542
MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE 1 ROMPIENDO LA NOCHE Memorias de un Bolchevique O. Pianitzki

O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

1

ROMPIENDOLA NOCHE

Memorias de un Bolchevique

O. Pianitzki

Page 2: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

2

Rompiendo la nocheO. Pinitzki y otros

Ediciones de la Revolución Ecuatoriana

Colección40 Aniversario delPartido Comunista MarxistaLeninista del Ecuador

Publicación a cargo del

COMITÉ PROVINCIAL DE PICHINCHAdel PCMLE

Edición: 1.000 ejemplares

1ro. de Agosto de 2004Quito – Ecuador

Page 3: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

3

PRESENTACIÓNA clase obrera tiene y asume la responsabilidadhistórica de colocarse a la cabeza de las demásclases trabajadoras, para oponerse y combatir al

capitalismo y al imperialismo, para derrocarlos eimplantar el poder popular, la dictadura del proletariado yconstruir el socialismo.

Esa tarea es una hazaña gigantesca que incorpora comoprotagonistas a millones de seres, a las masastrabajadoras, a los pueblos y a la juventud.

Esa gran proeza es la revolución social del proletariado,significa el derrumbamiento del viejo mundo de lapropiedad privada, los privilegios y la explotación, y susustitución por el mundo de la igualdad social, por lasociedad de los trabajadores.

Se trata de la primera revolución hecha por lasmayorías en beneficio de ellas mismas.

El cumplimiento de ese compromiso por parte de laclase obrera requiere la guía de la teoría revolucionaria, dela doctrina del proletariado, del marxismo leninismo.

El marxismo leninismo es la teoría revolucionaria másavanzada que ha sido elaborada por la humanidad a lolargo de su milenario devenir. Es un sistema filosófico, laconcepción del mundo de la clase obrera. A través delmarxismo leninismo los proletarios explican el mundo,pero, fundamentalmente, con su guía, con sus principiosson capaces de transformar el mundo, de organizar y hacerla revolución.

El marxismo leninismo se encarna, se convierte enfuerza material, en la existencia y la lucha del partidocomunista, en los combates de los trabajadores y lospueblos.

“El marxismo leninismo no es un dogma, es una guíapara la acción”. Esta es una afirmación expresa de losClásicos, es una verdad corroborada por la práctica social

L

Page 4: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

4

de millones de trabajadores, por varias revolucionesvictoriosas.

Plenamente convencido de esta realidad, el PCMLE, alcumplir 40 años de lucha por la revolución, renueva sudisposición y decisión de continuar el combate por la elsocialismo; dispone sus fuerzas para enfrentar nuevasbatallas, para crecer y fortalecerse, para la forja de unpoderoso movimiento revolucionario de las masastrabajadoras, para hacer uso legítimo de la violenciarevolucionaria.

Una de las maneras como los marxista leninistas delEcuador perseveramos en nuestro cometido revolucionarioes la publicación de la COLECCIÓN CUARENTAANIVERSARIO.

Se trata de la publicación de una serie de materialesteóricos, de la autoría de Marx, Engels, Lenin, Stalin,Enver Hoxha y otros revolucionarios destacados.

Son títulos cuya edición es responsabilidad de losComités Provinciales, de las Comisiones adjuntas al ComitéCentral que se involucran en este esfuerzo.

Están dirigidos a los militantes del PCMLE, a nuestroscompañeros y amigos, a los hombres y mujeres de la claseobrera y los pueblos del Ecuador. Pretenden constituirse enuna nueva herramienta para adelantar la lucharevolucionaria, para acercar el día de la victoria.

Comisión de Educación Política delComité Central del PCMLE

Page 5: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

5

PALABRAS DEL RECOPILADOR

Sería erróneo pensar, que este libro encierra lasmemorias de un hombre excepcional, y menos aún las de unaventurero amargado o superdotado, que habla sieteidiomas y tiene pactos con el diablo. Sus páginas estáncarentes de despecho y de arrepentimiento. Contrariamentea otros, su autor no busca la admiración ni el falsoproselitismo. Su mérito radica, particularmente en elrealismo histórico y admirablemente humano con que noshace vivir lo que fue la Rusia esclavista de los zares, y elcontraste surge, con lo que todo el mundo sabe que es hoy,en la sexta parte de la tierra, el gran país de los Sóviets.Esta comparación, y la serena emotividad de éstas páginas,estrujan en forma profunda al corazón humano.

Piatnitzky, contrariamente a todos, o casi a todos los quese creen con la obligación de escribir sus memorias, es elhombre-masa por excelencia. Ni física, ni intelectualmente,ni aún siquiera su vida aguerrida de combatiente, tiene nadade extraordinario. Él nos lo dice, “Millares de miscompañeros han luchado en condiciones semejantes opeores que yo”. En lo que sí debe admirársele al autor, es ensu espíritu de abnegación, en su tenacidad, y en esa feinfinita e inquebrantable, respecto a la capacidad y aldestino histórico del proletariado y de las clases trabajadorasen todo el mundo

Piatnitzky en éste y en otros aspectos, es una verdaderarevelación, su obra, no carente de estilo literario, es de unrealismo y de una emotividad que apasiona grandemente.Sus páginas, llenas de experiencias valiosas, muchas vecessangrantes, pero siempre saturadas de abnegación y con eloptimismo de éstos viejos pioneros, de los millones demilitantes anónimos de hoy, que en todo el mundo batallan,

Page 6: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

6

por una de las causas más ambiciosas y más nobles quejamás hayan existido; la causa que está ya, sin utopías, encamino de redimir a la humanidad, arrancando al 95% de laopresión, de la miseria, y de las guerras; creando una vidamás feliz, no en el otro, sino en éste mundo; por medio deuna organización social más justa y más científicamenteestructurada.

Por último: ¿Quién puede negar que Piatnitzky y suscompañeros no encarnan el alma vigorosa de los viejosbolcheviques del partido de Lenin, y el de ser ellos lalevadura de los heroicos hijos del país de los Sóviets?. Deaquéllos que defendieron Moscú, Stalingrado, etc.,haciendo morder el polvo y rompiendo el espinazo a losmás grandes ejércitos invasores de su Patria.

¿Puede ser éste país, pueden ser estos hombres que bajoinstituciones propias han hecho progresar grandementetodas las ciencias, toda la técnica, y todas las ramas de lacultura en general, un peligro para el progreso humano? 1

(*)

MARIO NAVA.

1 (*) Véase en la página 244 los Cargos y Funciones que acreditan lapersonalidad de O. Piatnitzki.

Page 7: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

7

VEINTIÚN AÑOS DE ORGANIZACIÓN Y DE ACCIÓNREVOLUCIONARIA

emorias de un bolchevique es la obra de uno delos mas viejos militantes del partido comunistade la Unión Soviética, uno de esos

“Revolucionarios profesionales” tal como los concebía yllegó a formar Lenin; uno de esos que sacrifican todo a lacausa del proletariado, uno de los que más contribuyeron ala gloriosa victoria de octubre de 1917.

Estas Memorias no son una de esas “deslumbrantesobras literarias” que constituyen la admiración del burguésy del pequeño burgués; es un relato escrito por un obrerode lo que él ha visto y de su vida durante una actividadrevolucionaria de más de veinte años. Al rayodeslumbrador de la literatura burguesa francesa,ocultando el vacío de una inteligencia en decadencia, lasMemorias de un Bolchevique nos muestra hechos, nadamás que hechos, de los cuales se desprende una ardiente ferevolucionaria, de donde salió la mayor victoria socialconocida. Obra apasionadora, la cual, el lector obrero nola abandonará sin haberla leído por completo, y quemeditará profundamente, ya que cada una de sus páginas esuna enseñanza preciosa para los obreros revolucionarios ypara todos los comunistas.

* * *

Lo que domina la obra y llama la atención del lectordesde la primera hasta la última línea, es la idea de laorganización. Con toda evidencia, Piatnitzky es uno de losque mejor comprendieron y pusieron en práctica el deseo

M

Page 8: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

8

de Lenin, que ha sido lo que dio la victoria al proletariadoruso: la necesidad para un partido revolucionario de unaorganización coherente, legal e ilegal, penetrando en todoslos engranajes de la sociedad capitalista. En el “club” dediscusión que querían los mencheviques, las “parlottes”,que son las secciones de los socialistas franceses –ytambién muchas organizaciones comunistas y simpatizantesdel país–, los bolcheviques supieron sostener laorganización centralizada que conduce e impulsa todo elmovimiento obrero revolucionario.

En Rusia o en el extranjero, tan pronto como llegaPiatnitzty, consagra todas sus fuerzas a mejorar lo queexiste o al agrupamiento de los bolcheviques dispersos. Lomismo en Berlín, contra la obra disolvente de losmencheviques, o en Sámara, con los miembros del partidoque no se atreven a agruparse por miedo a la Policía, sabereunir rápidamente a los bolcheviques aislados yorganizarlos para conducirlos rápidamente a éxitosdecisivos. Advierte que en París, no obstante lasresoluciones tomadas, la “Pravda”, entonces legal, no estádifundida; se hace cargo de ella y enseguida la ventaaumenta sin detenerse. En Sámara, por la debilidad de uncamarada, fue arrebatado por los mencheviques el órganodel partido. Por su impulso, el Comité bolchevique sevuelve hacia las fábricas y de nuevo el periódico vuelve alos obreros revolucionarios; la Policía le inculpará estaacción cuando lo detiene.

Pero Sobre todo es en la acción ilegal donde Piatnitzkynos muestra el trabajo formidable efectuado por losbolcheviques. El mismo vivió ilegal durante trece años.Durante estos años fue perseguido por la Policía, portodas las Policías: zarista, alemana, austriaca, francesa.No obstante, en el extranjero, Piatnitzky es el jefe de unaamplia red que organiza el paso de la frontera por losmilitantes, que expide y difunde en toda Rusia la literaturarevolucionaria. En Moscú, durante los años de la “reacciónnegra” que siguieron a 1905, fue encargado de laorganización técnica secreta. Fue el organizador de la

Page 9: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

9

imprenta ilegal del partido. El militante francés queactualmente sale con dificultad de la legalidad burguesaquedará deslumbrado por las precauciones meticulosas ylos múltiples problemas, por el valor y la sangre fría queexigen actividades tan indispensables. Un esquema de laorganización secreta del partido en Moscú muestra cuanpotente era ya el partido bolchevique en 1906; sinembargo, era ilegal.

* * *

Naturalmente tal actividad tenía que provocar unacontraofensiva vigorosa del Gobierno zarista. Piatnitzkynos muestra cuan grande fue la penetración policíaca en elseno de aquel partido, que ya estaba fuertementeorganizado. Es un policía Ji tomirski, quien lo reemplaza en1905 en Berlín en la dirección de la organización para laexpedición de la literatura en Rusia. Es un policía Matvei–Brindinski quien en la misma Rusia es él cabeza, enalgunos momentos, de servicios de difusión de la li-teratura. Es un policía Malinovski uno de los líderes de lafracción parlamentaria y al mismo tiempo del ComitéCentral.

¿Quién puede extrañarse de esta penetración? ¿Es o nola lucha de clase una guerra? En toda guerra, ¿losadversarios no tratan de enviar espías al campo enemigo yde comprar traidores? ¡Sólo pequeños burgueses legalistaspueden llorar por la “maldad” burguesa, que envíaagentes al movimiento revolucionario! ¡Como si laintroducción de provocadores en el seno del partido y enlos sindicatos revolucionarios no fuese una prueba delserio peligro revolucionario que representa el partidocomunista y los sindicatos revolucionarios! Los socialistas,que siempre protestan de la penetración policíaca ennuestro partido, ¿no votaron a la burguesía francesa ennoviembre de 1924, al último Judas, fondos secretos para

Page 10: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

10

pagar a los traidores?Ante el daño hecho por la Policía al partido en el

movimiento obrero revolucionario. ¿Piatnitzky no fue -pocotiempo- atacado de esa enfermedad que consiste en verPolicía por todos lados? Pero también nos indica lasolución: es en la organización y en la acción cuando seobliga al policía a trabajar por el partido -losacontecimientos del 1 de mayo de 1911 fueron conducidoshasta el éxito por el policía Matvei–Brindinski, mientrasque su “colega” Malinovski leía a la Cámara los discursoshechos por Lenin y Sinoviev-; cuando la policía sabotea laacción del partido, esto permite separarlo de puestosimportantes y desenmascararlos, a la condición de que seejerza un control riguroso en la ejecución de la tareaencargada a los militantes.

Gritando: “¡Al policía!”, no fue como Piatnitzky hadesenmascarado a los más peligrosos, sino controlando laejecución del trabajo y analizando seriamente los menoresindicios.

Detenido en Sámara, Piatnitzky confirma con amarguraque la Policía “lo sabía todo”. (Sabía que él era del Comitécentral, cosa que aun ignoraba). ¡Ya lo sabían todo! Locual no impidió que la revolución barriese al régimen.

* * *

Como era de prever, Piatnitzky fue varias vecesencarcelado, y, por último, deportado a Siberia en 1914.Apenas entra en la prisión, el militante tiene un puesto enla organización de los presos. Siente a su alrededor lasolidaridad absoluta de sus camaradas, aun la de aquellosde tendencias políticas diferentes. Los víveres y los envíosde dinero siempre se reparten en común. No obstante ladefensa enérgica de su situación material, esto no es loesencial para ellos; ante todo, la lucha revolucionaria.

En Kiev, aun con las celdas abiertas de la mañana a lanoche, lo mismo que las puertas de acceso del pabellón al

Page 11: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

11

patio, los detenidos estudiaban seria y activamente... “Eltiempo de prisión transcurría sin darse cuenta”, escribíaPiatnitzky, quien no esperó la visita de la causa, ya que seescapó con diez revo- lucionarios para seguir luchandocontra el zarismo y la burguesía.

¡Qué lejos estamos de ciertas desmoralizaciones, detristes escrúpulos, anteponiendo él cuidado del “vientre” altrabajo revolucionario y al estudio!

De ahí el interés de las páginas sobre la vida en lacárcel, sobre la organización de los “comunes” de losdetenidos y el trabajo encarnizado para estar mejorarmado ideológicamente en la deliberación; ¡excelentesenseñanzas para la educación de los militantesrevolucionarios!

* * *

Lo que domina la obra, como ya hemos dicho, es la ideade la organización. Pero seria un error creer que Lenin ylos bolcheviques querían la organización por laorganización. Ante todo, desean la organización para lalucha política, la organiza- ción al servicio de losprincipios del marxismo revolucionario defendidosirreductiblemente por Lenin y los leninistas. Toda la obrade Piatnitzky respira esta lucha encarnizada que Lenin ylos leninistas no cesaron de sostener contra las diferentescorrientes que sin cesar renacían. La batalla por la Iskra,la lucha contra Plejanov, contra las corrientes“izquierdistas”, “sectarias”, provocadas por la actitud dela fracción parlamentaria, en fin, y sobre todo la luchaincesante cotidiana de Lenin, no solamente contra losmencheviques, sino contra los oportunistas, contra losconciliadores, todo eso se desprende netamente en lalectura de estas memorias escritas sin aparato literario. Sesiente en cado momento qué incesantes combates

Page 12: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

12

ideológicos han formado el partido de acero que condujo alproletariado ruso a la victoria. La actitud de Piatnitzkydiscutiendo frecuentemente con Lenin, es una respuestaviviente a esa tontería socialista que afirma ser el partidobolchevique una capilla en la cual aquel que no piensacomo el jefe es expulsado.

Es, al contrarío, en la más grande libertad de espíritudonde de se desenvuelven las controversias sobre losproblemas del movimiento obrero, sobre la táctica, etc.Pero una vez tomada la decisión será aplicada sin ningúndesfallecimiento por todos los miembros del partido. Estoes lo que dice Piatnitzky de las elecciones a la terceraDuma. Hasta éstas, reinaban grandes divergencias entre losbolcheviques; esta cuestión fue muy discutida en todoslados, puesto que numerosos bolcheviques eran contrariosa la participación en las elecciones; pero desde que elpartido toma su decisión, los bolcheviques participaron conigual entusiasmo en las elecciones. Nos muestra tambiéncómo Lenin, adversario encarnizado de toda alianza conlos mencheviques, aceptó por disciplina participar conellos en la redacción de “Social–Demócratas”. Cuantasveces vemos a los emigrados –aun los evadidos de loscalabozos zaritas, como Piatnitzky– regresar directamentea la ciudad y a los puestos que les había fijado el partido,esta disciplina de hierro era la resultante natural y, porconsecuencia, aceptada sin discusión, de la incesante luchaideológica sostenida por Lenin contra el oportunismo.

Las últimas paginan del libro, donde aparecen lasdeclaraciones de guerra, las aptitudes completamenteopuestas de la socialdemocracia alemana y del partidobolchevique, son la demostración luminosa.

Piatnitzky se impresionó fuertemente por la potencia delpartido socialdemócrata alemán. Los millones de lectoresde su Prensa y devotos electorales, sus grandiososmítines, los tres millones de obreros sindicalizados y laspotentes cooperativas que dirigían sus militantes, todo esole habían convencido de que el partido socialdemócrata

Page 13: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

13

sabría, si quería vencer el oportunismo, llevar al combateal proletariado alemán. No suscribía completamente lossarcasmos de Lenin, mostrando que el partidosocialdemócrata alemán se había lanzado por suoportunismo en los brazos de la burguesía. ¡Y fue, converdadero dolor, cuando en agosto de 1914 se enteróPiatnitzky, estando preso en Sámara con Pléjanov, cómo lossocialistas alemanes estaban por la guerra! ¡El colososocialdemócrata, podrido por el oportunismo, se habíaderrumbado al primer golpe!

Tres meses después, el 14 de noviembre de 1914, tenía lanoticia de que los cinco diputados bolcheviques en laDuma, y Kamenev confirmaba a Piatnitzky, todavía enprisión, que los bolcheviques continuaban la lucha declases durante la guerra como durante la paz. ¡El partido,diezmado sin cesar; la Policía decapitando sin parar lasorganizaciones y viviendo casi permanentemente en lailegalidad, había resistido gracias a su ideología, formadaen la lucha por Lenin y los leninistas, al to- rrentedevastador de la guerra imperialista!

Mientras que la socialdemocracia francesa –como laale- mana– caía en la abyección de la guerra el partidobolchevique preparaba a los obreros, los campesinos y lossoldados para el derrocamiento del absolutismo y delcapitalismo en la victoria de octubre de 1917.

André MARTY.

Page 14: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

14

A PROPÓSITO DE MIS MEMORIAS

n 1921 tuvo lugar la depuración del partidocomunista de la U.R.S.S.; todos los miembros denuestro partido tuvieron que enviar por escrito su

autobiografía a las Comisiones de depuración. La tentativade redactar la mía no fue un éxito; ya que en lugar de unabiografía lo que escribí fueron recuerdos sobre mi adhesióny sobre el trabajo militante de una época ya lejana.

En el verano de 1922; después de haber realizado unaserie de tareas que me había confiado la Sección de Historiadel partido; activé las memorias que había empezado;hasta comienzos de 1904. Sobrecargado de trabajo y porfalta de espacio, no pude terminar esas memorias hasta elverano de 1924, durante mis vacaciones. Para escribir mismemorias no tuve ni cartas ni documentos. Los viajesclandestinos de Rusia al extranjero, las permanenciasilegales en Rusia, lo mismo que en el extranjero; la prisióny la deportación, no me permitieron conservarlos. Es más,la falta de tiempo me impidió consultar las obras y revistasdonde otros camaradas han hablado de la historia de nuestropartido. Todas mis memorias, desde 1896 a 1917, las heescrito enteramente de memoria. Y es evidente que sucontenido, lo mismo que su integrabilidad, se han resentidoalgo. Todo lo que yo he escrito lo he sometido a loscamaradas con los cuales he militado en diferentesciudades y en diferentes períodos. Confirmaron los hechosque relato.

Terminadas mis memorias, tuve que contrastar las fechasy buscar los verdaderos nombres y apellidos de loscamaradas que yo no conocía más que por seudónimo. He

E

Page 15: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

15

podido restablecerlos casi integralmente.Si los jóvenes, miembros de nuestro partido, y los

jóvenes leninistas, por la lectura de mis memorias puedendarse una idea, por débil que sea, de las condiciones en quetuvimos que trabajar los antiguos del partido bolchevique(las condiciones en que yo milité son las mismas en que sehan visto colocados numerosos bolcheviques; otrostuvieron que militar en condiciones peores), y si una partede mis memorias pueden servir a la historia de nuestropartido, yo consideraría que el tiempo consagrado alescribirlos no lo he perdido.

*****

Page 16: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche
Page 17: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

17

IEL PRINCIPIO DE MI ACTITUD

REVOLUCIONARIA

1896 – 1903

n 1896, siendo aprendiz de un taller deconfección, oía con frecuencia a los obreros yobreras hablar de socialistas deportados de

diferentes ciudades de Rusia en nuestra localidad. Pordetalles cogidos al vuelo me enteré que se reunían con laintelliguensia local y con los obreros; que enseñaban a éstosa leer y escribir y que les daban folletos y otras cosas paraleer. Además; en el taller se hablaba frecuentemente dereuniones secretas organizadas en Vilna; en Kovno; enVarsovia; y de detenciones que se hacían; todo ello me traíamuy intrigado; pero no conseguía saber más.

En 1896 mis dos hermanos vinieron a pasar las fiestasde fin de año en mi casa. Grande fue mi sorpresa al ver ennuestra casa deportados: intelectuales; obreros y obrerascon las cuales yo trabajaba. Me di cuenta también que misdos hermanos estaban en relación con los más destacadosdel movimiento obrero; deportados en nuestra ciudad o quehabían venido a pasar las fiestas con ellos.

La ciudad en donde yo nací; Vilkomir; tenía 14.000habitantes. Había entonces gran cantidad de pequeñostalleres; dos o tres fábricas de curtidos sin granimportancia; algunas fábricas pequeñas, donde semanufacturaban sedas de cerda, y un gran taller decerrajería. Entre los obreros de estos diferentesestablecimientos industriales los habían que habíantrabajado en las grandes ciudades.

Los obreros que trabajaban en Kovno, en Vilna y enVarsovia venían a pasar las fiestas importantes con susparientes. En estos días, la localidad aumentaba en

E

Page 18: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

18

animación. Los recién llegados organizaban con los obrerosconscientes de Vilkomir, en los bosques o en las casassituadas fuera de la ciudad, espectáculos, reuniones oveladas donde se pronunciaban discursos y alocuciones quese alternaban con cantos revolucionarios, etcétera. (Lomismo se hacía en 1906, cuando, después de una largaausencia, regresé a mi ciudad natal para pasar algunassemanas. La organización del Bund existía en Vilkomirdesde 1900 al 1901; pero en el verano de 1906 encontré unaimportante organización del partido obrero socialdemócrata,a la cual estaban adheridos los obreros rusos, judíos,lituanos, polacos y los obreros agrícolas que trabajaban enlas grandes propiedades de las cercanías.)

Aspiraba entonces a ser independiente lo más prontoposible. En ese momento me propusieron venir a trabajar, encondiciones ventajosas, a Ponebeje, cabeza de distrito de laprovincia de Kovno. Acepté la proposición y me fui sindecir nada a mis padres.

El taller donde entré en Ponebeje tenía de quince adiecisiete obreros. Se trabajaba de quince a dieciocho horasdiarias. La ignorancia entre los obreros y las obreras eraespantosa. Los salarios eran escasos; pero los obreros y lasobreras los aceptaban sin murmurar.

Mi situación era más grave, puesto que no teníahabitación; tanto, que me veía obligado a dormir en eltaller, sobre la mesa. La jornada de trabajo, por larga quefuese, no me permitía descansar, ni aun después de la salidade los obreros, pues el patrón necesitaba la mesa sobre lacual yo dormía para cortar géneros.

Jamás tuve ocasión de ver explotación semejante.Cuando yo me fui de mi pueblo soñaba con otra clase detrabajo y con otra clase de obreros.

Me puse a buscar una organización, una sala de lectura,reuniones; pero no pude encontrarlas. Para colmo de mismales, la nostalgia se cebó en mí. Todo esto fue causa deque, por indicación de mis padres, regresase a mi pueblo.

Page 19: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

19

Pero mi estancia fue de corta duración.Al final de 1897 ya me encontraba en Kovno. Trabajé

en un taller donde me daban tres rublos por semana. Vivíacon uno de mis hermanos, en cuya casa había confrecuencia reuniones, sesiones de lectura, discusiones, etc.Al principio no me dejaban asistir; pero más tarde participéen iguales condiciones, teniendo que hacerme el mudo aveces.

En esta época empezaron las pesquisas y las detenciones.Los miembros activos del círculo de estudio del sindicatoilegal de carpinteros, que se reunían en casa de mi hermano,empezaron a confiarme misiones serias y clandestinas,como transportar la literatura de propaganda de Kovno aVilna, entregar paquetes, etc.

Mis dos hermanos eran carpinteros, lo que explica que yoestuviese en contacto con los carpinteros más que con miscamaradas de trabajo. Otra razón era que los primeros meaceptaban entre ellos sin decir nada, mientras que miscamaradas de trabajo me consideraban demasiado jovenpara tratarme como a un igual. Además, yo prefería,mientras tenía que ser espectador, relacionarme con loscarpinteros, ya que éstos eran hombres maduros, obreroshechos y, al mismo tiempo, relativamente más nu- merososque los obreros de otras poblaciones.

En Kovno veía reunirse frecuentemente camaradas encasa de mi hermano. Uno de ellos leía, y luego explicaba loque leía. Con frecuencia, estas sesiones duraban hasta medianoche. Otras veces, los mismos camaradas venían a buscara mi hermano y discutían tan fuerte y tan acalorados que yocreía que disputaban. Más adelante comprendí que setrataba unas veces de reuniones de un círculo deautodidácticos, y otras de reuniones del sindicato decarpinteros. No recuerdo si asistían a estas reunionesobreros pertenecientes a otras profesiones.

En las reuniones del sindicato se fijaba la tarifasemanal o diaria de las diversas categorías de obreros

Page 20: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

20

carpinteros, y nadie podía aceptar trabajo por tarifa másbaja. Los carpinteros, tenían una bolsa de trabajo (en plenacalle; esto pasaba en verano), donde los contratistas y lospatronos venían a contratar a los obreros. Que yo recuerde,en aquel verano no hubo grandes huelgas entre loscarpinteros, aunque las hubo en otras profesiones(manufacturas de papel, de cigarrillos, sastres, etcétera)

Los elementos activos de los carpinteros organizabanveladas frecuentemente. Se pronunciaban discursos y cadauno debía, a su vez, decir algunas palabras, que se resumíangeneralmente en: “¡Abajo el capitalismo! ¡Viva elsocialismo!” Me acuerdo de dos obreros carpinteros que sedestacaban sobre los demás; uno de ellos tenía unos veinteaños; el otro era ya viejo. El primero, muy enérgico, era unespíritu vivo, que se hacía cargo enseguida del fondo de lascosas; añadía a esto una palabra elegante y fácil. Losobreros le querían y respetaban. Se llamaba Zoundel. El díaen que tuvo que pasar por el Consejo de revisión, muchos desus camaradas estuvieron toda la jornada en los alrededoresdel local para saber si le habían cogido. (En 1905 loencontré en Berlín; pertenecía, a la mayoría del partidoobrero socialdemócrata ruso y se dirigía a Rusia porencargo de la redacción del Vpériod! (¡Hacia adelante!) elsegundo había venido de Inglaterra o de América, dondehabía estado empleado en un club o en una biblioteca delpartido socialista. Contaba muchas cosas sobre elmovimiento obrero en el extranjero, y como había leídomucho, nos hablaba de libros interesantes. Se le escuchabacon atención y se le estimaba. Desgraciadamente, olvidé sunombre.

La solidaridad entre los obreros de las diversasprofesiones era muy grande. Cuando estallaban huelgas enotras profesiones los carpinteros no se contentaban conayudar a los huelguistas sólo con socorros pecuniarios yconsejos: prestaban también su concurso para la agitaciónentre los obreros y obreras en huelga, y se dedicaban a la

Page 21: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

21

caza de los amarillos en los alrededores de los talleres.Frecuentemente se producían colisiones, seguidas dedetenciones, entre los esquiroles y los piquetes dehuelguistas.

Respecto a los presos, la actitud de los obreros eramagnífica; puede decirse con plena veneración. Tan prontollegué a Vilna, en 1899, cundió la noticia por los talleres queun zapatero llamado Mendel Harbe y otros camaradasdeportados a Siberia debían pasar por la estación. Losobreros abandonaron el trabajo, corrieron hacia el andén y,cuando el vagón celular apareció, fue acogido con gritos defelicitación dirigidos a los deportados y de maldiciones alrégimen zarista. Por lo que puedo juzgar ahora y por ladiversidad de elementos que tomaron parte en lamanifestación, fue improvisada.

Como en los puestos de policía los obreros detenidoseran molidos a palos, había el temor de que en elinterrogatorio, contra su voluntad, diesen los hombres de suscamaradas. De ahí que los más conscientes de los camaradashiciesen una activa propaganda sobre la manera deconducirse en el momento de la detención y durante elinterrogatorio. (Más adelante, un folleto fue editadoespecialmente con este objeto por el Bund) Todos los quese portaban mal en el interrogatorio eran expulsados de loscírculos obreros y considerados como apestados. En cuanto alos que entregaban a sus camaradas de una manerapremeditada se les castigaba enseguida sin piedad. (Meacuerdo que una vez, en Vilna, corrió la noticia en la Bolsade Trabajo que un traidor había llegado de Riga. Sepusieron a buscarlo y, después de haberlo atraído hacia unacalle desierta, lo apalearon). Viviendo en una casa de mihermano, cuyo alojamiento era registrado con frecuencia,tuve tiempo, antes de ser inquietado por mis propios actos,de asimilarme a fondo la manera de comportarme en elinterrogatorio.

En la mitad de 1898, a pesar de que mi hermano quería

Page 22: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

22

verme instruido antes de entrar en el movimientorevolucionario, me adherí al sindicato ilegal de sastres.

En Kovno, los obreros con quien yo me reunía enaquella época eran, sobre todo, menestrales. Estabanorganizados en sindicatos ilegales por profesiones.Luchaban sobre todo por obtener la jornada de doce horas ysalarios más elevados; la agitación colectiva e individual afavor de esas reivindicaciones, las huelgas, la intimidación alos obreros que trabajaban más de doce horas, eran losmedios de acción a los cuales se recurría.

En las asambleas de obreros y obreras se leían losfolletos La razón de vivir, de Dikchtein y El derecho a lapereza, de Lafargue. El primero les entraba fácilmente en lacabeza; el segundo, con más dificultad.

Respecto a los amarillos, además de la persuasión, seempleaba la violencia. En casa de los patronos donde eraimposible organizar huelgas por falta de conciencia de losque trabajaban, se les rompía los cristales. Esto daba buenosresultados. El sindica- to al cual yo pertenecía recurría aestos procedimientos.

Cierto centro político se ocupaba de introducir literaturarevolucionaria del extranjero, de San Petersburgo y de otrossitios; de organizar círculos de estudios, sesiones delecturas y cursos para los obreros, con lo cual el centropolítico estaba en relación con el que deseaba aprender aleer o recibir instrucción general. El centro políticoorganizaba algunas veces massovkai

2

, o simplementefiestas en los numerosos bosques de los alrededores deKovno. En estas asambleas se reunía bastante gente, que seenteraban uno a uno. Al pasar al lado de los destacamentosde vigilancia designados por los organizadores, esnecesario decir la palabra de consigna, después de la cual ledecían dónde se verificaba la reunión.. En revancha, salían

2 Mítines clandestinos que se celebraban en el bosque.

Page 23: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

23

del bosque todos reunidos y entraban en la ciudad conbanderas rojas a la cabeza y entonando cánticosrevolucionarios; una vez llegados a la ciudad, nosseparábamos de nuevo uno a uno. Por mediación de losobreros que frecuentaban los círculos de estudios, el círculopolítico ejercía su influencia sobre los sindicatos ilegales.

Habiendo adquirido, al final de 1898, la reputación deser miembro activo del sindicato y además la de “nihilista”y de “huelguista”, ningún sastre quiso admitirme. Tuve queabandonar Kovno y dirigirme a Vilna. Tenía direccionespero desde que llegué encontré trabajo y ganaba cincorublos por semana. Enseguida me inscribí en el sindicatoilegal de sastres para señoras, en donde llegué rápidamentea ser el secretario y tesorero.

En esta época todas las profesiones tenían su sindicato:los metalúrgicos, los carpinteros, los pintores, los sastrespara hombres y para señoras, los fabricantes de ropa blanca,modistas, etcétera. Pero no había enlace orgánico queuniese los sindicatos entre sí. Sin embargo, ocurría que losrepresentantes de los sindicatos eran convocados, por laorganización del Bund, a las reuniones comunes en las quese disponían preparativos de la manifestación del primerode mayo o de otra fiesta revolucionaria. Pero esto no eranecesario. Diariamente, todos los elementos más o menosactivos, revolucionarios de los sindicatos, se encontrabanen la Bolsa del Trabajo, que existió al aire libre por muchotiempo, aunque la policía intentase muchas vecesdisolverla. Terminada la jornada, los obreros y las obreras sedirigían en masa a la Bolsa y allí, paseándose, liquidabansus asuntos.

La Bolsa del Trabajo desempeñaba un papel importante,como lo muestra el hecho siguiente:

Una vez, en un arrabal de Vilna, no lejos de la Bolsa delTrabajo, tres camaradas (E. Raitsouk, R. Zaky y S. Leifer)fueron denunciados y detenidos. Se supo en la Bolsa.Espontáneamente los obreros se dirigieron hacia la

Page 24: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

24

Comisaría de Policía: en el camino, los trabajadores delarrabal se unieron a ellos. La muchedumbre exigió lalibertad de los camaradas detenidos. La policía se negó, y enun abrir y cerrar de ojos los cables telefónicos fueroncortados, y después de una verdadera batalla, en el curso dela cual la Comisaría fue saqueada, los camaradas fueronlibertados. Pero otros varios recibieron sablazos.

Para dar una idea del estado de espíritu de los obreros deentonces, me voy a detener un momento en este motín. Loscamaradas detenidos estaban encerrados en el piso superiorde la Comisaría de Policía. Tanto es así que, cuando losobreros entraron en la Comisaría, tuvieron, para libertarlos,que subir la escalera, en cuya parte alta estaban los policías,que a golpe de sable tajaban a derecha e izquierda. Viendoesto los asaltantes, treparon hasta el techo y se escurrieronpor el desván, y desde allí se pusieron a apedrear a lospolicías, que tuvieron que abandonar el sitio. Después deaquello, los camaradas fueron libertados por lamuchedumbre. Al amanecer, los obreros recogieron losheridos y los trasladaron al arrabal. Todas las calles quedaban acceso a la ciudad estaban guardadas por la Policía,que detenía a aquellos que la policía y soplones indicaban.No obstante haber mayor número de víctimas quecamaradas libertados, no recuerdo que algunos de losobreros que tomaron parte en el ataque, ya en el taller o enla Bolsa, se arrepintiesen de lo que había pasado.

Dos semanas más tarde se me ordenó acompañarprimero a uno y después a otro obrero hasta la frontera, loque yo acepté inmediatamente. Dejamos Vilna sinobstáculo y llegamos a nuestro destino.

Eso ocurría en junio de 1900. Me sentí orgulloso dehaber sido encargado de una misión tan delicada. Losintelectuales daban cursos a los obreros más activos yconscientes. Así, el sindicato de sastres para señoras teníados ciclos de estudios. Participé en los dos. Un grupoestudiaba economía política; el otro, la vida de los partidos

Page 25: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

25

obreros, la política colonial de las grandes potencias, etc.Algún tiempo más tarde, las tropas acantonadas en Vilna

abandonaron la ciudad con destino a China para reprimir la“sublevación de los boxers”. Una muchedumbre de mujeres,de viejos y de niños les acompañó, llorando, hasta laestación.

En cuanto a mí, comprendía claramente que los soldadoseran enviados a la matanza sin ningún interés para lospueblos chino y ruso.

Los círculos de estudio eran seguidos con asiduidad, y losque los frecuentaban adquirían un bagaje efectivo, aunqueelemental de conocimientos políticos. Todos los sindicadostenían círculos de esta clase.

Ocupado en mi trabajo en el taller y en el sindicato, mequedaba muy poco tiempo para mí. No podía leer más que denoche. Además, no era fácil, en aquel tiempo, encontrarlibros buenos. El comprarlos era un lujo que mi salario nome permitía. Aunque había bibliotecas públicas, y las dediez sindicatos, no valían gran cosa. Cuanto tenía ocasiónde poder tener buenos libros, lícitos o ilícitos, los leía sindetenerme. André Kojoukhov, de Kravtchiski, y un libro(cuyo título no recuerdo) sobre la Comunne de París mecausaron una profunda impresión.

Una vez, a fines de febrero de 1899, o a principios de1900, me enteré que en la Bolsa de Trabajo me esperabanen un alojamiento situado al extremo de la ciudad. Marchéinmediatamente. Allí encontré una asamblea derepresentantes de sindicatos asistidos de un camaradaintelectual. Se discutía la celebración del primero de mayo.Se trataba de decidir lo que se haría. Después de largosdebates, se resolvió organizar la manifestación en la calleprincipal de la ciudad. Cada sindicato debía convocar susmiembros antes del primero de mayo y proponerles lamanifestación. Un intelectual debía asistir a cada una deesas asambleas. Yo convoqué mi sindicato, pero en vanoesperamos al orador intelectual; tuve que tomar la palabra

Page 26: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

26

para explicar el sentido de primero de mayo y las razonespor que debíamos manifestarnos en la calle (hasta entoncesse festejaba el primero de mayo clandestinamente). No eracosa fácil que se admitiese, ya que en aquella época todaacción se resumía en la lucha económica que se dirigíacontra los patronos, evidentemente sostenidos por lapolicía. Me acuerdo que, en mi discurso, indiqué lanecesidad de manifestarse en la calle diciendo que en los dosúltimos años con las huelgas no habíamos alcanzado nada,y que desde entonces debíamos mostrar al más altofuncionario del Gobierno, al gobernador de la ciudad, quelos obreros, descontentos, protestaban contra la situaciónque les había sido creada. El sindicato decidió porunanimidad tomar parte en la manifestación.Inmediatamente se designó los jefes de “decenas” que, a lacabeza de nueve manifestantes, de los cuales ellos seríanresponsables, debían dirigirse el primero de mayo por latarde, a la salida del trabajo, a una calle lateral a la GranAvenida (calle principal de Vilna), donde la manifestaciónse celebraría.

A la hora señalada me presenté con mis nuevecamaradas. Cuando desembocamos en la avenida estabantodos los manifestantes.

La calle se llenó de repente de una muchedumbre deobreros y obreras que se mezcló a los paseantes burgueses.Los cosacos y la policía, que veían que la muchedumbreque invadía la calle principal no era la muchedumbreordinaria, estaban alerta. De repente, una bandera rojaapareció al mismo tiempo que la mu- chedumbre, y, conalgún desconcierto, entonaba cánticos revolucionarios. Estofue la señal del tumulto. Los almacenes se cerraron a todaprisa y los paseantes desaparecieron. Los cosacos y lapolicía cargaron sobre los manifestantes a latigazos. Estamanifestación fue el bautismo de fuego de los obreros deVilna.

Al año siguiente, el 1° de mayo fue domingo. Se decidió

Page 27: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

27

que la manifestación se hiciese en el parque situado al finalde la Gran Avenida. La manifestación se celebró. Perocuando quiso salir del parque, los cosacos cargaron. Hubogran número de he- ridos y muchas detenciones.

Otro año no transcurrió con pérdida. En esta ocasión, lacuestión no se planteó para saber cómo y dónde semanifestaría. Y aunque la preparación se limitó acomunicar a los sindicatos la hora y el sitio de laconcentración de la manifestación tomó parte unamuchedumbre numerosa.

En aquel tiempo, la acción sindical consistíaprincipalmente en atraer al sindicato al mayor número deobreros de una profesión determinada, en obtener unajornada de trabajo más corta y un salario más alto.

También ciertas organizaciones clandestinas enviabanjefes escogidos entre sus sindicatos a los círculos deestudios, y cada vez que se proyectaba una manifestación,estas organizaciones convocaban a los delegados de lossindicatos. Que yo recuerde, la cuestión de saber cuáles eranesas organizaciones era cosa que no interesaba.

Yo guardaba el material de imprimir del RabotcheiéZnamia (La Bandera Obrera), que más tarde se llevó MoisésLaurié, uno de los organizadores del grupo RabotcheiéZnamia. En aquel tiempo iba con frecuencia a Kovno abuscar literatura revolucionaria, cosa que me era posiblegracias a las relaciones que yo conservaba en los círculosde estudios de aquella ciudad. La llevaba a Vilna y laentregaba a la organización del Bund.

Al final del verano de 1901, cuando ya mis relacionescon la organización de la Iskra (la chispa)3 eran bastantesfirmes, los miembros locales del Bund me invitaron, en unviaje que yo hice a Kovno para negocios de la Iskra, a

3 Fundada con la colaboración de Lenin. Contribuía a la formación delpartido socialdemócrata en Rusia.

Page 28: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

28

tomar parte en la orga- nización y a dirigir una huelga deobreros que trabajaban en el Niemen en el transporte demadera destinada a Alemania.

No es necesario decir que yo acepté.En los círculos de estudio se nos educaba en un espíritu

internacionalista.Se nos hablaba mucho de los partidos obreros

extranjeros. Entonces me parecía que sería muy difícil a losobreros rusos conquistar las libertades que ya gozaban losobreros de otros países. Me figuraba que estos últimosdebían venir en nuestro socorro y que todos juntospodríamos fundar un régimen donde se pudiese leer todo loque se quisiese, donde no serían detenidos por ocultarescritos revolucionarios, donde la policía ya no intervendríaen las huelgas, y en fin, donde los obreros no volverían aser maltratados en las comisarías. Resultó lo contrario:veinte años más tarde la clase obrera no ha podido obteneren ningún país lo que yo soñaba. En cambio, la clase obrerarusa puso fin al régimen capitalista, y todas sus fuerzas vanen ayuda del pro- letariado del mundo entero.

No recuerdo que en aquella época hubiese problemas enlos círculos de estudio del Bund o del partido socialistapolaco, que no tardaría en aparecer en el escenariopolítico. Solamente me acuerdo que se recibían confrecuencia proclamas que los camaradas más activos delsindicato y yo hacíamos circular según plan anteriormenteestablecido. La discusión de la literatura revolucionariaentonces estaba mejor organizada que en los partidosilegales extranjeros en la actualidad. Un grupo de camaradasse presentaba en un lugar determinado; allí, cada uno deellos recibía un paquete de proclamas que debía distribuiren una o varias calles. Terminada su distribución, debíadirigirse a un lugar convenido y declarar que su misión sehabía cumplido. De manera que el centro político tenía unavisión neta de la situación, conocía los más pequeñosdetalles, sabía dónde la distribución había tenido éxito y

Page 29: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

29

dónde no se había podido hacer.¿Quién publicaba las proclamas? ¿Qué organización las

firmaba? Eso no interesaba. Me bastaba con saber queaquello era necesario al proletariado. Desde entonces podíacorrer el riesgo de la detención; todo lo que fuesenecesario, desde el momento que la causa lo exigía.

Los años de 1899 y 1900 se pasaron en disputa entre losrepresentantes del Bund y del partido socialista polaco. ElBund tenía en su mano los sindicatos ilegales de obrerosjudíos (quizá él fuese quien los organizara). El partidosocialista polaco no estaba de acuerdo y le hacía unacompetencia encarnizada al Bund.

Las tácticas que los sindicatos adoptaban, por lo quetoca a los patronos, no daban resultado. Durante algunosaños, los obreros no consiguieron obtener la más pequeñamejora. La explicación que daban los sindicatos era que,durante el período del trabajo, los patronos hacíanconcesiones a los obreros, que al llegar la época de paroforzoso las retiraban. Evidentemente, los obreros estabandescontentos.

Ya antes de mi primera detención (marzo de 1902) mehacía cargo que el trabajo que sólo se hacía en determinadaépoca del año no era la única razón que hacía fracasar lossindicatos. Las causas eran más profundas. Los obrerosjudíos, habiéndose organizado antes que nosotros, lapropaganda entre ellos era más fácil que entre los letones,polacos y rusos. De hecho, la organización del Bund noactuaba ni quería actuar con obreros que no fuesen judíos.Por ejemplo: después de mi fuga de la cárcel, en agosto de1902, me oculté en Jitomil, en casa de un camarada enfrentedel Bund (se llamaba Ourtchik). Iba con él a las reunionesdel Comité del Bund. Se pretendía que los obreros rusos deJitomil saboteasen, por su falta de conciencia, la luchaeconómica de los obreros judíos cuyas plazas ocupabandurante las huelgas. Se decidió escoger algunos obrerosrusos para que militasen entre sus camaradas. Por aquella

Page 30: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

30

época, en Vilna –lo mismo que en otras ciudades delOeste– no había sindicato que englobase todos los obrerosde una misma profesión, sin distinción de nacionalidad. Lalucha contra los patronos se hacía con dificultad. Casi todaslas organizaciones políticas –los socialdemócratas lituanos,los socialdemócratas polacos, el partido socialista polaco–tenían sus sindicatos. Hasta las manifestaciones del 1° demayo eran organizadas por varias agrupaciones a la vez yfechas diferentes. El Bund no era el menos responsable deesta situación. En el momento de su fundación, era muyfácil militar simultáneamente en todos los partidos obrerosdel Oeste. De ahí que yo recuerde que, en 1903, encontré enBerlín a uno de los directores de un círculo de estudios deVilna cuyos cursos había seguido. Le pregunté por qué elBund se aislaba de los obreros de otras nacionalidades,sobre todo cuando los obreros judíos no lo deseaban; medio esta respuesta: “La Iskra no pregunta a los obreros quees lo qué quieren; hace la política que le parece justa ynecesaria a los obreros. El Bund hace lo mismo”.

El partido socialista polaco, con su programa de luchapolítica contra Rusia y de la separación de Polonia, seimpuso en el momento de su aparición. Pero nosotroshabíamos recibido en los círculos de estudio una educacióninternacionalista, y de ahí que el partido socialista polacono podía atraernos.

Por aquella época, el cerrajero Faivtchik se instaló enVilna. Venía de París, en donde había formado parte delgrupo Liberación del Trabajo. Faivtchik me expuso elprograma de aquel grupo y me volví su ardiente partidario. Afines de 1900 o principios de 1901, Faivtchik me presentó alhermano de Martov –Sergio Tsederbavm (Iéjov)–, queestaba encargado de un grupo de la Iskra con el cual sehabía fusionado el grupo Liberación del Trabajo. Me volvíiskrista.

Sin dejar el taller, manejando las relaciones que mequedaban del tiempo en que yo frecuentaba los círculos de

Page 31: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

31

estudio y las que yo tenía en el Bund, ayudé a organizar eltransporte de la literatura revolucionaria que llegaba aRusia y a facilitar el paso de camaradas al extranjero (parala Iskra, el transporte de la literatura publicada en elextranjero y la unión con Rusia era lo más urgente enaquella época).

Poco tiempo después empezaron a indicar a Iéjov, desdeel extranjero, a qué lugares era dirigida la literaturarevolucionaría; me encargó de irla a retirar de la frontera.Tuve que ausentarme con frecuencia del taller, y como estocoincidía con la época de mayor trabajo, fui despedidovarias veces. Entonces era para mí la época de miseria y dehambre.

A mi regreso de Kovno entré, por contrato de un año, encasa de un patrono que se comprometió a darme un salariode cinco rublos por semana. Por Navidad, el patróndespidió un obrero. Al ver esto, todos dejamos el trabajoen plena época de prisas. Pero al llegar la época mala elpatrón esperaba una ocasión para separarme, por “agitador”de la huelga. El verano (1899 o 1900) me enviaron confrecuencia a Kovno a buscar literatura revolucionaria. Elpatrón se aprovechó para despedirme. Estábamos de llenoen la mala época y estuve mucho tiempo sin trabajo. Tuveque privarme de comida y de habitación (mejor dicho, nome las daban). Declaro que mi situación no era muy buena.

Por el contrario, en el sindicato tenía exceso de trabajo(como secretario del sindicato debía leer y explicar losestatutos del sindicato a los nuevos adheridos, combatir laagravación de las condiciones de trabajo en los talleres yhacer diferentes trabajos). Para colmo de mis males mesobrevino un contratiempo que empeoró mi situación. Losmiembros del Bund proyectaron celebrar el aniversario delnacimiento de Gutenberg (organizaban frecuentementefiestas de esta clase, que daban excelentes resultados desdeel punto de vista de la cohesión y de la solidaridad). Losdelegados de varios sindicatos en que yo estaba se

Page 32: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

32

dirigieron en ferrocarril a un lugar cercano al sitio dondedebía celebrarse la fiesta. Nos alojamos en una casa decampo con el objeto de estar en el bosque temprano y tenertodo preparado para la fiesta. Nos acompañaba una mujer.Le cedimos la habitación que se encontraba en el interior dela casa. Después de desnudarnos en el gabinete nosinstalamos en la terraza. Nos levantamos muy temprano,pero fue inútil: unos rateros se habían burlado de nosotroscon gran astucia. Nos habían desvalijado: ¡desde loscalcetines hasta los sombreros se llevaron! Nuestrasituación era verdaderamente cómica; no teníamos nada queponernos para ir hasta la casa más próxima. Para colmo denuestra desgracia, nadie venía a buscarnos; todos losnuestros estaban ocupados en preparar la fiesta. Estuvimosen aquel estado hasta el mediodía, en que una obreraconocida vino a averiguar qué nos pasaba. Cuando lapusimos al corriente fue por las casas de los alrededorespidiendo con qué vestirnos. Me tocó un traje con el cual meera imposible salir a la calle. La chaqueta estaba pasadera,lo mismo que los pantalones, que eran los pantalones detrabajo de un pintor. En cuanto al calzado, una bota era dehombre y la otra de mujer. El equipo de los otros no eramejor. Además de mi traje me robaron mis papeles deidentidad y cincuenta copecks que me habían prestado congran dificultad. Denunciarlos no podíamos, puesto que casitodos llevábamos proclamas, folletos y otros objetosilícitos. Este suceso fue para mí un gran contratiempo yagravó seriamente mi situación material. Me llené dedeudas que no pude pagar hasta el final del invierno.

Pero la miseria y privaciones no pudieron obligarme aabandonar la acción revolucionaria y el trabajo del partido.En otoño tuve trabajo. En marzo, el delegado de Iskra meenvió al extranjero para acompañar, creo yo, al camaradaKopp, y al mismo tiempo para examinar la posibilidad depoder recibir la literatura revolucionaria editada por laIskra. En cuanto llegué a Vilkovichki (cerca de la frontera),

Page 33: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

33

camaradas del Bund, a quienes conocía personalmente, mepidieron que les ayudase a transportar una gran cantidad deliteratura revolucionaria a Vilna o a Dvinsk. Acepté. Era unmedio de no regresar con las manos vacías. Pero lospaquetes fueron detenidos bastante tiempo en alguna parte,tanto que tuvimos que esperar cerca de tres semanas varioscamaradas y yo en la pequeña ciudad de Mariampol! Porfin, todo estuvo listo y salimos en ferrocarril hacia Vilna.En la estación de Pilviccki debían llevarnos la literatura alvagón. En el andén vimos las valijas y el camarada quedebía entregárnoslas. Pero el tren arrancó sin que nadietocase las valijas. Después nos enteramos que el envío habíasido descubierto y que los gendarmes esperaban que alguiense aproximase a las valijas para detenerlo.

De regreso a Vilna, de nuevo perdí la colocación, y mistribulaciones volvieron a empezar.

Conseguí pasar camaradas al extranjero, y aun más,recibir personalmente dos grandes envíos de literatura de laIskra, de los cuales el uno pesaba tres pouds y el otro diez.

Debo llamar la atención respecto a las dificultades quehabía en aquel tiempo para recibir literatura revolucionaria.En otoño de 1901 recibí un primer envío de literatura de laIskra en la pequeña localidad de Kirbaty –situada en lafrontera alemana–. Pesaba tres pouds. Allí tenía camaradasdel sindicato que habían pasado la literatura desdeAlemania. Desde Kirbaty me era imposible transportar laliteratura en ferrocarril, ya que en las estaciones próximas ala frontera los bagajes eran inspeccionadosminuciosamente. De manera que no había otro recurso quelos coches de alquiler que hacían el servicio entre Kirbaty,Mariampol y Kovno. Los cocheros sospechaban quetransportábamos “contrabando”; en todos los kilómetros sedetenían y aumentaban el precio del transporte.Conseguimos llegar a Kovno. En el puente por el cual seentra a Kovno estaban de guardia los consumeros. Éramosdos los que transportábamos la literatura. Pero en el caso en

Page 34: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

34

que fuera descubierta, habíamos convenido que yo soloasumiría la responsabilidad mientras que mi compañerodebía hacer como que no me conocía. En el puente nosdetuvieron. El coche continuó su camino, lo mismo que micompañero. Quedé yo solo con el paquete. Al abrir el cestodescubrimos la Iskra (hasta el séptimo número) y diversosfolletos, especialmente la Lucha de clases en Francia, deCarlos Marx. ¿Qué clase de contrabando es éste? Eladuanero no se hacía cargo de lo que era aquello. No seocupaba más que de su pipa, té, etc. No sabía qué hacer conaquella “mercancía”, pero no me dejaba. Intentó leer eltítulo del periódico y los libros encendiendo cerillas (estosucedía de noche), pero el viento que soplaba del Niemenlas apagaba inmediatamente. Cansados de estos manejosdeslicé en su mano un tanto el dinero que me quedaba (unamoneda de oro de cinco rublos) y le pedí me dejase partirinmediatamente; si no, sería responsable del perjuicio queme causaba: estos periódicos debían estar en Kovno a lamañana para venderlos en un quiosco. El aduanero, queveía estos periódicos por primera vez, quería detenermehasta la mañana; pero precipitando las cosas le dije que meayudase a poner el cesto sobre el hombro, cosa que él hizo;pero antes me pidió que le dejase un número del periódico yun folleto. Le di un folleto, pero me negué a darle un diario(era conveniente que no se supiese que la Iskra se recibíapor aquel camino). El cesto pesaba, no había coche en lasproximidades y yo me había quedado sin dinero porque selo había dado todo al cochero y al aduanero. El cesto alhombro, tambaleé y me caí. No pudiendo colocarlo sobre mihombro, conseguí con gran dificultad hacerlo rodar hasta elmuelle, donde, por quince copecks (que por casualidadencontré en un bolsillo, y era todo mi capital) alquile uncoche y pude llegar a mi casa. En la puerta encontré a micompañero, de quien me había tenido que separar en elpuente. Estábamos los dos tan nerviosos por lo que acababade sucedernos, que en toda la noche no pudimos dormir. De

Page 35: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

35

pronto llaman a la puerta. Quedamos helados. ¡Me handescubierto! Pero eso no podía ser, desde el momento queyo me había venido directamente a mi casa. Me dirigíprimeramente a un pequeño hotel, donde no conseguí queme abriesen, y después de haberme asegurado que no habíanadie por los alrededores me decidí a ir al alojamientoconvenido. Viví unos momentos angustiosos oyendo llamar,puesto que al ser descubierto no sólo nos tendrían a mí y ami camarada, sino también a los dueños de la casa, queignoraban en absoluto lo que yo llevaba: estábamos en lacasa por ser antiguos conocidos de mis padres.Afortunada- mente, eran mujeres, que estando próximas lasfiestas venían a limpiar la casa.

Tenía miedo de estar en la ciudad y aventurarme enella.

¿Quién sabía si el aduanero había tenido la fantasía deenseñarle a su jefe la “mercancía”. La lucha de clases enFrancia, que había dejado pasar? Además, no me quedabani un copeck para ir desde Kovno a Vilkomir.

Por último, la competencia entre propietarios de loscoches que hacían el servicio de pasajeros entre dichasciudades me sacó del apuro. Les exigí una fianza paraasegurarme que nos reservarían unas buenas plazas. Con esedinero aun pudimos hacer algunas compras. De este modo,llegamos sin obstáculo primero a Vilkomir, después a Vilna,desde donde la literatura fue expedida por toda Rusia.Esto ocurría en agosto o septiembre de 1901.

De regreso a Vilna, volví a mi trabajo. Iéjov me presentómuchos intelectuales que estaban alrededor del delegado dela Iskra. Conocí a A. Soltz, a casa del cual fui algunasveces.

No pude trabajar mucho tiempo en el taller; tuve que salircon Iéjov a Kovno y preparar un alojamiento para recibirun importante envío de literatura. Iéjov se instaló tambiénen Kovno. Poco más tarde, unos campesinos vinieron adecirnos que tenían para nosotros paquetes de literatura. Me

Page 36: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

36

fui con ellos a recogerlos. Esto ocurría en diciembre de1901.

Una violenta tempestad de nieve nos obligó a detenemosen casa de unos aldeanos para pasar la noche. Viajamosvarios días sin que yo supiese a donde íbamos; la comarcame era desconocida y los campesinos nada decían. Hastaque nos acercamos al final no me di cuenta de en dóndeestábamos; era cerca de la frontera ruso–alemana, enJourborj. Llegamos de noche a una gran isma, llena desuciedad, teniendo por todo mobiliario bancos instalados alo largo de las paredes. El ganado y la gente dormían allí,está sobre el fogón. Experimenté una sensación lúgubre yno pude cerrar los ojos.

Por la mañana nos pusimos en camino con los paquetesde literatura. Sin incidentes –sin contar las paradas quehicimos en todas las tabernas que encontramos, donde loscocheros bebieron a mi cuenta todo lo que pudieron tragar–llegamos a Kovno.

La literatura fue transportada sin obstáculo alalojamiento preparado al efecto (esto sucedía un viernespor la mañana). Yo tenía que pagar a los aldeanos; perocomo no tenía dinero, corrí al hotel donde Iéjov debíaesperarme. En su ventana estaba la se- ñal convenida y yoentré decidido en el hotel (una choza). Me detuvo un criadodel hotel que me dijo: “¿Usted qué viene a hacer aquí?Váyase enseguida, que lo están esperando”. Sucedía que aIéjov lo habían detenido y la policía había armado una es-pecie de ratonera en su cuarto. Salí del hotel sin que sediesen cuenta; pero me quedé sin dinero y sin enlace.

Los “militares”4 debían venir a Vilna a buscar estaliteratura. Lo que me inquietaba seriamente, porque temía

4 Existía en Viena, en esta época, una organización militar de Iskra quetenía al frente al camarada Goussarow, médico militar, la cualdifundía la literatura ilícita por toda Rusia.

Page 37: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

37

que se presentasen en el hotel donde estaba la ratonera y yono tenía posibilidad de prevenirlos. Habiendo conseguidoque me prestasen dinero, pagué a los aldeanos. Ignoraba labuena pesca que la policía acababa de hacer. Con doscompatriotas –el fundidor Salomón Rogout y SaúlKatsenlenbogen, con quienes me encontrabafrecuentemente en la Bolsa de Trabajo de Kovno y deVilkomir–, el mismo día envié con ellos la literatura a laaldea de Ianovo para que desde allí la transportasen a casade mis padres, a Vilkomir. Mis compatriotas consiguieronllegar a Ianovo sin incidentes. Pero en la mañana deldomingo, cuando llegaron a Vilkomir, el jefe de la policíasalió de la iglesia, acompañado de los pisaverdes de laciudad. El caballo del coche que transportaba a miscompañeros llevaba un gran cascabel que llamó la atencióndel jefe de policía, quien dio orden de detener el coche. Conarreglo a una de sus disposiciones, sólo él y los bomberospodían llevar cascabeles en sus coches.

Uno de los camaradas que iban en el coche,Katsenlenbogen, cogió un paquete y desapareció; peroSalomón Rogout tuvo que acompañar al cochero a lacomisaría de policía, donde los paquetes fueron abiertos yse descubrió su contenido. Toda la policía se puso enmovimiento para encontrar al segundo camarada que sehabía fugado. Salomón Rogout fue molido a palos hastadejarlo sin sentido; lo arrastraron desnudo por la comisaría,se le exigió que entregase a sus camaradas y que dijese dedónde procedía la literatura. Después de aquello lo enviarona Kovno. Cuando me enteré de la detención de SalomónRogout me abatí completamente. Me considerabaresponsable de la detención de un camarada, que noformaba parte del grupo de la Iskra y de nuestraorganización. Mi conciencia me ordenaba que me entregaseinmediatamente a la policía y declarara que era yo quienhabía confiado esta misión. Comuniqué mis intenciones amis camaradas del partido socialista polaco, cuyos nombres

Page 38: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

38

no recuerdo ahora, excepto el de una obrera: Blun. Ellosasintieron. Pero en mí todavía luchaba otra cosa: elpresentimiento de que si yo hacía recaer en mí la falta medetendrían, sin que por ello pusiesen en libertad a SalomónRogout. Resolví seguir buscando partidarios de la Iskra ycontinuar el trabajo del partido.

El cochero fue detenido y enviado a Petesburgo, dondeestaban encerrados Iéjov y me parece que también Soltz.

En cuanto a Salomón Rogout, lo enviaron a laprisión de Kovno.

Algunos meses después nos enteramos que se habíaahorcado. (No se pudo esclarecer si él se había suicidado osi le habían golpeado hasta que sobrevino la muerte). En1908 fui encerrado en la misma prisión y los guardianes meenseñaron su celda. Me contaban que después de losinterrogatorios en la dirección de la gendarmería lo llevaronen tal estado que fuera posible que él se ahorcase para evitarlas torturas que le hacían pasar.

La muerte de este camarada, de que me hacía responsable,me causó profunda impresión. Resolví firmemente que apartir de ese momento mi vida sólo pertenecía a larevolución.

Hoy, después de la lucha titánica que la clase obrerasostuvo con el capitalismo, y después de todos lossacrificios que el proletariado ha tenido que sufrir, estamanera de reaccionar ante la pérdida de un camarada puedeparecer extraña; pero en aquella época la idea de que yohabía causado la muerte de un camarada me impresionabaprofundamente.

Page 39: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

39

IIMi primera detención, la cárcel de Kiev y

mi evasión 1902.

Después que me enteré de la muerte en la prisión delcamarada Rogout, dejé el establecimiento donde trabajabadesde mi regreso de Kovno (después del descubrimiento dela literatura por la policía) y me fui a Vilkomir a buscar elpaquete de literatura que quedaba y a enterarme en quécircunstancias había sido detenido Rogout. Allí, con laayuda de la organización local de Bund, publicamos unaproclama dirigida al pueblo para ponerlo al corriente de ladetención y asesinato de Rogout y desmentir ciertosrumores que circulaban sobre su detención.

Días después me enteré que la policía y los gendarmesde la localidad interrogaban a la gente sobre mí y tratabande saber dónde vivía. Tuve que abandonar Vilkomir yregresar a Vilna. Allí me di cuenta que me seguían. Estacircunstancia me obligó a pedir a los camaradas con loscuales Sergio Tsedetbavm (Iéjov) me había puesto enrelación antes de que fuese detenido que me enviasen lomás pronto posible un sustituto con el objeto de que pudiesellevarme mis cosas a otro sitio. A primeros de marzo de1902 llegó mi sustituto y se presentó con el seudónimo“Marx”, Uassili Aartsyboutchev (no supe su nombre hastadespués de la revolución de 1917).

Al comienzo de marzo de 1902, “Marx” y yo fuimos a laestación para ir a Kovno, de donde debíamos partir para lafrontera, con el fin de que yo pudiese entregar personalmentea “Marx” todos los enlaces que yo tenía entonces. Nosinstalamos en el mismo vagón, pero en diferentesdepartamentos; antes del tercer golpe de campana vi subir

Page 40: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

40

un policía de paisano que hacía tiempo me seguía, seguidode un gendarme. Este vino directamente a mí y me pidió elpasaporte y el billete. Le entregué los dos. “¿Dónde está suequipaje”, me preguntó. Le respondí que no tenía. Meordenó que le acompañase. Descendimos, y el tren se fue.El hecho es que no se habían fijado en mi compañero, lo queme causó gran alegría. Me llevaron ante el jefe de laGendarmería encargada de la estación, y empezó elinterrogatorio. “¿Cómo se llama usted?” “Khigrine”,contesté (yo llevaba un pasaporte falso a nombre deKhigrine; viendo que me seguían, había escondido miverdadero pasaporte), a lo que el gendarme respondió:“Usted se llama...” (y dijo mi verdadero nombre); elinterrogatorio continuó en este diapasón. Me contó todo,hasta el sitio donde vivían mis padres. Por lo que a mírespecta, me sostuve en el pasaporte falso, inventando elnombre de mis padres. En el cuarto adonde me habíanllevado y en que tuvo lugar el interrogatorio estaba tambiénotro oficial que propuso que se me enviase a ciertocomisario de Policía que me obligaría a decir todo (enaquella época en las comisarías de Vilna se pegabaferozmente a los militantes detenidos), a lo que respondióel que me interrogaba: “Usted se engaña; allí tampoco diránada; pertenece a la organización de la Iskra”. Gracias a estafrase comprendí la relación que había entre mi detención yla del hermano de Martov: Sergio Tsedebavm, que estabaencerrado en la fortaleza de Pedro y Pablo. Yo esperaba queme enviasen allí, pero no fue así. De la estación me llevarona la Dirección de la Gendarmería del Gobierno. Como eracompletamente inútil conservar mi falso pasaporte, tantomás cuanto conocían mi verdadero nombre, confirmé en laDirección de la Gendarmería que en efecto me llamabaKhigrine. No me tuvieron mucho tiempo. Algunos días mástarde me enviaron a la fortaleza de Vilna (no sé por quéllamaban a esta fortaleza el “número 14”), donde meencerraron unas semanas. Después me enviaron en

Page 41: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

41

dirección desconocida, escoltado por dos gendarmes (noobstante mis reiteradas súplicas, no quisieron decirmeadonde me llevaban). Por primera vez estaba en la cárcel.El régimen de la fortaleza es riguroso. La guardia secomponía de soldados o de gendarmes que en grupos dedos o tres venían a la celda varias veces al día. Tan prontome encerraron, se empezaron a sentir golpes en las paredesde la celda; pero no puede responder a los llamamientos;ignoraba el alfabeto que empleaban los presos paracomunicarse entre ellos. Como yo no respondía, lanzaronpedazos de pan desde el patio a mi ventana. Me puse areflexionar sobre el medio de subir a mi ventana (que estabamuy alta, casi a ras del techo). De repente descubrí unainscripción en varias lenguas indicando la manera deconseguirlo. Cogí una especie de silla, la coloqué sobre lamesa y llegué a la altura de la ventana. Apenas habíacomenzado a entablar relación con mis vecinos, cuando elcomandante de la fortaleza entró en mi celda. Vino tansilenciosamente y tan aprisa, que apenas tuve tiempo desaltar de mi andamio. Gracias que pocos días más tarde meenviaron más lejos, lo que me salvó del calabozo.

Llegando a mi destino, me di cuenta que estaba en Kiev.Me extrañó que me llevasen a Kiev, cuando yo no habíaestado nunca en esta ciudad. No tardé en conocer elmotivo, como se verá enseguida:

Los gendarmes que me escoltaban me entregaron a laDirección de Gendarmería de Kiev, quien, después dehaberme tenido más de una semana en una cueva casioscura y maloliente, me mandó a la prisión deLoukianovka. Cuando llegué a la oficina de la prisión, oígritos, cánticos revolucionarios, y de repente pe- dazos debarro inundaron la oficina. No concebía que ocurriera cosasemejante en el interior de una prisión, tanto más, que en lafortaleza de Vilna, como en las tinieblas de la cueva de laComisaría del viejo Kiev, donde estaba la dirección de laGendarmería y yo había estado encerrado antes de ir a parar

Page 42: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

42

a la escribanía de la prisión, el silencio era tan grande quese podía imaginar que no había nadie. Yo me pregunté sino sería aquello una revuelta que iba a liberarme. Perodescarté esta idea enseguida al ver al director de la prisióncompletamente tranquilo continuar su trabajo. No tardaríaen conocer el misterio. Cuando todas las formalidadesfueron cumplidas, me entregaron al guardián de la secciónpolítica, Saiganv, que me llevó al corredor del edificio.Apenas habíamos llegado a la puerta cuando numerososestudiantes me rodearon y empezaron a preguntarme quiénera, de dónde venía, dónde había sido detenido, cómo mehabían cogido y a preguntarme cosas parecidas. Estamuchedumbre era pa- ra mí una sorpresa, se componía casiexclusivamente de estudiantes. Me di cuenta que eran elloslos que, cantando, armaban aquél escándalo; llevabanbanderas y banderines en los que inscribían divisas; iban deun lado a otro del patio gritando como endemoniados, Estaespecie de manifestación se repetía diariamente durante elpaseo.

En 1902 hubo en Rusia desórdenes estudiantiles. El 2 y3 de marzo se celebraron manifestaciones de estudiantes yobreros. La policía hizo detenciones de estudiantes en masa.Por haber tomado parte en esas manifestaciones algunosfueron condenados por el gobernador de la ciudad hasta atres meses de prisión gubernativa. Otros tuvieron queesperar que tuviera a bien decidir sobre su suerte.

Los estudiantes estaban encerrados en el tercer piso deledificio, reservado a los condenados de delitos comunes. Alanochecer, las puertas del corredor se cerraban; perodespués de las requisas de las celdas se dejaban abiertashasta media noche. La libertad que había para losestudiantes y presos políticos tenía que aprovechar a loscondenados de delitos comunes, y su régimen se habíadulcificado algo. El nuevo director de la prisión, que habíasido nombrado en abril de 1902, no fue partidario delreglamento que se introdujo en sus dominios, y empezó la

Page 43: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

43

guerra contra las libertades de que gozaban los condenadosde derecho común. Requisadas las celdas de éstos, lesechaba el cerrojo. Los estudiantes y los presos políticos delsegundo piso se dieron cuenta perfectamente que si eldirector conseguía quebrantar la resistencia de loscondenados de derecho común, no tardaría en empezar conellos. De ahí que, encerrados en el mismo edificio que estoscondenados, tomamos parte en la obstrucción, que duróvarios días. Hicimos tal ruido, que atrajo a las cercanías dela prisión mucha gente, por más que la prisión deLoukianovka se encontrase bastante lejos de la ciudad.

Mientras se hacía la requisa a los condenados de derechocomún, cuyas celdas se encontraban en los pisossuperiores, éstos nos echaban, por medio de una cuerda,todo lo que a ellos les estaba “prohibido” Los soldados quehacían la guardia en el patio se dieron cuenta. Tanto, quelas requisas se empezaron en nuestro corredor. Estoprovocó tal protesta (los soldados fueron pura ysimplemente a las celdas a una voz de orden, siéndolesimposible requisarnos) por parte de los detenidos y de susfamiliares de fuera, que el gobernador, Trepov, me parece,suspendió la requisa. Después de aquello el director de laprisión tuvo que capitular.

Ahora se comprende por qué se estaba tan libre enLoukianovka. Esta libertad permitió realizar un granproyecto de evasión largamente premeditado yminuciosamente preparado, de que daré cuenta másadelante.

Como puede verse, las relaciones con los condenados dedelitos comunes eran buenas; pero esto no era obstáculopara que ejerciesen su oficio para no olvidarlo, sin dudaalguna, sobre los detenidos políticos. Así, una vez, loscondenados de derecho co- mún que trabajaban, me parece,en el taller de hilados, que se encontraba en los sótanos delpatio en que los estudiantes paseaban, llamaron, si lamemoria no me engaña, al camarada Silvino y se pusieron a

Page 44: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

44

hacerle preguntas sobre una cuestión cualquiera; cuando losdejó, se dio cuenta que había desaparecido su reloj (los jefesde los condenados de derecho común consiguieronencontrarlo, pero ya estaba completamente desmontado yno servía).

Fui encerrado con los estudiantes en el edificio de loscondenados de derecho común, en la celda número 5,adonde iban a parar las personas detenidas por casualidad.Como yo no tenía equipaje conmigo en el momento de midetención, y de otra parte carecía de dinero, no estaba nadaa gusto. Nadie reparaba en mí.

Algunos días después de mi llegada a la prisión, elestudiante Knijnik dio a algunos obreros que allí seencontraban una conferencia sobre el absolutismo. Gritabacon énfasis: “Han encerrado a éste muchacho que iba enbusca de trabajo. Le obligaron a descender del tren, lozarandearon por toda Rusia para traerlo al fin del mundo, aKiev, donde él no había venido nunca ni conoce a nadie”.Yo no decía ni palabra; pero en mi interior me reía de laingenuidad del estudiante Knijinik. Por cierto lacaracterística que hacía del absolutismo era justa; perotomáronme a mí como su ejemplo, fallaba. Con gransorpresa suya, pronto se iba a dar cuenta.

Una tarde, después de la llamada, la tristeza se apoderólos estudiantes. Empezaron a llamar a las puertas y pidieronque fuese el fiscal. No tuvieron necesidad de fatigarse paraque llegase el sustituto del fiscal del Tribunal de Kiev,Korsakov. Todos regresaron a sus celdas, que Korsakovdebía recorrer una por una. Los detenidos le preguntaroncómo estaba su asunto (me admiré de la memoriaprodigiosa de Korsakov; se limitó a preguntar el nombredel interesado, después de lo cual, sin consultar su agenda niver ningún papel, le decía a cada uno lo que le interesaba).Por último, le correspondió el turno a mi celda. Korsakovavanzó por entre todos los detenidos del corredor. Todosmis compañeros de celda le preguntaron por su suerte. Yo

Page 45: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

45

no decía ni palabra. Knijnik tomó la palabra, y con aireacusador preguntó: “¿Por qué tiene en prisión a estemuchacho?” “¿Cómo se llama?”, preguntó Korsakov.Knijnik le dijo su nombre. Dirigiéndose a Knijnik,Korsakov dijo: “Este muchacho estará más tiempo que usteden prisión; se le acusa de ser afiliado a la organización quese llama Iskra. Se le acusa de haber organizado transportede literatura revolucionaria de esta organización, pasar lafrontera a los agentes de ésta, de haber montado unaimprenta clandestina, etcétera.” Parecía que todos habíancaído de las nubes. Knijnik se sorprendió de tal manera,que tan pronto se fue Korsakov me preguntó si era cierto loque había dicho el sustituto del fiscal. Excuso decir quetranquilicé a Knijnik diciendo que se habían confundidoque seguramente me tomaban por otro. Pero aquella nocheno me divertí. Korsakov había dicho casi la verdad. De talmodo, que me puse a reflexionar cómo podían saber todoaquello y por qué me habían llevado a Kiev y no a SanPetesburgo.

Desde aquella tarde mi suerte mejoró sensiblemente. Metrasladaron a otra celda, me dieron una almohada, ropa; meprepararon un baño, etc. Pero no estuve mucho tiempo conlos estudiantes, futuros revolucionarios, demócratasburgueses y burgueses simplemente (entre ellos tambiénhabía adeptos a la Iskra, pero esto lo supe más tarde.)

Una tarde trajeron un camarada. Como de costumbre,empezamos por preguntarle dónde lo habían detenido, etc.Declaró haber sido detenido en la frontera y que en susmaletas de doble fondo habían descubierto la Iskra.Después de haberlo examinado, decidí preguntarle de quémanera había conseguido la Iskra, si estaba afiliado a laorganización, qué miembros conocía en el extranjero, etc. Asu vez me preguntó de dónde era, a quién conocía en lasregiones donde había militado, y durante la conversaciónnombró mi seudónimo.

Dirigía la organización del transporte de la literatura de

Page 46: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

46

Iskra del extranjero a Rusia, y de ahí que él supiese miexistencia. Su seudónimo también me era conocido.Gracias al nuevo alojado, que no era otro que JoséBlumenfeld, establecí el enlace con los iskristas encerradosen nuestra prisión. Blumenfeld conocía a los adeptos de laIskra no eran muchos, se puso fácilmente en contacto conel departamento político, donde muchos iskristas estabandetenidos. De repente fui trasladado de allí. En eldepartamento político la vida era diferente.

En Kiev, el general de la Gendarmería, Lovitski, habíaconseguido descubrir las huellas de la conferencia panrusade iskristas. Lovitski creía entonces que el principal iskristaera Krokhmal, que vivía en Kiev, y que verdaderamentehabía convocado a los miembros de la organización de estaciudad. Pero no era yo solo el vigilado. La Dirección de laGendarmería interceptaba correspondencia de Rusia y delextranjero, la descifraba y enseguida hacía llegar las cartasa los destinatarios, que las entrega- ban a Krokhmal. De ahíque el general de la Gendarmería, Lovitski, estaba muybien informado (como lo he sabido por los documentos delDepartamento de Policía publicados después de 1905, midirección había sido encontrada en casa de Krokhmal).

Que yo me acuerde, la Conferencia de los iskristas sedispersó antes de abrirse. (Ya que todos los que habían departicipar pudieron con toda libertad y sin riesgo, con todaslas comodidades deseables, celebrar en la Loukianovk laConferencia de iskristas, lo que hicieron probablemente).

A esta Conferencia se dirigían delegados de todos lospuntos de Rusia. Habiéndose dado cuenta que los seguían,se dispersaron. Detenidos en el camino, fueron llevados aKiev (otros fueron detenidos en el misino Kiev).

El finado Nicolás Bauman estaba ya en el tren cuando sedio cuenta que lo seguían. Descendió en una pequeñaestación saltando del tren en marcha. Como no conocía elpaís, se dirigió a un médico de la localidad, rogándole quele diese asilo. El médico lo dejó entrar, pero enseguida avisó

Page 47: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

47

a la Policía, Bauman vino a parar a la Loukianovk.El general Lovitski se había hecho célebre; le

encargaron la instrucción del asunto de los iskristas. Ahí elpor qué concentraron en Kiev a todos los miembros de laorganización detenidos en las diferentes ciudades de lainmensa Rusia. La Okhrana4 no se contentó sólo con llevar aKiev a Lovitski, sino a todos los militantes de la Iskra; llevótambién a las personas que simplemente habían ayudadoprestando su habitación para dirigir las cartas u organizarentrevistas. Así se explica mi traslado a Kiev.

El departamento político y el de mujeres estaban llenos dedetenidos complicados en el proceso de la Iskra.

El pequeño departamento político estaba ocupado porlos adeptos de la Iskra y los socialistas revolucionarios.Los otros partidos tenían allí pocos adeptos. Aunque lasceldas estuviesen abiertas de la mañana a la noche, lomismo que las puertas del edificio que daban acceso alpatio, los detenidos estudiaban seriamente y con granactividad. Allí se daban conferencias sobre los puntos másdiversos y se leía en común la nueva literaturarevolucionaria: La Iskra, La Revolutionnaia Rossia (Rusiarevolu- cionaria), etc., y se discutía lo que se acababa deleer.

Fui a parar a la misma celda que Haulperine (suseudónimo era Koniaguine). Emprendieron enseguida latarea de formarme. José Blumenfeld se encargó de mí. Meenseñó los principios del marxismo. Bajo su dirección mepuse a leer libros serios. Como ya he dicho, antes de serencerrado en la prisión de Kiev, trabajaba en el taller docehoras diarias o más. Terminada la jornada, estaba ocupadoconstantemente por el trabajo práctico del sindicato y pordiversos asuntos de los grupos y de las organizaciones queexistían en aquella época en la región del Oeste. Por estohabía tenido que consagrar mucho tiempo a la organizaciónde la Iskra. De ahí que yo tuviera que leer poco,relativamente, y sin método. La prisión fue mi universidad.

Page 48: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

48

Empecé a estudiar según un método determinado, bajo ladirección de un marxista culto, versado en la literaturarevolucionaria. Antes de ser detenido, Blumenfeld era elcompositor tipógrafo del grupo de la Liberación delTrabajo. Además de esos conocimientos teóricos,Blumenfeld estaba al corriente del movimiento obrero deOccidente, y llevaba muchos años de acción militante.Tendría entonces treinta a treinta y cinco años. Aunque lamitad más joven que él, fuimos muy amigos, y hoy –aunquenos encontramos en campos diferentes del movimientoobrero ruso– le estoy sinceramente agradecido de laatención cordial que demostró, y sobre todo de esefundamento de justa comprensión del marxismo quedepositó en mí.

Para mí el tiempo de la prisión transcurría sin que mediese cuenta; pero para los militantes activos de laorganización de la Iskra la prisión era insoportable. Era laépoca en que las huelgas obreras, las manifestaciones deestudiantes y los alzamientos de aldeanos (en la provinciade Kharkov, de Poltava y en otras provincias) eranfenómenos cotidianos. Y los organizadores de la Iskra teníanque estar en prisión y cruzarse de brazos, en laimposibilidad de tomar una parte activa en esta lucha.

A mediados del verano de 1902, el sustituto del fiscal,Korsakov, se presentó de nuevo y dijo –un grupo de 12 a 15detenidos del departamento político– que podíamos tomarnuestras medidas para el invierno, puesto que entoncesnuestro proceso tendría lugar con toda seguridad. A partir deeste momento, muchos camaradas pensaron en la evasión.Se hizo una lista de camaradas que debían participar en laevasión. Yo estaba incluido. Once camaradas inscritos en lalista aceptaron evadirse. Se reunieron para concertar el plande evasión y determinar el papel de cada uno en el momentode la salida. Se decidió que la evasión se haría por el murodel recinto donde paseábamos. Con este objeto eranecesario explorar el campo situado enfrente de la prisión,

Page 49: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

49

encontrar direcciones en Kiev y organizar la salida de losevadidos, procurarse pasaportes, narcóticos y vino; unancla, cuerda para fabricar la escalera de escalo y dinero;esto en el exterior de la prisión; en el interior era necesarioprolongar los paseos hasta una hora avanzada de la noche yguardar en la prisión todos los objetos necesarios una vezque fuesen recibidos. Pero lo esencial era conservar el plansecreto, cosa que no era fácil, ya que lo conocía muchagente, tanto en la prisión como fuera.

En la prisión, como ya he dicho, había bastante libertad,ya porque encerraba más gente que la que podía, y a causade los estudiantes, que aprovechaban todas las ocasionespara armar escándalo. Gracias a esta libertad, los detenidostenían su “decano” (en la persona del habitante más antiguode la prisión, él camarada Gouraki); no sé si había sidodesignado por la Dirección de la prisión o si había sidoelegido por los detenidos, puesto que este régimen existíaantes de mi llegada. La comida de los presos políticos erapreparada aparte; en cuanto a los paquetes que éstosrecibían, los enviaban al almacén, y repartidos entre todos,en la comida de la noche. También mandaban los víveresque ellos compraban. El jefe de almacén era el camaradaLitvinov (también viejo pensionista de la prisión). Todasestas circunstancias favorecían la evasión. Gourski podíacircular libremente por el interior de la prisión y comunicarpor el exterior.

Antes que se recibiese todo lo que he enumerado, sehacían prácticas durante los paseos; se formaba unapirámide de varios hombres (Gourski dirigía) de la alturadel muro exterior; se organizaban bailes conacompañamiento del sonido de una especie de bidón quehacía de tamboril (Nicolás Bauman dirigía); esto eranecesario para que el centinela que hacía la guardia en elpatio se acostumbrase al sonido que se podía oír en elmomento en que pasasen por el techo del muro recubiertode cinc. En el almacén de víveres se ejercitaban en sujetar

Page 50: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

50

al supuesto centinela y en amordazarlo sin asfixiarlo(Silvino ordenaba).

Los preparativos necesitaban mucho tiempo, y temíamosque los camaradas cogiesen frío por pasar tan tarde por elpatio, y tuviesen que cesar en los paseos. La Dirección de laprisión seguramente se hubiera aprovechado paraencerrarnos antes que fuese relevado el centinela que hacíala guardia cerca del muro que daba al campo y queteníamos que franquear (este relevo se hacía al anochecer).Por último, recibimos el narcótico pedido (para echarlo enel vino), se ensayó en el camarada Maltsman, que debíaescaparse con nosotros. El efecto fue sorprendente. Durmiómucho más de lo necesario. Empezábamos a inquietarnosporque alguien se diese cuenta de que Maltsman dormíademasiado. Es más: era de temer que lo interrogasen, y lassospechas podían sobrevenir. Pero todo resultó bien.

Para que los guardias se habituasen a beber con losdetenidos, nos pusimos a festejar con frecuencia losaniversarios y otras cosas. Se recibió de Vilna (yo habíadado los antecedentes) doce o quince pasaportes, quefueron cubiertos con el texto adecuado. Por otro lado, nohabía que temer retraso por el dinero y por último, se habíaconseguido explorar el campo vecino y establecer unsistema de señales entre una de las ventanas del patiosuperior y el campo. Desde esta ventana se debía preguntarsi se podía atravesar o no el campo. Se encontróalojamiento en la ciudad; se estableció un itinerario paraque los evadidos pudieran salir de Kiev la misma tarde dela evasión; se decidió quién iría a los alojamientos y conquién saldría cada uno. Sólo faltaba hacerse con un ancla yfabricar una escala, cosa que se hizo enseguida.

Gourski recibía ordinariamente sus visitas en el locutorioy no las registraban. En una de éstas entrevistas mellevaron un inmenso ramo de flores, en el que habíanocultado una ancla pequeña; en cuanto a la escala, sefabricó con la tela gruesa que se nos daba como sábanas.

Page 51: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

51

Me parece que fue Livitnov quien tejió las tiras de tela quenos sirvieron de cuerda. Los dos extremos de esta cuerda sesujetaron al ancla. Para barrotes se utilizaron sólidospedazos de madera cortos y no muy gruesos. Laprolongación de la escalera era una cuerda también sujetaal ancla; se le habían hecho varios nudos para que fuera másfácil descender al otro lado del muro. Cuando todo estuvopreparado, se ensayó la maniobra. Todos se presentaron enel patio llevando los objetos enumerados (yo aparecí conuna almohada, en la cual llevaba la escalera de cuerda), y ala primera señal cada uno estuvo en su puesto.

Los guardias de los corredores del departamento depolíticos no eran de temer gracias al vino que lesofrecíamos y a las propinas que les dábamos para que nosproporcionasen periódicos y mandar cartas; algunos fueronconvencidos por nuestra propaganda. Sólo uno fue laexcepción, un ex gendarme, el viejo Izmailv, que nosinspiraba mucha desconfianza. Ante todo, se había resueltono verificar la evasión cuando él estuviese de servicio. Perocomo ya estábamos a mediados de agosto y los días fríosy lluviosos iban a aparecer, decidimos ponernos en camino,aún cuando estuviese de guardia. A este fin, era necesariodistraer su atención y obligarle a que se quedase en elcomedor. Se tomaron medidas en ese sentido, pero entoncessurgió un obstá culo inesperado: el guardia de servicio queestaba de centinela cerca del muro interior por donde debíaefectuarse la evasión, llegó borracho, sin poderse tener enpie. Por más que tratamos de disuadirlo para que no le vieseIzmailv, éste se dio cuenta, y después de sustituirlo en elmuro, dio cuenta a la Dirección, que designó otro vigilante.

La agitación que aquella tarde dominaba a una parte delos prisioneros, no se le había escapado al antiguogendarme (nos enteramos más tarde de que, efectivamente,había informado a la Dirección). De todas maneras, el golpehabía fallado. Era necesario ocultar todo en previsión de unarequisa, ¡y no había escondrijos! Cada uno tenía en sus

Page 52: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

52

manos cien rublos y un pasaporte; en mi celda guardaba laescala de cuerda, sobre la que dormía, como si fuera unaalmohada. En caso de requisa, seguramente la hubierandescubierto.

Nuestra tensión nerviosa llegaba al límite. Habíamosresuelto que si se intentaba registrarnos nos opondríamospor la fuerza, hasta destruir los pasaportes, a fin de que nose pudiese saber quiénes eran los que querían escaparse.

Entre los camaradas se trató de la cuestión de retirarme laescala ante el peligro de que, si me la encontraban, toda laresponsabilidad recayese sobre mí y que los gendarmesrecurriesen a la tortura para conocer los nombres de los quequerían escaparse conmigo. No obstante, se decidiódejármela, ya que nadie podía tener la idea de que yo latuviese, ya que yo era un pobre joven, mientras que a milado se encontraban los leaders iskristas.

En la madrugada de uno de aquellos días de angustia seoyó de repente el chirrido de una puerta que se abría en elcorredor de abajo. Enseguida se oyeron gritos de:“¡Camaradas, cuidado con el registro!” Afortunadamente,enseguida nos dimos cuenta que no se trataba de esto, sinode un preso que se llevaban. Nadie había tenido tiempo dedestruir nada.

El compañero Banin, que acababan de llevar, había sidodetenido en la frontera y se había dado orden de aislarlo delos otros detenidos. Tanto, que lo habían metido en unacelda que estaba siempre cerrada con candado, mientrasque nosotros podíamos pasear todo el día, y nuestras celdassólo estaban cerradas durante la noche. Decidimos noprotestar contra el hecho de que el detenido estabaconstantemente encerrado ante el temor de que nos retirasenel derecho de pasearnos tan tarde. Yo no sé por qué, elnuevo director adjunto, Soulima, que administraba eldepartamento político, la tomó con el detenido reciénllegado. Empezó a frecuentar la celda de este camarada,unas veces para jugar ajedrez, otras para charlar con Banin.

Page 53: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

53

En una de estas conversaciones, el adjunto dijo a Banin quela víspera, toda la noche; había estado rondando la prisión acausa de confidencias que había recibido de que losprisioneros políticos se disponían a escapar aquella noche.

El Problema de la evasión se presentaba de una maneradifícil. O nos escapábamos enseguida, o, por el contrariohabía que abandonar completamente la idea. Decidimosescaparnos costase lo que costase. Acordamos evitarefusión de sangre: pero una vez dada la señal, si alguien dela justicia quisiese entrar en el patio del departamentopolítico, se debía proceder sin piedad. Ante estaeventualidad, se había encargado a varios hombres quellevaban largos capotes de dejar sin sentidoinmediatamente al intruso, después de haberle arrojado uncapote sobre la cabeza.

Se señaló el día de la evasión; pero en el últimomomento un nuevo obstáculo surgió. No podíamospasarnos sin el concurso de una parte de los camaradas quedebían quedar en la prisión, y algunos de ellos estaban alcorriente de la evasión. Nos había- mos dirigido a losrepresentantes de otros partidos, sobre los que pesaba laamenaza de una larga detención, invitándoles a unirse en laevasión; pero todos rehusaron fugarse. El último día, lossocialistas revolucionarios ucranianos, cuyo concurso nosera necesario, exigieron que llevásemos con nosotros auno de los suyos, Pleskov. Por cierto que nosotros éramosopuestos a que toda la presión se fuese con nosotros; eranecesario proveer a Pleskov de un pasaporte, dinero, unescondrijo clandestino, etc., y esto no se podía conseguir enun día. Sin embargo, esta cues- tión fue arreglada; cada unole dimos diez rublos, se le hizo un pasaporte a toda prisa,se le indicó un escondrijo y se le arregló la cuestión. Elcaso es que, en lugar de once adeptos de la Iskra, eran docelos hombres que debían fugarse.

Al atardecer del 18 de agosto, antes de que fuese dada laseñal de partida, el director adjunto llegó. Se dirigió a la

Page 54: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

54

celda de Banin y empezó una partida de ajedrez. A pesar detodo, se dio la señal.

Empezó el concierto. Mientras Bauman golpeaba contoda su fuerza en un tamboril, se elevaba una pirámide, encuya cima se alzaba el camarada Gourski. Al mismotiempo, el centinela fue agarrotado, amordazado, mientrasen el corredor los guardianes dormían el sueño de losjustos... Pasé la escala a Gourski, me de- sembaracé de latúnica de preso y subí por la escala, que Gourski habíasujetado con el ancla a la corcusa exterior del muro. Paradescender me deslicé por la cuerda, que, dicho sea de paso,me peló las palmas de las manos, experimentando un dolorinsoportable; Gourski sujetaba la cuerda para que el anclano se soltase. Me pasó la cuerda y desapareció en laoscuridad (había oscurecido completamente). Después demi se dejó caer Bassovski, el cual tenía una pierna enferma(se había roto en la cárcel y esto había contribuido bastanteel retraso ya que no queríamos dejarlo en la prisión). Nopasé la cuerda, y yo mismo esperé al cuarto compañero.Todo iba bien. Pasé la cuerda a este último y me puse arecorrer; pero me caí cuan largo era en un foso muyprofundo cuya existencia ignorábamos. En el fondoencontré a Bassovski. A tientas buscaba él su sombrero,que había perdido en la caída. Y estaba en el mismo sitiopero era inútil buscar un sombrero en aquellas tinieblas.Habiendo cogido a Bassovski por debajo del brazo,llegamos al campo; lo atravesamos rápidamente y nosencontramos en la calle. Allí comprendimos que sinsombrero no podíamos exhibirnos en las calles de Kiev.Además, ningún cochero quiso servirnos, a pretexto de quemuy probablemente nos habíamos gastado todo el dinero enbeber y ya no nos quedaba para pagar el coche. Por último,pagamos por adelantado a un cochero y tomamos ladirección del alojamiento donde Bassovski y yo debíamosrefugiarnos. Después de haber dejado el coche, nosdirigimos hacia la calle del Observatorio. Buscamos el

Page 55: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

55

número 10 sin poderlo encontrar; la última casa tenía elnúmero 8. Más allá empezaba otra calle. Después dereflexionar un momento resolvimos dirigimos al número 8.Llamamos, preguntamos por la persona que buscábamos;pero los que abrieron, sorprendidos de nuestra traza, dijeronque la persona que nosotros preguntábamos ni habitaba nivivió nunca allí. ¡Magnifico! No lejos del número 8 habíaun pequeño prado. Allí nos dirigimos, Bassovski gemía conel dolor y murmuraba: “Si llego a saber que el de ‘fuera’ noera capaz de encontramos un escondrijo, no me hubieraescapado”. También yo estaba fastidiado: tenia una sedespantosa y las manos me dolían intensamente.

De pronto vimos que alguien se dirigía rápidamente alnúmero 8 y con no menos rapidez se alejaba de la puerta.Enseguida reconocimos a Gourski. Tampoco había tenidosuerte. En el alojamiento adonde se había dirigido, losdueños habían marchado o se habían muerto; exactamente,no lo sé. Como sabía la dirección del sitio en que nosotrosdebíamos refugiamos, había venido a reunirse con nosotros.Los tres nos pusimos a examinar lo que debíamos de hacer.Dándose cuenta de que no teníamos sombrero, Gourski fuea alguna parte (conocía muy bien Kiev), pocos momentosdespués regresó con una chistera que Bassovski se colocóen su cabeza.

Gourski propuso dirigirnos a un barrio, a casa de unosparientes, lo que aceptamos de buen grado. Gourski subió elsolo a un coche. Bassovski y yo tomamos otro. Bassovski,con su “clac”, causaba una magnífica impresión; pero paradirigirse a un arrabal esta obra maestra no era adecuada.Afortunadamente, las calles estaban en tinieblas, caía unalluvia fina y nadie se fijó en la chistera. Cuando llegamos anuestro destino nos encontramos en casa de un polaco muyhospitalario, que inmediatamente puso sobre la mesa vodkay alimentos y nos proporcionó un momento de reposo; peronos invitó a marchar de su casa tan pronto oscureciese, conel objeto de que su vecino de piso, un gendarme, no se

Page 56: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

56

diese cuenta de la presencia de forasteros en la casa. No sepodía hacer nada. Antes de marchar, el dueño de la casa medio un sombrero de paja.

Después de salir de esta hospitalaria casa, Bassovski y yonos dirigimos a casa de unos conocidos suyos, que resultóque estaban fuera: se quedaban a dormir en la casa decampo. Ya no nos quedaba más que una solución: ir en uncoche de un lado a otro de la ciudad. Por fortuna, Bassovskiconocía, al menos de nombre, calles y barrios de Kiev. Sinél me hubiera sido imposible andar en coche. Asíanduvimos toda la noche. Por la mañana ca- da uno se fuepor su lado, con objeto de no ser detenidos los dos juntos.

Me encontré ante esta alternativa: o aproximarme en lacalle a un estudiante simpático y pedirle ayuda, o dirigirmea la estación o al muelle para irme lo más lejos posible, oponerme a buscar a un contratista, que había sido enLoukianovka uno de mis compañeros de celda. Opté por elcontratista. Sólo sabía su nombre, el oficio de su padre y elnombre de la calle. En cuanto al número de la calle, loignoraba. De todas maneras me dirigí hacia el barrio deAndreiev. Con gran alegría vi un rótulo de contratista quetenia el nombre del que yo buscaba. Continué mi camino,pagué el coche y retrocedí a pie hasta la casa de micompañero. Estaba en casa y me recibió cariñosamente.

Más tarde me enteré que el número 10 que buscábamos seencontraba en la calle que era prolongación de la calle delObservatorio, que nos esperaban y que todo estabadispuesto para recibimos. En cuanto al resto de loscamaradas, también hubo confusión. Respecto a Halperin, yme parece que también de Maltsman, había que tenerpreparados unos caballos: los esperaron en vano. Tuvieronque irse a pie, caminar durante la noche y por el díaocultarse en el heno. Pero los descubrieron y los llevaron acasa del comisario de la policía rural. Por tres rublosconsiguieron arreglarlo. Blumenfeld y no sé quién másdebía coger una barca; pero tampoco llegó. De los otros

Page 57: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

57

camaradas no recuerdo si encontraron los escondrijos.Le dije al compañero en cuya casa me había presentado

que me habían puesto en libertad después de habermecomprometido por escrito de salir inmediatamente de Kiev.Por lo que me era necesario ver enseguida a alguien delComité del partido. Me llevó a su cuarto y salió en busca deun miembro del Comité. Regresó rápidamente. Todosoliviantado, me comunicó que en el seno del partido,como entre la población, acababa de extenderse la noticiade que toda la prisión se había escapado y el pánico reinabaen la ciudad. Yo no pude decirle cuántos y cuáles eran losdetenidos que se habían fugado. Me dijo, con bastante razónpor cierto, que desde el momento que la policía hacíapesquisas en la ciudad a consecuencia de esta evasión, eramejor para mí no quedarme en casa e ir a otro alojamientoque él me buscó. Allí me invitó a esperar a que me pusieseen relación con el Comité. Al venir la noche nos dirigimosjuntos a una panadería, donde pasé la noche y el día.

Al día siguiente vino a buscarme y me llevó a unalojamiento clandestino, en el cual encontré un estudianteque conociera en la prisión. Este estudiante era delegadodel Comité. Como él sabía que yo era uno de los fugados,no tuvimos que darnos grandes explicaciones; me indicó unescondite adonde debía ir acompañado de un camarada conquien había estado también. Por este delegado del Comitéme enteré que once personas habían conseguido escaparse,entre ellas el socialista revolucionario. Resultaba, porconsiguiente, que un iskrista había quedado; peroexactamente no sabía quién. En consecuencia, me enteréque todo había salido como se había fijado antes de laevasión. Solamente, si no me engañó el camarada Silvino,apodado Brodiaga5, que me ocupara del centinela, oyendoruido que le pare- ció alarmante, corrió a su celda, destruyósu pasaporte, ocultó el dinero y volvió al patio. Todavía no

5Vagabundo

Page 58: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

58

se había dado la alarma; pero ya era demasiado tarde: yano tenía documento ni identidad ni dinero. Con los otrospresos volvió a tomar el camino de su celda.

El adjunto del director que jugaba al ajedrez en la celdade Banin, terminada su partida, quiso salir. Se puso a llamarpara que le abriesen (estaba encerrado en la celda). Peronadie podía hacerlo: todos los guardianes estaban bajo losefectos del narcótico. Él dio la alarma (creo que disparó elrevolver), y se descubrió la evasión. A propósito, la primerainformación resultó que la evasión había tenido lugar por elventanillo, que el portero nos había dejado pasar y que laescalera de cuerda, los guardianes dormidos y el centinelaagarrotado no era más que una pantomima.

Marché a la dirección que me había dado el delegado delComité y fui a parar a un alojamiento que se encontraba alotro lado del puente del Dieper, en la provincia deTchemigv. Me instalé en una habitación y pasé junto a unexterno que estudiaba día y noche para los exámenes, y poresta razón no salía, de su cuarto. Ocho días más tarde seme informó que debía dirigirme a Jitomir en la diligencia,pero que en el camino debía descender en una pequeñalocalidad donde habitaba un tsadek6. En la sinagoga debíaencontrar a Bassovski.

Cuando llegué a la localidad fui a una casa judía, donde,me enteré que había dos tsadek y dos sinagogas, y que porel momento los dos estaban ausentes. Fui por la noche a unade las sinagogas, pero no encontré a Bassovski. Por elcontrario, desperté las sospechas del dueño de la casa enque me había detenido (les oí hablar entre ellos: “¿No seráun fugado, ya que las personas que van a casa del tsadeksaben cuándo están en casa y de viaje?”)

6 Sabio religioso judío.

Page 59: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

59

Después de haber pasado un día desagradable, me puse encamino de Jitomir. Me pareció que el sustituto del fiscal,Korsakov, viajaba en la misma diligencia que yo. Me asustéterriblemente; pero como no sabía dónde ocultarme, decidícontinuar mi destino. Llegado a Jitomir me presenté a unmiembro del Bund; nuestra organización no tenía todavíauna sección en esta ciudad. Allí fui a parar al alojamiento deun bundista en ciernes, apodado Ourtchik, que yo conocierabastante bien por haber militado con él en la región delOeste. Como los bundistas tenían pocos alojamientos, tuveque habitar algún tiempo en un local clandestino, en dondese había instalado un depósito de literatura y una imprentadesmontada.

Teniendo que esperar bastante tiempo a que meproporcionasen la unión necesaria para pasar la frontera ypresentarme a la organización de la Iskra en el extranjero(todo eso tenía Bassovski, al cual no pude echarle la vistaencima), me alisté como sastre. Hice conocimiento con uncamarada de taller y fui a vivir a su casa. Un día en que noshabíamos dirigido al mercado para comprar un traje, me dien las narices con el guardián Voitv, que habíamosadormecido el día de la evasión y era el encargado de lavigilancia del corredor en el cual estaba encerrado. Excusodecir que salí corriendo, dejando allí a mi vecino pasmado.Tomé las disposiciones necesarias para dejar la ciudad lomás pronto posible.

Días después el estudiante Blinov, con quien habíaestado en prisión, vino a buscarme y me informó queHalperin se encon- traba en Jitomir y deseaba verme. Laentrevista la señalamos en un bosque. Halperin me entrególas direcciones necesarias y po- co después, en compañía deun camarada del Bund, me dirigí a Kamenetz–Podolsk.Desde allí conseguí llegar a una aldea de la frontera.Acompañado de un aldeano, salimos de noche para pasar lafrontera, teniendo que atravesar por vados algunos

Page 60: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

60

riachuelos. Habiendo conseguido evitar los gendarmesaustriacos, llegamos a Austria.

Camino de Berlín, fuimos detenidos en la fronteraaustroalemana; pero nos soltaron el mismo día. Llegamosa Berlín sin contratiempo. Allí me enteré que nueveiskristas estaban ya en el extranjero y que yo era el últimocuya llegada se esperaba. En cuanto al onceavo –Pleskov,socialista revolucionario originario de Kiev–, se habíadirigido hacia Krémentchouk y allí había sido detenido porcasualidad. El nombre del staroste que figuraba en supasaporte estaba escrito con lápiz; era necesario rehacerlocon tinta y se había olvidado. Llegó a un hotel y entregó supasaporte para formalidades de costumbre, y allí se dieroncuenta de esta falta. Lo llevaron a la Comisaría; ante elcomisario, estupefacto, declaró ser Pleskov, fugado de laprisión de Kiev. Al menos esta es la versión que de sudetención me dieron en Berlín.

Esta audaz evasión, lograda con éxito, suscitó muchosco- mentarios, tanto entre los revolucionarios rusos como enla “Sociedad”7.

7 En el antiguo régimen así se llamaban los centros políticosburgueses de “La oposición”.

Page 61: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

61

IIIMi actividad revolucionaria en el

extranjero1902 – 1905

En Berlín me enteré que la redacción de la Iskra me habíadesignado, lo mismo que a Halperin, aquella ciudad comoresidencia. Se nos confió la misión de organizar laexpedición de literatura revolucionaria y el paso de losmilitantes a Rusia. Apenas había tenido tiempo de regresarcuando tuve que dirigirme a la frontera germanorusa paraestablecer nuestras antiguas reuniones y al mismo tiempoprocurar el paso del camarada Dabouchkín a Rusia. Esteviaje salió bien y regresé enseguida.

Berlín, esta ciudad gigante, con sus tranvías, susferrocarriles urbanos, sus almacenes monstruos, sus lucesdeslumbradoras –una ciudad como yo no había vistoparecida–, me causó una impresión extraordinaria. La Casadel Pueblo de Berlín llamada “Casa de los Sindicatos”,imprenta, librería y redacción del Vorwaerts, y sobre todolos obreros alemanes, no me impresionaron menos. Cuandoen la primera asamblea a la que yo asistí vi gentes bienvestidas, verdaderos caballeros sentados en pequeñas mesas,saboreando su tercio de cerveza creí estar en una reunión deburgueses, puesto que en Rusia nunca vi obreros de estaclase.

En un principio, Halperin y yo sufrimos bastante porfalta de cuarto y de documentos de identidad. Nos habíanalojado en una especie de sótano, donde Halperin, debidoprobablemente a su agotamiento físico y a susperegrinaciones de Kiev a Berlín, cayó enfermo seriamente.Tuve que multiplicarme: cuidarlo y trabajar por los dos sin

Page 62: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

62

conocer el idioma (Halperin sabía el alemán). Más tarde,cuando fui aclimatado a Berlín, hice conocimiento concamaradas alemanes; de una vez me procuré habitacionespara veinte o treinta camaradas; cuando nosotros llegamos,el delegado de la Iskra, Miguel Vetcheslov, no consiguióencontrar para dos.

En aquella época además de Vetcheslov, trabajabanactivamente en Berlín el camarada P. Smidoviptch, que lopasaba bastante mal en un taller alemán para llegar a grabarsobre una placa de cinc pulida, con una tinta especial, unacomposición tipográfica. Creía poder obtener buenosresultados, que permitiesen imprimir la Iskra en Rusiasimplemente por medio de placas, sin tener necesidad decomposición tipográfica y de clisé esteriotipado. Confrecuencia acompañé a Smidovitch al taller dondepracticaba sus experiencias.

Los iskristas berlineses –miembros del grupo de apoyode Berlín a la socialdemocracia rusa, que eran bastantes– sereunían frecuentemente en casa de las Vach (madre e hija).Yo iba también. Para no llamar la atención de la Policía, losconcurrentes a casa de las Vach me habían bautizado con elnombre de Miguel Freitag, que Smidovitch tradujo al ruso,con lo que me convertí en Piatnitzki (seudónimo que uséconstantemente).

A fines de febrero de 1903 llegaron a Berlín V. Noskov,cuyos seudónimos eran Boris Nicolajevitch y Glevouv. Enel segundo Congreso del partido fue el único de lospresentes elegido para el Comité central. Con él provistodel pasaporte de Pedro Smidovitch (llamado “Motriona”),me dirigí a Londres, donde me encontré con los fundadoresde la Iskra, convertida, desde este momento, en el centro dereunión de los elementos revolucionarios dispersos de laclase obrera rusa. Allí encontré a Blumenfeld, que era elcompositor tipográfico de la Iskra. Conocí a Martos, a laZassoulitch y a Deutch. Vivían todos juntos. Pronto conocía Lenin y a Nadejda Konstantinovna Krupskaia, que vivían

Page 63: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

63

solos. Pasé todo el tiempo con Blumenfeld, Martos yZassoulitch, con los que intimé grandemente. Veía conmenos frecuencia a Lenin y Nadejda Konstantinovna.Varias veces comimos juntos Martov, Zassoulitch, Noscov,Lenin y Nadejda Konstantinovna.

Las conversaciones entre los redactores de la Iskra yNoscov versaban principalmente sobre el estado de la Ligadel Norte (puede que me equivoque, pero el nombre de laLiga del Norte, de donde creo que venía Noscov, se quedógrabado en mi memoria) y sobre la convocatoria delsegundo Congreso del partido. Conmigo se trataba lacuestión de extender el enlace con la frontera y con Rusia,con el fin de poder pasar la Iskra y la revista Zaria(Amanecer), conseguir que llegasen a su destino y fuesendifundidas. Es más: era necesario organizar juntos el pasopara los militantes.

Yo pasaba mucho tiempo en la imprenta en donde seimprimía la Iskra. Esta imprenta pertenecía al partidosocialista ingles. Yo quedé asombrado de que ese partidoposeyese una imprenta tan pobre, y que publicase unpequeño semanario, cuya tirada no sobrepasaba la de laIskra. ¡A millares de kilómetros de su patria, en pleno paísextranjero, los socialdemócratas rusos encontraban manerade publicar un diario que no estaba por debajo del quepublicaba el partido legal inglés! Esto me parecíainconcebible, sobre todo después de haber visto lasimprentas, las tiradas de los diarios, los edificios y laslibrerías de los socialdemócratas alemanes.

