2
CONGRESO Año del Buen Servicio a la Ciudadanía REPúBLICA F CONIG~ Rl-r~C)br ELAREP CLICA Lima, 10 de noviembre de 2017 OFICIO No. 111-2017-2018/ IIHF-CR o ov. 2017 1 1 Señor 1Hor ...... -- LUIS FERNANDO GALARRETA vELARDEir j;-;j:jT- 1 0 NOV. 2017 ,1 Presidente e ,,' ........ Congreso de la República Presente.- / O o o 1 9 1 4 Asunto Convocatoria a Pleno Mute en el marco del Dia nternacional de la Eliminación de la Violencia contra la ujer Referencia: Oficio No. 77-2017-2018 / IIHF-CR, de 24 de octubre de 2017 De mi mayor consideración: Previo un cordial saludo, me dirijo a usted para reiterarle la solicitud de que se considere la convocatoria a un "Pleno Mujer", sesión temática del Pleno del Congreso de la República en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el jueves 30 de este mes. Si bien previamente se anunció que el debate de los proyectos relativos al derecho de las mujeres a una vida libre de toda forma de violencia se haría en las diferentes sesiones de Pleno de este mes, hemos agotado ya dos sesiones sin que se haya debatido siquiera alguna norma relativa a esta temática, aun cuando noviembre es, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 828-2006-MIMDES. el Mes contra la Violencia hacia la Mujer. En ese sentido, le solicito que se incorporen en la agenda del pleno y se pongan a debate las siguientes iniciativas: Reformas penales en agresiones, lesiones y feminicidio. Dictámenes de los proyectos de ley 176/2016-CR. 178/2016-CR, 347/2016-CR 877/2016-CR, 1026/2016-CR por los que se propone modificar el Código Penal y el Código de los Niños y Adolescentes en materia de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Las Comisiones de Mujer y Familia, y Justicia y Derechos Humanos ya emitieron sus dictámenes Fortalecimiento de la Ley 30364 y normas conexas. Dictámenes de los proyectos de ley 62/2016-CR, 348/2016-CR, 471/2016-CR, 473/2016-CR, 788/2016-CR y 140512016:CR, que fortalecen diversas normas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Las Comisiones de Mujer y Familia, y Justicia y Derechos Humanos ya emitieron sus dictámenes. Pena efectiva en casos de violencia contra mujeres y grupo familiar. Dictamen del proyecto de ley 72/2016- CR que está en Pleno hace meses sin debatirse, y proyecto de ley 2009/2017-CR para que se dicten penas efectivas en el delito de lesiones leves y delito de agresiones contra mujeres y grupo familiar. Reforma penales en materia de explotación sexual. Dictamen del proyecto de ley 153612016-CR para la reforma del Código Penal, Código de Ejecución Penal, la Ley contra el crimen organizado y la Ley que otorga facultad fiscal para la intervención y control de comunicaciones y documentos privados en relación a los delitos de explotación sexual. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó dictamen favorable sustitutorio. Sin otro particular, me despido de usted esperando que pueda acogerse esta solicitud. CCI rESC L '- FPÚBUCA '- .- 10 t'L)V 2.7 911 DIRÁ ISABEL HUILCA FLORES Congresista de la República q TO EEW0Ik ctAS cONGR 00 www.congreso.gob .pt' .1 5 ÜEPA 4(117 Hora . .... L4. DREC,3N CE'.'............-,'AiA

o ov....CONGRESO Año del Buen Servicio a la Ciudadanía REPúBLICA FCONIG~Rl-r~C)brELAREP CLICA Lima, 10 de noviembre de 2017 OFICIO No. 111-2017-2018/ IIHF-CR o ov.2017

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: o ov....CONGRESO Año del Buen Servicio a la Ciudadanía REPúBLICA FCONIG~Rl-r~C)brELAREP CLICA Lima, 10 de noviembre de 2017 OFICIO No. 111-2017-2018/ IIHF-CR o ov.2017

CONGRESO Año del Buen Servicio a la Ciudadanía

REPúBLICA

FCONIG~Rl-r~C)brELAREP CLICA Lima, 10 de noviembre de 2017

OFICIO No. 111-2017-2018/ IIHF-CR o ov. 2017 1 1

Señor 1Hor ...... --

LUIS FERNANDO GALARRETA vELARDEir j;-;j:jT- 1 0 NOV. 2017 ,1 Presidente

e ,,' ........

Congreso de la República Presente.- /

O o o 1 9 1 4 Asunto Convocatoria a Pleno Mute en el marco del Dia nternacional de la Eliminación de la Violencia contra la ujer

Referencia: Oficio No. 77-2017-2018 / IIHF-CR, de 24 de octubre de 2017

De mi mayor consideración:

Previo un cordial saludo, me dirijo a usted para reiterarle la solicitud de que se considere la convocatoria a un "Pleno Mujer", sesión temática del Pleno del Congreso de la República en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el jueves 30 de este mes.

Si bien previamente se anunció que el debate de los proyectos relativos al derecho de las mujeres a una vida libre de toda forma de violencia se haría en las diferentes sesiones de Pleno de este mes, hemos agotado ya dos sesiones sin que se haya debatido siquiera alguna norma relativa a esta temática, aun cuando noviembre es, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 828-2006-MIMDES. el Mes contra la Violencia hacia la Mujer.

En ese sentido, le solicito que se incorporen en la agenda del pleno y se pongan a debate las siguientes iniciativas:

Reformas penales en agresiones, lesiones y feminicidio. Dictámenes de los proyectos de ley 176/2016-CR. 178/2016-CR, 347/2016-CR 877/2016-CR, 1026/2016-CR por los que se propone modificar el Código Penal y el Código de los Niños y Adolescentes en materia de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Las Comisiones de Mujer y Familia, y Justicia y Derechos Humanos ya emitieron sus dictámenes Fortalecimiento de la Ley 30364 y normas conexas. Dictámenes de los proyectos de ley 62/2016-CR, 348/2016-CR, 471/2016-CR, 473/2016-CR, 788/2016-CR y 140512016:CR, que fortalecen diversas normas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Las Comisiones de Mujer y Familia, y Justicia y Derechos Humanos ya emitieron sus dictámenes. Pena efectiva en casos de violencia contra mujeres y grupo familiar. Dictamen del proyecto de ley 72/2016-CR que está en Pleno hace meses sin debatirse, y proyecto de ley 2009/2017-CR para que se dicten penas efectivas en el delito de lesiones leves y delito de agresiones contra mujeres y grupo familiar. Reforma penales en materia de explotación sexual. Dictamen del proyecto de ley 153612016-CR para la reforma del Código Penal, Código de Ejecución Penal, la Ley contra el crimen organizado y la Ley que otorga facultad fiscal para la intervención y control de comunicaciones y documentos privados en relación a los delitos de explotación sexual. La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó dictamen favorable sustitutorio.

Sin otro particular, me despido de usted esperando que pueda acogerse esta solicitud.

CCI rESC L '- FPÚBUCA '- .-

10 t'L)V 2.7

911

DIRÁ ISABEL HUILCA FLORES Congresista de la República

q

TO EEW0Ik ctAS cONGR 00

www.congreso.gob .pt'

.1 5

ÜEPA

4(117

Hora ..... L4. DREC,3N CE'.'............-,'AiA

Page 2: o ov....CONGRESO Año del Buen Servicio a la Ciudadanía REPúBLICA FCONIG~Rl-r~C)brELAREP CLICA Lima, 10 de noviembre de 2017 OFICIO No. 111-2017-2018/ IIHF-CR o ov.2017