Unos días después de nuestra llegada hubo una asambleade rusos; se dio lectura a un manuscrito de Deutch, en elcual describía sus evasiones. Allí conocí a varioscamaradas que había visto en Kovno, en Vilna, en laprisión y, cuando salí, en Kiev. Yo los conocía de Rusiacomo bundistas y socialdemócratas, y algunos comoadheridos a la organización de la Iskra. Habían venido aLondres, unos, para evitar ser detenidos; otros, después de

Page 64: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

64

haberse escapado. Me impresionó grandemente el oírles acasi todos decir que en Londres se habían convertido enanarquistas individualistas; la causa de este fenómeno, en lamedida que yo pude observarlo, era que los refugiadospolíticos, cayendo en Londres, se encontraban, los primerostiempos, en misma situación que un pedazo de paja enmedio de un mar agitado; sin amigos, sin socorro, sindinero, sin conocer el idioma y sin trabajo. La organizaciónpolítica de la clase obrera era débil; los sindicatos, aunqueaceptasen a todo el mundo, no concedían socorros hastadespués de nueve a diez semanas de pertenecer al sindicato;en cuanto a los antiguos amigos, bastante hacían siconseguían vivir ellos; por tanto, no podían venir en ayudade los otros. ¡Durante varias veladas discutí con ellos sobrela anarquía, la socialdemocracia y el parlamentarismo! Lossocialdemócratas alemanes –precursores deSaicheidemann– se preparaban entonces para las eleccionesal Reichstag, y, por la naturaleza de mi trabajo, yo estabaen contacto estrecho con ellos.

La ciudad de Londres me causaba una impresiónpenosa: las casas eran negras, mugrientas por el humo;hacía un tiempo de perros; durante toda mi estancia no cesóde caer una lluvia fina y la niebla no cesó de envolvernos.Es probable que yo no viera el verdadero Londres; pero loque vi me desagradó extraordinariamente.

Diez días más tarde nos embarcamos para Berlín. De allítuve que partir para la frontera, con objeto de extendernuestra red de enlaces, ya que habría una gran cantidad deliteratura para expedir a Rusia, y militantes que venían aasistir al segundo Congreso del partido, para hacerlos pasaral extranjero. Salí para la frontera con Noscov y Povar(llamado también “Nuestro tío”: Fedor Chtchekoldin), quese dirigía a Rusia. Llegados a Sirvind o a Nestav, situadossobre la misma frontera de la Prusia Oriental, empecé pormandar a Povar. Desde el alojamiento en que noshospedábamos se le veía avanzar y dirigirse hacia el

Page 65: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

65

cementerio que se encontraba ya en territorio ruso.Estábamos persuadidos de que pasaría sin obstáculo, puestoque los soldados que guardaban la frontera estabanasalariados. Cuán grande no sería nuestra sorpresa al oír untiro en el momento en que Povar llegaba al cementerio.

Nos enteramos en seguida que Povar había sido detenidoporque el oficial que mandaba la guardia frontera habíatenido la ocurrencia de ir a pasear al cementerio. A la vistadel oficial, el soldado no tuvo más remedio que dar laalarma. Dos días más tarde, Povar recibió todos losdocumentos concernientes a su detención. Pero en elmomento de ponerse en camino para dirigirse a la cabezadel distrito donde debían encarcelarlo, subió a un coche ytomó el camino de Vilna, donde se había convenido queesperaría a Noscov. Se había conseguido libertarlo graciasa quince rublos.

Mientras esperábamos que Povar saliese de la pequeñaciudad de la frontera, llegó a Rusia, a mediados de marzode 1903, un adepto de la Iskra Kostia (Rosalía Halberstadt),miembro del Comité de organización para la convocatoriadel partido (después de la escisión se volvió menchevique,y después de 1905 se reunió con los liquidadores). Despuésde haberse entrevistado con Noscov, marchó a la redacciónde la Iskra. En cuanto a Noscov, pasó a la frontera sinobstáculo y llegó a Vilna. De este modo el enlace queorganicé en la frontera a fines de 1902, después de millegada a Berlín, fue aprovechado en los dos sentidos.

Faltaba restablecer buenos puntos de paso para losenvíos de literatura. Con este objeto me dirigí a Tilsit yalrededores; de allí regresé a Berlín.

El trabajo marchaba muy bien. Pero me sucedió unpequeño incidente. Antes de salir para Londres habíaalquilado una habitación y me había inscrito sirviéndome delpasaporte de ciudadano americano. Pero después tuve quedevolvérselo al dueño, que salía para América.

Cuando regresé de mi visita de inspección a la frontera

Page 66: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

66

volví a mi habitación. Entonces la dueña de la casa meinforma que la Policía había venido varias veces aaveriguar por qué bajo un mismo nombre, correspondientea la misma filiación dos personas habían prestadodeclaración. La suerte que tuve fue el estar de viaje; si no,no hubiera dejado de saborear los encantos de Moabit8.Resultó que el americano que me había prestado elpasaporte había regresado durante mi ausencia, y como sinada, se había inscrito con la misma pieza de identidad.Tuve que dejar el sitio y vivir de nuevo sin estar inscrito,hasta que un camarada de la infancia me trajo de Américasu pasaporte.

En esta época, en todas las ciudades de Rusiaaumentaban las organizaciones socialdemócratas, en el senode las cuales se entablaba una lucha ideológica entre lospartidarios de la Iskra y de la Liga de los socialdemócratasrusos en el extranjero. En muchas ciudades importanteshabía dos Comités socialdemócratas que se disputaban conencarnizamiento la influencia sobre el proletariado. Loesencial de la literatura revolucionaria de las dos corrientesmencionadas del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia,se publicaba en el extranjero (el grupo de Iskra publicaba,además del periódico, la revista Zaria y folletos). La Ligade los socialdemócratas rusos en el extranjero publicaba laRahotchéié Diélo (La Causa Obrera). El pedido de laliteratura de la Iskra era tan grande en Rusia, que no sepodía pensar en satisfacer al extranjero; esto obligaba algrupo de la Iskra a dirigir todas sus fuerzas para hacer entraren Rusia por todos los medios posibles su literatura. Lasorganizaciones en Rusia de la Liga de los socialdemócratasrusos en el extranjero se veían obligadas, para sostener suinfluencia sobre los obreros, a procurarse literatura de laIskra. Sus delegados venían a buscarla al extranjero.

8 Prisión de Berlín

Page 67: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

67

La segunda o tercera vez que estuve en Tilsit encontré elrastro de una gran organización lituana que pasaba a Rusialibros religiosos escritos en lituano. Nos pusimos en relacióncon esta organización, y por su mediación empezamos aexpedir al otro lado de la frontera decenas y centenares depovds de la Iskra, de la Zaria y folletos. Para recibir ydifundir en Rusia esta literatura, Noscov había nombradovarios militantes: Povar (Thchégoldin), Sania (cuyo nombreno olvidé), Gousarov, médico militar (éste trabajaba en laorganización de Vilna), etcétera. En Tilsit, por recomendación de Haase, el zapatero Martens, miembro delpartido socialdemócrata alemán, nos ayudaba activamente.Estos envíos en gran cantidad tenían un lado bueno (se hacíapasar de una vez mucha literatura) y un aspecto malo (deBerlín a Riga, Vilna y San Petersburgo, cada envíonecesitaba varios meses; para la literatura religiosa de loslituanos, el espacio de tiempo no era grande, pero para laIskra era un retraso considerable). Se nos exigió queredujésemos el plazo que se necesitaba para el transporte dela literatura de Berlín a Rusia. Con este objeto, Halperin vinoa instalarse en Tilsit; yo quedé en Berlín. Esto ocurría en elverano de 1903. En aquel tiempo la redacción de la Iskraestaba ya en Ginebra. De allí era donde recibíamos laliteratura, que era dirigida al Vorwaerts. Nuestro depósito deliteratura se hallaba en los sótanos de este diario. Yo pasababastantes horas al día colocando la literatura recibida yempaquetándola para expedirla a la frontera. El embalaje erafácil; todos los paquetes tenían que llevar la mismaliteratura. En el caso de que un paquete cayese en manos dela Policía, era necesario que se pudiese encontrar en losotros los mismos números del periódico o los mismos libros.Además, en los grandes paquetes era necesario poner cinco oseis paquetes pequeños con el mismo contenido de libros yde diarios, con el fin de que, una vez llegados a Rusia,pudiesen ser embalados y expedidos en todas lasdirecciones, sin necesidad de hacer una nueva separación y

Page 68: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

68

un nuevo embalaje. Además, era necesario que el volumen,el peso y embalaje de esos paquetes fuesen los mismos quelos lituanos habían adoptado para su literatura religiosa, yque fuesen recubiertos de una tela impermeable para que nose mojasen con la lluvia.

Para activar los envíos de literatura en Rusia, aun enpequeñas cantidades, también se empleaban maletas dedoble fondo. Antes que yo llegase a Berlín, una casa noshabía fabricado una cantidad de maletas de esta clase. Peroen la frontera los aduaneros no tardaron en tener sospechas,y algunos camaradas fueron descubiertos de esta manera (esseguro que los aduaneros conocían las maletas, ya que todaseran del mismo modelo). En vista de ello, nosotros mismosnos pusimos a confeccionar un doble fondo de cartón duroque colocábamos en maletas ordinarias después de habermetido de cien a ciento cincuenta números recientes de laIskra. Una vez pegado el papel interior, era imposible darsecuenta que la maleta encerraba literatura. Es más: su pesono había aumentado gran cosa. Hicimos soportar estaoperación en todas las maletas de estudiantes y estudiantasque regresaban a Rusia y que simpatizaban con el grupo dela Iskra, lo mismo que a las maletas de los camaradas quese dirigían a Ru- sia por camino legal o ilegal; pero esto noera bastante.

Las necesidades de literatura reciente eran muy grandes.Fue entonces cuando inventamos una coraza: para loshombres se confeccionaba una especie de chaleco, en elque se metía doscientos o trescientos Iskra y pequeñosfolletos; a las mujeres se les hacían corsés especiales y seles transformaban las faldas.

Las mujeres podían llevar de trescientos a cuatrocientosejemplares de la Iskra. Llamábamos a esto “en granvelocidad”. Colocábamos estas corazas a todos los que noscaían en la mano; desde militantes hasta los simplesmortales. Me acuerdo todavía de algunos de estoscamaradas, especialmente de Felipe (Gelochtchékin). ¡Lo

Page 69: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

69

que maldijo de mí por culpa de esta coraza! De León(Vladimirov), de Batourin y de otros. En efecto, aquello erauna crueldad: estar en verano cinco días con esta coraza eraespantoso; pero, en cambio, ¡qué alegría cuando la literaturallegaba a las organizaciones! Sin embargo, debo decir quetodos se incomodaban conmigo; había quien se separaba conpena de su trabajo; las mujeres se acostumbraban a ella; lascorazas las hacían un hermoso busto, dándoles aireproponente y una gran estatura. Cuando conseguía expedir“en gran velocidad” toda la literatura recibida de la Iskra,era para mí una verdadera fiesta. Para no tener que volversobre esto, añadiré que, no obstante todos nuestrosesfuerzos y que casi toda la literatura que se recibía delextranjero llegaba a Rusia, no conseguíamos contener a lasorganizaciones interiores. En Rusia, en Bakou, en Odessa yen Moscú, se habían organizado grandes imprentas ilegalesque reimprimían la Iskra sirviéndose de matrices que lesmandábamos del extranjero; de esta suerte se componíadirectamente en Rusia desde su recepción.

Mi trabajo en Berlín no consistía solamente en expedirla literatura a Rusia. Yo recibía a todos los camaradas quevenían de Rusia al extranjero por cuestiones queinteresaban a la Iskra, y todos los que del extranjero sedirigían a Rusia. Estas entradas y salidas me ocupabantiempo y fuerzas, puesto que los camaradas llegaban con losvestidos destrozados, cansados y sin conocer el idioma.

La correspondencia con Rusia se hacía igualmente porBerlín. Yo debía centralizar las cartas, descifrarlas yhacerlas llegar a su destino.

Antes del segundo Congreso del partido estábamos enBerlín varios camaradas. Sólo yo me ocupaba de una maneraespecial y completamente de los trabajos que hemencionado. Después del segundo Congreso, asumí todaslas funciones que eran necesarias llenar en Berlín.Comparando la manera de cómo se trabajaba entonces conla manera cómo se trabaja hoy, saco en conclusión que para

Page 70: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

70

desempeñar las funciones que yo asumía en aquella épocasería necesario ahora un jefe, un adjunto, una sección decifras, empleados, secretarios, etc. En aquel momento anadie se le ocurría llamar para este trabajo personalretribuido. Y, no obstante, el trabajo no se hacía peor que sehace hoy con todo el personal citado.

Tengo que añadir que en Berlín, lo mismo que enFrancia y que en Suiza, existía un grupo de apoyo de laIskra, del cual yo también formaba parte. En aquella época,antes de la escisión del partido, el grupo de Berlín lointegraban: P. Smidovitch, Vétcheslov, Nikitin (que luegofue, bajo Kerenski, gobernador de Moscú, y más tardeministro de Comunicaciones), Sanin, Okuolova, Rubinstain,Chergov, Koniagin (Halperin), Liadov, N. Bache,Gitomilski (un provocador), etc. El grupo de Berlín reuníafondos, organizaba espectáculos, conferencias, discusiones,etc.

Aunque muy ocupado por los asuntos rusos, entré poco apoco en el movimiento obrero berlinés. Me encontré, porcierto, con muchos militantes activos del partido, de lossindicatos y del movimiento cooperativo. Sin darme cuentay sin ayuda de un profesor alemán, empecé a leer losdiarios del partido y de los sindicatos.

La mitad del verano se pasó en este trabajo. En eltranscurso de junio de 1906, los delegados para el segundoCongreso del partido empezaban a llegar a Berlín. Allí sedetenían algunos días, y se iban más lejos. Entre ellos merecuerdo del camarada Kartachev, de la Liga del Norte(fallecido hace tiempo) y de Kostrova (Jordania)9,convertido hoy en lacayo de los ministros burgueses yexcitándolos contra la Unión Soviética proletaria; hastaaquella época yo no lo conocía.

9 Menchevique. Ex presidente de la República democrática de Georgia.Emigrado, no cesó de ser uno de los más activos enemigos del podersoviético.

Page 71: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

71

No conservo en la memoria las medidas preliminaresque se tomaron en Berlín para la convocatoria delCongreso. Tampoco me acuerdo si las reuniones tuvieronlugar en Berlín para discutir el orden del día. Estuvimosalgún tiempo sin recibir informaciones sobre los trabajosdel Congreso. Con ansiedad esperábamos noticias.Recogíamos con avidez todos los rumores que circulaban.Estábamos convencidos que la tendencia de la Iskra seimpondría. Pero de la facilidad con que se hacía la unión delos grupos y de las organizaciones dispersas en un partidoúnico no teníamos la menor idea, aunque todosreconociésemos la urgente necesidad de esta unión. Porúltimo, corrieron rumores anunciando divergencias entre losmismos iskristas. Estos rumores me parecieron increíbles.Habíamos supuesto que habría en el Congreso grandesdivergencias con los obreristas y sus partidarios; pero queestas divergencias hubiesen estallado entre los adeptos de laIskra, que yo estaba acostumbrado a considerar como un todohomogéneo, era para mí algo inesperado. Pasé días deansiedad.

Por fin los delegados regresaron a Berlín. Losrepresentantes de las dos secciones nos pusieron al corrientesobre el Congreso.

Y la agitación empezó inmediatamente en favor de unau otra tendencia.

Yo estaba indeciso. De un lado sentía que hubiese undisgusto a Zassoulitch, a Potressov, a los que conocía enLondres y a Axelrod el expulsarlos de la redacción de laIskra. ¡Ésta no estaba bien redactada! Yo ignoraba entoncesquiénes eran los redactores que escribían y los que noescribían; qué divergencias dividían la redacción y quéartículos, que tenían carácter doctrinal, debía pasar pormanos de todos los miembros de la redacción dispersos enlos diferentes países antes de ser insertados en la Iskra. Esmás: con los camaradas a quienes estaba muy próximo(como Blumenfeld y otros) se encontraban en el campo

Page 72: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

72

menchevique. De otra parte, yo aprobaba enteramente laestructura de la organización del partido que proponíaLenin. Mi lógica estaba con la mayoría; mis sentimientos(si así podemos decirlo) estaban con la minoría. Laconducta de Postrov me había dejado estupefacto; había idosiempre con la mayoría (Lenin y Plékjanov), pero cuando elCongreso decidió cerrar todos los periódicos locales hechoscon medios de fortuna y sólo conservar la Iskra comoórgano central del partido, se ofendió porque se suprimieseel periódico georgiano de que él era redactor, y pasó a laminoría del Congreso. Yo no podía comprender que undelegado pudiese cambiar de opinión porque una decisióndel Congreso afectase al periódico de su organización.Además, Jordania, después de haber defendido a losbolcheviques en el segundo Congreso, se convirtió en ferozadversario de la mayoría.

Era necesario pasar los delegados del Congreso a Rusia.Con este objeto salí para la frontera con algunos de ellos.En compañía de la camarada Zemliatchka me dirigí aPrusia –a una aldea situada en la frontera rusa, en la regiónde Ortlsbourg (en las cercanías de Ostrolenko, que seencontraba entonces)–. Por primera vez veía a Zemliatchka.Tuvimos que esperar un día entero a que un suboficial delos guardias fronterizos rusos viniese a buscarla parallevarla al otro lado del bosque. El mismo día me enteréque había franqueado la frontera sin, incidente y que sedirigía hacia la estación para tomar el tren. Después fui aotros puntos de la frontera, donde otros camaradas meesperaban.

Cuando regresé a Berlín, la escisión estaba ya consumadaentre los adeptos berlineses de la Iskra: Vétcheslov eramenchevique. P. Smidovitch se columpiaba. Halperin erabolchevique. Los amigos y correligionarios de ayer dejabande entenderse y se volvían enemigos. Con dificultad meorientaba. Es más: yo no llegaba a entender cómo pequeñasdivergencias pudiesen impedir que trabajaran juntos, tanto

Page 73: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

73

más que después del Congreso un vasto campo de acción seabría ante nosotros.

En octubre de 1903, nosotros, los miembros de la Liga lossocialdemócratas en el extranjero fuimos convocados enGinebra. Halperin, yo y me parece que Vétcheslov nosfuimos. En el extranjero existían grupos de apoyo de laIskra (anteriormente se llamaban Comités de apoyo delGrupo de la emancipación del Trabajo), de dondeformaban parte los emigrados –miembros del partido y lajuventud universitaria– estudiantes y estudiantas. La Liga delos socialdemócratas en el extranjero estaba formada conantiguos miembros del partido (emigrados o de paso en elextranjero), miembros de los Comités de apoyo del Grupode la emancipación del Trabajo. En cuanto los iskristas quehabían tomado parte en la evasión de Kiev llegaron alextranjero, se convirtieron automáticamente en miembrosde la Liga (cuando llegué a Berlín me enteré de que la Ligaya me había admitido). La Liga no se manifestó en maneraalguna antes del segundo Congreso del partido, por másque toda la redacción de la Iskra se adhiriese. El Comité deredacción de la Iskra era el único que determinaba, lo mismoen Rusia que en el extranjero, la política y la línea deorganización del partido. Si no me engaño, la Liga publicóalgunos folletos. A esto se limitaba su actividad.

Cuando Martov, Zassolitch, Potressov y Axelrodquedaron en minoría en el segundo Congreso del partido,decididos a no resignarse, tuvieron la idea de convocar unCongreso la Liga, que querían, con toda evidencia, oponeral Congreso del Partido. A este Congreso también fuimosconvocados. He dicho ya que yo dudaba; colaboraba con lamayoría, pero no había roto mis relaciones personales conla minoría; en sus filas estaban varios camaradas presos almismo tiempo que yo en Kiev, y con los cuales me habíaevadido.

En Ginebra me dirigí a casa del camarada Blumenfeld.Allí encontré a Martov, Dan y muchos camaradas a quienes

Page 74: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

74

ya conocía. Blumenfeld enseguida quiso convertirme. Enaquella época, Nicolás Bauman vivía en Ginebra. Antes deabrirse el Congreso de la Liga yo iba con frecuencia a sucasa (fue allí donde conocí al camarada Orlovski–Vorovski). Un día me enseñaron una protesta dirigida a laoficina de la Liga, firmada Bauman, Halperin y otros,motivada por el hecho de que con intención los partidariosde la mayoría no habían sido convocados por la Liga,mientras que los elementos conocidos como partidarios de laminoría habían sido llamados hasta de Inglaterra (estemotivo que había dado lugar a la protesta se me quedógrabado en la memoria). Esta protesta exigía que todos losmiembros de la Liga fuesen convocados. Yo también firmé.Después de todo ¿por qué no la había de firmar? No eranecesario ser bolchevique para poner su firma, puesto quelas dos partes estaban interesadas en conocer la opinión delos miembros de la Liga sobre las resoluciones delCongreso del partido. Por otra parte había razón paraconstituirse por sí mismo en mayoría. Fue lo que yo penséal firmar la protesta; pero Blumenfeld. Dan y Martov teníanotra opinión. Dan vino hacia mí y me preguntó en tono dereproche a qué era debido que yo me hubiese vuelto tanrápidamente en favor de la mayoría. Le respondí que losmétodos de organización de la mayoría del Congreso eranmás justos que los de la minoría, y que yo todavía no mehabía adherido a ninguna tendencia. A este propósito, lepregunté por qué me reprochaba una gran precipitación dedecisión, por lo que respecta a mi adhesión a una de las dospartes antagónicas, cuando él, que había llegado a Rusiadespués del Congreso del partido, se había ya pronunciado.(Dan Llegó a Berlín poco tiempo antes del Congreso de laLiga. Allí tuve largas conversaciones con él y fui yo quien ledio las primeras informaciones sobre el Congreso y lasdivergencias que se habían manifestado). Su respuesta fueque habiendo aplicado un plan determinado de organizacióndel partido en Rusia, le era suficiente saber quién, si Martov

Page 75: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

75

o Lenin, había defendido este plan en el segundo Congresodel partido. Siendo Martov quien lo hahía defendido, él sepasaba a la minoría. Blumenfeld llegó a asegurarme que nohabía entendido o comprendido lo que había firmado, queme habían engañado, y él exigía de mí –ni más ni menos–que retirase mi firma, Excuso decir que me negué.

Por más que muchos miembros de la Liga se dirigiesen aGinebra, la fecha de apertura del Congreso eraconstantemente aplazada. Yo ignoraba la causa. He aquícómo la supe: una tarde, Blumenfeld me invitó a dar unpaseo. Esa tarde y ese paseo me han quedado grabados en lamemoria. Íbamos por la orilla del lago de Ginebra. Elatardecer era magnífico; pero alguna cosa me oprimía elcorazón. Mi viejo camarada Blumenfeld, el que me habíaayudado a ser marxista, quería aquella tarde romper to- dosnuestros lazos. Lo que pasaba era que en el Congreso de laLiga aparecieron tantos partidarios de la mayoría como de laminoría. Por lo tanto, yo podía inclinar la balanza en favorde unos o de otros (en el momento del Congreso llegó deLondres un menchevique, si no me engaño, con su mujer,ella también, miembro de la Liga y los mencheviques eranla mayoría). Blumenfeld exigía que en caso en que yo noquisiese apoyarlos, que no asistiese al Congreso. Fundaba suexigencia pretendiendo que yo no comprendía lo que pasabaen mi alrededor; en opinión suya, la mayoría por su táctica,llevaría al partido a la ruina; desde entonces era necesariopermitir a la minoría tener su Prensa, que prevendría alpartido de las peligrosas desviaciones de la mayoría. Si –añadía– en el Congreso de la Liga los bolcheviques tienenmayoría, los miembros de la redacción de la Iskra (Martov,Petressov, Zassoulitch y Axerold) no podían publicar nada, yeso sería para ellos la muerte política (me acuerdo con granprecisión de las reflexiones de Blumenfeld). Viendo quesus argumentos no me convencían y que yo no me decidía arenunciar a mi participación en el Congreso de la Liga, medijo que tal actitud por mi parte era un crimen, y me

Page 76: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

76

invitaba a ir algunos años a América, esperando que yopudiese orientarme en los desacuerdos en cuestión.Rechacé su oferta, y aquí terminó nuestra conversación.

El Congreso se abrió. En un lado se sentaban losmencheviques; en el otro, los bolcheviques. Yo mepreguntaba dónde debía sentarme. Era el único que todavíano se había afiliado de una manera neta a una de las dosfracciones. Por último, tome asiento entre los bolcheviquesy voté por ellos. Pléjanov los dirigía. El mismo día, creo losbolcheviques, con Plékjanov, salieron del Congreso. Encuanto a mí, yo me quedé en el Congreso. Estaba claro quela salida de los bolcheviques –que eran la mayoría– de laIskra y del Consejo del partido obligaría a la minoría asometerse a las resoluciones del segundo Congreso o aproducir la escisión. ¿Qué iba a hacer yo? Tanto de un ladocomo del otro había leaders del partido, y ellos sabían loque hacían.

Cuando los bolcheviques salieron del Congreso, decidíponerme resueltamente a su lado, y a mi vez dejé la sala.Sabiendo que los bolcheviques debían reunirse, me dirigíinmediatamente al restaurante o al café Landot. En efecto,allí había reunión de los que habían abandonado elCongreso. En el momento en que yo entré, Plékjanovexponía el plan de guerra a muerte que era necesarioemprender contra los mencheviques. Pero, algunos díasdespués me enteré que Plékjanov se había pasado a losmencheviques, y poco tiempo después elegía a los antiguosredactores de la Iskra.

El 7 de noviembre de 1909, Pléjanov publicó el númerode la Iskra conteniendo su artículo “Lo que no se debehacer”, en el cual trataba a los bolcheviques deescisionistas, etc. Yo me preguntaba cómo el fundador de lasocialdemocracia rusa había podido arrastrar a la mayoríadel Congreso tras un plan terminado de organización de unpartido, dirigir en el Congreso de la Liga la acción de losbolcheviques, presentar resoluciones, etc., contra los

Page 77: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

77

mencheviques, y enseguida hacer causa común con éstos.Los actos de Pléjanov, Kostrov, Blumenfeld y otros me

eran inconcebibles. Reflexioné mucho sobre su actitud en lamala habitación que ocupaba en Ginebra, antes de regresar aBerlín donde tuve que trabajar por dos: Halperin habíasalido para Rusia, designado por el Comité Central. Almismo tiempo, yo debía trabajar enérgicamente en el grupode apoyo berlinés, puesto que muchos de sus miembros sehabían pasado a los mencheviques y formaban un grupo deapoyo de éstos.

La situación (por la proporción de las fuerzas) en losorganismos centrales y locales del partido era, después delCongreso de la Liga (comienzo de 1914), la siguiente: elComité Central en Rusia (Noscov, Kurtz (Lengnik) y Kler(Krjijanovski), elegidos por el segundo Congreso delpartido al Comité central, y los otros camaradas que éstoshabían designado como miembros del Comité central) debíaaplicar la línea política del Congreso, que fue lo que se hizoal principio. La redacción del órgano central del partido –acausa del paso de Plékjanov a los mencheviques, y despuésde la designación de los antiguos redactores de la Iskra, noelegidos por el Congreso, y la salida de Lenin de laredacción– cayó en manos de los mencheviques. En cuantoal Consejo del partido, que se componía de dos miembrosde la redacción de la Iskra y un quinto, Plékjanov, elegidopor el Congreso, resultó igualmente menchevique.

Después del segundo Congreso, todos los Comités ygrupos socialdemócratas se fusionaron en una solaorganización en las ciudades de la Rusia central. Todas lasorganizaciones adoptaron por unanimidad las resolucionesvotadas por el Congreso. En Rusia Central casi todas lasorganizaciones pasaron a los bolcheviques; en el Sur y en elCaucaso, las organizaciones aprobaron la posición de laminoría del Congreso.

El centro berlinés de expedición de literaturarevolucionaria del partido quedó, después del Congreso, en

Page 78: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

78

lo que era antes, con la diferencia que ya no estabansubordinados a la redacción de la Iskra, sino al ComitéCentral de Rusia. A la cabeza del centro berlinés (se puededecir alemán), en la práctica, estaba yo solo.

En resumen, el centro de expedición continuabafuncionando como en el pasado. Solamente la Iskra que yodebía mandar a Rusia no era por su contenido la de antes delCongreso, sino una Iskra de nueva clase. Ya no era latemible campana que tocando a rebato unía todos loselementos revolucionarios bajo la bandera del partidoobrero socialdemócrata de Rusia, sino un periódicocorriente que no se diferenciaba gran cosa por su contenidode los órganos ilegales que existían antes y durante laaparición de la Iskra en su primera fase.

Poco a poco, la posición del Comité Central ruso fueclara. Después de las detenciones ejecutadas entre losmiembros del Comité Central y la designación por los quequedaban en libertad, de nuevos camaradas al Comité central(los camaradas designados fueron: Krassin (Nikítich),Lioubimov (Marc), Zemliatchka, Rossemberg (Zvier),Koniagin (Halperin), Karpov, etcétera; este último adoptóuna posición conciliadora respecto a los mencheviques yhostil a los bolcheviques (es decir, a las organizaciones queen Rusia y en el extranjero se pronunciaron en favor de lasresoluciones del segundo Congreso). Tal es la suerte fatalde todos los conciliadores que quieren a la vez complacer aunos y a otros. El Comité Central en Rusia quería reconciliarlos bolcheviques y los mencheviques, pero en la prácticatomó partido por éstos. Sin embargo, debo decir que ciertosmiembros del Comité central (Zemliatchka y todavía otro)presentaron su dimisión, no pudiendo aprobar la posición deéste. Para presentarlo en el extranjero, el Comité Centraldesignó a Surtuk (Kropp). Los dos quisieron hacerse loscensores de los artículos y de los folletos de los partidariosde la mayoría. Noscov me impuso un adjunto para trabajar

Page 79: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

79

conmigo en el centro de expedición, con idea de quepudiese reemplazar al bolchevique “duro”10, que era yo,pero no tuvo resultado: el “adjunto” no tardó enconvencerse de que no conseguiría poner mano sobre elaparato de enlace del centro de expedición alemán, y se fue.

El conciliacionismo del Comité central, que no encontrósimpatía en Rusia, obtuvo en el extranjero el completoapoyo de los grupos estudiantiles del partido. Antes que elComité Central hubiese pasado prácticamente a la minoría,había en el extranjero, por así decirlo, en cada ciudad,comprendido Berlín, grupos de apoyo en la corrientemayoritaria y minoritaria. El grupo de apoyo berlinés de lamayoría del partido se entendía, en julio-agosto de 1904, conel grupo de mencheviques para unificar los dos grupos. Estoocurría en el momento en que los estudiantes –miembrosdel grupo– se iban de vacaciones. En la asamblea que sedecidió esta unificación, el camarada Gorin –enfermo– yyo (que estaba ese día muy ocupado) estábamos ausentes.Cuando conocimos la decisión de unificarse con losmencheviques, Gorin y yo exigimos que el grupo fueseconvocado de nuevo para revisar esta decisión. En lugar deesto, fuimos invitados a asistir a una reunión común de losdos grupos. Habiendo asistido, exigimos que losmencheviques presentes se retirasen, cosa que se hizo. Perofue inútil querer demostrar a la mayoría del grupo que losComités del Partido eran en su mayor parte opuestos a laredacción de la Iskra y al Comité Central conciliador; portres votos contra dos fue adoptada la decisión de unirse conel grupo menchevique. Nosotros nos retiramos. Por elmomento no conseguimos organizar un grupo de apoyo de lamayoría, porque prácticamente estaba yo solo, Gorin

10 En el momento del segundo Congreso de Londres, la redacción de laIskra se dividía en “duros” y “blandos”. Lenin estaba a la cabeza delos “duros”, Martov a la cabeza de los “blandos”.

Page 80: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

80

padecía una enfermedad nerviosa.Para que pudiésemos conservar la sucesión del grupo de

la mayoría, que se unió con los mencheviques, hubiera sidonecesario que fuésemos tres lo menos, y no éramos más quedos. Por último, me enteré que dos camaradasmencheviques seguían sus estudios en Berlín: el búlgaroAbramov, que pertenecía a los “estrechos”11, y el camaradaSrhaumian. Los busque y habiéndolos encontrado, conseguícon gran dificultad convencerlos de que se afiliasen algrupo. De esta manera, ya éramos cuatro, pero en el trabajoellos no podían secundarme. En otoño volvieron losestudiantes y estudiantas que antes de su marcha habíanformado parte de nuestro grupo o que simpatizaban con él.El grupo fue fuerte y enérgico. Hizo mucho por losbolcheviques después del 9 de enero de 1905. El provocadorJitomilski también era miembro del grupo de apoyo berlinésde la mayoría del partido, antes de la unificación de losgrupos. A su regreso a Berlín, después de las vacaciones,tardó bastante el decidirse por uno de los grupos.Aparentemente esperaba las instrucciones de la Okhrana.

Por último, se afilió a nuestro grupo. Desde aquellaépoca la Okhrana comprendió que los bolcheviques eran yserían en el porvenir más peligrosos para el absolutismoque los mencheviques. De ahí que ella enviase estossoplones a los bolcheviques. Cuando nuestro grupo tuvofuerza, nos enteramos que el grupo unificado hacíaimprimir una proclama dirigida a los estudiantes y loscentros políticos rusos de Berlín respecto al granacontecimiento: la unificación de los dos grupos de Berlín.El mismo día imprimimos una respuesta en la cualdesmentíamos esta unifica- ción, al mismo tiempo queexplicábamos a los estudiantes, en todo lo posible, lo que

11 Fracción de izquierda del partido socialdemócrata búlgaro. Estafracción aprobaba el punto de vista de los bolcheviques rusos, entanto que los “largos” apoyaban a los mencheviques.

Page 81: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

81

pasaba en el partido. Esta proclama fue redactada o quizásimplemente revisada por el camarada Goussiev, que enaquella época pasó algunos días en Berlín antes de regre- sara Rusia. Distribuíamos esta proclama el mismo día que elgrupo unificado distribuía la suya, en la misma reunión de lacolonia rusa. Causó furor y aumentó nuestro prestigio enlos sin partido de la colonia rusa. En general, la lucha entrelos grupos de apoyo berlinés de las dos fracciones delpartido obrero socialdemócrata de Rusia fue muy violenta.Pero nuestro grupo, más organizado y más enérgico, salióvencedor en esta lucha.

Después del paso de una parte de sus miembros a losmencheviques, durante el periodo conciliador de 1904, elgrupo de apoyo bolchevique comprendía a los camaradasGorin, Schaumian, Adramov, Liadova, Liadova, Pozner,Anna, Niejentsova, Kviatkovski, Jiromilski, Tarassov,Lévinson, Galnna, Lemberzk y yo.

Además fue constituido, próximo al grupo un subgrupo,compuesto sobre todo de estudiantes y estudiantas, en queformaban parte los camaradas S. Itin, Nikolski, Kataourov,Anna Milman, Lydi, Feidberg, Marchak, Britchkina,Nieousykhin y otros, que estaban en relación, con loscentros rusos de Berlín.

A mediados de verano de 1904 hubo una pequeñadetención en la expedición de literatura revolucionaria.Desde Berlín enviábamos los paquetes de literatura encajones dirigidos a Martens, zapatero de Tilsen, comoartículos de zapatería. Un día la Policía prusiana abrió unade las cajas y en lugar de las mercancías mencionadas enlas facturas encontró nuestra literatura. Se registró la casade Martens, por lo que lo inculparon con algunos más. Losdiarios burgueses empezaron a atacar a los rusos; elVorwaerts y los socialdemócratas alemanes acusaban aéstos de sostener a los anarquistas rusos. Un buen día laadministración Vorwaerts me invitó a marcharme con midepósito de literatura que, como ya he dicho, se encontraba

Page 82: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

82

en un sótano. Cuando pregunté: “¿Dónde meter esaliteratura?”, se me respondió que eso era de miincumbencia, pero que la administración no podíaprestarme el más pequeño socorro por temor a un registro.Pedí ayuda al finado Singer; pero también él me respondióque en tanto no se supiese cómo procedería la justicia eneste asunto, no se me podía ayudar. Viendo esto, me dirigí aCarlos Liebknecht, quien me dio una carta dirigida a unsocialdemócrata, dueño de una casa. Allí alquilé unpequeño piso e instalé mi depósito.

Conseguí procurarme direcciones en donde yo pudieserecibir la literatura que se me enviaba de Ginebra. Despuéssalía para Tilsit. Con el concurso de Martens. Allí encontrérápidamente un jefe de servicio en una gran imprenta, aquien pudimos desde entonces expedir la literaturaabiertamente. Tengo que decir que Martens fue perseguido ytuvo, comparado con la administración del Vorwaerts, unaactitud digna de elogio. Y aún después que fue condenadode tres a seis meses de prisión, no dejó de colaborar connosotros.

De este modo, la interrupción en la expedición de laliteratura fue rápidamente liquidada, y por esta vez novolvió a depender nuestra organización de la buenadisposición de los dirigentes del Vorwaerts.

En otoño fui llamado a Ginebra por Nadetja Kroupskaia.Los centros que estaban dentro del terreno de lasresoluciones de la mayoría del Segundo Congreso preveíanla necesidad de tener un órgano propio, ya que desde esemomento era evidente que el Comité Central no aplicaba lasresoluciones del Congreso, que no se apoyaba en lamayoría del Comité del partido, y el periódico (la Iskra denuevo cuño) se separaba de los bolcheviques no solamenteen la cuestión de organización, sino en las cuestiones detáctica. Por todo eso, era claro que en estas condiciones nose podía dejar a la Iskra ejercer una influencia exclusivasobre los Comités locales.

Page 83: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

83

Algunos días después de mi llegada a Ginebra seconvocó a una asamblea de bolcheviques. Lenin hizo unaexposición de la situación en el partido y en el país, ydedujo la necesidad de hacer salir un diario bolchevique. Elestado de espíritu de los presentes, aunque afectados por laperspectiva de una escisión, no era menos resuelto odecidido. Cada uno se daba cuenta que la publicación de unperiódico de infracción podía arrastrar a la escisión de unpartido, pero no había otra salida. No hubo grandes debatesni grandes objeciones. El camarada Rogan, llegado deRusia, fue el único en proponerla. Así, la proposición depublicar un periódico fue adoptada, y poco despuésaparecía nuestro órgano bolchevique. Vpériod (¡Adelante!),que vio la luz el día anterior al tercer Congreso del Partido.

Me dediqué enérgicamente a expedir el nuevo órgano aRusia. Y como los camaradas que se ocupaban de estetrabajo en Rusia eran partidarios de los bolcheviques, elperiódico tuvo una difusión completa en todo el país. Yaantes de la aparición del órgano de la mayoría, Vpériod (elprimer número apareció el 22 de diciembre [tipo antiguo] de1904), los bolcheviques habían publicado varios periódicossobre las divergencias de los mencheviques: Un paso haciaadelante, dos pasos hacia atrás, V.I. Lenin; La lucha porel Congreso, de Zhakhov (Malilin); El Consejo contra elpartido, de Orlovski (Vorovski); Abajo el Bonapartismo, deGalerka (Olminski), y otros. Expedí todas estaspublicaciones a Rusia al misino tiempo que la Iskra, folletostratando del programa, de la táctica del movimiento obrerointernacional, las obras de Marx, de Engels, de Kausky,traducidas al ruso, y folletos sobre el movimiento obreroruso.

Después de la aparición de nuestro órgano Vpériod y laoficina de los Comités mayoritarios para la convocatoriadel Tercer Congreso, cesé de expedir a Rusia la nuevaIskra. En aquel momento me habían llegado noticias delComité Central de Rusia de que la mayor parte de los

Page 84: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

84

Comités del partido estaban contra el Comité Central, laIskra y el Consejo del Partido, y por la convocatoria delTercer Congreso. (Yo había recibido, para descifrarla, unacarta, dirigida a B. Blebouv–Noskov, que contenía estasnoticias. Envié el duplicado de la carta a Noscov y eloriginal a Lenin. Esta carta fue insertada en la publicaciónDeclaración y documentos sobre la ruptura de losorganismos centrales con el partido, publicada por Lenin el23 de diciembre de 1904.

Como la organización del transporte de la literaturaestaba en Rusia en manos de los partidarios de la mayoría(en la región de Riga este trabajo estaba controlado por elcamarada “Papacha”: Litvinov), mientras que el centro deexpedición alemán, no vivía en aquella época sino gracias alos subsidios que procuraba el grupo de apoyo berlinés, lasuspensión de la expedición de la nueva Iskra estabaperfectamente legitimada desde el punto de vista de unpartido; es más, el movimiento revolucionario no sufríaperjuicio.

El trabajo se hacía con más energía y rapidez queanteriormente: en el presente expedíamos a Rusia nuestroórgano, que daba respuestas claras y netas a todas lascuestiones que surgían en la vida. Y la vida estaba en plenaacción. Estábamos entonces en el período de huelgas queprecedió al 9–22 de enero12.

Tan pronto recibíamos un nuevo número de Vpériod, loexpedíamos a todos los rincones de Rusia por correo, bajosobre (cortábamos los márgenes del periódico para quepesase menos, se metía en la prensa para que fuese más

12Del domingo 9 al 22 de enero de 1905, los trabajadores de SanPetersburgo, dirigidos por el cura Gapon, se dirigieron hacia el Palaciode Invierno para entregar una petición al zar. Las tropas situados delantedel Palacio hicieron fuego sobre la muchedumbre. Esta carnicería de losmanifestantes pacíficos y sin defensa provocó en toda Rusia unaexplosión de horror.

Page 85: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

85

duro y menos holgado, se imprimía en un papel muy fino),lo intercalábamos en los cuadros, en la encuadernación delos libros que revestíamos a los camaradas que se dirigían aRusia y, en fin, lo hacíamos pasar a través de la frontera engrandes cantidades.

La literatura revolucionaria llegaba a los Comités delpartido, y por ellos a los obreros de las fábricas. Asícontinuó el trabajo hasta el 9–22 de enero de 1905.

Temprano, en la mañana del 23 de enero (nuevorégimen), en el tranvía, leí en los periódicos alemanes lanoticia anunciando el asesinato de los obreros dePetersburgo. Un gran sentimiento de odio y repugnanciacontra el régimen zarista me sublevó el corazón. Casi todoslos rusos que habitaban en Berlín fueron presa de unaagitación y de una emoción indescriptible.

Los estudiantes y estudiantas de las escuelas de Berlínorganizaron inmediatamente un mitin. Se llevó a la picota, alos verdugos zaristas, se acordó la resolución por la cual losoyentes se comprometían a dirigirse a Rusia para lucharcontra el absolutismo.

El mismo día (10–23 enero) se reunió nuestro grupobolchevique. Importaba saber cómo el grupo debía obteneren vista de los acontecimientos del 9 de enero. Se decidiópublicar una proclama, dirigida a los rusos que habitabanen Berlín, para explicarles la significación de losfusilamientos de enero, y de reunir fondos para larevolución rusa, pasando por los cafés que frecuentaban losrusos y organizando mítines de pago.

Cosa asombrosa: al contrario de lo que sucediera al díasiguiente del pogrom de Kichinev, ni un ruso estabaabatido moralmente. Por el contrario, la moral de los rusos,aún la de aquellos políticos indiferentes, era buena yelevada. Todo el mundo se dio cuenta de que el 9 de enerosería la señal de la lucha victoriosa. Nuestros mítines, a loscuales asistieron muchos alemanes, fueron muy animados.

En pocos días nuestro grupo recaudó importantes sumas.

Page 86: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

86

El dinero llegaba de todos lados, aun de los mismos centrosalemanes. Los camaradas que andaban por los cafés mecontaban que no solamente los rusos, sino los alemanes, losingleses, los es- candinavos, los americanos daban su óbolode todo corazón. Los fondos recaudados llegaron al puntodesignado. De Ginebra y de otros sitios afluyeron rusos; losemigrados voluntariamente regresaban a Rusia. A cada unoel centro bolchevique asignaba su tarea. En el espacio de unmes, de sesenta a setenta camaradas pasaron por mismanos. Fue necesario darles a cada uno subsidios para elcamino, vestirlos más o menos correctamente y ponerlos encontacto con las organizaciones rusas.

Excuso decir que cada camarada que salía para Rusiallevaba consigo en las “corazas”, hoy maletas de doblefondo, literatura revolucionaria.

Las organizaciones del partido se reanudaron.Reclamaron con más frecuencia, con mucha másinsistencia, literatura. Aunque el trabajo aumentóconsiderablemente, todo iba sobre ruedas.

Durante estas semanas agitadas de enero, CarlosKautsky convocó en su casa a los representantes de losgrupos socialdemócratas de Berlín. Fueron convocados losbolcheviques, los mencheviques, el Bund, lossocialdemócratas polacos y lituanos y los letones. Nuestrogrupo me designó para representarlo; los mencheviquesdelegaron a Malvina, y me parece que a Surtouk (Kopp).No me acuerdo quiénes representaban los otros grupos.

Antes de empezar la reunión, Carlos Kautsky me llamóa su despacho y me dijo que el Comité Central del partidosocial–demócrata alemán se había dirigido a losbolcheviques y mencheviques proponiéndoles confiar elarreglo de sus divergencias y de sus conflictos a unaComisión arbitral. Por los términos de su proposición, eltercer árbitro debía ser designado por el Comité centralalemán, (este último había designado a Augusto Bebel,entonces presidente del partido socialdemócrata alemán).

Page 87: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

87

Kautsky se quejaba de que Lenin hubiese renunciado alarbitraje, por más que las tentativas de rehacer una uniónactualmente tan necesaria eran desmedidas y sin resultado.Katusky echaba fuego contra Lenin a causa de su negativa acomparecer con los mencheviques ante una Comisiónarbitral. Le dije a Kautsky que esta cuestión no era sólo de lacompetencia de Lenin, sino de todo el partido, y que siLenin hubiese aceptado presentarse ante una Comisión dearbitraje, se hubiera quedado solo; la inmensa mayoría delas organizaciones locales del partido en Rusia, estaban encontra de los mencheviques, contra la Iskra, contra elConsejo del partido y, por lo tanto, contra el Comité Centralconciliador. Le indiqué que existía hacía tiempo unprofundo desacuerdo, no solamente sobre las cuestiones deorganización, sino también sobre las de táctica, y que lamayor parte de los Comités rusos eran partidarios de laconvocatoria del Tercer Congreso del Partido, quien sólopodía resolver la cuestión de los dos acuerdos que dividíannuestro partido.

Kautsky terminó diciendo que al rehusar aceptar lamediación del Comité Central alemán, los bolcheviqueshabíamos perdido mucho, y todo por culpa de Lenin, ya que,si no fuese por su obstinación, el partido socialdemócrataruso hubiera recuperado su unidad. A mediados de verano,cuando ya había tenido lugar el Tercer Congreso de nuestropartido, me encontré en Koenigsberg, en casa de unmilitante del partido socialdemócrata alemán, el abogadoHase (que fue, después de la muerte de Bebel, uno de losdos presidentes del Comité central de este partido). Mecontó que el Comité central al proponer la mediación, habíadado por directriz a Bebel la de sostener el punto de vista delos bolcheviques, basándose simplemente en el hecho deque los bolcheviques habían tenido la mayoría en elSegundo Congreso del Partido. Después de las confidenciasde Hase fue cuando yo comprendí la última frase deKautsky, a saber: que los bolcheviques habíamos perdido

Page 88: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

88

mucho rehusando el arbitraje.Terminada nuestra entrevista, Kautsky abrió la sesión.

Anunció que se habían hecho tentativas para restablecer launidad de los socialdemócratas rusos, pero quedesgraciadamente habían fracasado. Ante este resultado,proponía formar la unidad de todos los grupossocialdemócratas rusos de Berlín. Pero ni uno solo de loscinco grupos aceptó esta proposición. Por mi parte, declaréque nos negábamos a formar esta unidad en tanto que elorganismo central competente del partido hubiera tomadouna de- cisión respecto a este punto. En cuanto a aceptaruna acción común permanente en todos los grupos de lacolonia rusa, no podíamos, a causa de las profundasdivergencias que teníamos con los mencheviques y lospartidarios del Bund. Sin embargo, añadí, yo no puedooponerme a que los grupos examinen conjuntamente laposibilidad de una acción común de todos los grupossocialdemócratas de Berlín antes de toda manifestación.Bien entendido, la reunión se terminó sin resultado. Antes delevantar la sesión, Kautsky nos informó que el Comitécentral había resuelto repartir y remitirnos, como delegadosde nuestras organizaciones centrales, las cantidades que laPrensa socialdemócrata había recaudado para la revoluciónrusa y los fondos que el partido socialdemócrata habíadecidido adjudicarnos para este fin. No me acuerdo delalcance de la suma ni de la manera como fue repartidaentre las cinco fracciones del movimiento socialdemócrataruso (el Bund, los socialdemócratas polacos y lituanos, losletones, los mencheviques y los bolcheviques), pero sí meacuerdo muy bien que nosotros recibimos una parte de estosfondos.

En marzo o abril de 1905 llegaron a Berlín loscamaradas Bourd (A. Essen) e Insarova: “Miss” (ProskviaLalaiants), delegados del Comité de organización para laconvocatoria del Tercer Congreso del Partido (este Comitése componía de delegados de la Oficina de los Comités

Page 89: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

89

mayoritarios y de delegados del Comité central del partido).Tenían el encargo de preparar en el extranjero laorganización del Tercer Congreso del partido. Hacia tiempoque yo había tomado las disposiciones necesarias paraasegurar el paso por la frontera de los delegados. El Comitéde organización también tenía las direcciones para enviarlas cartas y el dinero a Berlín. No quedaba más queencontrar un escondrijo para los delegados que iban a llegary designar el país y la ciudad donde se celebraría elCongreso.

Cuando los delegados del Tercer Congreso empezaron allegar, se redobló la vigilancia que se ejercía en losalrededores de la casa en que yo vivía. Sólo había unoscamaradas que conociesen mi dirección. Lo que meobligaba a que cada mañana, antes de dirigirme al sitiosecreto donde se debían presentar los delegados delCongreso, yo tuviese que hacer toda clase de escamoteospara desembarazarme de los espías. Lo conseguíafácilmente, ya que yo conocía bien Berlín. Por otra parte,eran verdaderos zopencos fáciles de reconocer por sumanera de andar torpe y sus ojos inquietos. Algunos díasdespués, ciertos individuos se presentaron en casa de ladueña del piso donde yo tenía mi habitación, y le pidieroninformes sobre mí. La Policía prusiana tam- bién entró en lapartida y fui constantemente llamado a la comisaría. Se mepreguntó cuales eran mis ocupaciones y mis medios de vida.Para desembarazarme de la Policía tuve que hacer uncertificado acreditativo de trabajar en casa de un dentistasocial- demócrata mediante pago.

Una mañana recibí de un miembro del Comité deorganización “Papacha” (Litvinof), un neumático, en el cualme daba una cita para el mismo día, a las dos de la tarde, enun restaurante.

Con el fin de desembarazarme más rápida yseguramente de los detectives, fui a recoger un camarada yjuntos nos dirigimos a la Galería Nacional de pintura.

Page 90: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

90

Cuando salimos me fijé en un individuo alto que seocultaba detrás de un árbol y que nos es- piabaatentamente. Mi camarada y yo tomamos la avenida de losTilos; pero el tipo venía ya en nuestra persecución. Encuanto llegamos al Jardín Zoológico, subimos en el primertranvía que llegó; pero el tipo subió en marcha sobre laplataforma delantera. Aproveché la ocasión en que pagabasu billete para saltar del tranvía a toda velocidad, y eché acorrer todo lo que permitían mis piernas recorriendo lascalles menos frecuentadas. Estaba convencido de habermedesembarazado de mi hombre, pero me engañaba;viéndome saltar del tranvía, me había seguido y sus piernashabían resultado tan ágiles como las mías, y no tardó enalcanzarme e ir a mi lado. El agente era mucho más altoque yo e iba a mi lado como si fuese mi mejor amigo, y nocesaba de mirarme atentamente y de burlarse...; continuémarchando aprisa, pero él no me dejaba ni un segundo. Alver esto resolví entrar en el restaurante. Pero él me siguió.Por último decidí, aunque estuviese muy lejos, ir a casa demi dentista. Todo el largo del camino le tuve conmigo.Hube de explotar de rabia. Me acompañó hasta la mismacasa del dentista; al llegar conté a éste la astucia del agente yle pedí que me ayudase a salir del apuro, puesto que ese díatenía muchas cosas que hacer. Del patio vecino una puertade escape, por donde pude salir y dirigirme librementeadonde yo debía ir; pero llegué demasiado tarde a la citaque tenía con “Papacha”. Yo me había paseado con miagente hasta las cinco de la tarde.

Avanzada la noche, conseguí dar con “Papacha”. Meenteré que a una de mis direcciones habían enviado dePetersburgo una gran cantidad de dinero para organizar elCongreso, y sin mí era imposible recogerla.

Como era del todo necesario preparar el regreso de losdelegados a Rusia, y como en vista de la persecución deque yo era objeto era imposible proceder sin serdescubierto, se decidió que fuera a Ginebra, y que de allí

Page 91: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

91

regresara a Berlín o a otra ciudad alemana. Aun hoy estoyviendo aquel rostro amarillo mirarme y burlarseinsolentemente...

Al Tercer Congreso del Partido, casi todas lasorganizaciones locales de Rusia enviaron sus delegados.Varios Comités del partido, principalmente los Comités delas ciudades del Sur y el grupo menchevique de Moscú, queparalelamente al grupo bolchevique, pasaron a la minoríadel segundo Congreso. En el tercer Congreso se reunieronseparadamente y legalizaron así la escisión del partidoobrero socialdemó-crata de Rusia.

Basta echar una ojeada sobre las resoluciones del TercerCongreso del Partido y las resoluciones de las Conferenciasmencheviques, que fueron tomadas al mismo tiempo sobrelas mismas cuestiones, para ver que entre los bolcheviques,es decir, la aplastante mayoría del partido, y losmencheviques, que ya en aquella época eran una ínfimaminoría, había grandes desacuerdos de principio sobrecuestiones como el papel del proletariado, de la burguesíaliberal y de los campesinos en la revolución de- mocrática,el Gobierno provisional revolucionario, la insurrecciónarmada, etcétera. (Las resoluciones del tercer Congreso yde la Conferencia menchevique de 1905 son analizadas porLenin en el folleto Dos tácticas socialdemócratas en larevolución democrática.

Page 92: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

92

IV

Mi acción revolucionaria en Odessa.Detención y prisión 1905 – 1906

Llegué a Odessa después de las jornadas del Potemkin.Las organizaciones de todos los partidos, comprendida lanuestra, habían sufrido mucho y se encontraban muydebilitadas a causa de las detecciones y de las salidas demuchos militantes, que habían tenido que dejar Odessa.

Desde el sitio secreto a donde yo había ido apresentarme, fui directamente a la reunión del Comité delpartido de Odessa. Me enteré que el Comité central habíainformado al Comité de Odessa de mi llegada, y este últimome había encuadrado sin esperarme, al mismo tiempo queme designó como organizador del sector urbano.

A la reunión del Comité asistían los camaradas G.Goussiev (hoy secretario de la Comisión central de controldel partido comunista de la U.R.S.S.), Kirill (Pravdin),comisario del pueblo adjunto a la comisaría de Vías yComunicaciones; Daniel (Chot- man), actualmentemiembro de la Comisión Central de control, y Chapovalov,miembro también de la Comisión Central de control; esteúltimo, algunos días después de mi llegada, dejó Odessa.

Las funciones en el Comité del partido estabandistribuidas de la manera siguiente: Goussiev, secretario(estaba en contacto con la organización de estudiantesbolcheviques y la Sección técnica de la Comisión de laorganización); Kirill, organizador del sector del Péréssip;Daniel, organizador del sector de Dalnitski, y yo,organizador del sector urbano de Odessa. Así, de estemodo, después de las jornadas de octubre de 1905, la

Page 93: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

93

organización bolchevique de Odessa comprendía tressectores. El sector de Dalnitski tenía dos secciones; lasección del Fontan y la sección de la Estación; elorganizador de esta última era el camarada Micha Vokzalny(M. Zemblukhter), miembro del Colegio de la comisaría delpueblo en los asuntos interiores. Que yo recuerde, los otrosdos sectores no tenían organizaciones cons- tituidas.Algunos días después de mi llegada a Odessa, Anatol(Gotlober) fue igualmente asignado al Comité del partido yal cual se confió la dirección de la sección de agitación. ElComité quedó tal cual era hasta las jornadas que siguieronal 17 de octubre de 1905. Entré con los camaradas enrelación estrecha, con los Comités que en este periodomencionaré, L. Knipovitzh (Diadenka), Natacha(Samoilova, militante activa, muerta recientemente), A.Samoilov, A. Xelrod (Sacha) y el camarada Víctor(ignoraba su nombre y no lo volví a ver).

En aquella época, en Odessa, como en toda Rusia, laorganización del partido estaba basada en el principio de ladesignación en las fábricas y en los talleres. Losbolcheviques que allí militaban designaban los obreros yobreras que ellos juzgaban dignos, teniendo en cuenta suconciencia y sus afectos a la causa obrera. Los Comités desector de las grandes ciudades distribuían entre susmiembros la agrupación por secciones, las células de lasdiferentes partes del sector, y las organizaban allí donde nolas había. Los organizadores de las secciones llevaban a losmejores elementos de las células a los Comités de lasSecciones. Cuando la plaza de un miembro del Comité desección vacaba a causa de la detención o de la partida deuno de los miembros del Comité, los restantes designabanotro de acuerdo con el Comité del sector. En cuanto a losComités de sector, estaban formados por los mejoreselementos de los Comités de sección. En fin, los Comitésde ciudad estaban constituidos por los grupos y células deuna ciudad determinada, y debían estar admitidos por el

Page 94: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

94

Comité central; por lo demás, los Comités de la ciudadtenían el derecho de designar nuevos miembros. Cuandotodo un Comité de ciudad era detenido, el Comité centraldel partido designaba a cualquiera para el Comité, y él o loscamaradas designados, indicaban los camaradas quereunían las cualidades necesarias entre los militantes de lossectores hasta llegar al número necesario.

He creído útil detenerme sobre la estructura de nuestrasorganizaciones de entonces, porque un gran número demiembros de nuestro partido no han tomado parte de estasorganizaciones y no esta de más que sepan en quéconsistían aquéllas.

Por otro lado, nuestros partidos hermanos en elextranjero tienen bastante dificultad de encontrar formasadecuadas para edificar sus organizaciones locales en lailegalidad. Bajo este aspecto, el conocimiento de nuestraantigua organización ilegal puede serles de cierta utilidad.

¿En qué consistía la organización del Comité de Odessay en qué se traducía su actividad antes de las jornadas deoctubre de 1905? El Comité tenía conductos secretos paracomunicar con el mundo exterior (con el Comité central yel órgano central del partido, y con los Comités del partidode las ciudades vecinas: Nicolaiev, Kherson, etc.).

Los camaradas que llegaban a Odessa se presentaban alsecretario del comité de Odessa, Goussiev. Este camaradavenía todos los días, excepto los en que el Comité se reunía,su permanencia con nosotros; los miembros del Comitépodíamos en- contrarlo a horas fijas (las reuniones teníanlugar en los cafés, en los domicilios particulares, etc.). ElComité se reunía frecuentemente: una vez, al menos, porsemana. Tenía sus reuniones en casa de particulares, conpreferencia en las de los intelectuales que simpatizaban connosotros. En las reuniones del Comité se examinaban lasdirectrices del Comité central, la situación política y lamanera de llevar tal o cual campaña. Frecuentemente sedisertaba sobre cuestiones relacionadas con la agitación y

Page 95: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

95

con la propaganda, lo mismo que la actitud a adoptarrespecto a los otros partidos que existían en Odessa, y conlos cuales el Comité de ésta estaba obligado a entrar enrelaciones.

Las resoluciones que adoptaba el Comité de Odessa eranllevadas por los organizadores de sector ante el Comité delmismo, que examinaba esas resoluciones y los medios deponerlas en práctica.

El Comité publicaba manifiestos cada vez que losacontecimientos políticos lo exigían (había en Odessa unaimprenta clandestina del Comité central, dondeimprimíamos nuestros manifiestos), difundía la literaturarevolucionaria que se recibía del Comité central o delextranjero, enviaba oradores a las reuniones organizadas alas salidas de las fábricas o a los mítines, y designaba losdirigentes de los grupos de estudio del sector. No recuerdolas cuestiones que fueron debatidas en la primera reunióndel Comité, a la cual asistía el día de mi llegada a Odessa; séque después de la reunión me puse en contacto con loscamaradas del sector urbano y comencé la obra.

El Comité de sector funcionaba cuándo yo llegué. Secomponía de los camaradas Sapojnik (VolodiaMovchovitch), hoy miembro de la Comisión de los trusts;Anna (Strijenaia), costurera; la perdí de vista; el obrero delramo de edificación Alexandre Katsap (Poliakov), que seaveriguó después de la revolución de 1917 que estaba alservicio de la Okhrana desde 1911; Iakov (I. Chtoulbaum);Pedro, un búlgaro cuyo nombre no recuerdo, empleado enla manufactura de tabacos; Popov, un obrero tipó- grafo, yalgunos camaradas más cuyo nombré no recuerdo. Cadamiembro del Comité de sector estaba unido con los gruposy las células de su profesión, y por los miembros de losgrupos y de las células estaba en contacto con las obreras yobreros de las ramas en que él trabajaba. De esta manera, serealizaba la unión del Comité de Odessa con los talleres. Elorganizador del sector unía el Comité de Odessa al Comité

Page 96: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

96

de sector; los miembros del Comité de sector estaban unidosa los grupos y a las células, cuyos miembros aplicaban lasdirectrices del Comité de Odessa y del Comité de sectorentre los obreros, y, en cambio, ponía al corriente al Comitéde sector y al Comité de Odessa del estado de espíritu enlas fábricas. Yo puedo decirlo, ya que no trabajé con ellos;los otros dos sectores estaban organizados de la mismamanera, pero creo que sus formas de organización nodiferían sensiblemente de las formas de organización delsector urbano. Éste comprendía, sobre todo, grupos ycélulas de pequeñas empresas: talleres de zapatería yconfección, imprentas y oficinas de construcción,escritorios y almacenes, algunas manufacturas de tabacos(la más importante en la manufactura de Popov) y eldepósito de té de Vyssotski.

El Comité de sector se reunía una vez al menos porsemana, y a veces con más frecuencia. Todas las cuestioneseran objeto de una discusión minuciosa y profunda. Comoorganizador, debía frecuentar los grupos y las células delsector (como organi- zador del sector urbano, tenía unadjunto: S. Britchkina); pero y consagré la mayor parte demi atención al trabajo entre los obreros y obreras de lasmanufacturas de tabaco. Frecuentemente organizábamosreuniones que llegaban a tener de cincuenta a sesentaoyentes, ante los cuales yo tomaba la palabra sobre lostemas más diversos.

Así fue y se desenvolvió el trabajo hasta mediados deseptiembre. Todos los días establecíamos nuevos contactoscon las ramas de industria que no habíamos tocado todavía.

En Odessa, los liberales se movían: tenían sesionespúblicas en el Consejo municipal, donde pronunciabanruidosos discursos de oposición, organizaban banquetesdonde se charlaba sin fin. Ya se respiraba más libremente.No recuerdo que se hubieran realizado detenciones desdemediados de septiembre en Odessa. En ciertos lugares, losmítines habían comenzado en las escuelas.

Page 97: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

97

En Odessa, a mediados del verano de 1905, había,además del Comité bolchevique, los Comités demencheviques, del Bund, de los socialistas revolucionariosy de los dachnaks. Al final de agosto o principios deseptiembre se trató de celebrar una conferencia derepresentantes de los tres Comités: bolchevique,menchevique y bundista. No recuerdo exactamente cuál delos tres Comités fue el que propuso la celebración de estareunión. Supongo que los organizadores no podían ser otrosque los bundistas, ya que nuestras relaciones con losmencheviques estaban un poco enconadas. De tal modo,que ni a ellos ni a nosotros era posible proponer unaconferencia en común. La iniciativa procedía seguramentedel Bund, que en la cuestión de organización estaba muycerca de los mencheviques, pero que en muchas cuestionestácticas se solidarizaba con nosotros. Nuestro Comité,después de haber deliberado, aceptó participar en estaConferencia. Goussiev y yo fuimos designados delegados.El Comité redactó una serie de cuestiones que debían serpresentadas a la Conferencia (campaña de los zemstvos,elecciones a la Douma Bouliguin, etc.). Que yo me acuerde,sólo hubo una reunión de delegados de los tres Comités,que terminó sin resultado, habiendo querido los delegadosdel Bund que los tres Comités se pusieran de acuerdo paraemprender prácticamente y en común tal o cual campaña,sobre la cual no hubiese divergencias sin proceder a ladiscusión de cuestiones sobre las cuales estábamos endesacuerdo. Como en casi todas las cuestiones de tácticaestábamos en desacuerdo con los mencheviques y noscombatíamos por todos lados, no podíamos aceptar elentregarnos automáticamente a una acción concertada sobreuna cuestión cualquiera sin indicar las divergencias que nosseparaban en las otras cuestiones. Sin embargo, estatentativa de ponerse de acuerdo no fue letra muerta.Durante la jornada de Octubre, no solamente lossocialdemócratas, como se verá más adelante, sino todas las

Page 98: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

98

organizaciones revolucionarias obraron de acuerdo.A fines de septiembre y a principios de octubre, los

mítines empezaron en la Universidad. Organizados primeropor los estudiantes solos, no tardaron en transformarse pocoa poco en mítines públicos cotidianos. En apariencia, losmítines eran organizados por los estudiantes.Prácticamente, los oradores eran proporcionados por lospartidos revolucionarios y socialistas. En estos mítines,además de los representantes de los partidos, tomaba lapalabra quien quería. De ahí que tenía un aspecto bastantecaótico. Me acuerdo de un incidente muy curioso: Lospartidarios del Bund exigían que se les dejase tomar lapalabra en su idioma, ya que, según ellos, no había en elmitin obreras y obreros que no comprendiesen el viddisch.El presidente del mitin preguntó al auditorio cuáles eran losque comprendían el ruso y si había lugar para hablar en otroidioma. La inmensa mayoría del mitin se pronunció por quese hablase en ruso. Los partidarios del Bund se indignaron,so pretexto de que no se les trataba lo mismo que a losotros. Ante la insistencia de los representantes de lospartidos socialistas, presentes en el mitin, el auditorioconsintió en escuchar a un orador viddisch. Apenas habíacomenzado su discurso cuando nos dimos cuenta que más deun 60 por 100 de las palabras que empleaba eran rusas. Elauditorio se moría de risa con la confusión del orador, quetuvo que abandonar la tribuna.

Indico de pasada que los adeptos del Bund constituían susorganizaciones en Kiev, en Odessa, en Ekaterinoslav y enlas otras ciudades rusas paralelamente a las organizacionesexistentes del partido obrero socialdemócrata de Rusia,aunque ellos se consideraban como una sección del partido.Uno de los motivos que invocaban para justificar suconducta era que en las ciudades citadas había obreros yobreras que no hablaban en ruso. ¡Singular motivo! ¿Comosi los Comités locales del partido socialdemócrata de Rusiano pudieran militar igualmente los yiddisch entre los

Page 99: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

99

obreros judíos.La situación en Rusia era de día en día más

revolucionaría: en Petersburgo y en otras muchas ciudadesde Rusia, Odessa comprendida, estallaron sin cesar huelgasespontáneas pidiendo reivindicaciones de orden económicoy político. Los sectores hacían llegar al Comité del partidolas noticias que indicaban el estado de espíritu resuelto delos obreros. Los mítines de la Universidad cada vez eranmás agitados. Era fácil darse cuenta que las masas buscabanmétodos de lucha más revolucionaria que los mítines.

El 12 de octubre, el Comité bolchevique de Odessaexaminó cuáles debían de ser estos métodos más activos delucha. Por unanimidad, el Comité decidió llamar alproletariado de Odessa a la huelga política bajo la divisa:“¡Abajo el absolutismo!

¡Que se convoque la Asamblea constituyente!”, yorganizar el primer domingo de huelga una manifestaciónen la calle. El Comité invitó a todas las organizacionesrevolucionarias a lanzar un común llamamiento a la huelgay a la manifestación. Los bundistas y los mencheviquesaceptaron este ofrecimiento, pero no fueron de acuerdosobre la fecha que nosotros queríamos fijar para declaraciónde huelga (proponíamos empezar la huelga en viernes), conel pretexto de que los obreros judíos, entre los cuales ellosmilitaban, eran pagados ese día, y que por esto ellos noresponderían a nuestro llamamiento. Los mencheviques,que aprobaban los argumentos de los bundistas, agregabana su vez que no era posible señalar la huelga para el sábado,día de pago para los obreros rusos. No recuerdo si lossocialistas revolucionarios estuvieron de acuerdo enempezar la huelga en sábado, y si las organizacionesrevolucionarias citadas aprobaron la manifestaciónproyectada. El Comité bolchevique fijó la huelga para elsábado y la manifestación el domingo. Un manifiesto fuelan- zado para anunciar la huelga; en cuanto a lamanifestación, los obreros fueron informados en las

Page 100: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

100

fábricas, en los talleres y en los mítines. Más adelantehablaremos de la huelga y de la manifestación. Por elmomento voy a detenerme en la forma como lasorganizaciones del partido reaccionaron ante la decisión delComité relativas a la huelga y a la manifestación.

Enseguida después de la reunión del Comité, convoquéal Comité del sector urbano. Las dos decisiones del Comitéde partido –huelga y manifestación– fueron aprobadas; perola cuestión de la ejecución dio lugar a interminablesdiscusiones que se prolongaron durante seis horas. Esprobable que estas discusiones no hubieran tenido fin tanpronto si los miembros del Comité de sector no se hubiesendado cuenta, desde una ventana de la casa donde nosencontrábamos (la ventana daba sobre el patio de laComisaría de Policía), que los cosacos estaban preparadospara intervenir, lo que indicaba que la calma estaba muylejos de reinar en la ciudad. Cuando los miembros delComité de sector empezaron a transmitir las instruccionesa los grupos y a las células, se enteraron de que en muchasempresas se había abandonado el trabajo desde que losobreros habían oído decir que la huelga estaba acordada, sinesperar a que se hubiese lanzado el llamamiento. Eslamentable que yo no pueda indicar en qué condiciones seprocedió a la preparación de la huelga de los otros sectores.Solamente que fui muy sorprendido cuando, después de lareunión del Comité de Odessa, corriendo a toda prisa portodo el sector, encontré a los organizadores de los otrosdos sectores –los camaradas Cirilo y Daniel– y que al pre-guntarles adonde iban, me respondieron que se dirigían alConsejo municipal. No creo que en su sector laorganización hubiese funcionado tan bien que ella pudiese,en su ausencia, aplicar los órdenes del Comité de Odessa.Aparentemente, en su sector la unión con las masas eramuy débil.

El Comité de Odessa decidió llamar a la huelga a todaslas ramas de industria, a excepción del servicio de agua,

Page 101: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

101

panadería y personal de los hospitales.En qué medida las órdenes del Comité fueron cumplidas

y con qué cohesión fue ejecutada la huelga, es ahora difícildecirlo; pero es seguro que se hizo sentir sensiblemente,aunque la corriente eléctrica no se interrumpiese en ningúnmomento. En muchas fábricas no trabajadas por lapropaganda, con las cuales el Comité del partido no teníaunión, abandonaron el trabajo sin necesidad de ser invitadoslos obreros; los talleres de los ferrocarriles de Odessacesaron en el trabajo, y la circulación de trenes fueinterrumpida por orden del Congreso panruso de ferro-viarios que tenía su residencia en Petersburgo.

La manifestación, como he dicho, fue fijada para eldomingo (el último domingo que precedió al manifiesto del17 de octubre). La reunión debía verificarse en las esquinasde las calles Déribassovski y Préobrajenskia, enfrente de laplaza pública. Este lugar había sido escogido por el hechode que el domingo debían tener lugar mítines en todas lassalas de la Universidad, y que desde allí se podría dirigirsedirectamente al lugar de la manifestación del Kehrson.

El Comité del partido me había designado para dirigir lamanifestación. Había designado igualmente para todos losmítines camaradas que debían desde la apertura tomar lapalabra y proponer al auditorio el unirse a la manifestación.No había sido to- do mal organizado, y la manifestación queresultó fue relativamente imponente. Los manifestantes,apenas habían comenzado a desfilar, lanzando gritosrevolucionarios (no recuerdo si hubo una bandera roja ycánticos revolucionarios), los cosacos carga- ron sobre ellosa latigazos.

Los manifestantes no estaban armados (en el Comité delpartido, la cuestión de los armamentos de los obreros nisiquiera se había tratado). De tal modo, que para escapar delos cosacos, los manifestantes tuvieron que volcar lostranvías, arrancar los adoquines y utilizarlos comoproyectiles. En ciertos sitios, las verjas de las plazas

Page 102: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

102

también fueron rotas.Por grupos, los manifestantes se extendieron por todo el

centro de la ciudad, invitando a todo el mundo a descendera la calle y deteniendo los coches. Esto duró varias horas.Que yo recuerde, no hubo disparos durante lamanifestación; tampoco hubo manifestantes golpeadosseriamente por los látigos de los cosacos. Por tanto, enalgunos lugares los manifestantes habían hecho de lostranvías volcados barricadas que los cosacos tuvieron quetomar por asalto.

Todos los organizadores del sector nos dirigimos a laresidencia secreta del partido, donde estaba Goussiev, ycada uno relató lo que había visto. Después me fui a laresidencia del sector urbano. Como se encontraba al otroextremo de la ciudad, tuve que atravesar todo el centro deOdessa. En las calles continuaba reinando gran animación,y eran las cuatro o las cinco de la tarde y la manifestaciónse había terminado hacia la una. No obstante, estaanimación no se veía en las calles, ni Policía ni cosacos. Enel momento en que yo llegaba a la residencia, un pelotón depolicías a caballo desembocó en la calle revólver en mano.De pronto el pelotón hizo alto, y sin motivo ni advertenciaalguna hizo fuego a quemarropa sobre los grupos de habi-tantes que estaban en los dos lados de la calle, y desaparecióenseguida con la misma rapidez.

Como nos enteramos a la tarde, cuando nos reunimos denuevo en la residencia del partido, de los fusilamientoscomo el que yo había sido testigo, se habían reproducido entodos los barrios de la ciudad. En la reunión del Comité delpartido, que tuvimos inmediatamente en la residencia,estábamos todos indignados por la agresión de los bandidosde la Policía. Goussiev era el único que no decía palabra,ocupado como estaba en escribir sin levantar la cabeza.Cuando todos hubieron terminado de cambiar susinformaciones, Goussiev nos dio lectura del manifiestolacónico que acababa de redactar a propósito de la jornada,

Page 103: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

103

manifiesto que indicaba la necesidad de seguir la huelga einvitar a los obreros a procurarse armas, cualesquiera queellas fuesen, ya que en lo sucesivo la lucha era a manoarmada. El manifiesto fue aprobado por unanimidad.Enseguida se decidió prepararse para los funerales de lasvíctimas. Con este objeto, Goussiev y yo fuimos encargadosde ponemos en relación con todas las organizacionesrevolucionarias de Odessa. Los muertos y los heridosfueron transportados al hospital judío de la Moldabanca. Afin de que la Policía no se apoderase de los muertos, unservicio de guardia fue organizado, con el concurso de losrepresentantes de todas las organizaciones revolucionarias.Un Comité de acción, compuesto de estos últimos, dispusoel programa de los funerales. Hasta el 17 de octubre, lamuchedumbre obrera no cesó de desfilar por el hospitaldonde reposaban los muertos y los heridos. Durante esetiempo, los mítines continuaban en la Uni- versidad. En lamañana del 18 de octubre regresaba yo del hospital judío yme dirigí hacia el centro de la ciudad. Mi estado de espíritudistaba mucho de estar alegre. De repente, la muchedumbredesplegó por todos lados: había allí, confundidos, obreros,estudiantes, alumnos de los liceos, mujeres, gentes delpueblo, intelectuales y chiquillos. La cara de todos reflejabala alegría y el contento. En alta voz se leía el manifiesto del17 de octubre, que se distribuía en aquel instante. Por unlado y por otro, cánticos revolucionarios salían, sin acuerdo,de la muchedumbre. Las gentes del pueblo se congratulabanmutuamente con ocasión de las libertades otorgadas.Finalmente, banderas rojas aparecieron y los manifestantesse interrogaron para saber adonde debían ir: a la cárcel o alAyuntamiento. Declaro que yo opiné por el Ayuntamiento;me acordaba que en París, los sublevados, por lo que másse apresuraron fue por apoderarle del Hotel de Ville; peroaun opinando en ese sentido, yo no creía en el manifiesto,que me daba la impresión de ser una jugada destinada ahacer salir de la sombra a los elementos revolucionarios de

Page 104: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

104

Rusia, a fin de poder mejor desembarazarse de ellos. Lamuchedumbre se dividió en dos partes: una, con banderasrojas a la cabeza, se dirigió hacia la prisión, mientras que laotra parte, a la cual yo me había unido (yo no sé cómo habíaen mis manos una bandera), se dirigió por las grandesarterias hacia el Ayuntamiento. Los manifestantesobligaban a los oficiales a descubrirse ante las banderasrojas. En el momento en que la manifestación pasaba por lacalle Déribassovskaia, donde habitaba toda la aristocraciade Odessa, los balcones se cubrieron de tapices rojos, depañuelos, mientras que en algunos lugares las músicastocaban la Marsellesa (veinticuatro horas más tarde, en esosmismos balcones colgaban las banderas y los retratoszaristas y la música entonaba Dios protege al zar).

La bandera roja flotaba sobre el Ayuntamiento. En lascercanías, un mitin empezaba. Una muchedumbre seapelotaba allí. Hubo raudales de palabras. Ante un pelotónde cosacos, al pasar por las proximidades, la muchedumbrese dispersó en un abrir y cerrar de ojos. Quedé sólo, porasí decirlo, con la campanilla presidencial en la mano.Desaparecidos los cosacos, la muchedumbre regresó almitin, que volvió a comenzar y duró hasta la tarde. Entré enel Ayuntamiento. En algunos lugares, los retratos del zarestaban tirados y destrozados. La muchedumbre iba portodos lados sin que nadie la dirigiese. Me encaminé a lasala de sesiones, donde actuaba una parte de los consejerosmunicipales. Estos discutían la Organización de una miliciamunici- pal, ya que la Policía había desaparecidocompletamente de las calles. Pregunté a quiénes se iban atomar como milicianos y si había armas en elAyuntamiento; se me respondió que se trataba de invitar alos inquilinos, por mediación de los propietarios, a designarentre ellos los milicianos no armados, y que una insignia lesdistinguiría de los otros ciudadanos.

Propuse proceder al armamento de los obreros pormediación de las organizaciones revolucionarias. Fui

Page 105: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

105

apoyado por algunas personas que allí se encontraban comoyo, enviadas, sin duda, por las organizacionesrevolucionarias, y por Gossiev, que acababa de llegar. Peronuestros consejeros municipales declararon que ellos notenían armas ni dinero para procurarlas. Además,agregaron que, después del manifiesto, era poco probableque pudiese haber necesidad de armar al proletariado.

A la caída de la tarde se extendió el rumor de que en laMoldavanka un pogrom acababa de estallar. Mientras,algunos camaradas del Comité del partido se habíanreunido con nosotros en el Ayuntamiento. Decidimosconvocar para la noche una asamblea general de miembrosdel partido, y me mandaron a averiguar qué pasaba en laMoldavanka.

Allí había un grupo de veinticinco o treinta jóvenesmocetones, entre los cuales se habían deslizado algunospolicías de paisano, que detenían a todos los que –hombres,mujeres y niños– parecían judíos, los desnudaban y losgolpeaban de una manera salvaje. Por lo demás, no sóloeran los judíos los golpeados; los estudiantes, los de losliceos y toda persona que tenía una fisonomía de intelectualque cayese en las manos de estos ganapanes, sufría lamisma suerte. Los granujas actuaban en la calleTréougolnaia a alguna distancia de allí estaban numerososespectadores que miraban la escena. Enseguidaorganizamos un grupo de camaradas armados de revólveres(después de la manifestación, el Comité del partido habíarecibido un pequeño número de revólveres de reglamento,uno de los cuales se me había reservado), y habiéndonosaproximado a la banda, abrimos fuego. Los canallasemprendieron la fuga. Pero de repente, entre ellos ynosotros surgió un cordón de tropas vueltas hacia nosotros ysólidamente armadas. Nos alejamos, los soldados hicie- ronlo mismo y los canallas reaparecieron. Este juego sereprodujo varias veces. Estaba claro que aquellosmiserables obraban de acuerdo con las autoridades

Page 106: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

106

militares.Me dirigí a la asamblea de la organización de Odessa de

nuestro partido. Ya había comenzado cuando yo llegué.La asamblea me causó una triste impresión. Sobre la sala dela Universidad donde se celebraba la asamblea del partidocaía una luz pálida. La moral de los camaradas presentesestaba muy abatida. Me llamó la atención la composiciónde la asamblea: había bastante gente, pero las mujeres meparecía que dominaban. Había muy pocos obreros. Creíaentonces que la ausencia de los obreros era debida a que losmiembros del partido no habían podido ser informados atiempo, ya que la reunión había sido convocada a últimahora; pero las asambleas siguientes –la nuestra, la de losmencheviques y la de los socialistas revolucionarios–dieron un porcentaje relativamente grande de obreros; lainfluencia de todas las organizaciones revolucionarias deOdessa, sobre los obreros de las fábricas y manufacturas,por lo tanto, era grande, como debían demostrarlo lashuelgas de octubre y noviembre.

El manifiesto del 17 de octubre y su significación fuecomentado en la asamblea. La noticia del pogrom, habiendollegado a su conocimiento, la asamblea decidió dar, deacuerdo con todas las organizaciones revolucionarias, unarespuesta por las armas a los linchadores y llamar a lapoblación a ponerse en estado de defensa.

Se construyó un Comité de acción, en el cualparticiparon todas las organizaciones revolucionarias deOdessa. Además de nosotros, de los mencheviques, de losbundistas y de los socialistas revolucionarios, estabantambién –me parece– los representantes de los dachnaks ydel Poalei Sion13 o de los serpistes14. El Comité de acción

13 Poaltei–Sion, uno de los grupos de la pequeña burguesía sionistajudía fundada en 1905, que aspiraba a realizar la unión imposibledel marxismo y sionismo. Después de la revolución de octubre seprodujo una escisión en el Poalei–Sion, y una fracción de éste seadhirió al partido comunista de la U.R.S.S.

Page 107: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

107

se constituyó permanente en la Universidad.Toda la noche del 18 y la mañana del 19 de octubre hubo

un verdadero desfile en la universidad: unos llevaban armasde todas clases; otros, dinero y objetos preciosos, con cuyoproducto se podían comprar armas. Desde por la mañana seconstituyeron grupos que fueron enviados contra los delpogrom.

Durante dos días y tres noches, unos cuantos gruposarmados se enviaron sobre los lugares del pogrom; pero nopudieron hacer gran cosa, ya que en todos los sitios dondeoperaban los tales, la Policía, los cosacos, la caballería, lainfantería y hasta la misma artillería los protegía. Así, en elsector de Dalnitskaia, los ferroviarios organizaron un fuertegrupo, que el 19 desalojó con éxito, pero que tuvo quebatirse en retirada con grandes pérdidas ante la tropa, quehacía uso de sus armas contra los revolucionarios armados.En algunos lugares, allí donde no había tropa, laautodefensa y los grupos armados operaban con éxito contralos linchadores, y frecuentemente, después de habersaqueado las armerías, llevaron las armas a la residenciadel Comité de acción. Por parte de los grupos deautodefensa hubo muchas víctimas, sin hablar de lasvíctimas de la población judía.

Debo hacer constar el heroísmo de un grupo deestudiantes de la Escuela Naval, que sufrió grandespérdidas en los combates que libró con los linchadores.

Al segundo día de pogrom se vio claro que la luchaarmada empezada por el Comité de acción no dabaresultado suficiente, ya que daba lugar, de continuar, a

14 Este nombre se deriva de las Iniciales S. E. R. P. que significapartido obrero socialista judío. El S. E. R. P. hizo su aparición en1905 con un grpo pequeño burgués con tendenciassocialrevolucionarias. Tuvo por lichder al doctor Jitlovski. Despuésde la revolución de octubre, el S. E. R. P. adoptó la posición de lossocialistas revolucionarios de la derecha.

Page 108: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

108

exponerse a grandes pérdidas. La lucha organizada fuedetenida, y los grupos armados retenidos en la Universidad;pero en ciertos lugares los grupos que no habían regresado,lo mismo que la muchedumbre, continuaron operando. Lainiciativa de detener la lucha salió de Goussiev; me declaróque la lucha era ya inútil; las fuerzas de los combatienteseran desiguales, y nosotros teníamos necesidad de ahorrarnuestros cuadros para afrontar la lucha larga y tenaz quedeberíamos librar todavía contra el absolutismo. Estaopinión era compartida por los otros miembros del Comitéde acción.

El pogrom comenzó y se terminó de acuerdo con el plananteriormente establecido; a la expiración del plazo fijadopor los sátrapas zaristas (este plazo era de tres días), elpogrom cesó instantáneamente. El rector de la Universidadrecibió de las autoridades un ultimátum conminándole adesembarazarse de las organizaciones revolucionarias en unplazo determinado (el plazo coincidió con el de pogrom), sino la Universidad sería ocupada por la fuerza.

Se decidió alejar a todo el mundo de la Universidad,pero retirándoles con anterioridad todas sus armas (éstas nocayeron en manos de las autoridades). La Universidad fueevacuada rápidamente. Ninguno de los que salieron fuedetenido. Es más: en los alrededores de la Universidad nohabía ni tropas ni Policía; evi- dentemente, ésta tenía miedoa las bombas. Por el contrario, todas las calles de Odessaestaban ocupadas por patrullas de soldados, puestas bajo lasórdenes de la Policía. Con pretexto de buscar armas lossoldados beodos despojaban a los transeúntes.

Para dar una idea del orden legal que reinaba en Odessadesde el pogrom, relataré un simple episodio. Una nocheme dirigí a casa de mis amigos Itin para saber lo que leshabía pasado, ya que no los había visto en toda la semana.Tenían su domicilio en el centro de la ciudad, en lasesquinas de las calles Ekaterinskaia y Ouspernkaia.Estábamos hablando de los sucesos que habían ocurrido

Page 109: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

109

cuando de repente se sintieron disparos, al mismo tiempoque las balas se enterraban en el techo de la habitación,muy próximo al muro situado cerca de la ventana (laventana daba sobre la calle y las habitaciones estaban en eltercer piso). Nos precipitamos a las ventanas y vimos que setrataba de una patrulla. La casa estaba cercada y nadiepodía salir. Se llevó ante el inmueble toda clase de armas deartillería, ligera comprendida. Estábamos en la habitaciónen espera de lo que iba a pasar. Finalmente, un grupo deoficiales y policías irrumpió en la morada mientras que lossoldados llenaban el corredor y la escalera. Enseguida, eljefe que mandaba el grupo se precipitó en las habitacionesdonde estábamos, gritando: “¿Quién fue el que tiró sobre lapatrulla?” Afortunadamente para nosotros, los marcos de ladoble ventana estaban enmasillados, prueba que no sehabían abierto; todo lo más admitiendo que hubiésemostirado por el ventanillo, las balas irían a dar en las ventanasde la casa de enfrente, de ninguna manera a la patrulla quese encontraba en la calle. Esto fue lo que le explicamos. Noobstante, se nos encerró en una habitación que, conanterioridad, policías y soldados habían revuelto. Despuésfueron llamando uno a uno a todos los ocupantes,sirviéndose para ello de la lista de los inquilinos. Laspersonas conducidas eran inmediatamente registradas einterrogadas. Los policías preguntaban detalles sobre todo yse agarraban a la menor cosa. Me pregunté qué es lo quedebía hacer; yo no estaba domiciliado en la casa; por lotanto, no se me llamaría pero el soldado que estaba delantede la habitación en que nos hallábamos me había visto. Siahora los policías llegaban a descubrirme, seguramente queme llevarían para comprobar mi identidad, y entonces sí quepodía considerarme perdido, ya que en esos días seasesinaba corrientemente en las comisarías. Resolvíocultarme detrás de la puerta de la habitación. Allí estuvemucho tiempo. El registro y los interrogatorios seeternizaban. Tuve suerte: los policías no se dieron cuenta

Page 110: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

110

de mi presencia y me libré.Pero cuando el grupo se alejó del piso, me sentí lleno de

espanto. Me acordé que en un piso bajo de esta casa habíauna fábrica de cajas, cuya puerta y ventanas daban sobre lacalle. En este taller se encontraba y funcionaba la imprentaclandestina del Comité central. Estaba convencido de quelos policías iban a registrar toda la casa, y especialmente enel bajo (si verdaderamente se había tirado desde nuestracasa sobre la patrulla, no podía ser sino desde abajo o desdeel primer piso; se podía hacer fácilmente, pero no habíamosoído ningún disparo, fuera de las salvas tiradas por lapatrulla a nuestra ventana). Si ellos entrasen en la imprenta,matarían inmediatamente a todos los camaradas. Toda lanoche estuve inquieto por la suerte de nuestros impresores.No me atreví a ir yo mismo a causa de mi situacióndelicada en la ciudad. Enviar uno de los Itin a ver lo quepasaba abajo no podía, hubiera tenido que declarar que allíhabía una imprenta, y ellos ignoraban que aquello fueseutilizado para im- prenta, y que el hombre y la mujermilitasen en la organización de Odessa... No me acosté entoda la noche. Allí quedé espiando cada ruido y cada gritode la casa. Por la mañana corrí a la calle para ver lo que sehacia en el taller; estaba abierto, como de costumbre. Allíme enteré que sólo el primero y segundo piso habían sidoregistrados.

Ya puede imaginarse el lector qué emoción no pasaríanlos camaradas de la imprenta durante el registro.

En la primera reunión que hubo después del pogrom, elComité de Odessa, del partido, aumentó el número de susmiembros; fueron designados un obrero tornero de lostalleres de ferrocarriles, Ivan Avdejev, Stavski, Ziéka(desenmascarado enseguida como un provocador) y algunosotros camaradas cuyos nombres y seudónimos se me hanborrado de la memoria.

La primera reunión del Comité ampliado del partidotuvo lugar en el domicilio del camarada Chkiovski. Fue

Page 111: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

111

consagrada a las cuestiones de organización del partido.Era necesario establecer la organización de Odessa sobre labase del centralismo democrático, aunque se decidió nolegalizar el partido. Hice una exposición sobre el sistema delas organizaciones locales del partido socialdemócrataalemán, exposición que fue seguida de un cambio deimpresiones bastante completo sobre la manera de procederenseguida a la reconstrucción de la organización de Odessa.Entre tanto llegó de Petersburgo, enviado por el Comitécentral, el bolchevique Leva (Vladimirov), portador de laorden de reunirse a cualquier precio con los bolcheviquessin esperar a que la unificación de las dos fracciones sehiciese por arriba.

El bolchevique Barón (Eduardo Essen), que habíallegado a Odessa antes del pogrom, se reunió con él. Laconsigna fue recibida por los miembros del partido, tantomencheviques como bolcheviques, ardientemente. Eranatural. Cada miembro del partido había podido darsecuenta durante el pogrom de la debilidad y dispersión denuestras fuerzas. La asamblea general de la organizaciónde Odessa se celebró. Goussiev hizo una exposición sobrelas formas de organización que convenía adoptar al partidodespués del manifiesto del 17 de octubre. Enseguida loscamaradas Leva y Baron tomaron la palabra parapreconizar la unidad inmediata con los bolcheviques. Elcomité de Odessa no tenía qué objetar contra la unidad,pero estaba resueltamente opuesto a que la unificación serealizase por abajo. El Comité de Odessa era, ante todo, unafracción del partido bolchevique, a la cabeza del cual seencontraba el Comité central y el Comité de redacción delórgano central del partido, elegidos en el tercer Congreso.¿Entonces, cómo podía hacerse la unidad con losmencheviques en Odessa sin que el Comité central denuestro partido fuese informado y hubiese dado suaprobación? Justamente, Leva y Baron insistían por que sehiciese la unidad sin el asentimiento del Comité central,

Page 112: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

112

siendo un medio de ejercer sobre él una presión desdeabajo. El Comité de Odessa se daba cuenta que laproposición de unidad sería votada con la mayoría por laasamblea de los miembros del partido, fuesen ellosbolcheviques o mencheviques, ya que siempre que lospartidarios de la unificación inmediata tomaban la palabrarecogían la unanimidad de los votos. Por todo ello se leobligó a elaborar las condiciones en las cuales se debíahacer la unidad. Era necesa- rio, si no la unidad se hubiesehecho sin condiciones. Se redactaron las siguientes:I. Sería elegido un Comité paritario de diez miembros; deeste número, cinco miembros serían designados por laasamblea general bolchevique, y los otros cinco por losmiembros del partido menchevique. Este Comité estaríaencargado de realizar la unificación efectiva de todas lasorganizaciones, después de la cual la asamblea general demiembros de las dos organizaciones designaría un Comitépermanente.II. El Comité paritario de Odessa aseguraría el enlaceentre el Comité central bolchevique y el Comité deorganización menchevique.III. La organización social democrática unificada deOdessa enviaría delegados de las dos tendencias alCongreso y Conferencias de los bolcheviques ymencheviques, hasta el momento en que éstos hayanrealizado la unidad.

Estos tres puntos fueron los esenciales del proyectosobre la base del cual se hizo prácticamente la unidad enOdessa.

La situación de los viejos bolcheviques en el Comité delpartido era bastante delicada; nos habíamos opuesto a estaunidad y negociábamos por obtenerla. Es más: algunosviejos bolcheviques debían presentar su candidatura alComité paritario, a fin de que hubiese en este Comitédirector bolchevique firmes y experimentados. Yo nocomprendía la actitud de Leva y de Baron. Los había

Page 113: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

113

conocido anteriormente como bolcheviques militantes.¿Cómo podían ellos perseguir la unidad de una manera tancaótica, sin esperar a que se realizase en el Congreso delpartido? (Es cierto que desde 1909 a 1916 Leva se afirmó“unitario permanente”.)

Del lado bolchevique fueron elegidos para el Comitéparitario. Goussiev, Leva Katsap (este último fuedestinado únicamente porque durante el pogrom habíadirigido la palabra en algunos lugares para invitar a loslinchadores a poner fin al po- grom; en respuesta, éstos nole habían golpeado; en el sector urbano donde yo militabacon él, se hacía notar por la extensión increíble de susintervenciones), Roberto, un joven orador, gran partidariode la unidad (hasta ese momento quién era el quinto, Barono quizá Cirilo. Del lado menchevique fueron elegidos paraél Comité: Stolpner, Chavdia, S. Ivanovith, Frederic y P.Iouchkevitch.

El pogrom, con sus errores; la parte que había tomado enel pillaje la porción retrasada de obreros y aldeanos rusosvenidos especialmente de las ciudades vecinas; laimpotencia de las organizaciones revolucionarias y ladebilidad de los socialdemó- cratas de todas las tendencias,todo eso me había causado una impresión deprimente.Además, yo no veía claramente quién, en fin de cuentas, laburguesía, el proletariado o la burocracia zarista, sacaríaprovecho de la lucha gigante de la semana precedente.

Mi estado de ánimo se resentía.En cuanto al Soviet de los diputados de Odessa, su

organización me pasó inadvertida. No recuerdo la fecha enla cual se constituyó; muy probablemente fue después de launificación de los bolcheviques y los mencheviques, ya quela cuestión del Soviet no fue propuesta al Comitébolchevique.

El Soviet de diputados obreros de Petesburgo tenía unaautoridad considerable a los ojos de obreros y campesinos.De tal modo, que al primer llamamiento del Comité

Page 114: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

114

socialdemócrata unificado, los obreros de las fabricas deOdessa eligieron sus re- presentantes al Soviet. El Soviet deOdessa tenía sus sesiones en el refectorio de los dockers oen el refectorio de una fábrica de las cercanías del puerto,no recuerdo exactamente. Todos los talleres, fábricas ymanufacturas estaban representados en el Soviet. La sesióndel Soviet a la cual yo asistí se desarrolló sin incidentes.Visiblemente, los miembros del Soviet no se habíanfamiliarizado todavía con esta clase de institución. Lamisma presidencia dirigió la sesión sin convicción. Elestudiante menchevique Chavdeia, miembro del Comitésocialdemócrata unificado, había sido elegido presidentedel Soviet. Los obreros y obreras le conocían por haberlevisto presidir varias veces los mítines de la Universidad. Encuanto al Comité ejecutivo y la oficina del Soviet, tenía susede en los cafés y refectorios del Bund y otrasorganizaciones abiertas, donde de la mañana a la noche unaactiva muchedumbre de obreros y obreras se apelotonaban.Las reuniones del Comité ejecutivo y de la oficina delSoviet eran secretas. El Comité ejecutivo publicaba Lasnoticias del Soviet de diputados obreros, que aparecíacasi todos los días. Este órgano se imprimíaclandestinamente en varias imprentas, que fueronregistradas. De allí se transportaban a casas particulares,desde donde se distribuían en Odessa. Se enviaban tambiéna Nicolaviev y a Kherson. Fuera de los socialdemócratas, lainfluencia de las otras organizaciones sobre el Soviet eracasi nula.

La huelga de diciembre, dirigida por las organizacionesrevolucionarias del Soviet, fue, en Odessa, la primerahuelga general. Duró varios días. Hubiera podidotransformarse en acción armada si el Soviet y lasorganizaciones revolucionarias hubiesen lanzado unllamamiento en este sentido.

La ciudad estaba muerta. No había comercio nielectricidad; las farmacias también estaban cerradas. El

Page 115: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

115

paro era completo, por más que las autoridades militareshubiesen proclamado el estado de sitio y amenazado a todoslos que tomasen parte en e1 movimiento con toda suerte decastigos. El día que la huelga fue declarada estaban en micasa los camaradas que debían hacerla efectiva. ¡De todaspartes venían a ver a los representantes del Soviet parahacerse explicar los motivos de la huelga y obtener laautorización de participar en ella!

Se me envió a los empleados de farmacia, que tenían unareunión, a la cual asistían los farmacéuticos militares. Laasamblea discutió la cuestión de la huelga. Los que eranadversarios tomaron también la palabra; pero después denuestra intervención la huelga fue votada por una inmensamayoría. El acto transcurrió con una unión admirable. Noterminó hasta después de la derrota de la insurrección deMoscú.

La actitud de la burguesía hacia las huelgas de octubre ydiciembre fue muy diferente. En octubre, las jornadas dehuelga habían sido pagadas íntegramente, sin que losobreros tuvieran necesidad de luchar. En diciembre, noobstante la presión del Soviet, los fabricantes se negaronfrancamente a pagar. Al ver esto los obreros de lamanufactura de tabaco Popof, abandonaron el trabajo. Losjefes del movimiento, especialmente el búlgaro Pedro,vinieron a verme. Por más que traté de persuadirles deentrar al trabajo sin esperar haber obtenido satisfacción, senegaron. Pero la asamblea de obreros y obreras militantesaprobó mi punto de vista. El resultado fue muy triste. Nosolamente Popof no pagó nada, sino que despidió a los jefesdel movimiento. En otras fábricas, muchos obreros seguíanla misma suerte. El Soviet no podía hacer nada.Desapareció de la escena sin que nadie se diese cuenta. Niel Soviet ni el Comité ejecutivo fueron detenidos.

Inmediatamente después de la huelga de diciembre, lacrisis económica empezó en Odessa, arrojando a la calle ungran número de obreros.

Page 116: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

116

Los mencheviques obtuvieron la mayoría en laorganización unificada, lo mismo que en dos sectores de lostres que había antes. Un nuevo sector –el sector del puerto–fue constituido. En la Conferencia panrusa de losmencheviques, la organización unificada de Odessa delegóen Stolpner, me parece que por los mencheviques, yAlejandro Katsap (el ser menos firme que hubo por losmencheviques). El Comité del partido publicó, sinindicación de origen, un pequeño periódico: LaKommertcheskaia Rossia (“La Rusia Comercial”), cuyaexistencia terminó al mismo tiempo que la huelga dediciembre. El camarada Goussiev era secretario de laRedacción, compuesta en mayoría de mencheviques. Desdeese momento, algunos bolcheviques, que an- teriormenteestaban en favor de una unificación inmediata, tuvieronserias dudas sobre las ventajas de una unidad local con losmencheviques, no seguida de una unificación general de lasfracciones del partido. En cuanto a mí, continué militandoentre obreros y obreras del tabaco; pero yo soñaba entransportar mis bártulos a la capital.

El 2 de enero de 1906 fui detenido en la reunión delComité del sector urbano. A la reunión asistían los diezmiembros del Comité, de los cuales cuatro eranbolcheviques (yo por las manufacturas de tabacos; Volovia(Movchovitch), por las células de calzado; un camarada delos obreros de la aguja, y Pedro Levit por los repasadores);los otros eran mencheviques. Además, de los diezmiembros del Comité, el organizador del sector urbano (unmenchevique cuyo nombre olvidé) y dos miembros delComité del partido (el menchevique Chavdia y otro) fueronigualmente detenidos. El Comité del partido estaba divididosobre una cuestión. Había enviado a la reunión del Comitéde sector camaradas que debían defender los dos puntos devista; pero no tuvimos tiempo para esperarlos.

Se nos detuvo con gran pompa (es probable que Chavdiaestuviese vigilado, ya que era conocido como presidente del

Page 117: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

117

Soviet): toda la calle estaba tomada por tropa. Gendarmes,ofíciales, soldados y agentes irrumpieron en el alojamientodonde ce- lebrábamos las sesiones, en la calle del Hospital.Estaban convencidos de que el Soviet estaba reunido en lasotras habitaciones, y que la nuestra era la del Comitéejecutivo. De tal modo que, después de habernos puestosoldados a nuestro lado corrieron a registrar la casa. Cadauno de nosotros se aprovechó para tirar lo que había en losbolsillos y romperlo en mil pedazos. Apenas terminada estaoperación, los gendarmes regresaron a la habitación. Sepusieron furiosos contra los soldados que nos habían dejadodestruir los papeles; pero los soldados respondieron nohaber recibido órdenes a este respecto. Cuando losgendarmes preguntaron a los soldados que designasen quiénlos había destruido, respondieron: todos.

Hubo bastantes documentos destruidos. El suelo estabacubierto de montones de papel. Los gendarmes losrecogieron; pero fue trabajo perdido: no consiguieronreconstruir ni un solo documento. Hacia la mañana fuimosencarcelados, hasta el due- ño de la casa, obrero repasador,enfermo, y su mujer.

Una vez terminadas las formalidades de inscripción yregistro, se me encerró en una celda nauseabunda, oscura,húmeda, y fría, situada en una especie de sótano.Empezaba a amanecer.

Por la mañana temprano salí al paseo. Vi muchosconocidos. Los camaradas que habían entrado antes que yome pusieron al corriente de las costumbres de la prisión, yme dieron los nombres de los camaradas que estaban apuntó de tomar un reposo forzado en el sanatorio zarista deOdessa, llamado prisión. Durante el día se me trasladó alsegundo piso, y al siguiente hice el paseo con los detenidosde este corredor. Al cabo de algunos días ya conocía yotodos los detenidos políticos de la prisión. Allí había detodo: mencheviques, bolcheviques, partidarios de la Liga decampesinos y ferroviarios, socialistas revolucionarios,

Page 118: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

118

bundistas, anarquistas, caballeros de la sociedad secreta“Cuervos negros” y simples obreros y campesinos que nopertenecían a ninguna organización.

Los campesinos habían sido conducidos de las aldeasvecinas a Odessa. La variedad se encontraba igualmente enla edad de los detenidos: allí había viejos de cabellosblancos muchachos imberbes. Había también lisiados, quese arrastraban a fuerza de grandes trabajos. El departamentode mujeres no se quedaba atrás (tampoco faltaba lavariedad).

Los gendarmes habían detenido sin ton ni son aculpables e inocentes. Visiblemente, ellos queríandesquitarse con usura de haber tenido que libertar a losdetenidos amnistiados después de las jornadas de octubre.

Uno por uno empezó el interrogatorio de identidad.Mientras que un agente de la Okhrana, de uniforme, meinterrogaba, policías de paisano andaban alrededor dellocutorio.

En el momento de mi detención había dado el nombrebajo el cual me había inscrito, así como mi direcciónexacta, aunque en mi cuarto hubiese un paquete de Investia(órgano del Soviet) que uno de los camaradas había llevadoa mi casa para enviarlo a Nicolaviev. Yo contaba con quemis amigos, con los cuales participaba del alojamiento, sedarían cuenta de mi ausencia antes de media noche o unade la madrugada, y que desalojarían la habitación. Resultómejor de lo que yo esperaba: Goussiev había pasado por lacalle del Hospital la misma tarde de mi detención. Viendola calle transformada en campo militar, adivinó que nuestrareunión había sido descubierta. Consiguió rápidamentesaber quiénes eran los miembros del Comité del sectorurbano presentes en la reunión, e hizo prevenir por todoslados para que se limpiasen los cuartos de los camaradasdetenidos de papeles comprometedores. Él mismo fue a micasa.

Page 119: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

119

Yo tenía un pasaporte de “hierro”15. Conocía todos losdetalles necesarios para el interrogatorio: el nombre de lamadre, el nombre patronímico del padre, etc. Según aquelpasaporte, yo era zapatero o sastre, no recuerdo bien. Encuanto al verdadero poseedor de este documento deidentidad, nunca había sido inquietado por razonespolíticas. Así que yo me dirigí al interrogatorio, aunque unpoco temeroso, por causa de una fotografía expuesta en lavitrina de un fotógrafo, fotografía que representaba el mitinimprovisado alrededor del Ayuntamiento por lamanifestación a que había dado lugar el manifiesto de 17 deoctubre, y en donde se me reconocía. Después de haberanotado todas mis respuestas respecto de mis padres, etc., elagente de la Okhrana me dijo que nuestra reunión era la delComité ejecutivo del Soviet y que seríamos llevados alConsejo de guerra. Le respondí que habiendo en Odessa unagran cantidad de paros, en ayuda de los cuales no veníanadie, nos habíamos reunido para discutir la organizaciónde los socorros. Agregué que no había tenido tiempo deaclarar cuáles eran las organizaciones representadas en estareunión, por la razón de que la Policía llegara antes que lareunión hubiese empezado (nos habíamos puesto deacuerdo, antes de que se nos interrogase, de la actitud quedebíamos tomar).

El agente de la Okhrana declaró que nosotros éramos losmiembros del Comité ejecutivo y que él estaba en posesiónde documentos seguros que nos identificaban. De las quincepersonas inculpadas en nuestro asunto, la Policía no teníapruebas más que contra Chavdia (había tomado la palabra

15 Los camaradas del partido que se encontraban en una situación ilegal seservían de de falsos pasaportes fabricados especialmente (con nombre,apellidos, direcciones ficticias, sellos falsos, etc.), o de copias de pasaportesauténticos, dados por las autoridades a personas existentes, o pasaportesperte- necientes a otras personas. Estos últimos eran considerados comomás seguros, y de ahí que se les llamase pasaportes de “hierro”.

Page 120: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

120

abiertamente como presidente del Soviet) y contraMovchovitch (se había descubierto en su casa muchaliteratura socialdemó- crata; por cierto, un solo ejemplar yun carnet de recibos expedidos por el Comité de Odessapara recoger los fondos necesarios para la compra dearmas); fuera de este interrogatorio, los gendarmes nosdejaron tranquilos durante más de cinco meses.

El régimen de la prisión era soportable. El paseo durababastante tiempo. En el patio se jugaba a la pelota, seimprovisaban carreras y toda clase de juegos. Los detenidostenían derecho a las visitas en presencia de los gendarmes,y una sola vez por semana, no más de seis minutos. Unopodía ir a ver los detenidos del mismo corredor a quepertenecía. Por regla general, estábamos encerrados a dosdetenidos por celda. Recibíamos todos los días losperiódicos, no obstante la interdicción del director de lacárcel. Cuando hacía buen tiempo, por la tarde, después dela llamada, se leían los periódicos en alta voz, y así pasabanlos días, las semanas, los meses tristes y uniformes. Losperiódicos anunciaban todos los días que la amnistía seríaacordada el día de la apertura de la primera Duma delImperio. Esta amnistía dio lugar a interminables discursos.Durante ese tiempo, los Consejos de guerra de Odessapronunciaban condenas ejemplares por el menor pecado.Era suficiente que cualquiera hubiese sido condenado yapor delito político para que cayese bajo la garra del Consejode guerra y se le condenase de cuatro a ocho años detrabajos forzados.

Como en 1905 ya se habían publicado muchas obrasmarxistas, me embebí en la lectura. En libertad, tenía muypoco tiempo para leer estando absorbido constantemente porel trabajo corriente.

En aquel tiempo se preparaba en el partido el Congresode Estocolmo. Las tesis y los artículos bolcheviques ymencheviques llegaron hasta nosotros. Excuso decir queaun en la prisión se discutía el boicottage de la primera

Page 121: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

121

Duma y otras cuestiones.En la misma época todo el Comité del partido de Odessa.

(Leva, Katsap, Marclioubimou y otros) y la Conferenciapreelectoral para el Congreso del partido, cayeron en manosde la Policía.

En la vida cotidiana de la prisión, dos acontecimientos seprodujeron que la revolucionaron. En Odessa, después delas Jornadas de diciembre hicieron su aparición cierta clasede sujetos conocidos por los nombres más diversos:“cuervos ne gros” etc. En ellos no había ideología alguna.Sucedía con frecuencia que elementos criminales seencubrían bajo el nombre de organizaciones para poderdedicarse mejor a la delincuencia. Los “cuervos negros”obraban a plena luz del día y aterrorizaban totalmente a laburguesía por su audacia. A éstos hay que agregar losanarquistas, que procedían a expropiaciones y arrojaban lasbombas en los cafés donde la burguesía tenía costumbre dedivertirse. Muchos elementos turbios vinieron a mezclar- secon los anarquistas de ideas, que sinceramente eingenuamente creyesen que arrojando bombas en los cafésluchaban contra la burguesía, ahorrando al proletariado lanecesidad de combatir y mejorar la situación de éste. Laburguesía estaba de tal modo aterrada, que ella dirigió elaparato militar y policíaco contra los autores de los golpesde mano. Los Consejos de guerra funcionaron sindescansar. Todos los que cayeron bajo sus manos fueroncondenados implacablemente. De tal manera, que el primercondenado a muerte hizo su aparición en la prisión. Laprisión suspendió su vida. Durante algún tiempo vivimosinteresándonos por el condenado.

Los detenidos aun no habían tenido tiempo deacostumbrarse a los condenados a muerte cuando la muerteviolenta entró de lleno en la prisión. En la de Odessa,estando en estado de guerra, la guarda de los detenidospolíticos durante el paseo estaba asegurada por la tropa. Undía –después del paseo de nuestro corredor y del reposo– un

Page 122: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

122

piquete de soldados mandados por el oficial Tarassov pasópor debajo de nuestras ventanas (ordinariamente, el relevode los funcionarios era mandado por un cabo o unsuboficial). Alguien del primer piso gritó: “¡Abajo elabsolutismo!” El oficial detuvo los soldados, y con aireamenazador preguntó quién había gritado. Todos losdetenidos se abalanzaron a las ventanas para ver aquelfenómeno de oficial que se las daba de bravo. Alguno deabajo le respondió: “¿Y aunque yo hubiera gritado, qué?”El oficial hizo colocar los soldados frente a la ventana delcamarada que le había dirigido las palabras y le dijo: “Si túeres anarquista, socialdemócrata o simplemente hombrehonrado, ponte derecho y no te muevas.” Los detenidos quedesde las ventanas asistían a esta escena no sabían quépensar; algunos se burlaban del oficial y otros le gritaban:“Si estamos en la prisión es por estar contra elabsolutismo.” Yo me encontraba en la celda vecina a la delos camaradas Levit y Mochovitch. También nosotrosestábamos en la ventana contemplando esta escena penosa.Alguien gritó que aun en estado de sitio el jefe de la prisiónera el director y no el oficial de guardia. En ese momentoTarassov dio orden a los soldados de cargar sus armas.Después invitó al compañero de celda del que habíaentablado esta conversación con Tarassov a bajarse de laventana. Como no lo hiciese, el oficial dio la voz de“fuego”. Una descarga respondió a la orden. En un abrir ycerrar de ojos todos se arrojaron sobre las puertas y unruido infernal conmovió la prisión. Los condenados dederecho común vinieron en nuestro socorro, y con la ayudade una ganzúa abrieron las celdas de los detenidospolíticos. Todos los detenidos políticos se lanzaron abajocon ímpetu. Los dos camaradas estaban gravementeheridos (algunos días después murió uno de ellos; encuanto al segundo, no recuerdo, pero me parece quetambién murió).

Momentos después, el fiscal general, el prefecto,

Page 123: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

123

seguidos de las autoridades, llegaban a la prisión. Losdetenidos políticos exigieron que Tarassov fuese arrestadoy que los soldados fuesen alejados de la prisión. La noticiade los disparos se había ex- tendido por la ciudad. La plazaque rodeaba la prisión fue invadida por la muchedumbre,que exigió que se le informase de lo que acababa de pasar.La muchedumbre no quiso creer lo que le decían lasautoridades. Entonces éstas consintieron en que fuese undetenido político, quien informó a la concurrencia y diodatos precisos sobre las víctimas.

Se arrestó a Tarassov y se alejó a los soldados del patio(más tarde nos enteramos que Tarassov había recibido unagratificación y un ascenso por su bravura). Después de estedrama, la tensión de los detenidos fue en aumento. En estaatmósfera caldeada, resolvimos (los trece que habíamossido arrestados juntos el 2 de enero) empezar una enérgicacampaña para activar nuestro asunto. Después de cincomeses que estábamos encarcelados, no se nos habíainterrogado una sola vez (sólo nos ha- bían hecho elinterrogatorio de identidad). Teníamos la seguridadcompleta que nuestro asunto no avanzaba un paso. Habíaentre nosotros camaradas que tenían pasaportes falsos:bastaba con preguntar a las autoridades que los habían dadopara que los gendarmes descubriesen que había entrenosotros quien estaba en situación ilegal; por consiguiente,“importantes criminales”. Puesto que no se había hecho, erala prueba de que nuestro asunto dormía. Ya estábamos enverano. El ruido que se hizo en la primera Duma no estabatodavía apagado. Por otro lado, la ignorancia en queestábamos de los resultados del Congreso de Estocolmoactuaba sobre nuestros nervios: ¿quién saldría vencedor enel Congreso? ¿Los bolcheviques? ¿Los mencheviques? Laestancia en la prisión era insoportable. Decíamos con razónque la atmósfera de nerviosismo que reinaba en la prisiónlas autoridades no querrían incidentes. Así, para hacerpresión sobre ellas, nos decidimos a declarar la huelga de

Page 124: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

124

hambre. Uno después de otro escribimos al fiscal quenuestro asunto no avanzaba, por más que fuesentranscurridos cinco meses de nuestra detención; exigíamosque nos fuese comunicado el procesamiento y señaladafecha para la vista, o que se nos pusiera en libertad; si no, apartir de tal fecha empezaríamos la huelga de hambre.

Nos preparamos seriamente a poner en práctica nuestradeterminación. La víspera de la fecha que habíamos fijadopara empezar la huelga hicimos desaparecer toda clase dealimentos. El día de las visitas nos habían llevado flores enlugar de las provisiones habituales. Al caer la noche,después de la llamada, se nos llamó uno por uno a lacancillería; allí se nos declaró que el fiscal había dadoorden de ponernos en libertad provisional.

De esta manera, trece personas de las quince (Chavdia yMovchovitch quedaban en la cárcel), además de los quetenían pasaportes falsos, recobraron la libertad aun los quetenían pasaportes prestados.

Es necesario que haya pasado uno mismo la emoción delmomento de su liberación, el hombre que se consideracomo un “culpable” y enemigo de la autocracia y de laburguesía, para comprender esta emoción. Cada uno denosotros hacía los cien pasos en su celda y se preguntaba sihabía llegado su vez o si los gendarmes los habíandescubierto. No podíamos creer que recobraríamos nuestralibertad. Cuando salimos de la prisión creíamos que se nosllevaría a provincias por temor que una huelga de hambrede varios detenidos degenerase en revuelta. Cuan grandesería nuestra sorpresa de encontramos de repente en lacalle.

Después de ponemos en libertad provisional, losgendarmes continuaron las diligencias. En el espacio de unmes terminaron la instrucción y transmitieron los procesosal fiscal militar, que los transmitió a su vez al Consejo deguerra.

Visiblemente, los gendarmes habían acabado con los

Page 125: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

125

“cuervos negros” y en lo sucesivo podían ocuparse de lossocialdemócratas.

Recibí la libertad con alegría. Ya tenía bastante decasamata, que aunque cerca de la ciudad, estaba muy lejosde la vida humana. Aunque mi vestido y mi calzado noestaban en buen uso (los había usado mucho en la prisión),corrí a la ciudad desde el primer día de mi liberación. Meparecía que veía Odessa por primera vez. Me maravillabade contemplar el mar. Durante la estancia de un año enOdessa, antes de ser detenido, no había tenido laposibilidad, ni las ganas de venir a admirar el mar y visitarla ciudad. Ese día tenía la sensación de ser el más dichosode los hombres. Pero desde el segundo día tal nostalgia seapoderó de mí, que traté de emprender febrilmente elcontacto con los bolcheviques.

Después de esta sucesión de detenciones, la situación dela organización de Odessa no era muy brillante. Losbolcheviques estaban dispersos y el Comité del partidoestaba sometido a mencheviques inveterados como Frederic(llamado Iéréma, Anatole Schneierson) y LioubovRabtchenko.

Restablecido el contacto con los obreros del tabaco,empecé a buscar cuantos bolcheviques quedaban enOdessa. Me enteré que todavía eran bastantes los militantes,pero que no estaban agrupados. El camarada ConstantinoOssipov (Lévitski, antiguo odessista, bolchevique regresadode la deportación), en cuya casa había estado varias veces,encontró alojamiento para reunir a los bolcheviquesmilitantes de Odessa. Se dispuso los nombres de loscamaradas que serían convocados y se fijó la fecha de lareunión. Esta tuvo lugar. Hubo camaradas que yo no habíavis- to nunca, especialmente militares. Estos últimos mecausaron bastante miedo. Llegaron juntos a la reunión, yentrando en el cuarto donde estábamos sentados gritaron:“¿Qué es esta asamblea? ¡Quedan ustedes detenidos!” Notenía los menores deseos, después de dos o tres días de

Page 126: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

126

libertad, de encontrarme de nuevo en una casamata. Pero mitemor se disipó enseguida cuando oí al dueño delalojamiento invitarles a ocupar su puesto.

La asamblea, después de haber oído las informacionessobre la situación de la organización, decidió encargaralgunos camaradas el convocar periódicamente a reunionesde este género, que serían en lo sucesivo las reuniones de laFracción Bolchevique de Odessa.

Resolví no comparecer en el proceso y salir de Odessa,ya que estaba claro (esto ocurría después de la disolución dela primera Duma) que estábamos delante de un periodo denegra reacción. Para saber a donde debía dirigirme, escribía Nadejda Kroupskaia, que habitaba en San Petersburgo,como secretario del Centro Bolchevique (éste continuabaexistiendo después del Congreso de Estocolmo al mismotiempo que el partido socialdemócrata “unificado”.)

Poco tiempo después de haber escrito a San Petersburgo,recibí una carta de Goussiev que me invitaba a Moscú ennombre del Comité del partido.

Decidí salir para Moscú.Era necesario que saliese de Odessa enseguida (mis

coinculpados convocados ya, yo no sé por qué, por elConsejo de Guerra) y yo no había recibido todavía deMoscú la dirección de las residencias secretas. Por otrolado, para dirigirme a Moscú no tenía vestidosconvenientes. Por lo que decidí ir a Vilkomir, a casa de mispadres.

La represión que se empezaba a sufrir en los otrosgrandes centros obreros todavía no había tenido tiempo dellegar a Vilkomir. Continuaban reuniéndose en el centro dela ciudad. Además del Bund, que comprendía dosorganizaciones, de los adultos y de jóvenes, la cual eradesignada con el nombre de “Joven Bund”, existía unaorganización bastante fuerte del partido obrerosocialdemócrata con la cual me puse en relación enseguida.Esta se componía de obreros rusos, polacos, lituanos, judíos.

Page 127: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

127

Algunos intelectuales se aliaron también. Estaba dirigidapor un antiguo suboficial retirado, el camarada “Ossipov”(olvidé su nombre; en 1907 lo volví a ver en Petrogrado).

La organización estaba fuertemente ligada con losobreros agrícolas de las propiedades cercanas y con losobreros y aldeanos de las localidades y aldeas vecinas.Participé activamente en el trabajo de la organización,dirigiendo la palabra en las asambleas generales y en losmítines al aire libre.

Cuando recibí las direcciones que esperaba y el dineropara el camino, salí para Moscú.

V

Mi trabajo en Moscú 1906 – 1908

Llegué a Moscú a principios de septiembre de 1906. Alllegar me enteré que la residencia secreta cuya dirección mehabía enviado Goussiev la habían “quemado”, y el mismoGoussiev no estaba en Moscú (lo habían detenido). Noobstante, conseguí ponerme rápidamente en contacto con elComité del partido, por casualidad encontré en la calle aBour y Niena Zvier (M. Rosnberg-Essen). Me enteré porellos que me había hecho venir para ocuparme de lasecretaría del Comité de Moscú pues el camarada Víctor(Taratouta) había sido designado para otro trabajo. Fueronellos quienes me dieron la dirección de la residencia delComité de Moscú donde se encontraba Víctor. Éste me

Page 128: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

128

comunico la decisión del Comité de fiarme el cargo desecretario técnico secreto de la organización de Moscú.

Después de todo, la clase de trabajo importaba poco; loesencial era que yo fuese útil al partido.

Empecé a trabajar intensamente. En Moscú era muynecesario hacerlo así. Mis brazos resultaron insuficientes.

El estado de espíritu de los cuadros directores de laorganización de Moscú, con los cuales yo debíaconcertarme todos los días, era excelente y combativo. Estome recompensaba del abatimiento y depresión que se habíaapoderado de los camaradas de Odessa.

La organización de Moscú estaba dividida en ochosectores: el sector central (urbano), los sectores deZamoskooriéchié Rogojski, Léfortovo, Sokolniki, Boutirki,Ressnia-Khamov-Nitchski y los sectores de ferroviarios.Algunos de éstos estaban divididos en secciones. Lossectores, como las secciones (allí donde las había) estabanenlazados con las Asambleas de fábrica (hoy las células), alos Comités o a las Comisiones de fábrica (hoy las oficinasde las células). Los delegados de los Comités de fábrica delsector asistían a los comunicados que hacían el Comité deMoscú, elegían el Comité de sector y enviaban losdelegados a las Conferencias locales, en la cuales, en 1906y casi hasta el final de 1907, designaba todavía el Comitéde Moscú.

Las conferencias de sector, lo mismo que lasconferencias urbanas, se reunían en aquella épocaperiódicamente. El Comité de Moscú y los Comités desector ponían una gran atención al enlace con los obrerosde las fábricas y de las manufacturas. Esta unión era muyfuerte. Los Comités de sector y de sección, estando encontacto estrecho con los miembros del partido, trabajan enlas fábricas, en las imprentas y otros establecimientosindustriales de su sector y de su sección.

Frecuentemente, tuve que llamar a los miembros delpartido para procurarme material de imprenta o cualquier

Page 129: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

129

otra clase de material. Me bastaba con dirigirme a laorganización de cualquier sector de Moscú para queenseguida fuese puesto en rela- ción con los miembros delpartido que trabajaban en el establecimiento del que yotenía necesidad. Al lado del Comité de Moscú había tambiénuna organización militar que publicaba un periódico: Lavida del Soldado. Esta organización estaba fuerte- menteligada a los soldados de casi todos los Cuerpos de tropa,donde con frecuencia los miembros del partido y lossimpatizantes formaban grupos. La organización local. Sólola dirección de la organización militar estaba en contactoestrecho con el Comité de Moscú, y en algunos casosextraordinarios con ciertos Comités de sector. El Comité deMoscú se entregaba todavía a una acción sistemática en lospocos numerosos sindicatos locales, sindicatos de obrerostextiles, de empleados de tranvías, etc. Gracias a susesfuerzos, había constituido en Moscú una oficina central desindicatos entonces. La influencia de los bolcheviques en lossindicatos que pertenecían a la Oficina central era muygrande.

Al lado del Comité de Moscú había una oficina técnicamilitar encargada de inventar, experimentar y producir engran cantidad, llegado él momento, armas fáciles defabricar (bombas, etc.). Esta oficina trabajaba aparte de laorganización local, y só- lo estaba en contacto con elComité de Moscú por el secretario de éste.

Había, además, al lado del Comité, una organizacióncentral socialdemócrata de estudiantes, que estaba encontacto con todos los establecimientos de instrucciónpública superior y con muchos establecimientossecundarios de Moscú.

Por ultimo, el Comité de Moscú tenía a su lado unaoficina de conferenciantes y periodistas, una Comisiónfinanciera y un aparato técnico central de imprimir, dedifusión de la literatura, de propaganda y de fabricación depasaportes para militantes activos de la organización de

Page 130: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

130

Moscú. Este aparato técnico central era el que yo debíadirigir.

El Comité de Moscú trabajaba únicamente en Moscú.En la provincia de Moscú trabajaba él Comité provincial,cuya residencia estaba también en Moscú. Había además enla ciudad la oficina regional de la región central industrial,que agrupaba, además de las organizaciones de Moscú y dela región, toda una serie de organizaciones de provincias(Iarosnav, Kostroma, Nijni–Novgorod, Ivano–Voanessensk, Tambov Voroneje, etc.). Aunque la oficinaregional y el Comité provincial funcionasenindependientemente uno del otro, la actividad de las tresorganizaciones se armonizaba frecuentemente16.

Mi memoria no ha conservado los nombres y losseudónimos de todos los camaradas que militaban durantemi estancia en Moscú, al final de 1906–1907 y a principiode 1908. No obstante enumeraré algunos de los que meacuerdo. Como secretario del Comité de Moscú hubosucesivamente: Victor (Taratouta), aproximadamente hastaoct. de 1906 (fue enseguida organizador del sector deferroviarios); J. Karpov, que estuvo en la secretaría hasta elmomento de su detención, en mayo de 1907, Marcos(Lioubimaouv); estos camaradas han muerto. Marcos tuvopor sucesor al camarada André Konlicha (éste no tardó enser detenido y deportado; allá abajo, fue asesinado no sesabe cómo.

El Comité de Moscú estaba integrado por los camaradasInnokenti (Doubroveinski), muerto en la deportación;Makar (Noguine), éste militaba en los sindicatos y en elmovimiento obrero legal y semilegal de Moscú; tomó parte

16 Después de la revolución de febrero, un poco antes de la revoluciónde octubre de 1917, las tres organizaciones mencionadas volvierona funcionar bajo la misma base. Hasta 1919–1920 no fue disuelto elgrupo regional, y la organización provincial fue refundida en laorganización local de Moscú.

Page 131: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

131

activa en los trabajos del Comité; Noguine murió en 1924;Vlass (Ikhatchev), organizador del sector de Sokolniki odel sector de Boutirki; Likhatchev, muerto en 1924;Timofei (Vladimir Savkov), organizador del sector deZamoskvortche, poco tiempo después de su detenciónrenunció a la acción; Michel Mironovich (Nmandelstam),organizador del sector de Lefortovo, actualmente miembrodel Comité de Moscú; Poltora (Isgorov Radouss-Zenkovitch), organizador del sector de Rogojeski,actualmente miembro de la Comisión central de control. Eneste mismo sector militaba Iegor Pavlovitch(Kanatchikov), Leónidas Bielski, organizador del sectordel Centro, y Emilio Iaroslavki, dirigente de laorganización militar. A Sokolniki como delegadopermanente, militaba Leónidas (Sokounnicov), comisariodel pueblo en las finanzas de la U.R.S.S. En la oficinaregional militaban los camaradas A. Kviatkovski y Stepan(Poseme), y en el Comité provincial los camaradasNicodeme (Chestakov) y Olga (Zelikson-Dovrovskaia). EnMoscú militaban todavía activamente Psmidovitch (meencontré con él en el sindicato de empleados de tranvías) yOdyssée (Mandelstan). No recuerdo si éstos, en aquellaépoca, formaban parte del Comité de Moscú.

Familiarizándome con la vida de la organización deMoscú, existente entre esta organización y la del campo,por más que la primera cosa que me llamó la atención fue laestrecha unión entre esta organización y la del campo, pormás que la acción del Comité de Moscú se extendieseexclusivamente a Moscú. En los ocho meses de existenciade su imprenta, el Comité de Moscú publicó cuatromanifiestos por un total 140.000 ejemplares, destinadosespecialmente a los campesinos, y el programa agrario delpartido obrero socialdemócrata de Rusia, que fue tirado en20.000 ejemplares. Además de estos manifiestos se expidióy se transportó a la campiña una enorme cantidad deliteratura de propaganda y manifiestos tratando las

Page 132: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

132

cuestiones palpitantes de entonces. Esta literatura eraexpedida o transportada por los obreros y las obreras deMoscú, que se iban en grandes masas a las aldeas en elperíodo de las grandes fiestas. (En previsión de estasfiestas, el Comité de Moscú publicó manifiestos especiales,y el servicio técnico preparaba la literatura que interesaba alos aldeanos.) No recuerdo si en Odessa, durante el tiempode mi presencia en el Comité del partido, la unión con loscampesinos de la provincia de Odessa hubiera sido previstauna sola vez.

En 1906, y en la primera mitad de 1907, todo el trabajode la organización de Moscú transcurrió bajo la idea delmovimiento obrero y campesino de masa, que aumentaba yque debía transformarse en lucha armada contra el zarismo.Los manifiestos y las resoluciones del Comité de Moscú,del Comité provincial y de la oficina regional de esta épocaestaban llenos de combatividad. En esta atmósfera tuvolugar el final de las dos campañas de 1906 y el comienzo de1907 –las elecciones de a la segunda Duma y la campañaantimilitarista–, en la ejecución de las cuales tomé partedesde mi llegada. En lo que concierne a la campañaantimilitarista, el Comité de Moscú elaboró un modelo dedeclaración para la negativa al servicio militar que lasasambleas rurales debían adoptar. Se decía en la declaración“el Gobierno zarista, que arruinó al país y que no quiere darla tierra y la libertad al pueblo, recluta este año soldadospara dirigirlos contra sus hermanos. En estas condiciones, laasamblea rechaza proporcionar reclutas al Gobierno zarista.Si los reclutas son llevados a la fuerza, la asamblea rural lesda la orden de no tirar sobre sus hermanos, obreros ycampesinos, y de pasarse con armas y bagajes al lado delpueblo; todos aquellos que tirasen sobre el pueblo seríanexpulsados de las aldeas a su regreso. El Comité de Moscúdaba una gran importancia a esta campaña. ¿En qué medidaesta declaración fue adoptada por las asambleas rurales ycuáles fueron de una manera general, los resultados de esta

Page 133: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

133

campaña? No recuerdo. Por el contrario, recuerdo que enlas manufacturas y las fábricas de Moscú los reclutas dequinta 1906 fueron enér- gicamente “trabajados” por losComités de sector y de sección de la organización local.Fueron constituidos grupos del zarismo y la actitud quedebían adoptar, como soldados, en el caso de que noconsiguieran rehusar colectivamente el servicio militar. EnMoscú, entre obreros llamados a filas, la campañaantimilitarista tuvo seguramente un gran alcance práctico.

La primera cosa que tuve que hacer al principio de mitrabajo en Moscú fue familiarizarme con la organizaciónde la imprenta clandestina. El enlace con la imprentaestaba asegurado por el camarada “Helene” –olvidé sunombre–. “Helene” me presentó al patrón de la imprenta, elcamarada Archaka (Iakoubov); en 1919, en misión aTcheliabinski, volví a encontrar a Archaka, que trabajabacon el nombre de Iakoubov como delegado del Comisariode aprovisionamiento.

Archaka, después de examinarme minuciosamente paraasegurarse si yo servía para llevar la dirección de losservicios técnicos secretos de la organización de Moscú, mepuso en relación con el camarada Sandro (Iachvli) y G.Stouroua, que eran el al- ma de la imprenta, en la cual ellosmismos trabajaban como compositores tipográficos eimpresores. Nos entendimos enseguida y se establecieronentre nosotros buenas relaciones de camaradería.

Habiéndose conferido la dirección de la imprenta, fui ainspeccionar la disposición de los lugares y no salísatisfecho. La imprenta se encontraba en una tienda de lacasa Iurassov en el pasaje del bulevar Rojdestvenski (en laderecha de la calle Sretenka), calle muy animada; ademásenfrente de la tienda había una casa desde donde se veíatodo lo que pasaba en el interior. Por otra parte, desde elbulevar podía ejercerse fácilmente la vigilancia. En fin,hasta enfrente de la tienda, un agente tenía su puesto deservicio.

Page 134: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

134

Después de haber examinado el exterior, entré acomprar en la tienda, en la que vendían fruta (el rótulocausaba mejor impresión que el contenido de los estantes); latienda se llamaba Almacén de frutas del Cáucaso (creo quetambién se vendía al por mayor). En el almacén encontré aArchaka ocupado en llevar las cuentas, y a Voulpé comoempleado. Pasé a la trastienda y bajé a la cueva. Que yorecuerde la cueva era más pequeña que la tienda; en suinterior encontré a Sandro (Iachvili), actualmenteComisario adjunto del Trabajo en Georgia. La cueva estaballena de cajas que no se habían desembalado todavía. Lamáquina y las cajas ya estaban dispuestas para el trabajo(es muy probable que ya las hubieran utilizado).

Al subir a la tienda noté que se oía perfectamente elruido de la máquina. Era necesario que en el momento queentrase un comprador, el dueño o el dependiente lo hiciesensaber al de abajo. Para facilitar las cosas decidimos instalarun timbre que diese la señal de continuar o de parar en eltrabajo.

Al enterarme de todos los detalles de organización de laimprenta, supe que la tienda estaba alquilada con un falsopasaporte (a nombre de Lassoulidzé) y que nadie habitabacon ese nombre. Este pasaporte, no estaba inscrito en laComisaría de Poli- cía, por lo que no era posible descubrirque era falso. Sin embargo, a nombre del que figuraba en elpasaporte estaban inscritas las patentes, se suscribía la hojade los impuestos, etc. Archaka estaba inscrito con otronombre.

En la trastienda habitaba el “dependiente”, Voulpé, que sehabía inscrito con falso pasaporte a nombre de P.Lapychcev. Como la policía podía en cualquier momentodescubrir el carácter ficticio de este pasaporte, propuse noinscribir a nadie habitando en el almacén, y me puseactivamente a buscar un camarada que sirviese para el sitiode Voulpé.

Sólo estaba en contacto con el aparato técnico, por medio

Page 135: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

135

del “patrón” del almacén, el camarada Archaka. En loscasos verdaderamente urgentes, cuando era imposibleesperar a la noche, hora en que podía encontrar a Archakaen su casa, iba a la imprenta, pero tomando las mayoresprecauciones. Entraba como comprador y salía con unpaquete de fruta debajo del brazo.

Antes de familiarizarme con la ciudad, tuve queocuparme en buscar un comercio donde comprar en grancantidad, y según el formato deseado, el papel necesario. Lacosa no era fácil, ya que una vez comprado el papel eranecesario transportarlo, teniendo cuidado que su uso ydestino no fuesen sospechosos para el vendedor.

Ya no recuerdo quién fue el camarada que me entregóuna carta de recomendación para el gerente de una agenciade manufactura de papel, en la cual rogaba que se meconcediese crédito. Me entendí con este gerente, que mesurtió de todo el papel de que tenía necesidad. El papelcomprado era expedido a casa de un encuadernador de lacalle Pimenovski (un camarada que me lo habían indicadoigualmente, recomendándome a él). En el taller de laencuadernación, el papel era cortado según el formatodeseado, y de allí transportado por un dependiente alalmacén donde trabajaba la imprenta. A medida de lasnecesidades, el papel era entregado a nuestra imprenta enforma de frutos del Cáucaso.

Por suerte, recibimos directamente de la agencia talonesde entrega dirigidos a ciertos depósitos de papel, pasábamoslas órdenes, y el mismo depósito enviaba el papel al almacénde la imprenta. En esta agencia fue donde nosaprovisionamos de papel todo el tiempo que existió nuestraimprenta.

Recuerdo que durante las elecciones de la segunda Dumahabía comprado en esta agencia una gran cantidad de papelrojo para imprimir los pequeños manifiestos invitando avotar por los candidatos del Comité de Moscú. Cuando a lasemana siguiente me presenté para hacer un nuevo pedido,

Page 136: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

136

el gerente me enseñó el manifiesto impreso sobre su papelrojo y me dijo: “Ustedes trabajan pronto y bien; me hantraído este manifiesto.” Le respondí que, aparentemente,otras casas fabricaban el mismo papel, puesto que yo no meocupaba de estas historias. No pude llegar a comprender si élquería hacerse agradable elogiando nuestro trabajo o siestaba descontento porque su papel sirviese para estemenester. Después de esto, yo me pregunté si debíamoscontinuar comprando el papel en esta agencia. Redoblamosla vigilancia e hicimos enviar el papel, no al almacén de laimprenta, sino al domicilio de un particular, desde dondehacíamos las expediciones. Establecimos un servicio devigilancia alrededor del alojamiento del encargado detransportarlo. No habiendo observado nada sospechoso,abandonamos nuestras precauciones.

La imprenta trabajaba todo el tiempo de una maneraintensa; todos los días había de dos a tres manifiestos sobreel mármol esperando su turno. Cada manifiesto se tiraba aun promedio de 35.000 ejemplares, y alguno de 40 a50.000. Los pequeños manifiestos publicados con ocasiónde las elecciones de la Duma y del primero de mayopasaban de los 100.000 ejemplares.

Lo más difícil en una imprenta clandestina no estrabajar, sino procurarse el papel y llevarse los impresos. Detal modo, que tengo interés en familiarizar al lector con lamanera en que organizamos su transporte y difusión. Losimpresos se transportaban en cestos (de los que se servíanlos almacenes de frutas para transportar su mercancía) pornuestro empleado en las panaderías Philipov (no se trata deN. Philipov, sino de I. Philipov); este último también poseíaen Moscú varias panaderías.

En la familia Philipov, los dos hijos más jóvenes(Alexander y Basili) y la hija Eudoxia simpatizaban connosotros y nos ayudaban activamente. Nos prestaban suspanaderías para almacenar nuestra literatura, peroignoraban de dónde la transportábamos. Entre las

Page 137: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

137

panaderías que utilizábamos, me acuerdo de las de la plazaTroubnai, de la Rojdestvenka y la de la calle BolchoiZlatooustinski. Tan pronto como la literatura se llevaba, auna de esas panaderías, el camarada encargado de sudifusión (durante cierto tiempo V. Philipov asumió estatarea) la hacía llevar a su domicilio, donde le esperaban loscamaradas que debían difundirla en todos los sectores deMoscú. Así, en el espacio de un cuarto de hora, losmanifiestos eran retirados del alojamiento y transportados alos sectores, que a su vez los repartían a las manufacturas yfábricas de Moscú.

En las elecciones de la segunda Duma, la organizaciónde Moscú llegó a un acuerdo con los socialistasrevolucionarios, los socialistas populistas, la liga campesinay algunas otras organizaciones revolucionarias de aquellaépoca. Una lista común de electores para Moscú fueconstituida. Tuvimos que imprimir no solamente lo quepublicaba la organización bolchevique de Moscú, sinotambién todos los materiales publicados por lasorganizaciones mencionadas de acuerdo con el Comité deMoscú. Tuve que recorrer la ciudad buscando una imprentaque pudiese imprimir nuestra literatura electoral. Acabé porencontrar una.

Una pequeña imprenta situada en la calle PervaiaBreteskaia, que nos imprimió varias cosas importantes.Pero como nos despellejaban materialmente, y como elComité de Moscú no era rico, tuvimos que buscar otrosmedios. Hice un llamamiento a los tipógrafos miembros delpartido que trabajaban en las grandes imprentas: Iakaoviev,en la calle Salikov, y Sytin y Kouchnaerev, en la callePimenovski. Combiné el trabajo de la manera siguiente: enuna de esas imprentas se componía el manifiesto y semoldeaba el clisé; nuestra imprenta clandestina hacía laimpresión, o bien una imprenta componía el manifiesto y laotra lo imprimía. De esta manera, el Comité de Moscú salíacon fortuna de una situación difícil.

Page 138: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

138

Las elecciones de la tercera Duma fueron más modestas.La organización bolchevique era menos fuerte; no hubo queimprimir tanto; además, las probabilidades de laselecciones no eran grandes. Todas las fuerzas fuerondirigidas en los sectores obreros para elegir el colegioelectoral, donde estábamos seguros de ser vencedores17, ylo fuimos, en efecto.

Además de la literatura de propaganda que imprimíamospara Moscú, el Centro bolchevique de Petersburgo noshabía enviado (antes de las elecciones de la segunda Duma)mucha literatura electoral y de otra clase.

El Comité Central del partido obrero socialdemócrata deRusia se componía, en aquella época, en mayoría demencheviques, partidarios de un acuerdo con los cadetes enlas elecciones de la segunda Duma. Convocada ennoviembre de 1906 la primera Conferencia panrusa delpartido, por 18 votos (mencheviques y bundistas) contra 14votos (bolcheviques, socialdemócratas polacos, lituanos yletones), se decidió en esta cuestión por la opinión delComité central. Los bolcheviques, los socialdemócrataspolacos y letones defendían este punto de vista: que nuestropartido debía llevar la campaña electoral con todaindependencia, admitiendo en ciertos casos que el acuerdose hiciese con los partidos y organizaciones partidarias dela lucha armada contra el zarismo: socialistasrevolucionarios, liga campesina, etc.

Como entre los bolcheviques, que en el Congreso deEstocolmo habían estado en minoría, y los mencheviquescontinuaban existiendo serias divergencias sobre laimportancia de la Duma, la insurrección armada y laactitud respecto a los partidos burgueses, los dirigentes dela fracción bolchevique en el partido, Lenin a la cabeza,

17 Las elecciones para la Duma se hacían en dos grados. Cada categoríade electores debía designar su colegio; los colegios, reunidos, elegíanlos diputados.

Page 139: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

139

constituyeron un centro bolchevique, que en numerososescritos explicó el punto de vista bolchevique sobre laDuma, e intervino en la campaña electoral con su propiaplataforma, vigilando su aplicación por las organizacioneslocales, que aprobaban la política de los bolcheviques. LosComités de Petersburgo y Moscú rechazaron el bloque conlos liberales en las elecciones de la segunda Duma, y ennombre del Colegio urbano presentaron listas comunes deelectores con los socialistas revolucionarios, la ligacampesina y los socialistas populistas.

Al principio, la literatura que venía de Petersburgo eratransportada por camaradas. Pero arrastraban casi siempredetrás o con ellos una “escolta” de Policía, y laorganización de difusión pagaba esto con algunasdetenciones (R. Cholomovitch transportó la literatura“quemada”; ello hizo que se descubriese una residenciasecreta y detener a V. Philipov. Desde entonces pedimos alos camaradas de Petersburgo que metieran la literatura enpaquetes en forma de cajas de mercancías y nos enviaransimplemente los talones. Provistos de estos talones,equipábamos dos camaradas; uno de ellos alquilaba uncamión, al cual entregaba los recibos de las mercancías. Ledaba una dirección falsa para transportar la falsamercancía. El otro camarada seguía de lejos el camión y nole quitaba la vista de encima. Si todo iba bien, el camaradaque seguía al camión prevenía al camarada que lo habíaalquilado; éste salía al encuentro del conductor del camión yesta vez le daba la verdadera dirección.

Cuando estábamos seguros de no ser vigilados, trescamaradas tomaban parte en la operación: uno alquilaba elcamión, otro le seguía a la ida y a la vuelta; en la estación, eltercero servía de agente de enlace con el segundo. Eranecesario poner en conocimiento del camarada que habíaalquilado el camión si debía salir al encuentro o no.Entonces se tomaban las precauciones siguientes: aunquedos camaradas no hubiesen observado algo anormal en la

Page 140: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

140

estación, en la ruta se cambiaba la dirección, pero ésta quese daba era todavía ficticia (la mayor parte de las veces sedaba simplemente la dirección de algún punto de destinodonde teníamos conocimiento). Enviábamos el camión, yun poco más tarde, cuando todo estaba en orden,transportábamos la literatura al depósito y de allí a lossectores.

Sucedía a veces que los de los camiones, después dehaber presentado el talón de las mercancías, eranconducidos directamente a la gendarmería de la estación.En ese caso, el camarada que seguía al camión prevenía alotro de no salir al encuentro de este último, y él continuabaobservando. Otras veces, los gendarmes dejaban salir elcamión con la mercancía y lo hacían seguir por un equipode policías y gendarmes; pero la dirección dada al delcamión, siendo imaginaria, los gendarmes fracasaban.Gracias a estas precauciones, nadie fue detenido.

Me detuve en detalles –pueda ser que no fuese necesariopara el lector de la Rusia soviética– sobre la organizacióndel enlace de nuestra imprenta clandestina con el “mundoexterior”, y sobre los métodos de recepción y de difusión dela literatura; pero en el extranjero muchos partidoscomunistas están por primera vez situados en la ilegalidad, yentonces la experiencia adquirida por nuestro partido bajo elrégimen zarista puede serles muy útil.

Ocupándome únicamente del trabajo secreto, no tomabaparte en la acción cotidiana de las células y de los sectores.No tenía por qué y no estaba en contacto más que con unpequeño círculo de camaradas dirigentes y el secretario delComité de Moscú. Una sola vez tomé parte en unaConferencia del partido que tuvo lugar en otoño de 1906, enla Escuela Técnica Superior, cerca de la calle Niemtskaia,hoy calle Bauman –Conferencia ante la cual el camaradaMirón (Khintchouk) hizo una exposición en nombre delComité central– (como ya he dicho, en su mayoríamencheviques). La Conferencia se componía en su mayor

Page 141: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

141

parte de bolcheviques. Solamente el barrio de Presnaiahabía enviado algunos mencheviques. Los debates fuerosmuy apasionados, pero inútiles, ya que en el fondo noexistía enemigo. Toda la Conferencia, a excepción dealgunos votos, estaba contra el Comité central.

Con el secretario del Comité de Moscú, Karpov, y mástarde con Marc (Lioubimov), me entrevistaba todos los díasen su residencia. Si no podía ir a la residencia del Comitéde Moscú, el secretario del Comité tenía el medio deencontrarme en los lugares que yo acostumbraba afrecuentar. Frecuentemente, el Comité de Moscú se limitabaa decidir si un manifiesto o un llamamiento sobredeterminado objeto debía ser publicado. Me incumbía darcurso a estas decisiones y tratar de asegurar no solamente laimpresión, sino también un texto adecuado.

De este modo conocí a M. Pokrovski (en su casa, porprimera vez, encontré a L. Kamenev), al doctor Kanel, y dela misma manera volví a encontrar a Silvino, (Brodiaga),que no lo había visto desde mi evasión de la prisión deKiev. Ellos y varios camaradas más (Lounts, I. Stepanov,etc.) formaban parte del grupo de conferenciantes y deperiodistas del Comité de Moscú. Muchos de losmanifiestos que fueron entonces publicados salían de supluma. El Comité de Moscú, no teniendo órgano legal,publicaba manifiestos sobre todas las cuestiones políticas yeconómicas importantes de la época.

A principios de 1907, de acuerdo con el Comité deMoscú o por su mandato el camarada Chklovski, con elconcurso de los miembros de conferenciantes y periodistasagregados a dicho Comité, Pokrovski y otros, hizo aparecerun semanario. La Istina (La Verdad), que fue suprimidodespués de cuatro números.

Un semanario que, bajo otro título, intentó aparecerdespués de la desaparición de La Istina, fue prohibidoenseguida, y su redactor, deportado. Si mi memoria es fiel,no hubo más tentativas para publicar una revista legal.

Page 142: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

142

Tenía un trabajo enorme y, sin embargo, las condicionesexteriores no me eran favorables. Había llegado a Moscú sinpasaporte, y durante más de siete meses no pudeprocurarme un documento de identidad suficiente parapoderme inscribir. Mis amigos me alquilaban lashabitaciones, que yo debía cambiar todos los meses con elfin de poder alojarme sin estar inscrito en el Registro dePolicía. Pero se dieron cuenta enseguida, no obstante misprecauciones de no alquilar más que en los grandesinmuebles o en las casas que no tuviesen portero. Esto meobligaba a tener que acostarme afuera, al azar, tres o cuatroveces por semana. Tenía que malgastar mucho tiempo yenergía para buscar un rincón en donde dormir. En algunossitios estaba obligado a ir a las ocho o nueve de la noche y ano poder salir hasta el día siguiente por la mañana. Excusodecir que no era muy cómodo, en estas condiciones, llevarconsigo libros y documentos, perdiendo con ello muchotiempo.

Había organizado un pequeño grupo, compuesto dejóvenes estudiantes y estudiantas de la Universidad, de laEscuela de Ingenieros de Caminos y de la Escuela Técnica.Bien entendido que trabajaban sin recibir la menorretribución; me procuraban alojamientos para laorganización de las residencias secretas, el transporte y ladifusión de la literatura, y a veces para pasar la noche. Conellos hubiera podido irse al fin del mundo. Me acuerdo delnombre de algunos: Kitchin, Cherchcakov (estudiantes de laEscuela de Caminos y Puentes), V. Philipov (fue detenido,pero estuvo poco tiempo en la prisión), Pourychev (detenidoy condenado a dos años de prisión), Lissitsyne, Maléiev, P.Philipov y Korolev (éstos fueron detenidos después dehaber sido descubierta la imprenta y juzgados al mismotiempo que los que estaban encargados en este asunto).

Además de la imprenta y de la organización de recepcióny de difusión de la literatura revolucionaria que acabo dedescribir, tenía bajo mi dirección una oficina de pasaportes

Page 143: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

143

que administraba A. Karnéiv (llamado Pakhomov). Estaoficina no funcionaba mal. Estaba en contacto con lasorganizaciones de Petérsburgo y de Rostov –sobre el Don–,con las cuales cambiaban copias de documentos deidentidad. No obstante el buen funcionamiento de nuestraoficina, tuve bastante dificultad para proveerme de unpasaporte conveniente. La cuestión era que, por mi cara,necesitaba un pasaporte armenio o georgiano, y en Moscúno era fácil encontrarlo. En cuanto a habitar con unpasaporte falso, no se podía soñar, ya que la Policíacontrastaba los documentos de identidad de las personasrecién llegadas a Moscú.

A mediados de noviembre de 1906 ocurrió que elcamarada Sandro o el camarada Stouroua, no recuerdo conexactitud, por enfermedad o por razones, no podíacontinuar trabajando en el servicio técnico. Le busqué unsustituto en Moscú, pero no pude encontrar uno a propósito,por lo que, a petición del Comité de Moscú, me dirigí aPetérsburgo a buscar un buen compositor tipógrafo. Allí fuia dar, no sé si en la permanencia secreta del Comité dePetersburgo o en la del Centro bolchevique, en casa deldentista Dora Dvoiress. Desde allí me dirigí en busca deZagorodni, en el refectorio del Instituto de Tecnología. Allíencontré a Nadejda Kroupskaia y muchos camaradas másdel partido. Me presentaron al camarada que dirigía todo eltrabajo técnico del Centro bolchevique (y quizá el delComité de Petersburgo); desgraciadamente, ya no recuerdoel seudónimo de este camarada. Este ultimó me informóque había un camarada seguro, excelente obrero tipógrafo,pero que tenía gran necesidad de él.

Conseguí, con bastante dificultad, que me diesen esetipógrafo, y como temía que por una decisión del Comité dePetérsburgo o de algún otro organismo del partido me loretirasen, desde el día siguiente, cuando este camarada meconfirmó que él era, efectivamente, un tipógrafo muyenterado de su oficio, lo envié a Moscú a casa de unos

Page 144: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

144

conocidos (no quise enviarlo a una de las residencias o en ladel Comité de Moscú por miedo de que lo detuviesen porcasualidad). En cuanto a mí, estuve todavía un día enPetérsburgo. Cuando regresé a Moscú me enteré que eltipógrafo de Petersburgo había insistido en que lo llevasena mi alojamiento (pretendía que yo me había puesto deacuerdo con él para encontrarnos en mi casa.

Como yo no tenía paradero fijo, lo enviaron al domiciliodonde yo iba con frecuencia a pasar la noche. Excuso decirque esto me disgustó; pero me tranquilicé: ¡no había sidorecomendado como hombre seguro por un militanteencargado de un trabajo de confianza! Cuando lo llevé a laimprenta, me apercibí que tenía que entendérmelas con unmal tipógrafo; es más: así que hubo empezado a trabajar,impuso tales condiciones que el Comité de Moscú no estabaen situación de soportar por falta de recursos. Finalmente,respecto del “patrón” de la imprenta, iba a menudo aldomicilio de mis conocidos con objeto de verme.

Comprendí entonces que los camaradas de Petersburgome habían endosado este sujeto para desembarazarse de él.Pero ya no tenía remedio; desde que había entrado en elservicio técnico, ya no se le podía alejar.

Me detuve largamente en esta desdichada elección,porque desde el momento en que la Policía entró en laimprenta (ese día nadie trabajaba), este camaradadesapareció y no dio más señales de vida; ni en la prisión nifuera de ella, ni del examen de los autos judiciales relativosa esta imprenta, se ve que fuera molestado.

La marcha del camarada Sandro, a fines de 1906, fueprecedida por la del dependiente Voulpé. Lo habíamossustituido por un buen camarada, muy activo, de laorganización de Moscú, Novikov; creo que fue detenido enla imprenta. Una vez, a mediados de abril de 1907, elcamarada Archaka vino a verme en compañía de uncamarada georgiano (que después me enteré era el camaradaGabeliv) y me propuso designar a este último para ocupar

Page 145: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

145

su puesto. Después de habernos informado minuciosamenteMarx, secretario del Comité de Moscú, y yo, aceptamos aArchaka, tanto más que no había la menor dificultad para“vender” el almacén a otro “propietario”.

Enero y febrero fueron consagrados a la preparación delCongreso de Londres. En los sectores y células, lasdiscusiones se entablaron sobre las cuestiones que figuranen el orden del día del Congreso conforme a la decisión delComité central o del Comité de Moscú, ponentes;delegados por los bolcheviques y mencheviques, debíanasistir a las reuniones del partido para comentar lasprincipales resoluciones de los bolcheviques ymencheviques. Después de una buena preparación (en elpunto de vista clandestino), reuní también a los militantesdel servido técnico del Comité de Moscú. En esta reuniónlos mencheviques delegaron, como ponente, a Yéjorov–Lyssi, que yo había conocido en 1903 ó 1904 como viejobolchevique. Quedé estupefacto. Todas estas asambleaseligieron representantes para la Conferencia de Moscú, quea su vez designó sus delegados de Moscú en el Congreso deLondres. Si no me engaño, los delegados designados fueronPobrovski, Kamenev, Victor, Innokenti y Noguin: todosbolcheviques.

En abril de 1907, el Comité del partido y toda laorganización de Moscú se pusieron a preparar el primero demayo. El Comité del partido lanzó la orden de huelgageneral. Un manifiesto publicado para explicar el sentido osignificado del primero de mayo y un pequeño cartel rojollamando a los obreros para que abandonasen el trabajo, fuecolocado.

A fines de marzo, por fin conseguí hacerme con unpasaporte armenio de un estudiante de la Universidad dePetersburgo. Por lo cual, mis amigos V. Volguein,Britchkina, Galperin (de los tres, dos habitaban legalmenteen la calle 3a. Tverskaia–Iamskaia) cambiaron de domicilioa fin de que yo pudiese asociarme a su comunidad. Se

Page 146: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

146

mudaron al inmenso inmueble Kainkin, situado en la calleVladimiro–Dolgoroukovski; desde mi regreso a SanPetersburgo alquilé en casa de ellos un cuarto. Viví en“condiciones humanas” casi todo un mes, durante el cual notuve que preocuparme, como cada día, en buscar un rincónpara pasar la noche.

La tarde del 27 de abril me encontraba, como decostumbre, en mi residencia. Todo estaba normal, salvo queel jefe de difusión de literatura revolucionaria, elcamarada Korolev, venía con retraso sin razón conocida.Lo esperé. Como no venía, envié a alguien a quetelefonease a sus padres para saber si estaba en casa deellos; pero allí tampoco le habían visto. Esto me parecíainquietante. Visiblemente, alguna cosa había sucedido. Pero¿qué? Sabíamos que antes del primero de mayo detenían losgendarmes a capucho; pero me pareció que esto era todavíaun poco pronto (estábamos en 27 de abril). Me fuidirectamente a mi casa, convencido de que le habíasucedido cualquier cosa a Korolev.

En mi cuarto yo no tenía nada que me comprometiese.No obstante, antes de acostarme advertí a los camaradas dealojamiento que no abriesen la puerta sin despertarme antes.A media noche oigo llamar con grandes golpes a la puertade la cocina. Me levanté, destruí los signos convencionalesindicando la dirección de los camaradas, y fui a abrir lapuerta. A mi pregunta: “¿Quién está ahí?”, una vozrespondió: “El telegrafista”. Adiviné enseguida queteníamos la visita de huéspedes que no juegan.

Apenas hube abierto la puerta cuando vi meterse a uncomisario, policías de paisano, agentes seguidos delmuchacho del patio de la casa. Además, la habitación sellenó de gente. Me preguntaron dónde habitaba V. Volguiny Tselikovo. Yo enseñé su habitación y volví a acostarme.Pero quedé vigilante. Finalmente, llamaron a mi puerta ytoda la comitiva penetró en mi habitación. Me hice cargoenseguida que sobre mi mesa se encontraba un folleto

Page 147: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

147

titulado: Proceso verbal de la Conferencia de las or-ganizaciones y de las organizaciones de combate delpartido obrero socialdemócrata de Rusia. Me quedéturulato, excuso decir que yo no tenía ese libro en mi casa.¿De dónde venía?

Por último, un agente, vestido de paisano, dirigiéndose aun guardia, le dijo: “Recoja este folleto”. Habiéndoloexaminado, éste respondió: “Usted ya ve que está en ventaen todos los quioscos y lleva el nombre del impresor”. Lacomitiva se alejó. Cogí entonces este folleto y lo coloquécon los otros libros. Al cabo de algunos minutos lospolicías regresaron. El agente recogió el folleto, queriendo,sin duda alguna, enseñarlo al comisario; pero el otro locontuvo y le dijo; con aire de disgusto, que recogía aquelloque no servía para nadie.

Como el policía no cedía, fueron a ver al comisario parazanjar la cuestión. Pero éste dio la razón al guardia. Haciala mañana, fui llamado por el comisario. Me hizo declararmi identidad, me preguntó qué es lo que yo hacía en laciudad y si hacia mu- cho tiempo que vivía en Moscú.Visiblemente, mis respuestas le satisficieron, ya que él seexcusó de haberme molestado. Regresé a mi habitación yesperé el final. Habiendo terminado el registro, los policíasse fueron, llevando con ellos dos camaradas que vivíanlegalmente y dejando a tres que vivían ilegalmente. Anteeste resultado hubimos de estallar en risa. ¿Cómo eraaquello, que habían detenido a dos camaradas que,prácticamente, no militaban en el partido? Volguin erasocialdemócrata, pero en esta época no militaba en laorganización; en cuanto a Tsélikova, no era ni miembro delpartido. Esta detención era un enigma para nosotros.

A la mañana siguiente recibí la visita de Archaka, elcual, aunque conocía mi dirección, nunca venía a mi casa.Me admiré de verlo, sobre todo después del registro. Meenteré por él que la imprenta estaba ocupada por la Policía.Convinimos a volvernos en ver durante el día, y yo salí a

Page 148: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

148

darme cuenta de la importancia de las detenciones.Encontré que fue en el momento en que se traían losúltimos manifiestos del primero de mayo, para repartirlosentre los sectores, cuando la Policía había hecho irrupciónen una de nuestras permanencias. Solamente algunossectores habían conseguido llevarse su literatura. Sobre losrepresentantes presentes en el momento del registro, lomismo que en su domicilio, se habían descubiertodirecciones. Las detenciones eran numerosas, pero lasorganizaciones esenciales –las células, los Comités desector y el Comité de Moscú– estaban intactas.

El 28 de abril por la mañana, el antiguo propietario delalmacén, Archaka, se dirigió a su tienda para continuar en latransmisión de sus funciones al nuevo gerente de laimprenta. Al llegar a la puerta le sorprendió verla cerrada.Habiendo mirado por la ventana al interior, había visto a laPolicía. Su primer cuidado había sido correr a prevenir a loscamaradas que trabajaban en la imprenta (me acuerdo que laimprenta no trabajaba ese día; la impresión de losmanifiestos del primero de mayo se había terminado, y loscamaradas habían recibido permiso hasta el día 2). Archakahabía tenido suerte. Se aproximó al almacén donde todoslos porteros, los agentes y vecinos le conocían, y habíapodido alejarse sin que fuese visto. Después se habíadirigido a mi casa, terminado ya el registro que habíamostenido. Y allí todavía no había caído en una trampa.

Que yo recuerde, sólo el dependiente fue detenido en laimprenta (probablemente, ésta estaba ya vigilada). Encuanto al patrón, había sido detenido en el momento de salirdel almacén. Lo que me intrigaba era el saber cómo laimprenta había podido ser descubierta; todo se habíallevado tan secretamente, que sin el concurso de unconfidente de la Policía jamás hubiese podido descubrirse.El resultado del registro que había tenido lugar en mi casame pareció extraño. Como dedujimos en consecuencia, laPolicía se había presentado primeramente para registrar en

Page 149: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

149

la 3. Tversakaia–Iamskaia, donde habitábamos antes demudarnos para el inmueble Kalinnkin.

A este alojamiento venía el sujeto de Petersburgo. En laportería, la Policía se había enterado de la nueva direcciónde Volguin (el piso estaba alquilado a su nombre); de ahí elpor qué tan pronto llegó a nuestra casa la Policía: habíapreguntado por Volguin y Tsélikova (sólo ellos figuraban enel registro de la casa como habiéndose mudado de laanteriormente mencionada). Galperin, aunque se hiciesereservar una habitación, no estaba inscrito. Había salido deviaje para legalizarla. Otros dos camaradas y yo habíamoscambiado de pasaporte. Dedujimos que la Policía ignorabaa quien buscaba, que únicamente sabía que este alojamientotenía algo que ver con la imprenta. Estaba convencido deque el sujeto de Petersburgo había denunciado la imprenta.Esto fue lo que yo escribí a los camaradas de allá, pero nopudimos determinarlo de una manera segura.

Hoy mismo, en posesión del sumario relativo al asuntode la imprenta, tampoco puedo decir de qué manera habíasido descubierta, sobre una diligencia del sumario se leeeste pasaje: “gracias a los esfuerzos combinados de nuestroservicio de informa- ción y vigilancia, la imprenta ha sidodescubierta”. Es cierto que en noviembre de 1906 Galperinhabía llevado a su casa al provocador Jitomirsiki, queconocía muy bien a todos los que habitaban en elalojamiento. Si fue Jitomirski quien nos denunció, hubierapodido dar, como lo hizo después (ya lo veremos másadelante) una descripción precisa de cada uno de nosotros.La Policía entonces no nos hubiera buscado por nuestronombre, sino por nuestras señas. No estando fichados, laPolicía no se hubiera dirigido a nuestro antiguo alojamientohasta el día en que puso la mano sobre la imprenta. Laimprenta existió desde septiembre de 1906 hasta abril de1907; en total, ocho meses. Imprimió 45 manifiestos,periódicos y carteles. Los manifiestos de 3.000 a 45.000ejemplares; los pequeños carteles rojos, antes de las

Page 150: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

150

elecciones de la primera Duma y antes del primero demayo de 1907, fueron tirados por centenas de millares deejemplares. En la lista de los manifiestos y otros impresos(en total 43) que figuraba en el proceso, no figura elpasquín del primero de mayo anteriormente mencionado,impreso en papel rojo (que tuvo una tirada de 350.000ejemplares; debíamos imprimir 500.000, pero no recuerdo sies que no hubo tiempo en la imprenta o si fue que faltópapel) y un folleto: ¿Cuál es el verdadero defensor de lostrabajadores?.

La imprenta inscribía efectivamente en sus libros lostítulos, lo mismo que la cantidad de los manifiestos yperiódicos impresos; pero sin duda la llegada de la Policíaimpidió mencionar el cartel de primero de mayo y el folleto.No contando estos dos últimos impresos, los otros 43 serepartían de la manera siguiente: sobre cuestiones políticasy económicas, siete manifiestos fueron tirados, con un totalde 174.000 ejemplares; estos manifiestos tratabanprincipalmente de actitudes políticas y de la actitud delpartido ante las diversas cuestiones de la vida del país;cuatro manifiestos dirigidos a los campesinos fueron tiradosen número de 140.000; el programa agrario de nuestropartido, en número de 20.000; dos manifiestos dirigidos alos soldados, en 10.000; un manifiesto para losferroviarios, en 10.000; dos nú- meros de la revista La Vozdel Ferroviario y un manifiesto del sindicato deferroviarios (10.000 ejemplares), fueron tirados en númerode 20.000; un manifiesto dirigido a los centros políticos(para socorrer a los presos), se tiraron 6.000; en fin, cuatroextractos del Comité de Moscú para noviembre–diciembre,un proyecto de resolución para el quinto Congreso delpartido y un proyecto de manifiesto dirigido a la fracciónparlamentaria socialdemócrata, fueron tirados en númerode 14.000 ejemplares. En total, cerca de millón y medio deejemplares de diversos manifiestos salieron de estaimprenta.

Page 151: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

151

Después del golpe de hacha que precedió al primero demayo, la Policía empezó a desmembrar el Comité deMoscú. El camarada Karpov (miembro del Comité) fuedetenido en los primeros días de mayo. En lo sucesivo, laPolicía hizo frecuentes apariciones en los locales anexos ala Escuela Politécnica, donde se encontraban laspermanencias y las reuniones del Comité de Moscú. Comomuchos miembros del partido (Philipovitch, Bogdanov yotros) habitaban allí, la Policía no consiguió hacer buenasredadas; estando prevenidos a tiempo de su llegada,podíamos siempre dispersarnos por las habitaciones.Además, la Policía temía operar en una redada en loslocales de la Escuela Politécnica o de establecer unaratonera. En la segunda eventualidad los estudianteshubieran prevenido a los que llegaban, y en la primera, laPolicía tenía demasiado miedo a las bombas. Visiblemente,la Okhrana sabía que las bombas se fabricaban en lostalleres de la Escuela. Sin embargo, ninguna detención serealizó en dichos locales; pero decidimos abandonarlos, yaque la Policía estaba constantemente allí.

El Comité de Moscú no podía pasar sin imprenta. Lareacción cada vez era más fuerte. Ni una imprenta legalaceptó imprimirnos cualquier cosa que fuese, a no importaqué precio (el Comité de Moscú estaba muy lejos de serrico). Me ingenié para montar una nueva imprenta. Bienentendido que no se podía soñar en comprar una máquina. Elcamarada Kitchiné, que trabajaba conmigo, puso una seriede bastidores, sobre la cual el cilindro rodaba sin hacer elmenor ruido como sobre rieles. Lo hicimos construir porencargo a un ciudadano llamado Zootolov, que tenía untaller de cerrajero en la calle Karretno–Sadovaia.

Durante el verano de 1907 alquilamos en Sokolniki unpabellón. Varios obreros que trabajaban en el parque detranvías se instalaron en él (habitaban separadamente y conindependencia del local ocupado por la imprenta), de modoque dos camaradas, Victor (cuyo nombre yo ignoraba) y un

Page 152: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

152

compositor tipógrafo muy bueno, Raikin (deportado, escapóa América, donde todavía se encuentra). El y su mujer, B.Faiguére hoy miembro del partido comunista ruso ymilitante de los clubs de Moscú), habían trabajadoconstantemente en las imprentas clandestinas; porcasualidad habían venido de Toula después de haber sidodescubierta nuestra imprenta.

Para transportar el papel que comprábamos en la ciudad,como los manifiestos que imprimíamos, alquilamos, nolejos de la imprenta, una vivienda en la cual se instaló elcamarada Faiguére. Allí era donde los obreros, al dirigirseal trabajo, llevaban el papel destinado a la imprenta ypasaban a recoger, terminada su jornada, los manifiestosimpresos. La imprenta empezó a funcionar. Tuvimos queentrevistamos con la casi totalidad de los miembros delpartido que trabajaban en la industria del libro, paraprocuramos en gran cantidad los caracteres y el material deimprenta necesarios.

Al poco tiempo, después del registro que hubo en micasa (el 28 de abril de 1907), dejamos la vivienda(enviamos un pariente del camarada Volguin a decir alpropietario que liquidaba la vivienda y que se llevaba losmuebles). Los tres nos fuimos de “vacaciones” aLossinoostrovskoié. Tomamos la primera casa de campo queencontramos. El mes de mayo fue muy frío, y nos helábamosen esta casa más que en invierno, Pudimos, sin embargo,pasar el verano. En otoño me procuré una buena copia de unpasaporte, extendida a nombre de Pimen Sanadiradzé.

Gracias a este pasaporte me instalé con dos amigos enuna vivienda de la calle Kozikhinski (este documento mesirvió hasta el momento en que fui detenido en 1914, de loque hablaré más adelante), teniendo buen cuidado de no daresta dirección, a nadie. No obstante, mi situación eradelicada; Halperin había sido detenido a su regreso aMoscú. Por tanto, vivía legalmente. Se llevaron a losporteros del inmueble de la casa Iorassov, donde se había

Page 153: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

153

descubierto la imprenta del Comité de Moscú. En elinterrogatorio se dijo que yo era quien dirigía todos losservicios técnicos del Comité de Moscú, incluso la imprenta.Desde la prisión escribió que yo debía salir de Moscú sintardanza.

Un día, en la calle Dolgoroukovskaia, noté que eraseguido. Apreté el paso y conseguí saltar a un ómnibus queiba a la Soukharéva. El policía subió a su vez. El cobradorle dio un billete, pero él no lo cogió. De pronto sacó unasfotografías del bolsillo.

Miré: era la foto de Halperin (muy probablemente laPolicía no tenía la mía). Salté del ómnibus y me lancé atoda prisa a la calle Likhaova, y el policía salió a mialcance. Yo conocía Moscú mejor que él y mis piernas eranmejores que las suyas. Así, pude desembarazarme de él.

En el otoño de 1907 detuvieron al camarada Faiguére;en su casa sólo descubrieron papel destinado a la imprenta;nada más. No obstante, era arriesgado dejar la imprenta enel mismo sitio. Decidimos transportarla al barrio de laZamoskvorietchié. Alquilamos una vivienda situada en elúltimo piso de una casa inmensa, todavía en construcción.Dos camaradas provistos de pasaportes irregulares seinstalaron allí. Lopatin y Lidia Aizman, así como eltipógrafo Raikin, éste sin estar inscrito. La camaradaAizman18 tenía el enlace entre el mundo exterior y yo; encuan- to a los otros dos, trabajaban en la imprenta. Seimprimieron menos manifiestos y en menos cantidad; pero,en revancha, se publicaba regularmente el Boletín de laorganización militar del Comité de Moscú y, me parece quétambién, el Boletín de la oficina regional del partido.

A fines de 1907 volví a encontrar en la residencia aMarx, secretario del Comité de Moscú, y a Leónidas

18 Deportada por consecuencia del asunto de la imprenta, consiguióhuir a París. Cuando La Fargue y su mujer pusieron fin a sus días,ella se suicidó.

Page 154: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

154

Bieiski, que acababa de ser puesto en libertad. Este me dijoque en la Seguridad general le habían dicho todos missobrenombres, lo mismo que mi verdadera identidad, y queestaba convencido que un día u otro sería detenido en lacalle. Leónidas enumeró todos mis sobrenombres y minombre. Quedé confuso. En Moscú sólo había dos o trescamaradas que conocían mi verdadero nombre. Yo lo ha-bía casi olvidado, ya que después de 1902 nadie me habíallamado por mi nombre19.

Las detenciones continuaron y aumentaron. Se detenía alos militantes activos por montones. La organización deMoscú se resentía cada vez más. La vigilancia policíacasobre la organización de difusión de la literaturarevolucionaria se hizo cada vez más insoportable; variasveces tuve que suprimir residencias descubiertas por laPolicía. Pero no impidió que le echasen mano a ciertoscolaboradores de mis servicios técnicos.

Una vez, saliendo de una permanencia que estaba en unacalle que daba a la Srétenka, caí en medio de variospolicías. Por la Srétenka, un tranvía iba a toda velocidad.Salté en marcha. Descendí en la primera parada como sinada hubiese sucedido, sin “cola” detrás de mí.

El secretario del Comité de Moscú, Marx, fue detenidoen enero de 1908. A causa de esta detención, tuve quetomar una gran cantidad de precauciones para encontrarmecon los camaradas de los servidos técnicos. Me volví tan

19 Leónidas fue tachado de sospechoso por haber tenido relaciones conla Okhrana. En 1921 vino al segundo Congreso de la InternacionalComunista como delegado de un grupo comunista americano. LaComisión central de control del partido comunista de la U.R.S.S. lohizo comparecer ante ella. Reconoció, en efecto, haber estado enrelación con la Okhrana; pero declaró que no había denunciado anadie; por el contrario, había tratado de informarse todo lo posible afin de informar a los camaradas. La Comisión central de control noposeía pruebas que demostrasen que hubiese entregado a nadie. Selimitaron a expulsarlo de Rusia.

Page 155: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

155

receloso, que en cada individuo veía un policía. No entrabaen mi casa si había alguien parado en la calle o caminandotras de mí. Había llegado a tal punto que una noche,habiendo oído ruido y voces en la escalera, y creyendo queera un registro, salté de la cama y destruí diversos papeles.Como nadie entraba, salí al descansillo; era simplementeuna partida de borrachos que esperaban que el portero lesabriese la puerta.

El camarada André (Koulicha), llegado de Petersburgo,fue nombrado secretario del Comité de Moscú. Le indiquéla necesidad para mí de salir de Moscú, puesto que un día uotro debía esperar que me detuviesen. No participó de miopinión. Tuve que continuar mi tarea.

Una vez, en febrero, me aproximaba a una casa situadaen la Bojédomka, donde se encontraba una permanencia. Seveía que el inmueble estaba alquilado. Entré e hice salir atodos los que estaban allí. También estaba el camaradaZépahir (Mois-seiev), que venía a verme por el Comitécentral del partido. Sin tiempo para hablar con él, le di otradirección donde podía encontrarme la misma noche.Cuando salimos, los policías se dispusieron a nuestrapersecución. Hube de ocuparme en desembarazarme deellos hasta una hora avanzada de la noche. Tuve que tomarva- rios coches, cosa que yo no hacía nunca, ya que no mefiaba de los cocheros.

Por causa de los policías no pude ir a la vivienda dondeme esperaba Zefir más tarde me informó André que Zefirme invitaba en nombre del Comité central a partirinmediatamente para el extranjero, y a ponerme a ladisposición de la oficina exterior del Comité central (en elCongreso de Londres, los bolcheviques, con el partidosocialdemócrata polaco y lituano y una parte de losdelegados de la socialdemocracia letona, fueron los dueños;la mayoría del Comité central estaba formada por losbolcheviques y sus aliados revolucionarios: el partidosocialdemócrata polaco y lituano y la socialdemocracia

Page 156: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

156

letona). El Comité de Moscú no me retuvo más. Suspendímis funciones durante el mes de marzo de 1908, y me dirigía Penza para desembarazarme de los policías y de miobsesión, así como para descansar. Estuve tres semanas.Aunque yo no hubiese visto por allí a nadie perteneciente ala organización, empecé, no obstante, a sentirme vigilado.

De allí fui a Rostov. Al principio me instalé bastantebien, y pude descansar. Me puse en relación con la Oficinadel Comité central en el extranjero y con los camaradaslocales. Un poco antes del primero de mayo, la casa endonde yo habitaba empezaba a ser vigilada. Me mudé a otracasa; pero allí no escapé tampoco a la vigilancia de laPolicía. Viendo esto, cesé de inscribirme en la Policía yempecé a pasar las noches al azar. Cómo no teníarelaciones en la frontera para pasar al extranjeroclandestinamente, y yo no poseía pasaporte para salirlegalmente, mi viaje fue con retardo. Había resueltomarchar utilizando mis antiguas relaciones; peroanteriormente escribí a mis padres, que me propusieron ir averlos, prometiéndome encontrar un pasaporte que mepermitiera irme legalmente al extranjero. Salí de Rostov contoda clase de precauciones. Pero en Taganrog corrí el riesgode ser cogido. Tuve suerte y salí.

Page 157: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

157

VIDetención estúpida 1908

En 1908, me encontré en mi ciudad natal. Lareacción de 1908, que había puesto la garra sobre todoaquello que había de viviente en el movimientorevolucionario de las grandes ciudades, reinaba allí dueña yseñora. La ciudad estaba llena de guardias móviles queacababan su expedición punible en las campiñas lituanas.No pasaba día sin que los guardias móviles trajesen a laciudad campesinos del distrito de Vilkomir. En la ciudad to-do estaba muerto. Aun la organización del Bund, que sehabía mantenido en el período de reacción más violentaanterior a 1905, también había desaparecido.

Los camaradas que todavía pertenecían a una mismaorganización evitaban el encontrarse. Desde que me vi allíme di cuenta de la falta que había cometido viniendo a esteagujero, donde una gran cantidad de gente del pueblo meconocía en 1906. Sentí haber hecho caso a mis padres, queme habían prometido procurarme un pasaporte para elextranjero, olvidándose decirme lo que pasaba en la ciudad.Era demasiado tarde para reparar mi error. En cuanto a mispadres, recorrían la ciudad buscándome el pasaporte que yonecesitaba para salir.

Diez días después de mi llegada, de madrugada, oí llamarviolentamente a la puerta. A la pregunta: “¿Quién está ahí?,una voz desconocida respondió que se trataba de untelegrama urgente a nombre de mi cuñado. Dije que lotrajesen por la mañana; pero desde fuera empezaron aforzar la puerta de la habitación donde yo dormía (tenía unasalida a la calle). Comprendí enseguida, de qué “telegrama

Page 158: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

158

urgente” se trataba. Abrí la puerta, por la que entraron losdos gendarmes que había en la ciudad, los guardiasmóviles, el comisario de Policía y sus ayudantes. Se echaronsobre mí diciéndome: “¿Tu eres un tal... ?” (dijeron miverdadero nombre). Les dije que me llamaba Pokémounski(nombre con el cual había vivido en Odessa).

Anteriormente, desde que me di cuenta de la situación,pensé como debía llamarme si llegaba a ser detenido. Meparecía imposible dar mi verdadero nombre, ya que laOkhrana de Moscú lo conocía, lo mismo que mi trabajo, ydesde entonces yo debía esperar ser juzgado en Moscú yseguramente condenado a la deportación o trabajosforzados.

Por eso resolví dar el nombre con el cual yo había sidoencarcelado en Odessa, pensando, con razón, que laDirección de la Gendarmería no se había dirigido a mí en1906 y a la sociedad que en 1905 (por cien rublos) mehabía dado un pasaporte que, dicho sea de paso, me habíaproporcionado un gran servicio en Odessa. Los gendarmesme pidieron el pasaporte; excuso decir que yo no lo tenía.En mi casa todo el mundo, excepto mi madre, sabía elnombre que yo debía dar. Pero, en el preciso momento delregistro que fue atrozmente largo, mi madre entró. Quedéparado. Pensé enseguida qué por inadvertencia ella iba allamarme. Pero no hizo nada. Ella estuvo allí silenciosa,viendo el registro y cómo me llevaban.

Por la mañana empezaron las atribulaciones. El comisariome interrogó; después me llevaron ante el jefe de Policíadel distrito; al día siguiente, de mañana, el oficial deGendarmería Sviatchkin llegó de Kovno, trayendo mifotografía, tomada en la prisión de Kiev en 1902. Se mecondujo solemnemente al despacho del jefe de Policía,donde estaban el comisario, el oficial de Gendarmería yotro personaje. El gendarme Sviatchkin me dijo que sesabía todo, que se me espiaba desde hacia tiempo, pero queesta vez ya me tenían. Y para impresionarme más sacó mi

Page 159: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

159

fotografía. Habiéndola visto, me dirigí inmediatamente a ély le pregunté si no se daba cuenta que no era la mía, porque,agregué, yo quisiera saber si la cabeza de un hombre seachica a medida que envejece. (En 1908 yo gastaba unagran barba que me daba un aspecto sólido que nocorrespondía a mi edad, mientras que en la foto, hecha en laprisión de Kiev, tenía el aspecto de un chiquillo con unacabeza enorme). Los policías quedaron confusos. El mismodía dos gendarmes me llevaron a Kovno y empezaron aremover la ciudad. El oficial de Gendarmería hizo venir amis padres y a varios habitantes y los interrogó. Otrogendarme dio un salto de algunos centenares de kilómetrospara interrogar a mi hermana y enseñarle mi foto. Noobstante, los gendarmes no consiguieron obtenerconfirmación de sus acusaciones. Los gendarmes de Kovnovinieron al hotel, donde interrogaron a todos los queconvocaban. Los mozos del hotel se mostraron astutos;escuchaban la conversación de los gendarmes, y así sabíana quién iban a interrogar. Comunicaban todo lo que oían amis padres, y éstos hacían lo necesario para que laspersonas convocadas no me molestasen. Mis padres tambiénprevinieron a mi her- mana para que ella no me reconocieseen la foto. Los muchachos del hotel se enteraron en quécondiciones yo había sido denunciado. El delator, uncurtidor, era un antiguo militante bundista: VerelGruntvagen. El día de mi detención lo había encontrado enla calle; todo eso lo supe después.

Los detenidos de la celda en que yo fui encerrado en laprisión de Kovno me recibieron con hostilidad. Cuandoquise conocer las razones de esta actitud me declararon entérminos muy vivos que yo estaba allí para provocarlos.Cuando los más serios de los detenidos vieron que yoestaba sinceramente sorprendido de su nerviosidad yhostilidad, me dijeron, mostrándome las provisiones que yollevaba, que ellos habían declarado la huelga de hambrepara protestar contra el riguroso régimen de la prisión, y que

Page 160: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

160

esto era una provocación por parte de la prisión al ponermeuna muchedumbre de campesinos, la prisión, encerrabamuchos

Que el régimen de la prisión era riguroso me di cuentaenseguida; al llegar tuve que desnudarme completamente, ylos guardias me registraron minuciosamente. Desde queconocí las razones del “caluroso” recibimiento que mehabían hecho los habitantes de la celda, arrojé todas misprovisiones y me agregué a la huelga. Todos los presos denuestro corredor se unieron a su vez, y después todos losdetenidos políticos. Nos quitaron las camas, los jergones ytodos nuestros objetos (como en el calabozo); tuvimos queacostarnos sobre el suelo, no solamente la noche, sino el díaya que muchos de nosotros, y yo entre ellos, al cabo deltercer día estábamos postrados.

La huelga del hambre duró sin efecto y el régimen deKourlov fue aplicado, y esto por la simple razón de loselementos poco seguros, especialmente campesinos, que noestaban habituados a tener hambre por su propia voluntad,y fueron encerrados con los detenidos políticos. La prisiónde la actual capital de la “República popular democrática”lituana encerraba entonces muchos intelectuales llenos desentimientos nacionalistas, y muchos campesinos detenidospor tomar parte en levantamientos agrarios contra lospropietarios rurales polacos; entre otros estaba el presidentesecreto de la “República lituana” de entonces y su hijo.Todo el Gobierno de Kovno estaba invadido por losguardias móviles.

Los comisarios de Policía rural se habían convertido enjueces de instrucción en materia política. Con todo, losmétodos de instrucción eran lo mismo de simples y deuniformes: llevaban a uno o varios campesinos de una aldeay les daban de palos hasta que éstos habían declarado todolo que se quería. Desde que los campesinos así“interrogados” habían designado sus cómplices, éstos eraninmediatamente detenidos, y se hacía un proceso monstruo.

Page 161: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

161

Todas las prisiones del distrito y del Gobierno, todos loslocales de encarcelación de las oficinas de Policía estabanllenos de campesinos. El sostén de una turba de guardiasmóviles “reportaba” bastante. El trabajo no les faltaba.Además de obreros lituanos, polacos, judíos y rusos. Lamayor parte estaba allí por casualidad y por denuncia deenemigos personales. También había camaradas lituanos,denunciados por los provocadores que se encontraban ensus organizaciones. Desgraciadamente no recuerdo susnombres. Después de mi salida de la prisión de Kovno nolos volví a ver.

A poco de mi llegada fui llamado para el interrogatorio.Los gendarmes que habían llamado declararonreconocerme perfectamente. ¡Hacían frecuentesinvestigaciones en casa de mí hermano, y es allí, segúnparece, donde me habían visto! El absurdo y la mentira desus declaraciones eran evidentes, ya que yo no había estadoen casa de mi hermano desde 1899. El mismo Viatzhkin,que había llegado después de mi detención trayendo mifotografía, quiso asustarme amenazándome con enviarme alas secciones de prisioneros como vagabundo, deconfrontarme con mi hermano, etc.; a decir verdad, yo nome encontraba contento, puesto que ignoraba cómoreaccionaría mi hermano al verme. No obstante, elinterrogatorio se terminó sin resultado; yo esperaba en cadamomento una confrontación, que en definitiva no tuvolugar, pues los gendarmes habían manifiestamente perdidola esperanza de demostrar que era yo el que buscaban.

Me dejaron tranquilo durante dos meses. Pero estuveconstantemente en la incertidumbre de mi suerte. En elfondo yo me inquietaba poco; me era indiferente serrelegado bajo mi nombre verdadero o de ser enviadoenseguida a las secciones de presos con los vagabundos.Pero otra idea me torturaba: si se llegaba a demostrar quiénera yo, mis padres, que habían afirmado que yo me llamabaPokémounski, serían detenidos y probablemente enviados a

Page 162: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

162

Siberia sin otra forma de proceso.Finalmente, se me llamó de nuevo al interrogatorio.

Cuando me vi en medio de qué aparato debía tener lugar elinterrogatorio, comprendí que los gendarmes fraguabanalguna cosa contra mí, y me puse en guardia. Al llegarobservé que había testigos judiciales detrás de la puerta.Después de haberme preguntado varias cuestiones,Sviatchkin me preguntó en qué ciudades de Rusia habíaestado. Como yo no respondiese, él se puso a enumerarlas.Al final nombró a Kherson. Le respondí categóricamenteno haber estado allí nunca.

El gendarme saltó de gozo, ya que en la oficina dereclutamiento de Vilkomir se había encontrado la antiguahoja de matrícula de Pokémounski. Sin reflexionar muchole respondí que, siendo hijo único, yo estaba exceptuado delservicio militar, y es más, que no había pasado del Consejode revisión. Esta hoja matrícula no era seguramente la mía,esperando que sin hoja no se habrían aceptado losdocumentos que demostraban que no me beneficiaba de laexcepción; y como en ese momento yo no estaba enVilkomir, era la tarjeta de otro la que habían metido allí. Elgendarme me dijo que me daba un plazo de tres días parahacer conocer mi verdadera identidad; pasado ese plazo,sería enviado ante los tribunales como vagabundo. Al cabode una semana se me hizo partir por etapas, sin decirme adónde iba. Era a Vilkomir a donde me expedían de nuevo.Iba a pie desde Ianov; paisanos que me vieron avisaron apadres.

En las cercanías de la ciudad me esperaban conocidos.Tan pronto entré en el cuerpo de guardia de la Dirección dela Gendarmería, mi cuñado vino a verme y me entregó unpaquete de cartas de Moscú, de Rostov y del extranjero.(Aquellos tontos de gendarmes corrían por todos lados parabuscar la prueba de que yo no me llamaba Pokémounski,pero ellos olvidaron totalmente en ver las cartas a nombrede mi cuñado. Entre ellas las había cifradas, y esto era

Page 163: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

163

bastante para inculparme de nuevo). Él me informó quetodas las pesquisas de los gendarmes habían sido vanas, ytan pronto como él supiese la razón por la cual se me habíallevado allí, me lo comunicaría. (Mi cuñado habíaconseguido verme por un rublo.) Me sentí algo másconfortado. Por la noche recibí un pequeño recado en elcual me informaban que iban a confrontarme con los padresde Pokémounski, pero que se haría todo lo necesario paraque ellos declarasen que me reconocían.

A la mañana siguiente, yo y un obrero fuimos conducidospor la ciudad en dirección de Dvinsk. En el camino vi pormis propios ojos las cámaras donde se sometían a loscampesinos y a los criminales a la tortura para obligarlos areconocer que se habían sublevado, que habían tomadoparte en ligas, en robos, etc., ¡cuándo eran inocentes! Enuna de esas cámaras de tortura nos detuvimos, y losmismos que acababan de sufrir los horrores del“interrogatorio” nos hicieron el relato de los métodos deinstrucción judiciales en vigor. Por un momento creí que seme había llevado allí para obligarme a declarar miidentidad. Después de haberme llevado a casa del comisariode Policía y de su adjunto, nos condujeron más allá, cosaque estaba lejos de desagradarme. Mi compañero de caminoy yo ignorábamos todavía que iríamos a dar con un oficialde Policía que era el terror de la región.

Estuvimos en camino tres días y dos noches. En la nochedel tercer día, un sábado, llegamos a la desagradable aldeade Outsani, por donde pasa el ferrocarril de vía estrechaPoneveje Sventsiani. El comisario de Policía tenía sudespacho en un patio; un poco más lejos, separado, sepercibía una pequeña casucha que había servido en otrotiempo de sala de baños, y que la habían transformado en“prisión”. Esta última estaba vacía.

Nos metieron a los dos en una celda estrecha, oscura,que no tenía más abertura que un tragaluz. El domingohubo juerga en casa del comisario, ecos de voces

Page 164: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

164

embriagadas, de cantos y de danzas; llegaban hastanosotros. El mismo día, el guardia que trajo nuestra comidanos puso al corriente de todos los delitos cometidos por elcomisario y su adjunto. Los detenidos eran fus- tigados ytorturados en la primera sala que habíamos atravesado parallegar a nuestra celda. El guardia nos enseñó sobre un ban-co huellas de sangre que provenían de detenidos fustigados,y agregó que por más que hubiesen denunciado alcomisario y al- guno hiciese abrir una encuesta, las torturascontinuaban como antes.

El domingo por la noche nos estremecimos. La celdaestaba oscura; en el patio, voces de hombresembriagados parecían acercarse a nuestra casucha. Toda lanoche esperábamos una agresión; pero, no sé por qué, nonos tocaron. El lunes al anochecer llamaron a mi compañero.Apenas había cerrado la puerta de nuestra celda se oyerongritos desgarradores. El desgraciado había sido molido apalos porque la dirección de la prisión de Kovno le habíadado un falso itinerario: en lugar de expedirlo por elferrocarril a Dvinsk, vía Vilna, lo habían enviado aVilicomir. El “sutil” comisario había deducido en seguidaque mi involuntario compañero había él mismo escogidoesta ruta para escaparse. Le pegaron hasta que cayó sinsentido. Cuando lo trajeron a la celda me llamaron. Resolvídefenderme. Subí el cuello y estuve mirando en la oscuridadde dónde podía venir la agresión. Pero sin incidente mecondujeron a una sala alumbrada.

Allí estaba el comisario de Policía, y a lo largo del murocinco viejos, entre ellos algunos lituanos. El comisario meordenó callar y se puso a interrogar a los viejos; éstosdeclararon que yo era efectivamente el hijo dePolcémounski, que había emigrado a América mientras queyo había quedado en Rusia; que ellos me conocían bien, yque yo me parecía mucho a mi padre. No volví a ver a estosbravos hombres. Por otra parte yo estaba tan seguro que seme llamaba para torturarme, que en el primer momento,

Page 165: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

165

cuando estuve delante del comisario, no comprendí nada delo que pasaba. A la mañana siguiente, el comisario me dijoque yo había tenido la suerte de ser conocido, que si no, nohabría salido vivo de sus manos. Mientras me llevaban, undesconocido se acercó a mí y me dio cinco rublos;entonces comprendí que algunos de mis amigos habíanhecho lo necesario para que yo fuese reconocido.

Después de que los testigos hubieron declarado que yoera Pokémounski, los gendarmes me abandonaron; pero enrevancha caí en manos del comisario. Me acusó de haberenviado al Consejo de revisión una tercera persona, delitocastigado por la ley (La acusación pretendía quePokémounski había respondido en efecto al llamamiento,¡pero yo, no!). Me llevaron a la oficina de reclutamiento.Esta decidió enviarme al Tribunal, que me puso en libertadbajo fianza de cien rublos. Así terminó esteencarcelamiento estúpido. Fue el más corto de mi vidarevolucionaria. Pero también el que me costó más caro denervios y de dinero. Físicamente estaba agotado. Despuésde mi liberación me dirigí a Kovno. Cogí un pasaporte parair a Odessa a ver al camarada Orloski (V. Voroski), a quienme había enviado la oficina del Comité central en elextranjero. Me entendí con él respecto a la recepción ydifusión de la literatura. A este efecto le presenté a miantiguo coacusado, el camarada Levit.

En noviembre de 1908 dejé Odessa para dirigirme, porKamenets–Podolks, a Lemberg, donde me enviaba elComité central.

Page 166: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

166

VII

De nuevo al extranjero 1908 – 1912

Tenía orden de hacerme cargo de la organización deltransporte de la literatura que funcionaba en Lemberg; loscamaradas de allí se proponían abastecer el Sur de Rusia deliteratura socialdemócrata publicada en el extranjero. Me fuebastante difícil encontrar los camaradas de Lemberg, ya quela dirección de la residencia que me había enviado NadejdaKonstantinovna durante mi detención en la prisión deKovno había sido descifrada ine- xactamente (calleSénatortché en lugar de Lenartovitché). Estudiando lacuestión del transporte, vía Lemberg, de nuestra literatura,encontré que el poud no saldría demasiado caro, y que estavía necesitaría en Rusia una organización demasiado vastay complicada. Además, no había la menor garantía de quela literatura llegara rápidamente a Rusia. Habiendocomunicado mi opinión a Ginebra, la oficina del Comitécentral del extranjero, fui llamado. En camino, me detuveen Krakovia, en casa de camaradas polacos.

Si mi memoria no se engaña, fue allí donde vi aKanetski, al cual comuniqué el encargo que me habíandado para los camaradas polacos. En Krakovia encontré aGourski, que no había vuelto a ver desde nuestra evasiónde la prisión de Kiev. A Viena llegué por la mañana. Comomi tren no salía para Suiza hasta la tarde, fui a casa de Leva(Vladimirov), que había establecido sus cuarteles en Viena;por él supe cuáles eran nuestros conocidos comunes que seencontraban en el extranjero y lo que ocurría en nuestroscentros. Me enteré que entre los bolcheviques empezaban a

Page 167: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

167

manifestarse divergencias en cuanto a la participación delos socialdemócratas en la tercera Duma.

Antes de las elecciones de la tercera Duma losbolcheviques no estaban de acuerdo en esta cuestión.Recordaba que en 1907, antes de la segunda Conferenciapanrusa del partido, una colección de artículos había sidopublicada por y contra la participación de lossocialdemócratas en las elecciones. Lenin estaba por laparticipación; Vogdanov en contra. Cuando el partido hubotomado la decisión, los bolcheviques participaron con elmismo entusiasmo en las elecciones. Por lo tanto, yo nocomprendía el por qué, existiendo en la Duma la fracciónsocialdemócrata desde hacía largo tiempo, esta cuestiónfuese tratada de nuevo.

En el camino de Viena a Ginebra atravesé las montañasdel Tirol. En años sucesivos tuve ocasión de pasar variasveces al pie de estas majestuosas montañas, que me atraíanpor su belleza grandiosa y su calma apacible. Pero en otoñode 1908, al dirigirme a Ginebra, después del trabajoextenuante y agotador que había tenido que asumir enMoscú y el último encarcelamiento particularmente penosoque había sufrido, los montes del Tirol hacían brotar en míuna especie de pesadumbre. Me preguntaba si era cierto quela humanidad no podía vivir sin la explotación del hombrepor el hombre, sin guerras y sin luchas de clases. Pero esteestado de espíritu no me duró largo tiempo. Al llegar aGinebra olvidé las montañas del Tirol y me puse al corrientede los acontecimientos del partido durante los últimos seismeses.

En Ginebra encontré a Vladimiro Ilitch, NadejdaConstantinovna, María Ilitchna, Zinoviev (no lo conocí hastaeste momento), Inokenki, Víctor Taratouta (éste era entoncessecretario de la oficina del Comité central en el extranjero) yOtsovo-Jitomirski. Este habitaba en París, y se le hizo venirsolamente para que me transmitiese sus funciones. Fuiamigo íntimo de Jitomirski. En Berlín, cuando tuve que

Page 168: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

168

dejar mi habitación por la vigilancia que se ejercía sobre mídurante la preparación del segundo Congreso del partido,fue a su casa a donde me mudé. Me ayudaba en el trabajode expedición, le dictaba cartas en alemán, yfrecuentemente en ruso, porque yo tenía mala letra. En1905, antes de salir para Rusia, le había confiado, lo mismoque a Gustov, toda nuestra red de enlace para la expediciónde nuestra literatura.

Cuando hubo que trasladar de nuevo al extranjero lapublicación de los órganos del partido, Jitomirski fueencargado antes de mi llegada de restablecer la antiguaorganización del transporte. No pudo conseguirlo, ya que élno tenía relaciones personales. Pasados dos años, ya no seexpidió más literatura. Ya no se podía reconstruir la red deenlaces sino por contactos personales con los alemanes, asícomo con los campesinos rusos. Intentó sin éxito hacer unviaje a la frontera. Por más que declaró que había trabajadoconmigo, no le sirvió de nada. En Ginebra, Jitomirski meacogió cordialmente, ayudó a instalarme, y mientras tantome informó de todo lo que él había hecho para restablecer laorganización de transporte.

Cuando le pregunté por qué no residía en Berlín, puesestando más cerca de las fronteras era más fácil trabajar, mecontó lo que había pasado en Berlín durante su estancia enRusia. La Policía berlinesa había hecho una visita a unareunión de social-demócratas rusos. Uno de éstos habíaarrojado por tierra la dirección del depósito donde seencontraba nuestra literatura, y un paquete que conteníarevólveres y la dirección del hotel donde ha- bitaba elcamarada Kamo. En casa de éste la Policía habíadescubierto una maleta de doble fondo que conteníadinamita20 En casa de Kamo se había encontrado –según

20 En una nota que figura al final de una carta de Axlerod a Martov, defecha 7 de diciembre de 1907 número 62, lo mismo que en otra notade una carta de Martov a Axlerod, fechada en 5 de enero de 1908,número 65, los editores de las cartas de Axlerod y Martov escriben

Page 169: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

169

Jitomirski– su tarjeta de visita, por lo cual había tenido quesalir de Berlín. Jitomirski me aconsejó no instalarme enBerlín, donde la Policía se había vuelto muy severa; en unhotel, Papacha había sido detenido y expulsado; en cuanto amí, yo era buscado. Hoy no me cabe la menor duda quetodas las detenciones que se ejecutaron en el extranjero entrelos bolcheviques fueron obra de Jitomirski; pero en aquellaépoca estaba todavía por encima de toda sospecha.

Algunos días después de mi llegada fui a unaconferencia de Aleixinski. No recuerdo el tema, pero sí quehabló mucho de la tercera Duma y de la actividad de lafracción parlamentaria socialdemócrata. Según él, lafracción parlamentaria no seguía una línea políticaproletaria de clases, sino, al contrario, por susmanifestaciones, los miembros de la fracción no hacían másque desacreditar nuestro partido. Sacó en conclusión que sedebía presentar un ultimátum a la fracción intimándola ahacer la política del partido. Si la fracción no queríaconformarse con nuestra indicación, era necesario retirarlade la Duma. La conferencia fue seguida de una vivacontroversia, en la cual tomaron parte los mencheviques.

El camarada Innikenski combatió con mucha fuerza aAleixinski. Podemos decir que fue la primera manifestaciónpública del Comité central, o del centro bolchevique, contralos bolcheviques (Aleixinski, Lounatcharski, Bovdanov,Liadov y otros) que se constituyeron en grupo distinto,

que la dinamita había sido preparada para atacar las oficinas de laBanca Mendelsson. Esta información es falsa. Como aclaré mástarde, esta dinamita estaba destinada al Cáucaso. Kamo estuvodetenido largo tiempo en las prisiones prusianas. Para no serentregado a las autoridades zaristas, simuló la locura a la perfección.Los médicos alienistas más reputados de Alemania lo declararonanormal. No obstante, fue extraído por el Gobierno zarista, que lointernó a en un hospital de psiquiatría, de donde consiguióescaparse. Kamo participó activamente en la guerra civil. Muriórecientemente en el Cáucaso en circunstancias trágicas.

Page 170: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

170

teniendo su periódico, Vpériod (Hacia adelante), cuando elcentro bolchevique hubo desautorizado y condenado elotsovismo–ultimatismo21, el ma chismo y el deísmo de estoscamaradas.

Esto ocurría a mediados de 1908. En su intervención, elcamarada Innokenki reconoció que la actividad de lafracción parlamentaria era débil, y condenó su deseo deindependencia respecto del partido; pero estimaba que eranecesario llevar a la fracción parlamentaria a cambiar deactitud, no por un ultimátum o por su retirada, sino por unadirección de su línea política por el Comité central y unacrítica abierta de su conducta.

En cuanto a la negativa de participar en la Duma,tendría repercusiones perjudiciales a los intereses de laclase obrera rusa; la utilización de la tercera Duma comotribuna era de una real importancia para el partido.Después, la experiencia demostró que al final de sumandato la fracción de la tercera Duma había en ciertamedida recompuesto su línea política, y que algunosbolcheviques que formaban parte (por ejemplo, el camaradaPo- letaiev) han prestado eminentes servicios al partido

21 Antes de las elecciones de la tercera Duma del Imperio (1907) hizosu aparición una tendencia entre ciertos bolcheviques en favor delboicot de las elecciones; los motivos invocados para justificar estatáctica se inspiraban mecánicamente en la experiencia del Periodo de laprimera Duma y del Bouliguin. Después de las elecciones, doscorrientes dividieron a los bolcheviques: la tendencia otspvist, que eraadversaria de utilizar la tribuna de la Duma y partidaria de la retiradasocialdemócrata; la tendencia ultimatista reclamaba que un ultimátumfuese inmediatamente dirigido a la fracción para que ella manifestasemás espíritu revolucionario en la Duma o que fuese retirada sirechazaba este ultimátum. Estimando que la tarea esencial del partidodespués de la derrota de 1905 consistía “en reunir las fuerzasrevolucionarias del proletariado y utilizar con ese objeto todas lasposibilidades legales, entre ellas la tribuna de la Duma, losbolcheviques, con Lenin a la cabeza, combatieron con toda energía lasdesviaciones indicadas.

Page 171: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

171

(Poletaiev trabajó mucho para levantar la Cviezda y laPravda).

Cuando me puse al tanto de la organización detransporte, se decidió que en lo sucesivo me dedicaría a esetrabajo en Alemania y que me instalaría en Leipzig. Medieron un pasaporte extranjero a nombre de un talRachkovski, estudiante, pero que tuve que deshacerme de éltan pronto llegué a Leipzig y enterarme que Rachkovskivivía en aquella ciudad, y que para inscribir mi pasaporteen la Policía tenía que dar ciertos detalles que yo ignorabasobre mis pretendidos padres. Si al llegar a Leipzig porcasualidad no me dicen que Rachkovski vivía allí, hubieracorrido el peligro de que me detuviesen por inscribirme conun nombre falso.

A fines de diciembre de 1908, en viaje por la fronteraprusiana, me detuve en Leipzig. Como tenía relacionesentre los alemanes, me fue fácil encontrar una habitación yuna dirección, que envié inmediatamente a Ginebra paraque me enviasen mi correspondencia. En Koenisberg estuveen casa del secretario de la organización socialdemócrata, elcamarada Linde. Me enteré por él y por Hasse de loscambios que se habían producidos en las organizacionessocialdemócratas de la frontera, y, provisto derecomendaciones para los socialdemócratas que no meconocían, me dirigí a los diferentes puntos fronterizos queutilizaba otras veces. Conseguí rápidamente y sin dificultadrestablecer los antiguos enlaces para pasar la literatura, asícomo camaradas que venían de Rusia y los que regresaban.

De regreso en Leipzig, me puse a trabajar. Me dieron undesván en el edificio del periódico socialdemócrata laGaceta popular de Leipzig, donde constituí un depósito paranuestra literatura y un taller de embalaje. Todos losartículos que yo necesitaba me los procuraba por losservidos de expedición del periódico. Los jefes de losservidos técnicos de la Gaceta popular de Leipzig, MaxSeifert y Lehman, me autorizaron a dirigir a su nombre la

Page 172: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

172

literatura que yo recibía de Ginebra, y más tarde de París.Recibía también a su nombre giros y cartas que venían delextranjero. Para las cartas de Rusia me dieron una grancantidad de direcciones de militantes socialdemócratas deLeipzig; la mayor parte trabajaban en la Gaceta popular deLeipzig. Tan pronto recibían las cartas de Rusia loscamaradas a quienes iban dirigidas, las entregaban a MaxSeifert, a casa de quien yo iba a recogerlas todos los días, amenos que no me las trajese el dueño de la casa en que yovivía, que era un militante socialdemócrata que iba variasveces al día a casa de Seifert por razón de negocios. Sólome faltaba encontrar residencias a donde pudiese recibir a losca- maradas del extranjero y de Rusia y habitaciones paraalojarlos.

Pronto terminé esta tarea. Instalé una permanencia en laCasa del Pueblo. Allí había una especie de hotel reservadopara los camaradas que venían por un día o dos. Era un buenhotel. Pero para los que estaban algo más de tiempo, unpoco caro. Por eso yo disponía de varias habitaciones envarias casas particulares que sólo pagaba cuando instalabaalguno. Las permanencias para los camaradas que venían deRusia estaban en esas habitaciones. Es- taba encomunicación con ellos por el teléfono que poseía el dueñode mi casa. En Leipzig, desde 1909 a 1912, pasó por micasa una multitud de camaradas que son actualmentemilitantes activos de nuestro partido y del poder soviético.Es necesario hacer constar que nuestra organización detransporte dependía de los Tribunales de derecho común;por lo tanto, las nueve décimas partes de los camaradas quepasaban por mi casa, para la Policía sajona eran elementoscriminales. Habitaban allí sin inscribirse lo mismo que yohabía hecho en otros sitios durante bastante tiempo,mientras no tenía pasaporte.

Estuve constantemente al margen de la colonia rusa deLeipzig, que era relativamente numerosa y compuestaprincipalmente de estudiantes de las minorías nacionales de

Page 173: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

173

la Rusia zarista. Sólo con Marc y Alexandra Saveviev, queen aquella época hacían sus estudios en Leipzig, meencontraba frecuentemente.

En Rusia la organización del transporte de la literaturaera muy defectuosa: recibir la literatura de la frontera rusoalemana, expedirla a alguna gran ciudad rusa y de allíenviarla en diversas formas a las organizaciones locales, eraen 1909 muy difícil. El Comité central me puso en relacióncon un grupo de camaradas que se encontraban en Vilna(Sacha-Alexandre Stroumin, detenido recientemente bajo lainculpación de haber formado parte, antes de 1917, de laOkhrana de Vilna, y Sonia Kringel), que se encargó deltrabajo aquí mencionado. Los puse en contacto con laspersonas que debían pasarle la literatura que yo comenzabaa expedir sin esperar a que la organización de transporte enRusia estuviese preparada.

Por diversas razones, los camaradas de Vilna nopudieron asumir la tarea que les había sido confiada, y tuveque ponerme a expedir la literatura a Rusia por pequeñascantidades, por medio de “corazas” y de maletas de doblefondo que yo confiaba a los camaradas que se iban; porestos medios conseguí enviar bastante literatura. Loscamaradas la dejaban en Petersburgo, en Moscú o engrandes ciudades. Frecuentemente dirigíamos la literatura alos camaradas de Vilna, que se ocupaban de expedirla atoda Rusia.

Finalmente, yo insistía para que me diesen en Rusia uncamarada seguro, teniendo iniciativa, que no esperase a quelas cosas se hiciesen ellas mismas, y que se dirigiese a lafrontera con los contrabandistas, con los cuales estábamosen relación. Así fue designado Elie Zephir (SergioMoisseiev), que al principio del verano de 1909 vino averme a Leipzig. Elaboramos el plan de trabajo ulterior,después de lo cual regresó a Rusia para reorganizar larecepción de la literatura revolucionaria. En junio de1909 fuimos juntos a Tilsit, donde nos esperaban personas

Page 174: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

174

que se encargaban de transportar la literatura en Rusia.Zephir tomó las direcciones de los contrabandistas rusos ysalió enseguida. Todas las cosas fueron mejor en adelante.

De todos los enlaces que entonces teníamos a nuestradisposición, sólo guardamos los más seguros: el campesinocontrabandista lituano Ossip (tenía una exportaciónagrícola bastante importante) y un burgués de Suwaiki,Nathan. El primero, por medio de sus hombres, hacíarecoger los paquetes de literatura en la imprenta deMauderot, de Tilsit, y nos la transportaba a las aldeas de lasproximidades de las estaciones de Chavliid Radzi- vilichki.Allí, los camaradas del grupo encargado del transporte dela literatura en Rusia venían a recogerla. Ossip no cobrabacaro: de 18 a 22 rublos por poud; pero, en cambio, no cogíamenos de cuatro poud y medio a la vez (tres paquetes de unpoud y medio, hechos como los he descrito en mi períodoantes de 1905). Esto era su mínimum (en 1904–1905transportaba diez paquetes y aun más a la vez).

Pero el transporte de Tilsit hasta una aldea rusa alejadade la frontera necesitaba mucho tiempo. Por más que asítrabajase sin entorpecimientos, esta frontera no tenía paranosotros tanto precio cómo las otras. Nos servíamos paratransportar nuestro periódico El Proletario, que, aunqueapareciese irregularmente, perdía, no obstante, importanciaestando mucho tiempo en la frontera.

Por el contrario, Nathan aseguraba un transporte másrápido, pero se contentaba cada vez con un paquete de unpound y medio. Le llamábamos “el expreso”, ya que enalgunos días hacía llegar nuestros paquetes de Holdap(Prusia), desde donde los enviábamos a Grodno (no lejos dela ciudad). No sentíamos pagar por este transporte de 35 a40 rublos por poud. Nathan, a quien veía de cuando encuando, daba la impresión de ser mitad un hombre deideas, mitad contrabandista. Trabajaba honradamente connosotros y nos era de un concurso eficaz. Por más que parafranquear la frontera en un sentido como en otro

Page 175: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

175

tuviésemos un excelente punto de paso en Choutchin–Graiévo, recurrimos con frecuencia a los servidos deNathan para hacer pasar camaradas por Grodno yAugustovo, puntos muy frecuentados, que nuestroscamaradas podían atravesar sin ser vistos.

De los dos lados de la frontera indicados, nuestraorganización trabajaba con poca gente. Para el transporte“expreso”, que era el que funcionaba principalmente, unacamarada había sido instalada en Grodno (K. Levit,compañera de P. Levit, con quien había estado en prisión enOdessa; él mismo, en 1910, trabajó durante varios meses enla organización del transporte de Grodno). La organización,como el sistema de enlace que acabo de describir,subsistieron sin alteración hasta 1913, por más que enRusia la Pravda, semanario, apareció en ese momentolegalmente.

La literatura del partido publicada en el extranjerollegaba a Rusia en gran cantidad irregularmente. Eltransporte funcionó sin tropiezos hasta mediados de 1910.Zephir residía en Minsk (en las cartas lo designábamos conel nombre de Morchanski); Pero él tenía que dirigirse confrecuencia a Petersburgo y Moscú para tratar toda clase decuestiones. En Moscú fue detenido en el verano de 1910.Después de su detención, nos pusimos en busca de uncamarada para reemplazarle, ya que la organización deltransporte continuaba intacta.

En esta situación recibimos una carta de Matvei Brindiski(resultó un provocador), en la que anunciaba que salía parael extranjero por orden de Noguin (éste formaba parte enaquella época de la oficina del Comité central en Rusia). Lacarta de Matvei me desagradó (escribía con tinta simpática,sin cifrar la carta que él dejaba Petersburgo en tal fecha,pidiendo que le saliesen a su encuentro; para que lareconociesen, daba sus señas). Comuniqué esta carta aMarx (Youvimov), que se encontraba en París (este últimoera entonces el jefe de todos los servicios técnicos de la

Page 176: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

176

oficina del Comité central en el extranjero. Marx respondióque, en su opinión, Matvei había escrito esta carta porinexpe- riencia. Cuando llegó Matvei nos enteramos que aMakar (Noguin) le habían destinado como sucesor deZephir. Además de la recomendación de Noguin, tenía la deMaría Tomskaia y otros camaradas. (Matvei militaba comorevolucionario profesional desde 1909, fecha de su evasiónde Toboisk, adonde había sido deportado.

En Petersburgo y en Moscú primero, había sidosecretario, y organizador de varios sectores; después habíasido colocado a la cabeza del servicio de pasaportes delComité central, y más tarde, después de la defunción deZephir, la oficina rusa del Comité central lo había puesto ala cabeza de la organización del transporte en Rusia).Transmitía Matvei los nombres de los camaradas de Rusiaque trabajaban ya en la organización del trans- porte. Deregreso allí, tomó como adjunto al camarada Valeriano(Zalejski), que prácticamente dirigió toda la tarea mientrasque Matvei aseguraba la correspondencia conmigo y laoficina del Comité central de Rusia o de sus delegados.Matvei residía en Dvinski; Valeriano habitaba en Homel yNovozybkov. En los primeros tiempos, las cosas nomarchaban mal, la literatura llegaba y era regularmenteexpedida por Rusia. Pero más adelante, por más queenviábamos la literatura a la frontera, y de allí fuesetransportada a Rusia (yo enviaba dinero para loscontrabandistas después que ellos, y Matvei me informabaque la literatura había sido recogida), las organizaciones deRusia no la reci- bían o la recibían raramente.

Por esto convoqué varias veces a Matvei en el extranjero.Allí confeccionábamos planes sobre la manera mejor y másrápida de expedir la literatura. Después del regreso deMatvei a Rusia, las cosas fueron mejor al principio; peroenseguida la literatura empezó a desaparecer (más tarde nosenteramos que Matvei la expedía en su mayor parte a ladirección de gendarmería de Moscú y al departamento de

Page 177: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

177

Policía). En 1911 le escribí que, si el manifiesto de 1° demayo, publicado por el órgano central del partido nollegaba a tiempo a determinadas organizaciones,disolvíamos la organización de transporte en Rusia porinactividad. La amenaza hizo su efecto, y el manifiesto fuerecibido a tiempo. A fines de 1911, basándome sobre loshechos que yo había recogido contra Matvei, exigí que se leretirasen sus funciones y que no se le admitiese en laConferencia del partido de 1912, adonde él manifestabadeseos de venir. Al mismo tiempo, por más que yo notuviese pruebas precisas, presenté contra él la acusación deser un provocador.

Creo que no será inútil decir a los camaradas que leanestas líneas cómo terminé por saber que Matvei era unagente de la Okhrana. Ya hice alusión a una carta extrañaque me había enviado desde Petersburgo. Esta carta mehabía dejado una mala impresión. Por otra parte, meparecía extraño que la organización del transporte en Rusiano fuese detenida; la literatura llegaba regularmente, perodesaparecía inmediatamente; había sido suficiente conamenazar de disolver este organismo para que el manifiestode 1° de mayo llegase sin retraso a las organizaciones. Meextrañaba igualmente que Matvei pudiese obtener unpasaporte legal para dirigirse al extranjero; en los años depeor reacción zarista, raros eran los militantes ilegales quepodían permitirse ese lujo.

En agosto de 1911, Matvei vino a verme a Leipzig. Marxllegó de París al mismo tiempo para que conferenciáramosjuntos.

Antes de regresar Matvei, me rindió cuentas. En losgastos figuraba una suma de cien rublos que Matvei habíaentregado a no sé quién. A mi observación de que esos cienrublos debían haber sido dados con recibo, Matvei, sininmutarse, recogió sus cuentas, y al día siguiente esos cienrublos eran mencionados en los ingresos; pero, en cambio,los gastos habían aumentado en ciento cuarenta rublos. Me

Page 178: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

178

indigné. No acepté esas cuentas y exigí que me las mandasecon los documentos justificativos. Era para mi evidente queestaba tratando con un bribón, por lo que fui a ver a Rykov,de paso en Leipzig para Rusia en compañía de Matvei, y lecomuniqué el incidente respecto de las cuentas. Le dije queera opuesto a su salida con Matvei. A Matvei le dije queRykov quedaba en Leipzig.

Rykov fue detenido al llegar a Moscú. Direccionescifradas que le encontraron fueron descifradas por laOkhrana, Y de ahí que fueran ejecutadas muchasdetenciones (los periódicos de Moscú escribieron entoncesque Rykov había sido detenido llevando documentoscomprometedores y que sería llevado ante la justicia).Enseguida de esta detención, Matvei me escribió queRykov sería deportado administrativamente a Siberia.Después de la salida de Rykov para Rusia, Zagorski meinformó que Matvei había ayudado a Rykov a cifrar lasdirecciones. Creí en aquella época que después de habervendido a Rykov, Matvei probablemente habría tenidomiedo a las consecuencias que esta de- tención habría detener para él y que él había debido insistir con la Okhranapara que Rykov fuese simplemente deportado a Siberia. Enfin, cuando me enteré por un delegado de las organizacionesde Vilna y de Dvinsk en la Conferencia del partido deenero de 1911, el camarada Gourvitch, que Matvei habíasido detenido en Dvinsk y puesto enseguida en libertad, delo que él no me informó adquirí la certidumbre de que eraun agente provocador, y yo te1egrafié a NadejdaKroupskaia que no se le admitiese en la Conferencia.Incidentalmente, me enteré que se había dirigido a Paríspara desde allí meterse en la Conferencia. Dándose cuentade que yo sospechaba de él, había evitado el pasar a verme.Claramente, la carta que envíe a París después de mitelegrama, y en la cual exponía los hechos, fue juzgadasuficientemente convincente, ya que Matvei no fueadmitido. Ante las protestas que elevó contra mis

Page 179: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

179

acusaciones, el asunto fue confiado a Bourtsev, queconcluyó, después de un expediente, con un ha lugar demis acusaciones. Antes de salir para Rusia en 1913, Zephir(Moisseiev) y yo fuimos interrogados por Bourtsevrespecto al asunto de Matvei. Zephir, lo mismo que yo,estaba convencido que Matvei era un agente provocador.

En 1917, por los documentos de la Okhrana de Moscúque publicó M. Tsiavlovski con el título Los bolcheviques,se pudo deducir que a partir de 1909 Matvei habíadesempeñado un papel muy importante como provocadorde los más peligrosos. No se contentaba con transmitircantidades de literatura revolucionaria a la Okhrana, dehacer detener un gran número de miembros del Comitécentral del partido y de las organizaciones de Rusia, sinoque todavía escribía comunicaciones políticas sobre elbolchevismo. Al presente, yo creo que éstos últimos eranredactados por los gendarmes más que por él, sirviéndosede sus informaciones, porque me parece que losconocimientos de Matvei en materia política no le permitíanredactarlos él mismo.

Sólo el policía Matvei destruyó una gran parte de losrecursos del partido, aniquiló mucho trabajo del esfuerzo delos militantes y puso a los obreros en la imposibilidad deleer su literatura revolucionaria.

Cuando a fines de diciembre de 1911 Matvei fueeliminado, me puse en comunicación con el camaradaValeriano. Cambiamos las permanencias, reemplazamos aalgunos camaradas y la organización del transportefuncionó de nuestro agrado. A partir de 1912, cuando elmovimiento obrero se animó en Rusia y la Pravda seconvirtió en diario, la expedición y el transporte de laliteratura revolucionaria del extranjero perdieron suimportancia y fueron en disminución.

Ya que hablo del trabajo que hice en Leipzig de 1909 a1912, no está de más decir algunas palabras sobre laformación de la actividad del grupo de apoyo de Leipzig

Page 180: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

180

durante este período.Ya he dicho que llegando a Leipzig me había puesto al

margen de la colonia de estudiantes rusos (había muy pocosemigrados; la mayor parte eran obreros que trabajaban enlas fábricas, con los cuales entramos enseguida en estrecharelación), y, sin embargo, la colonia tenía su club, subiblioteca y su restaurante asiduamente frecuentado por losrusos. Los Saveleiv eran los únicos camaradas que hubieranpodido ponerme en relación con los estudiantes; pero pocotiempo después de mi llegada se fueron a Munich por unperíodo de seis meses. A mediados del verano de 1909, elcamarada N. Marchak llegó a Leipzig y empezó afrecuentar las organizaciones estudiantiles rusas. De estemodo me enteré que entre los estudiantes había partidariosde la mayoría y de la minoría del partido obrerosocialdemócrata de Rusia, miembros del partidosocialdemócrata Polaco y del Bund.

Por iniciativa de N. Marchak, se constituyó un grupo enel cual entraron los Saveliev, Marchak y yo, y los estudiantesBrahman y Brodski, lo mismo que dos mencheviquespartiitsi22, London y Riazanski. En los bundistas y en lasocialdemocracia polaca y lituana, los grupos de apoyoexistían ya. El grupo del Bund comprendía: Spectatos(Nakhimnson, los Bakst (ella y él), Rabinovitch y otros; elgrupo polaco comprendía: Radek, Bronski, Moukha y otros.Después de la constitución de nuestro grupo, losmencheviques formaron también el suyo, al cual seafiliaron Pedro (Ramichvili), Kaploum, Dabaiev(Kavkazez) y otros. Después de las sesiones del Comitécentral del partido, que se celebraron en el extranjero aprincipios de 1910, y donde se llegó a la coincidencia detodas las fracciones del partido, los miembros del grupomenchevique, a excepción de Pedro Ramichvili, entraron

22 Miembros del Partido obrero socialdemócrata de Rusia.

Page 181: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

181

en nuestro grupo. Después de su adhesión nos pusimos deacuerdo para enviar los fondos que el grupo recogía, no a laoficina del Comité central en el extranjero, sinodirectamente a Rusia.

Así, había en Leipzig tres grupos socialdemócratas. Comocada uno de ellos no tenía consigo más de la mitad de losestudiantes necesarios para ganar influencia en los Comitéselegidos de estudiantes y hacer entrar candidatossocialdemócratas, que todos los socialdemócratas seentendiesen para presentar una lista única. Esto necesitó lacreación de un Comité permanente compuesto derepresentantes de todos los grupos y encargado de con-centrar las acciones que se emprendían en la colonia, ya que,sin las organizaciones de estudiantes, los grupos de apoyo nopodían existir, no era posible, en efecto, organizarlícitamente veladas, conferencias, etc., sino bajo el pabellónde estudiantes rusos. Entre los estudiantes también había ungrupo importante que defendía la autonomía de lasorganizaciones estudiantiles respecto a los grupossocialistas. Una vez constituido el grupo de apoyobolchevique, tomé en su trabajo una parte activa; pero yoiba muy raramente a las organizaciones de estudiantes yjamás tomé la palabra.

¿Qué hizo el grupo de apoyo por el partido? Seguía lavida del partido, discutía las cuestiones que se debatían,organizaba controversias abiertas a todos lossocialdemócratas (recuerdo las conferencias de Rycov sobreel liquidacionismo en 1911, y de Lounatcharski sobre lascuestiones interiores del partido, en 1912), lasconferencias (en febrero de 1912, Lenin dio unaconferencia sobre Tolstoi; el mismo mes, Lounatcharski diootra so- bre la literatura), las reuniones de todos lossocialdemócratas con ocasión del primero de mayo, del 9 deenero, etcétera; en fin, el grupo vendía entre los estudiantes,y por mediación de los camaradas alemanes, en laslibrerías, la literatura revolucionaria pu- blicada por el

Page 182: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

182

partido (folletos, El Proletario y el socialdemócrata, laZvizda de Petersburgo) y organizaba veladas quereportaban siempre un suplemento de ingresos a la caja delpartido. Además, hacía suscripciones en favor de los presosy emigrados. Los tres grupos socialdemócratas de Leipzigejercían sin duda alguna una gran influencia ideológicasobre los estudiantes rusos que hacían sus estudios.

Tengo que añadir que por los estudiantes, miembros delgrupo o simpatizantes, yo expedía a Rusia en las “corazas”que les confeccionaba la literatura revolucionaria (tanpronto nos llegaron las primeras informaciones de laConferencia de enero de 1912, las hice llegar a Rusia porun miembro del grupo, el camarada B. London) y me servíade los pasaportes dados a los estudiantes para enviar aRusia militantes bolcheviques. Al grupo de apoyo deLeipzig se afiliaron, desde su llegada, Zagerski, Pilatskaia yLazar (Zélikson), hoy miembro de la Comisión central delcontrol y director de la Inspección obrera y campesina deLeningrado. El grupo de apoyo de Leipzig tuvo siempreuna mayoría compacta de antiguos bolcheviques, y sirvióde contacto con el centro bolchevique, y otros grupos deapoyo en el extranjero de los bolcheviques.

Page 183: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

183

VIII

El desacuerdo ideológico y ladesorganización en las filas del Partido

Obrero Socialdemócrata de Rusia. 1908 –1911.

Antes de la revolución de 1905, las divergencias entremencheviques y bolcheviques sobre las cuestiones tácticasprincipales eran profundas. Los sucesos de octubre, elimpulso y el ataque revolucionario de 1905 zanjaron algunasdivergencias, como la cuestión de saber si lossocialdemócratas debían participar en las elecciones de laDuma Bouligin, o si era necesario boicotear las elecciones,como pedían los bolcheviques. La Duma consul- tivaBouligin fue barrida; una nueva ley relativa a laconvocatoria de la Duma del Imperio se promulgó. Pero losprincipales puntos de desacuerdo entre mencheviques ybolcheviques continuaron. Ni el cuarto Congreso deEstocolmo ni el quinto Congreso del partido en Londrespudieron hacerlo desaparecer. Estos desacuerdos afectabanal carácter de la revolución rusa y al papel que elproletariado debía asumir, lo mismo que la cuestión que sededucía de la actitud de los socialdemócratas, vanguardiadel proletariado, respecto a la burguesía liberal. Hemencionado ya que en las elecciones de la segunda Dumalos bolcheviques en Petersburgo y Moscú fueron con todoslos partidos revolucionarios de entonces (los socialistasrevolucionarios, los socialistas populistas y la ligacampesina), mientras que los mencheviques y Pléjanovinvitaban a los electores socialdemócratas a votar por loscadetes.

Después del aplastamiento de la segunda Duma, cuando

Page 184: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

184

el régimen stolypiniano se consolidó, los desacuerdos seacentuaron. Afectaron esta vez a la existencia misma denuestro partido, Plékhanov declaraba ruidosamente que noera necesario tomar las armas (había visto la insurrecciónde diciembre de 1905 en Moscú y en las otras ciudades deRusia); los mencheviques nos acusaban en la Prensa dehaber asustado a los cadetes presentando reivindicacionescomo la jornada de ocho horas, etc. Resultaba que larevolución de 1905 se había perdido por culpa de losbolcheviques. El peso de las acusaciones que losbolcheviques recibían de los mencheviques habíaaumentado por el hecho de que, según éstos, no había en elhorizonte esperanzas ni indicios de una nuevarecrudescencia revolucionaria; el régimen stolypinianoestaba asentado por largo tiempo.

Partiendo de este razonamiento, los mencheviquesproponían adaptarse al régimen stolypiniano. Dicho de otramanera el partido obrero socialdemócrata de Rusia debíaobrar y militar legalmente en el cuadro de las leyes zaristas,y con este objeto arrojar por la borda el programa y latáctica del partido; es decir, liquidar éste en tanto fuesepartido socialdemócrata revolucionario. Los bolcheviquestenían otra manera de ver las cosas. Declaraban que losproblemas fundamentales que habían provocado larevolución de 1905 no se habían resuelto. La clase obrera nohabía recibido satisfacción; no había obtenido el derechode asociación y de coalición, ni la libertad de palabra y dereunión; la jornada de trabajo era la misma que antes de larevolución; los seguros sociales eran inexistentes; lossalarios eran todavía más bajos que antes de la revolución.El campesino tampoco había obtenido nada; la tierracontinuaba perteneciendo a los propietarios rurales; losimpuestos no habían disminuido; el campesino estaba tanesclavizado como antes de la revolución. Por lo tanto, larevolución no estaba muerta y los antagonismos subsistían.La revolución de 1905 –decían los bolcheviques– ha sufrido

Page 185: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

185

una de- rrota momentánea, pero ella volverá con másfuerza. Basándose en esta perspectiva revolucionaria, losbolcheviques insistían no sólo en mantener lasorganizaciones socialdemócratas ilegales del partido, sinoen continuar el programa y la táctica revolucionariasocialdemócrata.

Hoy todos los obreros de Rusia saben que losbolcheviques tenían razón, y que su paciente trabajo en eldominio ideológico y en la práctica no ha sido perdido.Pero fueron necesarios más de diez años de esfuerzos y desacrificios considerables para defender el partido contraesos pretendidos amigos de la derecha (los liquidadores) yde la izquierda (los otsovistas).

En el momento de mi llegada al extranjero en 1908, lasdos principales corrientes del partido –los mencheviquesliquidadores y los bolcheviques– tenía cada uno su órganoen el extranjero y formaban ya dos fracciones determinadas(los mencheviques hacían aparecer el Golosssocialdemokrata (la “Voz del socialdemócrata”) y losbolcheviques el Proletari (el “Proletario”). Las dosfracciones estaban en contacto estrecho con lasorganizaciones rusas. Además, un órgano popular fuera defracción, la Pravda, se publicaba en Viena. Alrededor deeste periódico se agrupaban los camaradas del extranjero yde Rusia que no querían adherirse a los bolcheviques ni alos mencheviques. En realidad, este grupo estaba más cercade los liquidadores que de los bolcheviques.

La prueba está en que después de la conferencia panrusade Praga (enero de 1912) convocada por los bolcheviques,este grupo se afilió al “bloque de agosto”, que fueprácticamente dirigido contra los bolcheviques (el “bloquede agosto” comprendía, además del grupo de la Pravda, deViena, los liquidadores, los partidarios del Vpériod, elComité regional del Cáucaso, los letones y el Bund). Elgrupo de la Pravda, de Viena se componía de loscamaradas Trotsky, Ouritski, Siemkovski y otros. En

Page 186: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

186

cuanto al grupo de Vpériod, entonces empezaba a formarse.Se componía, después de la Conferencia ampliada de laredacción de Proletari en 1909, de camaradas deconcepción diferentes: los unos, como Alexinski, eranopuestos a la participación de los socialdemócratas en laDuma; los otros estaban descontentos de que se hubieseeliminado de las filas bolcheviques a los “otso- vistas”,como se llamaba entonces a los camaradas partidarios de laretirada de la fracción socialdemócrata de la Duma. Algrupo de Vpériod se adherían igualmente los adeptos(Bogdanov–Riadovoi y Otros), de la filosofía de Mach23,filosofía incompatible con la doctrina de Marx, y losdeístas24 (Lounatcharski y otros), de quienes los

23 El machismo es una corriente filosófica fundada por el físicoMach. En su esencia, el machismo admite el carácter Idéntico de laexistencia y de la conciencia, a diferencia del materialismo que admitela unidad de la existen- cia y de la conciencia. Los machistas pretendenque el espíritu y la materia no son más que dos variedades diferentes delos mismos fenómenos funda- mentales del mundo: las intuiciones. Elmachismo encontró adeptos entre una pequeña fracción debolcheviques (Bógdanov–Riadovoi y otros), que considerándosemarxistas y materialistas, cayeron en el idealismo, al mismo tiempo quedesnaturalizaban la esencia de la concepción del mundo de losfundadores del socialismo científico, Marx y Engels. Como lo ha dichocon precisión Lenin, como naturalista, Mach, inconscientemente tieneque venir al punto de vista materialista. Y cada vez que viene cae encontradicción ló- gica con el principio idealista de su propia filosofía.Y más adelante: “En Mach viven dos almas”.

En 1908–1910, en el decrecimiento del movimiento obrero fuecuando aparecieron en nuestro partido diversas desviaciones demarxismo revolucionario; el Centro bolchevique combatióvigorosamente a los machistas.

24 El deísmo, en 1908–1910, tuvo un pequeño número de adeptos entrelos bolcheviques. Partían de la idea de que “existen otros medios deatraer las masas laboristas al socialismo científico, además del procesoeconómico que proletariza estas masas y las lleva a la manera de ver delproletariado”. Por eso, “digan lo que quieran los fundadores “delsocialismo científico, supo- nen que puede darse al socialismo unaforma más aceptable para las clases sociales semiproletarizadas”. A este

Page 187: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

187

bolcheviques se separaron. Este grupo no tenía influencia enla masa obrera de Rusia. Utilizaba sobre todo los antiguosenlaces bolcheviques con las organizaciones de Rusia, perotan pronto se enteraron los camaradas del partido que losvperiodistas y los bolcheviques no eran lo mismo, sepasaron enseguida a los bolcheviques. (Los vperiodistasorganizaron una es- cuela de partido en la isla de Capri.

Hicieron venir de Rusia obreros miembros del partido.Terminados los cursos, casi todos los alumnos se volvierona reunir con los bolcheviques.) El grupo de Vpériodcomprendía: Alexinski, los camaradas Liadov, Bogdanov,Lounatcharski y otros. Prácticamente, este grupo, aunque élse considerase más a la izquierda que los bolchevi- ques,formó un bloque con los liquidadores y participó con ellosen el “bloque de agosto” y en la Conferencia que éstosconvocaron al mismo tiempo.

En los años siguientes (de 1910 a 1914, hasta ladeclaración de la guerra), en la fracción rusa del partidoobrero socialdemócrata de Rusia, dos grupos seconstituyeron en el extranjero: los mencheviques partiitsi25

efecto, los deístas han cubierto la doctri- na socialista bajo una formamística, como más accesible a las capas socia- les no proletarias, y laadaptaron a la mentalidad religiosa de estas últimas. Ésta desviaciónfunesta la combatió con ardor el núcleo fundamental de losbolcheviques”. (Tomamos esta cita de un artículo de Kamenev queapareció en el número 42 del Proletari, del 12 de febrero de 1909,dirigido por Lenin, Zinoviev y Kamenev.)

25 Los bolcheviques partiitsi (los conciliadores) acusaban a Leniny al Centro bolchevique de escisionismo y de intolerancia conadversarios de ideas, porque los bolcheviques se separaran en su centrode los otsovistas, de los ultimatistas, machistas, deístas;desenmascaraban a los conciliadores (que habían propuesto conciliarlo inconciliable, y que después del fracaso de sus tentativas se alejaronprásticamente de los bolcheviques) y combatían a los liquidadores yexpulsaron del partido en la Conferencia de 1912.

Hoy todo obrero de la Rusia soviética puede decir claramente quegracias a la lucha que durante varios años los bolcheviques sostuvieran

Page 188: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

188

o los plékhanovistas, teniendo a la cabeza a Plékjanov, y alos bolcheviques partiitsi. Plékjanov y los plekhanovistas,aun siendo bolcheviques, eran opuestos a la liquidación delpartido ilegal y a la adaptación al régimen stolypiniano, ypartidarios de la unión de todos los elementos del partidocontra el liquidacionismo. Los bolcheviques partiitsideclaraban continuar siendo bolcheviques, pero no podíanaceptar la táctica de intransigencia casi escisionista deLenin y los leninistas. Este grupo comprendía a loscamaradas Leva, Marc, Liuvimov, Losovski y otros.

Los bolcheviques partiitsi no tenían influencia algunasobre las organizaciones del partido en Rusia. En laConferencia de enero de 1911, ni uno solo hubo de susmilitantes. En 1912–1914, los dos grupos mencionados sefusionaron y publicaron juntos en el extranjero Za Partiu(“Por el Partido”) y otro en Rusia, Edinstvo (“LaUnidad”)26.

El desorden no era menor en los “nacionales”, que seadhirieron formalmente después del Congreso deEstocolmo al partido obrero socialdemócrata de Rusia.Entre los letones, dos corrientes fundamentales secombatían: la corriente bolchevique y la corrientemenchevique. Tan pronto dominaba la una como la otra.En el Bund, la corriente menchevique liquidadorapredominaba, pero allí también había una minoría quedefendía los principios bolcheviques. En cuanto a lossocialdemócratas de Polonia y Lituania, si bien estabanpróximos de los bolcheviques, no sostenían la política de

en el seno del partido obrero socialdemócrata de Rusia, contra todas lasdeformaciones del comunismo revolucionario, nuestro partido vencióen octubre de 1917 y ha consolidado esta victoria.

26 La alianza de los dos grupos se terminó después de la declaraciónde guerra. El camarada Leva fue adversario de la guerra; Marx se fuecon Pléjanov y se hundió en el pantano hasta ahogarse. No puedoacordarme sin pena de Marx Llubimov. Era un camarada excelente yhonrado, al mismo tiempo que un militante activo y enérgico.

Page 189: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

189

organización de éstos27. Entre ellos también había unaoposición, los rozloumovski, que tenía al frente a Radek,Hanecki, Ounchliht, etc.

Me he extendido sobre todo lo anterior para que se tengauna idea clara de lo que pasaba entonces en las filas delpartido. Diez años han sido necesarios para demostrar yhacer admitir lo que para el partido fue la misma evidencia.Diez años durante los cuales los bolcheviques, teniendo aLenin a la cabeza, defendieron la pureza de los principiosrevolucionarios marxistas, mantuvieron y crearonorganizaciones ilegales rigurosamente disciplinadas y unaélite de adeptos hechos en la acción revolucionaria.

27 La oposición en la socialdemocracia polaca y lituana, conocidacon el nombre de rozlaumovtsi, hizo su aparición en 1911, debido alcentralismo excesivo del Comité central del partido socialdemócrata dePolonia y Lituania respecto a sus organizaciones locales, centralismoque se tradujo en una serie de medidas de organización; y por el hechode que el Comité central no daba cuenta a las organizaciones locales desu actitud respecto a las divergencias que se manifestaban en el partidoobrero socialdemócrata de Rusia, y la situación en éste. El Comitécentral tuvo una posición equivoca a partir de la segunda mitad de 1911respecto a la reorganización de los organismos centrales del partidoobrero socialdemócrata de Rusia. Aunque él no se hubiese adherido albloque antibolchevique de agosto, el Comité central no tuvo una actitudmenos hostil respecto de la Conferencia que los bolcheviques tuvieronen enero de 1912 y de los organismos centrales elegidos en estaconferencia.

La oposición tenia a la cabeza la organización de Varsovia, que sepronunció contra los métodos de organización del Comité central delpartido socialdemócrata polaco y lituano en su Conferencia de 1911.Una parte de la organización de Czehtokowo y toda la organización deLodz se unieron a la organización de Varsovia. Las divergencias entreel Comité central y 1a organización de Varsovia se agrabaron hasta talpunto que el Comité central constituyó organizaciones Paralelas enLodz y en Varsovia.

La oposición tenía su órgano ilegal, Gazeta Rabotnitcha (“Gacetaobrera”) y su Comité central. Los rozloumovtsi marchaban de acuerdocon los bolcheviques. La oposición se unificó en el partidosocialdemócrata polaco y lituano en 1917.

Page 190: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

190

A mediados de 1909, Marx me llamó a París. Vinieron deRusia Davidov–Golouvkov, secretario del Colegio delComité central de Rusia; Miiéchkovski-Goldenberg,miembro del Comité central; Mitchel Tomski, DonatteChouliatikov (de Moscú) y otros camaradas; me habíaprecedido Lenin, Nadejda Constantinovna, Zinoviev,Kamenev; Marx e Innikenki residían entonces en París. Aldía siguiente de mi llegada tuvo lugar en casa de Lenin unaconferencia no oficial de la redacción ampliada delProlétari, a la que asistieron los camaradas mencionados.De hecho era una reunión del Centro bolchevique con losdelegados de Petersburgo y Moscú y algunos otroscamaradas, como yo, especialmente invitados. Me pareceque esta conferencia duró dos días. Se discutieron lascuestiones ligadas a la acción ulterior que se debíadesarrollar en Rusia y la actitud a observar respecto a losotsovistas, ultimatistas y deístas que se encontraban en lasfilas bolcheviques.

La conferencia se pronunció por unanimidad contratodas las corrientes de desviación del marxismo y delbolchevismo. Cuando todas las resoluciones fueronpreviamente discutidas y adoptadas, se abrió la Conferenciaoficial a la que asistieron, además de los camaradasindicados, Bogdanov, Marat (Chantser) y alguno más que yono recuerdo. (Yo no asistía a la Conferencia oficial de laredacción ampliada del Prolétari. Las resoluciones de laredacción ampliada del Prolétari trazaron, de una maneraneta y precisa, la línea de conducta de los bolcheviques enlo que concierne a la táctica y a la organización del partido,línea de conducta que éstos siguieron hasta la Conferenciade 1912, donde muchas de estas resoluciones fueronconfirmadas. En esta época había todavía en las grandesciudades de Rusia organizaciones del partido. La oficina delComité central de Rusia, com- puesta únicamente debolcheviques, ya que los mencheviques no tomaban parte enestos trabajos, funcionaba igualmente sin intermitencias.

Page 191: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

191

En los periódicos del partido publicados en elextranjero, la lucha contra el liquidacionismo no dejó deagravarse. En enero–febrero de 1910, el Comité central fueconvocado para sesión en París. Ya no recuerdo quiénesfueron los bolcheviques llegados de Rusia que tomaronparte en la sesión, puesto que yo no asistí. Yo fui solamenteinformado por Noguin. Entre los bolcheviques miembrosdel Comité central hubo divergencias sobre la unificaciónde todas las corrientes del partido. Noguin e Innokenli, quetenían la mayoría de los bolcheviques miembros delComité central, hicieron votar (de palabra) por launificación, al mismo tiempo que hacían elegir un Comitécentral y un órgano central único, compuesto derepresentantes bolcheviques, mencheviques y “nacionales”,conforme a las resoluciones de la sesión del Comité central,los mencheviques liquidadores tuvieron que suspender lapublicación de Goloss socialdemokrata, que aparecía en elextranjero; enviar al Comité central de Rusia tres de susdelegados, y ayudar a restablecer las organizacionesilegales del partido.

Por otra parte, los bolcheviques debían cesar en lapublicación de su órgano de fracción, el Prolétari; entregarsu imprenta, su organización de transporte y todos susfondos al Comité central, que creó una oficina en elextranjero compuesta de delegados (a razón de uno pororganización y fracción) de bolcheviques, de mencheviques,del partido socialdemócrata letón (como en el Comitécentral del partido socialdemócrata letón los bolcheviquestenían entonces la mayoría, éstos fueron prácticamentedueños de la oficina del Comité central en el extranjero).

En la sesión del Comité central se designó a cincomiembros para el Comité de redacción del órgano central delpartido, el Socialdemócrata: dos bolcheviques (Lenin yZinoviev), dos mencheviques (Martov y Dan) y unrepresentante del partido social- demócrata lituano (Varski).Fue en esta misma sesión cuando se decidió acordar una

Page 192: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

192

ayuda financiera a la Právda, de Viena, como periódicoobrero popular, la redacción del cual envió un representante(Kamenev).

Noguin me comunicó las resoluciones de las sesiones,manifestando su alegría por la idea de que finalmente sehabía conseguido llegar a hacer la unidad de losbolcheviques y mencheviques para una acción práctica enRusia (la sesión condenó categóricamente alliquidacionismo y al otsovismo) e interesar a las“nacionales” en esta acción. La única cosa que le turbaba eraque Lenin se hubiese mostrado adversario decidido de lasresoluciones indicadas de la sesión, por más que se inclinaseante la decisión de la mayoría de los bolcheviquesmiembros del Comité central. Noguin me dijo con amarguraque Lenin no comprendía hasta qué punto era necesaria launidad en la acción en Rusia.

Los bolcheviques obedecieron a la decisión de la sesión:censaron la publicación de su órgano, entregaron una grancantidad a tres camaradas extranjeros (Kautski, Mehring yClara Zetkin) designados por la sesión para guardar losfondos bolcheviques y su organización técnica en la oficinadel Comité central en el extranjero. Pero los mencheviquesno suspendieron la publicación de su órgano, y ni uno deellos entró en la oficina del Comité central en Rusia.

Es más: los partidarios en Rusia del GolosSocialdemokrata atacaron abiertamente al partido ilegal, alComité central y otros organismos. El Golos no continuódespués. Después de la sesión del Comité central, losliquidadores empezaron en Rusia y en el extranjero unacruzada contra el partido ilegal, y en particular contra losbolcheviques. En Rusia persiguieron a los partidarios delpartido ilegal en todas las organizaciones obreras legales quetenían a su cabeza mencheviques liquidadores. La actitudconciliadora de una parte de los mencheviques miembrosdel Comité central complicó la lucha entablada contra losliquidadores.

Page 193: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

193

Los bolcheviques tuvieron que depender, de una parte, deldelegado del partido socialdemócrata polaco y lituano, queentraba como quinto miembro en el Comité de redacción delórgano central, para que el Socialdemócrata adoptase sulínea política, y, por otra parte, de la oficina del Comitécentral en el extranjero para las cuestiones de dinero ytransporte (los fondos de los bolcheviques quedaban entrelas manos de los camaradas extranjeros designados por lasesión del Comité central, cuando ellos hubieran podido sermuy útiles a los bolcheviques). No tuve ocasión de volvera ver a Noguin hasta 1917. Por lo tanto, no pude saber quéimpresión produjo sobre él las resoluciones de la sesión delComité central de 1910; pero los bolcheviques conciliadoresresidentes en el extranjero no fueron turbados en lo másmínimo por el resultado de estas decisiones.

Al final de diciembre de 1910, estaba de nuevo en París.Allí encontré, venidos de Rusia, a Mitchel Mironovitch (N.Mandelstam) y a A. Rikov. No recuerdo con qué objeto,Marc, Leva, Rikov, Michel Mironovitch, Losovich y yo nosreunimos en el café. En esta reunión indiqué que seríaconveniente enviar a las organizaciones del partido militanteen Rusia, antes del primero de mayo o del 9 de enero, o encualquier otra ocasión, manifiestos impresos o simplementemanuscritos. En este último caso, organizaciones másfuertes podían encontrar medios de reproducirlo. Yo mecomprometí a hacerlos llegar regularmente y a tiempo a lasorganizaciones rusas.

Mi proposición fue adoptada, y se hizo una lista deredactores. A esta lista, Marx, Leva, y Losovski llevaron,redactores pertenecientes a todas las tendencias, entre ellosMartov, pero no pusieron a Lenin ni a Zinoviev. Esto sucedesiempre a los conciliadores. Empiezan por conciliar loinconciliable y terminan por unirse a sus adversarios. Asífue con el Comité central conciliador de 1904, lo mismoocurrió con los bolcheviques conciliadores del período quédescribimos. Me irrité porque Lenin ni Zinoviev no

Page 194: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

194

hubiesen sido puestos en la lista de redactores, y se locomuniqué a Nadejda Constantinovna y a Lenin. Excusodecir que mi proposición quedó en letra muerta. Despuésdel regreso de Noguin a Rusia, se intentó varias vecesconstituir la oficina del Comité central de Rusia; pero hastael final de 1911 todas estas tentativas terminaron endetenciones.

El centro bolchevique en el extranjero tomó todas lasmedidas posibles para constituir una oficina del ComitéCentral en Rusia. Una vez envió un camarada a Hanecki,miembro polaco de la oficina interior del Comité Central;éste debía acompañarlo a Moscú y ponerlo en contacto conlos miembros de la oficina con los cuales debían entrar enrelación habían sido detenidos. Los bolcheviques hicieronesfuerzos increíbles y sacrificios considerables paradefender y reconstruir, tanto en Rusia como en elextranjero, después de numerosas detenciones, losorganismos locales del partido y el Comité central deRusia, y por otra parte dirigir en la Prensa y en las rarasasambleas del partido una lucha ideológica contra losliquidadores que los desintegraban.

A fin de cuentas, los esfuerzos de los bolcheviques fueroncoronados por el éxito. Antes de partir para Leipzig fui acasa de Lenin. Hablando de los asuntos del partido en elextranjero y en Rusia, la conversación versó sobre laausencia en Rusia de un centro del partido con autoridadcapaz de agrupar todas las organizaciones existentes,alrededor del cual todos los bolcheviques residentes en elextranjero vendrían a agruparse. Lenin sonrió y dijo aNadejda Constantinovna, que había entrado en lahabitación durante la conversación: “Piatnitzky proponeformar un centro para reconstruir los organismos centralesdel partido”. Me enteré que Lenin y los camaradas quetrabajaban entonces con él proyectaban convocar unaConferencia del partido.

Durante mi estancia en el extranjero fui frecuentemente

Page 195: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

195

de Berlín a Ginebra y de Leipzig a París, cuandodesacuerdos agudos, intensos, estallaban en el partido.Llegando allí, me dirigí siempre a casa de Lenin. Cuando lepreguntaba: “¿Por qué razón me han convocado?”, larespuesta era invariable: “¡Quédese aquí unos días, vea alos camaradas y enseguida hablaremos!” Y cuando antes demarchar iba a verle, me decía: “Y bien, ¿qué po- sición tomausted?” Hasta después que yo le dije lo que pensaba de lasituación, no me expuso su manera de ver y susproposiciones.

Antes de la guerra yo estaba en correspondenciaconstante con Nadejda Constantinovna y con Lenin; pero,desgraciadamente, no he conservado sus cartas. Cuandoen el verano de 1905 salí para Rusia, dejé mis archivos conlas cartas de Lenin y de Nadejda Constantinovna enGinebra, en casa de Liadov (donde se perdieron al mismotiempo que las suyas). En 1913, antes de mi salida paraRusia, destruí toda mi correspondencia.

IXLa preparación y la convocatoria de la

Conferencia Panrusa del Partido. Final de1911 y principios de 1912

El 9 de junio de 1911 fue convocada una reunión de losantiliquidadores (bolcheviques y partido socialdemócratapolaco y lituano), miembros del Comité central del partidoobrero socialdemócrata de Rusia, que comprobó laimposibilidad de reconstruir organismos centrales delpartido elegidos en el Congreso de Londres, teniendo encuenta que todos los miembros de la oficina del Comitécentral en Rusia estaban detenidos, y que los mencheviquesy los liquidadores habían obtenido la mayoría de la oficinadel Comité central en el extranjero (en esta época, el Comité

Page 196: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

196

central del partido socialdemócrata letón se había pasado alos liquidadores).

Se decidió en esta reunión constituir una Comisión deorganización para preparar la convocatoria de laConferencia del partido, y una Comisión exterior paraocuparse de cuestiones técnicas, compuesta de trescamaradas: un bolchevique (el camarada Kautski, meparece), un bolchevique partiitsi (Leva) y un representantedel partido socialdemócrata polaco y lituano (Ledre). Enjunio o julio llegaron a mi casa, en Leipzig, SimónSchwartz y Zakhar (Breslav). Me enteré por ellos que sedirigían a Rusia, con objeto de la preparación de laConferencia del partido. Les di las indicaciones necesariaspara que los delegados a la Conferencia pudiesen atravesarla frontera para dirigirse al extranjero, y yo los pasé aRusia.

Para organizar la Conferencia se llamó también a losantiguos alumnos de la escuela del partido que, habiendoterminado sus cursos poco tiempo antes, estaban repartidospor Rusia. El camarada Sergo (Orjonikidzé) regresótambién. Con el mismo objeto se constituyó en Rusia unaComisión de organización. Comisión que se encargó deconvocar la Conferencia y que fue calurosamente acogida.Todas las organizaciones de Rusia y del Cáucaso seagruparon instantáneamente alrededor de ella. Peromientras en Rusia la Comisión de organización trabajabacon éxito en la preparación de la Conferencia, en elextranjero, los antiliquidadores del partido socialdemócratapolaco y lituano, y los bol- cheviques partiitsi suscitabandificultades. Resultaron rozamientos entre la mayoría de laComisión técnica exterior y los representantes de laComisión de organización interior.

El representante del partido socialdemócrata polaco ylituano dejó la redacción del órgano central (después de laconferencia de los miembros del Comité centralantiliquidadores del 5 de junio de 1911, los liquidadores de

Page 197: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

197

Martov y Dan fueron elimina- dos de la Redacción de ElSocialdemócrata. Cuando el camarada Leva, miembro de laComisión técnica, se dio cuenta que El Socialdemócrataaparecía sin la colaboración del delegado del partidosocialdemócrata polaco y lituano, me apremió en términoscategóricos para que cesase de enviar el órgano central aRusia y expedir el Boletín de Información que empezaba apublicar la Comisión técnica exterior (en total, aparecierondos números).

Excuso decir que, me negué a obedecerle y escribí coneste objeto una carta a la Redacción de ElSocialdemócrata, que la insertó.

En otoño de 1911, Leva, de paso por Leipzig, vino averme. Venía de París y de Berlín, donde, probablemente,había conferenciado con los camaradas que guardaban losfondos de los bolcheviques para que cesasen de dar el dineronecesario para la impresión de El Socialdemócrata y parael transporte. Cuando se convenció de que yo nosuspendería la expedición de El Socialdemócrata, me dijoque la Comisión técnica me retiraba los fon- dos que meadjudicaba para la organización del transporte.

A principios de noviembre recibí de Lenin una cartaurgente, en la cual me indicaba que saliera inmediatamentepara Praga y hacer todos los preparativos necesarios paraque la Conferencia del partido pudiese reunirse. A estamisma carta había agregado algunas palabras que Lenindirigía al socialdemócrata checo Némets. Salíinmediatamente. Némets me presentó a dossocialdemócratas checos –el gerente de la Casa del Pueblo ysu adjunto–; reunidos, hicimos los preparativos quenecesitaba la Conferencia. Me entendí con los checosrespecto a las permanencias, en dónde debían presentarselos camaradas que iban a llegar de París y Leipzig, lo mismoque respecto a las conversaciones telefónicas que tendríacon ellos desde Leipzig. Terminados los preparativos,regresé a Leipzig y avisé a Lenin. Por mi parte, tomé mis

Page 198: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

198

disposiciones para recibir en Leipzig a los delegados quevenían de Rusia.

En muchas ciudades de Rusia, los delegados estaban yadesignados y los esperábamos de un día o otro. A mediadosde diciembre recibe una carta de Nathan, expedida desdeSuwaiki, en la cual me informaba que cuatro personas sepresentarían en nuestra permanencia secreta con nuestraconsigna, y que habían atravesado la frontera. Esperé undía, dos días, y no aparecían. Iba varias veces al día a lapermanencia donde aquéllos debían presentarse28.Finalmente, su retraso empezó a inquietarme seriamente.

Pregunté la hora de llegada del tren de Berlín, y decidí ira la estación, con la esperanza de que los camaradasextraviados quizás hiciesen su aparición. Al llegar a laestación vi salir cuatro hombres. Reconocí, enseguida, porsu aspecto, que eran rusos; marchaban juntos, calzados conpolainas, cuando nadie las usaba en Leipzig, con gruesosgabanes y casquetes de piel. Entre ellos, tres eran de tallapequeña; el cuarto (Zaloutski) era un gran mocetón.

Pensé que eran seguramente los camaradas que esperaba.Pero antes de acercarme los examiné de pies a cabeza. Seapercibieron. Finalmente, me aproximé a ellos y les

28 En Alemania, cerca de la frontera rusa, pululaban los agentesde las Compañías marítimas alemanas, que obligaban a los emigrantesrusos, con el apoyo de los gendarmes alemanes, a tomar sus billetes aellos. Los gendarmes cogían a emigrantes y los metían en cuarentena(los emigrantes designaban a esta cuarentena con el nombre de“baños”), donde los retenían de seis a ocho días. Los que,efectivamente, se dirigían a Londres o América, eran enviados porgrupos enteros a los cuartos alemanes, mientras que los que no teníanpasaporte y no querían ir a Londres ni a América, eran arrojados aRusia. En 1903, el camarada Nockov fue detenido en estas condicionesen la frontera prusiana En los años siguientes, muchos camaradassufrieron esa misma suerte. Yo temía que estos cuatro camaradashubiesen caído en el “baño”, por más que, al pasar la frontera, hubiesenrecibido un itinerario a través de ciudades alemanas que no teníangendarmes ni Compañías marítimas.

Page 199: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

199

pregunté cuál era la calle que ellos buscaban. Merespondieron que no me importaba. Viendo esto, lespregunté si ellos no buscaban la Tseitsenstrass (la calle de lapermanencia donde ellos debían presentarse); uno de ellosme respondió que no. Decidí, de todas maneras, no dejarlosy seguirles los pasos. Una discusión empezó entre ambos.Uno de ellos decía que yo era un policía; los otrospretendían que yo había venido a su encuentro. Finalmente,Pablo Dogadov, me parece, se aproximó a mí y entablóconversación. Vimos seguida que nos buscábamosmutuamente y fuimos juntos al domicilio de Zagorski, en elcual había preparada una habitación para ellos. Estos cuatrocamaradas eran delegados a la Conferencia.

Dos eran obreros de Petersburgo: Spepan Onououfriev yZaloutfki; uno era de Kazan, Pablo Dogadov, y uno deNicolaviev, Serepriakov. Claro está que yo informéinmediatamente a Lenin de su llegada. En respuesta, recibíde él una carta, en la cual me decía que muy probablementeel delegado de Moscú se habría hecho prender, y que con laausencia de un delegado Moscú era difícil abrir laConferencia. También Lenin me pedía enviara con urgenciaa alguien allí abajo para tratar que se designase un nuevodelegado. Al recibir esta carta decidí enviar a Moscú alcamarada Lázaro Zelikson, que trabajaba entonces enLeipzig en calidad de pulidor de madera. Lázaro aceptó, yel 1° de enero de 1912 salió de Leipzig.

Algunos días después de su salida, Nathan me informóhabía hecho pasar la frontera a dos personas que se habíanpresentado en nuestra permanencia, y que habían salidodirectamente para París (Nathan me tenía regularmente alcorriente de los pasajes, puesto que era yo quien los pagabay no los camaradas; esto lo hacía para evitar que nuestroscamaradas fuesen robados por los contrabandistas). Almismo tiempo, Nathan me informaba que un gendarmeestaba encargado de vigilar las habitaciones amueblados adonde iban las personas que deseaban pasar la frontera. Se

Page 200: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

200

trataba justamente de nuestra permanencia. Nathan me diouna nueva dirección y una nueva consigna, y agregó que sialguien se presentaba en la antigua dirección no había porqué temer, ya que el gendarme no detendría a nadie.

Efectivamente, nadie fue detenido. Me enteré que eldelegado de Moscú extraviado, Felipe Golotchtchekine, yel esbirro Matvei, se habían dirigido a París. Este último,sin duda, había dado a conocer la dirección de nuestrapermanencia en la frontera. Me enteré, por una carta que meescribió Nadejda Konstinova, que el delegado de Moscú“perdido” había sido seguido y que le había costado muchotrabajo llegar hasta Dvinsk, donde habitaba su hermana. Encasa de ella se había encontrado con Matvei, que tambiénse dirigía a la Conferencia con la autorización de SimónSchwartz, desde ese momento encarcelado, entregado muyprobablemente por el mismo Matvei. Cuando me enteré porNathan que nuestra permanencia era “quemada” y queMatvei había pasado la frontera para dirigirse a laConferencia, me apresuré a enviar el telegrama de que yahablé más arriba, en el cual pedía que se eliminase aMatvei.

Lázaro me informó que había podido reunir a loscamaradas que militaban en las organizaciones obreraslegales en Moscú, y que éstos habían designado undelegado a la Conferencia; pero que después de las últimasdetenciones no había llegado a tocar la organizaciónclandestina. Lázaro dio al delegado las direcciones y laconsigna, después de lo cual fue detenido, probablementecon el concurso del mismo delegado, que no era otro sinoel agitador Malinovski.

Malinovski hizo conocer su llegada al extranjero por untelegrama que expidió desde Alemania a la dirección denuestra permanencia secreta. En este telegrama pedía queno se empezase la Conferencia antes de que él fuese.

Después de la llegada de los cuatro primeros delegados,llegó a Leipzig M. Gourvich (llamado también Matvei),

Page 201: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

201

delegado por las organizaciones del partido de Vilna y deDvinsk. La Conferencia había ya empezado, y yo ya estabaen Praga cuando se me informó de Leipzig que un delegadode las organizaciones ilegales de Toula, Alia (JorgeRomanov, un provocador), acababa de llegar. Romanov,que no tenía la dirección de mi permanencia, se habíadirigido a casa de Boujkharin, que se encontraba entoncesen Alemania, en Hannover. Muy probablemente, Boujkharinhabía escrito a París, de donde le habían comunicado midirección de Leipzig. La Comisión de organización decidióadmitir a Romanov. Además de Felipe, se dirigierondirectamente a la Conferencia: Valentín (Borovski),delegado de Saratov; Sava (Zevin), delegado de laorganización menchevique de Kiev; Sergo (Orijkitze),delegado de Baku. Estos dos últimos formaban parte de laorganización de la Comisión.

Cuando llegué a Praga, la Conferencia había yacomenzado, y la discusión giraba sobre el dictamen de laComisión de organización. Esta proponía a los delegadosconstituirse en Conferencia panrusa, con el derecho deelegir las instituciones centrales del partido realmenteexistentes (la Comisión había invitado a Plekjanov, a Gorki,al grupo de Vperiod, al partido socialdemócrata polaco ylituano y a las otras tendencias antiliquidado- ras). Contrala constitución de la Conferencia en Conferencia panrusa,el delegado de Ekaterinoslav (Zevin) se opuso convehemencia. Malinovski declaró que en lo que a élconcernía votaría en contra, habiendo recibido mandatoimperativo de sus electores de Moscú (lo que no le impidióvotar al día siguiente la proposición de la organización).Que yo me acuerde, Sawa se abstuvo en el momento devotar.

Además de los camaradas que he mencionado ya, asistíana la Conferencia: Lenin, Zinoviev, como redactores delórgano central (Zinoviev tenía además un mandato de laorganización de Moscú); Nadejda Kroupskaia, Kamenev

Page 202: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

202

(éste llegó cuando la Conferencia había comenzado) y elcamarada Alexandrov (Semachko); estos últimos, delegadospor el Comité de organizaciones de apoyo bolchevique en elextranjero.

La Conferencia se celebró en la Casa del Pueblo de lossocialdemócratas checos (después de la escisión de 1920, lossocialdemócratas checos, con el concurso de la Policía, seapoderaron de la Casa del Pueblo, aunque la aplastantemayoría de partido se había adherido a la Internacionalcomunista). Los delegados tomaron igualmente sus comidasen el restaurante la Casa del Pueblo, y se alojaron en casasde los obreros checos, miembros del partidosocialdemócrata.

La Conferencia se prolongó dos semanas. No recuerdoexactamente el orden del día. Me acuerdo que se discutió lacuestión de los liquidadores, que la Conferencia excluyódel partido; la cuestión del momento actual y de laselecciones de la cuarta Duma; la cuestión de la fracciónparlamentaria (la Conferencia comprobó que la acción deésta había mejorado); la cuestión de organización; lacampaña de seguros sociales (en su resolución sobre estacuestión, la Conferencia examinó con detalle la ley votadapor la tercera Duma sobre las cajas de enfermedad, etc., yformuló las reivindicaciones de la socialdemocraciarevolucionaría para el seguro de los obreros,reivindicaciones que el Poder soviético realizóefectivamente); la cuestión de la Prensa socialdemócratailegal; las formas de las organizaciones de apoyo en elextranjero; la cuestión del hambre; la política de bandole-rismo del zarismo en Persia y en China; la cuestión delórgano central y de las elecciones en las institucionescentrales del partido. La Conferencia escuchó con atenciónlos dictámenes de los delegados de provincias, quesubrayaron la necesidad de reforzar el trabajo paraconstituir células ilegales y unirlas con los socialdemócratasrevolucionarios de las organizaciones obreras legales,

Page 203: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

203

agrupando aquéllas por profesiones.Los dictámenes de los delegados de provincias y del

representante de la Comisión de organización en Rusia parala convocatoria de la Conferencia, dieron un cuadro precisode los esfuerzos hechos por las poco numerosasorganizaciones locales bolcheviques para guardar elcontacto con los obreros de las fábricas. Entre estosúltimos, la Okhrana trataba de hacer penetrar sus enviadosdisfrazados de bolcheviques duros, que entregaron a losmejores camaradas de las organizaciones desde que estasempezaron a funcionar bien. Los camaradas que quedaronen libertad tuvieron que empezar a volver de nuevo.

Los bolcheviques de la vieja guardia leninista,revolucionarios profesionales, escapados de cárceles y de ladeportación, regresaron a Rusia para venir en su ayuda. Eltrabajo fue entusiasta, y las detenciones se repitieron. Estose hizo bastantes veces y en muchas ciudades.

De todos modos, la Okhrana jamás pudo destruircompletamente las organizaciones bolcheviques locales, enque los obreros del país tenían una gran confianza, como lodemostraron más adelante los años 1913 y 1914.

Los obreros no se fueron a los mencheviques yliquidadores, aunque la Policía raramente había hecho usode la violencia sobre este aspecto.

Muchos de los delegados a la Conferencia por lasorganizaciones regionales (Ural, Siberia, etc.), no pudierondirigirse, y ellos mismos y las organizaciones que los habíandesignado fueron detenidos.

La Conferencia se celebró en una época en que lossíntomas de una recrudescencia del movimiento obrero eranya evidentes. Me acuerdo del vivo eco que encontró en laConferencia la noticia, aparecida en los periódicosalemanes de Praga, que habían tenido lugar en Rigacolisiones entre la Policía y los obreros. Los periódicosanunciaban que en una fábrica donde trabajaban mujeres,había cesado el trabajo; la Dirección no había querido abrir

Page 204: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

204

las puertas; de modo que las obreras huelguístas se habíantenido que quedar dentro de la fábrica. Cuando los obrerosde las fábricas vecinas se enteraron, se dirigieron ante lafábrica de huelga, forzaron las puertas y pusieron enlibertad a las obreras. Intervino la Policía, y los obreros sedefendieron.

Por la mañana, antes de que se abriese la sesión de laConferencia, enseñe el periódico a Lenin. Cuando la sesiónse abrió, éste comunicó la noticia a los delegados, y agregóque los síntomas denotaban que los tiempos de negrareacción se mantenían vivos.

He de hacer notar dos hechos sin gran importancia, queme han quedado presentes en la memoria. Cuando lacuestión del órgano central se puso a discusión; me dirigíavivamente al Comité de redacción y le reproché el olvidarque El Socialdemócrata existía, no solamente para loscamaradas residentes en el extranjero, que están al corrientede todo lo que acontece en el partido, sino para loscamaradas de Rusia. Como prueba, di lectura de algunosextractos del órgano central conteniendo violentos ataquespersonales contra el representante del partidosocialdemócrata lituano en el Comité de redacción. Preguntéquién había introducido estas costumbres en el órganocentral, el artículo que yo citaba no estaba firmado); elcamarada Felipe presidía la sesión. Cuando terminé lalectura de mis citas, el presidente me llamó al orden porintervenir contra el espíritu de camaradería que yo acababade invocar, sin darse cuenta de que las palabras que yohabía pronunciado no eran las mías, sino las del órganocentral. En este momento, Lenin se declaró autor delartículo. Los conferenciantes se morían de risa, mientrasque el presidente quedaba confuso.

Propuso transformar el órgano central en revista teóricamensual, a la manera de la Neue Zeit (“Tiempos Nuevos”),órgano teórico del partido socialdemócrata alemán, ya quepara el gran público había en el extranjero El Periódico

Page 205: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

205

Obrero Popular, y en Rusia, La Zaviezda (“La Estrella”). Miproposición fue desechada; pero, no obstante, laConferencia votó que el órgano central insertase conpreferencia los artículos de propaganda.

La elección del Comité central debía hacerse porescrutinio secreto; pero todos los delegados en laConferencia conocían los candidatos designados. Cuandoentre los candidatos apareció el nombre de Malinovski, meincliné contra esta candidatura (creo que en la Conferenciatomé la palabra contra Malinovski).

Lenta la sostenía. Cuando antes del escrutinio la sesiónfue suspendida, Lenin se aproximó a mí y me preguntó porqué estaba yo contra esta candidatura.

Le respondí que Malinovski estaba muy alejado deltrabajo del partido, que la organización ilegal de Moscú nole había designado, que había venido a la Conferencia porcasualidad y que, a fin de cuentas, se le conocía poco.Además, indiqué a Lenin que en 1903 se había engañadohaciendo entrar en el Comité Central como bolcheviqueduro a Kniaguin, que en 1904 se volvió un conciliadorfuribundo. Lenin no fue de mi opinión. Tenía a Malinovskipor un militante activo y capacitado. Excuso decir que enaquel momento nadie creía que éste sería con el tiempo unprovocador.

Después de la Conferencia, Lenin, Serbo. Timotcei,Felipe, Víctor y Malinovski (elegidos todos, lo mismo queZinoviev, para el Comité central) se dirigieron a Leipzig,adonde yo regresé después que hice salir de Praga a todoslos delegados.

Después de mi regreso a Leipzig se recibió la noticia quePoletaiev y Choarkanov, miembros de la tercera Duma,habían llegado a Berlín. La fracción parlamentariasocialdemócrata había sido invitada a la Conferencia; perosus delegados no habían lle- gado a tiempo. No habían dadosu dirección; pero se les podía escribir a la lista de Correos.Cuando Lenin se enteró de la llegada de los dos diputados,

Page 206: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

206

me rogó que los invitara a Leipzig. Como no me parecíaposible comunicarles, en una carta dirigida a la lista deCorreos, la dirección de nuestra permanencia en Leipzig,envié a Berlín a Zagorski, que encontró a los delegados ylos trajo al día siguiente por la tarde a Leipzig. Después desu llegada, empezaron las complicaciones. Lenin no queríaque Chourskanov (era entonces menchevique partiitsis)supiese que Malinovski había entrado en el Comité central.Fue necesario celebrar las sesiones del Comité central unasveces con Poletaiev, sin Chourskanov, y otras con éstos sinMalinovski. Chourskacov seguramente no sabría que elComité central se reunía sin él. Las sesiones tenían lugar enla imprenta de Leipziger Volkszeitung, en el despacho deldirector, el camarada Seifert.

La primera noche que me encontré en el café con losdiputados Poletiev y Chounkanav, me di cuenta queestábamos vigilados. Me inquieté seriamente.

En ese momento se encontraba en Leipzig todo elComité central ruso y la mayor parte de los delegados de laConferencia, que esperaban su salida para Rusia. Antes demi regreso a Pragra, ya no estaba vigilado. La vigilanciahabía sido provocada, por consiguiente, por la Conferencia.Pero, además de los que habían asistido y de trescamaradas solamente, que de una manera o de otra habíanvenido a ayudarme, nadie estaba al corriente de miexistencia. Al día siguiente me dirigí a casa de Malinovskiy de Timocei, que vivían en casa de un socialdemócrata delos alrededores de Leipzig, en un pequeño hotel. Tanpronto descendí del tranvía, me di cuenta que el hotelestaba vigilado.

Cuando salimos los tres (debíamos ir a una reunión delComité central, a la cual asistirían los dos diputados de laDuma), un policía nos siguió. Tuvimos que dar muchasvueltas antes de poder desembarazamos de él. A medidaque caminábamos, Malinovski no cesaba de expresar elplacer de que Leipzig le recordase Rusia, ya que era

Page 207: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

207

necesario deshacerse de un policía, lo mismo que en Rusia.No obstante esta vigilancia, yo estaba convencido que laOkhrana ignoraba dónde se había celebrado la Conferenciay quiénes habían asistido. Nadie se figuraba que dosprovocadores se habían filtrado.

Las reuniones de los representantes del Comité Centralcon los diputados de la Duma se terminaron sin incidentes.Después de lo cual, los diputados de la Duma, Timocei yyo, según decisión del Comité central, salimos para Berlín,en donde debíamos dirigirnos a casa del que guardaba losfondos bolcheviques, Kautski. Nuestra delegación tenía elencargo de informar a éste de que se había celebrado unaConferencia panrusa del partido, que en ella habían elegidoComité central, al cual había transmitido todo el haber delpartido, comprendido los fondos que los bolcheviqueshabían dejado en depósito a los “depositarios”, conforme ala decisión de la sesión del Comité central de 1910. Leninse dirigía también a Berlín para conocer el resultado de lagestión con Kautski. La misma tarde, la delegación fue aver a Kautski. La discusión fue bastante larga, pero no dioresultado. Kautski quiso conocer la actitud que tendríanrespecto a la Conferencia de enero los otros concurrentesdel partido obrero socialdemócrata de Rusia antes deresponder a la petición del Comité central. Por la noche nosencontramos con Lenin en un restaurante, y lecomunicamos nuestra entrevista con Kautski, después de locual tomó el tren para París.

Los diputados de la Duma quedaron en Berlín. Timoceiy yo regresamos a Leipzig. Todos los delegados de laConferencia consiguieron entrar rápidamente en Rusia sindificultad. Me lo comunicaron; pero el más puntual fue elprovocador Alia Romanov; desde la frontera me envió unacarta anunciando que había llegado bien. La Conferencia deenero tuvo un gran alcance. Reconstruyó las institucionescentrales del partido, que subsistieron hasta la Conferenciade abril de 1917. El Comité central y el Comité de redacción

Page 208: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

208

del órgano central, elegido en la Conferencia de enero, sepusieron en contacto con todas las organizaciones de Rusia,crearon su periódico diario en Petersburgo (La Pravda) ydirigieron la actividad de seis diputados de la cuarta Duma.Hasta 1914, el Comité central y el Comité de redacción delórgano central, elegidos en la Conferencia de enero de1912, asumieron de hecho la dirección (en el terrenoideológico como en el terreno de organización) delmovimiento obrero de Rusia.

En el verano de 1912, Lenin y el Comité de redacción delórgano central se trasladaron de París a Cracovia para estarmejor y seguir los acontecimientos de Rusia y obrarenseguida. Camino de Cracovia, Lenin, NadejdaConstantinovna y su madre, pasaron algunos días enLeipzig, durante los cuales se trató entre nosotroslargamente de la socialdemocracia alemana. Yo la defendíacon todas mis fuerzas, mientras que Lenin era ya muyescéptico. Después de 1917, Lenin se burlaba con frecuenciade las maniobras de “mis amigos”, los socialdemócratasalemanes.

XMis relaciones con el movimiento obrero

alemán.1909 – 1913

Cuando en 1902 me puse en contacto por vez primeracon el obrero alemán, éste me hizo el efecto de vivirsoberbiamente. Los obreros que yo veía en las reunionesestaban excelentemente vestidos (en comparación, desdeluego, con los obreros rusos), bebían gran cantidad decerveza y comían muchos sandwichs. Los alojamientos de

Page 209: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

209

los militantes socialdemócratas que yo acababa de visitareran bastante agradables. Si a esto se agrega las libertadesde que gozaban, tenemos el “ideal” con que yo soñabaentonces para el proletariado ruso. Sin embargo, mi “ideal”no tardó en quedar desvanecido. Pude advertir, cuandocomencé a frecuentar los barrios y los alojamientosobreros, que éstos en nada se parecían a los que había vistoanteriormente; estos alojamientos se componían de unaentrada que hacía las veces de cocina y de un cuartitodonde vivía una familia de cuatro o cinco personas. El ajuardistaba mucho de ser confortable.

A pesar de la prosperidad industrial, una multitud decesantes (obreros parados), naturales de Berlín o llegados deotros puntos, se prensaban materialmente en la Casa delPueblo donde radicaban todos los sindicatos de Berlín. Los“asilos de noche” estaban repletos de gente sin domicilio.

No estaban mucho mejor las libertades prusianas. En losmítines convocados por los socialdemócratas, el comisariode Policía, sentado entre los miembros de la Junta, disolvíafrecuentemente la reunión por el más mínimo motivo, sobretodo cuando el presidente se negaba a hacer salir a lasmujeres y a los jóvenes que, según la ley, no podían asistira las reuniones públicas de carácter político. Losprocedimientos seguidos y la rapidez con que obraba laPolicía para hacer evacuar la sala eran, por otra parte,asombrosos.

Con todo, a pesar del derrumbamiento de mi ingenuo“ideal”, a medida que iba aprendiendo a conocer elmovimiento obrero alemán, experimentaba una profundaimpresión.

El partido socialdemócrata alemán era, antes de laguerra, el único partido político del proletariado alemán. Suorganización se extendía no sólo a las ciudades de poblaciónobrera, sino también a los campos. En toda la regiónfrontera rusoprusiana que hube de frecuentar, regiónhabitada por población rural, encontrábame por doquier con

Page 210: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

210

pequeñas organizaciones del partido, a las cuales me dirigíasiempre para que me ayudasen en mi labor.

Ya en 1903, el partido socialdemócrata alemán contabacon algunos centenares de miles de asociados y algunosmillones de suscriptores a su Prensa diaria. Cada ciudad deAlemania, por poco industrial que fuese, tenía su diario. Elpartido poseía grandes imprentas y casas editoriales que, asu vez, disponían de sucursales repartidas por todaAlemania. La socialdemocracia alemana tenía unascendiente enorme sobre la clase obrera y sobre loselementos pobres de las ciudades; en 1903 logró obtenermás de tres millones de sufragios en las elecciones para elReichstag, a pesar de que las mujeres y los soldados fueronprivados del derecho al voto y de que la ley electoral serestringió muchísimo, sobre todo para los obreros.

Todos los mítines que organizaban los socialdemócrataspor las causas más diversas se veían concurridísimos,llegando a tener lugar, en Berlín, un centenar de mítines enel mismo día. La socialdemocracia tenía sus representantesen todas las instituciones electivas, comenzando por elmismo Parlamento del imperio (una cuarta parte de losdiputados del Reichstag) y acabando por los Parlamentos deEstado y las municipalidades rurales y urbanas de todaAlemania.

La socialdemocracia estaba a la cabeza de unmovimiento sindical de tres millones de trabajadores quedirigía de hecho, no solamente en los organismos centrales,sino en el país y en las fábricas. (Los sindicatos designabansus delegados, a razón de uno por determinado número desindicalizados que trabajasen en la fábrica. Estos delegadosse encargaban de recoger las cotizaciones. Eran escogidos,principalmente, entre los militantes socialdemócratas.) Lossocialdemócratas tenían igualmente, entre sus manos, lascooperativas obreras de producción y de consumo consucursales en todas las ciudades de Alemania, y competían,victoriosamente con el comercio privado, dando productos

Page 211: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

211

de la mejor calidad.Por medio de los sindicatos, y sobre todo por sus

delegados, los socialdemócratas alemanes se hallabanexcelentemente unidos con los obreros de las fábricas. Porotro lado, la Prensa diaria del partido, las Casas del Pueblo,con sus cafés y sus restaurantes, la innumerable cantidadde cervecerías-restaurantes al cargó de militantes delpartido, rendían grandes servidos a la socialdemocracia y leaseguraban un constante contacto con las masas obreras. Sehace preciso decir que los alemanes, comprendidos losobreros, pasan casi todo su tiempo libre en los restaurantes,cervecerías y cafés. En estos lugares es donde se celebran lasreuniones de los sindicatos, de las cooperativas, del partido,entre otros, y ahí mismo los obreros cambian conversacionessobre sus ideas, discuten, leen los periódicos y pasan elrato.

En esta época, la burguesía luchaba contra lossocialdemócratas, negándoles, entre otras cosas, localesque necesitaban para celebrar sus mítines o sus reuniones departido, pues al aire libre estaba prohibido hacerlo. Elpartido socialdemócrata se vio así en la obligación deconstruir sus Casas del Pueblo, haciendo un llamamiento alos recursos de los obreros. Las cooperativas, los sindicatos,las organizaciones todas del partido dieron comienzo a laconstrucción de Casas del Pueblo. Al propio tiempo, elpartido incitaba a sus afiliados a abrir cervecerías-restaurantes. Los propietarios eran preferentemente aquellosmiembros del partido boicoteados por los fabricantes. Estosdueños de cervecerías socialdemócratas son hasta hoy unserio apoyo para la socialdemocracia, domesticada por laburguesía alemana.

Si se considera que en ningún otro país –excluyendo aRusia– existía un movimiento obrero tan potente como enAlemania, se comprenderá el por qué yo me convertí en unardiente defensor de la socialdemocracia alemana en elperíodo de antes de la guerra. Confieso que más de una vez

Page 212: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

212

he soñado con ver en Rusia un movimiento obrero de tantafuerza.

Se sobreentiende que yo también advertía los defectosdel movimiento obrero alemán. Los sindicatos firmabancontratos a largo término con los patronos sobre la duraciónde la jornada de trabajo, los salarios y las condiciones detrabajo que ataban de pies y manos a los obreros. Además,en 1905, el Congreso nacional alemán de los sindicatos,compuesto en su mayor parte por delegadossocialdemócratas, se pronunció en contra de la huelgageneral política como medio de lucha (las grandes huelgasrusas de 1905 plantearon esta cuestión en Alemania); bienes verdad que algún tiempo después de esto el Congreso dela socialdemocracia alemana se pronunció, por una enormemayoría, partidario de la huelga general. Entre el grueso delpartido y los socialdemócratas militantes en los sindicatosse formó una profunda fisura.

Es preciso reconocer que los oportunistas alemanes que seencontraban a la cabeza de los sindicatos se habíanaprovechado; pero yo estaba absolutamente convencido que,mientras el partido socialdemócrata fuese fuerte y tangrande su autoridad sobre la masa obrera, podría llevar aésta al combate y vencer al oportunismo en toda la línea.Hubiera podido hacerlo, bien seguro, si hubiera querido;pero no quiso. El partido, absolutamente legal, se hallabahasta tal punto adaptado a esta legalidad, que no organizabamanifestaciones que hubiesen sido prohibidas por laPolicía, y se inclinaba muy cuerdamente ante susarbitrariedades cuando en Prusia, por una futilidadcualquiera, se disolvían por la fuerza sus mítines.

Era doloroso ver a los socialdemócratas berlinesesrenunciar a manifestarse en el cementerio de Frederikshein,donde fueron inhumadas las víctimas de la revolución de1848, en la celebración del aniversario de los funerales,simplemente porque la Policía no autorizaba lamanifestación. En estas jornadas de aniversario, los

Page 213: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

213

visitantes más fervientes del cementerio eran lossocialdemócratas rusos que en aquella época vivían enBerlín.

Por su ciego respeto a la ley, los socialdemócratasalemanes han educado a la clase obrera en un ambiente delegalidad excesiva. Raros eran los miembros del partido querecordaban la ley de excepción dirigida contra lossocialistas29; en cuanto a estos que se recordaban y que la

29 El canciller Bismarck, el 19 de octubre de 1878, hizo votar porel Reichstag la ley contra los socialistas.El motivo que dio lugar a esta ley fueron los dos atentados

dirigidos contra el emperador Guillermo por el obrero hojalateroHerdel, el 11 de marzo de 1878, y por el doctor Nobeling, el 2 de juniodel mismo año (este último hirió gravemente al emperador); peroestuvo claro para el mundo que Bismarck tomó pretexto del atentadopara paralizar la influencia de la socialdemocracia sobre los obreros.

La ley de excepción recluía al partido socialdemócrata alemán en laacción clandestina. Se les prohibía publicar sus diarios, convocar areuniones públicas y a las asambleas del partido; difundir los escritossocialdemócratas y recibir fondos para el partido, de otra parte sedefendía la no adhesión al partido y sus organizaciones.

El partido publicó su órgano central en el extranjero, y allícelebró sus Congresos. A pesar de las persecuciones, trabajó conmucho éxito, como lo demuestran las elecciones al Reichstag, quetuvieron lugar en el periodo en que la ley contra los socialistas estabaen vigor.

Este cuadro da el número de puestos y de sufragios obtenidos porlos socialdemócratas durante este periodo:

Númerode

puestos

Númerode

sufragios

% enrelación al

total desufragios

Antes de la aplicación de la ley 12 493,447 6

Julio 1898, después del atentado

contra el emperador 9 437,158 8

1881, bajo la ley de excepción 12 311,961 6,1

1884, bajo la ley de excepción 24 599,990 9,7

1890, bajo la ley de excepción 35 1.427,248 20

Page 214: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

214

habían vivido, se consideraban casi como unos mártires,bajo pretexto de que el granero de la casa en que habitabanhabía sido registrado minuciosamente y de que la Policíaprusiana los había expulsado la misma víspera de Navidad,haciéndoles trasladarse de Prusia a Saxe (estos dos hechos,que han quedado grabados en mi memoria, fueronentresacados de algunas conversaciones que sostuve quedos militantes de la organización berlinesa del partidosocialdemócrata: el presidente del sindicato de laencuadernación, Silber, y el grabador Peterson).

El hecho de que los miembros del partidosocialdemócrata alemán fueran educados en la legalidad,destaca a los miembros del partido comunista alemánprocedentes de la socialdemocracia. Aun hoy se habitúandifícilmente a la existencia ilegal del partido. Muchos deellos, por sus actos desprovistos de toda prudencia,perjudican al partido seriamente. Cuando son detenidos,tanto en el sumario como ante el Tribunal, es su deber dehonrado ciudadano de la República alemana el decir todo loque saben.

Yo me iba dando cuenta de muchos otros prejuicios de latáctica de la socialdemocracia alemana. Para no ir encontra de la ley, los socialistas no militaban, antes de laguerra (y con mayor razón durante la guerra), entre lossoldados del imperio alemán, bajo pretexto de que lasocialdemocracia podía hacer su propaganda entre losjóvenes antes y después de su servicio militar. Además,nosotros, rusos, estábamos indignados ante la actitud de los

El 25 de enero de 1890, el Reichstag abolió la ley de excepción (por169 votos contra 98). En esta época, a pesar de estar en la ilegalidad lasocialdemocracia alemana, desplegó una enorme actividad en la claseobrera de tal suerte, que forzó a la burguesía a abolir la ley contra lossocialistas.

Page 215: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

215

militantes del partido y de los obreros llamados bajo lasbanderas del ejército imperial; consideraban los díaspasados en el servicio militar como los más dichosos de suvida; hablaban de ello con orgullo, como si se tratase no delejército imperial, sino de su ejército rojo –el ejército delproletariado alemán que hubiera conquistado el Poder–.

A pesar de todas las faltas que yo encontraba en ladirección del movimiento obrero alemán, me hallabaconvencido que la lucha de clases que iría desarrollándoseincesantemente en Alemania rectificaría la táctica de lossocialdemócratas, pues consideraba a los militantes y a losjefes de la socialdemocracia, detrás de los cualesmarchaban las masas obreras, como adeptos sinceros delmarxismo revolucionario y hombres abnegados delmovimiento obrero.

Únicamente en Leipzig, de 1909 a 1912, pude aprender aconocer al detalle la organización local del partido y suacción militante. La asamblea general de la circunspecciónelegía el Comité local. Este era el único permanente. Elsecretario estaba secundado por tesoreros, que eran losencargados de visitar las casas de los afiliados al partido yrecoger sus cotizaciones. Las conferencias y folletos erandistribuidas a domicilio. Determinados miembros delpartido tenían a su cargo la repartición o difusión de folletosen las calles.

La campaña electoral de 1911 para las elecciones delReichstag fue organizada de una manera verdaderamenteinteresante.

Cada grupo, llevando a la cabeza a un delegado delComité del partido de Leipzig, recibió una lista indicandola profesión y la dirección de los electores residentes en lascalles que el grupo debía visitar. De esta lista, el gruposeleccionaba los obreros, los artesanos y los modestosempleados, dirigiéndoles, bajo sobre, todos los folletos quehacían referencia a la campaña electoral. El sobre eraenviado por correo o entregado a mano por los miembros

Page 216: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

216

del grupo. Días después, los miembros del grupo pasabanpor el domicilio de los destinatarios y les explicaban losdetalles y el sentido y orientación de los folletos quehabían recibido.

Hablo de esta campaña electoral porque tuve ocasión detomar parte en ella.

Muchos partidos comunistas de Occidentes podrían hoytodavía, paralelamente con la existencia de las “células defábrica”, aplicar este método de agitación en sus diferentescampañas.

La organización socialdemócrata de Leipzig llevó, desdeesta época, la dirección única de todas las organizacionesmovimiento obrero de Leipzig y su circunspección.

El Comité convocaba reuniones confidenciales demilitantes. Estas reuniones se mantenían en secreto, nosolamente para la Policía, sino también para lasorganizaciones del partido. Ante estas asambleas, loselementos directivos de los sindicatos, de las cooperativas,los delegados obreros en las cajas de seguros deenfermedades y los representantes del Comité del partido,presentaban sus informes. Se designaban candidatos entodas organizaciones precitadas y se tomaban resolucionessobre asuntos presentados. Se decidía quién habría detomar la palabra en las reuniones del partido, quién deberíaproponer la composición o, mejor dicho, los componentesde la oficina y los candidatos al Comité del partido; quiéntendría que dar lectura a las resoluciones en las reuniones yen las conferencias ofíciales, etc. En Leipzig, estasreuniones secretas las denominaban “Carbonería”.

Muchos camaradas rusos que pasaban a Leipzigcriticaban a los socialdemócratas alemanes; pero meparecía que los criticaban porque no apreciabanexactamente su obra.

En el verano de 1912, cuando Lenin vino a Leipzig ensus conversaciones conmigo me manifestó sus reprochessobre el partido socialdemócrata, al que acusaba de inercia,

Page 217: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

217

de no combatir más que con palabras a los oportunistas quese cruzaban en su camino, y de no hacerlo, en todo caso,más que la víspera de los Congresos. Le reprochabaigualmente el no llevar a la práctica las resolucionesvotadas por estos últimos. Lenin estimaba desde esta épocaque la socialdemocracia estaba demasiado a fondoimpregnada de oportunismo e integrada por la Alemaniaburguesa. En esto ya no estaba yo de acuerdo. Luegohubo de verse que el partido socialdemócrata alemánestaba hasta tal punto integrado por la Alemania burguesaimperialista, que se agarró a ella en el momento en que, ennoviembre de 1918, el proletariado alemán, sublevado, secolocó a la cabeza de la revolución. Desde luego, si estohubiera dependido de él, y no de la clase obrera alemana,Alemania estaría aún bajo el régimen monárquico.

Cuando, en agosto de 1914, en la prisión de Sámara, supepor un gendarme que Plekhanov se inclinaba por la guerray que la fracción socialdemócrata del Reichstag había todaella votado los créditos de guerra, experimenté un verdaderosentimiento doloroso. Confieso que la actitud de Plekhanovme sorprendió menos que la del partido socialdemócrataalemán. Este partido y sus Congresos, ¿no habíanconstantemente condenado a las fraccionessocialdemócratas de los landtag del gran ducado de Baden yde la Hesse por su propensión a votar los presupuestoslocales. Y he aquí que toda la fracción socialdemócrata delReichstag votaba los créditos de guerra o, dicho de otramanera: votaba por la guerra, aun entonces que la “defensa”de la patria no dependía del voto de los socialdemócratas,ya que los partidos burgueses disponían de las tres cuartaspartes de las plazas del Reichstag.

Comprendí entonces que la socialdemocracia no era dehecho ni internacionalista ni revolucionaria. Ahora creo que,aun no habiéndose inclinado por la guerra, lasocialdemocracia alemana hubiera terminado, como hoy,por colaborar con todos los partidos burgueses. Un partido

Page 218: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

218

tan considerable y tan fuerte como era la socialdemocraciaalemana antes de la guerra, tenía dos caminos a seguir:luchar por la conquista del Poder en beneficio delproletariado, o pactar con la burguesía. Lasocialdemocracia renunció a seguir el primer camino, auncuando en 1918 el Poder cayó en sus manos.

XI

París 1912 – 1913

En el verano de 1912, la situación parecía disponer miregreso a Rusia. A causa de la transferencia de losorganismos centrales del partido de Austria (Cracoviaformaba entonces parte del Imperio austriaco), Leipzighabía perdido toda importancia. Pero yo quería reintegrarmea Rusia para mezclarme con la multitud obrera y trabajar enla fábrica. Mi oficio, que, por supuesto, había tenidosuficiente de olvidar, no convenía para esto, pues lostalleres de confección en Rusia eran generalmente de pocaimportancia. Yo quería aprender de prisa algo que mepermitiera, por una parte, ganar mi vida, y por otra, entraren la fábrica.

Por un momento pensé en utilizar mis conocimientos dela estereotipia, que había aprendido en la Gaceta PopularLeipzig (órgano de la organización socialdemócrata de estaciudad), creyendo que algún día precisaríamos en Rusiatambién de grandes imprentas, como en 1903–1906, cuandoimprimíamos la antigua Iskra y Vperiod con los clichés querecibíamos del extranjero. Pero yo no sabía si en Rusia seempleaban los mismos procedimientos de estereotipia que

Page 219: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

219

en Alemania.En este punto era imposible aprender rápidamente alguna

cosa que pudiera convenirme; por esta causa hice unasolicitud de ingreso como aprendiz en una escuela deinstalaciones eléctricas, organizada en París con los fondosde cierto ricachón ruso en beneficio de los emigrados quecarecían de oficio y que, es preciso decirlo, debían enFrancia apretar su cinturón algunos puntos para contenersus necesidades estomacales. No hallándome yo en París,mi admisión se hizo a costa de mil dificultades, aumentadasal resultar del formulario que me fue preciso llenar que yotenía un oficio muy lucrativo en París.

La escuela en la cual ingresé llevaba el nombre de“Rachel”, correspondiente al de una hija muerta delricachón. La escuela estaba muy mal de útiles, pero laenseñanza práctica que se daba estaba bastante bienorganizada. Algunos emigrados dirigían los trabajos: elelectricista Milkhailov, un excelente práctico, bien alcorriente de su trabajo, y el montador electricistaRoudzinski, que no conocía demasiado mal la teórica de latécnica eléctrica. El trabajo en el torno, en la forja y en lainstalación de alumbrado eléctrico era seguido deconferencias que pronunciaban ingenieros rusos empleadosen fábricas de París. Los aprendices adultos erangeneralmente intelectuales, que hacían grandes esfuerzospor tomar la enseñanza que se les daba, cosa que no todoslograban. En cuanto a mí, estudiaba seriamente, y en ochomeses, desde noviembre de 1912 hasta principios de juniode 1913, aprendí no pocas cosas. Antes de terminar loscursos, se me envió, con otros aprendices, a efectuarinstalaciones eléctricas en un establecimiento. Una vezterminados los cursos, Zéphir, Kotov y yo instalamos laelectricidad, por nuestros propios medios, en el alojamientode Jitomirski.

Durante mis ocho meses de estancia en París tomé unaparte activa en los trabajos del grupo bolchevique (yo era

Page 220: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

220

miembro de la Oficina del grupo).El grupo de sostenimiento, de París, adquirió una gran

importancia en la vida de las organizaciones del partido enel extranjero (verlo en el movimiento socialdemócrata ruso)a partir del momento en que, en 1909, el Centrobolchevique dirigido por Lenin, fue trasladado de Ginebraa París. No es preciso decir que en esta ciudad, donde seencontraban los organismos centrales de nuestro partido enel extranjero, se encontraban los elementos más activos delmovimiento socialdemócrata ruso, que lograban escapar dela deportación, de las cárceles, de las persecuciones, o bienque eran delegados por las organizaciones del partido.

A pesar de que estos últimos no vinieran más que algúntiempo, daban mucha animación a los medios parisienses denuestro partido, informándoles sobre lo que pasaba enRusia, en las organizaciones centrales y en las provinciales.La continua afluencia de nuevos camaradas llegados dediferentes puntos de la inmensa Rusia establecían unacorriente de aire fresco en el grupo de sostenimientobolchevique de París, dándole a conocer. Se comprendeperfectamente que todos los miembros del Centrobolchevique que vivían en París formaban parte del grupode sostenimiento, lo que, evidentemente, daba a este últimoimportancia y autoridad. Es preciso todavía tener en cuentaque en París se encontraban, en 1909–1912, lasorganizaciones centrales, para el extranjero de losmencheviques, de los periodistas, de los socialistasrevolucionarios y otras organizaciones. Desde entonces, lalucha ideológica que se desarrolló entre lossocialdemócratas y los socialistas revolucionarios, por unlado, y en el seno mismo de la socialdemocracia por otro,no podía menos de reflejarse sobre la vida y la actividad delgrupo de sostenimiento bolchevique de París. Todo elgrupo, en conjunto, y algunos de sus miembros militantes,tomaban una parte activa en esta lucha ideológica.

Con frecuencia, los miembros del Centro bolchevique

Page 221: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

221

(miembros del Comité de redacción del órgano central, delComité central y de la Oficina en el extranjero de éste)pronunciaban en el grupo de París conferencias sobre losasuntos destinados a presentarse ante las institucionesinteresadas del partido o a ser publicadas. Igual se procedíapara la exposición detallada de las secciones del Comitécentral, de las reuniones del Comité de redacción delProletari y de las Conferencias del partido: se hacíanconocer del grupo antes de que las decisiones tomadas, asu respecto, fuesen publicadas.

El grupo de París organizaba conferencias sobre lostemas más diversos; los “leaders” de todas las tendenciasdel partido socialdemócrata de entonces y de los otrospartidos tomaban parte en las discusiones. Por su lado, losmiembros del grupo de sostenimiento bolchevique de Parístomaban una parte activa en las discusiones suscitadas enlas Conferencias organizadas por las otras tendenciassocialdemócratas y los otros partidos. Durante el tiempoque yo pertenecí al grupo (finales de 1912 y primersemestre de 1913), éste ya no tenía las característicasenunciadas, puesto que después de la Conferencia panrusade París, el órgano central del partido había sido trasladadoa Cracovia. En París ya no quedaba más que Kamenev.

En esta época el grupo estaba compuesto por loscamaradas Vladimirski (Kamski), Miron Tchernomasov(después de la revolución de febrero se comprobó que ésteera un agente agitador), los hermanos Bielenki (Abraham yGricha), Zephir, Konstantniovitch, Idotov, Mantsev,Ludmila Stal, Antonov (Britmann), Sviaguine, N.Kouznetsov (Sapojkov), Natacha Gopner, NadejdaSemachko, Michel Davydov, Abraham Skovno, Goloub,Isaac (Raskine), los Morozov, los Chapovalov, Kamenev,Diogott, Iliine, Jitomirski y otros más cuyo nombre heolvidado.

En 1912–13, el grupo de sostenimiento de París sediferenciaba mucho de los restantes grupos establecidos en

Page 222: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

222

el extranjero, a causa de su composición social y de suactividad. En Alemania, en Bélgica y aun en Suiza, en losgrupos de esta época, la mayoría de los mismos estabanformados por estudiantes; entre ellos, sólo algunos aisladoseran de antiguos miembros del partido, escapados de lascárceles, de la deportación y de las persecuciones. Sinembargo, estos grupos militaban sobre todo entre losestudiantes rusos. Según esto, el grupo bolchevique de Parísse componía casi enteramente de viejos revolucionarios,que se habían visto obligados a huir de Rusia y que podíanen todo momento, si los organismos del partido lo decidían,volver allí. Hasta los nuevos miembros de este grupo casiexclusivamente camaradas salidos de las cárceles rusas y dela deportación. El grupo de París no tenía contacto, en elperíodo a que me refiero, con los estudiantes rusos, y nomilitaban entre ellos. Su actuación militante se extendía alos obreros y a los emigrados políticos rusos, muynumerosos en París.

Además de la venta de la literatura (folletos) del partido,organización de conferencias, suscripciones en beneficiodel partido y discusión de asuntos que se exponían anteéste, el grupo de París cooperaba, por mediación de susrepresentantes, en los ingresos de la caja de los emigrados,que ayuda mucho a los camaradas necesitados, al Soviet, ala biblioteca, al gabinete de lectura de la Sociedad desocorros a los deportados y encarcelados, así como a otrasorganizaciones rusas, relacionadas con todas lasorganizaciones revolucionarias rusas en el extranjerodurante aquella época.

El grupo bolchevique de París, al igual de los otrosgrupos de los restantes partidos socialdemócratas de Rusia,de Polonia, etc., no se adhería a la organización parisiensedel partido socialista francés. Pero algunos miembro delgrupo de París, por su voluntad, formaban parte de él (yomismo pertenecía a la sección alemana de la Federaciónsocialista del Sena, de la que formé parte hasta mi marcha a

Page 223: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

223

Rusia). Pero no se había decidido por el partido francés nipor el partido ruso, incluyendo a los rusos, la adhesión alpartido socialista francés. Únicamente ahora es cuando losestatutos de la Internacional comunista obligan a loscomunistas que llegan a un país extranjero a prestarinmediatamente su adhesión al partido comunista de estepaís.

El 1º de mayo de 1913, por iniciativa del grupobolchevique de París, tuvo lugar un gran mitininternacional, seguido de un festival, al que asistieronobreros y socialdemócratas rusos, italianos, alemanes,franceses, etc. El mitin se celebró en medio del mayorentusiasmo. Si mi memoria no me engaña, Kamenev tomóla palabra en nombre de nuestro grupo.

Los bolcheviques de París festejaron al unísono, y con lamás franca cordialidad, el nuevo año 1913. Se apreciaba yaque éste debía ser un año de intensificación revolucionaria,y desde este momento aparecía la justa exactitud de latáctica de los bolcheviques. En 1911, de paso por París, yohabía festejado ya la aparición del nuevo año con losbolcheviques. Sin embargo, y a pesar de hallarse presentestodos los miembros del centro bolchevique, con Lenin a lacabeza, la fiesta se desarrolló sin entusiasmo de ningunaclase.

La fiesta de 1913 había sido completamente diferente.Con nosotros festejaron el nuevo año el camaradaIsyperovitch, que, por aquel tiempo, estaba alejado denuestro grupo de París; Steklov y Chliapnikov (yo veía aeste último por vez primera; los camaradas me lopresentaron como un sindicalista). Su presencia entre losbolcheviques en la fiesta organizada con motivo del nuevoaño fue entonces considerada por nosotros como un indiciode la victoria del bolchevismo en el movimiento ruso.

Inmediatamente de mi llegada a París fui agregado alComité de las organizaciones del sostenimiento bolcheviqueen el extranjero, que estaba formado por los camaradas

Page 224: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

224

Vladimirski (Kaniski), N. Kouznetzov (Sapojkov),Semachko (estaba desplazado entonces) y MironTchernomazov. Ya no recuerdo nada absolutamente de laactividad del Comité de las organizaciones desostenimiento en el extranjero, aun cuando asistí a todas susreuniones.

En el momento de mi llegada a París, algunos camaradasrecibían personalmente La Pravda, de Petersburgo. En elComité de las organizaciones de sostenimiento en elextranjero y en la oficina del grupo bolchevique expusevarias veces la necesidad de difundir en masa La Pravdaentre los rusos de París. se habían tomado variasresoluciones en ese sentido; pero habían quedado sin efecto.En vista de eso, decidí ocuparme yo mismo del asunto, auncuando no tuviese amistades en París.

Supe que existía en esta ciudad una agencia que recibíala Prensa rusa y la trasladaba a los quioscos. Fui allí yllegué a un acuerdo con el depositario respecto a larecepción y difusión de La Pravda. Después de esta gestión,escribí a la Administración de La Pravda rogándoles elenvío diario a París de la cantidad de ejemplares convenidacon el depositario. El periódico comenzó a llegar; perohabiendo el depositario “olvidado de poner al corriente” suscuentas con la Administración del diario, me vi precisado arenunciar a sus servicios y encargarme de este trabajo yomismo. Hice que me enviasen La Pravda (al principiorecibía diariamente cien ejemplares) a la escuela dondehacía mi aprendizaje. Una parte iba a los quioscos; el restolo vendían Zephir y otros aprendices en un restauranteruso de la calle de la Gladere, donde los aprendices y grancantidad de rusos iban a comer.

En consecuencia, las cosas marcharon tan bien que, desdelos rincones más apartados de París, los lectores de LaPravda se dirigían a mí constantemente para que les enviaseel periódico. De repente, mi cuarto se transformó en oficinade expedición de La Pravda. Al terminar la jornada de mi

Page 225: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

225

trabajo, los días en que llegaba el periódico (no se por qué,la edición para el extranjero sufría menos confiscaciones delas que se hacía objeto al periódico en Petersburgo),doblaba los ejemplares, les ponía su faja correspondiente ylos enviaba por correo. Entré en correspondencia con laDirección de La Pravda, y como yo le enviabapuntualmente el importe de los periódicos vendidos, laAdministración me remitía tantos ejemplares como yosolicitaba.

Conforme ya he dicho antes, había en París unconsiderable número de emigrados políticos rusos. Junto aestos elementos, en contacto con los partidosrevolucionarios, había bastantes emigrados que habían sidodetenidos o deportados casualmente. La angustia de casitodos estos emigrados era inmensa. Encontrarles trabajo atodos era imposible, pues la mayor parte de ellos no sabíanhacer nada (los obreros, por el contrario, ellos mismos seprocuraban trabajo). El desconocimiento del idiomadificultaba la situación de los emigrados rusos. Aprenderlono era tan fácil, debido a que existían en París muchosestablecimientos donde se hablaba ruso y que frecuentabanlos emigrados, que al no estar en contacto con losfranceses mal podían aprender su idioma.

Cuando yo estaba en París había un centro sindical paralos obreros rusos; este centro estaba relacionado con elmovimiento sindical francés. Si no me equivoco, este centrohabía organizado cursos de francés para los obreros rusos.Muchos de los militantes de nuestro partido se veíanobligados, para atender a su subsistencia, a emplearse comolecheros, a fregar los escaparates de los almacenes, a servirde mozos de mudanza; pero no todos querían ganar su vidade esta forma, y muchos de los emigrados llegaban hasta elpunto de no buscar. Era mucho mejor vivir a costa de losotros, y por todos los medios imaginables se apropiaban deldinero de los que trabajaban, engañando frecuentemente alos rusos y a los franceses (por esta causa se comprende

Page 226: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

226

perfectamente que el conocimiento del idioma no eraindispensable). Las cosas habían llegado a tal punto que encualquier festival organizado en la colonia rusa en beneficiode la caja de socorros para los emigrados o de un partidorevolucionario indeterminado, se producían escándalos oriñas, provocados por los holgazanes de la inmigraciónocasional.

A pesar de la caducidad de una parte de los emigrados,un considerable número de emigrados políticos de nuestropartido soportaba estoicamente la emigración, y al regresara Rusia se situaban convenientemente en el partido. Noobstante, del pensamiento de los emigrados forzosos quefiguraban a la cabeza de nuestro partido iba saliendo unaobra creadora. Esta fracción de los emigrados políticosestaba en relación con el movimiento obrero socialista deEuropa y de América, en el que impulsaba lo que eraaceptable y rechazaba lo que en él había de inútil y denocivo.

Es posible que sea en parte solamente por lo que losbolcheviques han podido aplicar el marxismorevolucionario con vistas a forjar un partido de acero,conocido por su firmeza y su actividad, lo que ha colocadobajo su dirección todas las diferentes formas delmovimiento obrero ruso, y que ha evitado los errores quehan cometido los partidos socialdemócratas de los otrospaíses.

Cuando hube terminado en la escuela mi aprendizaje demontador electricista, hice mis preparativos de marcha paradirigirme a Rusia. Fuera de la oficina del Comité central enel extranjero, los camaradas Kotov y Zeplir eran los únicosque estaban al corriente de mis proyectos. Manifesté aJitomirski, a quien veía diariamente, que regresaba aAlemania para trabajar en la fábrica Siemens-Schuckert.Ahora, Jitomirski no tenía ya mi confianza de antaño,puesto que había llegado a mi conocimiento que unaComisión informadora, compuesta por tres miembros del

Page 227: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

227

Comité central bolchevique, un bundista y un menchevique,había examinado los informes referentes a élproporcionados por Bourtsev.

Este último informó al Comité central de nuestro partido(en 1910 o 1911) que había recibido confidencias, de fuenteque le merecía confianza, indicando que en 1904, cuandoJitomirski se trasladó de Alemania a Rusia, los agentes dela Okhrana en el extranjero habían enviado con este motivoun telegrama, concebido en los términos que ellosempleaban ordinariamente, para señalar el paso de uno deellos. La comisión informadora, habiendo examinado losinformes de Bourtsev, decidió que ello no era suficientepara acusar a Jitomirski de ser un provocador, y permitióque continuara en el partido. Sin embargo, después de esto,Jitomirski no volvió a recibir ninguna otra misión deconfianza, y se alejó casi por completo del partido auncuando continuó afiliado al grupo de París.

Los informes de Bourtsev referentes a Jitomirski, noshicieron inquirir la procedencia del dinero que gastaba paravivir en París, en un bonito departamento particular,entonces, que, por falta de práctica, no ejercía su profesiónde médico. En enero de 1911 hablé de esto con Lenin, quiensabía que Jitomirski era un antiguo conocido mío. Paraconocer más de cerca su forma de vivir, acepté ir a su casa,conforme él me había invitado, por mediación del camaradaAbraham Skovno, en los primeros días de mi llegada aParís. Se puso muy contento con mi visita, instándome aque me instalara en su casa. No acepté su invitación; peroiba a visitarle casi todos los días.

Después de mi llegada a París, Jitomirski se interesó denuevo por los trabajos del grupo y comenzó a trabajaractivamente. Fuera de mí, Zephir, Kamenev y otroscamaradas iban a su casa. Yo no se si Jitomirskiinterrogaba a los camaradas sobre su trabajo o sobre el deotros; por lo que a mí respecta, no me lo preguntó más queuna sola vez. En enero de 1911, Jitomirski me invitó a

Page 228: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

228

visitar su casa de los alrededores de París, me dijo que elcamarada Leiteisen (Lindov) habitaba allí nuevamente, yme preguntó si yo sabía dónde se encontraba en aquelmomento. Esta pregunta me pareció extraña. Le respondíque no lo sabía (efectivamente, ignoraba dónde estabaLindov; pero me había dejado tan estupefacto su pregunta,que, aun cuando lo hubiera sabido, no se lo hubiera dicho).

Escogí para salir de París el día 14 de julio, cuando detodos los rincones de Francia la multitud invade la capital.(La modesta burguesía parisiense festeja la toma de laBastilla bailando en las calles, en las proximidades de loscafés y de los restaurantes.) Estaba persuadido de queningún policía podría ese día fijarse en mí. Zephir y Kotovfueron a la estación a despedirme. Un poco antes de lasalida del tren apareció Jitomirski. Se despidió de mícalurosamente y me abrazó, invitándome a hospedarme ensu propia casa cuando en mi próximo viaje regresase aParís. Llegó a emocionarme.

En el camino me detuve en Baden–Badén y en Leipzig.No encontré ninguna fábrica de hilaturas. A decir verdad,en Baden-Baden me pareció que alguien me vigilaba; peropensé que se trataba, sin duda, de algún policía local. EnLeipzig no observé nada que me pareciese anormal. Elmismo día en que debía salir para Rusia, provisto de unpasaporte legal que no me pertenecía, el camarada en cuyacasa me hospedé en Baden–Badén, y que debíaacompañarme en mi regreso a Rusia, recibió una carta de laalemana en cuya casa vivía, donde le manifestaba que habíaido a visitarla un policía, interrogándola acerca de mí. Éstela había asustado al decirle que yo había robado en unBanco de París. Añadía en su carta que el policía habíamarchado en seguimiento mío, y facilitaba sus señaspersonales, rogando que le aguardase con el fin de aclararesta interpretación, pues estaba convencida de que yo noera la persona que buscaba el policía.

Al salir de mi cuarto, mis miradas cayeron sobre un

Page 229: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

229

individuo sentado en una taberna vecina, detrás de unaventana ordinariamente cerrada. Este individuocorrespondía punto por punto a las señas proporcionadaspor la alemana de Baden-Baden. Volví a casa de Zagorski,donde me esperaba un telegrama de Lenin instándome amarchar a Poronin. Resolví hacerlo. Con Zagorski loarreglamos de esta manera: enviamos a un comisionado enbusca del equipaje de un camarada cuyo pasaporte estabaen regla, a propósito para transportarlo a la estación deEilenbourg, de donde salían los trenes para Rusia, víaKalisz; la camarada Pilatskaia fue detrás del comisionado.

El polizonte siguió a los equipajes. Durante este tiempo,Zagorski retiraba los míos y los llevaba a la nueva estaciónde Leipzig. Aquella tardé, Zagorski fue a despedir a nuestrocamarada y observó que el polizonte marchaba en el mismotren. Conforme supe más tarde, el policía llegó hasta lafrontera, donde mi compañero, después de haber sidoregistrado minuciosamente, fue interrogado por losgendarmes, confundiéndolo conmigo.

Extremando las precauciones, la camarada Filatskaiatomó el tren con mi equipaje y yo me uní a ella en laestación siguiente. Me entregó mi billete y mi equipaje ydescendió del tren para marchar en busca de Zagorski, queestaba aguardándola. Así pude llegar sin dificultad hasta lamisma casa de Lenin.

Cuando le conté que había sido vigilado y lo que habíade cierto sobre Jitomirski, Kamenev, que asistía a laentrevista, me dijo que todo ello no podía ser más que unaimpresión personal. Al día siguiente de mi llegada aPoronin se recibió una carta de Zagorski en la que decíaque durante la misma noche de mi salida se había registradola casa en que me hospedé en Leipzig. En resumen, cuandoel gran duque Nicolás fue a inaugurar la iglesia rusa deLeipzig, se hizo una nueva requisa en mi antiguoalojamiento; pero esto sucedía mucho después de mi salidade aquella población. Se decidió decir a Jitomirski que la

Page 230: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

230

oficina del Comité central en el extranjero me habíallamado a Cracovia, donde debía continuar mis trabajos. Eldía de mi salida para Rusia le envié mi pretendidadirección de Cracovia. Al propio tiempo, los camaradaspolacos de aquella ciudad debían vigilar la casa cuyadirección enviamos a Jitomirski, para comprobar si laPolicía recibía confidencias –no podía facilitarle más queJitomirski–. En este caso se comprobaría con exactitud lasrelaciones de éste con la Okhrana.

Nuestros cálculos eran exactos. Cuando en 1915,encontrándome deportado, escribí a Kamenev, que seencontraba en el mismo distrito que yo, que en el momentode mi detención en Sámara pude comprobar sin dudaalguna que Jitomirski era un agente provocador, merespondió que lo sabía hacía algún tiempo. Así fuedesenmascarado un importante espía que a nosotros losbolcheviques, nos hizo muchísimo daño.

XII

Una semana en Poronin. Fines de juniode 1913

En Poronin fui durante siete días el huésped de loscamaradas Lenin y N. Kroupskaia. Estos ocupaban una casade campo de dos pisos. En la planta baja se alojaban Lenin,Nadejna Constantinovna y su madre; en el segundo pisohabía una o dos alcobas destinadas a los camaradastranseúntes, pues antes de mi llegada Kamenev ya estabainstalado allí y a mí se me instaló a la vez. En el otroextremo de Polonia vivían Zinoviev y Liliana.

En Polonia, lo mismo que en Londres, Ginebra y París,

Page 231: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

231

donde tuve ocasión de verle, Vladimir Ilitch trabajaba y sepaseaba a horas determinadas. A pesar de que durante mipermanencia en Polonia no cesó de llover, Vladimir Ilitchdaba todos los días largos paseos a pié y en bicicleta por losalrededores, que son muy pintorescos. Desde Poronin secontempla las montañas de Zakopan.

Muy a menudo yo acompañaba a Lenin en sus paseos.Una vez fuimos a Zakopan, que está próximo a Poronin.Desde allí nos internamos, durante todo un día, en lasmontañas, con el fin de ver, si mal no recuerdo, el “Ojo demar” Estaba con nosotros un tercer camarada, pero nopuedo acordarme si era Hanecki, que entonces vivía enPoronin, o Kamenev. Recuerdo solamente que estecamarada no nos acompañó hasta el final del viaje.

La lluvia caía a torrentes, pero de vez en cuandoreaparecía el sol. Estábamos calados hasta los huesos. Paraevitar la lluvia, nos guarecíamos alguna que otra vez, enunas cabañas muy parecidas a las que se encuentran enSiberia, en algunos caminos, y que estaban construidasespecialmente para que los turistas pudieran cobijarse enellas.

Estuvimos trepando durante mucho tiempo para escalarlos peñascos, agarrándonos como podíamos a los salientesde las rocas. Durante la mayor parte del camino nos vimosprecisados a seguir un sendero que bordeaba un inmensoprecipicio. El panorama era grandioso. Pero cuando nosaproximábamos al “Ojo de mar”, las nubes ocultaron suvista. Por tres veces descendimos y volvimos a subir lamontaña, pues el sol tan pronto salía como se ponía. Porúltimo, pudimos ver, en el circo profundo formado por laselevadas montañas, el fondo cubierto de nieve inmaculada.Ya de noche, muy tarde, regresamos a Poronin helados ycansadísimos.

Este paseo ha quedado grabado en mi memoria. Lenin,por su parte, tampoco lo había olvidado. En 1918-19,cuando tuvo, algunas tiranteces con el Comité de camineros

Page 232: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

232

del radio de Moscú y el Comité central del sindicato de loscamineros donde yo trabajaba, Ilitch, lamentándose, medecía a menudo que hubiera sido preferible habermearrojado al fondo del barranco en el curso de nuestraexcursión por las montañas de Zakopan.

Durante uno de estos paseos, Lenin me expuso el plan depreparación del Congreso del partido. La cuestión debíadebatirse ante la Conferencia de otoño de 1913, para asistira la cual tenía yo que invitar a los camaradas del sur deRusia. Conforme al plan de Lenin, se debía solicitar laasistencia a ese Congreso de la socialdemocracia letona yde la oposición del partido socialdemócrata polaco y lituano(razlomovtsi). Con este objeto, Lenin enumeraba losnombres de nuestros camaradas que podrían ser delegadoscerca de los letones. Por mi parte, no me oponía a lapresencia en el Congreso de la oposición polaca; pero hubede insistir fuertemente para que se invitase al Comitécentral del partido socialdemócrata polaco y lituano.

Al mismo tiempo rogué que la invitación se hicieseextensiva a las organizaciones locales de los Comitéscitados, con el fin de que estos últimos pudieran darseperfecta cuenta de que no era culpa de los bolcheviques sisu Comité central no asistía al Congreso y se colocaba, poresta causa, fuera del partido obrero socialdemócrata deRusia. (Los bolcheviques y el Comité central del partidosocialdemócrata polaco y lituano no estaban de acuerdosobre los principios de organización, y tenían unaconcepción distinta de los métodos a seguir para lareconstitución del partido obrero socialdemócrata deRusia). Sobre esto, Lenin me declaró que no se trataba de“hacer diplomacia”, sino sencillamente de crear un partidocapaz de combatir. Desde luego, si el Comité central delpartido socialdemócrata polaco y lituano asistía alCongreso, sería únicamente para presentar dificultades ycomplicaciones.

Como yo creía que si los delegados provinciales venían

Page 233: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

233

de Polonia a nuestro Congreso, podría ejercerse algunapresión sobre el Comité central del partido socialdemócratapolaco y lituano para decidirle a colaborar, de una maneraseria y efectiva, en los trabajos de las instituciones centralesdel partido obrero socialdemócrata de Rusia, no pudeinclinarme ante los argumentos de Lenin; y en vista de miactitud, éste me dijo que, en esas condiciones, no eraposible que yo continuase mi trabajo en las institucionescentrales del partido. Como ello coincidía con mi deseo detrabajar en la fábrica, quedó convenido que yo marcharía aPetersburgo o Moscú, a fin de militar en el plan local. Seme facilitó la dirección de un local de reuniones secreto enPetersburgo, en casa del camarada Abel Ienuzkidé (yoestaba personalmente en relaciones con la organización deMoscú), y marché al sur de Rusia para cumplir la misiónque me había confiado el departamento del Comité centralen el extranjero.

XIII

Volsk 1913 – 1914

Crucé la frontera con el pasaporte del estudiante B.Londou, Zagorski me envió a Varsovia el pasaporte quehabía utilizado yo mismo durante mi estancia en Moscú, en1907, extendido a nombre de Pineu Sanadiradzé, noble delGobierno de Koutais. Este documento de identidad no erademasiado caro, pero no tenía otro. No recuerdo bien siestaba comisionado para organizar en Varsovia el partidosocialdemócrata polaco y lituano (esta organización era en

Page 234: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

234

favor de los Razlomovtsi); de lo que sí me acuerdo es deque allí celebré una visita con varios camaradas(particularmente con Brouski y Kamski). De Varsovia metrasladé a Kiev, donde debía visitar a los camaradasPetrovski y Rozmirovitch. Mientras aguardaba que abriesenlas puertas de un establecimiento donde vendíaninstrumentos de música y cuyo dependiente debíafacilitarme la dirección de Rozmirovitch, pasó OlgaKanmeneva. Supe por ella que el dependiente que yoesperaba había sido detenido, y al mismo tiempo me indicóla dirección de los que buscaba.

Aquella misma tarde logré encontrar a Rozmirovitch, alque transmití la indicación de que Petrovski debía marchara Poronin, puesto que a finales de septiembre de 1913 secelebraría una Conferencia del Comité central a la queasistirían los diputados socialdemócratas de la Duma y losmilitantes responsables regionales. Le dije, además, elnúmero de camaradas que Petrovski debía escoger, en lasorganizaciones de Kiev y de las ciudades vecinas, para quele acompañasen a la citada conferencia, y las ciudades quedebían designar sus camaradas representantes para seguirlos cursos de la escuela del partido que se proyectabainaugurar en Galitzia, en los alrededores de Poronin(Petrovski se hallaba ausente de Kiev).

Ya de noche, salí para Poltava, yendo al domicilio delcamarada Lioubitch (Sammer), que militaba en loszemstvos. Estaban en Kharkov, y no pude verle. De Poltavamarché a Kharkov a visitar al camarada Mouranov,entonces diputado del Gobierno de Kharkov en la cuartaDuma del Imperio. Tuve que aguardar más de una semanaantes de poder entrevistarme con él, en el mayor secreto,pues el camarada Mouranov estaba rigurosamente vigilado.Para entrevistarme con él hube de pasar la noche en unamontaña muy próxima a la vía férrea (si la memoria no mees infiel, salió de la ciudad en una locomotora; antiguoferroviario, mantenía buenas relaciones con sus anteriores

Page 235: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

235

compañeros). Le transmití las instrucciones que tenía paraél (eran análogas a las que había hecho comunicar aPetrovski).

A la mañana siguiente salí para Moscú, pasando porPenza, en cuyo punto deseaba quedarme uno o dos días conmis amigos Itine. Por el camino tuve un ataque dedisentería, y gravemente enfermo, a duras penas pude llegarhasta su casa. Esta enfermedad que por poco me manda alotro mundo, me retuvo en cama durante más de mes ymedio.

Una vez ya en Moscú, por mediación de Krassin,director técnico de la casa Siemens–Shuckert, ingresé enesta fábrica en calidad de montador electricista. Se meenvió a efectuar la instalación eléctrica de la fábrica decementos “Asserine”, enclavada a siete verstas de Volsk.Experimenté algún temor en ir a trabajar a dicha fábrica,pues no tenía seguridades de hacerlo bien. Yo había hechoinstalaciones eléctricas en casas particulares; pero esto yano era lo mismo. Sin embargo, decidí aprender este oficio,costase lo que costase, y debía intentarlo. Cuando mepresenté a Krassin para solicitar trabajo me preguntó si yopensaba ganar mi vida solamente o aprender seriamente atrabajar. Según él, si yo no intentaba más que lo primero,podía quedarme en Moscú; pero si deseaba lo segundo, erapreciso absolutamente realizar trabajos de instalación enalgún rincón perdido, con el fin de que nadie viniese aimportunarme, distrayéndome con el trabajo.

Aun cuando mi intención fuese la de quedarme enMoscú, prefería, desde luego, que me destinasen a un“agujero” cualquiera donde pudiese aprender mi oficio aconciencia. Krassin tenía razón. La fábrica donde meenviaron estaba provista de los útiles más perfectos de latécnica extranjera y el trabajo se hallaba en su apogeo.Habíanse contratado muchos montadores electricistas –rusos y alemanes–. Para todos los trabajos delicados de latécnica eléctrica había montadores especializados, dirigidos

Page 236: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

236

por un jefe de equipo, más conocedor del asunto, quedistribuía el trabajo y decía lo que era preciso hacer. En lafábrica Siemens–Shuckert todo este trabajo se hallaba bajola dirección del técnico alemán Hasser. Los ingenierosvivían en Volsk, pero rara vez venían a visitar la fábrica.Nunca se me había ocurrido que la fabricación del cementoexigiera una instalación tan complicada. Todo el proceso defabricación exceptuando el transporte de la cal que alimentael molino húmedo, la manipulación de los toneles vacíos yla colocación de la tapa cuando estaban llenos, eraefectuado mecánicamente.

Yo procuraba estudiar a fondo la fábrica, pues a mí, casiexclusivamente, me estaba encargado dotarla del fluidoeléctrico. Trabajaba día y noche y, al contrario de los demásmontadores, no me limitaba a dirigir el trabajo, sino queintervenía personalmente en su ejecución, encaramándomea los sitios de mayor peligro para realizar los trabajos másdifíciles. Tenía a mi cargo cincuenta obreros no calificadosy obreros aserradores que preparaban las grapas, los tacosde madera, etcétera, que eran precisos. Hube de trabajarcon materiales que hasta entonces desconocía en absoluto.

Pero trabajaba muy animado y con interés. El técnicoHasser, viendo que en mis ratos libres me dedicaba aexaminar los otros trabajos, me encargó de instalar, bajo sudirección, pequeños motores y dínamos, etc. NicolásMandelstam, que trabajaba allí en calidad de jefe montadory yo, fuimos los últimos en dejar la fábrica. Yo habíapermanecido en ella desde octubre de 1913 hasta primerosde abril de 1914. Mi jornal era bastante elevado: percibía 18kopecks por hora, y durante las horas extraordinarias entresemana o los días festivos, una vez y media más, o sean 27kopecks, aparte de 1,50 rublos por día para gastos dedesplazamiento.

Mi estancia en la fábrica me beneficióextraordinariamente; aprendí a trabajar y pude darmecuenta de la forma en que vivían, trabajaban y pasaban su

Page 237: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

237

tiempo los campesinos y los obreros rusos, de quienes, tantotiempo, habían estado separado mientras residí en elextranjero. Por otra parte, en la fábrica Asserine, igual queen otras fábricas de cemento vecinas, Seifert yGloukhoozerski, aquéllos vivían en condiciones pésimas.Había en la fábrica obreros temporeros y obrerospermanentes en la elaboración de los productos de lafábrica. Cuando yo llegué, la fábrica estaba ya en marcha.Los obreros temporeros los primeros se ocupaban enconstruir la fábrica; los segundos, trabajaban con losmontadores de diferentes casas; pero habían sidocontratados y los pagaba la fábrica Asserine. Nopertenecían, por tanto, a las empresas que se encargabandel montaje de la fábrica.

Los obreros temporeros eran, por regla general,muchachos jóvenes y campesinos de los Gobiernos dePenza. Estos últimos eran numerosísimos. Recibían pordiez horas de trabajo, 50 kopecks diarios. Muy a menudo,Nicolás Maudelstam y yo permitíamos a los obrerostemporeros que trabajasen de noche –sabíamos que nohabían de hacer nada–, con objeto de que obtuviesen mayorsalario. El trabajo de noche se les pagaba doble. Losobreros de las cercanías vivían en malísimas condiciones dehigiene. Era imposible pasar a su lado, por el mal olor quedespedían. Para una parte de los obreros calificados quetrabajaban en la fabricación se habían construido unosbarracones, donde todos los montadores estaban, asimismo,alojados.

En la fábrica no había organizaciones niestablecimientos culturales; sin embargo, me parece quetampoco los había en Volsk, a menos de que se cuente comoestablecimientos de este género a los cinematógrafos. Deéstos habría tres o cuatro en Volsk en aquella época. Losdomingos y otros días feriados, los cantos y los juramentosde los borrachos llenaban el ambiente. La juventud local ylos obreros forasteros se “bebían” no solamente su jornal,

Page 238: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

238

sino también sus botas y sus vestidos. Después de lo cual seveían obligados a trabajar varios meses antes de podercomprarse otros.

Un buen día, la administración de la fábrica decidióreducir 10 kopecks el jornal de los peones y limitar sushoras extraordinarias. Bajo la dirección de los obreros quetrabajaban con los montadores miembros del partido(éramos cuatro; tres bolcheviques: N. Mandelstam, Petrov,yo y un menchevique, cuyo nombre he olvidado), lospeones se declararon en huelga. Decidimos no trabajar conlos “amarillos”. Declaramos a nuestros jefes que nopodíamos trabajar con obreros a los cuales fuese precisoinstruir previamente, puesto que los obreros en huelgaconocían ya su trabajo. La Policía hizo su aparición, perolos obreros ganaron la huelga.

Desde Volsk me puse en contacto con la Oficina deRusia y el departamento del Comité central en el extranjero.Sostuve correspondencia seguida con NatdejdaConstantinovna. Recibía La Pravda, nuestra revistaProsviechtchenie (La Instrucción) y toda la literaturabolchevique de Petersburgo, que era enviada a la redacciónde la Volskaia Jizu (La Vida de Volsk), a la que más tardeharé referencia.

Por esta época, en toda Rusia se hallaba en su apogeo lacampaña proseguros sociales. (La tercera Duma habíavotado la ley sobre el seguro –enfermedad de los obreros,etc.–. Esta cuestión de los seguros daba lugar a profundasdivergencias entre bolcheviques y mencheviques, hasta elpunto de que unos y otros libraban verdaderas batallasdesde las columnas de la Prensa diaria. Gran cantidad defolletos y aun de periódicos fueron publicados, con esteobjeto, por ambas tendencias.)

En una reunión de los tres bolcheviques de nuestrafábrica se decidió convocar una asamblea de todos losobreros calificados empleados en la Asserine, con el fin deexaminar el asunto de los seguros. La asamblea se celebró

Page 239: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

239

en mi cuarto. Entregué a los más ilustrados de los obrerospresentes La Pravda y algunos folletos referentes a losseguros sociales. Estos obreros se dirigían a mí con algunafrecuencia y a N. Manadelstam para que les explicásemosalgunas dudas sobre determinados puntos. Establecimoscon ellos, por tanto, un estrecho contacto.Desgraciadamente, no pudimos hacer con ellos unaorganización del partido, pues una vez terminados nuestrostrabajos de montaje hubimos de abandonar Volsk. Si no meequivoco, pusimos en comunicación algunos de ellos conVardine, quien, junto con Antochkine, vivía en Volsk, bajola vigilancia de la Policía.

En las tres fábricas de Volsk trabajaban veintemontadores electricistas, enviados de Moscú por la casaSiemens-Shuckert. Fuera de nosotros cuatro, miembros delpartido, había dos cuyas ideas casi coincidían con lasnuestras los días festivos. En cuanto a los demásmontadores, eran seres vulgares y pequeños burgueses.Pasaban su tiempo en los restaurantes. Como ganaban todosbuen jornal, el restaurante era el único sitio donde podíangastar. A veces nos reuníamos todos los montadoreselectricistas, pero las conversaciones sobre actuaciónpolítica no tenían calor alguno, a pesar de que en estemomento el movimiento obrero en Rusia no cesaba dedesarrollarse, ampliándose.

El tema de la conversación entre los montadores era loque sucedía en la fábrica y los incidentes surgidos con ladirección, etc. Los montadores de Moscú, hartos de lasmalísimas condiciones en que se trabajaba en las fábricas decementos (hubo varios accidentes mortales a causa de lafalta de barreras divisorias y otros dispositivos protectoresalrededor de las máquinas, que trabajaban día y noche sindescanso), comenzaron a mandar notas cortas a la VolskaiaJizn, periódico modesto que, según creo, aparecíadiariamente. De esta forma entramos en relación con laredacción del citado periódico, que, para ese rincón de

Page 240: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

240

provincia, tenía un carácter bastante radical. Un día,hojeando la Volskaia Jízn (la administración había tomado asu iniciativa el enviármelo), encontré un artículo muyextenso y repleto de elogios para la fábrica Asserine.

Al mismo tiempo que hacía la descripción de nuevasmáquinas, se daban detalles falsos, a todas luces, sobre lafalta de polvo en la fábrica; diciendo que estaba dotada deuna escuela, de una enfermería, de baños–duchas y deexcelentes alojamientos para los obreros. Comprendimos desobra que el artículo procedía de la dirección de la fábrica,pues un redactor honrado no hubiera afirmado nunca que enla fábrica no había polvo. Bastaba con pasar junto al molinohúmedo para verse rodeado, de pies a cabeza, de un líquidogrisáceo, o al lado del molino de carbón para quedartransformado en un deshollinador por la espesa polvaredaque se desprendía del molino de cemento y que lo llenabatodo, a pesar de varios aspiradores que funcionaban enaquel sitio continuamente, y sin los cuales habría sidoabsolutamente imposible respirar. Tan sólo el cuarto demáquinas era de una limpieza ejemplar. En lo que respectaa la escuela, a la enfermería, a los baños–ducha, etc., todoello, todavía en proyecto, consistía en unos “maravillosos”barracones.

Este artículo nos asombró, pues hasta entonces elperiódico, máxime teniendo en cuenta el momento político,había estado siempre muy correcto. Escribimos a laredacción para poner las cosas en su verdadero lugar. Laredacción no quiso insertar esta rectificación sin hablarpreviamente con nosotros, y, en consecuencia, Petrov y otrocamarada menchevique fueron a visitarla. A su regresosupe que Mgueladzé (Vardine) y Antochkine formabanparte de la redacción. Yo no conocía a Vardine; en cuanto aAntochkine, recordaba de él por haber visto su nombre enla Prensa del partido, en 1905–1906, pero no le conocíapersonalmente. Desde que Vardine tuvo noticias de miexistencia quiso verme. Esto no me hacía gracia alguna,

Page 241: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

241

pues sabía que era georgiano. Suponía que le bastaría hablarconmigo para darse cuenta de que yo no era georgiano (queél fuese miembro del partido yo no lo sabía; y aun siendoasí, no hubiese cambiado gran cosa, ya que todos los que yoveía, a excepción de R. Mandelstam, que había conocidopersonalmente en el partido de 1906 a 1913, ignorabanque Sanadiradze no era mi verdadero nombre). Yo iba muypoco a la ciudad para no encontrarme con Vardine. Peroesto no me sirvió de socorro.

Un día Vardine vino a verme a la fábrica. Su primercuidado fue hablarme en georgiano en presencia de otroscamaradas. Le advertí que los camaradas rusos no entendíanel georgiano y que era mejor hablar en ruso. No podré decirque aquella tardé me encontrase muy a gusto; pero, al fin,todo terminó bien. Vardine me habló de los artículosapareados en la Prensa georgiana del partido (Jordaniahabía escrito en aquella época varios artículos contra losliquidadores). Como yo estaba al corriente de la Prensa y delos asuntos del partido, me fue muy fácil sostener laconversación. A fin de cuentas, fui a verlo a su casa, dondeconocí a Antochkine, y por más que estuviésemos encontinua relación, Vardine estaba convencidísimo de que yoera georgiano30. En cuanto a la Volskaia Jisn, hicimosvisitar la fábrica a sus redactores, que se dieron cuenta devista que nuestra aclaración era justa.

En 1914, terminados los trabajos de instalación eléctrica,regresé a Moscú. En ese momento estábamos en vísperas dela fiesta de Pascua. Gracias que en el mismo día losservicios de

30 En 1916 Vardine, entonces deportado, se encontró con un camaradageorgiano, de Mirti Guéliadzé, de quien había sido vecino en mideportación. Este último tenía una fotografía representando al grupo dedeportados de Fédino, al cual se habían agregado algunos deportadosque estaban en vista de las localidades vecinas. Vardine me reconoció.Guéliadzé y Vardine me llamaron de diferente modo. En ese momento,Vardine se convenció de que yo no era georgiano.

Page 242: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

242

Siemens–Shuckert quisieron enviarme a hacer trabajosde instalación en la región textil de Moscú (las fábricastextiles cerraban sus puertas por algunos días con ocasiónde las fiestas de Pascua, los que había que aprovechar parareparar las máquinas antiguas e instalar nuevas). Me negué asalir, ya que yo había residido bastante en rinconesperdidos. Petersburgo, donde se batía en plena lucha, meatrajo. Resolví partir para allá; pero me era penosoabandonar una plaza en la que yo había aprendido variascosas y aun podía aprender mucho. Puse como condiciónque se me enviase a una gran ciudad; si no, yo pedía lacuenta.

La dirección me propuso ir a Sámara en compañía de untécnico alemán, Haser, con el fin de equipar los tranvíasurbanos. Acepté. Quedé algunos días en Moscú. A fin dever a los camaradas de Moscú, me dirigí a una conferenciade pago o a un concierto, no recuerdo más, organizado enbeneficio del Comité de Moscú. Efectivamente, allíencontré antiguos conocidos y amigos: Anna Karpova,Zénaide Yachnova, Konstantinovitch, que había conocidoen París, y, en fin, al provocador Romanov (alias“Georges”), que de sopetón me preguntó si yo había venidoa Moscú para militar, etc. No pude encontrar a Glebe(Mantsev), que yo hubiera querido ver (su mujer habíavenido sola a la velada). Durante el poco tiempo que estuveen Moscú conseguí ver todavía a algunos camaradas:Karpov, Vogdanov, se había escapado conmigo de la prisiónde Kiev, Maltsman31; pero nadie pudo ponerme encomunicación con la organización bolchevique de Sámara.Tuve que contentarme con algunas direcciones cuidadas.

Después de haber cambiado de instrumental para el

31 Este “revolucionario”, que en 1918 se burlaba de mi porque yoquedaba y continuaba militando en el partido. “No hay más queimbéciles como usted que militen todavía, me decía; ¿usted no ve que lasituación no tiene salida?”

Page 243: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

243

trabajo que tenía que efectuar, salí para Sámara.

XIV

Sámara 1914

Llegué a Sámara el 16 de abril de 1914. El mismo día mepuse a trabajar en la estación eléctrica de la ciudad donde seprocedía a la instalación de máquinas destinadas aproporcionar corriente a los tranvías. El trabajo era para mímuy interesante; pero al mismo tiempo muy duro, puestoque tenía uno que hacer de cerrajero, ajustador, etc., (losobreros auxiliares, siendo pagados por la firma Schuckert yno por el cliente, se encontraban en número insuficiente).Además, era la primera vez que yo hacía este trabajo. Tuveque ocuparme de máquinas transformadoras de la corrientealterna en corriente continua para la alimentación de lostranvías (conmutatrices), de transformadores (desmontaje),cocimiento del aceite para su secamiento (montaje) ymanipular los accesorios de construcción muy complejos yque no había visto en mi vida.

Aunque no trabajaba más que diez horas diarias, mefatigaba mucho, ya que una vez terminada la jornada meocupaba de la organización del partido, lo que me obligaba aacostarme tarde y tenía que levantarme temprano para ir altrabajo. Por esta razón rehusé hacer horas suplementarias,aunque el trabajo fuese urgente. Conseguí que contratasencon nosotros a Valvilkin y a otros camaradas despedidoscomo revolucionarios en la fábrica de tubos.

Mi detención inesperada no me dejó terminar lostrabajos de instalación eléctrica, gracias a los cuales había

Page 244: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

244

podido asimilarme los métodos de trabajo empleados por losmontadores alemanes venidos especialmente para procedera la instalación de las máquinas32.

A causa de esta detención, hablaré de mi acciónmilitante en Sámara.

Tan pronto se fijó mi salida para Sámara, escribí aNadejda Kroupskaia que Grigori (Zinoviev) o Leninhiciesen saber a la redacción de la Zaria Povoljia. (LaAurora del Volga), semanario que veía la luz en Sámara,que podían fiarse de mí y que se me pusiese en relacióncon los partidarios de La Pravda de Petersburgo (Gregori yLenin publicaban a veces artículos con seudónimos diversosen la Zaria Povoljia).

Al llegar a Sámara empecé por buscar a los camaradascuya dirección me habían dado antes de mi salida deMoscú. Pero estos camaradas no pudieron ponerme encontacto con la organización local. Unos no estaban enrelación con ella, los otros temían darla a conocer, ya queyo no tenía la dirección de las permanencias secretas ynadie me conocía.

Aunque el local ocupado por la redacción de la ZariaPovoljia estuviese constantemente vigilado, iba todos losdías, para ver si de Poronin se había recibido carta respectoa mí, de Gregori o de Lenin. Pronto los camaradas de laredacción empezaron a tratarme como sospechoso y apreguntarme con detalle quién era yo, de donde venía, porqué estaba allí, etc. Como ignoraba de quién se componía

32La técnica eléctrica me interesaba mucho. Deportado, continué, en la medida

de lo posible, estudiando las obras técnicas publicadas con este objeto. Cuando,en marzo de 1917, regresé a Moscú contaba trabajar en ese ramo; a este efecto,me dirigí a la primera asamblea de montadores electricistas, que tuvo lugar enla Bolsa de granos, y se discutió la cuestión de saber si era necesario organizarun sindicato separado de montadores electricistas o adherirse al sindicato demetalúrgicos. Pero el Comité de Moscú del partido comunista fue de otraopinión, confiándome un trabajo entre los ferroviarios, que absorbió todo mitiempo.

Page 245: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

245

la redacción –de bolcheviques o mencheviques–,evidentemente que dudaba en darles datos precisos, lo quehacía aumentar sus sospechas. Viendo esto, fui cada vezmenos a la redacción.

Con el fin de entrar más pronto en contacto con loscamaradas de Sámara escribí a Malinovski, miembro de lasección socialdemócrata de la Duma, rogándole que mepusiese en relación con algunos.

Finalmente, la carta tanto tiempo esperada de Poroninllegó. La actitud de los bolcheviques que trabajaban en laredacción, respecto a mí, cambió enseguida. Stépan(Biélov), bolchevique secretario de la redacción (durante laguerra se volvió hasta menchevique y más tarde actuó en laAsamblea constituyente de Sámara)33, me puso al corrientede los asuntos locales del partido. La situación no erabrillante. No había en Sámara organización del partido, lomismo entre los bolcheviques que entre los mencheviques,aunque en muchas fábricas hubiese grupos mixtos de unos yde otros.

Los mencheviques habían organizado una sociedad legalde “diversiones intelectuales”, de la cual también formabanparte los bolcheviques. Se hacían charlas sobre cuestionesinstructivas y había también una biblioteca, etc. Fue allí, ensus rincones, donde se entablaban las discusiones entrebolcheviques y mencheviques; el presidente de la sociedadera un abogado de Sámara cuyo nombre no recuerdo. Laspersonas responsables, respecto a las autoridades, delcarácter político de la sociedad vigilaban para que noocurriese hada de ilícito en el local que aquélla ocupaba.Sólo los miembros de la sociedad podían asistir a las

33En 1918 los socialistas, apoyados por las legiones checoeslovacas, formaron

en Sámara un Gobierno contrarrevolucionario cuyo primer cuidado fueconvocar la Asamblea constituyente, disuelta por el poder soviético. EsteGobierno se debatió en la impotencia, y no tardó en ser derribado por elalmirante Koltchak.

Page 246: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

246

reuniones y a las charlas. No obstante estas restricciones,los obreros venían en gran número, y allí se encontrabanlos nuestros. Pero no se tenía ninguna reunión secreta,porque era casi seguro que la Okhrana de Sámara tenía ojosy orejas.

La Zaria Povoljia era otro centro alrededor del cual seagrupaban verdaderos elementos revolucionarios de laclase obrera; pero este periódico tampoco tenía fisonomíapolítica bien definida. La redacción se componía de dosmencheviques y de dos bolcheviques que, de comúnacuerdo, designaban el quinto miembro de la redacción, alcual se confiaban las funciones de secretario. En abril de1914, el bolchevique Biélov ejercía estas funciones. Dan,Martov, Zinoviev y Lenin colaboraban en el periódico.

En Petersburgo la Pravda y el Loutch se hacían unaguerra a muerte, mientras que en Sámara, en las columnasde un solo periódico, escribían los líderes de la tendenciarevolucionaria proletaria, lo mismo que los líderes de unaseudoconcepción revolucionaria en realidad servilmenteburguesa.

Después de haber visto algunos bolcheviques de Sámarala conveniencia, la necesidad y la posibilidad de crear unaorganización ilegal bolchevique distinta, se iniciaron lasnegociaciones preparatorias para crearla. Por mediación delperiódico y de la sociedad de ‘distracciones intelectuales’,los bolcheviques aislados estaban en contacto con losgrupos obreros de las fábricas; pero temían formar unaorganización so pretexto de que los provocadores notardarían en infiltrarse y que la Gendarmería y la Okhranala liquidarían enseguida.

En los primeros días de mayo, un domingo, en unbarranco situado cerca de la fábrica de tubos, se reunieronlos bolcheviques. De la fábrica de tubos asistían a estareunión: Biedniakov, Vavilov y un obrero cuyo nombre norecuerdo; la redacción de la Zaria Povoljia, Biélov y algunoscamaradas que tampoco recuerdo. En esta reunión

Page 247: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

247

constituyente expuse la situación del partido, y Biélov oBiedniakov dio las informaciones sobre la situación enSámara. Después de un cambio de impresiones se decidiócrear un Comité bolchevique provisional, emprender unaacción militante y ponerse en relación con el Comité centraly el órgano del partido. En el Comité provisional entraronBiédniakov, Biélov, yo, el oficinista Beniamin y un obrerode la fábrica de tubos. Fui encargado de establecer elcontacto con los organismos centrales del partido yorganizar la difusión de la Pravda, de Petersburgo, y denuestra revista Prosviéchtchénié.

Como Malinovski no había respondido a la carta que lehabía enviado en abril, informé a la oficina del Comitécentral del extranjero, en la persona de N. Krupskaia, de lasituación de Sámara. Establecí con N. Krupskaia unacorrespondencia constante. Le escribía cartas cifradas a lasdirecciones que yo conservaba del extranjero, y yo lasrecibía de ella por Penza, desde donde Itine, con quien yohabía militado en Berlín y en Odessa, me las hacía llegar.Este último me había procurado una excelente dirección enPenza, en la Banca agraria, lo que garantizaba que micorrespondencia no sería interceptada. De Penza a Sámaralas cartas corrían ya menos riesgo.

Cuando Malinovski se fue de la Duma perdí todocontacto con la Oficina del Comité Central de Rusia, ya queyo estaba en relaciones con ella por mediación deMalinovski. Por otra parte, yo no podía escribir a los otrosmiembros de nuestra fracción en la Duma, ya que ellos noconocían mis sobrenombres. Tuve que limitarme a escribiral extranjero y a no hablar más que de cuestiones rusas.

En lo que concierne a la difusión de la Pravda y delProsviéchtchénié, los camaradas de Sámara me pusieron enrelación con un camarada que se ocupaba en repartir laprensa legal del partido en los talleres y las fábricas. Medirigí a Miron Tchernomasov, en la Pravda, y a MaxSaleviev, en el Prosviéchtchénié, rogándoles enviaran a

Page 248: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

248

Sámara, a la dirección del camarada indicado, tantosnúmeros como le pidiese. Los miembros del Comitéprovisional del partido se veían frecuentemente en lasociedad de “diversiones intelectuales”. En cuanto a lasreuniones del Comité, se celebraban en los barcos y en losparques. El enlace del Comité con los camaradas del partidoen las fábricas se extendía cada vez más, y por ellos estabaal corriente del estado de espíritu de los medios obreros.

La dimisión de Malinovski como miembro de la Dumael 8 de mayo de 1914 causó entre los obreros desconciertoe irritación. De tal modo, que el Comité provisionalcondenó la conducta de Malinovski y votó contra él unaorden del día muy precisa, que yo envié a la Oficina delComité central en el extranjero para su inserción.

En el transcurso de mayo se trató de que apareciese laZaria Povoljia varias veces por semana. El Comité deredacción del periódico decidió convocar una reuniónampliada de la redacción con los delegados de los grupos defábrica del partido. Ni el secretario de redacción, Viélov, nilos otros bolcheviques –miembros del Comité deredacción– presentaron la cuestión de la preparación de estareunión ampliada en la sesión del Comité provisional delpartido. Un sábado, por la noche, un poco antes de estareunión, encontré a Viélov, que me puso al corriente de lareunión proyectada, y de la cual yo oía hablar por primeravez. Cuando le pregunté quién había tenido la iniciativa deesta reunión y cuáles eran las cuestiones que figuraban enel orden del día, me respondió que emanaban de losmencheviques –miembros del Comité de redacción– quehabían propuesto convocar esta reunión a fin de examinarlos medios de mejorar la difusión de los periódicos y dehacerlo aparecer con más frecuencia.

Le pregunté si los mencheviques no buscaban con talmotivo la reelección del Comité de redacción; pero Viélovme aseguro que esto no era de temer. Es más, agregó que yoera muy desconfiado sin duda, porque me figuraba siempre

Page 249: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

249

tratar con los mencheviques de Moscú y Petersburgo. Estaconversación entre Viélov y yo tuvo lugar en presencia deAna Nikiforova. Dos días más tarde, después del trabajo,volví a ver a Viélov en el sitio convenido, y mis primeraspalabras fueron preguntarle cómo se había terminado lareunión ampliada del Comité de redacción. Viélov mecontó que las grandes fábricas no se habían hecho presentesen la reunión y que los mencheviques se habíanaprovechado para proponer la reelección del Comité deredacción. Habiendo sido aceptada la proposición, losmencheviques habían hecho designar para el Comité deredacción tres de los suyos y dos bolcheviques, de ellosViélov mismo; pero él había rehusado categóricamenteaceptar, ya que los mencheviques no habían obrado de unamanera leal.

El descuido de los bolcheviques miembros del Comité deredacción, que no habían ni llevado ante la Comisiónprovisional del partido la cuestión de esta reunión, mesublevaba. Pero yo estaba todavía más indignado de queViélov hubiese rehusado entrar en el Comité de redacción yque él hubiese abandonado las funciones de secretario sinaconsejarse de nosotros, tanto más que, por su salida, elComité de redacción pasaba sin combate a manos de losmencheviques. En la sesión del Comité provisionalsiguiente se decidió reconquistar el periódico, costase lo quecostase, no obstante Viélov, que proponía quepublicásemos un semanario para nosotros y que loopondríamos a la Zaria Povoljia. Su proposición fuecategóricamente rechazada. Por el contrario, empezamos laagitación contra la tendencia menchevique del periódico enlas fábricas y talleres, y para la transformación de la ZariaPovoljia en periódico bolchevique. Cada vez quetomábamos la palabra durante nuestra agitación, nosllamábamos los pravdistas; los mencheviques eran losloutchistes. Y los obreros comprendían perfectamente queen la persona de unos y otros se desenvolvía la lucha entre

Page 250: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

250

bolcheviques y mencheviques.No obstante las frecuentes confiscaciones de que era

objeto la Zaria Povoljia, no tenía déficit, ya que los obrerosla sostenían materialmente. Pero cuando pasó a manos delos mencheviques, cuando Dan, Martov y compañíainundaron las columnas del periódico, ya que losbolcheviques rehusaron colaborar y los obreros cesaron desostener el periódico con su dinero. Desde la primerasemana los ingresos semanales cayeron de 89 rublos a 15(no estoy absolutamente seguro de estas cifras, pero sonéstas las que me han quedado siempre en la memoria, yexpresan bien la situación de entonces).

Cuando nuestra agitación tuvo bien preparado el terreno,exigimos la convocatoria del Comité de redacciónampliado de la Zaria Povoljia, con el fin de decidir latendencia del periódico, lo que equivalía a preguntar laopinión de los miembros de nuestro partido y desimpatizantes que trabajaban en la fábrica. Con este objetotuvieron lugar reuniones de miembros del partido y desimpatizantes, en las cuales los mencheviques, lo mismoque los bolcheviques, expusieron los puntos de vista de lasdos tendencias del partido obrero socialdemócrata de Rusiasobre las cuestiones tácticas y las cuestiones deorganización. Al final de las reuniones se puso a votación lacuestión de la tendencia que se había de dar al periódico deSámara: la de la Pravda, de Petersburgo, o la de Loutch,después de lo cual se nombraron los delegados a laConferencia que debía resolver definitivamente estacuestión.

El 8 de junio, los delegados de los grupos de fábrica yde taller del partido se reunieron en una casa de campo delos alrededores de Sámara; pero hubo que disolver laConferencia, porque la Policía había hecho su aparición enla vecindad. En cuanto al Comité provisional del partido, nopudo reunirse antes de la convocatoria de la reunión delComité de redacción ampliado, ya que todos sus miembros

Page 251: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

251

tomaban parte en las reuniones de empresa, comoportavoces de los bolcheviques; en estas condiciones nosabíamos exactamente quién tenía la mayoría. Pero despuésque la Conferencia de los grupos de fábrica y de taller delpartido fue disuelta, nosotros hicimos un cálculo que mostróque teníamos una mayoría de votos de dos tercios. LaConferencia se fijó para el domingo siguiente.

Desde que el Comité provisional del partido hubodecidido empezar la campaña para reconquistar elperiódico, me dirigí a la Oficina del Comité central en elextranjero para preguntarle si podría proporcionar a la ZariaPovoljia los colaboradores necesarios para los artículos depolítica general, ya que en Sámara los periódicos eran muyraros entre nosotros. En respuesta recibí una carta de Lenin,en la cual aprobaba enteramente nuestro plan y anunciaba lacolaboración de los bolcheviques. Pedía que, en el caso enque hubiéramos triunfado, le expidiésemos un telegramaconvencional, y prometía enviar enseguida artículos paranuestro primer número. En su carta Lenin subrayaba laimportancia de la Zaria Povoljia para todas las ciudades dela cuenca del Volga. Además de esta correspondencia conel Comité central, yo me puse todavía en relaciones con unbolchevique que estaba alejado de la organización, y dequien me habían dado la dirección en Moscú. Aceptócolaborar en el periódico. Trabajaba en el Zemstvo deSámara, pero ya no recuerdo su nombre.

La segunda Conferencia, señalada para el 15 de junioen el bosque, no pudo tener lugar; los destacamentos devigilancia nos informaron, antes de que se hubiese abierto,por un canto convenido, que la Policía rondaba por lavecindad. Se decidió pasar en barca al otro lado del Volgapara celebrar la Conferencia, ya que no se podía aplazar pormás tiempo la solución de la cuestión del periódico. Una vezallí, nos instalamos en una pequeña colina, en un soto, desdedonde se veía lo que pasaba por el Volga. Por más que laConferencia se celebró lejos de la ciudad y que se cambió de

Page 252: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

252

lugar, casi todos los delegados bolcheviques asistieron. Elcamarada Koukouchfeinn, ex miembro del Comité deredacción, hizo una exposición de la situación. Después deél, un redactor menchevique expuso la naturaleza denuestras divergencias. Terminadas las exposiciones, hubo unintercambio de opiniones muy animado. Al votar, los trescuartos de los votos se pronunciaron por que se diese alperiódico una tendencia bolchevique.

Es característico que los delegados de las fábricas detubos y otras grandes fábricas votaran por losbolcheviques, mientras que los delegados de los panaderos yotros pequeños talleres votaron por los mencheviques:cuatro redactores y un candidato. Los mencheviques fueronautorizados para designar un redactor, pero ellos rehusaron.En el Comité de redacción entraron: Viélov, Biébniakov, elcompositor tipógrafo Koukouchkin y el bolchevique quetrabajaba en el Zemtsvo; Beniamin, miembro del Comitéprovisional del partido, fue designado como candidato.

Al regresar de la Conferencia expedí a Lenin eltelegrama convenido para informarle de nuestra victoria.Detenido al día siguiente, fue en prisión cuando yo, vi elprimer número de la Zaria Pavoljia, Contenía un buenartículo de fondo: “Reforma o reformas”, que anunciabaque el periódico sería redactado con espíritu pravdista.

Los obreros acogieron con alegría la nueva tendencia delperiódico, como demostraron las cartas de felicitación quellegaron en masa al Comité de redacción. Además, losrendimientos aumentaron. Cuando, en la víspera de laguerra, la ola revolucionaria tomó amplitud, el periódicofue suprimido, lo mismo que la Pravda, de Petersburgo, yse realizaron detenciones entre los bolcheviques.

No obstante sus defectos, la Zaria Povoljia desempeñó unpapel muy importante por aquella época en el movimientoobrero de Sámara.

A fines de mayo o principios de junio de 1914 fuiencargado por la Oficina del Comité central del extranjero

Page 253: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

253

de convocar una Conferencia de la región del Volga y depreparar las elecciones para el Congreso socialistainternacional de Viena, que debía tener lugar el 15 de agostode 1914, y para el Congreso de nuestro partido. Recibícomo instrucciones el hacer designar el mayor númeroposible de obreros que hubiesen participado en lasdiferentes formas del movimiento obrero.

Como yo no podía recorrer la cuenca del Volga (yotrabajaba en las instalaciones del tranvía, y el trabajo eramuy urgente), me entendí con Koukouchkin y AnnaNikiforova (esta última trabajaba en Sizran y veníafrecuentemente a Sámara, donde yo la veía) para que seencargasen. Debían hacer recorrido por las ciudades delVolga y darse cuenta de las organizaciones existentes,establecer el contacto con ellas, después de lo cual secelebraría la Conferencia del Volga, que había de elegir laoficina regional y los delegados al Congreso del partido. Enla misma ocasión debían proceder en todas las ciudades a laselecciones para el Congreso internacional de Viena. No secuáles fueron los resultados de la excursión, ya en esemomento yo estaba en prisión. Pero los acontecimientos delos últimos días de julio de 1914 hicieron imposible laconvocatoria del Congreso de Viena, lo mismo que la delCongreso del partido.

Page 254: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

254

XV

Mi última detención, la prisión y laestepa

1914 – 1915

El 16 de junio, al regresar a mi trabajo después de habercomido, oí en el pequeño parque cercano a la catedral deSámara que alguien iba detrás de mí a pasos rápidos, ydecirme: “Señor, un momento…” Al volverme vi un oficialde Policía que venía todo sofocado y que corría detrás demí; inmediatamente puse pies en polvorosa; pero llegando ala puerta, que daba a una calle desierta, dos policías depaisano que yo había visto frecuentemente los últimos díasentre los obreros que colocaban los rieles cerca de mialojamiento me cortaron el paso. Habiéndome alcanzado, elpolicía me preguntó cómo me llamaba. Le respondí que“desde el momento que corría detrás de mí, lo de menos eraque supiese mi nombre”. No lejos de allí estaba estacionadoun coche, en el cual me metieron; no tardó en parar ante laDirección de la Gendarmería.

Ni sobre mí ni en mi habitación había nada ilícito. En mihabitación no había más que números de la Pravda y delProsviéchtchénié (un ejemplar). Si hubiese sido cogido enla calle el sábado y no el domingo, los gendarmes hubiesenencontrado sobre mí cartas cifradas de N. Kroupskaia queme era difícil poner en claro, y con las cuales me habríanatormentado en vano, durante dos días, las direcciones quecontenían. Resolví tomar con los gendarmes un tono denoble indignación para protestar contra la detención de unhombre inocente, enteramente absorbido por su trabajo. Alprincipio me salió bien. El jefe de la Dirección de

Page 255: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

255

Gendarmería, Poznanski, dudó y a poco me suelta.Finalmente, todo se estropeó. Por consecuencia, me hizo

pagar duramente su exceso de confianza del principio.Tan pronto se me llevó delante de Poznanski, le dije que

debía haber error, que seguramente me tenían por otro, queyo trabajaba en la instalación de los tranvías, que estetrabajo era muy urgente y que los obreros no esperaban. Losgendarmes ignoraban mi nombre y pretendían identificarmecon una fotografía. Esta se me parecía poco, sobre todo entraje de trabajo. Pero esta foto me causó estupefacción; lafrente, los ojos y la nariz eran los míos; los cabellos y labarba no lo eran; jamás me había peinado de aquella maneray llevado semejante barba. Además, esta foto me vestía conun smoking que en mi vida había puesto. Reconocí eltrabajo de Jitomirski.

La colocación que se me daba en la foto lo denunciaba.Poco tiempo antes de mi salida de París, Jitomirski se habíaagarrado a Kotov, Zephir, Andronnikov, Kamanev, yo yotros para que nos hiciéramos fotografiar en su casa todosjuntos, pretextando que tenía un buen aparato. Rehusamosmucho tiempo el hacernos fotografiar; pero un hermosodía de sol, que el azar nos había a todos reunido en sucasa, insistió de nuevo. Accedimos, y nos hizo un grupo.Todavía se colgó dé mí para que me hiciese fotografiarsolo. Yo acepté, pero exigí que me entregase los negativos,cosa que hizo. Poznanski me enseñó una de estas fotos. Lareconocí, aunque Jitomirski me hubiese vestido consmoking y me hubiese hecho otros cabellos y una barba.Jitomirski, que dibujaba bastante bien, lo hizo confacilidad. Además, no sólo reconocí el “trabajo” deJitomirski en la foto: la descripción de cuerpo (comomédico, me asistió varias veces) y de mi manera de vestirllevaban también señal de sus indicaciones.

Todos estos retoques hacían que la foto fuese pocoparecida.

Esto me daba ánimos y al mismo tiempo descorazonaba

Page 256: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

256

a Poznanski. Mientras que me examinaba por la foto, ungendarme de Bougourouslan entró. Poznanski le enseñó lafoto y le preguntó si había alguien en el cuarto (donde seme interrogaba) que se pareciese. El gendarme respondiónegativamente. Viendo esto, me dispuse a hacer unacomedia; pero Poznanski pidió todas las circulares pedidaspara mi respecto, y después de esto dijo mi verdaderonombre.

Cuando leyó en alta voz las circulares que meconcernían comprendí que no me dejaría escapar. Declaróque no había lugar a apresurarse y que había tiempo deponerme en libertad si se confirmaba que yo no era el quese buscaba. Se me envió a la cárcel, donde algunos díasdespués Poznanski vino a enseñarme el telegrama recibidode Koutais, donde se decía que Sanadirabzé existíaefectivamente, pero que habitaba en Koutais. Me invitó adeclarar mi identidad, diciendo que de otra manera yopodría luego arrepentirme. Pensaba que el telegrama era untruco de su parte, y dejé de responderle.

Algunos días después se presentó de nuevo en la prisiónpara proceder otra vez al interrogatorio. Me enseñó unextracto de los registros de estado civil expedidos enKoutais, de donde resultaba que Sanadirabzé teníahermanos y hermanas. El día de mi detención yo habíadeclarado no tenerlos. El nombre patronímico del padre, lomismo que el nombre y apellido de la madre, que yo habíadado, tampoco correspondían a la realidad.

Viéndome descubierto, ya no rehusé mi verdaderonombre. Poznanski me respondió que yo había hecho muybien en desenmascararme, ya que, no habiendo pruebascontra mí, él podría ponerme en libertad. Como yo lepreguntaba por qué no lo hacía, me respondió que seríanecesario para eso que pasase a su bando. Conociendo lascostumbres de la prisión, yo sabía muy bien que losgendarmes proponían con frecuencia a los detenidospolíticos el entrar a su servicio; es decir, convertirse en

Page 257: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

257

provocadores y traidores. Era la primera vez que se mehacía una oferta.

Yo no me la esperaba por parte de Poznanski, y lerespondí, conservando toda mi sangre fría (hoy nocomprendo de dónde me había venido esta sangre fría), queyo prefería quedar neutral (ni con los gendarmes ni con losrevolucionarios). Mi respuesta puso a Poznanski fuera de sí.Empezó a gritar que él sabía que yo era miembro delComité central de la tendencia de Lenin, que yo habíavenido para convocar la Conferencia del partido de laregión del Volga, que yo me hacía llamar Iérmar en Sámara,que yo había dirigido toda la campaña para apoderarme dela Zaria Povoljia, etc. A fin de cuentas, me anunció que yosería entregado al Tribunal, aunque no se me hubieseencontrado nada, y que con ese objeto no dudaría en lanzarcontra mí a su informador.

Terminado el interrogatorio, me puse a reflexionar en losdatos que el gendarme había dejado escapar. Que teníadebajo la mano del provocador, no lo dudaba un instante. Yome había hecho llamar Iérman dos veces solamente: en lareunión de la cooperativa obrera que precedió a laselecciones de la Conferencia ampliada del Comité deredacción de la Zaria Povoljia, donde había tomado lapalabra bajo este nombre, y en la Conferencia del Comitéde redacción, a la cual yo asistía con este mismo nombre.En cuanto a la Conferencia del partido de la región delVolga, sólo Koukouchkin y A. Nikeforova conocían. Siuno de ellos había sido el provocador, no hubiera dejado dedar las informaciones sobre el Comité provisional delPartido.

Pero el gendarme no había dicho nada. Sobre todo, lo queme intrigaba era su afirmación de que yo era miembro delComité central. Mi candidatura había sido lanzada en laConferencia de de enero de 1912; pero como yo no podíadirigirme rápidamente a Rusia, no había sido mantenida.Como en la Conferencia el resultado de las elecciones para

Page 258: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

258

el Comité central se había tenido en secreto, el provocador,que visiblemente asistía a la Conferencia, no sabíaexactamente quién había sido elegido, y me habíadesignado con ese fundamento. Así, me decía yo despuésdel interrogatorio: “Los gendarmes de la Okhrana están alcorriente de todo lo que pasó en la conferencia delpartido”34. Era un pensamiento muy penoso. De hecho, ¿noes espantoso encontrarse con camaradas, examinar conellos las cuestiones que trae la lucha de clases, cuando enrealidad estos camaradas son unos Judas que traicionan losintereses de su clase? Lo peor es que en todo camarada seempieza a ver un traidor.

La venganza de Poznanski no se hizo esperar. Pocotiempo después de mi interrogatorio me envió a laDirección de Policía y de allí a una oscura de la Policíajudicial, “con el fin de aclarar mi identidad”, aunquePoznanski la hubiese aclarado de una manera certera.Después de toda clase de ultrajes, se me trasladó a la casade detención de la Policía, donde estaban encarcelados losladrones, los chulos, encubridores, etc. Allí hiceconocimiento con los bajos fondos de la sociedad. Todaslas categorías de ladrones y de estafadores estabanrepresentadas. Allí había rateros, ladrones del tirón, pick–pockets; algunos que sólo operaban en los Bancos, otrosque esperaban a los aldeanos en los caminos para venderles“oro” y cambiar ventajosamente billetes falsos por buenos,etc. La promiscuidad y la sociedad eran espantosas.

34 Hasta después de la revolución de febrero, que yo vi por losdocumentos de la Okhrana, por M. Tsavlovski, que el Comité central,en su reunión de 1º de noviembre de 1913, celebrada en el extranjero,había decidido autorizar a la oficina del Comité central de Rusia paradesignarme, lo mismo que a V. Iakovieva. En las reuniones del Comitécentral se decidió qué misiones se confiarían a tal o cual militante.Como Malinovski asistía a estas reuniones, el departamento de laPolicía estaba al corriente de todo. ¡Pero nosotros sólo nos enteramosdespués de la revolución de febrero de 1917!

Page 259: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

259

Yo me quedaba noches enteras sentado sobre el rebotede la ventana, contra los barrotes. Los policías eran de lamás baja insolencia; nos injuriaban por cualquier cosa. Enesta fecha desagradable, yo era el único detenido político.Así, me aparté de todos estos grupos de pensionistas de lacasa de detención, los cuales hablaban de sus“especialidades” con sus “jefes” particulares. Poco faltópara que éstos, acordándose de las afrentas que leshabíamos inflingido los detenidos políticos en 1905 mástarde, no me jugasen una mala partida.

Cada vez que me trasladaba de un sitio a otro, me veíanlos camaradas de Sámara. Pude cambiar algunas palabras.Me aconsejaron declarar al juez de paz, ante el cual, yodebía comparecer por la inculpación de uso de falsonombre, que yo recurriría. De esta manera, me decían ellos,sería trasladado a la casa de detención de la “nobleza”,donde se podía recibir libremente los periódicos, recibirvisitas y hablar por la ventana. Todavía me prometieronenviar un abogado al juez de paz para obtener, bajo caución,mi libertad provisional.

Por último, comparecí ante el juez de paz. Sinpreguntarme nada, me dijo que estaba condenado a tresmeses de prisión por haberme servido de un pasaporte queno era el mío. Las personas detenidas por el delito políticoeran raramente conducidas por uso de pasaporte falso.Cuando lo eran, no se les hacía vestir ropa de preso, y se lesdejaba con los detenidos políticos. Por lo tanto, habíarespecto a mí una venganza de Poznanski. Este no me dijo,aun cuando yo dependía, después que se hubo notificadoque yo estaba condenado a ser deportado a Siberia, de lasautoridades penitenciarias.

El juez se había negado a ponerme en libertad bajocaución, trasladándome a la casa de detención de la“nobleza”. Allí me enteré del contenido de los últimosnúmeros de la Zaria Povoljia. La Pravda, lo mismo que elórgano de Sámara, usaban públicamente un lenguaje

Page 260: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

260

revolucionario. Supe la noticia de la huelga de Bakou y lasrepercusiones que ella tenía en el país. Los camaradas quevenían a la ventana me informaron que el Comitéprovisional de Sámara, del que yo era miembro, se habíaconvertido en Comité permanente por decisión de unaimportante reunión de militantes del partido; que la unióncon las fábricas no dejaba de extenderse; que se esperaba lallegada de Mourlanov, y que la transformación de la ZariaPovoljia en órgano bolchevique había sido acogida conmucha simpatía, no solamente en Sámara, sino en toda laregión del Volga, de donde se recibían cartas, abonos ysuscripciones. Con el corazón angustiado seguía la huelgade Petersburgo y las barricadas de principios de 1914.

Una vez observé desde la ventana que cuando uno de loscamaradas se aproximaba para hablarme, alguien se ocultaen los arbustos del parque, situado frente de mi ventana,escuchaba nuestra conversación y tomaba nota. Advertí alos camaradas y les rogué que no volviesen, ya que seexponían a ser detenidos.

El juez de paz declaró al abogado que los gendarmestramitaban una instrucción contra mí y que él no podíaliberarme antes de conocer el resultado. Habiendocomenzado los rigores en la casa de detención de la“nobleza”, yo desistí de ningún recurso, y se me trasladó ala prisión. Esto fue para mí el principio de nuevas pruebas.Se me separó de los detenidos políticos, con los cuales,encarcelados en un mismo departamento, yo podía, noobstante el rigor del régimen penitenciario, encontrarme yhablar.

Fui trasladado al departamento de presos de derechocomún, y tuve que pasearme con ellos. Se me pasó a lapeluquería y se me hizo vestir la ropa de preso, queconservé hasta el cumplimiento de mi pena. Lo peor detodo fue que mi celda la cerraban a las seis de la mañanahasta la llamada de la tarde, que para mí era muy tarde, porel hecho de que los presos iban a trabajar al exterior.

Page 261: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

261

Además, la limpieza de la celda era extenuante. El suelo, laparte inferior de la pared y la vajilla tenían que brillar. Porel menos descuido lo mandaban a uno al calabozo. Eranecesario hacer esta justicia a la Dirección de la inmensaprisión de Sámara entonces: que la limpieza exterior eraideal, aunque es necesario decir que era obtenida haciendosufrir a los presos toda clase de persecuciones.

En los dos meses y medio que duró mi reclusión leí ungran número de libros científicos y de obras de nuestrosclásicos rusos y extranjeros.

Durante mi detención tuve que sufrir variosinterrogatorios. Una vez recibí la visita de un jovengendarme sin gran experiencia. Me enteré por él que laguerra se había declarado. Además, me dio lectura de todomi proceso y de las proposiciones que los gendarmes habíanenviado al departamento de Policía a mi respecto. Pedíanque se me condenase a cinco años de deportación a Siberia.Apoyándome en algunos datos inexactos que figuraban enlas piezas del proceso de la Okhrana, demostré que muchosmotivos de acusación eran forzados completamente, y queyo declaraba dudar de la exactitud del conjunto de cargosacumulados contra mí. Esto me fue de cierto alivio, y sólose me impusieron tres años de deportación en la provinciade Ienisseisk. Se me trasladó al departamento dedeportados, donde se encontraban encarcelados loscondenados políticos.

A causa de la guerra, los convoyes de prisioneros ya nosalían, y tampoco se me autorizó a hacer el viaje por mícuenta. Habían concentrado en Sámara una muchedumbrede prisioneros que esperaban para partir a que los convoyesfuesen restablecidos. Allí, durante un paseo, encontré alcamarada Kartachev, antiguo miembro de la Liga del Norte,que no había vuelto a ver desde 1903.

Finalmente, los convoyes de prisioneros empezaron asalir; pero yo nunca formaba parte. Los camaradas deSámara condenados después que yo habían sido expedidos

Page 262: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

262

en el primer convoy que había seguido a la notificación desu condena. No obstante esto, se continuaba guardándome.Todas mis protestas ante el director de la prisión habíanquedado sin efecto. Sólo cuando hube repetido aquéllas anteel inspector penitenciario y el fiscal, se decidió expedirme.¡Desde la fecha en que, después de haber terminado mipena de prisión, se me había notificado mi condena a ladeportación, hasta el día en que llegué a mi destino, habíantranscurrido seis meses!

El último acto de venganza de Poznanski que tuve quesufrir en la prisión de Sámara fue el registro de que fuiobjeto en el patio de la cárcel en el momento en que laescolta se hacía cargo de mí. Con un frío glacial, bajopretexto de que doce años antes me había escapado de laprisión, se me dejó desnudo para examinar las costuras demi vestido y asegurarse que no había ocultado dinero nifinas sierras de cinta.

Yo era tan dichoso de estar desembarazado de la prisiónde Sámara, que el trayecto por etapas en los vagonescelulares hasta Tchéliabinsk me pareció el paraíso, del queme sacó la prisión de Tchéliabinsk y la de Kranoiars. EnTchéliabinsk y la de Kranoiars. En Tchéliabinsk, la escoltaque debía conducir los prisioneros a Novonikolaievsk nohabía llegado; se nos paseó todo un día de un penal a otro, yla noche se nos encerró en la prisión. Después de habernosregistrado minuciosamente (éramos 85 deportados), se nosamontonó en una celda sobre cuya puerta se destacaba estainscripción: “28 hombres”. Estábamos amontonados unossobre otros. Era imposible extenderse, estar de pie osentarse. El calor era a tal punto sofocante, que losdetenidos se desvanecían. Hacia la mañana nos metierontodavía en un convoy que acababa de llegar deNovonikolaievsk, y fue materialmente imposible respirar.Los detenidos que se encontraban cerca de las ventanas lasabrieron (esto pasaba a fines de noviembre de 1914). Elresultado fue que casi todo el mundo cogió frío. La ronquera

Page 263: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

263

y la tos duraron todo el viaje; también hubo casos depulmonía. Aquello no era el paraíso, sino el infierno.

Llegamos a Krasnoiarsk sin incidentes, no siendo queuna mujer, condenada de derecho Común, dio a luz ennuestro vagón, en el que nadie tenía la menor noción demedicina. En la prisión de etapa de Krasnoiarsk tuvimosque esperar nuestra vez para Ienisseisk hasta fines de enerode 1915.

Ya he dicho que me había enterado de la declaración deguerra por un joven gendarme que vino a visitarme. EnSámara, en los últimos tiempos de mi estancia en la casa dedetención de la “nobleza”, los periódicos no decían todavíanada concreto sobre la eventualidad de una guerra. Enprisión, hasta tal punto estaba aislado (yo estabaencarcelado con los presos de derecho común), que durantetoda mí detención no vi a nadie con quien hubiera podidohablar; el régimen de la prisión de Sámara era muy severo.

El gendarme me había contado que la guerra habíaestallado entre Rusia, Francia e Inglaterra, de una parte, yAustria y Alemania, de otra, y que esta última habíaatacado a Rusia. Agregó que, en su opinión, la guerra nopodía durar más de seis meses, ya que ella absorbía masasde hombres considerables y paralizaba la vida normal de lospaíses beligerantes. Me había anunciado que Plekjanovestaba por la guerra contra Alemania y que lasocialdemocracia alemana había votado los créditos deguerra, a excepción de Liebknecht, que por esto había sidofusilado por orden de las autoridades militares. Hablando deRusia, me dijo que un gran entusiasmo patriótico animabaal país. En Odessa, Pourichkévitch se había abrazado enplena calle con los judíos; manifestaciones patrióticas seproducían en todos lados, y las huelgas que habían estalladoantes de la declaración de guerra estaban completamenteterminadas.

Lo creí cuando él me dijo que la guerra estaba declarada;en cuanto al resto, estaba convencido que era pura invención

Page 264: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

264

por su parte, por más que yo no tuviese la menorposibilidad de comprobar sus palabras. Durante varios díasrecorrí mi celda de un lado a otro lleno de una profundaagitación; yo me preguntaba qué es lo que pasaba en elmundo, qué habría sido del Congreso internacional deViena, qué habían hecho los socialistas para combatir laguerra, ya que, después de todo, ¿no había las resolucionesdel Congreso de Basilea? Todas estas cuestiones quedaronpor mí sin respuesta. En una de estas jornadas de ansiedad,se me trasladó a otra celda. Conseguí comunicarme con mivecino, un funcionario de la Administración penitenciariadetenido por malversación. Como él trabajaba en lacancillería de la prisión, estaba perfectamente al corrientede lo que pasaba afuera. Me confirmó lo que me habíadicho el gendarme. Agregó que la ejecución de Liebknechtno estaba confirmada, pero que los socialistas franceses yalemanes sostenían a su Gobierno.

Ninguna protesta había sido elevada contra la guerra: almenos los periódicos no habían hecho mención. Cuando lepregunté cuál era la actitud de los socialistas rusosrespecto a la guerra, no pudo darme una respuestasatisfactoria (la opinión de Plekjanov, cuyo papel en nuestropartido yo conocía, no era para mí una autoridad). No tuveque reflexionar mucho para comprender que el Gobiernozarista no hacía la guerra en interés de los obreros y de loscampesinos, y que la derrota de la Rusia zarista sería másútil a la revolución que su victoria, ya que el zarismosaldría debilitado y sería más fácil combatirlo. Larevolución de 1905 había estallado después de la derrota deRusia en la guerra Ruso–Japonesa, y la Comuna de Paríshabía sido proclamada después de la derrota de NapoleónIII. En ese momento era mi manera de analizar la guerra.

Frecuentemente, en la iglesia de la prisión tenían lugar,por la tarde, ceremonias religiosas. Se cantaba el himnonacional zarista y yo pensaba que se celebrarían lasvictorias de las armas rusas. Esas horas eran para mí muy

Page 265: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

265

penosas. Más adelante me enteré que estas ceremoniastenían lugar para celebrar las victorias, como la reconquistade Augustovo y otras ciudades rusas ocupadas por losalemanes. Finalmente, se nos informó sobre la marcha delas hostilidades, distribuyéndonos diariamente lostelegramas de la agencia telegráfica rusa, en los cualesteníamos una confianza muy limitada. Me enterédirectamente cuál era la actitud del Comité central de laPravda y de Lenin respecto a la guerra leyendo estostelegramas; la detención, el 14 de noviembre de 1914, delos cinco diputados bolcheviques de la Duma, de Kamenevy otros camaradas.

Deduje que, desde el momento en que se les detenía, esque ellos estaban contra la guerra. Por lo demás, yo no teníasobre esto ninguna duda. En camino para la prisión de etapade Krasnoiarsk, tuve ocasión de ver muchos bundistas,socialdemócratas letones y polacos y muchos afectos aotros partidos. Ninguno de los grupos mencionados teníanpunto de vista sobre la guerra tan neto y tan generalmentecompartido como los bolcheviques qué yo encontré, aunqueéstos fuesen originarios de diferentes regiones de Rusia yque no se conociesen entre ellos. En la prisión deKrasnoiarsk encontré a los camaradas Bouliano, deSámara; Tountoul, de la región báltica; Maslianikov yotros. Hasta la salida para el destino que nos estabaasignado, nos cansamos de discutir con los mencheviques,bundistas y otros oportunistas de nuestro partido y de otrospartidos revolucionarios.

En la región de Angara encontré muchos bolcheviques,que también allí el estado de espíritu era el mismo: todosestaban contra la guerra. Lo mismo en la aldea, adonde fui apasar aunque allí hubiese anarquistas, socialistasrevolucionarios, maximalistas, socialdemócratas polacos ybolcheviques; todos eran adversarios de la guerra, y sólo sediferenciaban ligeramente de opinión en la apreciación desus consecuencias. Completamente por casualidad,

Page 266: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

266

restablecí el contacto con Zefír, que yo había dejado enParís en el verano de 1913. Estaba en el frente francés,como otros muchos emigrados políticos rusos, entre loscuales había allí, desgraciadamente, bolcheviques. Meacuerdo que quedé muy sorprendido y apenado alenterarme que Zefír, aquel bolchevique duro enteramenteconsagrado al partido, se había enrolado en el ejércitofrancés.

Por más que me enviase largas cartas para explicarme suacto, no llegaba a comprenderlo: estaba contra la guerra yal mismo tiempo no sentía haberse alistado en el ejércitofrancés. Es cierto que los conocimientos militares queadquirió como cabo le sirvieron en la lucha contra losblancos, Zefír vino a verme en octubre de 1917, en elmomento en que en Moscú se desarrollaban las batallas enlas calles, en las cuales tomó parte inmediatamente. Graciasa las cartas que Zefír me envió del frente francés durante laguerra, estuve al corriente del estado de espíritu y de lasiniciativas de nuestro centro en el extranjero, con el cualestuvo siempre en contacto.

XVI

La vida de los deportados políticos enlas aldeas de Angara. 1915 – 1917

El 30 de enero de 1915, Tountoul, Badin, yo y unosquince deportados políticos, a los cuales se habían añadidopresos de derecho común y “criminales” de guerra(alemanes, austriacos y turcos que habitaban en Rusia),judíos de la zona del frente: en total sesenta personas,fuimos enviados por etapas de Krasnoiarsk a Ienisseisk

Page 267: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

267

(próximamente cuatrocientas verstas). El convoy hacía elcamino a pie. Sólo las mujeres débiles o enfermas teníanderecho a subir a las carretas que transportaban los bagajesde los deportados. El convoy avanzaba a la velocidad de15 o 20 verstas, según la distancia de la aldea donde seencontraban las barracas de etapa, donde nos deteníamospara pasar la noche.

Estos barracones, cuyas ventanas estaban enrejadas,eran malas isbas de un piso, oscuras, frías yhorriblemente sucias; no se empezaba a calentarlas hastaque llegaba el convoy. Es necesario decir que losprisioneros no estaban más limpios que los barracones. Enla prisión de etapa de Krasnoiarsk no se lavaba la ropa. Ycuando los prisioneros se arreglaban para lavar un poco,con lo que les quedaba del agua hirviendo que se distribuíapara el “the”, los carceleros la confiscaban; porconsiguiente, eran numerosos los que debían esperar asílargos meses antes de formar parte de un convoy.

La situación financiera de los prisioneros no era mejor.La Comuna que formaban los prisioneros políticos vivía

con la soldada de 10 kopecks por día que se les daba. Losvestidos eran insuficientes. Hacía un frío glacial, al cualvenían a agregarse frecuentes tempestades de nieve quehacían el camino impracticable e impedían avanzar. Loscriminales de guerra del extranjero eran los que más sufríande la temperatura. Un obrero alemán de la fábrica Poutilovo Oboughov, Klain, cogió durante el cambio una pulmoníay murió antes que se hubiese podido encontrar un hospital.

Llegamos con gran trabajo a Ienisseisk. Allí se nosencerró en la sombría fortaleza de piedra, cuyas espesasmurallas hubiesen podido servir, durante el carnaval, demagníficas pistas a las troikas de los comerciantes rusos deotras veces. No enviaba la suerte de los pensionistas de laprisión de Ienisseisk. Afortunadamente, no estuvimosmucho tiempo. Nuestro grupo de 22 personas fue expedidocon escolta a la región de Angara, en el burgo de

Page 268: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

268

Bogoutchany, situado a 700 verstas de Ienisseisk. Enmarcha, no encontrábamos en las aldeas más que uno o dosantiguos deportados. Pero a medida que nos alejábamos delcamino de Ienisseisk encontrábamos con más frecuenciadeportados políticos, la mayor parte llegadosrecientemente.

Desde que dejamos el camino de Ienisseisk, empezamosa detenemos en las isbas campesinas para pasar la noche.Excuso decir que por cualquier sitio que pasábamos dondehabía deportados políticos, nos apresurábamos a hacerlesuna visita. Sobre el trayecto de Ienisseisk a Pintthougaatravesamos tres aldeas con nombres extraños: Pokou–koui, Po–toskoui y Pogorioui35. Estas aldeas, sin duda,habían recibido su nombre de los deportados de otrostiempos; pero ellas lo habían conservado, aunque una, norecuerdo cuál, se llamó también oficialmente Byk. Peroeste nombre no se empleaba nunca. Los nombres de estastres aleas hablan de ellas mismas. Es muy cierto que sepuede en cada una de ellas desesperarse, entristecerse y serdesgraciado a la vez. Estas aldeas no se componían másque de algunas casas de gran pobreza. Los habitantes sededicaban a la pesca y a la caza. Se hacía venir de otroslugares. Como era difícil procurarse pan en estas aldeas, losconvoyes pasaban raramente y nunca por grupos de más de22 personas. Al atravesar las aldeas experimentábamos unasensación penosa.

Cada uno de nosotros se preguntaba si no lo dejarían (delas 22 personas que componíamos nuestro convoy no hubodos que los destinaran la misma aldea como lugar deresidencia). Respiramos más fácilmente cuando llegamos ala vista de Pientchoga y de Irkmeieva. En cada una de estasaldeas había muchos deportados políticos que nosacogieron calurosamente. Encontré allí a Anna Nikiforoba,

35 Desesperación, tristeza, desgracia.

Page 269: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

269

que había conocido en Sámara; Malychev y otrosbolcheviques. En el burgo de Bogoutchany, donde seencontraba el comisario que debía designamos nuestrolugar de residencia, nos detuvimos en la casa de losdeportados políticos, construida por éstos.

Desde allí, después de habernos albergado y alimentado,se nos envió a nuestras aldeas respectivas. Es necesariohaber pasado uno mismo durante más de un mes, con frío,medio hambriento, agotado y cubierto de suciedad, eltrayecto de Krasnoiarsk a Ienisseisk y de allí al burgo deBogoutchany, para comprender la alegría de cada uno denosotros al recibir el acogimiento y los ciudadanos con quese nos rodeó cuando llegamos. Sólo en este ambiente puedeexplicarse que socialistas revolucionarios, anarquistas,bolcheviques y mencheviques, que en libertad no cesabande combatirse o de querellarse sobre los métodos de luchaa emplear contra los enemigos de la clase obrera, hayanpodido convivir cordialmente.

En Ienisseisk me habían asignado como residencia laaldea de Fédino. Había sido avisado oficialmente por elcomisario, pero se retardó mi salida. Fédino era la aldeamás alejada de la región de Tchounsk, distrito de Ienisseisk.Como se decía en mi proceso que yo tenía tendencia aescaparme, se me enviaba lo más lejos posible. Por másque en el mapa del distrito de Ienisseisk sea el másalejado, Fédino, que está situado en el límite de losdistritos de Ienisseisk y de Kansk, en realidad es el puntomás aproximado a la vía férrea. El comisario deBogoutchany, que conocía la geografía de la región mejorque el mapa, quiso reparar el error que se había cometidoen Ienisseisk. Me invitó a quedar en Bogoutchany mientrasno recibiese de Ienisseisk respuesta a su proposición deasignarme otro lugar de residencia.

Bogoutchany era más alegre, ya que los deportados erannumerosos. Los convoyes de deportados llegaban allícontinuamente; había una oficina de correos, un hospital,

Page 270: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

270

una escuela, y todos los intelectuales del distrito; encambio, la Policía era severa. Dos veces al día losgendarmes pasaban lista a los deportados, y estabaprohibido salir del muro de la aldea (en esta región, lasaldeas están rodeadas de una empalizada para impedir queel ganado vaya a la taiga). Los deportados estaban bajo lavigilancia continua de los gendarmes.

El ejército y la Policía del distrito, en visita deinspección, nos sacó de allí. Tomó la defensa de sussubordinados, a los que el comisario acusaba de ignorar lageografía de su distrito, y dio orden de dirigirmeinmediatamente a Fédino. Me enviaron tan aprisa, que tuveque coger mojada la ropa que yo había dado a lavardespués que el comisario me había invitado a instalarme enBogoutchany. Un gendarme me acompañó hasta la aldea deKaraboul. La tarde la pasé con los deportados políticoslocales, y la noche en casa de uno de ellos: el camaradaZimmermann. Por la mañana temprano, el gendarme meconfió a un campesino de la localidad para que me llevase,a quien le había correspondido el turno de prestar suatalaje. Por la noche ya estaba en la aldea de Lar, en lavivienda del camarada Guelikdze. Allí era él el únicodeportado. El 6 de marzo de 1915 atravesé la aldea deKhaia, que se parecía mucho a una de las aldeas dePokoukoui; en Khaia no había deportados. Al anochecerllegué a Fédino.

No estará demás detenerse un poco en la descripción dela vida y de las condiciones de existencia de loscampesinos de la aldea de Fédino, en que yo debía residirdos años. Esta descripción es tanto menos que superflua, yaque esas condiciones de existencia son con pequeñasdiferencias típicas en la vida de los campesinos en lasregiones de Angara y de Tchounsk, a excepción hecha delas tres aldeas de Pokoukoui, donde muy pocos deportadospolíticos tuvieron ocasión de habitar.

En Fédino había unos cuarenta hogares, donde tres o

Page 271: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

271

cuatro podían pertenecer a campesinos pobres; los otrospertenecían a campesinos de clase media, hasta koulaks.Todos los habitantes de la aldea descendían de una mismafamilia: Roukossouiev; sólo había una familia que llevabaotro nombre: Brioukhanov. Alrededor de Fédino habíabastantes tierras laborables; pero estaban lejos de la aldea ycon la falta de caminos se hacía su cultivo difícil. Casitodas las familias explotaban sus tierras con sus únicasfuerzas, suficientes en Fédino, aun durante la guerra, ya queno se por qué no había reclutamiento en esta región (en laépoca de las cosechas, toda la aldea, hasta los niños, salíana los campos y no regresaban sino los días de fiesta; todoslos viejos impotentes quedaban en casa con los niños depecho).

Cada familia poseía un número imponente de caballos,vacas, carneros, cerdos y aves de corral. Si en Rusia uncampesino hubiese tenido tantos caballos y ganado se lehubiese considerado ciertamente como un granpropietario. En la taiga, en los alrededores de la aldea,había toda la madera que se quisiese para la construcciónde las isbas, la calefacción y la navegación. En primavera,en otoño y en invierno, los campesinos de la localidad sededicaban a la pesca o salían semanas enteras a la caza dealce, oso, zorro y ardillas. En la primera quincena de mayo,cuando se abría la navegación, muchos aldeanos enviabansus granos y harinas mal molidas a Ienisseisk (antes de laguerra vendían el centeno a 14 kopecks el poud, y a eseprecio difícilmente encontraban comprador; en 1915,muchos labriegos tenían todavía grandes reservas, pero en1916 el centeno se vendía ya en Ienisseisk a un rublo diezel poud). Los tourouskhantsi lo compraban con preferencia.Los campesinos fabricaban ellos mismos la tela y el pañonecesario para su uso y aun tenían medios de vender unaparte; trabajaban también en las pieles, de las cuales seservían para confeccionar sus calzados de verano e inviernoy los artículos de cuero de que ellos tenían necesidad.

Page 272: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

272

Durante la semana se vestían con prendas que ellosconfeccionaban con los tejidos de su fabricación. Los díasde fiesta, los hombres adultos llevaban un traje y botas deciudad, de que se surtían de un tártaro que venía una vez alaño por el canal y que compraba a los labriegos lienzo, tela,pieles, huevos, etc., a cambio de lo que ellos necesitaban.Casi todos los campesinos amontonaban el oro queatesoraban (durante la guerra, compradores de moneda deoro pasaban por las aldeas de Siberia; por un rublo oropagaban un rublo veinte, un rublo cincuenta papel, cuandoen Rusia el rublo había perdido en esta época los dostercios de su valor); en las familias, los hombres y lasmujeres hacían bolsa aparte y no se ayudaban. El productode la venta de tela, de género, huevos, leche, manteca yotras cosas pequeñas eran para las mujeres; el resto, paralos hombres.

Toda la aldea estaba compuesta de analfabetos. Losmuchachos se dedicaban muy pronto al trabajo y las chicas“no tenían necesidad de saber leer y escribir”. La escuelaestaba a 50 verstes de Fédino, en la aldea de Iiar. Que yorecuerde, ni un habitante de Fédino enviaba sus hijos. Elgendarme era la única persona que, fuera de los deportados;supiese leer y escribir. En Fédino no había capilla niiglesia. Dos veces al año, el pope y su acompañamientohacían su aparición. De un solo golpe cantaba la misa delos muertos, bautizaba a los niños, etc. Durante estas rarasvisitas, el pope no se olvidaba; embolsaba todo lo quepodía: pieles de petit-gris, telas, etc.

La gente de Fédino no rezaba nunca. Tener un ikono yhacer el signo de la cruz antes y después de las comidasera toda su religión. El interior de las isbas era, enapariencia, de una admirable limpieza. Los habitantes deFédino fregaban los pisos, las paredes y el techo; pero enlas mamas, en las paredes y en las uniones del techo (lamayor parte de ellos dormían sobre el suelo) pululaban laspulgas. En invierno como en verano, los habitantes de

Page 273: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

273

Fédino dormían vestidos, cosa que no decía nada en favorde su limpieza, aunque ellos tuviesen costumbre de lavarsefrecuentemente en sus “baños”.36.

Durante mi estancia en la aldea, muchos niños de pechomurieron de diarrea, ya que desde su nacimiento se la hacíaabsorber leche ordinaria. Por el contrario, no recuerdo queun solo adulto haya muerto. Todos alcanzaban una extremavejez; un oficial de sanidad, que pasaba una vez al año,daba los cuidados médicos necesarios.

En otoño y en invierno, los domingos y días de fiesta,todo el mundo se emborrachaba. Los campesinos, con susmujeres y los niños, iban los unos a casa de los otros,llevando consigo algunos litros de alcohol quefraudulentamente fabricaban ellos mismos en Plakino,donde no había gendarme. La juventud, completamenteembriagada, no hacía más que chillar. Debo hacerles lajusticia de decir que durante toda mi estancia en la aldea nolos vi ni una vez llegar a las manos en los peores momentosde embriaguez.

De cuando en cuando, la aldea se reunía para elegir elstarost y su adjunto, repartir los impuestos entre cada casay fijar el turno de cada uno para proporcionar su atalajepara el caso que lo necesitase la Policía o el cantón. En lasasambleas de la aldea, todo el mundo hablaba, gritaba,chillaba a la vez; jamás pude comprender qué decisión sehabía tomado. En fin de cuentas, los ricos y los koulaks sedistinguían ocultando la cantidad de caballos y ganadosque poseían, para pagar menos impuesto y hacer que seredujese su parte en las prestaciones de carruajes.

Los campesinos de Fédino trabajaban susexplotaciones de la peor manera. En invierno dejaban sus

36 Casi todos los campesinos rusos tienen su “baño” en una especie dehangar, en el interior del cual se encuentra una cuba y baldes. Estossirven al bañista para echarse el agua de la cuba sobre el cuerpo.

Page 274: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

274

bestias fuera, sin abrigo y medio hambrientas, ¡cuando enlos alrededores había tal cantidad de madera! En inviernoapenas tenían leche bastante para los niños y se negaban avenderla. Afortunadamente, cerca de allí, a Potchett,había una pequeña explotación dirigida por el polacoKoroltchouk, deportado a perpetuidad, que en invierno nosenviaba toda la leche helada que queríamos, lo mismo quemanteca y queso. Los campesinos veían progresar suexplotación; pero esto no les impedía dejar sus vacas fueracon 45 y 48 grados de frío (para darles de beber se lasllevaban al río).

Los campesinos eran muy conservadores. No teníaninconveniente en sostener buenas relaciones con losdeportados políticos, darles confianza, dejarlos venir a suscasas, verlos y llamarlos, prestarles dinero; esto no impedíaque para ellos fuesen criminales.

En el momento de mi llegada a Fédino, había, comodeportado de derecho común, un obrero alemán de lafábrica Pórokhov, de los alrededores de Petersburgo, un“criminal” de guerra y cuatro deportados políticos.

Uno de ellos, Khaimber, intelectual originario deOdesa, condenado en el proceso de los socialistasrevolucionarios, estaba atacado de enajenación mental y seencontraba en estado lastimoso; habitaba sobre el horno deuna isba medio deshecha. El segundo, sucio y cubierto deandrajos, se llamaba Jaques Harvets. Era un antiguo obrerotintorero de Polonia, condenado en el proceso del partidosocialdemócrata polaco y lituano. Era imposible diferenciarsu manera de vivir y la de los campesinos más salvajes. Eltercero, un letón llamado Paist, era originario de lasprovincias Bálticas y vivía separado de los deportados. Elcuarto era una obrera anarquista enviada a trabajosforzados a Fédino poco tiempo antes de mi llegada. Sellamaba Ida Zilberblat. De todos los deportados políticos dela aldea era ella lo único interesante. El alemán era unhorrible pequeño burgués. Aunque él habitaba en Rusia

Page 275: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

275

desde hacía veinticinco años, no conocía el ruso e ignorabala vida política de Rusia, como la de su país.

Para guardar todos los deportados políticos, había enFédino un gendarme llamado Román Blacodatski, que era,por así decirlo, el “camarada” de todos los deportados; enlos primeros días de mi llegada le di derecho a venir a mícasa a cualquier hora del día, hasta que tuve que rogarlefinamente no pusiera más los pies en mi casa.

La vida de los deportados no tenía nada agradable. Enlos últimos días de marzo, la camarada Zilberblat se fue aDogouchany y Paist, dejando definitivamente Fédino. Losdeportados del Fédino quedamos así hasta el final deldesmero, durante el cual, por causa de la crecida, lascomunicaciones con Dogoutchany estaban cortadas (eldeshielo empieza a mediados de abril y dura hasta finesde mayo).

Mi primer cuidado fue instalar al enfermo Khaim Bercon un viejo deportado en una pequeña isba heredada de losantiguos deportados políticos. El viejo debía cuidar alenfermo. Escribí a Odessa a los padres de Ber, que erangentes con fortuna, pidiéndoles que le enviasen dinero paraque pudiese vivir y vestirse. Finalmente, les proponíadirigirse al gobernador de Ienisseisk para rogarle quetrasladase a su hijo a un hospital. Al mismo tiempo pedí algendarme pusiera en conocimiento el estado de Ber a lasautoridades competentes. Después del deshielo, Ber fuehospitalizado en Krasnoiarsk.

En el distrito de Kansk, cantón de Abane, que toca a laaldea de Fédino, se encontraban dos aldeas no lejos de lanuestra; Plakhino, situada a doce verstas, y donde no habíadeportados, y Potchett, situado a treinta y cinco verstas. EnPotchett había tres deportados políticos: un ruso, NikitaGoubenko y dos camaradas polacos, Forma Goborek yPedro Koroltchouk. Este último había organizado unaexplotación agrícola y se había instalado allí a vivir. Mehice dirigir a su nombre los periódicos y mi

Page 276: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

276

correspondencia de Rusia, puesto que con Potchettestábamos en relaciones constantes, aun durante la malaestación. Los periódicos, los libros y las cartas que yorecibía me ayudaban a combatir el aburrimiento y laquietud, que eran espantosos, y habituarme a mi nuevasituación, ya que en la aldea no había con quién hablar.

La situación cambió seriamente enseguida, después deldeshielo; el verano de 1915, cada convoy nos traía uno odos deportados. Los primeros que llegaron fueron elestudiante de la Universidad de Petersburgo, Petrikovoski(Petrenko), y el empleado Knychovki; después Sokhati,miembro del partido socialdemócrata polaco y lituano,acompañado de su mujer (no deportada); después de ellos,los socialistas revolucionarios Bois Orlov y Paúl Koziov.Llegaron todavía el maximalista Alexis Feophilactov y sumujer (ella fue deportada a Plakhino); pero como allí abajono había gendarmes, venía frecuentemente a Fédino; untipógrafo de Homel, David Tregouvbov, condenado en elproceso de los socialistas revolucionarios; el tolstoyanoJuan Vikhvatniouk, por negarse a tomar las armas el obreroalemán Adán Stankevitch, etcétera.

En breve, la colonia de deportados se compuso muypronto de veintitrés personas, de las cuales, catorce erandetenidos políticos. Allí había deportadosadministrativos, que tocaban a ocho rublos por mes, ydeportados a perpetuidad, que no tocaban a nada. EnFédino era muy difícil encontrar trabajo. Cuando seencontraba un poco, era necesario trabajar por diez kopecksde una de la noche a nueve de la mañana (a golpear eltrigo), con 30 o 40 grados de frío. La situación material delos deportados a perpetuidad era todavía agravada por elhecho de que, lo mismo que los deportados administrativos,tenían derecho a ausentarse de la aldea.

En condiciones materiales diferentes, dada lapromiscuidad de esta cantidad de hombres en una pequeñaaldea, hubiera podido dar lugar entre deportados a

Page 277: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

277

resentimientos y desacuerdos.De tal modo, la colonia de Fédino decidió organizar una

mesa común, donde cada deportado debía, a su vez,preparar la comida de todos. Los alimentos necesarios parael desayuno, para la comida y cena eran comprados encomún y repartidos entre todos en igual cantidad, que fijabala asamblea general, Lo mismo sucedía con el petróleo, eljabón, el azúcar, etc. Todos los productos necesarios secompraban en Aban por mediación de Koroltchouk, quenos aprovisionaba de queso, manteca, tocino y leche eninvierno de la que obtenía de su explotación. Paraalojamiento, el pan y el agua hirviente, cada uno denosotros pagaba al principio tres rublos por mes a loscampesinos del lugar.

Quedaba por resolver la cuestión del vestuario y la deldinero. Adoptamos esta solución: todo el dinero querecibían los deportados adheridos a la comuna eraentregado al tesorero, que lo utilizaba para hacer lascompras necesarias. Cada miembro de la comuna tenía sucuenta. Todas las noches, la totalidad de los gastos erarepartida entre los miembros de la comuna. Aquellos cuyosaldo era acreedor, el tesorero les cargaba en cuenta lacantidad correspondiente; los que su cuenta era ya deudora,el exceso de gastos era llevado al debe. Cada tres meses seprocedía a la liquidación general; los camaradas que teníandinero en su cuenta entregaban a la caja la suma debidapor tres meses para los camaradas sin recursos. Después delo cual se reanudaban las cuentas para los tres mesessiguientes.

Los camaradas que tenían más de 20 rublos en su cuentatenían derecho a gastar dos rublos sin informar al Comitéde la comuna. Este último estaba compuesto del tesorero,asistido de dos camaradas. Los tres desempeñabantodavía las funciones del centro político para todos losdeportados. Los camaradas que tenían menos de 20 rublosno podían hacer gastos personales sin autorización del

Page 278: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

278

Comité. Este último se ocupaba igualmente de vestir a loscamaradas sin recursos. Gracias a esta organización, lacolonia de Fédino se evitó las críticas y las murmuracionesa que dieron lugar las cuestiones materiales en muchascolonias de deportados.

Los deportados a perpetuidad que no recibían socorrosdel Gobierno, trataban de ganar lo estrictamentenecesario a su mantenimiento, empleándose en diferentestrabajos. En invierno, cogiendo lotas y nueces de cedro,que luego vendían. A veces conseguían matar un petit-gris; pero como los deportados no estaban autorizadospara tener armas de fuego, esos casos eran bastante raros.En verano la vida era más fácil.

Durante la guerra, las aldeas del distrito de Kansakquedaron sin trabajadores; casi todos habían sidomovilizados (más allá de Angara, los campesinos no eranllamados a las armas). Los deportados a perpetuidad semarcharon para ganar su vida (en 1916, a causa de la faltade mano de obra, los deportados a perpetuidad recibieron laautorización de trasladarse, unas veces en los límites delGobierno y otras en los del distrito).

En verano, muchos deportados talaban los árboles, queluego conducían por los canales a Ienisseisk. Por cadatronco de árbol se podía recibir de uno a veinte rublos;pero en cambio era necesario regresar en barco porIenisseisk, pues subir en barca el Angara, a contracorriente, y hacer el resto del camino a caballo, era un viajecaro. En primavera, los labriegos de Fédino se ocupabantambién del transporte de maderas; pero ellos regresabanpor Kansk, lo que estaba más cerca y más barato, ya quepodía hacerse una gran parte del recorrido en barco yferrocarril.

Así, de una manera o de otra, los deportadosencontraban medios de arreglarse para no ser gravososunos a los otros.

La existencia que acabo de describir costaba en 1915 un

Page 279: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

279

día, de seis a siete rublos por mes, sin contar losvestidos, y en 1916, de diez a doce rublos.

Cuando empezaron a enviar a Fédino austriacos,alemanes, turcos y judíos deportados por “razonesmilitares”, empezaron a asfixiarnos. Los campesinosintentaron aumentar los precios de los alquileres, y lo quees peor, quisieron disponer a su antojo de las habitacionesocupadas por los deportados políticos; viendo esto,compramos por doce rublos una mala isba al camaradaPaist y otra a un campesino, que transportamos nosotrosmismos cerca de la otra. La levantamos, ensanchamos lasventanas y la amueblamos nosotros mismos. De estamanera podíamos, en tres isbas, alojar a ocho camaradas.

Recibíamos los periódicos y las revistas publicadas enMoscú y Petersburgo, lo mismo que libros: de modo quepudimos constituir una biblioteca bastante buena. El tiempono faltaba para las lecturas, sobre todo en invierno, y losdeportados no dejaban de leer. Organizábamosconferencias y charlas, a las que seguían vivos cambios deimpresiones, ya que había entre nosotros camaradasafiliados a diversos partidos y tendencias diferentes.Organizábamos reuniones solemnes con ocasión 1° demayo, 9 de enero y 4 de abril, o en el aniversario de lainsurrección de diciembre de 1905, y también para festejarel nuevo año. A estas reuniones acudían ordinariamentelos deportados de las regiones vecinas, en un radio de 50 a80 verstas.

Alexis Feophilaktov (murió durante la guerra departidarios, combatiendo las tropas de Koltchak, en laprovincia de Ienisseisk) se descubrió como un genio dedirector de música. Organizó una coral con los camaradasque no creían tener voz. Conseguíamos así matar el tiempo.Cuando nos invadía la tristeza, cosa que nos sucedía confrecuencia, íbamos de visitar la casa de los deportados delas aldeas vecinas, no obstante nuestro ángel guardián, elgendarme Blakodatski, que se lanzaba a nuestra

Page 280: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

280

persecución y nos inculpaba de ausencia voluntaria.El 16 de febrero de 1917 fui condenado, por ausencia

voluntaria, a estar encerrado durante tres días. ¿Cómo notener tristeza cuando no se ven nunca verdaderamentevivientes, cuando no se dedica a un trabajo activo, aunquese está en “libertad”, mientras que alrededor de uno lanieve cubre el suelo durante ocho meses del año, una nieveque hace daño a la vista y sobre la cual no se puedeaventurar uno sin riesgo de hundirse metro y medio?Después viene el verano tan esperado que trae consigo talnube de mosquitos que no se puede ir a ninguna parte sinun velo alrededor de la cara.

En la región de Angara, los deportados políticos teníansu organización, cuyo objeto era proporcionar una ayudamaterial a los deportados sin recursos, organizar lasevasiones, informar a los deportados de la vida política enRusia, etc. Esta misma organización zanjaba los conflictosque estallaban entre deportados, completaba la biblioteca yenviaba a las colonias de deportados escritosrevolucionarios recientes, legales e ilegales. Ella englobabatodas las aldeas de los cantones de Pintchoug y de Kiejm.

Todas las aldeas que se encontraban alrededor de estecentro en que se había convertido Fédino formaban lasección de Tchounsk, de la organización de los deportadosde Angara.

Durante mi ausencia en Siberia hubo dos Congresos dedeportados de Angara, en los cuales participaron casi todaslas colonias existentes. Un Comité general de deportadosde Angara fue designado en este Congreso. Todos losmiembros de esta organización pagaban una cuota mensualde diez kopecks. Fui elegido secretario de la sección deTchounsk, y con este título sostuve una correspondenciaabundante y seguida con el delegado del Comité general.

En 1916, las funciones de delegado estaban asumidaspor Georges Aronchtan, con el cual tuve ocasión detrabajar largo tiempo, después de la revolución de febrero,

Page 281: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

281

en el sector de ferroviarios de Moscú. El Comité dedeportados nos enviaba la literatura ilegal, extractosfinancieros y comunicaciones sobre las cuestionesreferentes a la organización.

Como Fédino se encontraba en la ruta de Bogoutchany aKansk, los fugitivos, lo mismo que los camaradas quehabían terminado su condena, pasaban por allí. En elinvierno de 1916, Ida Zilberblat huyó al extranjero, ydurante el verano, Petrikovski y Knychevski fueronmovilizados. En cuanto a los deportados a perpetuidad,muchos hicieron uso del derecho de trasladarse para ir atrabajar a Kansk o en la vecindad. De nuevo no quedaronen Fédino más que algunos deportados políticos.

En otoño de 1916, y al principio de invierno de 1917, eltedio era insoportable. Como me era imposible leer sinparar, me puse, en secreto, a enseñar la lectura y escritura alos niños de una familia campesina (los deportadospolíticos no tenían el derecho de enseñar) y a tomar parteen la indigente vida pública de la localidad, especialmenteen la organización de una Cooperativa, ya que loscampesinos de Fédino sentían los efectos de la guerra, porla escasez, cada vez más grande, de algunos artículos deconsumo que ellos pedían a la ciudad: petróleo, jabón,azúcar, loza y municiones para la caza.

El hecho siguiente vino todavía a estimular la fundaciónde una Cooperativa: no había en Fédino tiendas, pero enotoño, los koulaks se habían opuesto firmemente. Peronosotros, los deportados políticos, nos pusimosenérgicamente a la obra y se fundó la Cooperativa. Uncampesino y yo fuimos elegidos por la asamblea de laaldea como delegados a la Conferencia cooperativa de lasección de Tchounsk, que se celebró en Iar, la cual envióa su vez un deportado a perpetuidad a la Conferencia de laprovincia.

En cuanto a la falta de cultura, de orden y deorganización que se observaba en los campesinos, puede

Page 282: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

282

preguntarse ¿cómo es que los deportados políticos nohabían podido ejercer sobre los campesinos una influenciamás bienhechora? Esto, desgraciadamente, es cierto. Elcolmo es que sucedía frecuentemente que los deportadospolíticos adoptaban la “cultura” de sus vecinos loscampesinos. Cierto que éstos venían constantemente anuestra casa y nosotros charlábamos mucho con ellos,sobre todo con la juventud. Nos escuchaban atentamente;pero enseguida iban a ver al gendarme para preguntarle sitodo lo que decían los deportados políticos era verdad.Obraban así porque, como ya he dicho, nosotros éramospara ellos unos criminales.

Es característico que después de la revolución de febrerolos campesinos me entregaron el sello de su aldea y todoslos atributos del gendarme, pidiéndome que hiciese el usoque quisiera. A partir de éste momento, dejamos de sercriminales a sus ojos.

Bajo Koltchak, los campesinos de Fédino, teniendo alfrente a los deportados políticos que habían quedado allí,tomaron una parte activa en la guerra de partidarios contralos guardias blancos.

XVII

Cómo nos enteramos de la Revoluciónde Febrero de 1917

La noche del 9 de marzo de 1917 yo tenía una tristezaespantosa. Ese día lo había visto yo todo negro. No habíasalido de mi habitación. Estaba tendido en mi cama, sinfuego, y no abrí a nadie. Ya tarde, se oyeron pasos rápidos,seguidos de golpes repetidos contra la puerta. Sin esperar a

Page 283: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

283

que le respondiese, el deportado político Goborek, que novivía en nuestra aldea, me anunció con vos agitada que larevolución acababa de estallar en Rusia. Le pedí que medejase tranquilo, que no tenía humor para bromas. Viendoque yo lo tomaba así, me aseguró que la mujer de undeportado de Potchpt, que regresaba de Kansk, había vistoallá un gran mitin, al cual asistían los mismos soldados. Loshabitantes se felicitaban los unos a los otros con ocasión deladvenimiento de la libertad y las casas estaban engalanadascon banderas rojas.

Convocamos enseguida a todos los deportados yexaminamos de qué manera podríamos saber lo que pasabaen Rusia y en las grandes ciudades de Siberia. Decidimosenviar deportados a todos los caminos a fin de preguntar alos campesinos que iban de paso sobre lo que ellos habíanvisto en Kansk o en Aban, y de enterarse por los periódicos,si ellos los llevaban consigo. Si durante la noche noconseguíamos enteramos de algo, se convino que Foma sedirigiera a Kansk para enterarse con detalles.

Por la tarde, un manifiesto publicado por los socialistasrevolucionarios y los socialdemócratas libertados de laprisión cayó en mis manos. Estos invitaban a agruparsealrededor del Comité de salud pública. El manifiestoindicaba que el Zarismo había sido derrocado y que elPoder estaba en las manos del Comité de la Duma delImperio.

Aquella noche ni un deportado durmió. Se discutió eldesarme de los gendarmes, la detención del jefe de laPolicía del distrito, ya que desde hacia más de una semanael gendarme y los campesinos esperaban día y noche, y delo que convenía hacer en la asamblea de la aldea. Pero lacuestión más candente era saber cómo salir lo más prontoposible de este agujero para unirse en Rusia al movimientorevolucionario. Todas estas cuestiones dieron lugar a lasmás absurdas proposiciones. Algunos proponían ir a lasaldeas para detener y degollar a los gendarmes que había.

Page 284: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

284

Lo más curioso es que estas proposiciones eran hechas porcamaradas que antes de la revolución retrocedían ante elmenor conflicto con nuestro inofensivo pandora.

Por la mañana llegaron manifiestos que indicaban lacomposición del Gobierno provisional. Enseguida, elaislamiento del “socialista” Kerenski, perdido en medio defilibusteros, cadetes y optimistas del género Goutchkov yMilioukov, me salto a la vista. Me dije que Kerenski erallamado a desempeñar entre nosotros el papel de pararrayoscontra las masas revolucionarias, papel que Luis Blanchabía desempeñado en Francia durante la revolución de1848.

No pude creer que los obreros revolucionarios dePetersburgo hubiesen puesto por delante a Kerenski, aquien ellos conocían muy poco. Para mí era claro que en losucesivo era necesario combatir, no ya el zarismo, sino a laburguesía. La única cosa de que yo no me daba cuenta bienen ese momento era hasta qué punto la burguesía habíaconseguido fortificarse durante la guerra y si se podríaorganizar rápidamente nuestro partido bolchevique, ya quesólo él era capaz de agrupar a su alrededor a las grandesmasas del proletariado y de guiarlos por buen camino en lalucha contra la burguesía. La principal cuestión que yo meproponía era saber quién se organizaría más pronto: ¿elpartido, y alrededor de él, el proletariado o la burguesía? Noconcebía que los socialistas revolucionarios hicieran deprimeros violines después de la revolución de febrero, y quelos mencheviques harían bloque con ellos. Por tanto, eranecesario esperar a que la cuestión de la hegemonía delproletariado o de la burguesía en nuestra revolución fueseplanteada de nuevo ante la socialdemocracia.

Nuestro partido se organizó más pronto; su tácticaagrupó alrededor de él, no solamente a los obreros, sino,además, a los campesinos. Venció no solamente a laburguesía, sino también a la pequeña burguesía, quepersonificaba a los mencheviques, los socialistas

Page 285: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

285

revolucionarios, los populistas y otros “socialistas”.En Fédino estábamos tan separados del mundo que

ignorábamos cuál era la situación real en los frentes. De ahíel por qué muchos deportados políticos no se daban muyexactamente cuenta de la manera cómo se terminaría laguerra después de la revolución de febrero. Pero, aundespués de esta revolución, continué siendo un adversariode la guerra. A medida que me aproximaba a Kansk veíaque los soldados se iban para su casa, por todos loscaminos. De Kansk a Moscú, las estaciones y los trenesestaban repletos de soldados que desertaban del frente.Escuchaban con avidez a los deportados políticos deregreso de Siberia que hablaban contra la guerra; se ibantan pronto como un orador hablaba de continuarla hasta unfinal victorioso. Comprendí entonces que la masa teníabastante de guerra, que ésta se había vuelto odiosa y quedesde entonces no duraría más tiempo.

El 10 de marzo pedí prestado dinero para el camino ydejé la aldea de Fédino. Toda la aldea me acompañó.Cuando llegué a Potchett encontré allí dos telegramas, unode Penza y otro de Moscú, informándome que la amnistíahabía sido acordada y pidiéndome venir para ponerme altrabajo. Un giro venía con estos telegramas. Fui a caballohasta Kansk, adonde llegué en la mañana del 12 de marzo.En Kansk había ya un Soviet de diputados y soldados. ElSoviet de diputados obreros debía reunirse la tarde de millegada.

En Kansk la ciudad estaba revuelta. Los soldados,conducidos por comisarios, penetraban por todos lados,registraban y llevaban gente detenida. En el Soviet era elbarullo más completo. El Comité ejecutivo del Soviet dediputados–soldados actuaba de la mañana a la noche. Medije: Si en este rincón perdido la efervescencia podía llegara este grado, ¿qué no debía pasar en Petrogrado y Moscú?Decidí dirigirme a Moscú. Sin esperar más, tomé un trenlleno de amnistiados que salía por la noche. Durante el

Page 286: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

286

camino escribí al Comité central para preguntarle a dóndedebía dirigirme y a qué trabajo debía consagrarme.

El 18 de marzo, el día de mi llegada a Moscú, me dirigíal Soviet, donde encontré enseguida a antiguos camaradas:Smidovitch, Noguin y muchos otros; en el Comité delpartido encontré a Zemliachka y a la oficina regional delComité central. Todas estas organizaciones se encontrabanen el mismo edificio: la escuela de Kaptsov. Cuando recibíla respuesta del Comité central que me invitaba a ir aPetrogrado, yo militaba ya entre los ferroviarios de Moscú.Decidí no partir con el fin de continuar la acción que yohabía comenzado.

La revolución de febrero marcó el principio de unanueva etapa en la lucha que tuvo que sostener nuestropartido para combatir la influencia de los mencheviques yde los socialistas revolucionarios sobre la clase obrera, parainstaurar la dictadura del proletariado y poner fin a laguerra mundial. Con todas mis fuerzas y con toda mienergía cooperé a la realización de la tarea que larevolución acababa de asignar a nuestro partido y a la claseobrera.

Cincuentenario del Camarada Piatnitzky

1932. El 30 de enero último se ha festejado elcumpleaños del camarada Piatnitzky. La vida política denuestro compañero de combate es un ejemplo luminoso deactividad proletaria revolucionaria, una vida bolchevique.

Desde el siglo pasado, no hay ninguna rama de laactividad revolucionaria en la que el camarada Piatnitzkyno haya participado en colaboración íntima con Lenin.Entregado enérgicamente a la organización de un partido

Page 287: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

287

centralizado, que disponía de una tesorería casi vacía,mientras el Iskra debía dirigir la lucha más difícil contra loseconomistas; Piatnitzky fue un organizador ejemplar deltransporte de la literatura y de los militantes ilegales delpartido al través de las fronteras estrictamente vigiladas porlos polizontes del zar.

En tiempo de la revolución de 1905, este ensayo de lagran revolución de octubre, el camarada Piatnitzky se contóentre los militantes dirigentes que organizaron y dirigieronla lucha revolucionaria de las masas de Odesa. Cuando elmovimiento de las masas disminuyó, como consecuencia dela más negra reacción, Piatnitzky se colocó nuevamentecomo organizador, en Rusia, del aparato ilegal del centrobolchevique que operaba en el extranjero.

En estos últimos años, ha sido miembro de las instanciasmás elevadas del P. C. de la U.R.S.S. de la Comisión Centralde Control, primero, y del Comité Central, después.Actualmente, es el dirigente del trabajo de organización dela I. C., miembro del C. E. y uno de sus secretarios. Y estosno son sino los momentos más importantes de la vida delcamarada Piatnitzky.

Describir su actividad en la I. C. no es una cosa fácil. Eltrabajo que ha proporcionado y que proporciona todavía enel Partido Comunista mundial, no llega a la publicidad sinoen proporciones íntimas. Todos los detalles de su trabajo sehallan penetrados del espíritu del revolucionario profesionalsalido de la escuela de Lenin.

Nuestro camarada Piatnitzky es un bolchevique de unafirmeza de roca, un jefe ejemplar del movimiento comunistainternacional.

THOREZ (P.C.F.); W. PIECK (P.C.A.); MANUILSKI(P.C.U.S.); WAN MINQ (P.C. Chino); BROWDER(P.C.U.S.A.); SLAWINKI (P.C. Polaco); OKANO (P.C.Japonés); HTHAWAY (P.C.U.S.A.); SCHVAROVA (P.C.Checoeslovaco); (siguen muchas firmas).

Page 288: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

288

Page 289: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

MEMORIAS DE UN BOLCHEVIQUE

289

SEGUNDA PARTE

S. OBOLBNSKAIAKAMO LA VIDA DE UN VERDADERO

BOLCHEVIQUE

S. CHERNOMORMKLOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

* * *

ALGUNOS TIPOS DE CONFIDENTES

B. VASILIEV Y M. KEDROVLENIN MILITANTE ILEGAL

O. PIATNITZKYCÓMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

Page 290: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

290

NOTA DEL AUTOR

El objeto del presente ensayo biográfico es dar aconocer al lector la heroica figura del camaradabolchevique Kamo, cuyo trabajo de partido estaestrechamente ligado no solamente con el movimientoobrero ruso, sino también con la lucha revolucionaria de losobreros y campesinos georgianos, llena de romanticismo yde fervoroso entusiasmo.

Los comienzos del triunfal camino de la lucha de laclase obrera, se remontan a muchas décadas y la ruta dela victoria ha sido larga y penosa.

En los preliminares de la victoria tomaron parte nopocos combatientes, que constituyen un ejemplo deperseverancia revolucionaria, de insólita fuerza devoluntad, de una gran objetividad y discreciónconspirativas, de una ilimitada abnegación hacia supartido.

Uno de estos combatientes fue el camarada Kamo.Cierra esta segunda parte un documento de suma

importancia, debido también a la pluma de O. Piatnitzky“Cómo Forjar un Partido Bolchevique”.

S.O.

Page 291: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

291

PREFACIO

Lenin escribió:

N todos los países, incluso los mas “libres”, losmás acostumbrados a la “legalidad”, los más“pacíficos” en el sentido de la menor agudeza de

la lucha de clases, ha llegado el momento en que esabsolutamente necesario a todo Partido Comunista ligar laacción legal y la ilegal, la organización legal y laclandestina. Porque, en los países mas civilizados y máslibres, en los de la democracia burguesa más “estable”, losgobiernos levantan ya, multiplicando las declaracioneshipócritas y embusteras, listas negras de comunistas,violan en todo momento sus propias Constituciones,alentando más o menos secretamente a los guardiasblancos y asesinan en todos los países a los comunistas, almismo tiempo que preparan en la sombra las detenciones decomunistas y meten provocadores entre ellos.

Sólo el espíritu pequeñoburgués más reaccionario,cualesquiera que sean las bellas frases “democráticas” ypacíficas con que se revista, puede negar ese hecho y laconclusión obligada que de ello resulta: la formacióninmediata por todos los Partidos Comunistas, deorganizaciones clandestinas con el fin de pasar a unaacción sistemática ilegal y de estar enteramente dispuestospara el momento en que la burguesía comience a perseguir alos comunistas. La acción ilegal en el ejército, en la flota, enla policía, se impone, muy especialmente desde la granguerra imperialista, pues todos los gobiernos del mundo,por temor al servicio obligatorio37 y al ejército abierto a losobreros y campesinos, recurren en secreto a todos losprocedimientos para formar tropas seleccionadas del senode la burguesía y especialmente provista de un armamento

37 Literalmente “el ejército popular.

E

Page 292: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

292

perfeccionado.Por otra parte, es igualmente necesario, en todos los

casos sin excepción, no limitarse a la acción ilegal, sinocontinuar también la acción legal, venciendo a este efectotodas las dificultades, fundando periódicos yorganizaciones legales bajo las denominaciones masvariadas, y si es necesaria, cambiándolas frecuentemente.Es esto lo que hacen los Partidos Comunistas ilegales deFinlandia, Hungría, y en cierta medida, en Alemania, enPolonia, en Lituania, etc. Es lo que deben hacer losTrabajadores Industriales del Mundo (I. W. W.) enAmérica, lo que deberán hacer todos los PartidosComunistas, hoy legales, si se les antoja a los fiscalesperseguirles pretextando resoluciones de Congresos de laInternacional Comunista, etc.

La absoluta necesidad –en principio– de combinar laacción legal y la ilegal no está determinada únicamentepor el conjunto de la situación actual, víspera de ladictadura proletaria; lo es también por la necesidad demostrar a la burguesía que no hay ni puede haber dominioy campo de acción que los comunistas no sepan conquistar,y sobre todo, por la existencia en todas partes de grandescapas del proletariado y de masas no proletarias, laboriosasy explotadas, más vastas aún, que se fían hasta ahora en lalegalidad de la democracia burguesa y que nos interesa enel más alto grado desengañar.

Más particularmente, el estado de la prensa obrera enlos países capitalistas más avanzados, hace resaltar enforma singularmente palmaria, tanto la mentira de lalibertad y de la igualdad en la democracia burguesa, comola necesidad de unir sistemáticamente la acción legal y lailegal. En la Alemania vencida como en la Américavictoriosa, todas las fuerzas del aparato gubernamental dela burguesía y toda la insolencia de los reyes del oro, sonutilizadas para despojar a los obreros de su prensa:persecución y detenciones (o asesinatos cometidos pormercenarios) de redactores, negación de los envíos

Page 293: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

293

postales, confiscación del papel, etc. Además, el materialde información indispensable para los diarios esta en lasmanos de las agencias burguesas; los anuncios, sin loscuales un gran diario no puede cubrir sus gastos, están a la“libre” disposición de los capitalistas. En resumen, laburguesía despoja al proletariado revolucionario de suprensa, por medio de la mentira y por medio de la presióndel Capital y del Estado burgués.

A fin de luchar contra este estado de cosas, los PartidosComunistas deben crear un nuevo tipo de prensa periódicadestinada a la difusión en masa entre los obreros,comprendiendo: 1) publicaciones legales que enseñarían,sin declararse comunistas y sin hablar de su pertenencia alPartido, a explotar las menores posibilidades legales, comohicieron los bolcheviques bajo el zarismo después de 1905;2) hojas ilegales, aunque edita- das irregularmente y enpequeña cantidad, pero reproducidas por los obreros en ungran número de imprentas (clandestinamente o, si elmovimiento se ha afirmado, por la toma revolucionaria deimprentas) y dando al proletariado una información libre,revolucionaria y consignas revolucionarias.

Sin incorporar las masas a la lucha revolucionaria porla libertad de la prensa comunista, la preparación de ladictadura del proletariado es imposible38.

Estas líneas fueron escritas por V. I. Lenin, en 1920.Pero en el periodo actual parecen de una actualidad aunmás palpitante que hace doce años.

Hoy más que nunca la acentuación de la aguda crisis detodo el sistema capitalista, la creciente radicalización delas masas y el desarrollo de un nuevo ascensorevolucionario, impelen a las clases dominantes a lapersecución cada vez más feroz de las organizacionesrevolucionarias obreras y campesinas, y de los Partidos

38 Lenin: “Obras completas”, ed. rusa.

Page 294: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

294

Comunistas en particular. Al mismo tiempo, la situacióngeneral exige de todos los Partidos Comunistas de lospaíses capitalistas reforzar al máximo la lucha por lasmasas, a pesar de la creciente intensificación del terrorpolicial, fascista y socialfascista.

De esta manera, ante los Partidos Comunistas seplantea en la forma más concreta el problema siguiente:conquistar la mayoría de la clase obrera, combinando losdiversos métodos de acción. Este folleto que ofrecemos a laatención del lector y que está compuesto de extractos de lasobras de Lenin sobre cuestiones relativas a la ilegalidad,sobre la estructura de la organización y los métodos detrabajo de los partidos ilegales y que se basa en recuerdosde Lenin como militante ilegal, ayudará a los miembros delos Partidos Comunistas en su lucha por el Octubremundial, a pesar de todas las astucias y artimañas de lapolicía, secreta o no y de sus agentes de la II Internacional.

Es claro que todo verdadero revolucionario no puede nidebe contentarse únicamente con los materiales que damosaquí, para reafirmar su calidad de bolchevique. Deberáremontar a la fuente, pues los extractos no pueden agotartodas las directivas riquísimas de la materia que se trata,directivas que contienen las obras de Lenin, legadas enherencia al movimiento obrero internacional.

Los autores de este folleto consideran su tarea comocumplida, si este primer ensayo de presentar una obra deconjunto sobre Lenin, organizador y militante ilegal, sirvede guía a los militantes comunistas que tienen que lucharen condiciones clandestinas, para mostrarles cómo,apoyándose en la experiencia de los bolcheviques rusos, elproletariado puede romper la tenaza del salvaje terrorblanco, y a pesar de este terror, preparar sistemática ymetódicamente su victoria definitiva.

B.V. y M.K.

Page 295: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

295

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

Por S. Oldenskaia

I

Infancia y adolescencia

amo, Semeno Archakovich Ter–Petrosian, nacióel 15 de mayo de 1882, en la ciudad de Gori,provincia de Tiflis. Su padre fue un acaudalado

contratista.Su madre era mucho más joven que su padre; apenas

había cumplido los dieciséis años cuando nació Kamo.Cuando el chico tenía once años, lo llevaron a la escuela

de la ciudad, donde se daba la enseñanza en ruso, idiomaextraño y completamente desconocido para el niño.

Esta circunstancia, así como el riguroso régimen escolary la enseñanza mecánica y árida, alejaron del estudio aKamo, capaz y aplicado sin embargo.

Como su inteligencia viva y observadora no sesatisficiese en la escuela, se orientó hacia las pequeñascosas prácticas. Senko remplazaba en su casa al carpinteroy al cerrajero. Inventó y fabricó un magnífico molinillo demano, construyó nuevos gallineros, desvió los desagües de

K

Page 296: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

296

lluvia en el patio y arreglaba e inventaba otras muchascosas el ingenioso Senko, en los intervalos entre losjuegos ruidosos y las osadas incursiones en las huertasvecinas.

A los catorce años fue expulsado de la escuela ainstancias del pope, por su mala conducta y su audazateísmo. Su mala conducta consistía en complacerse enhacerle al pope preguntas embarazosas. Una vez, porejemplo, le preguntó si Jesucristo había efectivamenteexistido y descendido a la tierra después de su muerte. Bajoel régimen autocrático zarista, esta pregunta bastaba paraperder el derecho a asistir a la escuela.

Su familia quería y mimaba mucho a Senko; pero elpadre le consideraba un vago inútil y le molestabanespecialmente las inclinaciones democráticas del niño en laelección de sus amigos.

Senko correspondía a su padre con la misma frialdad. Nopodía perdonarle su mezquina actitud con su madre, suavaricia con la familia y los parientes pobres, mientras queno escatimaba el dinero para las invitaciones a loshuéspedes “prominentes”.

Por defender a su madre, Senko reñía frecuentementecon su padre, el cual, indignado por el carácterdesenfrenado e independiente del hijo, solía decir: “¿Peroquién es aquí el amo, ese tigrecillo o yo?” Un día el padredecidió dar una lección a su indócil hijo, pero Senko cogióun hacha y le hizo comprender que no se podía esperarsumisión de su parte.

Senko amaba hondamente a su madre y ella lecorrespondía con un amor ilimitado. El niño procurabahacer más luminosa la lúgubre existencia de su madre,ayudándola en todos sus trabajos. Durante la largaenfermedad que llevó a la tumba a su madre dio pruebas deun desvelo conmovedor. El padre estaba entoncesarruinado, la familia pasaba privaciones y Senko sedesesperaba a veces por no poder conseguir las medicinas

Page 297: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

297

para la enferma o los alimentos necesarios.A la muerte de su madre, se fueron a vivir, Kamo y sus

hermanos, a Tiflis, a casa de una tía.

II

El trabajo de Partido

Senko había ya estado otras veces en Tiflis, pasandolargas temporadas en casa de su tía.

En Tiflis cayó bajo la influencia de sus paisanos deGori, Dyugashvili (Stalin) y Vardaryants, que le iniciaronen los principios del marxismo revolucionario ycomenzaron a atraerle hacia los trabajos del partido. Elcamarada Chadroshvili recuerda que en 1897 su amigoZacro le presentó en su taller a un joven de dieciséis odiecisiete anos:

– Aquí tienes, hermano, un camarada más, lleno deenergía.

– En su conversación con Chadroshvili, Kamo habló conentusiasmo de sus deseos de trabajar en el partido. Y cuandole indicaron los peligros que amenazan a un revolucionario,contestó:

– Mientras tenga la cabeza en su sitio, no meacobardaré. Aquel mismo día comenzó a ocuparse dellevar literatura a los alrededores de Tiflis, Najalovka,Naulazadivi, secciones revolucionarias de la región.

Al principio, Senko realizó varias pequeñas comisiones,desplegando una gran osadía y habilidad. Enseguida estuvoen condiciones de desempeñar trabajos más complicados eimportantes.

En 1904 trabajó en el transporte de la literatura ilegalpara el Comité Bolchevique del P.O.S.D. del Cáucaso yparticipó en la organización de imprentas clandestinas. Enesta época fue cuando comenzó a ser llamado, por susamigos, camarada Kamo. En la escuela no aprendió a

Page 298: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

298

pronunciar correctamente las palabras rusas y suscamaradas se burlaban frecuente y amistosamente de subárbara pronunciación.

Una vez preguntó: “–¿Kamo otnesti?”–, en vez de“¿Kamu otnesti?” (¿A quién hay que entregarlo?)

“–¡Tú sí que estás hecho buen Kamo!–” respondióriendo Stalin.

Desde entonces fue conocido por el sobrenombre deKamo. Muchos camaradas que trabajaron con él en elCáucaso, en Petersburgo y en el extranjero, no leconocieron más que por este nombre.

A veces le indicaban a Kamo las difíciles condicionesmateriales en que vivían su tía y sus hermanas, y de lascuales no parecía ocuparse mucho. Respondía siempre:

– Hay decenas y millares de muchachas proletarias aquienes el hambre echa al arroyo. ¿Es que mis hermanasson mejores que las demás? ¡Es este malvado régimen elque debe ser destruido!

En el transporte de literatura y de tipos de imprenta,Kamo empleaba procedimientos extraordinariamenteingeniosos. Usaba disfraces tan hábiles, que burlabafácilmente la vigilancia de la policía y de los confidentes, yescapaba incluso al reconoci- miento de sus propiosamigos.

He aquí, por ejemplo, un vendedor ambulante que corre.En su cabeza se balancea una canasta de legumbres. Se abrecamino a empujones entre el gentío abigarrado y ruidosodel mercado georgiano. Gritos, maldiciones, groserasbromas acompañan su camino.

Pero nuestro hinto (vendedor ambulante) tiene lista unaréplica para cada broma. Con aire imperturbable pasaatareado entre soplones y policías. Kamo pasa así suliteratura y sus tipos, corriendo venturosamente cada riesgo.

En otra ocasión, un atildado joven estudiante deingeniero, resplandeciente con su nuevo uniforme, entra enun vagón de ferrocarril de segunda clase. Señoras y

Page 299: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

299

señoritas miran interesadas a su atractivo compañero deviaje y se estrechan para dejarle sitio. El tiempo pasarápidamente en amena y trivial conversación. Ya llegan.Kamo estrecha las manos de todos y se va con su maletallena de literatura ante los ojos de los gendarmes quesonríen afablemente a su paso.

Ha aprendido a disfrazarse tan bien, que no le reconocenni sus amigos cuando le encuentran.

Un día, en verano, en un tren que vuelve a la ciudadlleno de gente, se ve montar en un coche de segunda a uncampesino pobremente vestido, portador de una enormecesta llena de huevos. Las señoras lanzan un grito dehorror:

– ¡Oh, qué hombre tan sucio! ¿Cómo se atreve a montaraquí? ¡Interventor, interventor, échele de aquí!

– ¡Dios mío! ¿Van ustedes a echar a un pobre hombre!En tercera van como sardinas, me van a aplastar los huevosy no tendré nada que vender.

Luego de largas discusiones, el interventor permitebondadosamente que la cesta de huevos vaya en laplataforma y Kamo (pues claro que se trata de él), noreconocido por sus amigos que se hallaban en el mismocoche y que se pusieron de su parte, hizo llegar los“huevos”, sin dificultad, a su destino.

En su calidad de conspirador experimentado, Kamo gozade una plena confianza de sus camaradas. Se le consulta, sele informa de las acciones más secretas. Kamo es el únicocamarada a quien Barón (Bibineichvili) dio a conocer ladirección del gran depósito de literatura ilegal del Comitédel Partido en Kutais. Este depósito fue organizado por elcamarada Barón en una fábrica de limonada y la policía nollegó a descubrirlo en todo el tiempo de su existencia.

Pero Kamo no siempre se deja absorber por el trabajosecreto. A veces sale por un breve lapso de tiempo de lavida subterránea y participa en el movimiento organizadopúblicamente.

Page 300: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

300

El 27 de abril de 1903 se le ve en la manifestación delPrimero de Mayo en Tiflis. El sindicato obrerosocialdemócrata del Cáucaso, decidió que la manifestacióndel Primero de Mayo se hiciese en la misma fecha en Bakú,Tiflis y Batum. Las manifestaciones, de un caráctercombativo, se desarrollaron en medio de gran entusiasmo.Kamo andaba por la plaza en medio de las patrullas cosacasy decía con aire de desafío a sus camaradas:

– La próxima vez compraré unos cuantos cuervos, lesataré cintas rojas al cuello y cuando llegue el momento losecharé a volar. ¡A ver si entonces dispersan a esosmanifestantes!

A mediodía, cuando hubo que izar la bandera roja, Kamorealizó lo que había prometido hacer y a pesar del ataque delos cosacos, supo salvar la bandera y evitar hábilmente ladetención.

Poco después toma una parte activa en el envío dedelegados al segundo congreso del Partido.

Grande fue también su participación en la organizaciónde imprentas clandestinas. El Boletín de la gendarmería leatribuyó la organización de once imprentas ilegales. FueKamo quien organizó la imprenta de Avlabar. Para eso,buscó en el barrio obrero de la ciudad una vieja casa conuna cochera y un pozo en el patio.

Una “planchadora” (la revolucionaria Babé) viene ainstalar- se en la casa. Toma ropa, la lava y la seca en lacochera cuando llueve.

Pero, por la noche, en la pared del pozo, a algunosmetros de profundidad, se abre una galería hasta la piezadonde quiere ins- talarse la imprenta. El trabajo deperforación, el hacer desapare- cer la tierra, la organizaciónde la ventilación, la instalación de los puntales, todo esto esun trabajo difícil y peligroso; pero, por fin, el local estádispuesto.

La instalación de los “instrumentos de producción”necesita también muchos cuidados. Pero este obstáculo es

Page 301: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

301

vencido a su vez y la imprenta comienza a funcionar.La “planchadora” revela una gran capacidad de trabajo;

los cestos de “ropa” van y vienen continuamente. Lapatrona es alegre, comunicativa, hay siempre a su alrededormuchos jóvenes que encuentran cómodo el patio para jugara la pelota. Las cosas están, pues, bien arregladas y laimprenta justifica las esperanzas que en ella se habíanpuesto.

Kamo toma también una parte activa en la organizaciónde la imprenta ilegal de Kutais, que desempeñó un papel,extraordinario e importante en el movimientorevolucionario de la Georgia occidental en 1904–06. Estaimprenta fue instalada en la casa del agrónomo VasoGoguiladze.

Goguiladze había colocado en una taberna un anuncioofreciendo en alquiler una habitación. Al día siguiente, elcamarada Valiko Lejava fue a pedir informes. Alquiló lahabitación por cuatro rublos al mes, declaró llamarse AndréNemsadze. Puesto inmediatamente a la obra, pronto se vioque no era bastante prudente y salía frecuentemente de laimprenta manchado de tinta, de polvo de plomo. Entoncesse intentó hacerle cumplir las reglas de la acciónclandestina.

Y, por fin, se decidió a trasladar la imprenta a un lugarmás secreto.

Se abrió una fosa especial del lado oeste de la pared de lahabitación. Detrás de ese muro había un pasillo de unalongitud de tres metros y medio y cerca de un metro deancho. Se tiró la pared del fondo de la alcoba, se hizo unsólido marco de madera y se le sujetó a un madero deencina. El marco fue recubierto de ladrillos y cemento, se lepusieron dos cerraduras de resorte y dos pestillos de acero,de modo que la puerta cerraba herméti- camente sin que enla alcoba se viese otra cosa que una pared blanqueada.

Se ató a los pestillos de la puerta un cordón ingles quepasaba por unas pequeñas poleas y cuyos extremos estaban

Page 302: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

302

disimulados en la otra pared del pasillo.Cuando Valiko salía de la casa, cerraba la puerta secreta.

Para abrirla tenía que entrar en la cueva, encontrar el cordóna obscuras –le estaba prohibido encender cerillas– y tirar deél con fuerza.

Era difícil trabajar en este estrecho nicho donde seahogaba uno, a pesar de lo cual se exigía a la imprenta, unenorme rendimiento. Una simple máquina movida a brazo,no podía hacer todo el trabajo, aunque se trabajasenveinticuatro horas diarias. Se decidió entonces instalar una“americana”, que habría que traer de Tiflis. Era esta unaempresa muy arriesgada. Pero no parecía sino que Kamohabía sido especialmente creado para asuntos de estegénero. Un buen día, con su destreza habitual, hizo llegar asu destino la “americana” tan impacientemente esperada.

Entonces se decidió construir, especialmente para estanueva máquina, una cocina contigua a la casa, y bajo ellauna vasta cueva derribando una pared del lado del pasillo,de manera que se ensanchase la “sala de máquinas”.

Goguiladze supo arreglar tan hábilmente todo esto, quelos obreros que construían la cocina no tuvieron nunca lamenor sospecha. En los detalles secretos de la construccióntrabajaron exclusivamente Vasso y Valiko. En la nuevaconstrucción se hizo una boca de aire para la ventilación.Aquí era donde más tarde se quemaba el papel inútil.

– No olvidaré jamás –decía Goguiladze– el rostroresplandeciente de Valiko, cuando vio que Kamo nolograba encontrar el camino para entrar en la imprenta.Valiko se regocijaba extraordinariamente, puesto que siKamo no había logrado descubrir la imprenta, con mayorrazón fracasarían los gendarmes en su busca.

Valiko era un trabajador incansable. Por la nocheocupaba el puesto de Goguiladze. Uno de los trabajadoresde la imprenta estaba siempre en su puesto, y cuando se veíavenir a alguien, la “americana” se detenía a una señalconvenida.

Page 303: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

303

En esta imprenta fue donde se guardó por mucho tiempoel dinero confiscado a la tesorería de Kviril. Más tarde estassumas fueron trasladadas al extranjero, para la compra dearmas.

Pero la policía comenzaba a husmear la imprenta.Conocían de su existencia muchos camaradas. Erapeligroso dejarla donde estaba. Barón, miembro del Comitédel Partido en Kutais, se hallaba entonces en la cárcel deesa ciudad. Él encargó a Vano Lomtatidze que arreglaseeste asunto.

Cuando fue puesto en libertad, halló en su casa laimprenta, que se había instalado en su propia habitación yque estaba en pleno trabajo. Se habían infringido las reglasmás elementales de la acción ilegal, pero los camaradas talvez no habían podido hallar otra salida. Habían pensado, sinduda, que como Barón estaba encarcelado, los gendarmesno vendrían a registrar su domicilio.

A fines de 1903, Kamo fue detenido en la estación deBatum con una maleta llena de folletos ilegales.

Inmediatamente pensó en un plan de evasión. Pero sepasaron nueve meses antes de que consiguiese escapar.Durante el paseo de los detenidos, había observado, a unaaltura de tres metros, una piedra que sobrepasabaimperceptiblemente el muro de la prisión. Aprovechandoun momento en que el centinela le volvió la espalda, Kamotoma carrera, salta como un gato sobre esta piedra, selevanta a fuerza de brazos hasta la altura del muro y salta atierra. Su estancia no fue advertida hasta pasados unosminutos, pero a nadie se le ocurrió que el preso se habíafugado por encima del muro. Mientras se le buscaba contoda calma en el patio, desapareció sin dejar huellas.

Una vez en libertad, Kamo se hundió de nuevo en eltrabajo del Partido.

Estaban todavía en la cárcel cuando llegaron las primerasnoticias de la escisión que se produjo en el segundocongreso, e inmediatamente se adhirió a los bolcheviques.

Page 304: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

304

Cuando estalló la lucha entre bolcheviques ymencheviques, sobre la convocatoria del tercer congreso ylos mencheviques hicieron excursiones para visitar lasorganizaciones y separarlas del Comité bolchevique delCáucaso, Kamo se levantó enérgicamente contra su accióndesorganizadora y funesta para el Partido.

En aquella época dirigía la imprenta ilegal el Comité dela ciudad de Tiflis que pasó a los mencheviques y éstosquisieron apoderarse de la imprenta, Kamo les opuso unaenérgica resistencia y la conservó para los bolcheviques.

En la época del rápido desenvolvimiento del impulsorevolucionario general en el país, en 1904–1905 sobre tododespués del 9 de enero y de las derrotas del zarismo enManchuria, las olas del flujo revolucionario se precipitan,ascienden cada vez a mayor altura en Georgia. Gracias alcarácter de masa del movimiento, las organizacionesrevolucionarias trabajan en una atmósfera de simpatíageneral, lo que asegura el éxito incluso a las acciones másaudaces, a las más temerarias.

La administración y la policía están de tal modoaterrorizadas que evitan toda cuestión con la población ycasi cesan de existir como órganos de poder.

El movimiento obrero y campesino se difunden como unimpetuoso torrente y toda Georgia está en ebullición.

En el punto culminante de la revolución de 1905, variosdistritos y regiones de Georgia instauran, por propiadecisión, un self–government revolucionario. Más tarde, enlos años de creación, se emprendieron persecuciones contralas repúblicas de Guri, de Senack, de Kviril, de Sotchi, etc.

El “presidente” de cada una de ellas era un Comité delPartido y el legislador, el pueblo revolucionario sublevadoen favor de una radiante y nueva vida.

La más importante, la más original de todas estasrepúblicas, fue la de Guri, donde el movimientorevolucionario se apoderó de toda la población trabajadora.Aquí, la conciencia política, el grado de organización, la

Page 305: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

305

disciplina revolucionaria alcanzaron el más alto nivel.Se decidió poner en el índice a las instituciones

gubernamentales y a la Iglesia.La población trabajadora vertía cotizaciones mensuales

en especie. El dinero así recogido era empleado en lacompra de armas. El pueblo revolucionario confiscaba lasarmas de los agentes de los antiguos poderes públicos, de lasadministraciones gubernamentales. En resumen, se armabanpor todos los medios posibles. Un estado mayorrevolucionario anexo al Comité del Partido de Guri, dirigíael desarme de las autoridades caídas y el armamento delpueblo.

El tribunal de los funcionarios del zar fue reemplazadopor jueces elegidos por el pueblo revolucionario y laadministración del distrito por una nueva administracióndemocrática. Para la administración de las escuelas sedesignó una oficina escolar.

Los campesinos se negaron a pagar los arrendamientos alos grandes terratenientes y éstos fueron boicoteados.

El pueblo revolucionario atacó implacablemente a losespías, a los provocadores y a los ladrones. El resultado fueque hubo en Guri un orden perfecto, ni robos, ni agresiones,los antagonismos nacionales se debilitaron, las relacionesmutuas de los diversos grupos nacionales de trabajadorestomaron un carácter de ayuda y de confianza mutuas.

Guri había conquistado tal libertad, que los “criminalespolí- ticos” de Tiflis, de Kutais y de Batum, se dirigían allíen lugar de refugiarse en el extranjero. Allí estaban enseguridad.

En octubre de 1905, el movimiento revolucionario de lasdi- ferentes partes del imperio zarista se unió en unpoderoso torrente; una huelga general política se apoderó detodo el país. El zar se vio obligado a ceder, a lanzar elmanifiesto del 17 de o tubre, que contenía la promesa de laslibertades constitucionales. Pero, a pesar de esta promesa, aldía siguiente mismo de la publicación de este manifiesto, el

Page 306: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

306

gobierno emprendió los pogroms de las bandas negras ymatanzas nacionales en el centro y localmente.

En el Cáucaso, el conde Vorontsov–Dachkov, gobernadorge- neral, se vio obligado a entregar a los obreros de Tiflis,con la fianza de dos líderes mencheviques, IsidoroRamichvili y Silvestre Djibladze, seiscientos fusiles paraimpedir los pogroms y las matanzas nacionales que supropia policía había preparado, pero que amenazaban conexceder los límites que convenían a los intereses delgobierno.

Este gesto democrático del gobernador general ledescartaba de la acusación de querer preparar pogroms, y,por otra parte, esto no comprometía a nada. Los viejosfusiles que se dio a los obreros, no podían de ningún modoresistir a los fusiles de nuevo modelo, ni a la artillería.

La reacción levanta la cabeza en Georgia y pasa poco apoco a la ofensiva. Es proclamado el estado de sitio en losferrocarriles de Transcaucasia, en Tiflis y en muchos otroslugares. Las autoridades de Tiflis exigen que los obrerosdesarmen y devuelvan los fusiles que les han sidodistribuidos.

Los trabajadores, dirigidos por un grupo bolchevique(Eliava, Kamo y otros), se niegan y organizan la resistenciaen Najalovka, barrió obrero de Tiflis.

El estado mayor revolucionario, compuesto debolcheviques (Kamo entre ellos), pero del que formabanparte también los mencheviques, distribuyó las fuerzaspreviendo el ataque de tres lados; del cuarto lado habíamontañas y se pensó que por allí no podía venir el peligro.

Kamo se agitaba, trataba de demostrar que eso era unoptimismo poco fundado, y, finalmente, acompañado dealgunos obreros, comenzó a trepar la montaña.

Los cosacos llegaron por ese lado. Los intrépidosrevolucionarios les opusieron una resistencia furiosa; nuevede los hombres, de este destacamento fueron heridos asablazos y Kamo herido y arrestado.

Page 307: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

307

Durante tres horas, ocho cosacos le infligieron toda clasede torturas, le destrozaron a culatazos, por dos veces lecolgaron para hacerle decir donde estaba el almacén dearmas y los nombres de los miembros del estado mayor. Enel intervalo entre las dos veces que le colgaron, se obligó aKamo a cavar su propia tumba. Como se le condujera casidesnudo y ensangrentado a través de calles de Tiflis, lostranseúntes se detenían, conmovidos y gritar deindignación.

Las cárceles estaban repletas por aquellos días. En todoslos rincones de la ciudad se detenía sin más ni más amultitud de gente, se hacían listas interminables denombres y apellidos cuyas desinencias eranincomprensibles para los funcionarios rusos.

Kamo tenía ya en su haber una larga actividadrevolucionaria, una evasión de la cárcel de Batum, y, en fin,su última acción, la participación en la batalla con loscosacos. Esto no hacía esperar nada bueno. Por eso sedecidió aprovechar del desorden para hacerle cambiar denombre, dándole el de una víctima fortuita del celopoliciaco, el de Chanchiachvili, estudiante de la escuela deenfermeros.

En el interrogatorio, Chanchiachvili se negó a declarar,mientras que el pseudo Chanchiachvili desempeñó el papelde un mozo necio y charlatán. Cuando se le preguntaba siconocía a Kamo, respondía sonriendo:

– ¿Cree usted que soy tan tonto como para no conocer aKamo? Claro está que le conozco.

– ¿Dónde le ha visto usted?– ¿Dónde le he visto? Pero si hay tanto como se quiera

en campos. (En georgiano, Kamo es el nombre de unaplanta campestre.)

Se vio que este Chanchiachvili era un muchachoinsignificante y se le dejó. Así fue como, después de haberpasado dos meses y medio en la cárcel, Kamo se hallaba denuevo en libertad; pero le acompañaba un guardia para

Page 308: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

308

conducirle al comisariado de policía del distrito en queChanchiachvili estaba domiciliado. Esto era peligroso, en elcomisariado podían darse cuenta del cambio. Había queevitarlo. Tomaron un coche. En el camino, el joven queparecía ser un muchacho muy correcto, comienza a rogar asu guardián que no le comprometa a los ojos de losrespetables burgueses, que le tomarán por agitador políticoo por un ladrón, si le ven en el coche en compañía de unguardia. Y apoya su petición con algunas monedas. Ydespués de haber ordenado severamente al cochero que sedirija directamente a la comisaría, el representante de laautoridad desciende del coche. El cochero sigue su camino,pero cuando llega a la comisaría comprueba la desapariciónde su cliente, sin comprender dónde y cómo lo habíaperdido. Esta evasión incomprensible y tan hábil, de unindividuo a quien nada amenazaba, pone en conmoción elpuesto de policía. Se avisó a la cárcel. ¡Ya puede imaginarsela cólera y la indignación de las autoridades al comprobarsu error!

III

En el combate

Las organizaciones del Partido se ven de nuevoreducidas a mantener una vida subterránea, modifican suestructura, adoptan una nueva táctica adecuada a las nuevascondiciones caracterizadas por una victoria provisional dela contrarrevolución.

“La provincia de Kutais está, de hecho, en manos de losrevolucionarios; hay guarniciones en Poti, Ozurguete yKutais, pero no son lo bastante fuertes para restablecer laautoridad y asegurar el ferrocarril. No se podrá dominar laprovincia de Kutais, más que si se desembarca una división

Page 309: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

309

de infantería acompañada de artillería, y es del lado delmar de donde hay que asegurar el aprovisionamiento. Estaoperación debe ser ejecutada antes de la primavera, porquees en la primavera cuando el movimiento revolucionario vaa tomar una amplitud todavía mayor en la provincia y enlas demás partes de la región.” 39.

En estos términos apreciaba el alto representante delzar en el Cáucaso, conde Voronstsov–Dachkoc, la situaciónen Georgia occidental, en su informe al Ministro de laGuerra a fines de diciembre de 1905.

En aquellos momentos, la gravedad de la derrota de larevolución no estaba todavía clara para ninguna de las dospartes; el gobierno no se había repuesto de su recientepánico y se inclinaba a sobreestimar las fuerzas deladversario.

Pero la situación no tardó en aclararse y el gobernadorgeneral se creyó en el deber de “pacificar” la Transcaucasiacomenzando por las regiones menos afectadas por elmovimiento revolucionario.

Una expedición militar mandada por el general AlijanovAvarski se dirige a Guri. El gobernador general le daórdenes de ser implacable de exterminar a todas lasorganizaciones revolucionarías, a todos los que opongan lamenor resistencia. La reacción crece y pasa a la ofensivageneral.

Los mencheviques, desmoralizados por la derrota,propusieron en la conferencia de Kutais devolver algobierno los 200.000 rublos expropiados a la tesorería deKviril. Pero esta proposición fue rechazada gracias a losbolcheviques y se decidió emplear este dinero en la comprade armas en el extranjero, por medio del Comité Central del

39 Informe del general ayuda de campo, conde Vorontsov–Dachkov alMi- nistro de la Guerra, con fecha 31–XII–1905. Transcaucasia.(Crónica de los acontecimientos, documentos y materiales, pág. 142).

Page 310: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

310

Partido.Las tropas del general Alijanov restablecían el “orden”

con los métodos elocuentemente descritos en 1920 porKaliko–Djugueli, con la diferencia de que en aquella épocano se les llamaba todavía democráticos ni estaban aúnrecomendados para uso general por Kautski y la IIInternacional.

Pero era igual. En Guri, en todas partes llameaba el cieloilu- minado por el resplandor de los incendios. Nosolamente ardían los pueblecitos, sino también una capitalde distrito, Ozurgueti.

Se exigía a la población que entregase las armas a lasautori- dades, que denunciase a los agitadores y a losdesertores, que pagasen los impuestos por dos años y quediesen una nueva promoción de soldados para el ejército.Pero la población no se entregaba a nadie, ni devolvía másque armas inservibles. Los campesinos jóvenes y valientesse refugiaban en las montañas y desde allí acosaban a lastropas con ataques de guerrillas.

Se establecieron tribunales y los cosacos, de acuerdo conlas órdenes del gobernador general, asesinaban sin piedad atodos los sospechosos.

Las organizaciones revolucionarias, los Comités delPartido fueron destruidos. Pero los comités bolcheviquessufrieron menos que los otros, porque en los “días delibertad” habían conservado su estructura ilegal.

El trabajo del Partido se hacía en condicionesextraordinaria- mente difíciles. Kamo, que volvió a laacción ilegal, trabajaba como revolucionario profesional.Estaba obligado a rodear su actividad de las precaucionesmás minuciosas.

La ciudad era recorrida por patrullas que detenían a lostran- seúntes, a los viajeros sospechosos. En estascondiciones es donde la aptitud de Kamo para “reencarnar”le rindió sus mayores servicios. Conseguía disfrazarse de talmodo, que ponía en un compromiso a sus mismos

Page 311: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

311

camaradas y gracias a cualquier ingenioso truco burlaba alos que le seguían.

Kamo no se turbaba nunca y sus gestos temerarios eimprevistos le sacaban frecuentemente de situacionespeligrosas. Un día, por ejemplo, se fue al teatro sin cambiarsu aspecto exterior. En el pasillo encontró al director de lacárcel, que le reconoció. Con una encantadora sonrisainfantil en su rostro franco e intrépido, Kamo le aborda y ledice:

– Sí, sí; en efecto soy yo.Un instante los dos hombres se escrutan con la mirada,

después el director le dice en voz baja y colérica:– ¡Váyase inmediatamente o le mando detener!Kamo se veía obligado a llevar una vida literalmente de

perro. ¡Cuántas veces durmió al aire libre, debajo del bancode coche de tercera, en lugares infectos! Se quedaba sincomer, fingiendo que rezaba en un sombrío rincón de unaiglesia armenia, en espera de una cita secreta. Habíaperdido el hábito del sueño e incluso cuando dormíaguardaba una actitud que le permitía, a la menor alarma,ponerse en pie de un salto y escapar.

En este período se ocupó eficazmente del transporte dearmas y organizó algunas evasiones. Entre otras, concibió yllevó a cabo brillantemente la evasión de treinta y doscamaradas.

Fue así: El castillo de Metej (antigua fortaleza construidapor los reyes georgianos) alza sus muros en la escarpadaorilla del Kura. Está bañada por el río por dos lados; untercer lado le costea una calle, mientras sobre su cuartocostado se apoyan algunas pequeñas casas de la ciudad. Enuna de estas casas se cavó una galería subterránea, por lacual, en plena noche, escaparon de la prisión treinta y doscamaradas.

Al mismo tiempo, Kamo tomaba una parte activa en lapre- paración del congreso de unificación de Estokolmo, delPartido Socialdemócrata Ruso.

Page 312: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

312

Al poco tiempo se dirigió a Petersburgo para pasar allívarios meses. Sueña con ocuparse de cuestiones teóricas,porque se siente bastante preparado en esta cuestión. Perola hora de los estudios no había sonado todavía. A sualrededor la lucha era ardiente, se libraban violentas batallascon el absolutismo, hacían falta hombres. Se quería poner aKamo en la brecha de la región industrial central, pero laconferencia de las organizaciones caucasianas del Partido, apesar de las protestas de los mencheviques, le envían alextranjero para la compra de armas destinadas a laTranscaucasia.

Este servicio estaba confiado, en el extranjero, a undelegado especial del Comité Central, y el grupo decamaradas caucasianos al que se unió Kamo trabajó bajo sudirección.

Se compraron varios millares de fusiles, algunas decenasde ametralladoras, cartuchos y una buena cantidad de armaspequeñas.

Kamo, que inspiraba respeto a los vencedores, estababien al corriente de la técnica de las armas.

Era la primera vez que el Partido procedía a la comprade un gran stock de armas. Se tenía la intención de cargarlasen un vapor que se enviaría hacia el litoral turco delCáucaso, donde acudirían los camaradas caucasianos enpequeños barcos de vela, a los que se transbordarían lasarmas en alta mar. El delegado general del Comité Centralvisitó casi todos los puertos de Holanda, de Bélgica, deFrancia, de Italia y de Austria–Hungría, sin poder hallar unnavío ni un capitán que osara encargarse del transporte dearmas de contrabando, con trasbordo en alta mar.

Además, era extraordinariamente difícil burlar lavigilancia de las autoridades aduaneras, que exigían ladeclaración del puerto de destino.

Finalmente, procediendo por eliminación, fue precisodetenerse en Bulgaria. Pero aquí surgieron nuevasdificultades, porque desde Bulgaria las armas no podían ser

Page 313: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

313

expedidas directamente más que a Rusia. Toda la tramasecreta se descubría. Al fin se halló una solución. Unrepresentante del comité revolucionario macedonio(organización revolucionaria pequeño-burguesa) se encargóde obtener del gobierno búlgaro autorización paratransportar las armas a Varna, declarando que pertenecíanal comité macedonio y estaban destinadas a la Armeniaturca, para la preparación de una revuelta de los armenioscontra el enemigo común, Turquía. La autorización fueobtenida, las armas se hallaban en Varna, pero también erapreciso fletar un barco.

Entonces se compró, a un precio bastante modesto(30,000 francos), un pequeño yacht que había hecho latravesía de América a Europa. Se hicieron algunasreparaciones y se adaptó el yatch al transporte demercancías. La tripulación debía venir de Rusia.

A fines del verano de 1906, todo estaba dispuesto paraaparejar cuando surgieron dificultades de orden financiero.

Las compras de armas habían sido efectuadas por ordendel Comité Central bolchevique, que suministrabaregularmente el dinero necesario. Pero después delcongreso de Estokolmo, en el que los mencheviquestuvieron la mayoría, el nuevo Comité Central confirmó elmandato anteriormente dado, pero los envíos de dinerocomenzaron a ser muy irregulares.

El delegado general del Comité Central enviaba cartas yte- legramas, pero las respuestas tardaban en llegar y laspeticiones de dinero eran infructuosas.

Protestaba, juraba, demostraba que el éxito del negociodependía del envío de las armas en tiempo de calma, antesde las tempestades de otoño en el Mar Negro, etc.¡Inútilmente! El dinero no llegaba, ni la tripulación quedebía venir de Rusia.

Viendo que de aquel modo corrían el riesgo de fracasar,el delegado se vio obligado a ir a Petersburgo, donde, no sinesfuerzos logró arrancar del Comité lo que todavía restaba

Page 314: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

314

del dinero caucasiano, muy disminuido.Pero se había perdido la ocasión favorable. No se pudo

hacer el cargamento hasta bien entrado el otoño. Latripulación enviada de Odesa no inspiraba gran confianza,pero era imposible reemplazar al capitán poco seguro, porotro camarada. Además, la carga debía ir acompañada pormilitares de confianza, entre los cuales un revolucionariotan experimentado como Kamo.

Sea por culpa de la tempestad, o por inexperiencia delcapitán, el yatch naufragó cerca de la costa rumana. Latripulación se dispersó; en cuanto a las armas, lospescadores rumanos se la repartieron. Fue imposible salvarlas armas porque la embajada rusa, informada de loocurrido, se apresuró a tomar medidas.

Después de este fracaso, Kamo, desesperado, pasósecretamente la frontera rumana. Esta excursión dio lugar aperipecies dramáticas; los viajeros perdieron la dirección yestuvieron a punto de caer en manos de los gendarmes. Afines de 1906, Kamo volvió al Cáucaso.

En el verano de 1906 estallaron revueltas militares(Sveaborg, Cronstadt) que provocaron insurreccioneslocales. A través de todo el país se libraron escaramuzas ybatallas entre el Gobierno ultra reaccionario y la población.Los tribunales militares funcionaban a pleno rendimiento.La crisis económica y política se agravaba y la lucha declases se transformaba, en algunos lugares, en abiertaguerra civil, con guerrillas formadas contra el gobierno.

En octubre de 1906, Lenin escribía:“La lucha de guerrilleros es un método inevitable en un

período en que el movimiento de masas llega efectivamentea transformarse en insurrección y cuando se producenintervalos más o menos largos entre las grandes batallas dela guerra social en el curso de la guerra civil”.

Y explicaba inmediatamente el lugar que le correspondea la guerra de guerrilleros en el arsenal de los mediosproletarios de lucha, y en qué condiciones el proletariado

Page 315: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

315

podrá utilizar mejor para sus intereses. Decía:“Se nos dice que la guerra de guerrilleros acerca el

proletariado consciente a los bajos fondos, a losharapientos, a los borrachos. Es verdad. Pero de esto sedesprende solamente que nunca el partido del proletariadodebe considerar la guerra de guerrillas como el único o elprincipal medio de lucha; que este medio debe estarsubordinado a otros, que debe ser empleado en una medidajusta con relación a los medios principales y que debe serennoblecido por la influencia educadora y organizadoradel proletariado. Si esta última condición no se cumple,todos los medios de lucha sin excepción, en la sociedadburguesa, acercan el proletariado a las capas noproletarias por enci- ma y por debajo de él, si se dejaarrastrar por la corriente fatal de las cosas, se usan, sedesnaturalizan, se prostituyen. Para evitar este peligro enla lucha de guerrilleros, en que el proletariado se halla encontacto con los elementos desclasados, los vagabundos, espreciso que la vanguardia del proletariado consciente, elPartido, cree organizaciones capaces de dirigir a las masasen estas grandes batallas, incluso, si es posible, en estasescaramuzas.

La social democracia debe educar y preparar susorganiza- ciones para llegar a obrar efectivamente enbeligerantes, sin dejar escapar una sola ocasión deinflingir pérdidas al enemigo”.

Por consiguiente, los bolcheviques estimaban que lasacciones de guerrilleros, admisibles y útiles en esta etapa dela lucha contra el gobierno, debían ser controladas por elPartido y sometidas a la observación de condiciones deideología y de organización estrictamente determinadas40.

40 Estas condiciones son enumeradas en el proyecto de resoluciónsobre las acciones de guerrilleros sometidos a los bolcheviques, en elcongreso de Estokolmo del Partido socialdemócrata ruso en 1906. Hélasaquí; 1) tener en cuenta el estado de espíritu de las masas; 2) tomar enconsideración las condiciones del movimiento obrero de la región; 3)

Page 316: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

316

La lucha de guerrilleros tenía por objeto suprimir a losagentes del gobierno y los jefes activos de las bandasnegras, expropiar los bienes del Tesoro para lasnecesidades de la revolución y, ante todo, para lainsurrección.

De vuelta en Tiflis, Kamo entró en un grupo técnicoclandestino, que se proponía aumentar los recursos delPartido, organizar las evasiones, comprar y guardar armas,etc. El primer acto de este grupo fue la expropiación deKutais en 1907, que dio a la caja del partido 15.000 rublosoro.

La policía encargada del asunto de la expropiacióndesplegó todo su celo por apoderarse de Kamo, pero el“bandido caucasiano”, como le llamaba burlonamenteIlitch, permaneció inencontrable.

Todos los camaradas que le conocieron en esta época,dicen que les asombraba su susceptibilidad en todo lo que serefería al dinero del Partido. A pesar de manejar fuertessumas, jamás se permitía gastar para sus necesidadespersonales más de 50 copeks diarios y daba la mismacantidad a cada uno de los miembros de su grupo decombate.

Todavía no se ha hecho un estudio completo de lostrabajos de Kamo en el combate. Nosotros no hacemos másque citar algunas de sus hazañas, pero tomó parte en otrasmuchas expropiaciones y combates, organizó laboratoriospara la fabricación de bombas, el transporte y conservaciónde armas, etc.

Al grupo Kamo le faltaban armas y explosivos. Paraconse- guirlos, Kamo se dirigió a Finlandia. Necesitaba unpasaporte. Se lo dio la oficina de pasaportes organizada porel Comité del Partido de Kutais para el servicio de toda la

vigilar para que las fuerzas del proletariado no se malgasteninútilmente.

Page 317: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

317

Transcaucasia. Y, en muchos casos, hasta las organizacionesrusas se servían de esa oficina por el canal del ComitéCentral del Partido. Así, por ejemplo, casi todos losmiembros del grupo socialdemócrata de la Duma, teníanpasaportes de Kutais, “por si acaso”.

Esta oficina de pasaportes existió durante cuatro años, yfue descubierta por la traición de un provocador.

Para su viaje a Finlandia, se entregó a Kamo unpasaporte a nombre del príncipe K. Dadiani, granterrateniente y jefe de la nobleza del distrito. Kamo seinstaló en un coche de primera clase vestido con la“tcherkeska” de oficial caucasiano. En Finlandia tuvo unaentrevista con Lenin y volvió sin dificultad a Tiflis, conarmas y explosivos.

Antes de partir para Petersburgo, Kamo visitó, cómopríncipe Dadiani, el alojamiento secreto alquilado para sugrupo de combate, situado en una casa suntuosa yaristocrática. La dueña de casa acogió respetuosamente alpríncipe Dadiani, representante de una de las más ilustresfamilias de Georgia. Esta visita realzó el prestigio de losnuevos inquilinos y fue incluso una garantía contra lasospecha política.

¿Cómo organizar la expropiación en gran escala? Estacuestión fue largamente discutida en el grupo. Cuando seguardaban grandes sumas de dinero en alguna institución,había siempre todo un vasto y complicado sistema decustodia. Era absolutamente preciso hacer la expropiacióndurante el transporte del dinero, cosa de la que Kamo y suscamaradas se daban perfecta cuenta al examinar los detallesde su plan. Faltaba saber dónde y cuándo se haría elataque.

Gracias a los enérgicos esfuerzos de Kamo, el grupo notardó en recibir informes sistemáticos sobre las sumasdepositadas en tal o cual establecimiento y su destino.

Muy pronto logró descubrir los tres principales caminosque seguía el dinero: a Djulfa (había tropas rusas de

Page 318: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

318

ocupación en Persia), a Batum (para las minas de Tchiatur,etc.), y en el mismo Tiflis desde la casa de Correos a lasucursal del Banco de Estado.

Hubo tres tentativas consecutivas. La primera abortóporque Kamo fue gravemente herido por el estallido de unabomba.

Se consiguió ocultar a la policía este suceso; un médicoamigo le hizo entrar, con un nombre supuesto, en unaclínica privada. Se destrozó la carne de la muñeca izquierday del antebrazo, y sufrió una quemadura grave de la queestuvo a punto de morir; un casquillo le alcanzó en el ojoizquierdo y se temía incluso una repercusión en el ojoderecho. Pero tenía una salud inquebrantable. Al cabo deunas semanas ya estaba de nuevo en pie. El ojo derechoestaba indemne; pero del ojo izquierdo no conservó másque la décima parte de su potencia visual. Tan pronto comoestuvo en píe, se puso de nuevo al trabajo.

La segunda tentativa comenzó en buenas condiciones.Los miembros del grupo de combate se hallaban en el trenque trans- portaba el dinero, pero en el último momentohubo que renunciar a la expropiación; los guías que despuésde la agresión debían llevar a nuestros camaradas porsenderos montañosos conocidos solamente por ellos,huyeron llenos de miedo. Nuestros camaradas volvierondesesperados a Tiflis. En esta expedición habían gastadotodos los explosivos y el dinero. Pero la misma noche de suregreso, se supo que iban a transportar, de la casa deCorreos al Banco del Estado, 250.000 rublos. Rápidamentese tomó la decisión que, al fin, fue coronada de éxito.

Al día siguiente, 23 de junio de 1907, aproximadamentea las diez de la mañana, Kurdumov, cajero del Banco delEstado, y el contable Golovnia, tomaron en la casa deCorreos los 250,000 rublos y se dirigieron al Banco en doscoches y rodeados de dos guardias y cinco cosacos.

Las primeras explosiones no alcanzaron el coche en queiba el dinero; los caballos se desbocaron y se precipitaron

Page 319: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

319

hacia el Mercado de los soldados. Al final de la plaza deErivan fue lanzada otra bomba, el coche se detuvo yDatiko, apoderándose de los sacos de dinero, huyó por lacalle Veliaminovskaia.

¿Dónde estaba mientras tanto Kamo, el organizador yanimador de la agresión? Vestido con un uniforme deoficial, pálido todavía, mal repuesto de sus heridas, habíarecorrido por la mañana la plaza, alejando al público conhábiles y misteriosas alusiones (su uniforme militardescartaba toda sospecha) para evitar toda inútil efusión desangre. Kamo montó en un coche cuando sonaron lasprimeras explosiones. Tenía que tomar en este coche eldinero y transportarlo a un lugar seguro. Cuandodesembocó, según el plan establecido, en la plazaprocedente de la calle Galavnovskaia, le pareció que el planhabía fracasado una vez más.

– No importa, ahora hay que ayudar a los camaradas asalir de ahí antes de que lleguen las tropas– tal fue el primermovimiento de Kamo. Se irguió y comenzó a disparar surevólver, jurando y gritando como un verdadero militar ydirigió su caballo hacia la calle Veliaminovskaia. Allítropezó por casualidad con Datiko, que llevaba los sacosdel dinero. Kamo los llevó a casa de Mika Botcharidze, yde allí, cosidos en una colchoneta, se transportaron a unlugar menos peligroso, al gabinete de trabajo del directordel Observatorio.

Cuando las tropas bloquearon la plaza, no encontraron anadie. Todos los que habían tomado parte en laexpropiación, encargados de cambiar este dinero en elextranjero, fueron sorprendidos con cantidades pocoimportantes. Pero los gobiernos extranjeros se negaron aextraditarlos.

Page 320: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

320

IV

Detención.– Simulación de locura

En agosto de 1907, Kamo fue a Berlín. Llevaba en elbolsillo un pasaporte a nombre de Mirski, agente de unasociedad de seguros. A principios de noviembre le detuvola policía alemana. Le cogieron una maleta de doble fondoen la que había instrumentos para la fabricación deexplosivos de una gran potencia. Un registro hecho en lahabitación que ocupaba, permitió a la policía encontrar unacaja con armas y acumuladores para la preparación deexplosivos a distancia.

Kamo sospechó que había sido víctima de un confidente;pero es posible que el motivo del registro fuese laimprudencia de un camarada en cuya casa se habíaencontrado la dirección de Kamo durante un registropolicíaco.

Kamo fue encerrado en Alt Moabit Kriminal Gericht.No hablaba alemán y fingía entender mal el ruso, lo que

hacía muy difíciles los interrogatorios. Se permitió a unabogado,

Oscar Kohn, que se pusiera en relación con el detenido.Hecho notable: desde la primera entrevista de estos doshombres, que no tenían la posibilidad de entenderse,tuvieron uno del otro una excelente impresión. Kamopresintió que podía confiar en Kohn y éste vio que sehallaba ante una personalidad original y atractiva, por cuyasuerte se interesó vivamente. Llegaron a comprendersebastante bien por medio de gestos, y así pudieron prescindirde la ayuda de un intérprete, cuyo concurso convenía evitarpor prudencia.

Kamo fue acusado de terrorista–anarquista. El asuntotomaba mal aspecto. Había en su pasado dos evasiones yactos que merecían la pena de muerte. El proceso que iba atener lugar en Berlín amenazaba con terminar, entregándole

Page 321: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

321

en manos del gobierno ruso.Kamo, de acuerdo con los consejos de L. B. Krassin, que

le envió una carta por medio de Kohn, comenzó a simularuna locura furiosa.

Es sabido qué, de todas las simulaciones, la más difíciles la del desequilibrio mental. Hay muchas formas deenfermedades psíquicas y a cada una correspondensíntomas determinados y diversos aspectos de estossíntomas. Y es muy frecuente que todos los que quierensimular la locura furiosa, que exige una terrible tensión defuerzas, no tarden en agotarse completamente, lo que lesimposibilita para seguir desempeñando su papel.

La historia de la medicina legal conoce casos en que laaventura fue intentada por hombres armados de instrucciónmédica, y que, sin embargo, no pudieron llevar a cabo supenosa tarea.

Y es que, en un asilo de alienados, todo el ambienteejerce una acción deprimente sobre el sistema nervioso yuna tensión agotadora de la voluntad y de la atención, queno puede relajarse ni de noche ni de día y que conducerápidamente a hacer perder al simulador el dominio y elcontrol de sí mismo. Rara vez los más obstinados, los mástenaces, llegan a engañar a los médicos. Habitualmente, alas seis semanas, o dos meses todo lo más el simulador esdesenmascarado.

Después de lo que acabamos de decir, es evidente quela suerte de cualquiera que no hubiera sido Kamo, sehubiera decidido en algunas horas, en algunos días.

Pero Kamo hizo el milagro de simular la locura durantecuatro años, sin dejarse sorprender un momento. Esteesfuerzo no pudo ser realizado más que gracias a susexcepcionales cualidades. Tenía una salud a toda prueba,una abundante reserva de fuerzas físicas. Su sistemanervioso era de una potencia y de un temple magníficos.Pero, sobre todo, tenía una voluntad de hierro, llevaba en símismo un odio ardiente, intratable, contra sus enemigos

Page 322: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

322

políticos. Y es de este odio de donde sacó el valor necesariopara soportar todos los sufrimientos, antes de permitir quetriunfasen sus enemigos.

Tuvo no pocas veces que sacrificar su amor propio por lacausa de la revolución y todas las comedias que tuvo quedesempeñar durante cuatro años, fueron una terriblehumillación para esta orgullosa naturaleza.

Desde el primer día de su ficticia enfermedad, comenzóa armar escándalo, a gritar, a destrozar sus ropas, a tirar alsuelo los platos llenos de comida, a pegar a los vigilantes.Se le encerró en una celda, una cueva donde la temperaturaestaba bajo cero. Allí se le dejó, desnudo, durante nuevedías.

Para no enfriarse, para no caer enfermo, tenía que estarsiempre en movimiento, correr, saltar, sin concederse unminuto de tregua.

Al cabo de nueve días se le volvió a su celda ordinaria,donde se le concedió una entrevista con Kohn, al que lehizo comprender hábilmente, con una seña imperceptible,que se encontraba perfectamente.

Kamo fue trasladado como loco furioso, a la secciónpsiquiátrica del hospital, por un período de prueba. Seaccedió a la demanda de Oscar Kohn, que quiso sernombrado tutor de este detenido loco furioso.

Esta prueba duró seis meses. Durante estos seis mesesKamo no se acostó, permaneciendo en pie día y noche. Nodescansaba más que poniéndose de cara a la pared ylevantando sucesivamente una pierna tras de otra.Finalmente, se negó a tomar todo alimento; entonces se lealimentaba por medio de un tubo que se introducía por elesófago, separándole a la fuerza las mandíbulas. En estaoperación le rompieron varios dientes. Más tarde, Kamoafirmó que éste régimen de alimentación lácteo (porque eraleche lo que le hacían absorber) le había sido muy útil.

Nunca se agotaba su ingeniosidad, siempre tenía enreserva otras pruebas, a las cuáles se sometía.

Page 323: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

323

Un día se arrancó la mitad de su cabellera y la alineó enpe- queños haces, simétricamente, encima de la cama. Alver esto, los médicos y el vigilante lanzaron un grito dehorror.

Otro día se colgó, previamente seguro de que laadministración vigilaba. En efecto, fue arrancado indemnedel nudo corredizo.

Una vez halló un huesecillo en su plato de sopa; le afiló ypor la noche se rompió las venas de su puño izquierdo.Cuando acudieron en su ayuda, se le detuvo la hemorragia yel moribundo recobró el conocimiento, se vio que toda lacama y hasta el suelo de la celda estaban inundados desangre.

Es muy probable que los médicos creyeran que teníanque habérselas con un simulador y la larga prueba de estosseis meses lo testimonia. Pero el ver todos los sufrimientosque el detenido se infligía, llevó a los expertos a concluirque “los rasgos característicos de su conducta no pueden sersimulados mucho tiempo. Estas manifestaciones nopertenecen más que a un enfermo verdaderamente víctimade enajenación mental. Se trata, en este caso, de una formade enfermedad psíquica que debe considerarse entre losaspectos histéricos de este mal.”

A fines de junio de 1908, Kamo fue trasladado al asilo dede- mentes de Buch, cerca de Berlín, donde residió hastamarzo de 1909. Kamo tenía penosos recuerdos de su vidaen este establecimiento, pero allí tampoco le abandonaronsu buen humor y su intrepidez.

En el asilo de Buch se le instaló en una sala donde habíadiez locos furiosos. La vigilancia debía ser bien negligente;porque pasaban el tiempo mordiéndose, arañándose,pegándose unos a otros. Kamo tuvo que pasar varios días enesta agradable compañía, que no dejaba de ser peligrosa ydespués fue instalado en una sección más tranquila. Perotambién allí la estancia entre es- tos seres insensatos, aveces miserables, a veces cómicos, frecuentemente

Page 324: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

324

espantosos y siempre dispuestos a alguna escena imprevistay penosa, era una dura prueba. No había ningunaposibilidad de evasión y Kamo se esforzaba inútilmente enbuscar y combinar; tuvo que renunciar a la esperanza desalir de allí.

Durante toda su estancia en el asilo de Buch, Kamo nose cansó de observar, de estudiar a los enfermos que lerodeaban. Había entre ellos un médico morfinómano, quesus parientes habían dejado allí, porque para comprar lamorfina no solamente se gastaba todo lo que tenía, sino quese procuraba dinero por cualquier medio. Este médicohablaba frecuentemente con aquellos de los enfermos másaptos para comprenderle, les daba a conocer las diversasformas de las enfermedades psíquicas, sus síntomas yrasgos característicos. Kamo trataba de retener todas estasexplicaciones.

En marzo de 1909, la administración del manicomio deBuch anunció que el estado de salud del anarquista–terrorista Petrossian, víctima de una enfermedad psíquica,era satisfactoria, que estaba absolutamente tranquilo yconsciente y que podía incluso realizar diversos trabajos dehorticultura.

Se reintegró a Kamo al depósito de la prisión Alt Moabit.Pero entonces hubo una “recaída” y esta vez fue unenfermo conforme a todas las reglas de la ciencia. El 16 deabril era de nuevo instalado en el manicomio de Buch.

Se simuló víctima de una enfermedad psíquica crónica,ca- racterizada por insensibilidad de algunas zonas de laepidermis. Es este un caso al que se le da el nombre deanestesia.

Kamo reprodujo a la perfección la expresión, los andares,los movimientos, el delirio, toda la conducta del enfermo.

Los médicos, intrigados, deseosos de descubrir losposibles artificios de este enfermo, le hacían sufrir pruebascrueles. Se le hundían alfileres entre las uñas, se leaplicaban al cuerpo puntas ardiendo, etc., etc.

Page 325: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

325

Muchos años más tarde, Kamo conservaba todavía en lacadera una cicatriz procedente de una herida causada de esemodo.

Soportó con la mayor calma estas torturas, que fueronrenovadas frecuentemente, sin gemir, sin pestañear.

– Aquello apestaba a chamusquina– decía más tarde.Los médicos y sabios profesores no habían jamás visto

un hombre dotado de una sensibilidad normal, soportar contal estoicismo aquellos sufrimientos. De buena o de malagana, a despecho de la reacción reveladora de las pupilas,tuvieron que reconocer que el individuo sometido a suexamen era realmente víctima de la enfermedad cuyossíntomas manifestaba. (La sensación de dolor provoca en elhombre y en los animales superiores una dilatación de lapupila que es imposible frenar con un impulso de lavoluntad.)

Tenemos, para informarnos de este trágico periodo, nosola- mente los recuerdos y relatos de Kamo y Oscar Kohn,sino también documentos, como las hojas clínicas de loshospitales donde Kamo fue examinado. Citaremos algunosextractos, porque caracterizan muy bien la atmósfera en quetuvo que luchar para conservar la vida:“7 de febrero de 1908.– Se ha entregado a violencias, semantiene en un rincón; no responde.10 de febrero.– Se ha desnudado. No responde. Rechazatodos los alimentos.13 de febrero.– Suspira y gime. Rechaza la comida.4 de junio.– Se pasea cantando.19 de junio.– Se queja de dolor de cabeza. Repitefrecuentemente “cuando uno se muere, ya no vive”.23 de junio.– Se ha arrancado una parte del bigote,expresando el deseo de enviárselo a sus camaradas. Llorafrecuentemente, injuria a la policía berlinesa en ruso y enalemán, dice que le torturan inquisidores españoles.29 de Junio.– Traslado a Buch.PREGUNTA: ¿Su nombre?

Page 326: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

326

RESPUESTA: Semión Archaovitch Ter Petrossov.PREGUNTA: ¿Cuál es su religión?RESPUESTA: Soy armenio, nuestra religión no difieremucho de la ortodoxa.PREGUNTA: ¿Ha habido en su familia casos deenfermedad psíquica?RESPUESTA: En mi infancia era un ardiente patriota. Unatía, hermana de mi madre, era muy nerviosa.PREGUNTA: ¿Qué enfermedades tuvo usted en suinfancia?RESPUESTA: Cuando era pequeño me gustaba mucho elvi- nagre y tosía mucho.PREGUNTA: Diga usted el nombre de un río de Siberiaque corre hacia el norte.RESPUESTA: El Amur, el Tobol. Todo se me ha olvidado.Antes podía indicar en el mapa todo lo que se mepreguntara, con los ojos cerrados.PREGUNTA: ¿Cuantas provincias tiene Rusia?RESPUESTA: No contesta.PREGUNTA: Diga usted el nombre de una ciudad regadapor el Volga.RESPUESTA: Astraján.PREGUNTA: ¿Cuántos habitantes tiene Rusia?RESPUESTA: Dos millones. (Rompe a reír.) No, es unabroma; tiene doscientos millones.PREGUNTA: ¿Qué sabe usted de Catalina?RESPUESTA: No quiero hablar de ese monstruo.PREGUNTA: ¿Qué sabe usted del zar Pedro el Grande?RESPUESTA: Era un zar ruso.PREGUNTA: ¿Iba usted antes a la iglesia?RESPUESTA: No, yo tengo un dios para mí y rechazo eldios policíaco. Mi religión es el Estado socialista. No creomás que en Carlos Marx y Federico Engels.

Los hospitales y asilos de la región dependían de laArmeen Direktion. Esta institución, cediendo a la presión dela policía alemana, insistió en la entrega de Kamo a las

Page 327: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

327

autoridades rusas, con el pretexto de que el mantenimientode este enfermo extranjero no debía ser pagado por elpueblo alemán. A pesar de las medidas tomadas por OscarKohn, a pesar de todos los esfuerzos que hicieron paraimpedir que las autoridades entregasen Kamo a Rusia, se lepuso en manos de los gendarmes rusos el 4 de octubre de1909, en la estación de Wreschen Streikowo. Fuetrasladado a Tiflis para ser juzgado allí por un tribunalmilitar y encerrado en el castillo de Metekh.

Ante todo se trataba de proteger a Kamo contra elpeligro de una venganza inmediata y cruel del gobiernoruso. Kohn hizo aparecer en el Vorwaerst un artículo, delque se hizo eco la prensa liberal alemana; Hervé, a su vez,dirigió contra el gobierno alemán una violenta diatriba,reprochándole haber entregado a la Rusia reaccionaria,como criminal político, un hombre manifiestamente loco.Se hizo mucho ruido y en estas condiciones era difícil, pormuchas ganas que tuviese el gobierno ruso, colgar sin otraforma de proceso a este peligroso revolucionario.

Los dirigentes tuvieron que ocuparse del asunto,indudablemente no por piedad hacia el pobre enfermo, sinopara evitar un gran escándalo político en Occidente. Estostemores hallaron su expresión en una carta del Ministro delInterior, P. Stolipin, al conde Vorontsov–Dachkov,gobernador general del Cáucaso.

ConfidencialSeñor conde:Por una carta fecha el 27 de abril de este año, número

42, el Ministro de Asuntos Extranjeros me informa que laprensa mo- crótica de Alemania se apasiona por la suertedel súbdito ruso Archakov (alias Mirski y Ter Petrossov)que va a ser juzgado en Tiflis por agresión contra untransporte de fondos del Estado, cometido en 1907.

Los órganos radicales Vorwaerst y Frankfurter Zeintungatacan a la policía alemana por haber entregado a

Page 328: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

328

Mirski–Archakov cuando salió de un hospital de enfermospsíquicos, a las autoridades de nuestro país. Los ataques deque es objeto el gobierno alemán, no dejaran de redoblar enviolencia, si Mirski es condenado a muerte, y el Ministrodel Interior teme que esto tenga consecuencias molestaspara los intereses rusos, desde el punto de vista de lacuestión de la extradición de los anarquistas.

Aprovecho la ocasión para testimoniar a Su Excelenciamis respetuosos sentimientos,

P. Stolipin.7 de mayo de 1910, número 91.104.

V

La evasión del Manicomio

Los testimonios de la enfermedad mental crónica deKamo habían sido enviados a Tiflis. Estos documentosllevaban firmas ilustres y los médicos legistas del tribunalmilitar estaban obligados a tenerlas en cuenta.

El día de la audiencia, la sala del tribunal y los pasillosque conducían a ella, estaban repletos de gente. Tiflis sehabía puesto en movimiento. Todo el mundo quería ver alfamoso héroe nacional, al que tanto había luchado por laclase obrera. Pero, ¡ah!, el espectáculo era desconsolador.Flaco, vestido con una blusa de hospital toda destrozada,con el rostro demacrado y grandes ojos, cuya mirada errabade una parte a otra sin reconocer a nadie. Kamo parecíainfinitamente desgraciado. Mucha gente lloraba.

Se le hizo entrar en la sala y avanzar hacia la mesadonde se instalaron majestuosamente los jueces. El no hacíacaso a nadie. Sacó de su bolsillo el gorrión Vaska, al quehabía domesticado durante su estancia en la enfermería dela cárcel y le dejó que paseara sobre la mesa. Se le hacen

Page 329: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

329

algunas preguntas, pero no responde; le da miguitas a sugorrión. Poco después levanta la cabeza y tiende un pedazode pan a uno de los jueces, con una sonrisa idiota.

Esta escena produjo una penosa impresión en el público.La tía Lisa y las hermanas del acusado estaban allí y sepersuadieron de que su querido Kamo había perdido larazón.

Se hizo salir al acusado. El tribunal militar juzgónecesario someterle a nuevas pruebas en la sección depsiquiatría del hospital de la cárcel de Metekh. Allípermaneció un año y cuatro meses. (Las pruebas fueron,poco más o menos, las mismas que en Berlín.)

Las hojas clínicas de este período muestran el curiosocuadro siguiente:

“El individuo ha sido conducido del castillo de Metekh ala sección, con escolta, el 21 de diciembre de 1910, y congrillos en los pies. Llevaba en la mano un pájaro al quellamaba Pedrito y del que no quería separarse. El individuoes de mediana estatura, parece haber estado alimentado demanera satisfactoria, su rostro tiene una expresiónpasablemente estúpida, apática, las respuestas a laspreguntas que se le dirigen, son incoherentes, no parececomprender donde se halla, ni por qué razón. Ha sidocolocado en una habitación aparte. El pájaro le ha sidorecogido.

23 de diciembre.– El individuo esta tranquilo, apático.Tiene una fuerte disminución de la sensibilidad de la piel,algunas zonas han perdido completamente el sentido deldolor. Cuando los músculos se contraen fuertemente, elsujeto no siente ningún dolor y de una manera general semuestra completamente indiferente a la investigación a quese halla sometido.

24 de diciembre.– El sujeto va y viene durante todo eldía en su celda, canta, silba, se ocupa de llenar de tabacocartuchos de cigarrillos, no se interesa por nada. Ha

Page 330: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

330

pedido al médico de servicio que le dé un libro en el que setrate de la guerra; se le ha dado, pero no le lee.

Cuenta que tiene cuatro millones enterrados en lasafueras de Tiflis, pero se niega a descubrir su escondite.Por la noche permanece mucho tiempo sin poder dormir,da vueltas con agitación, se queja, entre otras cosas, de quele hayan separado de su gorrión Pedrito, pide que se lodevuelvan porque quiere hablar con él de un asunto muyimportante.

5 de enero.– Durante la visita medica de la mañana, elsujeto ha declarado al médico que vienen a verle en sucelda muchos jóvenes –hombres y mujeres– que leinquietan y turban su reposo. Pide al médico que tomemedidas, porque de otro modo se encargará él mismo dearreglar cuentas con ellos. Por el día, va y viene en su celdasilbando, se muestra alegre, fuma mucho, no pareceinquietarse lo más mínimo de verse en la sección de locos.Al contrario, sus grillos le entretienen, los hace sonar paraacompañarse cuando canta. Ha comido. No ha dormido entoda la noche.

9 de enero.– El sujeto se muestra nervioso, no estáquieto un momento, canta, silba, dice que cantando bienllama a sus pájaros, a los que quiere mucho y que lecomprenden perfectamente. Se calla un momento parareanudar enseguida sus canciones y volver a pasear por sucelda. Por la noche se mete en la cama, pero permanecetoda la noche sin dormir. Pretende que está absorbido porel establecimiento del presupuesto de la guardia decombate que ha organizado y que se halla en las afueras deTiflis. No lee libros ni periódicos y, en general, no leinteresa nada.

13 de enero.– Humor triste, parece deprimido, a vecesempieza a sollozar, gime, suspira, habla frecuentemente dela muerte. “Mis guardias de combate han sido aplastadospor los bandidos que me tienen encerrado aquí. Ya no valela pena vivir. Yo debía vivir más de cien años, pero ahora

Page 331: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

331

estoy dispuesto a morir.”21 de enero.– Humor desigual, tan pronto triste como

alegre. Pasa el día en su celda, canta, silba, se habla a símismo, prepara cigarrillos, aplasta miga de pan paramodelar animales, se acuesta pronto, pero está muchotiempo sin dormir, murmurando. Fuma.

2 de marzo.– El sujeto está tranquilo. Ha dicho almédico que iba a atravesar Siberia en un 10 H.P. paradirigirse a América, que había entre Siberia y América unrío cubierto de hielo. Se ha asombrado de que hayansabido su nombre, que han pronunciado en voz alta, te haoído a través de la pared: “He oído claramente una voz demujer que pronunciaba mi nombre.”

Llegado el término del período de prueba, Kamo fuetrasladado al hospital psiquiátrico de Mijailovski. Losmédicos de Tiflis le declararon incurable. Y allí fue dondeKamo concibió y puso en práctica su proyecto de evasión.

Se puso en relación con el mundo exterior por medio deun Joven guardián de la prisión, Juan Braguin. Este habíasido conquistado por el encanto que se desprendía de todala persona de Kamo y por la aureola que rodeada sunombre. Este guardián sirvió de intermediario para latransmisión de las cartas que se cambiaron entre Kamo yKote Tzintzadze, que dirigió la evasión, activamenteayudado por la hermana preferida de Kamo, Djivaira.

Poco a poco, Braguin se transformó en huésped habitualde las hermanas de Kamo, que influyeron fuertemente en sudecisión de intervenir en la organización de la fuga.

En cuanto a Kamo, con la lealtad y la elevación de almaque le eran peculiares, advirtió, desde el comienzo, aBraguin de todos los riesgos que corría haciéndosecómplice suyo. Cualquiera que fuese el resultado de latentativa, Braguin no podía esperar salir bien del asunto. Nose puede creer que le tentase el dinero (algunos centenaresde rublos), porque, de haber traicionado a Kamo, Braguinhubiera podido hacer seguramente una brillante carrera.

Page 332: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

332

La sección psiquiátrica del hospital Mijailovski estásituada a orillas del Kura, no lejos del puente Vereiski. Laventana del retrete del piso superior, provista de una reja dehierro como las demás ventanas del hospital, da sobre elrío. Por allí era por donde había que rugarse y para eso erapreciso hacerle unas pequeñas manipulaciones a la reja.

Kamo se puso al trabajo. El personal no se asombró depro- longada y frecuente ausencia de Kamo en aquel sitio.Todos los que hayan custodiado locos conocen sucostumbre de entregarse durante horas a ocupacionesrepugnantes y solitarias. Kamo había estudiado lascostumbres de estos desgraciados y desempeñó tan bien supapel, que nunca fue sorprendido. Y en los minutos libresde control, con la ayuda de una pequeña lima que le habíallevado Braguin, limó la reja de la ventana. Este trabajoduró tres meses.

El día fijado para la evasión, Tzintzadze envió a Kamoun pastel en el que había metido un soporífero paraadormecer a sus guardianes.

A la hora en que todo el hospital, aplastado por el tórridocalor de un día de verano, se hallaba sumido en la pereza dela siesta, Kamo se libró de sus grillos, previamente limados,cambió de ropas poniéndose las que Braguin le habíallevado, y, a una señal convenida enviada desde el otro ladodel Kura, sale por la ventana del retrete y desciende pormedio de una cuerda. Pero la cuerda está vieja, se rompe, yKamo cae desde una altura de tres metros y medio sobre unmontón de piedras. Se levanta rápidamente, atraviesa unbrazo del río para llegar a un banco de arena que le permitellegar al puente y, por fin, a la orilla, donde Kote le recibepara conducirle a la habitación preparada de antemano.

Algunos días más tarde, Kamo era conducido a otrorefugio más seguro, una casita rodeada de viñedos en lamontaña. El dueño de la casa era un antiguo funcionario; unoriginal que llevaba una vida retirada y que inspiraba unaabsoluta confianza. Aparte de él y de Kamo, no había nadie

Page 333: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

333

en los alrededores.Kamo pasó allí un mes. Antes de partir, preocupado por

evitar a su huésped cualquier molestia, Kamo hizodesaparecer cuidadosa-mente, metódicamente, todas lashuellas de su estancia en la casa. Pero el secreto había sidobien guardado y el propietario no fue molestado.

Informado de la evasión, el procurador militar se pusofurioso, dirigió una severa amonestación al médico-jefe delhospital, que invocó, para justificarse, la extraordinariahabilidad de este simulador que había conseguido engañarhasta a los sabios profesores de Berlín. Pero, como quieraque fuese, el preso se había escapado y se trataba depescarle. Se pusieron en práctica, para lograrlo, todos losmedios posibles. La ciudad fue sitiada, se estableció unriguroso y complicado control en las estaciones y en laspuertas de la ciudad.

Pero no hay vigilancia que no pueda ser burlada. Todoslos días, en una calle que desembocaba en la carretera deMizjet, se veía aparecer un pequeño grupo de escolares y demuchachas en bicicleta. Los soldados de la guardia podíandistraerse observando las evoluciones de estos jóvenes. Aveces, uno de los ciclistas se olvidaba y pasaba el límite. Sele hacía volver a gritos: “Atrás, está prohibido.”

Una escena que se ve repetirse todos los días, acaba poraburrir la atención. Los Soldados no se ocupan ya de losciclistas, y cuando un día, uno de los cinco, después depasar el límite reglamentario, desaparece en una vuelta dela carretera y vuelven a la ciudad solamente cuatro, nadiepresta atención.

Disfrazado de colegial, Kamo corre hacia Mizjet, dondees acogido esta vez también por Kote.

Hay una fiesta en el pueblo, se celebra una boda y loshuéspedes que vuelven de las viñas del Señor, recorren lascalles cantando y bailando al son de sus instrumentosnacionales.

La costumbre autoriza a cada invitado a llevar un amigo.

Page 334: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

334

Kamo cambia su vestido de colegial por el traje nacionaly vedle ya entre la multitud regocijada. Por la noche, losinvitados se dispersan, muchos de ellos se dirigen en gruposa la estación. Kamo sube sin dificultad en un coche y partepara Batum. Un último obstáculo que vencer: se trata deintroducirse a bordo de un barco sin ser visto, y de llegar aun puerto extranjero. Un grupo de militantes de Batumoculta a Kamo, con la ayuda de los marineros, en la cala delnavío, entre las cajas y los barriles y así escapa a la miradaescrupulosa de los gendarmes.

Kamo se dirige a París para celebrar una entrevista conLenin y ponerse al corriente de la situación cerrada durantelos años de su reclusión. Lenin le informa.

Krupskaia describe así la visita que les hizo Kamo:

“Kamo me rogó que le fuese a comprar almendras.Instalado en nuestra sala–cocina parisién, comía susalmendras como si estuviese en su pueblo natal y noscontaba su detención en Berlín, sus años de simulación, noshablaba de su gorrión domesticado que le distraía en lacárcel.

Lenin le escuchaba con un sentimiento de infinita piedadpor este hombre intrépido, ingenuo como un niño, deardiente corazón, dispuesto a realizar los mayores actos deheroísmo, y que, ahora, una vez evadido, no sabia quétrabajo emprender.

Hacía fantásticos proyectos de trabajo. Lenin no leobjetaba, trataba de hacerle imperceptiblemente volver alas cosas de la tierra, le hablaba de la necesidad deorganizar el transporte de la literatura del Partido, etc.

Finalmente se decidió que Kamo iría a Bélgica paraoperarse. Bizqueaba y los confidentes podían reconocerlefácilmente.

Ilitch examinó el abrigo de Kamo y le preguntó: “¿Notiene un gabán de más abrigo? Porque paseando en elpuente del barco va usted a sentir frío.” El propio Ilitch,

Page 335: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

335

cuando viajaba en barco, iba incansablemente en el puentede un lado a otro. Cuando supo que Kamo no tenía otroabrigo, le trajo su abrigo gris, bien forrado, que su madrele había regalado en Estokolmo y que le gustaba mucho. Laconversación con Ilitch, su cordial acogida, calmaron unpoco a Kamo.”

VI

Detención en Tiflis – Trabajos forzados

Kamo no pudo vivir mucho tiempo en el ambiente delOccidente pacífico. La atmósfera de la vida de emigrado nole convenía. Tenía sed de trabajo, de lucha, no se creíavencido y quería continuar combatiendo con las mismasarmas.

Al cabo de algunos meses, su salud, más o menosrestablecida, volvió Kamo de nuevo al Cáucaso.

Halló el movimiento revolucionario en una nueva etapa;la reacción no estaba todavía vencida, pero se advertía yaun impulso revolucionario, la clase obrera se levantabavigorosamente paran una nueva lucha; estallaban en todo elpaís huelgas generales, como los relámpagos que iluminanel cielo antes de la tormenta.

La matanza de obreros de Lena, en abril de 1912,encendió de indignación el corazón de millones detrabajadores y fue el punto de partida de un nuevomovimiento obrero de masa, enriquecido con la experienciade las victorias y las derrotas sufridas.

En esta época, los bolcheviques habían fortalecido susfilas por medio de una enérgica lucha contra losconciliadores de todas clases; habían roto todo lazoorgánico con los oportunistas en la conferencia de Praga, enenero de 1912, y se habían constituido en Partidoindependiente.

Al mismo tiempo, el Partido agrupaba a su alrededor,

Page 336: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

336

bajo su dirección, la mayoría de la clase obrera, aplicandohábilmente la táctica de las formas ilegales de la lucha,combinadas con la utilización de todas las posibilidadeslegales, comenzando por la tribuna de la Duma, por laconquista de todos los sindicatos y de todas las demásorganizaciones obreras legales; y terminando por lacreación de un periódico bolchevique legal.

Las nuevas formas de lucha hacían surgir del seno de lasmasas nuevos militantes. La clase obrera había dadonumerosos nuevos cuadros al Partido bolchevique, pero, sinembargo, no era fácil hallar hombres para la acción decombate, porque el movimiento de masa que se habíadifundido ampliamente, no había llegado, sin embargo, a supunto culminante, a la insurrección armada, a la guerra civilabierta. Kamo se vio obligado, pues, a buscar combatientes,ante todo, entre sus antiguos compañeros de armas. Peroquedaban pocos: unos habían abandonado la acciónrevolucionaria, otros habían muerto, otros estaban en eldestierro o en la cárcel.

Kamo recluta camaradas jóvenes que no tenían laexperiencia de la lucha de guerrilleros. Con ellos organiza,en septiembre de 1912, en la carretera de Kodjor, unaagresión contra un coche postal cargado de dinero. Fracasóel hecho y Kamo fue encerrado de nuevo en el castillo deMetekh. Poco tiempo después es condenado a la penacapital. ¡Cuatro condenas de muerte! Una por habertomado parte en la insurrección armada de 1905, otra porla expropiación de la plaza de Erivan, la tercera por laevasión del hospital de Mijailovski y la cuarta por el intentode expropiación de la carretera de Kodjor. Como siempre,el veredicto tenía que aplicarse al cabo de un mes. JamásKamo estuvo tan tranquilo, alegre y despreocupado comoaquel mes.

El camarada Tzintzadze estaba también encerrado en elcastillo de Metekh con Kamo. Pudo hacerle llegar una cartaen el hueco de una vela. Kamo respondió con el siguiente

Page 337: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

337

billete:

“He adivinado, encontrado la carta, estoy resignadoante la muerte, absolutamente tranquilo. La hierba podrámuy bien brotar a seis metros de altura sobre mi tumba. Nosiempre quiero tentar la suerte una vez más. Mira a ver site es posible preparar una evasión. Tal vez podemosburlarnos una vez más de nuestros enemigos. Estoyencadenado. Tu harás lo que quieras, lo acepto todo.”

Pero todos los proyectos de evasión resultaronirrealizables. Sin embargo, la salvación llegó, aunque deuna manera muy difícil de prever.

Estábamos en vísperas del 300 aniversario de la dinastíade los Romanov y el manifiesto imperial conmutó la pena demuerte pronunciada contra Kamo por veinte años detrabajos forzados.

Kamo fue trasladado, en 1915, al presidio de Jarkov,donde se le puso con los presos de derecho común. Elrégimen que reinaba allí era espantoso. Los prisioneroshacían todos los días largas horas de trabajo forzado:costura de vestidos, de ropa blanca, confección de calzados.Kamo se vio obligado a vivir en la sociedad derepresentantes típicos del mundo de los “miserables”. Seproducían penosas escenas en el taller y en el patio, quetestimoniaban las brutales costumbres de la cárcel.

Por otra parte, se podía temer, en cualquier momento, unaco- lisión entre Kamo y la administración, porqueindudablemente, hubiera respondido a cualquier insulto conun golpe mortal, cuyas consecuencias se adivinanfácilmente.

Los presos no tardaron en tomar estimación por Kamo.Le llamaron el “Gran Juan”. Este “título” hacía menospenosa su situación. Para evitar los conflictos con laadministración, Kamo salía siempre descubierto, incluso enlos grandes fríos, para no tener que negarse a quitarse elsombrero delante de los “jefes” y evitar, al mismo tiempo,

Page 338: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

338

esta humillación.Tenía una continencia alerta y alegre durante las raras

entre- vistas que tuvo con sus parientes; pero sus ojosdescubrían la huella de una tristeza insondable. Se advertíabien que el presidio le mataba. Hasta parecía que su lucidezy buen sentido, tan sólidos siempre, le abandonaban, porquecomenzaba a fabricar proyectos fantásticos de evasión.¡Quién sabe el desenlace que hubiera tenido este martirio, sila revolución no hubiera roto los hierros de la prisión deKamo!

VII

Últimos años

La revolución de febrero le aportó a Kamo la libertad;pero también penosas pruebas. Después de residir enMoscú, en Petrogrado, después de lanzarse en el impetuosotorbellino de la vida política, Kamo tuvo, por primera vez,conciencia de la inmensa brecha abierta en sus fuerzas. Sesentía enfermo, herido, había perdido el gusto de vivir y senecesitaron las insistentes instancias de Lenin paraobligarle a cuidarse.

Su estancia en las aguas del Cáucaso le repone, suadmirable organismo se vivifica al sol del mediodía.

Los largos años de intenso trabajo clandestino, en lossectores de combate más importantes, en la acción delPartido, no permitieron a Kamo adquirir conocimientosteóricos, llenar las lagunas de su modesta instruccióngeneral. La prisión, que fue una especie de universidad para

Page 339: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

339

muchos militantes de la acción ilegal, no le dio nada, sinoinauditos sufrimientos. Pero, sin embargo, un justo instintorevolucionario de clase y un espíritu claro y despierto,permitían a Kamo orientarse correctamente, en general, enlos acontecimientos políticos del día.

Se le ofrecieron elevados puestos, pero los rechazósiempre; su modestia era muy grande, y, además, estabaseguro de no estar lo suficientemente preparado para dirigir,en unas condiciones tan complejas del desenvolvimiento dela revolución proletaria de nuestro país.

Kamo, que había cumplido siempre brillantemente lasmisiones que el Partido le había confiado, parecía de prontono estar muy seguro de sí mismo. Se adaptaba difícilmentea las nuevas relaciones, a los nuevos métodos de trabajo.

Incluso en el frente de la guerra civil no lograba hallaruna ocupación a su gusto, capaz de darle el sentimiento deser tan indispensable, tan irremplazable como en otrotiempo. Por eso se sentía siempre atraído hacia las antiguasformas de lucha, hacia la aplicación, en las nuevascondiciones, de los antiguos métodos de acción yaexperimentados.

En 1919, durante el avance de Denikin sobre Moscú,Kamo recibió autorización del C. C. del Partido parareclutar un grupo de combate y operar en la retaguardia deDenikin. Escogió cuidadosamente a sus compañeros, leshizo sufrir toda clase de pruebas, trató de conocer de cercaa cada uno de ellos y terminó por tener un grupo decombate bien constituido. Se hizo seguir a estoscombatientes un curso sumario destinado a habituarles a laacción ilegal, a enseñarle el manejo de explosivos, aejercitarles en la fabricación y manejo de bombas.

Kamo tuvo largas entrevistas con sus camaradas, lesenseñó los “secretos” de la acción de los grupos de combatey les contó en el camino episodios de su experienciarevolucionaria que los jóvenes escucharon encantados.

El grupo se aprovisionó de accesorios para disfrazarse, de

Page 340: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

340

ropas, de afeites y se dirigió a Bakú, pasando por Astraján.En Astraján se equipó un sólido barco de pesca, que se

cargó de armas, de fusiles, de ametralladoras, de cartuchos yse dieron a la mar en su velero, arriesgando en cualquiermomento encontrarse con algún barco de guerra deDenikin.

La travesía se hizo sin dificultad y los miembros delgrupo, llegados a Bakú, se dispersaron por los barriosobreros cambiando de domicilio de vez en cuando, parasustraerse al ojo inquisidor de la policía.

Les estaba prohibido hacer ningún trabajo, depropaganda en su retiro subterráneo. Kamo les prohibiótambién aparecer en la calle; la mayor parte de ellos noconocían la vida local y corrían el riesgo de ser detenidos ala menor imprudencia.

Mientras tanto, el Ejército Rojo había ocupado Rostov yse disponía a atacar Armavir. La principal tarea del grupo,desorganizar la retaguardia de Denikin, era imposible derealizar porque éste se había replegado sobre Novorossisk.

Pero Kamo no quería renunciar al objeto que se habíapropuesto. Condujo con él un pequeño grupo de cuatrohombres y decide llegar con ellos a Novorossisk, pasandopor la Georgia y el Mar Negro.

Kamo se atribuyó el nombre del príncipe Tzulukidze.Una soberbia “tcherkeska” (ropa usada en el Cáucaso),botas caucasianas de flexible cuero, un gorro de karakulguarnecido de adornos de oro en forma de cruces, una barbamagistralmente colocada, le aderezaban un aspectomajestuoso e imponente.

Después del tercer toque de campana, los gendarmeshicieron parar el tren y detuvieron a todos los hombresmorenos que podían parecerse a Kamo. Pero el príncipeTzulukidze no inspiró ninguna sospecha y el jefe del puestode la gendarmería incluso le presentó sus excusas por elretraso del tren. Kamo partió para Tiflis, pero, deseoso deburlar a la policía, se bajó en la primera estación y regresó

Page 341: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

341

a Bakú.El gobierno menchevique de Bakú había olfateado este

viaje. Kamo y sus camaradas fueron detenidos a la bajadadel tren, en Batum, y encarcelados en el castillo de Metekh,tan familiar para Kamo. Encerrado en una húmeda celda,contrajo una inflamación del nervio ciático.

Los presos no fueron libertados hasta dos meses mástarde, con la condición expresa de que abandonaranGeorgia en veinticuatro horas.

La expedición a Novorossisk ya no era posible y Kamovolvió a Bakú. Las victorias del Ejército Rojo habíanmejorado sensiblemente la moral en los barrios obreros. ElComité regional decidió utilizar el grupo de combate para lapreparación de una insurrección, de un golpe de Estadobolchevique. Kamo recibe la misión de organizar grandesgrupos haciendo entrar en ellos a la juventud obrera.Confió la dirección a los miembros de su grupo decombate, encargados de enseñar a los nuevos reclutas elarte de la insurrección.

Esto era, para él, la resurrección de su vida de antaño,con todas las sensaciones que da una actividad desbordante.No tenía un momento libre, estaba en todas partes, no se leescapaba nada y estaba al corriente del trabajo de cadaradio, tan bien como el militante a quien le correspondía. Elaprendizaje daba buenos resultados, pero no había bastantesarmas. Se arregló este asunto por medio de algunas barcascargadas de ametralladoras, de fusiles, de granadas y decartuchos que se hicieron venir de Astraján.

Cuando el gobierno musavatista41 lanzó su manifiesto

41 Gobierno contrarrevolucionario del Partido burgués turkmenofederalista. Primero adoptó una orientación turca; más tarde, comoTurquía capituló ante Inglaterra, invitó a los imperialistas ingleses aBakú. En 1920, el Gobierno respondió con una negativa a laproposición del gobierno soviético de atacar a Denikin, y cuando lastropas de Denikin se batían en retirada ante el Ejército Rojo y pasabanla frontera de Azerbeidjan, hallaron un refugio entre los musavatistas.

Page 342: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

342

llegando a la población, “a los obreros y a los ciudadanos”a defender la ciudad de Bakú contra el Ejército Rojo, sedistribuyeron armas a los obreros. Se comenzó por darles alos grupos de combate organizados por Kamo y después alos obreros de las fábricas.

En la noche del 23 de abril de 1920, los miembros delgobierno musavatista huían para refugiarse en Georgia. Aldespuntar el día, el parlamento y la casa del gobernadoreran ocupados, se desarmó a algunos cuerpos militanteshostiles, sin disparar un solo tiro y se izó la bandera roja enlos cañoneros Kark y Ardogán, que eran los más fuertesnavíos de guerra del mar Caspio.

Al día siguiente llegaron trenes blindados y dos días mástarde la caballería de Budioni.

Después del golpe de Estado, el C. C. del PartidoComunista de Azerbeidjan disolvió el grupo de combate.

Kamo volvió a Moscú y decidió realizar, por fin, susueño de tanto tiempo: instruirse. Siguió el consejo deLenin y comenzó a estudiar para entrar en la Academiageneral del Estado Mayor. Pero no pudo poner en prácticasu proyecto. Pereció de una manera imprevista, en unaccidente.

Barón escribe en sus memorias:

“El día que debía serle fatal, el camarada Kamo sehabía retrasado en su cuarto de trabajo. Hablábamos delpasado. El trabajo indispensable en las cuestioneseconómicas no le satisfacía. Estaba hecho para lastormentas revolucionarias. Quería tomar parte en lapreparación de la revolución en cualquier país de Orienteo de Occidente. “Me reservo para esta tarea –decíajustamente– aunque tenga que vivir y luchar todavíacien años. Porque me vigilo, no bebo vino, evito las nochesde insomnio. He guardado intactas mis fuerzas, mi salud.

Page 343: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

343

¿Qué es lo que me impedirá vivir?” ¡Quién hubierapensado que este hombre, este verdadero héroerevolucionario que había resistido las más horriblespersecuciones y había conservado su vigor y su salud, iba amorir algunas horas más tarde en un accidente banal!”

El 14 de julio de 1922, a las once de la noche, Kamobajaba en bicicleta la rápida pendiente de la carreteraVereyskaya. Al oír a lo lejos la bocina de un automóvil,Kamo, que veía mal de un ojo, hizo un falso movimiento ycayó desgraciadamente sobre una piedra puntiaguda que lealcanzó el cerebelo. Dos horas más tare Kamo expiraba acausa de una hemorragia cerebral, sin haber recobrado elreconocimiento.

El proletariado de Tiflis hizo a su héroe, tan popular ytan querido, grandiosos funerales seguidos de un inmensocortejo de trabajadores.

Se ha escrito, y habrá de escribirse todavía mucho más,sobre Kamo. Representaba admirablemente el tipo demilitante de combate del Partido, del revolucionario dotadode excepcionales cualidades de intrepidez y presencia deánimo. Era uno de los mejores representantes delmovimiento de guerrilleros de la primera revolución rusa.

Ejercía sobre sus compañeros una inmensa influencia ysu grupo de combate fue siempre una potente arma enmanos del Partido.

En Kamo se unían felizmente una loca audacia,fanatismo revolucionario, altas cualidades morales, unavoluntad de hierro y el espíritu disciplinado de un miembroprobado del Partido.

***

Page 344: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

344

El temple bolchevique de Kamo fructifica 25 añosdespués (42*)

Pero luego, Kovpak aniquiló con su artillería a laguarnición alemana de la ciudad de Krolevets, y desdeaquella noche, la expedición del destacamento se asemejó auna avalancha rodando desde una montaña. Noticiasespeluznantes corrían por los cables alemanes,desconcertando a los Gobernadores fascistas e incitándolesa pedir auxilio, a huir, a ponerse a salvo.

“En la mente del pueblo, escribe Vershigora, noshabíamos convertido en un ejército que avanzaba. Segúnesos rumores, éramos ya treinta o cuarenta mil hombres,llevábamos con nosotros tanques y nos acompañabanaviones. Y los gruesos Gauleiters no podían dormir por lasnoches, les agitaba la fiebre, saltaban de sus asientos y selanzaban en coche hacia Chernigov o hacia Kiev. YKovpak, que al principio había marchado con suavidad,recorriendo quince o veinte kilómetros por noche, seadelantaba ahora a los oficiales de Estado Mayor, recorríahasta sesenta kilómetros en un tirón y aceleraba el ritmo desu incursión. Con nuestro movimiento dábamos alas alpueblo y le estimulábamos a la lucha. A lo largo de nuestrocamino, como una estela, iban naciendo gruposguerrilleros. Algunos nos alcanzaban y se unían a nuestrodestacamento; a otros los perdíamos de vista, pero seguíanactuando allí por donde había pasado Kovpak. Unos y otroslevantaban al pueblo, porque Kovpak cumplía la orden deStalin de hacer “lo que el pueblo quiere”.

Los guerrilleros de Kovpak liquidaban a las guarnicionesalemanas y derrotaban a los grupos de castigo compuestosde unidades de las S.S. que marchaban contra ellos. Volaron

42 (*) Fragmentos de “Memorias de un General Cuerrillero”, Por I.Gringer.

Page 345: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE

345

magistralmente, con un solo golpe, todas las vías férreasque llevaban a la importante estación de Sarni, inutilizandoasí ese importantísimo centro de las comunicacionesalemanas. Arrasaron la gran base de resistencia fascista deLelchitsi, situado entre inmensos bosques y pantanos, ylimpiaron de tal modo el terreno, que se hizo posible lacreación de un nuevo territorio guerrillero en el curso delrío Pripet. A miles de kilómetros hacia el este, el Ejércitorojo debía terminar aquellos mismos días en Stalingrado elcerco de la agrupación alemana que mandaba el Mariscal deCampo von Paulus. Así se llevó a cabo el genial planestratégico de Stalin, en que figuraban golpes demoledoresde las unidades regulares del Ejército Rojo, en combinacióncon la actividad de los guerrilleros.

El primero de enero de 1943, al cabo de tres meses ymedio, el destacamento de Kovpak había recorrido milseiscientos kilómetros por territorio ocupado por loshitlerianos. Los guerrilleros cruzaron el río Pripet y llegaronal gran lago de Chervoni, sobre cuya capa de hieloaterrizaban los aviones que les traían de Moscúmedicamentos y otras cosas necesarias. Así terminó la granincursión que los guerrilleros de Kovpak bautizaron con elnombre Stalin, el hombre que les alentó a tan gloriosahazaña militar.

Moscú, abril de 1946.

Page 346: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche
Page 347: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

347

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOSJUECES

Por: S. Chernomordik.

Los Bolcheviques en los interrogatoriosy ante la justicia de la burguesía

Antes de predominar, el partido bolchevique ha recorridoun largo camino de actividad clandestina. La victoria deoctubre le exigió un gran esfuerzo. Durante decenas de añoscombatió tenazmente la autocracia zarista, luchó por lacausa de la clase obrera, por su liberación. Inspirándosemucho en otras concepciones teóricas (la doctrina de Marxy de Engels), apoyándose mucho en otra base social (elcapitalismo en marcha en Rusia y el movimiento obreroruso en crecimiento) el partido bolchevique continuó laobra del movimiento revolucionario ruso precedente, delcual heredó la experiencia en cuanto a la lucha contra elzarismo.

En esta larga guerra contra el implacable enemigo de lostrabajadores, nuestro partido sufrió numerosas pérdidas;muchos combatientes sucumbieron antes de la victoria delproletariado, gloriosamente muertos en una lucha abierta, enlos patíbulos, en trabajos forzados, en presidio, torturados ymartirizados, o a causa de las duras condiciones del trabajoilegal.

Pero a despecho de los innumerables sacrificios, a pesar

Page 348: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

348

de los sensibles golpes que el gobierno zarista le asestó, apesar de las derrotas transitorias, nuestro partido no depusolas armas ni un instante. Después de los momentáneosfracasos, reconstituía sus filas para recomenzar la lucha ennuevas condiciones. Avanzaba constantemente hacía lavictoria. Las bases de la experiencia de nuestro partido enmateria de organización, que facilitan hoy su intensa luchapor la edificación del socialismo en nuestro país, fueronforjadas por él en el período de su acción clandestina. Lariqueza de esta experiencia provenía de la variedad de losmétodos de organización de la lucha contra el zarismo. Lacomplejidad de esta lucha exigía del militante bolcheviqueflexibilidad, iniciativa, ingenio, la incesante rebusca denuevas formas para la más juiciosa utilización de suenergía revolucionaria.

* * *

Los bolcheviques rusos tomaron mucho de la abundantey larga experiencia de lucha contra el zarismo de lasgeneraciones revolucionarias precedentes. Y si renegaron laherencia ideológica del norodnitchestvo y de la NarodnaiaVolia43 de los años 70, si prescindieron de su teoría, de suprograma y su táctica, para colocarse enteramente en elterreno del socialismo revolucionario proletario procedentede la doctrina de Marx y de Engels, en cambio, a laactividad clandestina y a la conducta a seguir durante losinterrogatorios, cada vez que caían en manos de susenemigos, los bolcheviques aprovecharon la experiencia desus predecesores, especialmente la de los hombres de laNarodnaia Volia.

43 El narodnitchestvo, conocido con el nombre de populismo, es unvasto movimiento revolucionario cuyos orígenes remontan a comienzosdel siglo XIX y que continuó hasta los umbrales de la revolución de1905. El partido de la Narodnaia Volia es una de sus ramificaciones.(Nota del Ed.).

Page 349: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

349

En el espacio de varias decenas de años antes de larevolución de octubre apenas cambiaron en Rusia lascondiciones de la actividad conspiradora de los partidosrevolucionarios. Los métodos de lucha de los organismoszaristas contra el movimiento revolucionario eran, en suma,uniformes, no variaban más que con las condiciones localesy las particularidades individuales del jefe de la Okrana44.

De los archivos del antiguo departamento de la Policía,las Okranas y de las secciones de gendarmes, de quedisponemos hoy, se desprende que son muy raros losmilitantes bolcheviques clandestinos que escaparon a lavigilancia sistemática de los agentes de la Okrana. Susinformes hormiguean de detalles que establecen de unamanera indudable que los confidentes vigilabanliteralmente cada movimiento de sus víctimas.

Pero esta “observación exterior” no era lo esencial de losmétodos de acción de los órganos de la policía política.Desde fines de la década del 70, para combatir elmovimiento revolucionario, el gobierno zarista inauguró elsistema de la provocación. Con el crecimiento delmovimiento proletario revolucionario, el departamento de lapolicía comenzó a aplicar este gran sistema. Para la“observación interior” de organización y para eldescubrimiento de los revolucionarios más activos, laOkrana introducía frecuentemente sus hombres en losorganismos dirigentes del partido, o, empleando amenazas,arrastraba a entrar a su servicio, por medio de unaretribución, a los miembros moralmente caídos de laorganización.

Se desprende de los documentos sacados de los archivosde la Okrana zarista que los provocadores que figuran enlos informes con apodos policíacos (la mayor parte de loscuales han sido descifrados después de minuciosas

44 Okrana, policía secreta.

Page 350: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

350

investigaciones), proporcionaban informes bastante exactossobre el estado de las organizaciones usando, para el secretoimpuesto en los servicios de la Okrana, pseudónimos dePartido en sus informes sobre su acción personal en laorganización.

La provocación en masa era un arma temible en manosdel zarismo, en su lucha contra el movimientorevolucionario. Complicaba nuestra lucha, provocandofrecuentes traiciones a nuestra organización y dificultandola acción de masa. Esto nos obligaba a reforzar nuestrosmétodos de conspiración y a amurallarnos en los cuadrosestrechos de la organización.

Sin embargo, ni las delaciones de los agentesexteriores de la Okrana, ni las informaciones de losprovocadores no podían proporcionar, ni aun en lascondiciones de este infame y sangriento régimen que era laautocracia zarista, una documentación suficiente para ponerla mano en toda la organización o para montar un procesojudicial con el fin de justificar legalmente la largadetención de los militantes bolcheviques o la liquidación dela organización. En virtud del reforzado reglamento sobrela vigilancia (en vigor casi hasta la revolución de febrero)los organismos de la policía política podían arrestar a todomilitante de la organización caído en su campo de visión,guardarle en prisión durante mucho tiempo, deportarle, sinconseguir, sin embargo, desorganizar enteramente laorganización, ni fabricar un proceso judicial que condujesea la pena capital, a trabajos forzados o a una largadetención, como ellos hubieran deseado.

Aunque, para servirnos de la expresión de unrevolucionario de la década del 70, “la justicia zarista seamás sumisa que una casa de tolerancia (discurso deMychkin en su proceso), sin embargo, esta justicia teníanecesidad de algunas razones formales para conseguir ladetención deseada por el gobierno. No bastaban ni lasdelaciones de los confidentes, ni los informes de los

Page 351: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

351

provocadores. Los primeros porque no eran testimoniosdirectos, buenos todo lo más para ser utilizados por laOkrana como pruebas directas fáciles de refutar en justicia;en cuanto a los informes de los provocadores, no figurabanen los procesos porque tenían garantizado el secretoinviolable. Además, ni los confidentes ni los agentesprovocadores podían elucidar el conjunto de la actividadde la organización, ya que no estaban al corriente, a causade los métodos secretos en vigor en el Partido, sino dealgunos episodios o algunos aspectos del trabajo.

Así, el principal trabajo de las Okranas y de lassecciones de gendarmes no comenzaba hasta después de lasdetenciones, después de la destrucción de lasorganizaciones. Basándose en la documentación obtenidadurante el interrogatorio, era preciso descubrir toda laorganización y confeccionar un proceso judicial o limitarsea la detención preventiva de los encarcelados, a sudeportación en virtud del reglamento administrativo eincluso libertar algunos. Esta última solución exasperaba alos agentes de la Okrana; significaba un gran número deesfuerzos malgastados en vano.

Era entonces cuando hacía su aparición en la escena enla investigación judicial, que a veces duraba años enteros.Oficiales de gendarmería y jueces de instrucción en misiónespecial, recurrían a todo su ingenio para arrancar a losdetenidos durante los interrogatorios, detalles para unainformación completa sobre la organización y paraalimentar el proceso.

En cuanto al revolucionario, era este el momento máspeligroso de su actividad. Era mucho más fácil combatir aun enemigo invisible de múltiples caras. Por primera vezahora tropezamos cara a cara con el agente de la policíapolítica, astuto, experto en su oficio, que trataba por todoslos medios de derrotar a su víctima. Conviene añadir quelos agentes provocadores conseguían a veces arrancar losinformes deseados a los revolucionarios a quienes faltaba

Page 352: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

352

experiencia o que no se daban suficientemente cuenta de laseventuales consecuencias de su actitud durante elinterrogatorio.

Por eso, la cuestión de la conducta que debían mantenerdurante los interrogatorios adquirió en el movimientorevolucionario ruso, tan grande importancia.

* * *

Como consecuencia de una larga experiencia adquiridabajo el zarismo, los bolcheviques rusos llegaron a laconclusión de que la táctica más racional durante losinterrogatorios era la negativa a toda deposición. Paracomprender la razón de esta actitud, es preciso considerarlos procedimientos empleados por los agentes de la Okranapara obtener de los detenidos los informes para “nutrir” elproceso.

Figuraos el estado del revolucionario caído en manos delenemigo. Aislado del mundo exterior, languidecía en laprisión un mes, dos meses, esperando el interrogatorio. Estoera, por decirlo así, la preparación moral del interrogatorio.Mientras tanto, los agentes de la policía política, ayudadosde documentos, se entregaban a un estudio de lapersonalidad del revolucionario. Con alusiones a la tristesuerte reservada a su hijo, a su hermano, a su hermana,trataban de influenciar a la familia y de empujarla aaconsejar al detenido que hiciese “confesión completa”,único medio de dulcificar su suerte.

Uno o dos meses después, según la documentaciónrecogida, se llamaba por fin al detenido al interrogatorio.Los procedimientos aplicados por los agentes instructoresde la Okrana variaban con la situación social y lapersonalidad del detenido. Para un obrero, losprocedimientos del interrogatorio eran bastante primitivos.A causa de la grosería de las costumbres de la Rusia zarista

Page 353: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

353

y del concepto que las clases dirigentes tenían del obrero, alque consideraban como un ser inferior, el agenteprovocador trataba de aterrorizar al detenido desde elcomienzo. “Si no confiesas, hijo de una perra, te dejarépudrir en la cárcel, no te dejaré salir vivo de aquí”. Esta erala amenaza clásica de los hombres de la Okrana. Ysolamente ante un obrero revolucionario experimentadoque hubiese hecho ya prisión, el agente provocador se hacíamás “suave”. En este caso se aplicaban al obrero losprocedimientos que se empleaban con los revolucionariosprofesionistas.

Eran éstos, procedimientos “refinados”. El detenido sehallaba en presencia, no de un enemigo implacable, no deun verdugo que iba a martirizarle, no de un adversarioburlón deleitándose a la vista de su víctima, sino de unhombre “humano”, lleno de compasión por la “desgracia”del detenido. Se entablaba una “conversación”. Su tono eraexcesivamente educado, el rostro del hombre de la Okranaexpresaba su solicitud por la suerte del detenido. Le ofrecíaexcelentes cigarrillos (el detenido no había fumado desdehacía tiempo), le hacía traer té con bizcochos, a veces unabuena comida del restaurante próximo.

“Es usted todavía joven, le decía, tiene toda su vida pordelante. Un pecadillo podía echar a perder su existencia.Pero a pesar de la simpatía que siento por usted, me esdifícil socorrerle, porque pesan contra usted graves cargos.Todos los documentos de que disponemos testimoniancontra usted. Le espera un castigo severo.

Su salvación está en una deposición sincera y verídica.Si la hace usted, tal vez podamos libertarle completamente.El otro día ha venido a verle su madre. ¿No tiene ustedpiedad de ella? La pobre mujer está agobiada de pena acausa de sus locuras revolucionarias. Si es usted condenadoa trabajos forzados, morirá de dolor.”

Este era el preámbulo. Si no surtía efecto, el hombreentablaba una conversación desordenada para incitar al

Page 354: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

354

detenido a la franqueza. En caso de éxito, el agente de laOkrana podía llegar a definir por las concepciones teóricasdel detenido, el partido al que estaba afiliado. En estasconversaciones, los provocadores (claro está que se trata deconfidentes de especie superior) daban frecuentementepruebas de un gran conocimiento de las cuestionespolíticas. Claro que este conocimiento era superficial, perobastaba para su estricta especialidad. Como disponían detoda la literatura ilegal, estaban mejor situados que losrevolucionarios para mantenerse al corriente. En este ordende ideas se distinguió el jefe de la policía política deMoscú, Zubatov45, que creó una escuela de confidentes

45 Zubatov, antiguo jefe de la policía política de Moscú, iniciador y“fundador” del socialismo policíaco conocido con el nombre desocialismo a lo Zubatov. Con el apoyo del gobierno zarista y del aparatode la Okrana, Zubatov creó hacia 1890 una serie de organizacionesobreras dirigidas por agentes de la policía política y destinadas acombatir el movimiento obrero revolucionario que tomó en esta épocauna extensión considerable. La “plataforma” de estas organizacionesreclutadas entre los obreros políticamente inconscientes, que no habíanroto todavía sus lazos con el campo, se limitaban en sustancia a esto:“La revolución y las ‘libertades’ políticas son necesarias a losintelectuales; en cuanto a los obreros lo que necesitan es mejorar susituación material. Y esto es perfectamente posible en los marcos de laautocracia, capaz de defender los intereses de los trabajadores”. Paraconsolidar su popularidad entre las masas obreras, Zubatov y susagentes estaban obligados a recurrir a la organización de huelgas, lo queno dejó de producir conflictos con la burguesía, que se negaba a que sehiciesen experiencias policíacas en su costa. El sistema de Zubatovsufrió en estos conflictos el primer golpe. Pero la derrota le fue infligidala vispera de la primera revolución, en la que los cuadros de lasorganizaciones de Zubatov no pudieron resistir el asalto delmovimiento revolucionario de clase del proletariado y en la que estasorganizaciones comenzaron objetivamente a servir a la revolución. La“gaponiada” (*) fue el canto de cisne del sistema de Zubatov. Despuésdel 9 de enero las ilusiones del Socialismo Policíaco se disiparoncompletamente.(*) Gaponiada, de Capón, famoso agente provocador que dirigió elmovimiento obrero de la jornada del 9 de enero de 1905 enPetersburgo.

Page 355: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

355

“ilustrados”. En sus anzuelos mordieron, por falta deexperiencia, muchos revolucionarios a quienes llegó aconvencer con su fingida sinceridad. De las “discusiones”con los revolucionarios encarcelados, sacaba para la Okranauna preciosa documentación que le permitía conocer losefectivos de las organizaciones revolucionarias.

Después de estas conversaciones “libres”, el agenteprovocador entraba en “el fondo de la cuestión”.Comenzaba el interrogatorio. Si el detenido había“conversado” con el agente provocador antes delinterrogatorio, se había consumado ya la mitad del asunto.El detenido continuaba la conversación sin darse cuenta. Elagente trataba de desconcertar a su interlocutor con laprecisión de sus informes: “Tal día a tal hora estuvo usteden tal lugar, portador de un paquete de tales dimensiones,envuelto en papel de periódico, permaneció usted allí tantotiempo, salió usted acompañado de fulano de tal y sedirigieron ustedes a tal lugar”.

El prisionero queda desconcertado. “Tal día tomó ustedparte en tal conferencia a la que asistieron tales personas ydonde se discutieron tales cuestiones.” El detenido sedesconcierta todavía más. “Haría usted mal persistiendo ensu actitud, lo sabemos todo. Estas informaciones lastenemos por sus propios camaradas”.

Aplastado por estas “pruebas”, el detenido, una vezcaído en el cepo del provocador, se ve obligado a deponer.O entra por el camino de las confesiones completas, sincuidarse de sus camaradas ni de sí mismo, haciéndose asíinvoluntariamente traidor, o proporciona “explicaciones”para refutar los cargos, pero entonces se embrolla en susdeposiciones cuyo carácter contradictorio aumenta el gradode certitud de las pruebas de la Okrana. En los dos casos seconsiguen informes complementarios que deben dilucidar

Page 356: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

356

el asunto y alimentar el proceso.La táctica de las deposiciones y las “explicaciones”

francas tenía molestas consecuencias. Permitía a los agentesprovocadores aclarar la complicada madeja del asunto,proporcionándoles el hilo conductor necesario paraproceder a nuevas detenciones y para destruircompletamente la organización, conducía a implicar a loscamaradas del detenido en la acusación y, en el caso defalsas deposiciones, a la contradicción y al descubrimientoindirecto de la participación del detenido en la organizaciónrevolucionaria.

Las deposiciones francas fueron frecuentemente elcomienzo de la muerte política de su autor. Los hombres dela Okrana las utilizaban para comprometer al revolucionarioa los ojos de la organización, o para tratar de hacer de él uncolaborador de la Okrana. “Usted afirma que no conoce afulano y que nunca se ha visto con él, decía el agenteprovocador al interrogado, pero N., implicado en el mismoasunto, desmiente su afirmación, lea usted su deposición”.Vuelto a su celda, X, creyéndose traicionado, se apresurabaa dar parte a todos los camaradas de la prisión. “N.traiciona, tened cuidado”. Y el camarada caía porimprudencia en las redes de la Okrana, se hacía separar delmovimiento revolucionario y arrastraba toda su vida elestigma de la traición. Había también casos en que elencarcelado, agobiado por la delación del que habíaconfesado, no hallaba otra salida que la de confirmar orectificar estas confesiones. Algunas veces, empujado pormóviles absolutamente leales, el interrogado asumía toda laresponsabilidad y trataba de descartar a los demáscamaradas. Pero de esta conducta se aprovechaban losagentes de la Okrana. El interrogado no conseguía jamásdisculpar a los demás y se embrollaba en contradicciones,o, en caso de confirmación de la delación, corría el riesgode pasar por traidor o al menos de comprometerse a losojos del partido.

Page 357: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

357

A principios de 1900 se produjo el caso siguiente enJarkov. El obrero Voeikov, muy popular entre lostrabajadores, deportado por participación activa en lamanifestación de 1º de mayo en Jarkov y traído deldestierro para declarar en el proceso intentado a laorganización socialdemócrata de Jarkov, se arrepintió yproporcionó informes exactos. En recompensa fue indultadoy puesto en libertad.

Pero he aquí que uno de los camaradas complicados eneste asunto, arguyendo la traición de Voeikov hizo unaconfesión completa. Y obrando por su cuenta y riesgo,basándose en las deposiciones de Voeikov, confirmó enparte sus afirmaciones refutando otra parte con la esperanzade engañar a los gendarmes y disculpar a los camaradas. Enresumidas cuentas, sus deposiciones proporcionaron unaabundante documentación a la Okrana y él estuvo a puntode hacerse cómplice de Voeikov y cargar para toda su vidacon la deshonra de la traición. Sólo una aclaración de esteincidente le salvó del oprobio e impidió que su nombrefigurase en la lista de los traidores.

Pero hubo casos en que las declaraciones francascondujeron a la traición directa de la causa de la revolución.Los agentes de la Okrana recurrían al chantaje. “Porcándidas que sean sus declaraciones, el tribunal,admitiendo que le conceda circunstancias atenuantes, nopodrá absolverle. Le espera un severo castigo. Por otraparte, cuando sus camaradas se enteren de susdeclaraciones, porque el tribunal no puede ocultarlas, lecomprometen a los ojos de los revolucionarios que trataránde vengarse de usted, tal vez de asesinarle. Sí, su situaciónes muy delicada... Pero hay una salida. Basta que acepteusted hacerse nuestro colaborador. No le pediremos mucho.Seguirá usted en la organización, trabajará usted allíteniéndonos al corriente de todo lo que pase en ella. Siconsiente usted, estamos dispuestos a mantener secretas susdeclaraciones, a perdonarle y a ahorrarle un doloroso

Page 358: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

358

destino”.“Atascada la uña, se pierde el pájaro entero”. En estas

condiciones, no pocos jóvenes revolucionarios mordieron elanzuelo de los agentes provocadores, astutos e hipócritas.Su error consistió en tomar a un enemigo implacable, porun hombre con el cual se puede “hablar”, haber dejadoextinguir un instante la llama del odio y del desprecio alenemigo. Es este el primer paso hacia la decadencia moraldel revolucionario.

Sin embargo, incluso revolucionarios expertos lucieron,frecuentemente, confesiones sinceras, movidos por las máspuras intenciones. A veces, el revolucionario declarabapara favorecer los intereses de la organización, no paradisculparse. Algunos revolucionarios se endosaban toda laculpa con el fin de descartar a un jefe de la organizaciónespecialmente precioso. Pero solamente aplicada porrevolucionarios expertos daba resultados positivos estatáctica. En resumen, los agentes de la policía política sabíandemasiado bien quién era su enemigo más peligroso ydisponía de bastantes medios para no dejarle una vez quecaía en sus manos. Pero lo que más le importaba a laOkrana eran las propias deposiciones, porque le permitíanhacer luz en el asunto, montar un proceso y liquidarlegalmente la organización.

El revolucionario no tenía interés en secundar a susenemigos en la justificación “jurídica” de la violencia queiba a sufrir. No tendría nada que ganar en ayudar alenemigo a poner la mano en la organización revolucionaria.Le dejaba este cuidado al enemigo. El revolucionario caídoen la prisión burguesa es un prisionero de guerra a mercedde su enemigo. Por tanto, su deber es resistir todo lo que lesea posible a la violencia de que es objeto. Así, en la épocazarista el partido bolchevique recomendaba a sus miembrosque se abstuvieran de declarar durante los interrogatorios.Además de su experiencia en esta materia, el partidoposeía la de las generaciones revolucionarias anteriores.

Page 359: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

359

Recordaba el testamento del eminente organizador yconspirador revolucionario de fines de la década del 70,miembro del partido Narodnaia Volia, Alejandro Mijailov:“Os lego, hermanos, este consejo: estableced una formaúnica de declaración ante los tribunales y os recomiendoque rehuséis toda explicación durante la investigación, pornetas que sean las alegaciones o los informes de la policíapolítica. Esto os ahorrará bien de faltas”.

Es preciso advertir que la negativa a declarar provocabamolestas consecuencias al militante bolchevique. No era tanfácil como parecía, era preciso aceptar valerosamente lasconsecuencias de esta actitud. Militar en las condicionesilegales o semilegales, para el militante bolchevique, erageneralmente cosa muy incómoda y doblemente penosacuando el bolchevique se dejaba detener por sus enemigos.Pero el bolchevique es un revolucionario y debe seguirsiéndolo en todas las circunstancias.

Como hemos dicho más arriba, la Okrana zarista recurríaa todo para arrancar informes a los revolucionariosencarcelados. Sin embargo, para obtenerlos, no siempreempleaba la manera suave ni afectaba siempre actitudes“delicadas”. Sobre todo, en las primeras fases delinterrogatorio, los agentes provocadores empleaban lamansedumbre con la esperanza de hacer caer al detenido enla trampa. A causa de la larga experiencia del movimientobolchevique, esta táctica de los provocadores comenzó adar resultados. Los cepos atrapaban cada vez menosvíctimas. Entonces era cuando mostraban su verdadera faz.Después de la revolución de 1905, los agentes de la policíapolítica que discutían con los bolcheviques la doctrinamarxista, la táctica de bolcheviques y de los mencheviques,los problemas políticos, son cada vez más raros.

Después de la ola de pogroms que irrumpió en todaRusia la víspera y durante la primera revolución y queestaba dirigida por el departamento de la Policía y por lasOkranas locales, después de la sangrienta represión de la

Page 360: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

360

revolución de 1905 por el gobierno zarista, la Okrana nopodía ya contar con inducir a error, con su táctica hipócritade los interrogatorios, ni siquiera a los revolucionariosmenos expertos. El sistema de Zubatov fracasó totalmente.El propio Zubatov fue revocado y expulsado de Moscú.Comenzó a descubrir su juego y el hombre implacable delmovimiento revolucionario. Durante la siniestra reacciónque siguió al aplastamiento de la primera revolución, losprovocadores abandonaron la táctica de las“conversaciones” y de las “exhortaciones”, por la delterror. Sabiéndose vencedor, el adversario intentabaconsolidar sus posiciones por el terror.

En esta época de la revolución rusa, el agente de lapolicía política recurre sobre todo, durante losinterrogatorios, a la violencia física para arrancar informesa los revolucionarios. Se erige en sistema la tortura.Suspensión por los dedos, torsión de los brazos y de laspiernas, ingurgitación de grandes cantidades de aguamezclada con petróleo, mutilación de los miembros,castigos corporales, procedimientos practicados hoy en lasprisiones “democráticas” de Europa y América con loscomunistas, extraído todo esto del arsenal de las torturas dela Okrana zarista. (Es sabido que muchos de los agentes deésta, que se quedaron sin empleo después de la revoluciónde Octubre, han emigrado a los países limítrofes de laU.R.S.S.) Los horrores de las prisiones capitalistasmodernas, que hacen gemir al mundo llamado civilizado,son, para los bolcheviques rusos, cosas vividas. Muchosbolcheviques caídos en aquella época en manos de laOkrana, conservan todavía hoy las huellas de las torturasinfligidas en los calabozos zaristas.

Las torturas de los revolucionarios encarceladosrevestían formas cada vez más salvajes, porque losbolcheviques se negaban cada vez con mayor frecuencia atoda deposición.

Esta táctica estaba impuesta por la situación política de

Page 361: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

361

la época. Para liquidar lo más rápidamente posible elmovimiento bolchevique, el gobierno del zar se consagró allevar a los bolcheviques a los Tribunales marciales y a losde los representantes de las castas, que aplicaban losartículos que significaban la pena capital y los trabajosforzados. La deportación en virtud de los reglamentosadministrativos, sin sentencia de los tribunales ordinarios alas provincias lejanas de la Siberia oriental, no daban ya losresultados deseados, ya que los bolcheviques no gustabande eternizarse en el destierro y organizaban evasionesincluso durante el camino hacia el destierro.

El gobierno zarista estaba firmemente decidido a colocara los bolcheviques en condiciones de que no fuerannocivos.

En estas condiciones, toda palabra imprudentepronunciada durante el interrogatorio podía causar unperjuicio irreparable no solo a la organización, sino inclusoal propio interesado. Los intentos de algunosrevolucionarios pusilánimes de disculparse haciendoconfesión completa, no condujeron jamás al resultadodeseado, no se evitaba una larga detención o los trabajosforzados.

La negativa a declarar ocasionaba a los bolcheviquessufrimientos incalculables, pero eran sufrimientospuramente corporales. Las palizas, los malos tratos y lastorturas infringidas por los verdugos, no afectaban al honorrevolucionario del militante bolchevique. Al contrario lanegativa a declarar bajo la amenaza de torturas denotabavalor revolucionario y desprecio hacia los enemigos de larevolución. Con su negativa a declarar durante elinterrogatorio, el bolchevique que afirmaba su voluntad desustraerse a toda participación en el “esclarecimiento” delasunto. Claro es que los agentes del gobierno zaristadisponían de bastantes recursos para desembarazarse pura ysimplemente de los bolcheviques desarmados caídos en susmanos, así como en nuestros días los agentes de los

Page 362: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

362

gobiernos capitalistas están suficientemente provistos demedios para usar de ellos con los detestados comunistas.Pueden matarlos a tiros “por intento de fuga”,estrangularlos en la prisión, asesinarlos en la esquina de unacalle. Sin embargo, el gobierno zarista, a semejanza de losgobiernos fascistas de los países capitalistas modernos, seesforzaban por arreglarles las cuentas a los bolcheviquespor la vía “jurídica”, por un proceso en regla.

Los bolcheviques negaban su concurso a esta parodia dejusticia. Y en el momento supremo, mientras que elbolchevique podía todavía manifestar su actividadrevolucionaria, se negaba a declarar, manteniendo así enalto la bandera revolucionaria y hacía temblar de espanto,aun desarmado, a sus enemigos.

* * *

La vigilancia del bolchevique no cesaba con sudetención. La Okrana utilizaba su estancia en la cárcel, eincluso su actitud, para procurarse informacionesutilizables en la instrucción. A este efecto, colocaba en laprisión sus agentes, con apariencias de revolucionarios, conlos bolcheviques si ocupaban una celda común a al lado, siel bolchevique estaba en régimen celular. Se confiaba en lainexperiencia del novicio o en su imprudencia para conocersus secretos. El agente de la Okrana trataba de captarse laconfianza y la amistad del detenido con el fin de informarsesobre el asunto. A veces, después de una larga estancia en lamisma celda, si el agente conocía su oficio y no despertabasospechas con su conducta, esta maniobra tenía éxito. Lanecesidad de sociabilidad del revolucionario privado delibertad, le incitaban frecuentemente a la franqueza con susco–detenidos haciéndole olvidar la necesidad de guardar elsecreto hasta en la prisión. Y es que los novicios seimaginaban que el secreto era inútil una vez franqueado elumbral de la prisión. Los agentes provocadores sabían

Page 363: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

363

aprovechar este sentimiento. Además de las conversacionesintentaban que el detenido le diese documentos. El seencargaba de la transmisión fuera de la prisión de cartasque se fotografiaban para unirlas inmediatamente alexpediente como pieza de convicción contra elbolchevique.

Pero si el bolchevique no se dejaba arrastrar a lafranqueza, los provocadores se limitaban a vigilar a susvíctimas. Espiaban la conversación de los bolcheviques,anotaban los golpes por medio de los cuales losbolcheviques se comunicaban en las distintas celdas. Enambos casos se procuraban datos para informar a la Okrana.

En los casos, más frecuentes, en que el bolchevique eracolocado en una celda aislada, el provocador ocupaba lacelda vecina. Desde su entrada en ella, el bolcheviquedetenido oía golpes en el tabique (alfabeto de losencarcelados), preguntando: ¿cuál es tu nombre? ¿por quéestás aquí? ¿en qué circunstancias te han detenido? ¿quiénha sido detenido contigo? Los novicios en la acción ilegaltomaban a este “corresponsal” por un camarada y caían asíen la trampa. Después, si el bolchevique no había recibido atiempo la advertencia: “camaradas, desconfiad, fulano,celda tal, es un agente provocador”, el provocador llegaba aganar la confianza del detenido, a encargarse de sucorrespondencia, de la transmisión de sus cartas al exterior.

Es preciso observar que además de los agentes de laOkrana, que no eran introducidos más que en casosexcepcionales, toda la administración penitenciaria (jefes deprisión, oficiales, vigilantes) espiaban a los bolcheviques ydaban parte de sus observaciones a los servicios de lapolicía política.

Por eso se adoptó la regla siguiente: el bolchevique debemantener en la cárcel un secreto tan estricto como enlibertad.

* * *

Page 364: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

364

El bolchevique es un revolucionario. Pone por encima detodo, los intereses de la revolución, los de su clase, de supartido. Si se negaba a declarar durante el interrogatoriopara ser útil así a su partido, en el curso del procesojudicial, por el contrario, hacía de la audiencia una tribunadesde lo alto de la cual denunciaba a sus enemigos de clase,exponiendo a las masas el programa y la táctica de supartido. Aunque las vistas a puerta cerrada eran de rigor enlos procesos políticos, aunque los jueces eran funcionarioszaristas y representantes de la nobleza y de la burguesía, ylas actas de los procesos no apareciesen jamás en laprensa, los discursos de los revolucionarios eran publicadosen los periódicos clandestinos y difundidos entre las masas.Estos discursos formaban un excelente material deagitación y sirvieron durante mucho tiempo para educar ageneraciones de revolucionarios. En los procesos, como enlos interrogatorios, los bolcheviques se inspiraban en laexperiencia de las generaciones revolucionarias del pasado.

Hacia la década de 1870 a 1880, el gobierno zarista no sehabía decidido todavía a aplicar procedimientos simplistaspara desembarazarse de los revolucionarios. La deportaciónpor vía “administrativa” a las provincias “lejanas” o “nomuy lejanas” no se puso en práctica hasta más tarde. En estaépoca, el gobierno zarista se esforzaba por dar a losprocesos políticos la apariencia de procesos judiciales. Esconocido el abortado intento del gobierno zarista de enviarel asunto de Vera Zasulitch, que había atentado contra lavida del general Trepov, al tribunal más democrático de laRusia zarista, la audiencia. Vera Zasulitch fue absuelta, loque quitó las ganas al gobierno zarista de recomenzarsemejantes experiencias. Los asuntos “políticos” fueron enlo sucesivo sometidos a la jurisdicción de las cortesmarciales, o a los tribunales de los representantes de lasórdenes, es decir, a los enemigos más determinados detrabajadores.

Page 365: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

365

Para mostrar las enseñanzas sacadas por losbolcheviques de la experiencia de los revolucionarios de ladécada del 70, en cuanto a la táctica a seguir durante elproceso, reproducimos algunos párrafos de los discursos tanelocuentes como cáusticos de los revolucionarios de aquellaépoca, el intelectual de origen popular Hipólito Mychkin yel tejedor Pedro Alexeiev.

Mychkin fue detenido con varios centenares derevolucionarios, por propaganda entre los campesinos,propaganda que hacia el año 75, tocó numerosas regionesde Rusia. El gobierno se apoderó en diversos puntos delpaís de centenares de propagandistas y fabricó un procesojudicial con el fin de liquidar el movimiento revolucionariode entonces. Fueron implicadas en el proceso 193 personas(de donde tomó el nombre de proceso de los 193, con el queha entrado en la Historia). Fue éste el primer gran procesopolítico cuyos participantes recibieron el bautismorevolucionario y desempeñaron como consecuencia unpapel extraordinario en el movimiento revolucionario. Perolos detenidos no formaban una única organización dirigidapor un centro único. Bajo la influencia de las ideasbakuninistas que dominaban entonces los espíritus, lajuventud intelectual abandonaba las escuelas, el hogardoméstico, renunciaba a su vida acostumbrada para ir “alpueblo”, al campo, donde realizaba un trabajo (maestro,enfermero, obrero) que le permitiese vivir entre loscampesinos hundidos desde siglos en la miseria y en laopresión y despertarlos a la conciencia política. Pero todaesta multitud de jóvenes no estaba agrupada en unaorganización de un movimiento ligado por la comunidad delas ideas que reinaban entre los intelectuales de la época.Hipólito Mychkin fue un portavoz elocuente de estas ideasy de la intransigencia revolucionaria con el enemigo delpueblo.

Ha transcurrido desde entonces más de medio siglo. Nopocos acontecimientos de importancia mundial han

Page 366: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

366

sucedido desde entonces, y hoy todavía, al leer el discursode Mychkin no se puede menos de admirar el valorrevolucionario apasionado de Mychkin en el curso de esteproceso. En lugar de un “detenido” se veía un temible juezestigmatizando a los “jueces” que, desde lo alto del estradoejercían su venganza. A pesar de la encarnizada resistenciadel presidente, un senador (los debates transcurrierondurante una sesión especial del Senado), que le interrumpíaa cada instante, Mychkin llegó a exponer lo esencial de susideas.

El presidente del tribunal quería imponer a Mychkin elmarco de la acusación formulada contra él, sin dejarleatacar en nada al gobierno zarista y establecer la situaciónreal del país y de los campesinos: Mychkin se esforzó porvencer estos obstáculos y por informar al país de las ideasdel movimiento revolucionario, por desenmascarar lapolítica del gobierno autocrático y por esbozar un cuadro delos sufrimientos del pueblo. Se entabló una áspera batallaentre el detenido y el presidente, que debía terminar con laexpulsión de Mychkin y la suspensión de la sesión.

Esta lucha comenzó desde el principio delinterrogatorio de Mychkin. A la fórmula tradicional delpresidente:

– Detenido Mychkin, es usted acusado de haberparticipado en una sociedad secreta ilegal cuyo fin eraderribar y modificar, un porvenir más o menos próximo, elrégimen político del país.

Mychkin respondió:– Confieso haber sido miembro no de una sociedad

ilegal, sino del partido social–revolucionario.Y prosiguió:– Nosotros formamos una parcela del gran partido

social–revolucionario tan numeroso en estos momentos enRusia, si se entiende con esta palabra la multitud de gentesque comparten nuestras convicciones, en sus grandes líneassi no en sus detalles, gentes entre las cuales existe una

Page 367: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

367

ligazón interna, bastante real sin embargo, determinada porla unidad del objetivo y por la más o menos grandeuniformidad de los medios de la acción práctica.

Enseguida, Mychkin, venciendo la resistencia delpresidente que le interrumpía a cada palabra y trataba demantenerle en el marco de la acusación, describe ladesgracia del pueblo, su explotación, su opresión política, lahistoria de los movimientos populares y se consagró aprobar que el programa y la táctica del “Partido social–revolucionario” responden enteramente a las aspiracionesy a las necesidades del pueblo.

Según la costumbre establecida, la requisitoriaimputaba a los detenidos: ataque a la religión, negación dela ciencia. Mychkin repudió con indignación estasacusaciones:

– En el ideal social cuya realización constituye el objetode mi actividad –declaró– no hay sitio ya para los castigospor difusión de ideas, por nocivas que sean, incluso lasideas religiosas, por conversión a la herejía, porobservación o inobservación de los ritos prescritos por tal ocual confesión, etc. En una palabra, no hay sitio para laviolencia contra el pensamiento o la conciencia individual.Según nuestra concepción, no debe haber fuerza queobligue, bajo amenaza de castigo, a mentir y hacer elhipócrita.

El presidente declaró: “En este momento, como antes,nada os obliga a mentir ni hacer el hipócrita. Absténgasede semejantes insinuaciones.” Mychkin respondió:

– Según nuestras leyes en vigor, no puedo, so pena de sertratado como criminal de derecho común, abjurar laortodoxia por otra religión, por consecuencia la ley meobliga a la hipocresía.

El presidente no halló nada mejor que declarar aldetenido que no tenía derecho a criticar las leyes existentes.

De la actitud cada vez más furiosa del presidente, quedetenía a Mychkin a cada frase, se desprendía claramente

Page 368: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

368

que era inútil continuar. Todo lo que tenía que decir lohabía dicho ya. Se dieron clara cuenta de esto cuandoMychkin hizo una declaración respecto a las torturas deque le hicieron víctima durante el interrogatorio. Elpresidente calificó esta declaración desnuda de todofundamento y cuando Mychkin alegó sus declaracionesescritas al procurador el presidente respondió que esto erade la incumbencia del estrado que no esta sometido a lajurisdicción del tribunal. Entonces Mychkin pronunció suúltimo discurso que el gendarme no le dejó terminar. Heaquí este discurso:

Después de las numerosas interrupciones con que hesido honrado por el señor presidente, no me queda másque hacer una declaración que será probablemente laúltima. Hoy he adquirido definitivamente la convicción deque mis camaradas tenían razón de negarse por anticipado atoda explicación al tribunal, en la idea de que a despechode la ausencia de publicidad de los debates no se nosdejaría hacer toda la luz sobre el verdadero carácter delasunto. Ahora es evidente para todos, que a cada palabrasincera se le cierra aquí la boca al detenido. Ahora puedo,tengo perfecto derecho a afirmar que esto no es una justicia,sino una comedia, incluso algo de peor, de más repugnante,de más vergonzoso... de llegar a estas palabras losgendarmes se apoderaron de Mychkin, cerrándoleviolentamente la boca, pero él logró terminar con vozahogada) que una casa de citas. Allí las mujeres, empujadaspor la miseria, venden su cuerpo, aquí, jueces hundidos enla ignominia, en el servilismo, movidos por el cebo de losascensores y de más altos salarios, venden la vida de otroprostituyendo la verdad y la justicia, lo que hay de mássagrado para la humanidad.

Mychkin fue retirado a viva fuerza; estalló un escándaloen las tribunas y la sala fue evacuada.

El discurso del tejedor Fierre Alexeiev, pronunciado en1877 (proceso de los 50) está impregnado de conciencia de

Page 369: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

369

clase. Ya no es el intelectual que “va al pueblo” para incitara la revuelta, ni el justiciero de los sufrimientos del pueblo,sino un auténtico proletario que ha despertado ycomprendido los intereses y las tareas de su clase. Suinstinto de clase prepondera sobre los dogmas populistas enlos que había sido iniciado entre las amistades de SofíaBardina y en el curso del proceso se vio, por primera vez enla historia del movimiento revolucionario, erguirse unproletario consciente de los intereses de su clase, que pagócon su persona para conocer todos los horrores de ladesmesurada exploración del capitalismo ruso y de laopresión política del zarismo. En el tribunal, frente a losjueces del zar se levantaba, no un obrero embrutecido por laexplotación, sino un proletario revolucionario quepresentaba a sus enemigos de clase cuentas a liquidar.

Describía en términos de una simplicidad conmovedorala situación del obrero. Diecisiete horas de trabajo diarios,salario diario de 40 copecs, de los que se descontabanmultas por cualquier futilidad. Por otra parte, elembrutecimiento moral de los obreros, las humillacionesque les inflingían los explotadores que les trataban comobestias de carga. Declaró:

– En las condiciones actuales los obreros estáncolocados en la imposibilidad de satisfacer sus necesidadesmás elementales.

¿Es que tenemos ocasión de instruirnos? ¿Es que se nosda, a nosotros, pobres, alguna instrucción en nuestrainfancia? Nos faltan libros útiles y accesibles para el obrero.¿Dónde podemos aprender? Examinad la literatura popularrusa. Nada más descorazonador que los libros que se editanpara uso del pueblo. Libros como Bova Korolevitch,Yeruslan Lazarevitch, Vanka Kain. El novio en la tinta y lanovia en la sopa de colores, etcétera46. Por eso en el pueblo

46 Cuentos populares de una futilidad desconcertante.

Page 370: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

370

obrero se han formado extrañas concepciones sobre lalectura: “Los libros son divertidos o piadosos”. Esta es larealidad. Y el gobierno se equivoca creyendo que losobreros no se dan cuenta.

¿No vemos que a nuestro alrededor todos se enriqueceny se divierten a costa nuestra? ¿Somos tan bestias para nocomprender por qué estamos tan mal pagados y dónde va elfruto de nuestras penas? Unos viven sin trabajar en laopulencia y en la riqueza. El pueblo obrero, aunque dejadoen el estado primitivo y privado de toda instrucción, miratodo esto como un mal pasajero, y, al gobierno, como elpoder político transitoriamente usurpado por la fuerza.

¿Cuál es la salida de la situación? Fierre Alexeiev estimaque ante todo es preciso derribar la autocracia que hacecausa común con los capitalistas. Este pensamiento deFierre Alexeiev fue una audaz innovación en una épocadominada por el bakuninismo que rechazaba como inútil lalucha por la libertad política y predicaba la revoluciónsocial.

– El pueblo trabajador de Rusia –terminaba en sudiscurso– no tiene que contar más que con sus propiasfuerzas. No espera ayuda de nadie, excepto de la juventudintelectual... (El presidente exclama: “Cállese”. PierreAlexeiev levanta la voz) y el yugo del despotismoprotegido por las bayonetas de los soldados serádestrozado.

Según el abogado que asistió al detenido, el discurso dePierre Alexeiev produjo en el público y hasta en losguardianes del acusado, una impresión tan fuerte, que casitodo el mundo se quedó estupefacto. “Si Pedro Alexeiev –dice el abogado– se hubiera dirigido hacia la salida, nadie lehubiera detenido, todo el mundo había perdido la cabeza”.

El discurso de Pedro Alexeiev fue difundido durantedecenas de años en millares de ejemplares como el mejorfolleto de agitación.

Los bolcheviques han heredado de los revolucionarios

Page 371: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

371

del 70 el valor y la intransigencia revolucionaria. Durantelos procesos, los bolcheviques atacaban en lugar de“justificarse”. Pero ellos también innovaron en relación conla situación política que se hizo más compleja en Rusiahacia el 1900. No bastaba flagelar en los tribunales elrégimen gubernamental y la explotación del capitalismo enRusia. Era preciso exponer en público el programa y latáctica de los otros partidos revolucionarios clandestinos.Las requisitorias y los discursos de los procuradoresconfundían todos los partidos a los que aplicaban un mismoartículo de código penal afirmando que “tienden alderrumbamiento, en un porvenir más o menos próximo, delrégimen existente”. Para el procurador, bolcheviques,socialistas revolucionarios, mencheviques, eran todos“criminales” de la misma especie más o menos peligrosa.La diferencia era en cierto modo cuantitativa. Estocomplicaba sensiblemente la tarea del bolchevique duranteel proceso. Su alegato tomaba el carácter de un discursopolítico en el que debía enunciar claramente el programa, latáctica y los objetivos políticos corrientes del partido. Loque se le pedía al bolchevique durante el proceso no erandiscursos elocuentes, sino un cuadro sobrio y preciso de lastendencias del partido.

Es este el rasgo esencial que caracteriza a losbolcheviques, en los que esta particularidad resalta conmás relieve en vísperas de la primera revolución. Cómoejemplo adecuado, vamos a reproducir algunos párrafos dedos discursos: uno de León Goldmann, afiliado al grupoIskra e implicado en el asunto de la imprenta clandestinade Kichinev; el otro de Bogdad Knunianz, pronunciando enel proceso del Comité de Moscú del partido bolchevique(1904).

En 1901 los agentes de la Okrana descubrieron enKichinev la imprenta clandestina del grupo socialdemócrataIskra, cuya ala izquierda debía más adelante dar nacimientoel partido bolchevique. La policía se apoderó en la imprenta

Page 372: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

372

de un grupo de militantes socialdemócratas que tenían alfrente a León Goldmann. Después de una investigaciónjudicial de dos años, durante la cual los Tenidos fueronsometidos al régimen celular, el asunto llegó por fin a lostribunales. Los debates tuvieron lugar a puerta cerrada.

Conforme al uso establecido, la requisitoria identificabael “crimen” con un “motín contra el poder supremo” yconsideraba desde este punto de vista las obras literariasincautadas durante el registro de la imprenta. Los incapacesagentes del incapaz gobierno zarista, se preocupaban menosde analizar el movimiento revolucionario, que de aplicar elasunto determinado tal o cual artículo de la leypronunciando la fecha de un largo encarcelamiento o ladeportación a Siberia oriental. Claro está que entonces todoel movimiento revolucionario de Rusia revestía, en lainterpretación del procurador, un color único, admitiendoalgunos ligeros matices, determinado no por el carácter detal o cual partido revolucionario, sino por el grado de“culpabilidad” de los revolucionarios sentados en elbanquillo de los acusados, a veces detenidos al azar. Enestas condiciones, la tarea del militante socialdemócrata,más tarde del bolchevique, era volver a colocar el asunto enel tribunal sobre el terreno de los principios y dar a conoceral país el verdadero carácter de su partido, formular suprograma y su política. En resumen, el bolchevique ante lajusticia debía hacer lo que hacía en la vida real: propagar lasideas y el programa de su partido y llamar a las masas acombatir por las reivindicaciones inscritas en su bandera.

Es en este punto de vista en el que se colocó en sudiscurso, León Goldmann.

– Confieso –declara– haber participado en los trabajosde la imprenta clandestina de Kichinev que imprimía obrassocialdemócratas. Pero me ha sorprendidoextraordinariamente saber por la requisitoria, que estabaacusado de “excitación a la rebelión”. Rechazocategóricamente esta acusación. La socialdemocracia no

Page 373: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

373

tiene nada de común con el motín. Soy socialdemócrata yafiliado al Partido socialdemócrata obrero de Rusia.

León Goldmann abordó enseguida la exposición delprograma y de los objetivos del partido.

Es preciso advertir que la posición de León Goldmannante la justicia, era más favorable que la de nuestrospredecesores de los años 70 y 80. En esta época, el alarevolucionaria de la socialdemocracia agrupada alrededorde la Iskra donde Lenin desempeñaba un papel dirigente,triunfaba en la lucha contra los elementos oportunistas(“economismo”) en el seno de la socialdemocracia. En estalucha se forjaron los elementos esenciales del programa yde la táctica de la socialdemocracia revolucionaria.Paralelamente a este proceso interior, tenía lugar unproceso exterior. El partido se separaba del neo–populismo(partido socialista revolucionario) y del movimiento liberal,lo que requería una viva lucha sostenida de frente por elgrupo Iskra, con Lenin a la cabeza. En el curso de esta luchaentablada en varios frentes, la socialdemocraciarevolucionaria elaboró su cuerpo de doctrina y creó lacorriente llamada a ser más tarde el bolchevismo.

L. Goldmann estaba suficientemente documentado paratomar la palabra en el proceso. Tenía la posibilidad demostrar en toda su amplitud el programa de la Iskra, deprobar que no se trataba de “un motín”, sino de larevolución cuya hegemonía pertenece al proletariadodirigido por la socialdemocracia.

El discurso de L. Goldmann ofrece otro aspecto que lediferencia de los discursos de nuestros predecesores en losprocesos políticos. Era el revolucionario de la época de laaurora de la revolución en marcha.

Goldmann declaró:– Se nos arroja al banquillo de los acusados; pero

nosotros no somos criminales, somos prisioneros de guerra,el gobierno lo prueba con toda su amplitud hacia nosotros.El gobierno nos ha arrancado al ejército revolucionario

Page 374: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

374

activo y al entregarnos al tribunal, después de unadetención preventiva de dos años, trata de hacernos cargarcon la responsabilidad del incendio revolucionario que haabrazado toda Rusia. Pero, ¿cuál es la verdad? Al publicarmanifiestos y folletos en la imprenta clandestina quecreamos, queríamos así protestar contra el silencio forzosoal que el gobierno ha condenado al país; íbamos así ante unanecesidad acumulada desde hace tiempo en el pueblo, la dela palabra libre que se hace sentir tan vivamente en lascapas más amplias del pueblo y de la sociedad. Y si, desdeel punto de vista del gobierno autocrático, hemos cometidoun crimen, la responsabilidad no nos incumbe a nosotrossolos, sino a una enorme porción de la población de Rusiacuya voluntad hemos ejecutado. Pero todo un pueblo nopuede cometer un crimen.

La voluntad del pueblo es una ley. Y cuando ungobierno quiere juzgar al pueblo, quiere decir que hasonado la hora de que el pueblo debe poner a su gobiernoen el banquillo de los acusados. Al declarar a casi todaRusia en estado de redoblada vigilancia, el gobierno haproclamado con ello sospechosos a todos sus ciudadanos enel aspecto político. Y todos los sospechosos, es decir, todosaquellos en quienes la sumisión servil ha dejado el sitio alsentimiento del deber ciudadano, deben adherirse almovimiento revolucionario y ganar las filas de loscombatientes por la liberación de Rusia del yugo de laautocracia que edifica su bienestar sobre torrentes de sangredel pueblo. Esto es lo que yo he hecho como ciudadano lealde mi patria, he abrazado la causa de este ejército decombatientes. A esta causa sagrada le he dado todas misfuerzas y todas mis facultades.

* * *

Solamente el portavoz de un partido para el que las víasy las perspectivas de la revolución estaban claramente

Page 375: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

375

trazadas, de un partido que conducía a las masas a la luchay a la victoria, podía tener ese lenguaje.

El discurso, notable de sobriedad y de penetración, delbolchevique Bogdan Knunianz es un síntoma de larevolución ascendente.

El proceso tuvo lugar el 30 de marzo, viejo estilo, esdecir, después de los acontecimientos del 9 de enero.

A Bogdan Knunianz se le halló encima al ser detenido elmanuscrito de un manifiesto firmado: “El Comité de Moscúdel Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia”. Era este elúnico cargo jurídico levantado contra él. Si BogdanKnunianz se hubiera colocado en el punto de vista de sudefensa judicial, no le hubiera costado mucho, teniendo encuenta la fragilidad de las “pruebas”, reducir a la nada laincriminación de afiliación al Comité de Moscú y dehacerse absolver. Hay que tener en cuenta el desconciertoque se había apoderado de los agentes del gobierno zaristadespués del 9 de enero. Pero no emprendió este camino.Revolucionario y bolchevique, había decidido utilizar lasala de audiencias para la causa de su partido.

Cuando el presidente del tribunal dio lectura al decretodel ministro de Justicia ordenando la celebración a puertacerrada y hubo respondido con la negativa a la pregunta deKnunianz: “¿Puede el Tribunal prescindir de ese decreto”,Bogdan Knunianz hizo la siguiente declaración:

– La celebración a puerta cerrada hace imposible elcontrol de la opinión pública, único juez en el litigio entrelos revolucionarios y el gobierno, estimo inútil miparticipación en los debates judiciales y advierto que noresponderé a las preguntas. Me reservo el derecho depronunciar la última palabra, creyendo un deber míorevolucionario aprovechar todas las ocasiones que sepresenten para propagar mis ideas.

La experiencia del movimiento revolucionario no dejóde ejercer su influencia sobre los fiscales del zar. En elproceso de Bogdan Knunianz, el fiscal pronunció una

Page 376: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

376

requisitoria mejor o peor construida. Definió la fisonomíapolítica del Partido obrero socialdemócrata de Rusia,mostró su carácter internacional, la analogía de suprograma y de sus concepciones teóricas con las de lospartidos socialistas de Occidente, sus objetivos socialistasque está llamada a realizar la revolución social. Pero lasocialdemocracia rusa, a diferencia de la socialdemocraciaoccidental que se entrega a la agitación y a la propagandapacífica de sus ideas, invita, según el fiscal, a los obreros amultiplicar los motines y las violencias de masa. Para elfiscal, esto es la reanudación del movimiento sedicioso dePugatchev47.

En su análisis de las características de lasocialdemocracia hecho por el fiscal, Knunianz declaró:

– Él (el fiscal) tenía perfecta razón al decir que nuestroprograma y el conjunto de nuestras concepciones teóricastenían un carácter internacional y que tienen sus orígenes enlos fundadores del socialismo internacional Marx y Engels.Ha indicado acertadamente nuestro objetivo principal, elsocialismo, y el único camino de su realización, larevolución social a la que conduce, según nuestra evolucióneconómica. Tenemos la certidumbre de que ni las reformasespeciales ni los mejoramientos parciales conducirán en elrégimen burgués al proletariado al socialismo, sino unalucha sin piedad contra las bases de ese régimen, lapropiedad de los medios de producción y que únicamente elpaso de estos últimos a manos de la colectividad pondrá untérmino a la explotación de unas capas sociales por otras. Ladictadura del proletariado, la toma del poder político por laclase obrera es la condición indispensable de esto.

En los momentos en que tenían lugar los debates del

47 Pugatchev, célebre insurrecto ruso del siglo XVII, tomó la cabeza deun basto movimiento popular dirigido contra los señores de laautocracia. Decapitado en 1775. (N. del E.).

Page 377: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

377

asunto Knunianz, hervía desbordante la vida política enRusia. El fracaso del zarismo en la guerra ruso–japonesa, elrecrudecimiento del movimiento campesino, laintensificación del movimiento liberal burgués, todo estohabía desmoralizado al gobierno Burocrático a quien se leescapaba el terreno bajo los pies. El zarismo teníaquebrantada su seguridad de antaño. La revolución seaproximaba al monstruo que iba a estrangular.

El discurso de Knunianz esbozó un deslumbrante y fielcuadro de la época.

– El señor fiscal –declaró– insiste con un celo especialen las últimas líneas del manifiesto, que contienellamamientos y esta exclamación: ¡abajo la autocracia!Pero, ¿existe en nuestro país un hombre honrado que no sedé cuenta de que sólo la abolición de la autocracia essusceptible de sacar a nuestro país del callejón a que la haconducido la política rapaz de la burguesía y de imprimir unimpulso al desenvolvimiento de las fuerzas culturales?Después de la heroica acción del proletariado dePetersburgo, después de las huelgas revolucionarias que sehan desencadenado en todo el país, después de la unánimehuelga de protesta de los estudiantes de todas las grandesescuelas del país, después de las conmociones incesantes, y,en fin, después del movimiento que ha afectado a capassociales hasta ahora inertes, no es un secreto para nadie quela autocracia toca a su fin. En uno o dos meses, la temibleola de la revolución popular barrerá definitivamente estasupervivencia de nuestro pasado bárbaro. Y entonces,señores jueces, ¿no es un contrasentido este proceso? Sifuesen ustedes consecuentes con ustedes mismos, hubierandebido colocar en el banquillo de los acusados a todo elpueblo ruso. Pero entonces, ¿quién sabe quién sería el juezy quién el acusado?

Nuestra justicia no tiene la certeza de que sus sentenciasson ejecutables y de que todo su trabajo no es una purapérdida de tiempo. Tomemos por ejemplo el proceso actual.

Page 378: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

378

Según los artículos 126 y 129 que el fiscal aplica a micaso, debo ser castigado con ocho años de trabajos forzadoso la deportación perpetua a Siberia. Pero ¿no es ridículo,señores jueces, hablar hoy de semejantes penas? ¿Hay entreustedes alguno que piense seriamente que la autocracia semantendrá, no digo ocho años, sino uno o dos? ¿No hacefalta ser un mátalas callando para reclamar la deportaciónperpetua cuando nadie de entre ustedes tiene la certeza delmañana? Toda Rusia es presa de una hirvienteefervescencia. De un día al otro no quedará piedra sobrepiedra, ni del antiguo gobierno ni de todo este fárrago desentencias y veredictos judiciales y los que habéis arrojadohoy sobre el banquillo de los acusados, serán entonces losmás activos militantes de la joven Rusia. ¿Cómo puedenustedes entonces, señores jueces, perder el tiempo en tomarresoluciones de papel?

Los jueces comprendieron probablemente todo loridículo de su situación. A pesar de su ardiente y audazdiscurso, Knuniaz no fue condenado más que a cuatromeses de prisión.

* * *

Nos quedan ahora que decir algunas palabras sobre elpapel de los defensores durante los procesos de losbolcheviques.

Puesto que el bolchevique en lugar de defenderseatacaba, ¿para qué servía entonces el defensor? ¿No hay enesto una incongruencia?

El defensor era muy útil en los procesos políticos.Primero, por su mediación el revolucionario detenido,aislado durante mucho tiempo del mundo exterior, podíareanudar el contacto con la calle y con los representantesdel partido. Los defensores que simpatizaban con elmovimiento revolucionario, se prestaban a esto de buengrado. Este contacto se facilitaba por el hecho de que el

Page 379: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

379

defensor tenía, tanto en la prisión como durante el proceso,un acceso relativamente libre cerca del detenido, con el cualpodía hablar sin testigos. Los que han estado en régimencelular saben toda la importancia del contacto del detenidocon el mundo exterior. Esto sostenía el valor delcompañero arrancado al medio revolucionario activo, lepermitía a veces participar desde la prisión en elmovimiento por la correspondencia y por la acción literaria.A veces le era necesario al preso para preparar su evasión.

En segundo lugar, le importaba al revolucionario,arrojado al banquillo de los acusados y contra el cual elgobierno iba a ensañarse a favor de las audiencias secretas,tener un hombre que tuviese el derecho de intervenir en elcurso del proceso, que pudiese tomar la palabra y obligar alos jueces a conformarse al procedimiento cuyosreglamentos dictados por el gobierno eran sistemáticamenteviolados por sus agentes judiciales cuando se trataba derevolucionarios. Estos reglamentos, desconocidos la mayorparte de las veces del detenido, eran susceptibles de revelarmás fácilmente los crímenes del zarismo y de definir lafisonomía de propio partido.

Y, en fin, a causa de la falta de control público en eltribunal, los debates de los asuntos políticos transcurrían apuertas cerradas, el defensor era en cierto modo elrepresentante de la sociedad y quien llevabainmediatamente a conocimiento de esta última todo lo quehabía ocurrido durante los debates. El gobierno no lograbaasí disimular la verdad a la sociedad, ocultar los misteriosde sus calabozos judiciales, ni todas las circunstancias y losdetalles del proceso. Gracias al defensor todo esto se hacíapúblico.

Sin embargo, al invitar a un defensor, el bolchevique leponía una serie de condiciones restrictivas.

El defensor debía tratar únicamente el aspecto jurídicode la cuestión. No debía consagrarse a la defensa política desu cliente ni analizar las concepciones del partido

Page 380: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

380

bolchevique para disculpar a su cliente y dulcificar su pena.Su tarea era más modesta. Durante la investigación judicial,debía atenuar jurídicamente los cargos, desmentir lasdeclaraciones de los policías y de los confidentes y mostrarla fragilidad de la documentación judicial. En su alegatodebía dar una apreciación jurídica del asunto y minar losargumentos adversos en el aspecto jurídico. Claro es que sudiscurso tenía por objeto no solamente comprometerjurídicamente al tribunal, sino también obtener con unafirme argumentación jurídica la absolución o la reducción almínimo de la pena.

En cuanto al lado político del asunto, el cliente concedíaal defensor el derecho de esbozar en su alegato el cuadro dela situación política general del país sobre cuyo fondo pudosurgir el proceso, sin entrar en los detalles de lasconcepciones del partido bolchevique. El bolchevique nopodía dar mandato a un defensor sin partido o queperteneciese a otro partido, de hablar en nombre del partidobolchevique. Esta tarea era asumida por el detenidobolchevique.

Las reservas impuestas al papel del defensor político sedesprenden con una claridad y una precisión suficientes enla respuesta de Lenin48 a la camarada Stassova y a losbolcheviques encarcelados, a su demanda deinstrucciones sobre la actitud que debían guardar en losinterrogatorios y en los tribunales.

48 Damos a continuación, como epilogo, la carta de Lenin a Stassova.

Page 381: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

381

Carta a A. H. D. Stassova y a losencarcelados de Moscú

Queridos amigos. He recibido vuestra pregunta acerca dela táctica a seguir ante los tribunales, por una carta deAbsoluto49 y por un billete que me ha “transmitidoliteralmente” un desconocido. Absoluto expone dos puntosde vista. En el billete se trata de tres puntos. Tal vez setienen en cuenta los tres matices siguientes, que meesfuerzo por restablecer. 1. Negar el derecho del tribunal yboicotearle. 2. Negar el derecho del tribunal y no participaren la instrucción. No tomar abogado más que con lacondición de que hable exclusivamente de la incompetenciadel tribunal desde el punto de vista del derecho abstracto,hacer en el discurso final su profesión de fe y exigir el juiciopor jurados. 3. Sobre el discurso final. Usar del tribunalcomo de una posibilidad de agitación y participar con estefin en la instrucción con el concurso de un abogado.Mostrar la ilegalidad del tribunal y llamar incluso testigos(establecer coartadas, etc.).

Otra cuestión ¿es preciso afirmar únicamente sus ideas

49 La copia de esta carta manuscrita lleva ese titulo. Absoluto era unode los pseudónimos de la militante del partido Elena DmitrievnaStassova. Tres camaradas son nombrados al fin de la carta. Son Kurtz(F. V. Lengnik), Rubén (S. M. Knunianz) y N. E. Bauman. Estosmilitares del Secretario del Norte del Comité Central habían sidodetenidos en Junio de 1904. El 20 de Junio de 1904 una nueva ley habíaintroducido modificaciones al procedimiento judicial aplicado a loscriminales políticos. La nueva ley sustituía en un cierto número decasos el procedimiento judicial por las medidas administrativas. Erapreciso entonces revisar la táctica de los socialdemócratas ante losJueces. (N. de la R.).

Page 382: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

382

socialdemócratas o declararse miembro del Partido ObreroSocialdemócrata de Rusia?

Me escribís que haría falta un folleto sobre estascuestiones. Yo no creería cómodo publicar inmediatamente,cuando todavía no tenemos indicaciones de la experiencia,un folleto. Tal vez tratemos con cualquier motivo de algunamanera este problema en el periódico ¿No nos podría daralgunos de los encarcelados un pequeño artículo (de 5 a8.000 letras) Esta sería sin duda la mejor manera de abrir eldebate.

En cuanto a mí, todavía no tengo opinión biendeterminada y preferiría, antes de expresarme firmemente,hablar un poco más largamente con los camaradasencarcelados y con camaradas que hubieran sido yajuzgados. Para entablar esta conversación, yo expondría misreflexiones. Muchas cosas dependen, a mi juicio, de lanaturaleza del tribunal. En otros términos, ¿se podrá o noservirse de él para la agitación? En el primer caso, la tácticanúmero 1 no es aplicable; en el segundo, es oportuna, perosolamente después de una abierta protesta, determinada,enérgica y de una declaración. Si hay medio de servirse deltribunal para la agitación, es deseable la táctica N° 3. Lasprofesiones de fe son en general muy deseables, muy útiles,a mi juicio y en la mayor parte de los casos tendrían laposibilidad de desempeñar un papel en la agitación.

Los socialdemócratas deberían, sobre todo al comienzode la utilización de los tribunales por el gobierno, de tomarla palabra y exponer su programa y su táctica. Se dice que esincómodo reconocerse miembro del partido y sobre todo dela organización, que vale más limitarse a declararconvicciones socialdemócratas. Me parece que hay quedescartar en nuestros discursos las cuestiones deorganización, declarar en otros términos que se abstendrá,por razones bien comprensibles, de tratar de las relacionesde organización, pero que es socialdemócrata y que sehablará de nuestro partido. Esta manera de proceder tendría

Page 383: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

383

dos ventajas: primero, sería neta y francamente precisadoque no se puede hablar de cuestiones de organización (sepertenece a una organización, a cual, etc.) y después que sehabla de nuestro partido. Esto es necesario para que losdiscursos socialdemócratas ante los tribunales, seandiscursos y declaraciones del partido, para que el partido seaproveche de la agitación. En otros términos: mis relacionesde organización me abstendré de examinarlas, me las callo,me guardo de hablar formalmente en nombre de unaorganización, pero, como socialdemócrata, les hablo denuestro partido y les ruego que consideren misdeclaraciones como un intento de exponer precisamente lasopiniones socialdemócratas que han sido defendidas entodas nuestras publicaciones socialdemócratas, es decir, ennuestros folletos, en nuestros manifiestos y nuestrosperiódicos.

La cuestión del abogado. Los abogados deben serinflexiblemente controlados, colocados bajo los rigores delestado de sitio, porque esta canalla de intelectuales juegafrecuentemente bromas pesadas. Declararles por anticipado:Si te permites, viejo cochino, la menor inconveniencia ocaer en el oportunismo político (hablar de la violencia porlos socialdemócratas, del carácter pacífico de su enseñanzay del movimiento, etc., o de algo por este estilo) teinterrumpiré inmediatamente en público, yo, el acusado, tetrataré de miserable, declararé rechazar tu defensa, etc.Poner estas amenazas en ejecución. No tomar más queabogados inteligentes, no necesitamos otros. Declararles deantemano: limítese exclusivamente a criticar, a desconcertara los testigos y al juez sobre la verificación de los hechos yla estructura de la acusación, limítese exclusivamente adesacreditar los aspectos del tribunal. Incluso un abogadoliberal e inteligente es archi–inclinado a hablar del carácterpacífico del movimiento socialdemócrata cuyo papelcultural ha sido reconocido por hombres como A. D.Wagner, etcétera, o a hacer alusión a esto.

Page 384: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

384

Toda tentativa de este género debe ser ahogada en elhuevo. Los juristas son las gentes más reaccionarias, creoque decía Bebel. Ocupa tu sitio, amigo mío. No seas másque jurista, pon en ridículo a los testigos de la acusación yal fiscal, todo lo más opón este tribunal al jurado de lospaíses libres, pero no toques las convicciones del acusado,pero ten mucho cuidado de no decir lo que piensas de él ode sus actos. Porque, como un pequeño liberal que eres,comprendes tan poco de estas convicciones que no podríashacer su elogio sin decir tonterías. Claro es que se puedeexponer todo esto al abogado sin la menor grosería,suavemente, flexiblemente, prudentemente, con fingidasconcesiones. Pero lo mejor es, sin embargo, temer a losabogados y no creerlos, sobre todo, si se presentan comosocialdemócratas y miembros de vuestro partido en virtuddel artículo I de los estatutos!!!

La cuestión de la participación en la instrucción esta, meparece, solucionada con la del abogado. Tomar un abogadoes participar en la instrucción. ¿Por qué no participar en ellapara atrapar a los testigos y hacer agitación contra eltribunal? Claro es que se debe ser muy circunspecto paraque no parezca que uno se justifica de manera inoportuna.No vale la pena insistir en esto. Lo mejor es declararinmediatamente, incluso antes de la instrucción, enrespuesta a las primeras preguntas del presidente. Soysocialdemócrata y diré en mi discurso lo que esto significa.La decisión concreta sobre la participación en los debates,depende enteramente de las circunstancias siguientes:supongamos que la acusación logra confundir a losacusados, que los testigos dicen la verdad, que todo estáprobado por documentos incontestables. Tal vez entoncesno es preciso participar en los debates y habría queconcentrar toda la atención en la exposición de principios.Si, por el contrario, los hechos son contestables, lostestimonios de la policía confusos y embusteros, sería sinduda una equivocación privarse de la ocasión de hacer

Page 385: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES

385

alguna agitación contra el tribunal. Esto depende tambiénde los acusados, si están muy fatigados, enfermos,cansados, si no hay entre ellos hombres tenacesacostumbrados a las justas verbales y a hacer frente a losjueces, puede ser racional renunciar a la participación en losdebates, declararlo y consagrar toda la atención a laexposición de principios que conviene preparar poranticipado. En todo caso, la exposición de principios, delprograma y de la táctica de la socialdemocracia en elmovimiento obrero, los fines socialistas y la insurrección eslo que más importa.

Repito, para concluir, una vez más: mis reflexionesanticipadas que acabo de exponer no deben de ningún modoser consideradas como un intento de solución del problema.Es preciso esperar a que la experiencia nos haya ilustradoun poco. Y, en la elaboración de esta experiencia, loscamaradas tendrán frecuentemente que inspirarse de lascircunstancias concretas y del instinto del revolucionario.

Saludos, muchos saludos a Kurtz, Rubén, Bauman y atodos los amigos. No os desalentéis. Nuestros asuntosmarchan bien. Por fin hemos roto con los que armabanescándalo. Hemos roto con la táctica de las retiradas.Ahora tomamos la ofensiva. Los comités de Rusiaempiezan también a romper con los desorganizadores.Hemos logrado poner en pie un periódico. Tenemosprácticamente nuestro centro (secretariado). Han aparecidodos números del periódico, el tercero aparece en estos días.Esperamos aparecer semanalmente. Os deseo salud y valor.Nos volveremos a ver seguramente y tendremos ocasión debatallar en condiciones mejores que las de las mezquinasruindades de aquí y las bajas querellas como los congresosde la Liga!

Page 386: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche
Page 387: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

387

ALGUNOS TIPOS DE CONFIDENTES50

El confidente número uno: Kaplinski

Atemorizado por el vasto desarrollo del movimientoobrero ruso en los años de 1900, el gobierno zarista sededicó a buscar los medios susceptibles de desviar de lasbellezas de la autocracia, la atención de las masas obrerasdespiertas para la lucha política.

50 Al presentar en este breve folleto un grupo de provocadores quese infiltran en tiempo del zarismo en los medios bolcheviques, no nosproponemos analizar con todo detalle cómo tal o cual provocador pudo“llegar a serlo”.

Nuestra tarea, mucho más modesta, se limita a describir lafisonomía, el género de vida, la manera de ser de los confidentes conlos que el autor tuvo personalmente que tratar en diversos momentos desus largos años de trabajo ilegal en el Partido, durante el régimenzarista.

La literatura proletaria de los países capitalistas nos ofrece muypocas páginas consagradas al estudio de la provocación, esta armaterrible, envenenada, de la que se sirve el enemigo y a la cual recurrencada vez más los gobiernos burgueses de todos los países y susagencias, los partidos políticos, desde los fascistas francos hasta lossocialdemócratas, a medida que se hace más tangible el “espectro delcomunismo”, que aterroriza no solamente a Europa, sino, como es biennotorio, al mundo entero.

Es absolutamente evidente que la primera condición del éxito en lalucha, es conocer al enemigo, los métodos que emplea para sembrar ladesorganización en nuestras filas, conocer las armas de que se sirve.

Por mes que no sea posible arrancar el arma de la provocación delas manos del enemigo de clase, hasta el día en que haya sidodefinitivamente vencido, se puede sin embargo, a condición de estarconstantemente en guardia, debilitar en el curso de la lucha, el efecto deesta arma mortífera. Por eso cada página destinada a arrancar lamáscara de que se cubría y se cubre el provocador de mil caras, agentevil del enemigo de clase, es de una grande utilidad. (N.del R.)

Page 388: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

388

Los métodos progromistas predilectos, que tendían alevantar las nacionalidades una contra otra, resultaroninsuficientes, y como era preciso hallar medioscomplementarios, se vio aparecer la figura del famosoagente de la policía zarista Zubatov, con su teoría delsocialismo policíaco, sus intentos de hacer desviar elmovimiento obrero revolucionario por la vía de lalegalidad, por el camino de la pseudo–lucha de las

reivindicaciones económicas, por irrisorios aumentos desalarios.

De 1900 a 1902, Zubatov instala en Petersburgo, Moscú,Jarkov, Odesa, etc., sociedades obreras legales,subvencionadas con los fondos especiales del departamentode policía. En las reuniones de estas sociedades“zubatovistas”, vienen a predicar no solamente los curas,sino también profesores economistas burgueses, quedemuestran a los obreros reunidos, con argumentoscientíficos, la sensatez, el carácter inquebrantable, eterno,del régimen capitalista.

Al mismo tiempo que atiborraba el cráneo del obreromás inculto con su socialismo policíaco, Zubatov, ademásde los procedimientos de intimidación de que usabahabitualmente con los detenidos políticos más timoratos,resuelve aplicarlos un nuevo “tratamiento caritativo”.Comenzó a visitarlos personalmente en sus celdas, les llevólibros, incluso hasta el primer tomo de “El Capital” deMarx.

Durante sus visitas a las cárceles, así como en losinterrogatorios a que procedía en su casa, en su despachopersonal, no en las oficinas de la prisión, ofrecía al detenidoaromático, café, té, bizcochos de chocolate y cigarros,Zubatov provocaba a los de tenidos revolucionarios adiscusiones de principio sobre los destinos de la revoluciónrusa, empeñándose en demostrarles la utilidad saludable desus sociedades obreras, etc.

En esta discusión, los menos avisados se dejaban prender

Page 389: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

389

en el anzuelo, se comprometían a sí mismos y a suscamaradas, después de lo cual Zubatov, los reclutaba paraagentes de la Ojrana zarista. Entre éstos figuró, comosupimos más tarde, el provocador Kaplinski, designadoaquí, en el orden de mis encuentros, con el número uno.

* * *

Comienzos de la primavera de 1902. Después de un añobastante duro de encierro en la prisión de Jarkov y de lahuelga del hambre que tuve que hacer, fui enviada a unapequeña ciudad perdida de mi país natal, donde estabaobligada a esperar la sentencia, es decir, mi deportación aSiberia.

Necesitaba aprovechar esta semi–libertad entre la prisióny la deportación, ya que sería difícil fugarse de Siberia.Pero, el trabajo del Partido no espera, la moral de las masas,obreras no deja de subir y al Partido le hacen falta hombres.Decido huir inmediatamente al extranjero para unirme allíal centro del Partido, la dirección de la Iskra, dirigida porLenin. En el extranjero podría tomar una tregua, leer laliteratura del Partido procurarme un pasaporte, recibirinstrucciones y hacerme dar una misión para trabajar en elcentro proletario de Rusia.

Yo no tenía relaciones directas con los “iskristas” parapasar ilegalmente la frontera, por lo tanto me dirigí al“Bund”51 que me envió a Dvinsk, a casa de su representantepermanente Kaplinski, encargado especialmente de laentrega de las mercancías para las imprentas clandestinas ydel transporte de literatura y de hombres más allá de lafrontera.

Llegué a una casa obrera de dos habitacionespobremente amuebladas, donde me acogió una mujercilla,baja, agotada, negligentemente vestida, la compañera de

51 Unión socialdemócrata de los obreros judíos de Polonia y Lituania.

Page 390: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

390

Kaplinski. Éste estaba ausente para asuntos secretos delPartido y no volvería hasta dentro de tres o cuatro días.

Kaplinskaia me invitó a quedarme con ella para esperar asu marido, en vista de que yo no poseía ningún papel parainscribirme en un hotel. Me quedé allá dos días,ocupándome de los niños, mientras Kaplinskaia trabajaba.Era modista. Entablamos amistad y, al tercer día, me contóuna triste historia, el drama ocurrido en la vida de estamujercilla.

Los dos, ella y Kaplinski, habían sido detenidos aldescubrirse las organizaciones bundistas. Ella, era débil, sininstrucción. Los gendarmes la aterrorizaron durante elinterrogatorio, amenazándola con la horca. Así fue comoun día, atemorizada, habló demasiado y comprometió a uncamarada.

Cuando la noticia fue conocida en las células próximas,los camaradas encarcelados se aislaron de ella; pero sumarido, Kaplinski, influyente, supo demostrar a loscamaradas que debían perdonarle a causa de su ignorancia.Y así lo hicieron todos, y ante todo, su marido, Kaplinski.

Poco después fueron puestos en libertad, primero ella ydespués Kaplinski.

A pesar de que esta historia me hizo una impresión muypenosa, no se suscitó en mi ánimo ninguna duda, ¡lahabitación, el tren de vida eran tan miserables! Cómohubiera yo podido pensar que habitaba allí un agentegenerosamente pagado por el Tesoro?

Kaplinski no tardó en llegar. Vi a un hombre de altatalla, de rostro ampliamente abierto que predisponía en sufavor, vestido con ropas obreras, muy usadas. Sonriendoafablemente, me estrechó vigorosamente la mano, encamarada. Me informó que había algunas dificultades parapasar la frontera, porque, olfateada la Conferencia delPartido en Bielostok, se había interrumpidomomentáneamente la comunicación con el extranjero, peroque se restablecería en breve.

Page 391: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

391

Me quedé algunos días en casa de estas hospitalariasgentes que dieron prueba de una gran susceptibilidad.Rechazaron mi dinero. Kaplinski, que trabajaba en unpequeño banco en un rincón de la pieza, (era cerrajero), mepreguntó sobre el trabajo del Partido en Jarkov, sobre misimpresiones de la cárcel y mis planes para el porvenir.

Yo no dude ni un solo instante de Kaplinski; sinembargo, conforme a mi costumbre, fuiextraordinariamente prudente. Al hablar de la organizacióndel Partido en Jarkov lo hice con gran cautela, no nombré anadie. En cuanto a mis planes para el futuro me contentécon decir que me dirigía al extranjero y que allí ya vería.

El día convenido Kaplinski me envió a un pueblecitofronterizo, a casa de unos camaradas que se hallaban enrelaciones directas con los contrabandistas; al alba, éstosme hicieron pasar sin inconvenientes la frontera de Prusia,después de lo cual me dirigí a Suiza. Y así, sin otroincidente, me uní a la redacción de la Iskra.

Aparentemente, Kaplinski no tenía ningún interés entraicionarme, al contrario, este acto relativamente anodinoconsistente en ayudar a un revolucionario a pasar lafrontera, daba al provocador una probabilidad más, de unaparte a los ojos de los revolucionarios, y de la otra, a los dela Ojrana zarista, a la que informaba de la partida alextranjero de un revolucionario encargado de una misiónsecreta del Partido, lo cual permitía dar libre curso a sufantasía.

En los quince años de su actividad provocadora,Kaplinski, este hombre de rostro franco, claro, de sonrisaafable, causó la pérdida de centenares de combatientesrevolucionarios; destruyó decenas de organizacionesproletarias constituidas en aquella época a costa dedificultades y sacrificios enormes.

En 1917, cuando fue derribada la autocracia y cayeronen manos de los revolucionarios los documentos de laOjrana zarista Kaplinski desapareció. No fue reconocido

Page 392: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

392

hasta 1922, viviendo con un nombre falso en Sámara.Entonces se abatió sobre su cabeza criminal el acerovengador de la justicia proletaria. Fue fusilado.

— • — • — • —

Número dos: Yitomirski

Verano de 1904. Vivía provisionalmente en Berlín,esperando mi turno de ser enviada a trabajar a Rusia.

Frecuentaba los camaradas bolcheviques ocupados enhacer pasar la frontera a nuestra literatura y a nuestroscompañeros.

La situación era grave. Se acercaba el gran año de 1905.Nuestros “transportadores” están cargados de trabajo; reinauna atmósfera de nerviosidad. Uno solo, de entre todos loscamaradas encargados de este trabajo absorbente,permanece invariablemente tranquilo, Yitomirski. Era unestudiante de medicina, de la Universidad de Berlín,adherido al grupo berlinés de ayuda a la Iskra. Después dela escisión de este grupo, en 1904, en bolcheviques ymencheviques, Yitomirski se unió a los primeros. Es de losnuestros, un bolchevique abnegado, duro como el mármol.Sin embargo, al verle, se sorprendía uno desagradablementepor su excesiva elegancia, sus cuellos duros que lemontaban hasta las orejas, sus corbatas abigarradas, todo suaire de fatuo. Pero cuando empezábamos a burlarnos de supersona perfumada, Yitomirski responde invariablementeque si vestía con tanto cuidado, es en interés del Partido,que su elegancia no le cuesta un céntimo al Partido, que suspadres son ricos comerciantes52 y que le envían tanto

52 En aquella época, numerosas personas procedentes de la burguesía,especialmente entre la juventud estudiantil, se adherían a los partidos

Page 393: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

393

dinero como les pide.Teníamos confianza en Yitomirski: El hecho de que

camaradas enviados a Rusia vía Berlín, fuesen descubiertosen tal o cual ciudad, era considerado por nosotros comocosa normal. Toda la Rusia zarista hormigueaba de espías ylos camaradas habían podido ser simplemente vigilados enel lugar de trabajo. Por eso no había ninguna razón parasospechar que Yitomirski hubiese advertido aldepartamento de policía del viaje de tal o cual bolcheviquedestinado a una ciudad determinada.

Últimamente, al consultar los expedientes de estahonorable institución, encontré un documento muy curioso.Una comunicación de Yitomirski al director deldepartamento de policía, informándole del viaje a Rusia deun bolchevique que llevaba oculto en el tacón de su botauna instrucción cifrada del centro extranjero a lasorganizaciones bolcheviques de Rusia. Y sigue el texto dela carta oculta en el tacón de la bota del camarada.

Se desprende del mismo expediente del departamento depolicía que Yitomirski era muy considerado entre lasautoridades de la Ojrana, que le eran asignadas fuertescantidades de dinero, que la dirección de la gendarmeríahacía gestiones para conseguirle pasaporte, que se estimabaútil, en vista de los señalados servicios que rendía,convocarle a Petersburgo para hacer un informe, etc.

Después del aplastamiento de la insurrección de Moscúen diciembre de 1905, cuando la reacciónmomentáneamente victoriosa, levantaba la cabeza, Lenin seveía obligado una vez más a emprender el camino de laemigración y el centro bolchevique era de nuevo trasladadoal extranjero, Yitomirski se infiltró una vez más en losmedios bolcheviques, ofreciendo sus servicios pararestablecer las antiguas relaciones con las fronteras con el

revolucionarios.

Page 394: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

394

fin de organizar el transporte a Rusia de la literaturabolchevique ilegal. Su proposición fue aceptada.

Las organizaciones bolcheviques, con el benévoloconcurso de Yitomirski, eran descubiertas unas tras otras;en cuanto a él, se imponía cada vez más a la comisióntécnica del C.C., de la que había llegado a ser miembro, loque le abría vastas posibilidades de una actividadprovocadora más amplia, más peligrosa.

Una de las hazañas del provocador Yitomirski mereceespecialmente ser retenida.

Ocurría esto en 1909, en el momento de la más negrareacción en Rusia.

Un conocido bolchevique, detenido de nuevo, después devarias evasiones del destierro, fue amarrado con grillos enlos pies y las manos por las autoridades, deseosas dehacerle llegar sin incidentes hasta el lugar de su nuevadeportación. La dura marcha por etapas, había agotadoterriblemente al camarada. Al llegar a su destino tenía unafuerte tos, acompañada de fiebre y tenía en los pies llagasprofundas causadas por los hierros. Sin embargo, adespecho de su mal estado de salud, este camarada teníauna tal fuerza de voluntad que decidió evadirse otra vezsin perder un minuto. A costa de un esfuerzo colosalconsiguió huir al extranjero y llegó casi agonizante a París,donde se hallaba entonces el centro bolchevique.

En aquella época Yitomirski había tenido tiempo determinar sus estudios. Era médico y poseía en París unahabitación y una consulta. Propuso instalar al enfermo en sucasa diciendo que de este modo podría ayudarle comomédico, y como camarada. De esta manera, el enfermo ibaa beneficiarse de la solicitud del provocador.

El estado del enfermo era muy grave; las llagas que teníaen los pies se habían envenenado durante su viaje a París.Físicamente estaba totalmente destrozado. En este momentofue cuando Yitomirski, deseoso de complacer a sus amosde la Ojrana zarista, resolvió expedir al otro mundo a un

Page 395: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

395

bolchevique activo. Para ello recurrió al siguiente medio: ensu calidad de médico se creyó en el deber de convencer alenfermo de que sus heridas de los pies eran de origensifilítico, que no tenía salvación posible, que estabairremisiblemente perdido.

Ante este veredicto, el camarada, suponiendo que habíacontraído realmente en la prisión esa terrible enfermedad ycreyéndose impotente para resistir el mal, decidió morir ytomó un veneno. Pero como la dosis fue insuficiente se lepudo salvar. Durante su convalecencia fue examinado porotros médicos que, claro está, no hallaron la menor huellade sífilis, y las llagas del enfermo cicatrizaron rápidamente.

Yitomirski salió del apuro diciendo que le faltabaexperiencia de médico. Además, reconocía su falta de tactoal revelar al enfermo el carácter del mal de que le creíavíctima. No hubo nada que decir, ya que la cosa eraperfectamente verosímil.

La actividad provocadora de Yitomirski duró unosocho años. Hasta 1911 no se descubrió por primera vez. Seconsiguió establecer que en el momento en que él partíapara Rusia, la agencia zarista del extranjero había enviadoal departamento de policía un telegrama como los queexpedía ordinariamente a la partida de alguno de susagentes.

La larga actividad provocadora de Yitomirski no fueenteramente establecida hasta 1917, después de la caída dela autocracia. Yitomirski evitó la justicia proletaria, porhallarse en el extranjero.

— • — • — • —

Número tres: Olga Nicolaievna Putiata

Principios de 1907. El doloroso proceso del retorno de la

Page 396: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

396

organización bolchevique de Moscú a la ilegalidad, habíaterminado mejor o peor, a costa de inauditas dificultades. Elaparato ilegal del Partido, descuidado en las cortas jornadasde libertad de 1905, se había reconstituido, perodébilmente. El número de viviendas secretas era reducido,así como nuestros puntos de apoyo en los mediosintelectuales. Todos aquellos abogados y doctores nosimpatizaban con nuestra causa. Los bolcheviques ya noestaban de moda a causa de su momentánea derrota. Lamoda es ahora para los poetas decadentes, con sus versos deesta especie:

“Llego a ti del país de los monstruos.”

Dos horas más tarde, el paquete es entregado sindificultad por Olga Nikolaievna en la dirección indicada yantes de la noche algunos camaradas y yo conseguimosclasificar y expedir a su destino toda la literatura.

No conservábamos más que algunas relaciones aisladasen los medios intelectuales, por eso nos consagramos tantenazmente a la criatura etérea, mujer de un escritorsemidecadente. Olga Nicolaievna nos era de una granutilidad para esconder la literatura ilegal, proporcionamosdirecciones para nuestra correspondencia cifrada, etc.

Y he aquí que llega a Moscú un lote de literaturabolchevique, editada ilegalmente en Finlandia. Es precisoretirar esta literatura, previa la presentación de un talón deequipajes, transportarla al depósito, clasificarla, repartirlapor radios y de allí, expedirla a las empresas.

Me dirigí a casa de Olga Nikolaievna; no teníamos másque ella.

Olga Nikolaievna me recibe en el suntuoso gabinete detrabajo de su marido, el escritor. Las paredes desaparecendetrás de las baldas de una biblioteca guarnecida de obrasconcernientes a todos los dominios de la ciencia. Semejantegabinete estaba hecho verdaderamente para impresionarnos.Olga Nikolaievna es muy amable. Agradece la confianza

Page 397: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

397

que se le hace, acepta gustosa ir inmediatamente a buscarlos paquetes a la estación y para no despertar ningunasospecha en los policías del ferrocarril, dice “Llevaré a mimadre conmigo, es muy vieja y tiene el aspecto muyrespetable”. Inmediatamente me presenta a una dama demucha edad, que acaba de entrar; su madre.

Así, todo se arregla del mejor modo posible. Le entregoel talón e indico la dirección del depósito donde hay quetransportar el paquete. Cuando Olga Nikolaievna mepregunta si no puede ser útil para distribuir la literatura, sinsospechar el menor cepo, simplemente por una viejacostumbre que tengo de mantenerme en guardiaconstantemente, le respondo que el reparto no se hará elmismo día, sino al día siguiente, a pesar de saber que no esprudente dejar toda una noche en un solo y mismo lugaruna cantidad tan grande de literatura ilegal.

Aquella misma noche los gendarmes llegan al depósito,pero no encuentran nada y se vuelven chasqueados.

Cosa curiosa: A nadie se nos ocurrió sospechar de OlgaNikolaievna, seguros como estábamos de que simplementehabía sido vigilada cuando transportaba el paquete, de aquíel registro al depósito.

Yo misma fui a advertir a Olga Nikolaievna del sedicentepeligro de registro y tal vez de detención que la amenazaba,ya que la policía había registrado por la noche nuestrodepósito. Ella me aseguró que no había motivo parainquietarse, que a los ojos de la policía ella era una dama desociedad, que no se sospecharía de ella un trabajorevolucionario, tanto más cuanto que todos los literatosdecadentes que la rodeaban se ocupaban de la“revalorización de valores”, no creían ya en la revolución,no querían servirla, circunstancia que no podía dejar de sertomada en consideración por los gendarmes. Pero si, pordesgracia, le ocurría algo, si fuese detenida, declaró estardispuesta en su fuero interno a padecer su parte desacrificios por la causa de la revolución, etc.

Page 398: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

398

Estas frases adormecieron mi vigilancia. Tuve confianzaen la provocadora, como la tuvieron durante añosnumerosos camaradas, hasta que empezaron a correrrumores sobre ella y se fugó con destino desconocido.

Los documentos de la Ojrana moscovita confirmanplenamente la actividad provocadora de la Putiata-Strajevadurante varios años consecutivos.

— • — • — • —

Número cuatro: Romanov

Fines de 1907. Trabajo en la región de Moscú delPartido, que comprende las fábricas y talleres situados en elterritorio del antiguo departamento de Moscú.

La fábrica de Kolomna es el centro principal de nuestraactividad. Pero cualquiera que sea la conferencia que seconvoca en Moscú, ampliada con los representantes de labase, el delegado de Kolomna no es nunca un obrero defábrica, sino siempre el encuadernador Romanov. En elPartido es conocido con el nombre de “Georges.”

“Georges” es de poca estatura, de aspecto deslucido, lacara delgada, muy desenvuelto cuando se trata de poner enpráctica una decisión del Partido, jamás interviene en ladiscusión de los problemas políticos.

Personalmente Georges no despierta ninguna sospecha,pero uno se siente involuntariamente mortificado al ver quela enorme fábrica de Kolomna, en la que hay una masa demetalúrgicos calificados, de proletarios de vieja cepa pordecirlo así, se hace representar en Moscú, en las reunionesy conferencias del comité del Partido bolchevique por estepequeño artesano, el encuadernador Georges.

Poco después es descubierta en una conferenciacelebrada en un bosque, una parte de los cuadros de la

Page 399: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

399

organización moscovita; pero solamente algunos de estoscamaradas son detenidos, los otros consiguen huir por elbosque. Entre los fugados está Georges, el representante deKolomna.

Pasan cuatro años. Después de haber sido encarceladay deportada, regreso a Moscú.

En el invierno de 1911, en los pasillos de la Universidadpopular (antiguamente Cheniavski) encuentro a Georges,que aunque conservando su aspecto deslucido de otrotiempo, no está tan andrajoso como antes. Sus gestos sehan afinado, su hablar es firme. Me da a entender queestá al corriente de todas las cuestiones del Partido y tieneestrechas relaciones con el extranjero, de donde, ha vueltohace poco y donde ha hecho sus estudios en Capri en laescuela del Partido.

Primero yo me asombré de que Moscú no hubiese podidoencontrar un proletario más calificado, más capaz, paraenviarle al extranjero, a la escuela del Partido, a estaprimera universidad comunista que Máximo Gorki habíaorganizado en Capri; después me dije que habíantranscurrido cuatro años, que Georges había podidoformarse, desarrollarse, hacerse un verdadero bolcheviqueprofesional. Y a esto se redujeron mis reflexiones.

En nuestro encuentro en los pasillos de la Universidadpopular, Georges me declaró abiertamente que comprendíacon qué fin me había hecho inscribir en los cursosnocturnos, sin duda no para escuchar las charlas de loscursos nocturnos, sin duda no para escuchar las charlas delos profesores liberales, sino seguramente para utilizar ellugar para mis entrevistas con los camaradas.

Al hablar de él me dijo que se había inscritointencionalmente en el ciclo de conferencias sobrecooperación, que le habían dado un billete de entrada a laUniversidad, pero que no soñaba con frecuentar estasconferencias. En cambio podría ver allí numerososcamaradas.

Page 400: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

400

Cuando yo le pregunté sobre la literatura nuestra queaparecía en el extranjero y le dije si me la podría procurarmás regularmente, Georges aceptó gustoso. Después,llevándome a un oscuro rincón del pasillo me susurró aloído que él era el hombre de confianza del C. C. de nuestroPartido, encargado de distribuir nuestra literatura y detransmitir las directivas de nuestro C. C. en toda la regiónde Moscú.

Desde aquella noche, mis entrevistas con Georges sehicieron más frecuentes. Me transmitía regularmente losmateriales del Partido, me informaba del estado del trabajoen Moscú y en otras partes; me proporcionaba ampliosinformes sobre la conferencia bolchevique celebrada enIvanovo–Voznessensk a la que él había asistido en calidadde hombre de confianza del C. C.

La policía vigilaba de cerca mi habitación y a mí cuandosalía; pero yo no establecía ninguna relación entre estehecho y mis encuentros con Georges. Vuelta hacía poco deldestierro, no podía dejar de estar bajo la vigilancia secretade la Ojrana. Lo que yo necesitaba era ser muy prudente enmis entrevistas con los camaradas, no visitar a nadie en sucasa, para no poner a la policía en la pista. Por eso fijabatodas mis entrevistas en la Universidad.

Un día veo llegar muy agitado a mi casa a un camaradabolchevique, viejo obrero metalúrgico de Moscú, al queconocía por haber militado con él en el Partido, muchotiempo antes de la revolución de 1905. Me dijo que estaba apunto de suicidarse, porque en los medios del Partidoalguien había hecho correr el rumor de que era unprovocador al servicio de la Ojrana.

Yo me propuse ayudarle y me empeñé en poner en claroeste asunto. Los dos sabíamos que después de los últimosdescubrimientos, el comité bolchevique de Moscú noexistía, en tanto que organización del Partido regularmenteconstituida. Pero era imposible esperar su reconstitución,cada minuto es preciso cuando se trata del honor político de

Page 401: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

401

un camarada. Decidí ir a ver a Georges, el hombre deconfianza del C. C. para pedirle que se nombrase unacomisión de encuesta a la que yo debía ser citada comotestigo.

Le pido una entrevista a Georges. Le digo que en generalno se puede responder más que de sí mismo, pero que todolo que yo sabía de la vida del camarada en entredicho hablaen su favor y le muestra como un excelente militante delPartido, abnegado y sin desmayos.

Georges conocía también desde hacía mucho tiempo aeste camarada. Se escandalizaba de la audacia de los quepropagan estos rumores; se encarga de convocar en unbreve plazo la comisión de encuesta y me aconseja queespere tranquilamente a ser llamada a título de testigo.

Pasa un lapso de tiempo bastante largo al cabo del cualfui por fin convocada en el domicilio de dos buenoscamaradas bolcheviques que habían sabido hacer de suerteque su padre, un viejo, consintiese en ayudarnos en nuestrotrabajo ilegal. Estos camaradas, hermano y hermana,estaban a la sazón deportados.

Llego. Encuentro sentado a la mesa un hombre de edad,el propietario de la habitación, dos camaradas a quienes noconozco, miembros de la comisión, Georges que preside yel camarada acusado, pálido como un muerto. Georges lehace algunas preguntas.

Terminado el interrogatorio se ruega al camarada que seretire. Sale con paso vacilante. Se comienza a interrogarmecomo testigo.

Yo digo todo lo que sé del asunto. Un breve cambio deimpresiones y todos unánimemente concluimos que elacusado es perfectamente inocente y que el rumordifundido es una provocación. Georges estableció elveredicto de absolución y fustigó a los que propaganrumores provocadores.

Es claro que todo este asunto, todos estos falsos rumoresdifundidos a costa de un excelente obrero bolchevique

Page 402: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

402

consagrado a la causa revolucionaria, le eran necesarios aGeorges para desviar la atención de su propia actividadprovocadora. Y es que en aquella época las organizacionesbolcheviques que se constituían todos los días, erandiariamente descubiertas; todos se daban cuenta de que elprovocador estaba muy cerca; los hilos comenzaban atenderse hacia Georges que, en su calidad de hombre deconfianza del C. C estaba al corriente de todo. Por esoescogió como víctima a un viejo camarada abnegado,conocido de la organización de Moscú y que podía tambiénestar al corriente de todas las disposiciones del Partido.

Romanov operaba en la Ojrana de Moscú con elapodo de “Pelagia”.

Ahora que tenemos toda la posibilidad de registrar losdocumentos, vemos que “Pelagia” fue durante diez años porlo menos cotizado como uno de los agentes más preciososdel departamento de la policía zarista y que estabaespléndidamente pagado por el Tesoro.

Cuando estalló la guerra imperialista a fines delverano de 1914, encontré a Georges en una reunión ilegalen la que los bolcheviques moscovitas formulaban porprimera vez su actitud frente a la guerra y Romanov, deacuerdo con nosotros, votó por la derrota del ejército ruso yel más rápido advenimiento de la revolución para la quedebíamos preparamos activamente.

Después de esta reunión, según se desprende de losinformes de “Pelagia”, Georges se dirigió a la Ojrana deMoscú a la que dio la lista completa y las características detodos los que habían asistido al informe sobre la guerra. LaOjrana, claro está, no tardó en hacer desaparecer de lacirculación algunos de entre ellos. “Pelagia”, que habíatenido la suerte de permanecer indemne hasta la revoluciónde febrero, fue detenido antes de que emprendiese la huida.Después de la revolución de Octubre fue juzgado por eltribunal proletario y, condenado a muerte, fue fusilado.

Page 403: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

403

— • — • — • —

Número cinco y seis: Malinovski y Poskrebujin

Fines de 1911. Sigo frecuentando la UniversidadCheniavski, donde soy incesantemente vigilada. Cuandosalgo de mi casa por la noche, soy literalmente asediada porla policía. Pero aquí que llega mi hermano del extranjero departe de V. I. Lenin, encargado de organizar larepresentación de Moscú en la conferencia panrusa delPartido que debe celebrarse en Praga. Yo quiero ayudar ami hermano a cumplir esta misión. Con muchas dificultadesle arreglo una entrevista en el instituto de bacteriología, conel obrero metalúrgico Malinovski.

Imposible convocar una asamblea regular del Partido queeligiese a Malinovski para la conferencia de Praga, porqueen aquella época toda la organización de Moscú estabadestruida por la policía. Así, un restringido grupo debolcheviques decide enviar, sin ninguna elección, aMalinovski a representar a los bolcheviques de Moscú en laconferencia de Praga.

¿Quién es este Malinovski?Es un obrero metalúrgico muy culto, muy inteligente,

excelente orador, que sabe imponerse, dotado de unardiente temperamento, tal vez demasiado presuntuoso. Entodo caso, es uno de esos hombres que no pueden pasarinadvertidos. En resumen, una figura prestigiosa en todoslos aspectos. Malinovski no es un viejo habitante de Moscú.Vive allí solamente desde hace muy poco tiempo.Precedentemente era presidente del sindicato metalúrgicode Petersburgo y es originario de Polonia, donde, segúndice, ha sido perseguido por su actividad política, detenido,deportado, etcétera.

Personalmente, yo no veía a Malinovski más que raras

Page 404: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

404

veces, pero había oído hablar mucho de él como de unexcelente obrero en todos los aspectos, como de un futurotribuno popular. Por eso no tiene nada de extraño que encuanto se presentó la ocasión fuese presentada lacandidatura de Malinovski para la cuarta Duma del Imperio.

Añádanlos que fue admitido en la Duma, según dan fetodos los documentos que poseemos, no sólo por haber sidoescogido por los obreros de Moscú, sino también gracias alapoyo del departamento de la policía zarista de la que eraen aquella época un agente indicador.

Después de la revolución de octubre ha sido establecidocon pruebas patentes, que Malinovski había entrado alservicio de la Ojrana zarista en 1910. Después, cuando conayuda del departamento de policía fue elegido diputadoobrero a la Duma del Imperio, entregó sucesivamente atodas las organizaciones bolcheviques. El fue el quedenunció a la Ojrana a Stalin y Sverdlov, evadidos delpresidio siberiano. Por este “trabajo” percibía primero 500,después 700 rublos mensuales, sin contar los “extras” quele daban “por cabeza”.

El departamento de policía estaba hasta tal puntointeresado en que su agente llegase a ser elegido por losobreros de Moscú, que hizo desaparecer del expedienteJudicial de Malinovski el hecho escandaloso de haber sidoen su juventud condenado lo más prosaicamente del mundopor robo.

Estas delicadas circunstancias no fueron descubiertashasta después de la revolución de octubre.

Pero, en aquella época, Malinovski, que había recibidode mi hermano las direcciones y los lugares de encuentro enel extranjero, partió para Praga. Dos días después mihermano era detenido en Moscú en plena calle. En elmismo momento yo tuve una visita domiciliaria de lapolicía que no encontrando nada después de un cuidadosoregistro, organizaron a pesar de todo una “ratonera” en micasa durante doce días consecutivos.

Page 405: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

405

Me dirigí a las oficinas de la Ojrana para pedir que selevantase el “estado de sitio” de mi domicilio.

Agitada, le dije al oficial de la gendarmería que me habíarecibido: ¿Cree usted que somos imbéciles? ¿Le parece austed que si hubiera sido necesario no hubiéramos avisado anuestras gentes?

Muy “amable” el oficial me rogó que me calmara,diciéndome:

“Nos comprendemos perfectamente, usted y yo. Yo soyun policía experimentado y usted una revolucionariaavisada. Tiene usted que comprender que nuestra “ratonera”tiene su razón de ser, porque hay gentes que pueden ir averla y a las que usted no habrá tenido tiempo de advertir.No es imposible, por ejemplo, que alguien vuelva delextranjero, o que un evadido de Siberia vaya a su casa.Nosotros no la tocamos a usted, la dejamos en libertad.Acaba usted de volver del destierro, pero en lo que serefiere a sus numerosas relaciones, tenemos mucho interésen vigilarlas”.

No me quedaba más que agradecer al gendarme sufranqueza y aproveché sus sensatas recomendaciones paraadvertir al mayor número posible de camaradas queevitasen al menos dirigirse directamente a mi casa.

Ya en mi primera visita a mi hermano, en la cárcel,consiguió advertirme en voz baja: “Tener cuidado,desconfiad. Hay un confidente bien cerca en la organizaciónde Moscú. Me ha dado esta convicción el carácter de miprimer interrogatorio. Lo saben todo”.

Pero estábamos a mil leguas de creer que fueseMalinovski el que nos traicionaba. Se hubiera sospechadode todo el mundo antes de pensar en él, en este astronaciente, cuyos discursos pronunciados desde lo alto de latribuna de la Duma, debían poco después llamar la atencióngeneral.

En los dos últimos años que precedieron a la guerraimperialista, la ola revolucionaria, en plena y vigorosa

Page 406: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

406

ascensión, comenzaba a desbordarse. Durante todo esteperíodo, a pesar de todas las prohibiciones policíacas; sehabía desarrollado fuertemente la prensa ilegal bolchevique.Los editores de todos estos nuevos periódicos y revistas,diariamente prohibidos por la censura zarista y quereaparecían de nuevo con otros títulos, eran formalmente,miembros de la fracción bolchevique de la Duma delImperio.

A comienzos de la primavera de 1914, Malinovski,llegado a Moscú, me convoca para anunciarme que, deacuerdo con el centro bolchevique, íbamos a hacer aparecerel periódico Rabatcbt Trud. Si yo no veía ningúninconveniente, él, Malinovski, editor oficial del futuroperiódico, me confiara la gestión, en vista del que a él leera indispensable quedarse en Petersburgo y el periódicotendría que ser editado en Moscú.

Yo no podía menos que suscribir esta proposición deMalinovski. Decidimos volver a vernos al día siguiente enun restaurant para estudiar los detalles del asunto. De allíiríamos a ver a un notario que extendería el contrato.

Cuando a la hora de la cita, llegué al restaurantconvenido, Malinovski estaba ya allí, instalado en una mesacon dos cubiertos. A mí me asombró la alegría queMalinovski mostraba al ver fijas en él las miradas de todoslos concurrentes de las mesas vecinas. Los retratos de losmiembros de la Duma del Imperio eran frecuentementereproducidos en los periódicos y los pequeños burguesestenían la curiosidad de ver de cerca a un diputado.

Malinovski nadaba en plena beatitud al verse objeto dela atención general. Me hablaba en alta voz, mucho másalta de lo que yo hubiera deseado, riendo a carcajadas porcualquier motivo. En general, la desenvoltura de su actitudme era bastante desagradable.

Terminada la comida subimos a un coche para ir a casadel notario. Malinovski sacó de su bolsillo una proclamaaparecida recientemente en Petersburgo. Dijo en voz alta

Page 407: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

407

que en Moscú se continuaba la gente ocultando, mientrasque en Petersburgo el trabajo bolchevique se hacía ya casi aplena luz. Cuando yo le pedí que bajase la voz, en vista deque de los dos solamente él disfrutaba de inmunidad, comodiputado que era, Malinovski, riendo a carcajadas, comenzóa burlarse de mí, a reprocharme mi cobardía, la costumbreque teníamos de enterrarnos continuamente en la ilegalidad.

Las maneras de Malinovski me eran extraordinariamentedesagradables y esto no por haber concebido la menorsospecha a su respeto –yo estaba lejos de toda duda–, sinoporque, personalmente, Malinovski me era antipático comohombre sin ninguna moderación. Me acuerdo todavía dehaber tenido la idea inofensiva de que nuestro queridodiputado estaba muy infatuado de su persona.

Una vez firmado el contrato en casa del notario,Malinovski partió para Petersburgo y yo me consagré altrabajo preparatorio que necesitaba el lanzamiento delperiódico que apareció poco después.

* * *

Los redactores del periódico, así como sus principalescolaboradores habían sido designados previamente por laorganización de Moscú. Entre ellos había un ciertoPoskrebujin, empleado de comercio, que figuraba enaquella época como miembro de la fracción bolcheviqueilegal del sindicato legal de los empleados de comercio. Yoconocía a Poskrebujin. Desde hacía dos años le encontrabacon frecuencia. Estaba empleado en la caja de enfermos deun barrio obrero muy populoso. Por su mediación, se podíasiempre lograr el contacto con los obreros de toda una seriede empresas, cosa de un gran valor en una época en que lasdetenciones se sucedían sin interrupción y en que la ligazóncon las fábricas era constantemente interrumpida.

Por medio de Poskrebujin me puse en contacto con

Page 408: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

408

determinados obreros de fábrica, especialmente doseminentes bolcheviques revolucionarios profesionales,evadidos de Siberia, llegados en 1913 – 1914 a Moscú, paraayudar allí a la organización del Partido.

Es preciso decir que estos camaradas no estuvieronmucho tiempo sin ser molestados. Muy pronto fuerondetenidos. Pero la cosa era demasiado habitual paradespertar sospechas contra Poskrebujin. Los camaradasdetenidos eran viejos bolcheviques, encarceladosnumerosas veces, de suerte que cualquier confidente podíareconocerlos en la calle.

Otra vez presenté a Poskrebujin a un tercer bolcheviqueevadido y cuando este camarada, después de su entrevistacon Poskrebujin se dirigía a Petersburgo para asuntospersonales, fue detenido en la calle. Tampoco entonces sesuscitó en nosotros ninguna sospecha de Poskrebujin ya queel camarada detenido había trabajado en otro tiempo enPetersburgo y podía fácilmente haber sido reconocido poralguien de la Ojrana. Este camarada tuvo un fin trágico,cayó enfermo en la prisión y murió.

Todos estos hechos aislados no daban lugar a ningunasospecha en lo que concierne a Poskrebujin, que continuaba“floreciendo”, justa expresión cuando se evoca esta figura.De treinta años de edad, resplandeciente el rostro, de colorencendido, alto de estatura, torso bombeado, espaldas deatleta, estaba siempre alegre, exuberante, se hubiera dichoun haz de energía vital.

Más tarde, trabajando con Poskrebujin en la redacción,adonde íbamos todos los días –él en calidad de inspector delos trabajos, yo como gerente y redactor de la crónicaobrera–, yo le observaba. Me asombraba que con solosesenta rublos mensuales que ganaba, se ingeniase paravestir con aquella elegancia y se permitiese el lujo depagarse comidas costosas.

Una vez le pregunté de donde le venía el dinero paracomprar caviar, jamón y frutas para la comida. Sin

Page 409: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

409

titubearse lo más mínimo, me respondió que yo era unintelectual, procedente de una familia de intelectuales y que,por consecuencia, no podía tener la menor idea del arte devivir bien con pocos recursos.

Los intelectuales rusos no han sabido jamás hacer usodel dinero; mientras que él, un mujik, hijo de campesinos,hombre del campo, lo sabía. He aquí por qué, a pesar de queganábamos los dos el mismo salario, yo estaba siemprecorta de dinero, y en cambio a él no le faltaba jamás.

Durante los varios meses de existencia de nuestroperiódico (prohibido por la policía en vísperas de ladeclaración de la guerra), Poskrebujin tomó una parte muyactiva en la difusión de los ejemplares secuestrados.

Hay que decir que eran denunciados casi todos losnúmeros. Pues bien, cosa extraña, los otros camaradas eranconstantemente pescados por la policía en el momento enque intentaban expedir a las fábricas los ejemplaresdenunciados. Sólo Poskrebujin conseguía escapar a lapolicía.

Nosotros le felicitábamos por todas sus proezas y leponíamos como ejemplo a los demás menos hábiles. Loséxitos de Poskrebujin se armonizaban tan bien con toda susilueta aventajada de hombre a quien todo le sale bien, queteníamos una absoluta confianza en él.

Un día Malinovski llega de Petersburgo, se presenta en laredacción, nos distribuye golpecitos amistosos por la buenamarcha del trabajo y me ruega que convoque, en eldomicilio de los sastres, a los bolcheviques de esaorganización y de los demás sindicatos a los que tenía laintención de explicar una conferencia.

Le hice observar que en virtud del reglamento policíaco,no pueden reunirse en el domicilio de un sindicato legal,más que los miembros del sindicato de que se trate. Comola policía viene a meter las narices casi todas las noches enel sindicato de los sastres, donde nosotros tenemos unafuerte fracción bolchevique, todo hace creer que la reunión

Page 410: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

410

sería descubierta, registrados los nombres de los asistentes ycomo muchos de ellos no serían miembros del sindicato,sería un pretexto suficiente para provocar clausura, lo queharía perder a nuestra organización de Moscú la cubiertalegal que tan ampliamente utilizábamos para realizarnuestra acción clandestina.

Malinovski se enfureció, se irritó y llenó de injurias y deinsultos a la organización de Moscú en general y a mí enparticular. A pesar de todo, me negué en redondo a convocarla reunión en domicilio del sindicato y propuse reunirnosilegalmente en una habitación. Poskrebujin se puso de miparte. Malinovski quedó encolerizado.

Al llegar al día siguiente a la redacción, supe porPoskrebujin que Malinovski había conseguido a pesar detodo convocar la víspera una reunión en el domicilio delsindicato de sastres. Que para eso había sido ayudado porun obrero sastre, que la reunión había sido descubierta porla policía y detenidos unos veinte camaradas bolcheviquesactivos del sindicato de metalúrgicos, plomeros,pavimentadores, etc.

Malinovski en su calidad de diputado de la Duma, habíasido libertado. En cuanto a Poskrebujin, como no supohasta muy tarde en la noche, que la reunión había de tenerlugar, se dirigió allí, pero al llegar a la altura del domiciliodel sindicato, viendo allí una insólita animación, se habíaguardado bien de entrar librándose así de ser atrapado.

Poco después, la víspera de la declaración de la guerra,como ya he dicho más arriba, nuestro periódico fueprohibido. En el momento en que la policía entraba en laimprenta donde el periódico se había compuesto,Poskrebujin y yo estábamos en la oficina del patrono. Lapolicía, sin reparar en nosotros, ordenó al patrono queretirase de las máquinas la edición que estaba en prensa.

Cuando el comisario de policía, acompañado del patronose dirigía a la sala de máquinas, Poskrebujin y yo nosapresuramos a marcharnos.

Page 411: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

TIPOS DECONFIDENTES

411

Yo me encaminé a la redacción para hacer desaparecer delos cajones de mi mesa algunos papeles que guardaba allí yque no debían caer en manos de la policía cuando fuese aregistrar.

Poskrebujin me acompaña. En el camino comenzó ainsistir para que volviese a mi casa en lugar de ir a laredacción, ofreciéndose a ir él mismo y a hacer desaparecertodo lo que allí hubiera de comprometedor. Sin sospecharde su parte ninguna celada, me negué sin embargo a volver,con el pretexto de que con toda probabilidad, la policíaocupaba ya la redacción y podía detener al primero que sepresentase. Poskrebujin se arriesgaba, pues, por mi causa, adejarse coger, lo que yo no quería de ningún modo,prefiriendo correr yo misma ese riesgo.

Poskrebujin empezó entonces a protestar de sus buenossentimientos hacia mí, declarando que si había riesgo a él lesería mas fácil salir del apuro, ya que nunca había estadoencarcelado, que, incluso si era detenido, sería muy prontolibertado, por ser la primera vez que caía.

Y añadió que, en cambio para mí sería al contrario, yaque mi expediente policíaco estaba muy cargado con variosencarcelamientos y deportaciones. Esto haría que meencerrasen por mucho tiempo, lo que perjudicaría a lacausa y además yo dejaba en mi casa un niñito de cortaedad, mientras que él, Poskrebujin, estaba libre, sin lazosde ninguna especie.

Todas estas frases eran dichas con el ardor que le erahabitual. Me dejé convencer y volví a la casa, mientrasPoskrebujin, tomaba el camino de la redacción.

Tampoco esta vez rozó mi espíritu ninguna sospecha. Alcontrario, le estaba agradecida por su insistencia,considerándole un excelente camarada.

Y cuando al día siguiente vino a verme a mi casa paraanunciarme que había destruido todos los manuscritos, queno había habido ningún registro policíaco en la redacción,me alegré sinceramente y tomamos juntos el té como

Page 412: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

412

buenos amigos, haciendo planes para la organización de unnuevo periódico con otro título.

El rumor de la provocación de Poskrebujin no sedifundió en los medios del Partido hasta 1915-1916, rumormuy vago, es cierto, pero que, sin embargo, hizo que nopocos camaradas se separasen de él.

Su provocación no fue definitivamente probada hasta1917, cuando tuvimos la posibilidad de consultar todos lospapeles de la Ojrana zarista.

A pesar de todo nos fue imposible establecer durantecuánto tiempo perpetró Poskrebujin sus traiciones.

Poskrebujin, así como Romanov y Malinovski, fuefusilado después de la revolución de octubre.

* * *

Estas son algunas de las máscaras con que se disfrazabaesta “gloriosa pléyade”.

Page 413: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

413

LENIN MILITANTE ILEGAL

Por: Vasiliev y Kedrov

I. Lenin y la acción clandestina

ladimir Ilich fue no solamente el creador y el jefedel gran Partido Bolchevique, sino también unnotable revolucionario práctico, y su larga

experiencia en el trabajo revolucionario. En este capítulohemos aprovechado la rica literatura de las memorias sobreel camarada Lenin que caracteriza su actividad de militanteilegal y, sobre todo, los recuerdos de las personas de suintimidad: N. K. Krupskaia y las hermanas de Lenin, Maríay Ana.

Las memorias de la camarada Krupskaia demuestran queya en el comienzo de su actividad revolucionaria, VladimirIlich concedía una gran importancia a todo lo concernientea la acción clandestina.

En nuestro grupo –escribe Krupskaia– Vladimir Ilich era elque mejor sabía trabajar desde el punto de vista conspirativo;conocía los patios con doble salida, sabía engañar de un modomagnífico a los espías, nos enseñaba a escribir en los libros pormedio de procedimientos químicos, por medio de puntos, aemplear signos convencionales, inventaba todos lossobrenombres imaginables... (Krupskaia, “Recuerdos sobreLenin”, Ediciones Europa América, pág. 22).

Hay que hacer constar, sin embargo, que en aqueltiempo, es decir, durante los años de la “Unión de Luchas”a los cuales se refiere la cita anterior, y durante los años quesiguieron (1903), la técnica del trabajo clandestino y, engeneral, todo lo que se refiere a la conspiración, era todavía

V

Page 414: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

414

bien primitivo.Al releer ahora la correspondencia con Rusia, sorprende la

candidez de la conspiración de aquella época. Todas esas cartassobre los pañuelos de bolsillo (pasaportes), con esas alusiones ala “cerveza” y a las “pellizcas” (literatura ilegal), todos esosnombres de poblaciones que empezaban con la misma inicial delverdadero nombre (Odesa – Osip, Tver – Terenti, Poltava –Petia, Pskov – Pacha, etc.), toda esa sustitución de nombresmasculinos por femeninos y viceversa, todo eso eraextremadamente transparente, no podía engañar a nadie.Entonces, no parecía ingenuo y, hasta cierto punto, sin embargo,contribuía a despistar. En un principio no había una talabundancia de confidentes como hubo más tarde. Los militantesse conocían todos entre sí, se podía tener confianza en todos.(Krupskaia, “Recuerdos sobre Lenin”, página 106, EdicionesEuropa América.)

Sin embargo, en la mayoría de los casos, incluso unaclandestinidad como esa alcanzaba sus fines. He aquí unejemplo que mostrará hasta qué punto podía servir hasta uncódigo tan ingenuo como el lenguaje convencional de quehabla Nadiejda Konstantinovna, porque los agentes de laseguridad política, incluso los jefes, eran fundamentalmenteignaros.

En 1905, se halló sobre un camarada detenido en Tiflis,una correspondencia que trataba de la compra y venta depatatas, nueces y avellanas, etc. Como no existía ningunarelación entre la persona arrestada y el comercio de frutas, ycomo, por el contrario, el detenido había sido ya perseguidopor cuestiones políticas, la Ojrana, no sin razón, hizo estasuposición sugerida por la carta: “Las patatas designaban lasbombas (se las llamaba frecuentemente naranjas); lasnueces, balas de fusil; las avellanas, balas de revólver. Noobstante, el jefe de la gendarmería rechazó esta suposicióndiciendo que había que tener verdaderamente demasiadaimaginación para tomar las patatas por bombas y lasnueces por balas y puso al detenido en libertad.

En el conflicto surgido a este respecto, el Departamento

Page 415: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

415

de Policía dio la razón a la Ojrana, pero “el comerciante enfrutas había ya tenido tiempo de desaparecer sin dejarrastro” (Exp. del Departamento de Policía, núm. 3.755).

En la mayor parte de los casos, la policía descubría losrastros de las organizaciones revolucionarias, no porqueéstas últimas empleasen métodos de conspiración muyprimitivos, sino porque algunos miembros del Partido losutilizaban a veces sin prestar la atención y la seriedaddebidas.

Había miembros del Partido (que tienen tambiénactualmente sus semejantes en todos los PartidosComunistas clandestinos) que pensaban que ellos no debíanocuparse más que de los grandes problemas políticos y quetodo lo concerniente a la técnica, a la conspiración, etc., noeran más que “futilezas” que no merecían su atención.

Si las circunstancias les obligaban, no obstante, aocuparse de estas cuestiones, cumplían su cometido decualquier manera, con tal de terminar lo más prontoposible. Admitamos, por ejemplo, que es necesario cifrar enun libro una carta urgente e importante. Este trabajo puedeser hecho a la ligera en una media hora, pero toma de dos atres horas para ser hecho cuidadosamente (cifrar la carta ycontrolar lo escrito). Si el encargado de ese trabajo noquiere emplear su “precioso” tiempo en tales “futilezas”,puede resultar que la carta sea indescifrable o, lo que espeor aún, que el secreto contenido en la correspondenciasea descubierto por los gendarmes.

En ninguna parte, en ningún trabajo, la estrictaobservación de los detalles menudos que exige laconspiración tiene una importancia tan inmensa. Comoveremos más adelante, V. Ilich consagraba la más seriaatención y gran parte de su tiempo –realmente precioso–a estas “menudencias”, dando así el ejemplo a losactivistas de todos los Partidos Comunistas legales osemilegales.

Page 416: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

416

Métodos de maquillaje del Camarada Lenin

Una de las importantes condiciones que garantizabanmás o menos a un revolucionario contra la detención, era sucapacidad de disfrazarse, de confundirse con el medioambiente, dando a su figura y todo su exterior el aspectohabitual en los medios o en las clases en las que debíatrabajar. El revolucionario se perdía de este modo en lamasa de otros individuos semejantes a él, haciendo másdifícil su vigilancia.

Era igualmente importante para un miembro del Partidosaber ocultar su verdadero nombre a los numerososcamaradas con los cuales realizaba el trabajo ilegal, y serconocido por ellos sólo por su seudónimo o sobrenombre dePartido. Este disimulo hacía considerablemente más difícilel trabajo de los confidentes en el seno de la organización.Es verdad que mientras más importante era el papeldesempeñado por un miembro de la organización, másdifícil era observar esta regla de la conspiración; y,naturalmente, para el líder, para el jefe, esto era más difícilaún.

No era una simple curiosidad, sino la admiración, elorgullo y el amor por su jefe lo que empujaba al afiliado ahacer preguntas, a enterarse de algo de la vida de éste, y enmuchos casos esto fue la causa de que se descubriese elsecreto.

El hecho siguiente demuestra hasta qué punto VladimirIlich sabía observar las reglas de la conspiración. Duranteun cuarto de siglo, el verdadero nombre de Vladimir sólo eraconocido por un círculo relativamente reducido decamaradas. Sólo en el período que siguió a febrero, y en lasjornadas victoriosas de octubre, Lenin Ulianov fueconocido por todos los miembros del Partido y de la claseobrera. Ya en el primer período de su actividadrevolucionaria, en Petersburgo, Vladimir Ilich recurría a

Page 417: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

417

diversos seudónimos y algunos de ellos eran conocidos enlos círculos de obreros avanzados y de intelectuales. Así, enlos círculos obreros era conocido como “Nicolás Petrovich”y también como “Starik” (el Viejo); en un círculo másrestringido de camaradas, se le llamaba “Ilich”; en losperiódicos marxistas legales, como, por ejemplo, en el“Novoie Slovo” (La Nueva Palabra), escribía bajo losseudónimos literarios de “Tulin”, “Vladimir Ilin”,“Karpov”. De año en año el número de sus apodos y de losnombres que llevaba en los pasaportes falsos, ibaaumentando considerablemente.

A pesar del cuidado excepcional y de las precaucionesde Vladimir Ilich en todo lo concerniente a la conspiración,tampoco él lograba llevarla hasta el final, y ocurría que enel curso de los acontecimientos se descubría casualmente loque él ocultaba con tanto cuidado.

He aquí lo que relata a este respecto en sus memorias elobrero Kniasiev:

En 1893, mi abuela murió y yo tenía que recoger su herencia...Pedía consejo a los camaradas sobre lo que yo debía hacer paraobtenerla. Ellos me enviaron a ver al abogado V. I. Ulianov,recomendándome no anotar su dirección.

Llegado a la casa número 7 de la callejuela de los Cosacos,con ayuda del plano que me habían dado, encontré eldepartamento 13; llamé. La portera de la casa vino a abrirme yme dijo que Ulianov no estaba en casa, pero que volvería muypronto, permitiéndome esperarle en su cuarto. La habitación teníados ventanas. El mobiliario era extremadamente modesto. Unacama de hierro, un escritorio, tres o cuatro sillas, una cómoda.Después de mirar todo esto, me quedé cavilando, preguntándomequé clase de abogado podría ser éste, y si aceptaría ocuparse demi asunto... El timbre se dejo oír, y muy pronto un hombre consombrero de copa (por la ilegalidad, naturalmente) entró en elcuarto. “Ah, usted me espera ya”, dijo quitándose rápidamenteel gabán y alisando las arrugas de su levita “un minuto, mecambio de ropa y examinaremos su asunto”. Al levantar la vistame quedé asombrado: – Pero... si es Nicolás Petrovich!...

Page 418: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

418

Contando en sus memorias su viaje al extranjero parabuscar a Vladimir Ilich, Nadejda Konstantinovna relata laforma cómo Lenin, que residía en Munich, al comienzo delperíodo de la “Iskra” (1901–1902), ocultaba su nombre y ellugar en que vivía.

Me dirigí a Praga, donde suponía que vivía Vladimir Ilich,con el apellido de Modratschek.

Antes había mandado un telegrama. Llegué a Praga; no meesperaba nadie en la estación. Esperé inútilmente. Muyconfundida, tomé un coche, cuyo conductor lleva sombrero decopa, cargué mis maletas y nos pusimos en marcha. Llegamos aun barrio obrero, a un callejón estrecho, a una casa enorme enmuchas de cuyas ventanas se aireaban los colchones.

Subí al cuarto piso. Me abrió la puerta una checa rubia.Pregunté por Modratschek, herr Modratschek. Salió un obrero ydijo: “Modratschek soy yo”. Estupefacta balbuceo: “No,Modratschek es mi marido”. Por fin, Modratschek adivinó de loque se trataba. “¡Ah, seguramente es Ud. la esposa de herrRittmeyer; vive en Munich, pero por mediación mía le mandabaa usted cartas y libros a Ufa”, dijo. Modratschek se pasó todo eldía conmigo, le hablé del movimiento obrero ruso, él me hablódel austriaco, su mujer me enseñó las piezas de ropasconfeccionadas por ella y me nutrió de albondiguillas checas.

Al llegar a Munich iba ataviada con un abrigo de pieles, y enaquel momento en Munich todo el mundo iba ya, sin abrigo.Aleccionada por la experiencia dejé mis maletas en la estación,en la consigna, tomé un tranvía y me fui en busca de Rittmeyer.Encontré la casa; el número 1 resultó ser una cervecería. Meacerqué al mostrador, detrás del cual se hallaba un alemánregordete y, presintiendo de nuevo que no había ido a parardonde convenía, pregunté tímidamente por el Sr. Rittmeyer. Elcervecero contestó: “Soy yo” Completamente anonadadabulbucié: “No, Rittmeyer es mi marido”.

Y nos miramos uno al otro como dos imbéciles. Al fin llególa esposa de Rittmeyer y después de echarme una ojeada, adivinóde lo que se trataba. “¡Ah!, seguramente es la mujer de herrMeyer. Herr Meyer espera a su mujer que debe llegar de Siberia.Venga usted conmigo.

Sigo a la señora Rittmeyer hacia un patio posterior de la

Page 419: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

419

enorme casa, hacia un piso inhabitable. Se abre la puerta yalrededor de una mesa se hallan sentados Vladimir Ilich, Martovy Anna Ilitchina. Olvidándome de dar las gracias a la patrona,empiezo a regañar:

“¡Diablo! ¿Por qué no has escrito dónde se te podíaencontrar?” “¿Cómo que no he escrito? Tres veces al día iba arecibirte a la estación. ¿De dónde vienes?”

Resultó que el individuo a cuyo nombre había sido enviado ellibro con la dirección, se había quedado con él para leerle.

(…/…)Vladimir Ilich, Martov y Potresov, habían hecho su viaje al

extranjero con pasaportes legales, pero, así y todo, en Munich,decidieron vivir con documentos ajenos y alejados de la coloniarusa con objeto de no hacer caer en manos de la policía a loscompañeros llegados de Rusia y expedir más fácilmente laliteratura ilegal a nuestro país en maletas, cartas, etc.

Cuando llegué a Munich, Vladimir Ilich vivía sin registrarseen casa de ese Rittmeyer, con el nombre de Meyer. El cerveceroRittmeyer era socialdemócrata y ocultaba a Vladimir en su casa.

(…/…)Cuando llegué tomamos el pasaporte de un búlgaro, de un

cierto doctor Iordanov; añadimos al documento el nombre de lasupuesta esposa del doctor, Maritsa, y nos instalamos en unahabitación que vimos anunciada en los periódicos, en casa deuna familia obrera. Antes de que yo llegara, desempeñaba elcargo de secretaria de la redacción de la “Iskra”, InnaHermorevna Smidovich–Lehmann, la cual vivía también conpasaporte búlgaro y se llamaba Dimka.

(…/…)Las cartas de Rusia eran mandadas a distintas ciudades de

Alemania a nombre de compañeros alemanes, los cuales remitíanla correspondencia al Dr. Lehmann, quien, a su vez, nos lasenviaba a nosotros.

Poco antes había ocurrido un incidente gracioso. En Rusia sehabía conseguido organizar, al fin, en Kichinev, capital deBesarabia, para la impresión de folletos, una imprenta dirigidapor Akim (León Goldmann, hermano de Liber). Este mandó a ladirección de Lehmann una almohada en la cual había cosidovarios ejemplares de los folletos publicados en Rusia.

Page 420: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

420

Sorprendido, Lehmann, se negó en correos a recibir la almohada,pero cuando los nuestros se enteraron de ello y llamaron laatención del doctor, éste recibió la almohada y declaró que en losucesivo tomaría todo lo que llegara a su nombre, aunque fueraun tren entero.

No estaba todavía organizado el transporte de la “Iskra” aRusia.

La “Iskra” se mandaba principalmente en maletas de doblefondo por medio de distintas personas que las llevaban a Rusia aun sitio convenido.

(…/…)Como vivíamos de un modo absolutamente ilegal, no nos

veíamos en absoluto con los compañeros alemanes. (Krupskaia,“Recuerdos”, páginas 71 y siguientes, Ediciones EuropaAmérica.)

No llamar la atención

Uno de los rasgos característicos de Lenin era que, apesar de ser el animador, el inspirador de todo elmovimiento obrero, exteriormente parecía quedar en unsegundo plano, esforzándose en no llamar la atención de losque le rodeaban, ni por su exterior, ni por sus palabras, nipor sus actos. El camarada Ilin me contó que un día fue encompañía de Lenin a una reunión obrera ilegal. En estareunión, Vladimir Ilich tuvo que hablar mucho, mientras queIlin, que tenía un exterior realmente imponente, habíapermanecido callado. Después de la reunión, algunosobreros expresaron su asombro de que “el pequeño” hubierahablado todo el tiempo y tan bien, mientras que “Lenin”había callado. He aquí, por otra parte, cómo V. Kniasev(Colección sobre Ilich, edición de “Istpart”, de Leningrado)describe la llegada de Vladimir Ilich a la primera reunióndel Círculo obrero (en 1891–1892), que tenía lugar en elcuarto de Kniasev.

Page 421: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

421

A la hora convenida, alguien llama a mi puerta. Abro y veoun hombre de unos 30 años, con una pequeña barba rojiza, de cararedonda, de mirada penetrante, con una gorra calada hasta losojos, con un abrigo de media estación con el cuello levantado,aunque estábamos en verano. Nada que pudiera revelar a quémedio pertenecía. Al entrar, me pregunta: “Vive aquí Kniazev?”A mi respuesta afirmativa, continúa; “Yo soy Nicolai Petrovich”.“Os esperamos”, respondí. “No he podido venir directamente,dijo, y por eso me he retrasado.”

Vladimir Ilich seguía teniendo en 1907 el mismo aspectoindefinido, el aspecto que tienen millones de empleados yobreros. He aquí lo que dice Vinogradov (ídem):

Llevaba una vieja americana de doble forro, a rayas finas, unacamisa de satín azul oscuro con pequeñas pintas blancas. Lospantalones con rodilleras, negros, con los bordes raidos, botasengrasadas, que se habían vuelto rojizas.

En el extranjero, Vladimir Ilitch se vestía a la europea,ya que las botas engrasadas y los pantalones con flecos seencuentran solo muy raramente entre los proletarios. Conesa indumentaria no hubiera podido escapar a la atención ya la desconfianza de la policía y de la masa de habitantesfilisteos de las ciudades. El 14 de julio de 1910, el agentede la policía en el extranjero, Krapilnikov, envía desdeBerlín al Departamento de Policía un informe, número 694,“absolutamente confidencial”, sobre las características de40 emigrados políticos rusos, agregando que hasta entonceshabía sido imposible procurarse fotografías de ninguno deellos. He aquí la filiación de Lenin y de su mujer, que datade 1909:

1. Lenin: estatura inferior a la mediana, de 40 a 42 años,pelirrojo, una enorme calvicie que abarca toda la cabeza, el restode los cabellos cortados bien cortos, ojos grises, pequeños,astutos, nariz ligeramente remangada, tipo de cara kalmuk,pequeños bigotes rojos, recortados, barba afeitada, portedistinguido pero simple.

2. La mujer de Lenin: alta, de unos 40 años, cabellos castaños,

Page 422: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

422

delgada, inclinada hacia adelante, ojos grises, nariz pequeña,labios finos, porte siempre descuidado. (Colección editada por el“Ispart”, de Leningrado.)

Vladimir Ilitch no se contentaba con serextraordinariamente prudente y previsor: enseñaba a losdemás a serlo y exigía que lo fueran. He aquí un casocaracterístico a este respecto, que se refiere a la llegada deVladimir Ilich a Ufa en 1900, contado por A. Petrenko (“LaRevolución Proletaria”, núm. 3/26):

Al día siguiente encontré a Vladimir Ilich y me fui con él alcuarto amueblado donde se había instalado. No recuerdoexactamente la conversación que tuve con él. Pero recuerdoclaramente que cuando, en el corredor, pronuncié en voz más altade lo habitual: “Nuestras divergencias”, Vladimir Ilitch, condulzura, pero en forma expresiva, me dijo: “Hay que ser másprudente, camarada; pueden escucharnos.” “¿Qué hay en esto deimprudente, Vladimir Ilich? Puede muy bien haber divergenciasentre nosotros”. (En realidad, se trataba del libro clandestino dePléjanov: “Nuestras divergencias.”) “No, dijo, no es así comohay que hablar, si no quiere llamar la atención sobre usted del ojoque vigila. Hay que esperar siempre lo peor de parte de losadversarios y pensar que nuestras palabras serán interpretadas enel sentido menos favorable; vale más figurarse el peligro mayorde lo que es en realidad y tomar las medidas correspondientes.”

Cualquiera que fuese el trabajo a que Vladimir Ilich sededicase y por muy abstraído que pudiese estar, siempreestaba en guardia, observando lo que pasaba a su alrededor.He aquí por qué Vladimir Ilitch no podía ser pillado deimproviso, caer en una celda, y por eso mismo vigilar,arrestar a un revolucionario tan hábil, tan prudente, era paralos gendarmes una tarea superior a sus fuerzas.

El camarada Adoratski cita un pequeño hecho que, sinduda alguna, debió reproducirse mil veces en la vida deVladimir Ilich con pocas variaciones. Sucedió durante elperíodo de emigración del camarada Lenin.

Page 423: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

423

Una noche (en 1908), fui a ver a Vladimir Ilich, y me invitó auna cervecería. Nos instalamos en una mesa, pedimos cerveza yentablamos conversación. Vladimir Ilitch se interesaba por misocupaciones. De súbito, Lenin interrumpió la conversación, ydijo: “Ese hombre es sospechoso”, e hizo un gesto imperceptiblehacia un sujeto que acababa de colocarse cerca de nosotros y quesin duda era un espía. Acto seguido nos levantamos y salimos...

He aquí otro episodio de la vida de Vladimir Ilich deltiempo en que estaba obligado a ocultarse, en diferentesciudades de Finlandia, de las persecuciones del gobierno“democrático” de Kerenski. Este episodio deja ver laimportancia que el camarada Lenin atribuía a las exigenciasde la clandestinidad.

El camarada en cuya casa Vladimir Ilich se ocultabaentonces en Helsingsfors, relata lo que sigue:

En los primeros tiempos, Vladimir Ilich no salía a la calle,permaneciendo en casa. Pero una noche, muy tarde, se decidió asalir conmigo a dar un pequeño paseo. Marchábamos en unaprofunda oscuridad (en 1917, en Helsingfors, las calles no eranalumbradas a causa de los zepelines alemanes que podían volarsobre la ciudad). En el curso de la conversación, se me escapó sunombre sin darme cuenta. Lenin me llamó inmediatamente alorden indicándome que prestase más atención a las reglas de lailegalidad. (Idem, pág. 67.)

A despecho de la clandestinidad

Hubo, sin embargo, casos en la vida de Vladimir Ilich enque obró violando los requisitos de la conspiración. Esoscasos fueron muy raros. Y ocurría por lo común, a causa delos errores de los camaradas “especialistas”. Vladimir Ilichrecuerda, por ejemplo, en forma ligeramentehumorística, cómo vivió en 1906–1907, con el pasaportede un georgiano (Rovio).

Nadiejda Konstantinovna cuenta el viaje de VladimirIlich desde Petrogrado a Moscú en el invierno de 1905:

Page 424: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

424

Tan pronto regresé a Petersburgo fui a verle. Me asombró elnúmero de espías que acechaban desde todas partes. ¿Por qué haempezado la vigilancia tan estrecha?, pregunté a Vladimir Ilich.Este no había salido aún de casa desde su llegada y no habíaobservado nada. Al poner en orden las maletas, inesperadamentedescubrí en las mismas unas grandes antiparras azules. ¿Qué esesto? Resultó que en Moscú le habían puesto esas antiparras, lehabían dado una de esas maletas finlandesas azules tancaracterísticas y le habían sentado en el tren rápido en el últimomomento. Todos los policías, tomándole evidentemente por unexpropiador, se habían puesto a seguirle. Era necesario marcharsesin pérdida de tiempo. Salimos cogidos del brazo y haciéndonoslos indiferentes, tomamos una dirección contraria a la que nosconvenía, cambiamos tres veces de coche, atravesamos laspuertas de varios patios y llegamos finalmente a casa deRumiantsev sin ser seguidos de nadie. Dormimos, si no andoequivocada, en casa de Vitmerman, un antiguo amigo mío.Pasamos en coche por delante de la casa en que vivía antesVladimir Ilich. Los espías seguían en su puesto. Ilich no volviómás a ese piso. Dos semanas después mandamos a una muchachaa recoger las cosas y a pagar la cuenta a la patrona.

Cambio del aspecto exterior

A pesar de los rasgos característicos de su rostro y de sucabeza, Vladimir Ilitch sabía, cuando era necesario,modificar su exterior hasta el punto de hacersedesconocido. Así, cuando regresó en 1907 del Congreso deLondres, su aspecto, según Nadiejda Konstantinovna, eracompletamente extraordinario, el bigote recortado, la barbaafeitada, llevaba un gran sombrero de paja...

Es en 1917, sobre todo después de las jornadas de julio,cuando Vladimir Ilitch se caracterizó de una maneraparticularmente notable. Ni sus amigos y parientes hubieranpodido reconocerle al primer golpe de vista en “el obreroIvanov, de la fábrica de Sestroretzk”. Reproducimosalgunos extractos describiendo los tres meses de la vida

Page 425: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

425

clandestina del camarada Lenin en 1918:Después de los acontecimientos de julio, Vladimir Ilitch logró

huir de Petrogrado, a pesar de las desenfrenadas persecuciones delos diversos órganos del gobierno y de los junkers (alumnos delas escuelas militares) inspirados por los social–traidoresAleksinski, Burtzev, etcétera....

Algunos días más tarde, cuenta el camarada SergioOrdjonikidze, Stalin propuso ir a casa de Lenin para informarlede lo que sucedía, y recibir de él las directivas necesarias.

Me dieron la dirección del camarada Emilianov, que vivía nolejos de Sestroresk y el santo y seña. Obré con gran precaución,temiendo ser seguido por un espía y revelar así el retiro deVladimir Ilich. Llegué de noche a la estación. Después de habererrado algún tiempo, encontré la casa del camarada Emilianov.Este no estaba en casa, y me recibió su mujer. Le dije el santo yseña. Pero resulta que yo no conocía el de la respuesta, y nosconfundimos. La mujer de Emilianov no supo ocultar queconocía el retiro de Lenin, pero se negó categóricamente a decirdónde se encontraba. Traté de persuadirla de que yo era enviadopor el C. C., pero ella seguía inflexible. Yo estabaextraordinariamente molesto. Tenía que ver a Ilich, insistía enverle, y al mismo tiempo sentía que obraba mal al tratar depersuadir a mi interlocutora de que violase las reglas de laclandestinidad. Perdí toda esperanza, y me disponía a partir,cuando ella me retuvo, llamó a su hijo, de unos 10 años, y mehizo partir en su compañía. Nos dirigimos hacia el lago,tomamos un bote y llegamos a la otra orilla, marchamos a travésde los matorrales; yo me decía, que sin duda el camarada Leninhabitaba en una “dacha”53 y caminaba dócilmente tras mi jovenguía.

De pronto nos detuvimos cerca de un prado, donde la siegahabía comenzado y donde se elevaba una parva de heno. El niñose puso a llamar a alguien; yo no comprendía nada, un hombrevino hacia nosotros. Era el padre del niño. Al saludarle, leexpliqué el motivo de mi venida, pensando que sería él quien meconduciría más lejos. En ese momento, un hombre con el bigote

53 Casa de campo.

Page 426: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

426

y la barba afeitados, se me aproximó y me saludó. Yo le respondosimple y secamente. Entonces, golpeándome el hombro me dice:“Y bien, camarada Sergio, no me reconoce Ud.?” Era el camaradaLenin. (S. Ordjonikitze, “A la caza del jefe”, extracto de lacolección “Primer aniversario”.)

Tras una permanencia de tres semanas en la parva deheno, Vladimir Ilich se trasladó a Finlandia, pasando lafrontera como fogonero de locomotora, “con las mangasrecogidas, echaba una paletada tras otra” (Shotman).

Justamente en vísperas de la revolución de octubre Leninregresó a Petrogrado, pasando la frontera finlandesatambién disfrazado de fogonero. Partió de Viborg,disfrazado de pastor finlandés (Uho Latuka: “Sobre Ilich”).“Lenin preparaba su partida con gran cuidado. Todo habíasido previsto hasta en sus más mínimos detalles: la peluca,la tintura para las cejas, el pasaporte finlandés, etc. Hastahabía aprendido algunas palabras y algunas frases enfinlandés...” (Rovio).

Correspondencia clandestina

Se entiende por esto la correspondencia en lenguajeconvencional o por medio de signos convencionales(cifras), escrita, además, con un compuesto químicoespecial llamado tinta simpática, la cual es sólo visibledespués de un baño revelador.

Hay varias clases de tintas simpáticas, pero por buenasque sean, no pueden ser consideradas como garantía delsecreto de la correspondencia y pueden ser descubiertas encuanto, gracias a otros indicios, la carta parezca sospechosay se realice un peritaje.

La correspondencia del camarada Lenin es notable por elsiguiente hecho: por más que Vladimir Ilich emplearaprocedimientos completamente primitivos, y esto durantelargos años, ni una sola de ellas reveló su secreto. Esto se

Page 427: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

427

explica por el extraordinario cuidado que concedió a losmás mínimos detalles de su correspondencia (dirección,forma del sobre, contenido legal de la carta, etc.).

Así, en su carta a María Ilichnaia, Vladimir Ilichescribía desde el destierro, el 24 de febrero de 1898, lo quesigue:

Envíame además, Maniascha, los siguientes objetos: 1) unlápiz Hardmuth, N 6; 2) una caja de lacre y un sello cualquierapara lacrar las cartas. No hace falta que lleve nombre niiniciales... (Cartas de Vladimir Ilitch a sus parientes, publicadaspor M. I. Ulianova, en “La Revolución Proletaria”, número5/88.)

Cerrando sus cartas con ese sello, Vladimir Ilitch hacíamucho más difícil a los gendarmes el trabajo de censura ypermitía reconocer si una carta había o no pasado por lasmanos de los gendarmes.

Lenin logró hasta en prisión, ponerse en comunicacióncon las organizaciones del Partido y establecer unacorrespondencia legal.

La camarada A. I. Ulianova–Elizarva describeminuciosamente la forma como Vladimir Ilich escribía,mientras estaba en la prisión preventiva de Petersburgo (de1895 a 1897):

La primera carta que escribió desde la prisión, el 2/1/1896,habla del plan de trabajo que más tarde dio por resultado su obra“El desarrollo del capitalismo en Rusia”. Se dirige más bien a loscamaradas; que seguían en libertad, lo que va indicado en lacarta: “Quizá encontraréis útil comunicar esta carta a alguien quepudiera aconsejaros.” El tono serio de toda la carta y la larga listade libros científicos, colecciones de estadísticas que adjuntaba,ocultaban su objeto con arte. La carta llegó intacta. Y noobstante, Vladimir Ilitch preguntaba en ella, ni más ni menos,quiénes eran los que habían sido arrestados con él. Aunque nadahubiera estado convenido de antemano, lo hizo con tanta maestríaque los camaradas comprendieron y le respondieroninmediatamente, sin que los astutos policías se percatasen denada.

Page 428: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

428

Desgraciadamente, sólo la primera parte de esta carta nos haquedado, faltando la lista de libros que llevaba adjunta; esta lista,evidentemente, se perdió mientras se buscaban los libros. Unagran parte de los libros citados en la lista eran en realidadnecesarios a Vladimir Ilich para su trabajo, de manera que sucarta corría a la vez dos liebres y, contrariamente a lo que dice elproverbio, mató las dos. Guardo en mi memoria sólo algunos delos títulos que Vladimir Ilich introducía con arte en su lista,combinándolos, magistralmente con los nombres de loscamaradas por cuya suerte se interesaba. Estos títulos ibanacompañados de un signo de interrogación, como si Ilich, alescribir, quisiese indicar que el título, citado de memoria, no eraquizá completamente exacto. En realidad, cada signo deinterrogación colocado después del título de un libro, indicabaque no se trataba de un libro, sino que Vladimir Ilich quería serinformado de la suerte de un camarada. Para ello se servía delsobrenombre de los camaradas. Así, para informarse sobre V. V.,Starkov, apodado Vevé, escribía en su carta: V. V. “Los destinosdel capitalismo en Rusia”. Para tener noticias de Vaneev ySylvin (de Nijni Novogorod), apodados Minin y Poysarski,escribía: Kostomarov “Los héroes del tiempo turbulento.” Sinembargo, se trataba de un libro científico histórico. No podíaexigirse naturalmente de los que verificaban el contenido de laspilas de cartas, notar esta falta de concordancia; hubiera sidopedirles demasiada perspicacia.

No obstante, no todos los sobrenombres encuadraban tan bienen los títulos de libros de ciencia. Uno de los títulos siguientes,deslizado entre los de las obras que Vladimir Ilich necesitabarealmente para su trabajo decía; Brehm: “Los pequeñosroedores.” Aquí el signo de interrogación que seguía preguntabaclaramente a los camaradas qué es lo que había sido deKrjijanovski, apodado “el musgaño”. El título, escrito en inglés,“The lamprey”, designaba a Krupskaia, apodada pescado olamprea. Estas denominaciones hubieran podido, al parecer,llamar la atención de la censura, pero el tono serio de la carta, elgran número de libros citados y además la frase escrita en lasegunda página: “La diversidad de los libros servirá paracompensar la uniformidad del medio”, adormecieron lavigilancia de los argos.

Page 429: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

429

Desgraciadamente, no he guardado en mí memoria más queesos pocos títulos, que en su tiempo nos hicieran reír mucho.Recuerdo además el nombre Goutchoule, escritointencionalmente, según la difícil y complicada ortografíafrancesa, nombre imaginado de no se que libro histórico del cualno recuerdo el titulo. Quería designar a Gutsul, es decir, aZaporoyetz54.

Todavía mucho tiempo después, Vladimir Ilichencontraba que aquella forma de conspiración era cómoda ypermitía alcanzar su objeto, y en ciertas ocasiones larecomendaba a los camaradas.

Vladimir Ilitch, escribe Adoratski, me dio, además, un consejoútil (era en 1903, N. K.) Viendo que mis libros llevaban a vecesal margen acotaciones en inglés, me hizo notar, sonriendomaliciosamente, que esas frases a veces tenían una ortografíaextraña y me aconsejó hacer, como acotaciones al margen,extractos de resoluciones, etc., que parecieran citas de Dickens,de Thackerey o de la Biblia, y efectivamente, los gendarmes noles prestaban atención. (“La Revolución Proletaria”, número3/26).

Pero, junto con la correspondencia legal, Vladimir Ilichestableció igualmente desde su prisión una correspondenciasecreta, con ayuda de signos convencionales en los libros ocon tinta simpática.

En cada paquete de libros, escribe A. I. Elizarova, habíasiempre uno que contenía una carta cifrada, puntos o trazos delápiz en las cartas. De esta manera, manteníamoscorrespondencia durante todo el tiempo de la prisión de mihermano. Cuando él recibía un paquete de libros buscabainmediatamente el que contenía la carta (lo reconocía por algúnsigno convenido). El envío de libros por intermedio del fiscal sehacía sin ningún retardo; habitualmente los presos los recibían aldía siguiente de haber sido enviados. Recuerdo que a veces,

54 “La revolución proletaria”, num. 3

Page 430: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

430

impaciente por comunicar ciertas noticias o por pedir ciertosinformes a Ilich, yo le llevaba libros en la tarde del miércoles yrecibía la respuesta, cifrada en los libros que él me enviaba, al díasiguiente, por intermedio del guardián de la prisión.

Es así como por medio de la ligazón con el exterior, Ilich,convenía en la correspondencia interior de la prisión, indicandodonde había que buscar, durante el paseo, el pequeño billeteescondido en una bolita de pan.

El paseo se hacía en lo que llamaban “el establo” o “elcercado”, es decir en el patio, donde se elevaba una construcciónen forma de estrella, hecha de planchas más altas que la talla deun hombre. Cada ángulo de la estrella era ocupado por un presoque paseaba allí. El guardián cuidaba de que los presos notuvieran ninguna comunicación entre sí.

Una indicación detallada del lugar en que se encontraba elbillete (en qué punta de la estrella, entre qué planchas y en queextremo, fijaba al mismo tiempo el lugar de éste para las vecessiguientes).

Además, mi hermano se comunicaba con los camaradas de laprisión por medio de puntos en los libros de la biblioteca de laprisión. Entonces era por medio de los parientes como había quetrasmitir el consejo de leer, tal o cual libro...

El camarada Krjiyanovski, arrestado al mismo tiempoque Lenin y encerrado en la misma prisión, hace elsiguiente relato, mostrándonos la seriedad y el cuidado queLenin ponía en su correspondencia:

Logramos por intermedio de la biblioteca de la prisión y de laspersonas que venían a visitarnos, establecer relaciones activas losunos con los otros. Esto no pasó siempre sin incidentes. Una vezocurrió que en lugar de mi primera carta cifrada según una ciertapoesía en un libro convenido, Vladimir Ilich encontró en otrolibro de la biblioteca de la prisión, otra carta cifrada igualmentepor puntos. Él me contó, más tarde, que no pudiendo descifrarlausando la cifra convenida, se indignó de mi embrolloinadmisible. Pero Lenin no era hombre que retrocediese: El quehabía cifrado la carta era, en todo caso, persona sin experiencia.Vladimir Ilich reflexionó sobre la situación, e hizo muy pronto

Page 431: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

431

deducciones simples y justas.. Los signos a que habría recurridoel que cifró la carta en su repetición, corresponderían, sin duda, ala repetición que tienen las letras en todo texto ordinario.

Entonces se puso a contar el número de veces que se repetíatal o cual letra y ver en qué relación se repetía; luego buscó a quécifra correspondía en la correspondencia cifrada. Después de dosdías de trabajo, la carta fue descifrada. Era la correspondencia deun criminal a otro la que descifró Vladimir Ilich.

No obstante, si el lector ensaya hacer un trabajo análogo, seconvencerá bien pronto que para eso es necesaria una fuerte dosisde energía; pero Vladimir Ilitch no escatimaba nunca su energíacuando se trataba de cualquier cosa referente a su deber decamarada. (Colección “El Primer Aniversario”, artículo “Ilitchen prisión”.)

Ni siquiera, en prisión, Vladimir Ilich podía perder de vista eltrabajo clandestino, se puso a escribir cosas ilegales y encontró elmedio de trasmitirlas al exterior. Es, sin duda, la página másinteresante de su vida en prisión. Las cartas del exterior leinformaban de las hojas y otras ediciones clandestinas queaparecían y expresaban el pesar de que no escribiera él mismo.Huelga decir que no le faltaban deseos. Naturalmente, eracompletamente imposible obtener un reactivo químico cualquieraen la prisión. Pero Vladimir Ilich recordó, me lo contó más tarde,un juego infantil que le enseñó su madre: escribir con leche yluego hacer aparecer la escritura calentando la hoja sobre unabujía o una lámpara. Todos los días recibía leche en la prisión.Lenin se confeccionó pequeños tinteros con migas de panllenándolos con algunas gotas de leche, y se puso a escribir entrelas líneas de un libro que sacrificó. Al efecto, se le enviabaliteratura que podía utilizar sin pena para ese fin. De este modo,las cartas cifradas por medio de puntos, fueron reemplazadas porese procedimiento mucho más expeditivo. Por medio de una cartacifrada con puntos, Ilich hizo saber que en tal página había unacarta química que había que someter a la acción del calor,colocándola sobre una lámpara.

Lenin empleó ese procedimiento mucho más que nosotros acausa de las dificultades que había para calentar la carta en laprisión. Nadiejda Konstantinovna cuenta, sin embargo, quebastaba para revelarla sumergir la carta en el té caliente y que se

Page 432: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

432

comunicaban en esa forma Lenin y ella por medio de cartasescritas con leche o limón en la época en que se encontraban enla prisión preventiva (otoño de 1896).

En general, Ilich, que se proponía siempre ser de unaescrupulosa precisión y economizar fuerzas, estableció un signoespecial que indicaba en qué página se encontraba la cartacifrada, para que no fuera necesario hojear todo el libro y buscaren todas partes. Ante todo, había que buscar el signo en la página7. Era un ligero trazo de lápiz; la multiplicación del número delíneas por el número de letras que señalaba el trazo, indicaba lapágina. Por ejemplo, si era la séptima letra de la séptima línea,había que buscar la carta en la página 49. De esta manera, nos erafácil, a él y a mí, encontrar rápidamente en la pila, a vecesbastante grande, de libros, el libro y la página donde estaba lacarta.

Ese modo de indicación (la página cambiaba de vez encuando) ha sido constantemente empleado por nosotros, y es asícomo yo determiné el lugar en que se encontraban las últimascartas que precedieron a la Revolución y que fueron en granparte escritas por la mano de Nadiejda Konstantinovna en 1915y 1916.

Intencionalmente, Vladimir Ilich confeccionaba tinterosminúsculos, pues así eran fáciles de tragar al menor movimientodel guardián, al menor ruido sospechoso.

Al comienzo, cuando no se había habituado aún a lascondiciones de la prisión preventiva y cuando la administraciónde la prisión no se había acostumbrado todavía a considerarlecomo un preso bien equilibrado, serio, amante del estudio, leocurrió a menudo tener que tragarse sus tinteros. Riendo, contabaque un día se había visto obligado a tragar seis. Recuerdo que enesos años, antes y después de su prisión. Ilich se complacía enrepetir “No hay astucia que no pueda desbaratarse” e inventivocomo era, se ejercitaba en ello en la prisión.

Desde su prisión, Ilich escribía volantes, el folleto “Sobre lashuelgas”, luego el programa del Partido y una “Nota explicativa”bastante detallada (A. D. Elizarova, idem.) “Así como enlibertad, Ilitch era el centro del trabajo revolucionario, en laprisión era el centro de las relaciones con el exterior” (M. K.Krupskaia, “Recuerdos sobre Lenin”)

Page 433: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

433

Por otra parte, no solamente en prisión, sino también durantelos años que siguieron, Vladimir Ilich empleaba toda clase demedios preventivos para que sus cartas lograran su objeto sinperjudicar a nadie, engañando a los gendarmes. M. I. Ulianova,al publicar ‘Las cartas íntimas’, hace notar en el prefacio lasparticularidades características de la correspondencia de suhermano:

Las cartas de Vladimir Ilitch, dirigidas directamente a sumadre, a sus hermanas o a su hermano, no contenían casi ningúnnombre o apellido, eso podría haber acarreado molestias a laspersonas cuyo nombre hubiese sido mencionado. Había quehablar por medio de imágenes acerca de las edicionesclandestinas, de la correspondencia conspirativa, de los librosconteniendo cartas cifradas, etc...

A fines de diciembre de 1900, la que escribe estas líneasenvió a Vladimir Ilich, del extranjero, el “Manifiesto del Partidosocialista revolucionario”, por intermedio de Krassin, que leocultó en un álbum de fotografías. El envío agradó mucho aVladimir Ilich, y en su carta del 16 de enero de 1901, escribe:“Os agradezco mucho los libros enviados y sobre todo lasfotografías tan hermosas e interesantes enviadas con el primo deViena. Sería deseable recibir más a menudo regalossemejantes...” (“La Revolución Proletaria”, núm. 11/94.)

La compañera Elizarova cuenta también casossemejantes:

Y durante todo ese año (1898) mantuvimos con Vladimir Ilichuna activa correspondencia química. Cuando él hacía notar,enumerando los libros recibidos, que tal “Revista del Congresode técnicos” o que cual “prueba del archivo” eran especialmenteinteresantes, quería decir, evidentemente, que la carta químicahabía sido recibida. (“Rev. Prol., número 4/87.)

La “Iskra” así como otras ediciones ilegales, eran enviadas aRusia en sobres, a direcciones legales y “limpias”. Indicábamosigualmente direcciones semejantes para recibir nuestra literatura.Y así en esas cartas legales, se nos informaba del envío de unpaquete, para que oportunamente pudiéramos informarnos encasa del destinatario.

Al comienzo de su permanencia en el extranjero, VladimirIlich, por razones de clandestinidad, no nos daba su dirección

Page 434: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

434

personal y cuando vivía en Suiza o en Munich, nosotros leescribíamos a París o a Praga. (M. Ulianova, ídem.)

De la carta de Vladimir Ilich a P. B. Axelrod, fechada el29-17 de septiembre de 1897, y enviada por intermedio dela camarada Elizarova, a su paso por Berlín, se desprendeque Vladimir Ilich no conocía ni empleaba entonces másque una forma de correspondencia, la que se hace pormedio de la tinta simpática, revelándose bajo la acción delcalor.

No conozco más que un medio –se dice en esa carta aAxeirod–, el que empleo para escribir estas líneas. Se trata desaber si puede encontrarse alguien para recopiar y que seencargue de este trabajo que no es fácil. Usted encuentra,evidentemente, que es imposible, y que, por otra parte, estemodo de correspondencia no es conveniente pero yo no conozconingún otro. Por sensible que esto sea, yo no me desanimo: si notenemos éxito inmediatamente, lo tendremos quizás mástarde... (“Ilich en la deportación”, art. A. I. Elizarova. “LaRevolución Proletaria”, t. 2–3, 85–86.) Se trataba delestablecimiento de relaciones entre el camarada Lenin y elextranjero y del envío de artículos.

Transportes ilegales

Krupskaia escribe:

Durante su vida errante a través de Rusia y el extranjero,Vladimir Ilitch tuvo ciertamente más de una vez quetransportar consigo literatura y otros materiales ilegales. Enla mayoría de los casos, terminaba felizmente, y muchos deestos casos habituales en la vida de un revolucionarioquedaron sin dejar huellas, ni en la memoria del que habíaasegurado el transporte, ni en la de sus colaboradores más

Page 435: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

435

próximos. Pero otra cosa era cuando no todo iba bien; esecaso no se olvidaba y su conocimiento debía servir paraevitar su repetición.

Los camaradas Krupskaia y Elizarova, en sus “Recuerdossobre Lenin”, nos relatan un caso semejante:

El verano de 1895, Vladimir Ilich lo pasó en el extranjero, enparte en Berlín, donde asistía a las reuniones obreras, y en parte aSuiza, donde vió por primera vez a Plejánov, Axeirod yZazulich. Regresó lleno de impresiones y con una maleta dedoble fondo llena de literatura ilegal.

Vladimir Ilich fue detenido, no en la frontera, sino enPetersburgo. Poco tiempo después de su arresto, Vladimir Ilich,en una carta cifrada, pedía que se advirtiese inmediatamente a sufamilia de que a la pregunta: “¿Dónde está la maleta traída delextranjero, había contestado que la dejó en casa en Moscú. Quecompren una maleta parecida y que la hagan pasar por la mía,pero pronto, de lo contrario, habrá detenciones...” Esta maletainquietó mucho a los camaradas en los primeros tiempos de ladetención; si bien se había dejado pasar a Ilich con esa maleta, sinduda, había sido notada. La pregunta hecha en el momento de ladetención, o inmediatamente después, lo probaba; después dehaberle dejado pasar la frontera, quizás intencionalmente conobjeto de obtener una copiosa cosecha, habían sin duda perdidosu pista en Petersburgo y se buscaban sus rastros. Ilich contabaque en la frontera no sólo habían registrado la maleta, sino queaun habían golpeado contra el fondo, de lo cual deducía que lapresencia del doble fondo había sido notada y que él había sidodescubierto. (A. I. Elizarova, “Vladimir Ilich en prisión”, “LaRevolución Proletaria”.)

Inmediatamente la policía empezó a vigilar de cerca aVladimir Ilitch y a su maleta. En aquel entonces, una prima míaestaba empleada en la “oficina de direcciones”. Dos días despuésde la llegada de Vladimir Ilich dicha prima me contó que por lanoche, cuando estaba de servicio, llegó un agente de policía, ymientras manejaba displicentemente las fichas de las direcciones,dijo en tono jactancioso: “Hemos seguido a un delincuentepolítico importante, Ulianov; su hermano fue ahorcado; hallegado del extranjero, ahora no se nos escapará”. Mi prima,sabiendo que yo conocía a Vladimir Ilich se apresuró a

Page 436: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

436

comunicarme esta noticia. Yo, naturalmente, advertí sin pérdidade tiempo a Vladimir Ilich. (Krupskaia, “Recuerdos”, página 27,Ediciones Europa América.)

Naturalmente, la maleta permaneció invisible para losgendarmes, y esta vez Vladimir Ilich fue muy prontopuesto en libertad. En 1900, antes de partir para elextranjero.

Poco antes de salir para el extranjero estuvo a punto de quefracasaran todos los planes de Vladimir Ilich. Llegó aPetersburgo, de Pskov, al mismo tiempo que Martov. Se lessiguió y fueron detenidos. En el chaleco, Ilich llevaba dos milrublos, recibidos de la “Tía” y notas con direcciones delextranjero, escritas por procedimiento químico en una hoja depapel de carta, en la cual, para despistar, se había escrito con tintauna cuenta cualquiera. Si a los gendarmes se les hubiera ocurridocalentar la hoja, Vladimir Ilich no hubiera podido fundar elperiódico en el extranjero. Pero tuvo suerte y diez días después sele puso en libertad. (Krupskaia, “Lenin”. págs. 67–68, EdicionesEuropa América.)

Se sabe muy poco de la manera cómo Vladimir Ilichguardaba la literatura clandestina:

En el año de 1890, le servía de depósito clandestino, unamesita que construyó un ebanista conforme a los planos deVladimir Ilich. La bola torneada en que terminaba el único pie dela mesa se abría, y en el espacio libre podía colocarse fácilmenteun paquete bastante voluminoso. Es allí donde yo ocultaba por lanoche la parte del trabajo que había recopiado, mientras que lashojas del original que habían sido reveladas al calor de unalámpara eran cuidadosamente destruidas. Esa mesita prestóservicios importantes. Durante los registros en casa de VladimirIlich y de Nadiejda Konstantinovna, la mesita no fue abierta. Laparte del programa que había sido recopiada en último término,no fue tocada y me fue entregada al mismo tiempo que la mesapor la madre de Nadiejda Konstantinovna. Su aspecto nodespertaba sospechas y sólo más tarde el escondrijo no cerrababien por haberse desgastado la rosca. (A. I. Elizarova.)

Page 437: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

437

En la deportación, Vladimir Ilich ponía menos cuidadoen ocultar las obras clandestinas. No se imponía, por otraparte, una prudencia particular. Un registro inesperadohecho poco antes del término de su deportación estuvo apunto de desbaratar el grandioso plan de trabajo esbozadopor Vladimir Ilich. Sólo gracias a su presencia de espíritu ya su astucia, el registro no logró ningún resultado.

Durante las horas de insomnio forjó su plan en todos losdetalles, lo discutió después con Krjijanovski y conmigo, escribióa propósito de él a Martov, a Potresov, y se puso de acuerdo conellos para marchar al extranjero. Cuanto más tiempo iba pasando,más se iba apoderando de Vladimir Ilich la impaciencia, más sesentía impulsado por el afán de entregarse al trabajo. Porañadidura, en aquellos momentos, fuimos objeto de un registro.El resguardo de una carta dirigida a Vladimir Ilich fue a parar amanos de los gendarmes. En dicha carta se hablaba de unmonumento a Fedoseiev55 Los gendarmes se aprovecharon de laocasión para verificar el registro. La carta la encontraron; resultóque era inofensiva, examinaron correspondencia y tampocohallaron nada interesante. Según nuestra vieja costumbrepetersburguesa, guardábamos por separado la correspondencialegal e ilegal. Esta última, a decir verdad, se hallaba en el estanteinferior del armario. Vladimir Ilich dió una silla a los gendarmespara que empezaran el registro por los estantes superiores, dondehabía varias publicaciones de estadística. Los gendarmes sefatigaron tanto que el estante inferior ni siquiera lo examinaron,dándose por satisfechos con mi declaración de que en dichoestante no había más que mi biblioteca pedagógica. (Id., págs.59–60.)

55 Militante de gran valor por quien Lenin sentía un profundo respeto.

Page 438: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

438

El paso de la frontera

Más de una vez Vladimir Ilitch tuvo que pasarclandestinamente la frontera rusa. Más arriba hemosrecordado ya con qué precauciones excepcionales y con quéarte había pasado por dos veces la frontera después de lasjornadas de julio de 1917, a pesar de los enormes riesgos detal viaje. Pero la vida de Vladimir Ilitch estuvo en unpeligro mucho mayor todavía, cuando, diez años antes, sevio obligado a emigrar de nuevo y de abandonar su últimoasilo en Finlandia. Krupskaia cuenta:

Mientras yo arreglaba mis asuntos en Petersburgo, faltó pocopara que Ilitch pereciera al salir para Estocolmo. La vigilanciaera tan estrecha, que marcharse por la vía habitual, tomando elvapor en Abo, equivalía a una detención segura. Había habido yacasos de detención en el momento de tomar el vapor. Uno de loscompañeros propuso tomarlo en la isla próxima. Esto no ofrecíapeligro en el sentido de que la policía rusa en dicho punto nopodía proceder a la detención, pero hasta la isla había quemarchar durante tres verstas por el hielo, y éste, aunqueestuviéramos en diciembre, no era firme en todas partes. Nohabía nadie que se prestara a arriesgar la vida. Finalmente secomprometieron a acompañar a Ilich dos campesinos que habíanbebido más de lo necesario. Y he aquí que mientras por la nocheemprendían la marcha por el hielo, faltó poco para queperecieran los tres: en un sitio el hielo empezó a hundirse yconsiguieron salvarse con grandes trabajos.

El compañero finlandés Bolgo, fusilado más tarde por losblancos, y con ayuda del cual me trasladé a Estocolmo, meexplicó después lo peligroso que era el camino escogido y medijo que solo la casualidad había podido salvar a Ilich de lamuerte. Ilich decía que cuando el hielo empezó a ceder bajo suspies, pensaba: ¡Qué modo más estúpido de perecer!

Page 439: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

439

Participación en las reuniones clandestinas

Basta recordar un solo episodio de la vida de VladimirIlich, que se refiere a su participación en la Conferencia delComité Central y del grupo dirigente de los bolcheviques,precedente a las jornadas de octubre, para comprender elsentido y la importancia de las reglas de la clandestinidadque cada uno debe seguir puntualmente, con el fin de nohacer fracasar las reuniones.

El camarada Chetman nos describe detalladamente estareunión que tuvo lugar en Petrogrado el 20 de Octubre de1917:

Vladimir Ilich, que vivía desde fines de septiembre enLesnoie... encontraba de vez en cuando a algunos miembros delComité Central, en casa de M. I. Kalinin (hoy presidente de laU.R.S.S.) o de N. Koko, obrero de la fábrica “Aivaz”.Habitualmente, Vladimir Ilich salía al anochecer; el bigote y labarba afeitados, con peluca, hubiera sido difícil reconocerle.Llegado a Petrogrado, él mismo se había encargado de lapreparación de Octubre... El día de la Conferencia, a eso de lasseis de la tarde, Eino Rajia y yo, nos separamos no lejos de laestación Lanskaia. Rajia fue a buscar a Vladimir Ilich y yo alcamarada Zinoviev; nos habíamos puesto de acuerdo paraencontrarnos a las siete en el cruce de la carretera de Viborg y laperspectiva Murinsk. Estaba muy oscuro, caía una lluvia fina ysoplaba un viento brusco, y violento. Exactamente a las siete,Zinoviev y yo nos encontrábamos en el lugar convenido, Rajia yVladimir Ilich llegaron algunos minutos después. Rajia tomó ladelantera con Zinoviev, mientras que nosotros les seguíamos aalgunos pasos. Un poco antes de llegar a la Duma de radio,tomamos por una pequeña callejuela, y nos decidimos ainspeccionar los alrededores de la casa para ver si no había nadasospechoso, y darnos cuenta del número de participantes quehabían llegado ya. Mientras estábamos los cuatro en la pequeñacallejuela, Rajia nos contó lo que acababa de pasar a VladimirIlich; después de abandonar su departamento, cuando ibancruzando una calle, una ráfaga de viento le quitó la gorra y con

Page 440: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

440

ella la peluca. Felizmente, estaba oscuro y no había nadie cercade ellos. Sólo el pañuelo del cual se sirvió Vladimir Ilich paraquitar el barro a su peluca, sufrió de ese pequeño accidente...

Dejándolos en la callejuela, fui a inspeccionar losalrededores de la casa y no encontré nada sospechoso; entré, sólohabía 5 o 6 personas. Quince minutos más tarde, Rajia nos dijoque había 10 personas, luego volví otra vez, y más tarde Rajia.Esto continuó así durante una hora. Vladimir Ilich estaba furiosoa causa de la poca puntualidad de los camaradas deresponsabilidad, y hubo un momento en que propuso regresar acasa y resolver la cuestión de la Revolución, prescindiendo deesa Conferencia.

Solo 23 personas asistieron a esta histórica conferencia...Vladimir Ilich y Zinoviev fueron los primeros en abandonar la

reunión. Rajia y yo les conducimos hasta sus casas... (SobreLenin, Colección de recuerdos, 1925.)

Nos limitamos a estos testimonios que nos pintan concolores suficientemente vivos a Vladimir Ilich comomilitante ilegal, como revolucionario proletario práctico, ypasaremos ahora a la herencia literaria que nos legó Leninsobre la estructura de organización y los métodos deedificación de un partido ilegal.

Page 441: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

441

II

Lo que dice Lenin sobre la estructuraorgánica y los métodos de edificación de

un Partido Ilegal. “¿Qué Hacer?”

Las ideas de Lenin sobre la estructura orgánica y losmétodos de edificación de los partidos ilegales, sonexpuestas con perfecta precisión en su célebre folleto.“¿Qué hacer?”. Este folleto, a pesar de estar escrito hacetreinta años, conserva todavía todo su valor de actualidad.Ni que decir tiene que sería simplemente estúpido quereraplicar en forma mecánica a las condicionescontemporáneas de los países capitalistas las indicacionescontenidas en este folleto, correspondientes a lascondiciones de la Rusia zarista de antes de 1905.

Pero “¿Qué hacer?” puede ser recomendado a todomiembro activo de los Partidos Comunistas de esos países,para que puedan estudiar y comprender con su ayuda cómodeben abordarse y cómo deben resolverse las cuestionesfundamentales relativas a la edificación del PartidoBolchevique y al trabajo de masa del Partido en lascondiciones de un feroz terror policíaco.

Apenas aparecido “¿Qué hacer?”, los oportunistas detodos los colores y matices se lanzaron al asalto, acusando aLenin de tergiversar los principios esenciales del marxismoy de querer subrepticiamente suplantar el partido proletariode masas, por círculos estrechos de conspiradores“revolucionarios profesionales”. El órgano central de lossocialimperialistas franceses, Le Populaire, en 1931exhuma de nuevo esta arma menchevique de los archivos,tratando de contrarrestar con argumentos de ese género elinterés de los proletarios franceses por el leninismo y por el

Page 442: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

442

Partido Comunista francés.Fue Lenin, en efecto, quien planteó bien categóricamente

la cuestión de que el Partido socialdemócrata ruso deentonces, debía ser una organización de revolucionariosprofesionales, que “debe comprender principalmente agentes que tengan por profesión la actividad revolucionaria(por esta razón habló de una organización derevolucionarios, teniendo en cuenta a los revolucionariossocialdemócratas)”. Con esta definición, el camarada Leninerigía una barrera infranqueable entre el conceptorevolucionario bolchevique y el oportunista, reformista, delcarácter del partido político del proletariado.

Para Lenin, el partido político del proletariado es laorganización de los proletarios de vanguardia, que hancomprendido la necesidad de la lucha revolucionaria contrasus enemigos de clase y que han decidido firmementeparticipar en forma activa en esa lucha, por sus promotoresy organizadores. En las condiciones de existencia ilegal,una organización de esta índole tiene que serinevitablemente una organización estrecha, y este principiodebe ser considerado, como una de las reglas esenciales dela edificación de los Partidos Comunistas ilegales.

Los Partidos Comunistas ilegales deben serorganizaciones estrechas. El enrolamiento de nuevosmiembros en las filas de los Partidos Comunistas ilegales,debe efectuarse inevitablemente con una prudencia muygrande, tanto para no dejar introducirse en ellas a agentesde la policía, como para no debilitar al Partido conelementos que son incapaces de sostener una lucharevolucionaria. Esos elementos, leyendo libros, puedencomprender teóricamente que la lucha revolucionaria por ladictadura del proletariado es inevitable, pero, en la realidad,resultan a menudo incapaces de tomar una participaciónactiva en esta lucha, incapaces de sacrificarse en aras delideal revolucionario, incapaces de resistir y vencer lasrepresiones de las clases dominantes y de sus agentes de

Page 443: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

443

toda clase, secretos o declarados.Resumiendo su polémica con los elementos oportunistas

del movimiento obrero ruso, Lenin fija ya en 1903 “¿Quéhacer?” los siguientes principios de la edificación delPartido estrictamente ilegal:

Principios de Organización de unPartido Comunista Ilegal

Yo afirmo: 1) Que no puede haber un solo movimientorevolucionario sólido, sin una estable organización de dirigentesque mantenga la continuidad; 2) que mientras más numerosa seala masa arrastrada espontáneamente a la lucha, constituyendo subase y participando en ella, más indispensable es esaorganización y más sólida debe ser, pues de otro modo sería fácila los demagogos arrastrar a las capas atrasadas de la masa; 3) queesta organización debe componerse principalmente derevolucionarios profesionales; 4) que, en un país autocrático,cuanto más reduzcamos los efectivos de esta organización, hastael punto de no aceptar en ella más que algunos revolucionariosprofesionales iniciados en la lucha contra la policía política tantomás difícil será “coparla”; 5) que tanto más numerosos serán losobreros y los elementos de las demás clases que podrán militar enel movimiento, y militar en él activamente.

¡Qué nuestros “economistas”, nuestros terroristas y nuestros“terroristas–economistas” refuten, si pueden, estas tesis!

Analizando este resumen de Lenin, vemos que para él larestricción del número de miembros, así como, en general,todo el sistema clandestino de la organización ilegal delPartido, constituye un medio de asegurar a la organizaciónla posibilidad de desarrollar el trabajo de masas lo másintensamente posible, y de arrastrar a las más ampliasmasas de la clase obrera y de las otras clases trabajadoras ala lucha revolucionaria.

En la misma obra “¿Qué hacer?”, Lenin escribe lo quesigue, explicando esta regla fundamental de la estructura y

Page 444: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

444

de los métodos de trabajo de una organización ilegal delPartido:

Centralización de la Dirección y descentralización delas funciones

La centralización de las funciones clandestinas de laorganización no implica de ningún modo la de todas lasfunciones del movimiento.

Lejos de disminuir, la participación activa de las grandesmasas en la literatura ilegal decuplicará, cuando “una decena” derevolucionarios profesionales centraliza en sus manos lasfunciones clandestinas de esa labor. Entonces, y sólo entonces,lograremos que la lectura de la literatura ilegal, la colaboraciónen las publicaciones ilegales y la difusión dejen casi de ser untrabajo clandestino, pues la policía comprenderá bien pronto elabsurdo y la imposibilidad de las persecuciones judiciales yadministrativas contra cada detentor y propagador depublicaciones difundidas por millares de ejemplares.

Y así, en todas las funciones del movimiento, incluso lasmanifestaciones. La más activa y más amplia participación de lamasa en una manifestación, lejos de ser perjudicial, ganarámucho si “una decena” de revolucionarios probados, por lomenos tan bien instruidos profesionalmente como nuestra policía,centraliza todos los aspectos clandestinos de ella: edición dehojas volantes, elaboración de un plan aproximado,nombramiento de un Estado Mayor de dirigentes para cada barriode la ciudad, para cada centro fabril, para cada establecimientode enseñanza, etc.

La centralización de las funciones clandestinas por laorganización de revolucionarios, enriquecerá y ampliará, lejos dedebilitarla, la acción de una multitud de otras organizacionesdestinadas al gran público (y, por consecuencia reglamentadasmenos estrictamente y lo menos clandestinas posible); sindicatosobreros, círculos obreros de instrucción y de lectura de laliteratura ilegal, clubs socialistas, círculos democráticos paratodas las demás capas de la población, etc.

Page 445: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

445

Esos círculos, asociados y organizaciones son necesarias entodas partes; es necesario que sean lo más numerosas y susfunciones lo más variadas posible, pero es absurdo y perjudicialconfundirlas con la organización de revolucionarios, borrar ellímite que las separa, extinguir en la masa el sentimiento, yaextraordinariamente pálido, de que para “servir” al movimientode masas hacen falta hombres que se consagren especial yenteramente a la acción socialdemócrata y que, pacientemente,tenazmente, hagan su educación de revolucionariosprofesionales.

Hacen falta militantes para toda clase de trabajos y el éxitoestará tanto más asegurado, las dificultades para los gendarmes ylos espías para descubrir a los revolucionarios serán tantomayores, cuanto más se especialicen estos militantes en lasdistintas funciones de la actividad revolucionaria, cuanto másprofundamente reflexionen en los medios clandestinos de realizary ocultar su trabajo, cuanto con mayor abnegación se consagren aun trabajo menudo, parcial, modesto. El gobierno desde ahora yaha cubierto de una red de agentes, no solamente los actuales, sinotambién los probables focos de elementos antigubernamentales.El gobierno desarrolla, en forma constante, en todas direcciones,la actividad de sus domésticos que hostigan a losrevolucionarios; inventa nuevos procedimientos, emplea nuevosprovocadores y confidentes, usa medios de presión sobre losarrestados, intimidándolos, creándolos con testigos falsos, lespresenta firmas falsificadas, falsos billetes fabricados, etc... Sinel refuerzo y el desarrollo de la disciplina, de la organización yde la clandestinidad revolucionaria, la lucha contra el gobierno esimposible. Una organización tan vigorosa puede ser llamada, porsu forma, en un país autócrata, “complotadora”, y la formaconspirativa es necesaria en grado máximo. La conspiración estan indispensable, que predetermina todas las demás condiciones(número, elección, funciones de los militantes, etc.) Por esocuando nosotros, socialdemócratas, somos acusados de querercrear una organización conspirativa, seríamos ingenuos si nosespantáramos...

Pero, se nos objetará, una organización tan potente y tanestrictamente secreta, concentrando entre sus manos todos loshilos de la actividad clandestina, organización necesariamente

Page 446: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

446

centralizada, puede muy fácilmente lanzarse a un ataqueprematuro, puede forzar irreflexiblemente el movimiento, antesde que sea posible y necesario por el progreso del descontentopolítico, la fuerza de la fermentación y de la irritación existenteen la clase obrera, etc.

A esto responderemos: Hablando en abstracto, no puedenegarse que, claro está, una organización de combate puedaentrar a la ligera, sin reflexionar, en una batalla que, en otrascondiciones, hubiera podido no ser perdida. Pero no se puede, eneste caso, limitarse a consideraciones abstractas, pues todocombate implica posibilidades abstractas de derrota y no hay otromedio de disminuirlas que prepararse bien, en forma organizada,para el combate. Pero si se plantea la cuestión en el terrenoconcreto de la situación rusa actual, se llega a la conclusiónpositiva, de que una organización revolucionaria fuerte esnecesaria justamente para dar estabilidad al movimiento ypreservarlo de la posibilidad de ataques irreflexivos.

Las organizaciones auxiliares próximas al Partido

Todo el arte de la organización conspirativa debeconsistir en utilizar a todos y a cada uno, en dar trabajo a“todo el mundo”, conservando al propio tiempo la direcciónde todo el movimiento, conservándola, se entiende, no porla fuerza del poder, sino por la del prestigio, de la energía,de la mayor experiencia, de la mayor amplitud de miras, delmayor talento. Esta observación tiene en vista la posible yhabitual objeción de que una estricta centralización puedemuy fácilmente hacer fracasar todo, si, por casualidad, en elcentro se encuentra un incapaz armado de un poder colosal.Esto, naturalmente, es posible, pero el remedio no puedeestribar en la descentralización, absolutamente inadmisibley hasta formalmente perjudicial al trabajo revolucionariobajo un régimen de autocracia. Ningún estatuto puederemediar el mal. El remedio sólo puede encontrarse enmedidas de “influencia amigable”, comenzando porresoluciones de subgrupos de todas clases, continuando por

Page 447: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

447

un llamamiento de éstos al C. C., para terminar (en el peorde los casos) con el derrocamiento del podercompletamente inepto. El Comité debe tratar de obtener lamás completa división del trabajo, recordando que losdiferentes aspectos del trabajo revolucionario exigencapacidades diferentes, que a veces un hombreabsolutamente incapaz como organizador, será un agitadorirremplazable, y que el que no vale nada para la disciplinaconspirativa será un excelente propagandista, etc...

La Célula de Fábrica

Cada fábrica debe ser para nosotros una fortaleza. Para ello, laorganización obrera “de fábrica”, debe ser tan conspirativainteriormente, como “ramificada” exteriormente, es decir, en susrelaciones exteriores, debe ir tan lejos y en sentidos tan variados,como cualquier otra organización revolucionaria...

Vista la importancia de esos sub–comités de fábrica, debemostender en la medida de lo posible, a que cada sub–comité poseauna dirección ligada por el órgano central y un depósito de susligazones en lugar seguro, es decir, que los informes necesariospara el restablecimiento inmediato del sub–comité en caso dedetenciones sean trasmitidos tan regular y abundantemente comosea posible al Centro del Partido, para ser conservados en sitiosdonde los gendarmes sean incapaces de penetrar.

En fin, no será superfluo hacer notar que a veces, en lugar deun sub–comité de fábrica de varios miembros, será necesario omás cómodo limitarse a designar un agente del comité (conun suplente). Una vez formado, el sub–comité de fábrica debeocuparse de crear toda clase de grupos y círculos de fábrica, cadauno en sus funciones, con su grado de conspiración, y de fijeza,por ejemplo, círculos de ligazón y difusión de publicaciones (unade las funciones más importantes que debe ser organizada demanera que tengamos un verdadero servicio propio de ligazones,que sean ensayadas y verificadas no solamente todos los mediosde difusión, sino también la ligazón a domicilio, que se conozcanabsolutamente todos los alojamientos y el medio de penetrar enellos), círculos de lectura de las publicaciones ilegales, círculos

Page 448: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

448

para la vigilancia de los confidentes. (Observación: debemosinspirar a los obreros la idea de que la muerte de los espías, delos provocadores y de los traidores puede ser a veces unanecesidad absoluta, pero que sería indeseable y falso erigirlo enun sistema; que debemos tratar de crear una organización capazde hacer inofensivos a los espías, descubriéndolos ypersiguiéndolos. No se puede destruir a todos los espías, pero sepuede y se debe crear una organización que los desenmascare yque eduque a la masa obrera.)56.

Más sobre la Centralización y descentralización delas Organizaciones ilegales del Partido

“Si la dirección ideológica y práctica del movimiento y de lalucha revolucionaria del proletariado, exige el máximo decentralización, por el contrario, la información del Centro delPartido (y por consecuencia de todo el Partido en general) sobreel movimiento exigen el máximo de descentralización. Elmovimiento debe ser dirigido por un mínimo de grupos, lo máshomogéneo posible, con experiencia de revolucionariosprofesionales. Pero deben participar en el movimiento el máximode grupos, tan diferentes y heterogéneos como sea posible,salidos de las más diversas capas del proletariado (y de las otrasclases del pueblo). Y el Centro del Partido debe tener siemprebajo sus ojos sobre cada uno de esos grupos no solamente datosexactos acerca de su actividad, sino también los más completosdatos sobre su composición. Debemos centralizar la dirección delmovimiento. Debemos también (y por eso mismo, pues sininformación, no hay centralización posible) descentralizar todolo posible la responsabilidad ante el Partido, de cada uno de susmiembros, de cada participante en el trabajo, de cada círculoadherente o adjunto al Partido. Esta descentralización es lacondición indispensable en la centralización revolucionaria y sucorrectivo imprescindible. Justamente cuando la centralización se

56 Obras completas. Ed. rusa.

Page 449: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

449

lleve a cabo y tengamos órgano central y comité central escuando la posibilidad, y no sólo la posibilidad, sino la costumbreregular adquirida en una larga práctica de que el más pequeño delos grupos se dirija a ellos, eliminará las posibles malasconsecuencias de un error fortuito en la composición de tal o cualcomité local. Sobre todo, hoy, que nos acercamos a la unificaciónreal del Partido y a la creación de un verdadero Centro dirigente,debemos recordar que ese Centro será impotente si al mismotiempo no procedemos al máximo de descentralización en lo queconcierne a su responsabilidad y a su información sobre todos losengranajes de la máquina del Partido. Esta descentralización noes otra cosa que el reverso de la división del trabajo que, segúnla opinión general, es una de las necesidades más imperiosas denuestro movimiento”57.

Lenin y los Sindicatos ilegales

En el mismo “¿Qué hacer?”, Lenin concede una granatención a la cuestión de los sindicatos ilegales. Estacuestión tiene un enorme valor de actualidad, pues en unnúmero considerable de países la clase obrera está en laimposibilidad, no sólo de tener un Partido Comunista legal,sino ni siquiera de tener sindicatos de clase legales, y elnúmero de esos países aumenta a medida que progresa eldesmoronamiento del sistema capitalista. Y esta parte de“¿Qué hacer?” da también valiosas indicaciones prácticas alos dirigentes contemporáneos del movimiento obrerorevolucionario.

Ante todo, Lenin se pronuncia categóricamente por elestablecimiento, desde el comienzo, de una diferencianetamente marcada entre las organizaciones del Partido ylas de los sindicatos. Lenin escribe:

La organización de un partido socialdemócrata revolucionariodebe necesariamente ser de otro género que la organización de

57 Obras completas. Ed. rusa.

Page 450: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

450

los obreros para la lucha económica. La organización de losobreros debe ser, en tercer lugar, lo menos clandestina posible(en esto y en lo que sigue me refiero solamente a la Rusiaautocrática). Por el contrario, la organización de losrevolucionarios debe englobar ante todo y principalmente agentes cuya profesión es la acción revolucionaria (es ésta larazón, por otra parte, de que hable de una organización derevolucionarios, refiriéndome a los revolucionariossocialdemócratas).

Las organizaciones para la lucha económica deben serorganizaciones sindicales. Todo obrero socialdemócrata debe, entodo lo posible, sostener esas organizaciones y trabajaractivamente en ellas. Es verdad. Pero no nos interesa exigir quesólo los socialdemócratas puedan ser miembros de las uniones“corporativas”: eso restringiría el alcance de nuestra influenciasobre las masas... Y mientras más amplias sean, más se extenderánuestra influencia sobre ella no sólo por el desarrollo“espontáneo” de la lucha económica, sino también por la acciónconsciente y directa de los miembros socialdemócratas, de lossindicatos sobre sus camaradas. Pero en una organizaciónnumerosa es imposible una conspiración estricta (pues exigemucho más preparación que la participación en la luchaeconómica). ¿Cómo conciliar la contradicción entre la necesidadde unos efectivos numerosos y el régimen clandestino? ¿Cómolograr que las organizaciones corporativas sean lo menosclandestinas posible? Sólo hay dos medios: legalización de lasuniones corporativas (que en algunos países ha precedido a la delas uniones socialistas y políticas) o el mantenimiento de laorganización secreta, pero tan “libre”, tan poco fija, tan “lose”,como dicen los alemanes, que, para la masa de los miembros elrégimen clandestino sea reducido casi a la nada58.

Lenin se pronuncia categóricamente contra la tentativa delos elementos oportunistas de la socialdemocracia rusa deentonces, de dar a los sindicatos ilegales la forma de unaorganización completa con estatutos fijos:

Para encaminar el movimiento sindical incipiente por la vía

58Obras completas. Ed. rusa.

Page 451: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

451

deseada por la socialdemocracia, hay que comprender ante todolo absurdo del plan que preconizan desde hace cerca de cincoaños los “economistas”59 de Petersburgo. Ese plan está expuestoen el Estatuto de la clase obrera, de julio de 1897, y en elEstatuto de la organización obrera sindical de octubre de 1900.Esos dos documentos tienen un defecto esencial: exponen todoslos detalles de una vasta organización obrera, a la cual confundencon la organización de revolucionarios.

Pero lo más característico es quizás la pesadez de todo ese“sistema” que trata de ligar cada fábrica al “comité” por mediode una serie continua de reglas uniformes minuciosas hasta elridículo, y que instituye un sistema electoral de tres grados.Oprimida por la concepción estrecha del economismo, la idea sedesmenuza en detalles que tienen todo el aire de papeleos yburocratismo. En realidad, los tres cuartos de esos artículos no seaplican nunca, y en cambio, una organización tan “clandestina”,con un grupo central en cada fábrica, facilita considerablemente alos gendarmes una vasta vigilancia. Los polacos han pasado yapor esta fase del movimiento; hubo un tiempo en que seentusiasmaban por las cajas obreras; pero renunciaron a ellasbien pronto.

Si queremos amplias organizaciones obreras al abrigo de lasgrandes batidas y si no queremos procurar placer a lagendarmería, debemos proceder de modo que no seanorganizaciones oficiales, reglamentadas...

Un pequeño núcleo compacto, compuesto de los obreros másseguros, más experimentados y mejor templados, con hombres deconfianza en los principales barrios y ligado de manerarigurosamente clandestina a la organización de revolucionarios,el Partido, podría perfectamente cumplir, con el concurso de lamasa y sin ningún reglamento, todas las funciones que incumbena una organización sindical y además cumplirlas en la forma másdeseable para la socialdemocracia. Solamente así se podrá, adespecho de todos los gendarmes, consolidar y desarrollar un

59Corriente oportunista de fines del siglo XIX y principios del XX, que

negaba toda lucha política.

Page 452: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

452

movimiento sindical socialdemócrata60.

El Órgano Central

Al hablar de la edificación de un Partido Comunistailegal, Lenin concedía una atención muy especial al órganocentral del Partido. Insiste en esto, cada vez que estudia lascuestiones del refuerzo del Partido. En “¿Qué hacer?”, lacuestión relativa al órgano central del Partido es expuestaen las elocuentes líneas que siguen:

El contenido de la actividad fundamental de nuestro Partido,el foco de esa actividad debe consistir en el trabajo que es posibley necesario, tanto en los períodos de la más fuerte explosióncomo en los de calma completa, es decir, en una agitaciónpolítica unificada para toda Rusia, tratando todos los aspectos dela vida y dirigiéndose a las más grandes masas. Ahora bien, esetrabajo no podría concebirse en la Rusia actual sin un periódiconacional que aparezca frecuentemente. La organización que seforma por sí misma en torno de ese periódico, la organización desus colaboradores (en el amplio sentido de la palabra, es decir, detodos los que se ocupan de él) estará precisamente pronta a todo,tanto para salvar el honor, el prestigio y la tradición del Partidoen los momentos de la peor “depresión” revolucionaria, comopara preparar, fijar y realizar la insurrección armada de todo elpueblo.

Figúrense, en efecto, el caso, muy común entre nosotros, deque todos nuestros militantes sean arrestados en una o en variaslocalidades. Como todas las organizaciones locales carecen deuna regular obra común, a menudo sigue a esto una interrupciónen la actividad por varios meses. Pero si contasen con una obracomún, bastarían, en el peor de los casos, algunas semanas paraque dos o tres hombres enérgicos ligasen al organismo centralnuevos círculos dé jóvenes, que, como es sabido, surgen muyrápidamente ahora, y que surgirían y se pondrían en relación con

60 Obras completas. Ed. rusa.

Page 453: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

453

ese centro aun más rápidamente, si tuviéramos una obra comúnbien visible, conocida por todos.

Por otra parte, figúrense una insurrección popular. Hoy nadienegará, probablemente, que sea necesario pensar y prepararse aella. Pero, ¿cómo? ¿Por un comité central que designaría agentesen todas las localidades para prepararlas? Aun si tuviéramos uncomité central y llegara a tomar esa medida, no lograría nada enlas actuales condiciones de Rusia. Por el contrario, una red deagentes que se hubiese formado por iniciativa propia, trabajandoen la creación y en la difusión de un periódico central, no secontentaría con esperar “con los brazos cruzados” la consigna dela insurrección; esos agentes realizarían una obra regular que lesgarantizaría en caso de insurrección las mayores probabilidadesde éxito. Es esta obra precisamente la que reforzaría el lazo conlas masas obreras y con todas las capas de la poblacióndescontentas de la autocracia, lo cual es de tanta importanciapara la insurrección. Los que realizasen esa obra sonprecisamente los que aprenderían por ella a apreciar exactamentela situación política general y, por consiguiente, a escoger elmomento favorable para la insurrección. Todas lasorganizaciones locales aprenderían precisamente a reaccionarsimultáneamente frente a los problemas, incidentes oacontecimientos que conmueven a toda Rusia, a hacerse eco deesos “acontecimientos” en la forma más enérgica, más uniformey más racional posible, pues, en el fondo, la insurrección es la“respuesta” más enérgica, la más uniforme y la más racional detodo el pueblo al gobierno. Esto es lo que enseñaría, en fin,precisamente a todas las organizaciones revolucionarias, detodos los rincones de Rusia a mantener las relaciones másregulares y al mismo tiempo más clandestinas, relaciones quecrean en la práctica la unidad del Partido, y sin las cuales esimposible debatir colectivamente un plan de insurrección ytomar, en vísperas de esta última, las medidas preparatoriasnecesarias, que deben ser mantenidas en el más estricto secreto.

En una palabra, el “plan de un periódico político para todaRusia” no es una obra teórica de doctrinarios atacados deliteraturismo (como pueden haber creído gentes que no hanreflexionado suficientemente): es el procedimiento más prácticopara ponerse a la obra en todas partes y prepararse para la

Page 454: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

454

insurrección, sin olvidar ni por un instante el trabajo cotidiano61.

Resolución de 1908, relativa a la Organización

La revolución de 1905 y la reacción que la siguióconfirmaron plenamente los principios de la edificación delPartido, formulados por Lenin en su “¿Qué hacer?”. Laresolución sobre la organización adoptada por lacolaboración de Lenin y a la cual más adelante nosreferimos muchas veces, generaliza en la forma siguiente laexperiencia de organización del Partido Bolchevique eneste período.

Considerando que:1. Aunque el triunfo de la contrarrevolución crea en la hora

presente una indiferencia pasajera frente al Partido en el seno delas masas obreras, animadas de espíritu revolucionario perotodavía poco consciente desde el punto de vista socialista, elPartido continúa teniendo ante sí la tarea fundamental deldesarrollo de la agitación política y económica y del trabajo deorganización entre las más amplias masas obreras.

2. Que ese triunfo de la reacción, habiendo alejado larealización de las consignas democráticas del Partido, pone fueradel Partido a todos los elementos vacilantes formados porintelectuales y pequeño-burgueses que se habían adherido almovimiento obrero principalmente con la esperanza de ver eltriunfo próximo de la revolución.

3. Que las nuevas condiciones políticas hacen cada vez másimposible la organización de la actividad socialdemócrata en losmarcos de las organizaciones obreras legales o semilegales.

4. Que las instituciones dirigentes del Partido se componencada vez más de elementos conscientes del proletariado queprofundizan su conciencia de clase bajo la acción de laexperiencia vivida en los años revolucionarios.

61 Obras completas. Ed. rusa.

Page 455: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

455

5. Que las condiciones actuales del trabajo hacen imposibleaplicar el principio de la construcción democrática de laorganización en toda su plenitud.

La Conferencia estima que:a) El Partido debe acordar una atención especial a la

utilización y al refuerzo de las organizaciones existentes y a laformación de nuevas organizaciones ilegales, semilegales y, si esposible, legales, susceptibles de servir al Partido de punto deapoyo en el trabajo de agitación, de propaganda y en el deorganización práctica entre las masas, como reuniones de fábrica,círculos de propaganda, clubs y toda clase de asociacionesobreras culturales y de sindicatos legales e ilegales, etc. Todo esetrabajo no será posible y fructífero más que si en cada empresaindustrial existen comités obreros exclusivamente del Partido,aunque sean poco numerosos, pero estrechamente ligados a lasmasas, y si el conjunto del trabajo en las organizaciones legaleses dirigido por la organización ilegal del Partido.

b) Para unificar el trabajo del Partido en la periferia esnecesario: a) Organizar en cada región centros regionales quedeben no sólo prestar ayuda técnica a las organizaciones locales,sino también mediante la orientación ideológica y reconstituirlasen caso de ser descubiertas por la policía.

b) Establecer los más estrechos lazos entre las organizacioneslocales y regionales y el Comité central.

c) Para asegurar el continuo y acertado funcionamiento de lasorganizaciones locales, es admisible que se recurra a laaplicación parcial del principio de cooptación: los miembroscooptados deben ser reemplazados en la primera ocasión porcamaradas legalmente electos, según los estatutos. En cuanto alcontenido del trabajo de organización, la Conferencia estimaque, además de la agitación política y económica, referente almomento actual de que habla la resolución sobre las tareas delPartido y sobre la fracción de la Duma, el Partido debe concederuna atención especial a la profundización de las concepcionessocialdemócratas en el seno de amplios círculos de camaradasdel Partido, y especialmente a la formación de dirigentesprácticos y teóricos del movimiento socialdemócrata tomados enlos medios obreros.

Page 456: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

456

Resolución de 1913, sobre Organización

Esta resolución sobre organización, adoptada por laConferencia del Partido de 1908, es completada por lasresoluciones de la Conferencia del Comité Centralbolchevique celebrada en febrero de 1913, con laparticipación de los miembros activos del Partido. EstaConferencia, que tuvo lugar igualmente bajo la dirección deLenin, adoptó la siguiente resolución sobre la estructura dela organización ilegal:

1. Resumiendo el movimiento y el trabajo del Partido en elcurso del año 1912, la Conferencia encuentra que la nueva oladel movimiento revolucionario de masas ha confirmadoplenamente las decisiones anteriores del Partido SocialDemócrata Obrero Ruso y particularmente las de la Conferenciaque tuvo lugar en enero de 1912 sobre la construcción delPartido. El curso de las luchas huelguísticas en 1912, la campañaelectoral de los socialdemócratas en ocasión de las elecciones ala VI Duma, la marcha de la campaña por el seguro social hanpatentizado de una manera evidente que el único tipo deestructura de organización que conviene a la época presente, es elpartido ilegal, como conjunto de las células del Partido, en tornode las cuales se agrupa toda una red de asociaciones obreraslegales y semilegales.

2. La adaptación de las formas de la organización ilegal a lascondiciones locales, debe ser obligatoria. La diversidad deformas que permita encubrir las células ilegales, la mayorflexibilidad posible en la adaptación de las formas de trabajo alas condiciones y costumbres locales, son la garantía de lavitalidad de la organización ilegal.

3. La tarea principal en el dominio de la edificación deorganizaciones, consiste en la hora actual en la formación decomités ilegales exclusivamente del Partido en todas las fábricasy empresas, que deberán comprender los elementos obreros másactivos. El formidable desarrollo del movimiento obrero, crea lascondiciones que permiten reconstituir los comités de fábrica del

Page 457: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

457

Partido y consolidar los existentes en la mayor parte de loscasos.

4. La Conferencia considera que ha llegado el momento deconstituir los pequeños grupos locales dispersos en organizacióndirigente en cada Centro.

5. Así en Petersburgo, el comité dirigente de la ciudad,creado combinando el principio de la elegibilidad de las célulasde radio y el de cooptación, resultó el tipo de una organizaciónurbana.

Este tipo de organización permite establecer la más estrecha einmediata ligazón entre el organismo dirigente y las células debase, y al mismo tiempo crear un órgano ejecutivo, reducido encuanto a su composición, pero movible y muy secreto, que tieneel derecho de obrar en todo momento en nombre del conjuntode la organización. La Conferencia recomienda igualmente a losdemás centros del movimiento obrero ese tipo de organización,con las modificaciones que se desprenden de las condiciones ycostumbres locales.

Page 458: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

458

III

Lenin y las formas superiores de lalucha de clases

En octubre de 1905, Lenin redactó un proyecto deartículo concebido en la siguiente forma:

a) Cómo preparar y organizar una insurrección. “Elpueblo no es un ejército, los revolucionarios no son ‘jefes’”.(Estas palabras son extraídas de la proclama escrita por A.A. Bogdanov.) Es verdad, pero nosotros crearemos elejército revolucionario a nuestra manera.

1) Los trabajos comienzan ya en todas partes de Rusia.2) La experiencia de Polonia, del Cáucaso, los atques de

Riga.3) Ver el número 14 de “Iskra”.Nuestras propias patrullas revolucionarias4) Destacamentos de 3 a 5 personas. Se arman ellas

mismas como puedan (revólver, puñal, bomba, trapoempapado en petróleo).

5) Comienzo de las operaciones militares: muerte de losagentes de policía, asaltar las prisiones, asalto a los bancos,puestos de policía, de gendarmería, de las instituciones decensura y otras; exterminación de los caballos de loscosacos e incendio de sus cuarteles, etc...

6) Son deseables y necesarios los buréaus centrales; peroellos no deben sobreestimar su papel durante una vastainsurrección popular. La actitud de los destacamentosfrente al Partido.

7) Ataque contra los “Cien Negros”.8) Acción durante las demostraciones y las huelgas.

Prepararse por anticipado.

Page 459: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

459

9) Antes de eso, organizar en los círculos conferenciassobre temas militares.

1) Lectura y discusión de artículos sobre combates ybarricadas. Busca y ocupación de alojamientos que han deservir de base a las acciones militares.

2) Estudio del plano de la ciudad y de los radios.3) Conseguir los planos de las prisiones, etc...4) Conseguir las direcciones de las personas peligrosas y

de las autoridades.5) Hacer maniobras, teniendo por objeto el

descubrimiento del enemigo.6) Preparar las bombas.7) Preparar los planos técnicos para operaciones

aisladas. Múltiples tareas del grupo de iniciativa.a) Consejos de Cluzer sobre la ocupación de las casas.b) Objetivos de los destacamentos del ejército

revolucionario.1) Acción militar independiente.2) Dirección de la masa.“Los destacamentos podrán ser de diversas

proporciones, a partir de 2 o 3 hombres.”“Los destacamentos deben armarse por sí mismos, cada

uno con lo que tenga a su disposición (fusil, revólver,bomba, porra, bastón, trapos empapados en petróleo paraincendiar, cuerdas o escalas de cuerda, palas para laconstrucción de barricadas, cartuchos de piroxilina, alambrede púa, clavos, etc., etc.). En ningún caso hay que esperarayuda de fuera de la organización superior inmediata, sinotratar de procurarse por sí mismos todo lo necesario.”

“Los destacamentos deben estar compuestos, a serposible, de personas que vivan próximas unas de otras oque se encuentran regularmente a horas fijas (lo mejorsería ambas cosas a la vez, pues los encuentros regularespodrán ser interrumpidos cuando surja la insurrección). Sutarea consiste en arreglarse de modo que puedanencontrarse todos juntos en los momentos críticos y en las

Page 460: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

460

condiciones más inesperadas. Cada destacamento, pues,debe establecer por adelantado los procedimientos y losmedios para una acción simultánea, señales en las ventanas,etcétera, para reunirse lo más rápido posible, gritos osilbidos convenidos para encontrar a los camaradas entre lamultitud, señales convenidas en caso de encuentrosnocturnos, etc., etc.

Todo hombre enérgico puede, con 2 o 3 camaradas,encontrar toda una serie de reglas y procedimientossemejantes que hay que establecer, conocer bien y en cuyaaplicación habrá que ejercitarse. No olvidemos que hay 99probabilidades sobre 100, de que los acontecimientos surjande improviso y que habrá que reunirse en condicionesterriblemente difíciles.

Y aun sin armas los destacamentos pueden desempeñaruno de los papeles más serios: 1) dirigir la multitud; 2)atacar oportunamente a un guardia municipal, un cosaco,aislado por azar de su compañía (casos en Moscú)quitándoles las armas; 3) salvar presos o heridos cuando lapolicía es poco numerosa; 4) apostarse en los tejados opisos altos y arrojar piedras sobre las tropas; 5) verter aguahirviendo, etc. Un destacamento bien organizado y bienunido, representa una fuerza enorme. En ningún caso hayque renunciar a la formación de un destacamento, o aplazarsu formación con el pretexto de carecer de armas.

Los destacamentos deben, a ser posible, repartirse lasfunciones de antemano, haciendo a veces previamente laelección del dirigente, del jefe del destacamento. Claro estáque no se trata de ocuparse de jugar a nombramientos dejefes, pero no hay que olvidar la importancia gigantesca dela dirección uniforme, de la acción rápida y decisiva. Ladecisión, el impulso aseguran las 3/4 partes de la victoria.

Inmediatamente formados, es decir, ya desde ahora, losdestacamentos deben poner manos a la obra, que no sóloserá teórica sino también práctica. El trabajo teórico debecomprender, a nuestro juicio, el estudio de las ciencias

Page 461: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

461

militares, el familiarizarse con las cuestiones militares, lalectura de informes sobre cuestiones militares, la invitaciónde oficiales y suboficiales a las conversaciones, etc., etc. Sedebe invitar también a los obreros ex-soldados, leer, discutiry estudiar los folletos ilegales y los periódicos sobrecombates de calle, etc.

Los trabajos prácticos, repetimos, deben comenzarinmediatamente. Se dividirán en trabajos preparatorios y enoperaciones militares. Los trabajos preparatorioscomprenden la recogida de armas y toda clase deproyectiles, la busca de alojamientos apropiados parafacilitar los combates desde lo alto, para depósito debombas y piedras, etc., o de ácidos para verter sobre lospolicías, etcétera, etcétera, así como para locales cómodosdel Estado Mayor, para recoger informaciones, para ocultara los camaradas perseguidos, para dar abrigo a los heridos,etc., etc. Las medidas preparatorias comprenden, además,los trabajos inmediatos de investigación y reconocimiento,la averiguación de planos de las prisiones, de los puestos depolicía, de los ministerios, etc., el estudio de la distribucióndel trabajo de las instituciones del Estado, los Bancos, etc.,el examen de las condiciones de vigilancia de esasinstituciones, el establecimiento de ligazones, siendo útilaprovechar a empleados en la policía, en los bancos, en losjuzgados, en las prisiones, en correos y telégrafos, etc. Lalocalización de los depósitos de armas y de todos losalmacenes de armas de la ciudad, etc. Hay ahí una infinitacantidad de trabajo, y de trabajo en el cual cada uno podráser de gran utilidad, hasta las personas completamenteincapaces de participar en un combate de calle, las personasmás débiles, las mujeres, los adolescentes, los ancianos,etcétera. Ya desde ahora, debemos agrupar en esosdestacamentos, absolutamente y sin excepción, a todos losque quieran participar en la insurrección, puesto que no hayni puede haber un solo hombre, que queriendo trabajo nosea de una inmensa utilidad, aunque esté desarmado,

Page 462: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

462

aunque sea individualmente inepto para la lucha.Luego, sin limitarse de ningún modo solamente a las

actividades preparatorias, los destacamentos del ejércitorevolucionario deben pasar lo más rápidamente posible, alas acciones de combate, a fin de: 1) ejercitar las fuerzas decombate; 2) enterarse de los lados débiles del enemigo; 3)infligir al enemigo derrotas parciales; 4) libertar a lospresos; 5) proveerse de armas; 6) hallar los mediosfinancieros para la insurrección (confiscación de dinero alEstado), etc., etc. Los destacamentos pueden y debeninmediatamente aprovechar todo momento oportuno paraun trabajo vivo, sin tratar de aplazarlo en modo algunohasta el momento de la insurrección, puesto que sin unapreparación en el fuego, no es posible adquirir la capacidadpara la insurrección.

Es evidente, que todo extremismo es nocivo. Todo lobueno y lo útil, llevado al extremo, puede convertirse, y enciertos casos se convierte inevitablemente, en nocivo ypeligroso. Un pequeño terror desordenado y sinpreparación, llevado al extremo, no hará sino dividir ydesparramar las fuerzas. Esto es exacto, y no debe,naturalmente, echarse en olvido. Pero, por otra parte,tampoco debe olvidarse de ningún modo, que la consignade la insurrección armada está ya lanzada, que lainsurrección ya ha comenzado. Empezar la ofensiva encondiciones favorables no es sólo un derecho, sino laobligación de todo revolucionario. La muerte de espías,policías, gendarmes, la explosión de los puestos de policía,la liberación de presos por la fuerza, el apoderarse demedios financieros del Estado para emplearlos al servicio dela insurrección, son operaciones que se llevan a cabo entodas partes donde la insurrección se extiende: en Polonia,en el Cáucaso, y cada destacamento del ejércitorevolucionario debe estar pronto para esas operaciones.Cada destacamento debe tener presente, que si hoy dejaescapar una buena ocasión para una operación semejante,

Page 463: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

463

ese destacamento será el culpable de una inactividadimperdonable y de pasividad, y una falta semejantecometida en la época de la insurrección, es un crimengravísimo para un revolucionario y el oprobio más grandepara todo el que aspira a la libertad no de palabra, sino dehecho.

En cuanto a la composición de los destacamentos sepuede decir lo siguiente: la experiencia demostrará lacantidad de miembros deseables y la distribución de susfunciones. Es preciso adquirir personalmente estaexperiencia, sin esperar indicaciones de fuera. Hay quepedir, naturalmente, a la organización revolucionaria local,que designe a un revolucionario–militar para lasconferencias, conversaciones, consejos, etcétera, pero afalta de ese compañero, es imprescindible arreglarse consus propios medios.

En lo que concierne a la diversidad de partidos, claroestá que los miembros de un mismo partido preferiríanhallarse juntos en un mismo destacamento. Pero no hay queponer tampoco obstáculos incondicionales a la admisión demiembros de otros partidos. Es precisamente aquí dondedebemos realizar la unificación, el acuerdo práctico (sinningún fusionamiento de partido, se entiende) delproletariado socialista con la democracia revolucionaria.Todo el que quiera combatir por la libertad y demuestre enlos hechos su decisión, podrá contarse entre el número delos demócratas revolucionarios; debemos tratar de trabajarcon él en la preparación de la insurrección (naturalmente,en caso de tener plena confianza en dicha persona o grupo).Todos los demás “demócratas” deben ser separadoscategóricamente, como pseudodemócratas, comocharlatanes liberales, a quienes no se debe tener en cuenta yrespecto a los cuales sería criminal tener confianza.

Naturalmente, es deseable la unificación de los grupos.La determinación de las formas y condiciones para unaactividad conjunta, es extremadamente útil. Pero en ningún

Page 464: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

464

caso se debe, al realizarla, caer en el extremo de elaborarplanes complejos, esquemas generales, desdeñar la acciónviva en aras de fantasías pedantes, etc. La insurrecciónestallará inevitablemente en condiciones en que loselementos inorganizados serán mil veces más numerososque los organizados; serán inevitables los casos en quehabrá que obrar en el acto, entre dos, solos, y hay que estarprontos para obrar por cuenta y riesgo propios. Las pérdidasde tiempo, las discusiones, los aplazamientos, la indecisiónes la pérdida de la insurrección. Una gran decisión, una granenergía, el aprovechamiento de todo momento oportuno,saber excitar inmediatamente las pasiones revolucionariasde la muchedumbre, dirigirlas, empujarlas hacia lasacciones más decididas, es el deber primordial de unrevolucionario.

La lucha contra los “Cien Negros” constituye unamagnífica operación militar, que sirve de entrenamientopara los soldados del ejército revolucionario, es su bautismode fuego, y es de una inmensa utilidad para la revolución.Los destacamentos del ejército revolucionario deben hacerun estudio inmediato de quiénes, dónde y cómo componenlos “Cien Negros”, y luego, no limitarse solamente a lapropaganda (que es útil, pero que por sí sola no basta), sinoobrar por medio de las armas, golpear a los “Cien Negros”,matarlos, hacer volar sus cuarteles generales, etcétera,etcétera.

Carta del Camarada Lenin al Comité de Petersburgo

He aquí la respuesta que dio Lenin en Septiembre –Octubre de 1905, a los camaradas del Comité de Combatede Petersburgo con respecto a un informe enviado por ellossobre la actividad del Comité:

“Queridos camaradas:

Page 465: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

465

Muy agradecido por el envío: 1, del informe del Comité delCombate; 2, apuntes sobre la cuestión de la organización ypreparación de la insurrección, y 3, esquemas de organización.Después de haber leído estos documentos, considero de mí deberdirigirme directamente al Comité de Combate para un cambio deopiniones entre camaradas. Huelga decir que no pretendo hacerun juicio sobre la forma de la organización práctica del asunto,que se hace todo lo posible en las difíciles condiciones actualesen Rusia, en esto (estoy seguro) no cabe duda alguna. Pero, ajuzgar por los documentos, el asunto amenaza degenerar enburocratismo. Todos esos esquemas, todos esos planes deorganización del Comité de Combate dan la impresión de unpapeleo burocrático, perdonad mi franqueza, pero confío que nome acusaréis de querer buscar camorra. En una obra semejante,los esquemas, las discusiones sobre las funciones y derechos delComité de Combate son los menos convenientes. Lo que senecesita es una rabiosa energía, energía y, una vez más, energía.Con verdadero horror –palabra– veo que hace más de seis mesesque se está perorando de bombas, pero que no ha sido fabricadahasta la fecha ninguna. Y, sin embargo, son hombres muy sabioslos qué hablan... ¡Diríjanse a la juventud! Es ésta la sola, la únicapanacea universal. De lo contrario, les doy mi palabra, llegarántarde (lo veo por todos los síntomas) y quedarán con las “sabias”notas, planes, esquemas, diseños, maravillosas recetas, pero sinorganización, sin actividad palpitante. ¡Diríjanse a la juventud!Creen enseguida destacamentos de combate en todas partes, entrelos estudiantes y, sobre todo, entre los obreros, etcétera. Que seorganicen inmediatamente destacamentos de tres, diez, treintahombres. Que se armen inmediatamente por sí mismos, cada cualcomo pueda y con lo que pueda, quien con un revólver, quien conun puñal, quien con un trapo empapado en petróleo para elincendio, etc. Que esos destacamentos elijan ya sus dirigentes yse pongan, en lo posible, en relación con el Comité de Combate.Echen al cesto, por el amor de Cristo, todos esos esquemas,manden a todos los diablos las “funciones, derechos yprivilegios”. No exijan la adhesión obligatoria al partidosocialdemócrata; sería una exigencia absurda para unainsurrección armada. No se nieguen a entrar en relaciones concada círculo, aunque esté compuesto por tres personas, con la

Page 466: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

466

única condición de que sea de toda confianza y que esté decididoa luchar contra el ejército zarista. Que los círculos que lo deseense adhieran al partido socialdemócrata, perfectamente; pero yoestimaría absolutamente erróneo exigirles eso como condiciónprevia.

El papel del Comité de Combate anexo al Comité dePetersburgo debe ser el siguiente: ayudar a esos destacamentosdel ejército revolucionario a servir de “bureau” de ligazón, etc.Sus servicios serán aceptados voluntariamente por tododestacamento. Pero si en una actividad semejante comienzanustedes por los esquemas, discursos sobre los “derechos” delComité de Combate, harán ustedes fracasar la obra, se loaseguro, la harán fracasar irremisiblemente.

En esto hay que obrar por medio de una vasta propaganda.Que cinco o diez personas recorran en una semana centenares decírculos obreros y estudiantiles, penetren donde sea posible y queexpongan un plan claro, un plan breve, simple y concreto;formad inmediatamente destacamentos, armaos con lo quepodáis, trabajad con todas vuestras fuerzas, nosotros osayudaremos con lo que podamos, pero no esperéis de nosotros,trabajad por vuestra cuenta.

El centro de gravedad en una obra de esta clase es la iniciativade la masa de los pequeños círculos. Ellos lo harán todo. Creoque se puede medir la efectividad del trabajo del Comité deCombate por el número de círculos con que esté en relación. Sien uno o dos meses el Comité de Combate no dispone enPetersburgo de un mínimo de doscientos o trescientosdestacamentos, es un Comité de Combate muerto. En ese caso,hay que enterrarlo. Si en momentos de una efervescencia como elactual, no se consigue organizar un centenar de destacamentos,significa estar al margen de la vida.

Los propagandistas deben dar a cada destacamento breves ysencillas fórmulas de preparación de bombas, hacer unaexposición elemental del conjunto de las operaciones y luegodejarlos trabajar por cuenta propia. Los destacamentos debencomenzar enseguida los ejercicios militares. Unos emprenderánla tarea de liquidar un espía, volar un puesto de policía, otros elasalto a un banco para la confiscación de medios para lainsurrección; los terceros, una maniobra o la copia de planos, etc.

Page 467: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

467

Pero obligatoriamente comenzar a aprender ya, en la práctica, otienen ustedes que temer estos ataques de ensayo. Naturalmente,pueden degenerar en excesos, pero este es un mal del día demañana, mientras que hoy el mal está en la estrechez de nuestroespíritu, en nuestro apego a la doctrina, en la inmovilidadcientífica, en el miedo senil a la iniciativa. ¡Que cadadestacamento haga su aprendizaje aunque sea en elaporreamiento de los guardias municipales: las decenas devíctimas no harán sino dar centenares de combatientesexperimentados que mañana arrastrarán tras sí a centenares demiles!

Un fuerte apretón de manos y les deseo muchos éxitos. Lejosde mí la idea de insistir en que acepten mi punto de vista, peroconsidero un deber hacer uso de voz deliberativa.

Vuestro,Lenin.”

Las enseñanzas de la Insurrección de Moscú

Las enseñanzas prácticas de la insurrección de Moscúfueron tratadas por Lenin en forma más detallada en elfolleto “La disolución de la Duma y las tareas delproletariado”.

En dicho folleto, los capítulos IV y V son dedicadosespecialmente a las cuestiones de la insurrección armada.Lenin establece ante todo, que en los días de Octubre de1905, los Soviets de Diputados Obreros fueron constituidoscomo órganos de lucha directa de masas.

En un artículo sobre las enseñanzas de la insurrección deMoscú, Lenin da directivas sobre cómo hay que prepararsey dirigir una insurrección, que por su claridad y precisión nohan sido jamás superadas por nadie. Ante todo, Lenin atacael ala derecha del Partido (mencheviques) que afirmaba que“no se puede luchar contra el ejército de hoy, que hay que

Page 468: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

468

esperar que el ejército se revolucionarice”. Lenin planteaante el Partido la tarea de luchar por la conquista delejército: “No hay que limitarse a la simple ‘espera’ de queel ejército ‘pase’ a nuestro lado; no, nosotros debemostocar a rebato sobre la necesidad de la más enérgica ydecidida lucha por la conquista del ejército vacilante.”

Lenin consideraba como una de las más grandesenseñanzas de la insurrección de Moscú la “nueva tácticade barricadas”, la táctica de guerra de guerrillas sobre labase de destacamentos muy pequeños, de diez, de tres yhasta de dos personas.

Lenin terminaba su artículo sobre la insurrección deMoscú con las siguientes palabras:

Retengamos en nuestra memoria que la gran lucha de masasse está aproximando. Será una insurrección armada. Y debe ser,en lo posible, simultánea. Las masas deben saber que van a unalucha armada, sangrienta, desesperada. El desprecio a la muertedebe ser difundido entre las masas y asegurar la victoria. Elataque contra el enemigo debe ser lo más enérgico; el ataque y nola defensa debe ser la consigna de las masas; la exterminacióndespiadada del enemigo será su tarea; la organización de la luchadebe ser móvil y flexible. Los elementos vacilantes del ejércitoserán arrastrados a la lucha activa. El Partido del proletariadoconsciente deberá cumplir su deber en esta grandiosa lucha.

Los Soviets como Órganos de la Insurrección

Lenin establece, que:

Los Soviets de Diputados Obreros surgieron como órganos delucha huelguística y se convirtieron muy pronto, por la presión dela necesidad, en órganos de la lucha revolucionaria generalcontra el gobierno. Se transformaron forzosamente, comoconsecuencia del desarrollo de los acontecimientos y del paso de

Page 469: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

469

la huelga a la insurrección, en órganos de la insurrección.Y puesto que es así –sigue más adelante Lenin– surge clara

también la conclusión de que los “Soviets” y demás institucionesde masas semejantes, son insuficientes para organizar lainsurrección. Son indispensables para la organización de lasmasas, para la unificación en el combate, para la difusión de lasconsignas del Partido (o de varios partidos, puestos de comúnacuerdo), para la dirección política, para suscitar el interés, paradespertar, atraer a las masas. Pero son insuficientes paraorganizar las fuerzas directas de combate, para organizar lainsurrección en el más estricto sentido de la palabra. A menudo,los Soviets de Diputados Obreros eran llamados parlamentos de laclase obrera. Pero ningún obrero aceptará la convocación de suparlamento para luego entregarlo en manos de la policía. Todo elmundo reconoce la necesidad de la organización inmediata de lasfuerzas, la necesidad de crear una organización militar para ladefensa de su “parlamento” en forma de destacamentos deobreros armados. Ahora, cuando el gobierno sabe por experienciay comprende perfectamente adonde conducen los “Soviets”,ahora que se ha armado de pies a cabeza... debemos muyparticularmente, explicar en nuestra agitación la necesidad de verlas cosas con toda claridad, la necesidad de crear unaorganización militar al lado de la organización de los Soviets,para su defensa, para realizar la insurrección, sin lo cual seránimpotentes todos los Soviets y todos los delegados de las masaspopulares.

Las Organizaciones Militares

En ese mismo folleto, Lenin da indicaciones detalladassobre lo que deben representar esas “organizacionesmilitares”.

Deben tender a agrupar a las masas no por medio de lasinstituciones electas, sino reclutando los combatientesdirectamente comprometidos en combates de calle y en la guerracivil. Estas organizaciones deben tener como célulapequeñísimas uniones voluntarias de grupos de diez, cinco y

Page 470: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

470

hasta de tres personas. Hay que repetir sin tregua que se acerca elmomento en que todo ciudadano honrado debe sacrificarse yluchar contra los opresores del pueblo. Menos formalismo, menosburocratismo, más sencillez dentro de la organización, que debetener el máximo de movilidad y flexibilidad. Todos los quequieran colocarse al lado de la libertad, deberán formarenseguida un “quinteto” de combate –unión voluntaria depersonas de la misma profesión, de la misma fábrica, de personasunidas por lazos de amistad o camaradería, o simplementevecinos de una misma localidad (en una aldea) o caga (en laciudad)–. Estas uniones, tanto de miembros del Partido como desin partido, debería estar ligadas por una misma tarearevolucionaria inmediata: la insurrección contra el gobierno.Estas uniones deben formar una red lo más amplia posible,constituirse antes de recibir arma alguna, e independientementede la cuestión, de las armas.

Ninguna organización del Partido podrá “armar” a las masas.Por el contrario, la organización de las masas en pequeñasuniones de combate fácilmente movibles, son las que prestaránun enorme servicio durante el movimiento en la provisión dearmas.

Las uniones de combate voluntarias, “piquetes de milicia”, sitomamos el nombre que ha hecho tan gloriosas las jornadas deoctubre en Moscú, serán de grandísimo provecho en el momentode la explosión. Un “piquete” que sepa tirar podrá desarmar alguardia municipal, atacar de improviso una patrulla, conseguirlas armas que necesite. Un piquete formado por personas que nosepan tirar o que no hayan conseguido armas, ayudará en laconstrucción de barricadas, en las exploraciones, organizarligazones, tender una emboscada al enemigo, incendiar eledificio donde el enemigo tiene su guarida, apoderarse de localesque puedan servir de base para los insurrectos; en una palabra,miles de funciones de las más diversas pueden ser realizadas poresas uniones voluntarias, formadas por gentes dispuestas a lucharhasta la muerte, con excelentes conocimientos de la localidad,ligados estrechamente con la población.

Que en cada fábrica, en cada sindicato, en cada aldea,encuentre eco el llamamiento a la organización de esos piquetesde combate voluntarios... Las personas relacionadas entre sí, los

Page 471: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

LENIN MILITANTE ILEGAL

471

formarán de antemano. Y los desconocidos no organizarán el díadel combate o en vísperas del mismo los “quintetos” y los“decenios”, si la idea de la formación en esas uniones no seextiende ampliamente entre las masas y no es aceptada por éstas.

Así, pues, es necesaria la organización de los Soviets deDiputados Obreros, de los comités de campesinos y otrasinstituciones análogas, en todas partes, paralelamente con lapropaganda y agitación más vasta por la necesidad de unainsurrección simultánea con la preparación inmediata de la fuerzapara la insurrección y la organización de destacamentosvoluntarios de masas.

1917

Al dirigir mas tarde, en 1917, la preparación de lainsurrección de Octubre, Lenin aprovechó plenamente todala experiencia de la revolución de 1905. Tanto los Sovietscomo órganos de la insurrección, como los comitésmilitares–revolucionarios, que preparaban directamente laparte técnica de la lucha del proletariado por el poder.

Todos los artículos y discursos de Lenin, referentes alperíodo de preparación de la insurrección de Octubre, serefieren invariablemente, en una u otra forma, a lascuestiones de la insurrección armada, ya destrozandodespiadadamente las argumentaciones teóricas de losadversarios, o dando indicaciones prácticas al Partido o alos obreros revolucionarios, sobre la forma en que debenobrar para armarse, organizar las fuerzas combatientes ydesplegar el ataque contra el enemigo de clase.

De los documentos de Lenin referentes a ese período,hay que detenerse ante todo en su carta al Comité delPOSDR (bolchevique) de Septiembre de 1917, publicadabajo el título de “El marxismo y la insurrección”.

De este documento, Lenin hace un análisis, magníficopor su precisión y claridad, de la insurrección armada talcomo es comprendida por un marxista revolucionario, a

Page 472: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

472

diferencia de los blanquistas y demás “putchistas”,demostrando sobre la base de hechos concretos de aquelperíodo, la causa de que fuera un error la insurrecciónarmada en las jornadas de julio de 1917 y de que enseptiembre del mismo año el cuadro fuere completamentedistinto.

Lenin declara:

Para que sea coronada de éxito, la insurrección debe reposar,no en un complot, no en un partido, sino en la clase avanzada.Este es el primer punto. Debe apoyarse en el impulsorevolucionario del pueblo. Segundo punto: La insurrección debeestallar en el apogeo de la revolución ascendente, es decir, en elmomento en que la actividad de la vanguardia del pueblo esmayor, cuando las vacilaciones de los enemigos y de los amigosdébiles, equívocos e indecisos de la revolución, son más fuertes.Este es el tercer punto.

En “Consejos de un ausente”, el 8 de Octubre de 1917,Lenin plantea de nuevo, y con una argumentaciónexcepcional por su fuerza, la cuestión de la insurrecciónarmada. Lenin escribe:

La insurrección armada es un aspecto particular de la luchapolítica supeditado a layes particulares, leyes que hay queexaminar atentamente... Carlos Marx ha puesto de relieve, muynotablemente, la idea de que la “insurrección armada, como laguerra, es un arte”.

El camarada Lenin recuerda las cinco reglasfundamentales de Marx sobre el arte de la insurrecciónarmada:

1. Jamás jugar a la insurrección, y una vez empezada, saberfirmemente que hay que ir hasta el fin.

2. Reunir fuerzas considerablemente superiores a las delenemigo en el lugar decisivo, en el momento decisivo; de locontrario, el enemigo, poseedor de una mejor preparación yorganización, destrozará a los insurrectos.

Page 473: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

473

3. Una vez empezada la insurrección, hay que obrar con grandecisión y pasar, cueste lo que cueste, a la ofensiva. La defensivaes la muerte de la insurrección.

4. Sorprender al enemigo de improviso, escoger elmomento en que sus tropas están dispersas.

5. Obtener diariamente (se puede decir cada hora, si se trata deuna ciudad) victorias, por pequeñas que sean, a fin de mantener atoda costa la “superioridad moral”.

Marx ha resumido las enseñanzas referentes a lainsurrección armada de todas las revoluciones, en lassiguientes palabras de Dantón, el maestro más grande detáctica revolucionaria que ha conocido la historia:“Audacia, audacia y una vez más audacia”.

Lenin concreta más adelante esta regla con relación aRusia:

Una ofensiva simultánea, lo más inesperada y rápida posible,sobre Petersburgo, sin falta, desde fuera y desde el interior, de losbarrios obreros y de Finlandia, desde Reval y desde Cronstadt,una ofensiva en toda la flota, acumulación de una gigantescasuperioridad de fuerzas en 15–20.000 (y más aún) sobre nuestra“guardia burguesa”, etc. (junkers), y nuestros vendeanos (partede cosacos), etcétera. Combinar nuestras tres fuerzasfundamentales, la flota, los obreros y las unidades del ejército, detal forma que sean ocupados inmediatamente y mantenidos acualquier precio: a) teléfonos, b) el telégrafo, c) las estacionesferroviarias, d) los puentes. Formar con los elementos másdecididos (nuestros “destacamentos de choque”) y la juventudobrera (así como con los mejores marinos) pequeñosdestacamentos para la ocupación de los puntos estratégicos másimportantes y para la participación en todas las operacionesimportantes... Formar destacamentos de los mejores obrerosarmados con fusiles, bombas para el ataque y el sitio de los“centros” del enemigo (escuelas de los junkers, telégrafo,teléfono, etc.) bajo la consigna, de perecer hasta el último, perono dejar pasar al enemigo.

Page 474: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

474

Es preciso analizar especialmente la importancia queLenin atribuía a la preparación directa del propio partidopara la insurrección. Al plantearse en el Partido la cuestiónde la insurrección armada, tanto en la base como en loscuadros dirigentes, probados en el pasado, comienzan amanifestarse vacilaciones, aparecen tendenciasoportunistas, que a medida que se aproximan los combatesdecisivos, intensifican la resistencia a la línea general conrespecto a la insurrección.

En vísperas de los combates de Octubre, en las filas delP.C.R. (bolchevique) resultaron contagiados de esastendencias algunos de los más responsables camaradas,como Zinoviev, Kamenev y otros. Estas tendencias yvacilaciones particularmente peligrosas en los umbrales dela insurrección, y justamente esta es la razón de que Leninlos condenase con tanta dureza, llegando a plantear lacuestión de la expulsión de Zinoviev y Kamenev delPartido, acusándolos de esquiroles.

Así entendía Lenin la “organización de la revolución” yasí la organizó en Octubre.

Page 475: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

475

COMO FORJAR UN PARTIDOBOLCHEVIQUE

Por: O. Piatnizki

Hay que arrancar las masas a los socialdemócratas

El XI Pleno del C. E. de la I. C. comprobó el retraso delas secciones de la Internacional comunista en los paísescapitalistas con relación al ascenso del movimiento obreroy campesino revolucionario. Ha pasado un año desde esaAsamblea. Es periodo suficiente para examinar susresultados. ¿Se ha liquidado este retraso?

En los tres últimos trimestres del año 1931 y en el primertrimestre de 1932, se ha hecho palpable una seriaagravación de la situación de las masas laboriosas, obrerosy campesinos pobres y medios. Los partidos socialistas, lossocialdemócratas y los burócratas sindicales a quiénessiguen aún masas importantes de obreros y de empleados,se han puesto plenamente desde hace mucho tiempo dellado de la burguesía y traicionan diariamente los interesesde la clase obrera. En el transcurso de este período, elascenso del movimiento obrero y campesino, no sólo no hadescendido en ninguna parte, sino que se ha acentuado encierto número de países, (España, Polonia, Checoslovaquia,China, Japón, India, América, Francia). Sin embargo, enlos principales países imperialistas (Inglaterra, América,Francia, Alemania), los partidos comunistas se hallanretrasados como antes del Pleno del C. E. de la I. C. Cadapaís tiene sus razones objetivas para este retraso. Noobstante, eso no quiere decir que el factor subjetivo –la

Page 476: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

476

incapacidad de aprovechar el descontento de las grandesmasas de trabajadores determinado por la baja del nivel dela vida, el paro forzoso, el hambre, las cargas fiscales, laacción de los socialdemócratas, de los partidos socialistas yde los burócratas sindicales– no tenga una parte enorme eneste retraso.

La fuerza de las tradiciones reformistas

¿Cómo se explica esta incapacidad de arrancar las masasobreras a los partidos socialdemócratas y socialistas y a losreformistas y agrupar, organizar y retener en nuestras filas alos que han pasado al Partido Comunista y al movimientosindical revolucionario de los países capitalistas?

Principalmente por el hecho de que las tradicionesreformistas y socialdemócratas están aún profundamentearraigadas en todos los dominios de la actividad de lospartidos comunistas, de los sindicatos rojos y de lasoperaciones sindicales. Comparando los métodos de trabajoentre las masas, las formas de organización, la apreciaciónde la situación dada y la táctica correspondiente de losbolcheviques y de los socialdemócratas, demostraremosmás adelante que las secciones de la Internacionalcomunista en los países capitalistas se han saturado muchoen su nacimiento y aún hoy en día están bastanteimpregnadas de la práctica de los partidossocialdemócratas.

La autocracia y la pandilla de los feudales agrarios eranlos amos del poder en Rusia zarista. No solamente lasituación de los obreros, sino también la de los campesinos,era insoportable. La pequeña burguesía íntegra (e incluso laburguesía liberal naciente) estaba descontenta de laautocracia (de ahí, por otra parte, la amplia participación delos intelectuales y de los estudiantes en el movimientorevolucionario de 1905 contra el absolutismo). Como lo han

Page 477: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

477

confirmado los acontecimientos de 1905, Rusia marchabahacia la revolución democrático–burguesa. A este respecto,Lenin escribía en marzo de 1905:

“La evolución objetiva de las cosas ha colocado alproletariado ruso ante el problema de una revolucióndemocrático–burguesa... Este problema se erige ante todo elpueblo, inclusive las masas pequeño-burguesas ycampesinas; sin esta revolución, el desenvolvimiento, porpequeño que sea, de una organización independiente declase con vistas a la revolución socialista, es inconcebible.(“La dictadura revolucionaria–democrática del proletariadoy del campesinado”. Obras completas, tomo VI, ediciónrusa.)

En 1890, ese período de la revolución democrático–burguesa ya había sido franqueado por los principalespaíses extranjeros. Las revoluciones democrático–burguesas, realizadas por el proletariado y la pequeñaburguesía, se habían desarrollado bajo la égida de laburguesía, a falta de partido obrero revolucionario.

Los partidos socialdemócratas y socialistas que en 1890existían ya como partidos de masas en los principalespaíses, se habían adaptado al régimen y a las legislacionesexistentes. Antes de la guerra mundial, la lucha políticalibrada por los partidos socialdemócratas era una lucha porlas reformas en el terreno de la legislación social y por elsufragio universal. Y aun esta lucha era esencialmentelibrada por medio del boletín de voto.

Si de palabra no renunciaban al objetivo final de la luchadel proletariado, el socialismo, de hecho no emprendía nadaserio y práctico para preparar y librar batallasrevolucionarias, educar con este objeto a los cuadrosnecesarios, dar a las organizaciones del partido unaorientación revolucionaria, romper en el curso de la lucha lalegalidad burguesa, etc. Toda la orientación de los partidossocialdemócratas y socialistas tendía esencialmente aobtener por medio del sufragio universal, igual y secreto, la

Page 478: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

478

mayoría en el Parlamento, para “instaurar entonces elsocialismo”. Las mismas tentativas de adaptación, que elPartido bolchevique ilegal–combatió violentamente,hallaron igualmente su expresión en Rusia en la persona delos mencheviques liquidadores (y en la persona de Trotski),que calificaron al régimen de Stolypin de régimen burgués,y trataron de adaptarse a él, pasando a la actividad legal yluchando por reformas a imitación de los partidossocialistas de Europa occidental. Los mencheviques notenían en cuenta el hecho de que las tareas de la revolucióndemocrático–burguesa habían quedado sin resolver despuésde la revolución de 1905.

En Occidente, los sindicatos estaban voluntariamentereducidos al par de organizaciones auxiliares de las grandesmasas obreras y a la defensa exclusiva de los intereseseconómicos inmediatos de la clase obrera, cosa importante,por cierto, pero ni siquiera se asignaban la tarea de derribara la burguesía e instaurar la dictadura del proletariado.Abandonaban todo el dominio de la política “pura” alpartido político. No se proponían otro fin que concluircontratos colectivos y declarar huelgas económicas. Elpapel de las cooperativas era todavía más reformista. Lossindicatos se hallaban a veces en desacuerdo, incluso conlos partidos socialdemócratas, sobre la fijación de las fiestasrevolucionarias y el desencadenamiento de huelgaspolíticas, pero las cooperativas estaban a su vez endesacuerdo con los sindicatos, que pedían su concurso enlos períodos de huelgas económicas. Por esta razón, lospartidos socialdemócratas y socialistas extranjeros conmucha tolerancia la revisión bernsteiniana de losprincipios fundamentales del marxismo, sin pensar nisiquiera en hacer la escisión, aun cuando algunos partidossocialdemócratas hubiesen adoptado resoluciones contra losoportunistas, los revisionistas y los reformistas. En verdad,casi toda la acción de los partidos socialdemócratas y de lasorganizaciones obreras que dirigían estaba impregnada de

Page 479: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

479

bernsteinismo.

Cómo luchaban los Bolcheviques contra lasdesviaciones del marxismo

Otra cosa ocurría en la Rusia zarista. En 1890, en todaslas ciudades, sobre todo en los centros industriales delantiguo Imperio de Rusia, existían paralelamente a losgrupos populistas, grupos y organizacionessocialdemócratas. Diferentes corrientes antagónicas semanifestaron en el seno de estos últimos a partir de suaparición: los “economistas”, los miembros del Bund,partidarios de estos últimos y de la economía nacional ycultural, los socialdemócratas revolucionarios, losoportunistas socialdemócratas que se ponían ya de un lado,ya del otro. El periódico socialdemócrata Iskra, quepublicaron los socialdemócratas con Lenin a la cabeza,combatió desde el primer día todas las desviaciones delmarxismo en general y el economismo en particular.

Lenin y los revolucionarios, después de haber obtenidola mayoría en el II Congreso del Partido (bolcheviques),prosiguieron en su acción ulterior la políticasocialdemócrata revolucionaria de la antigua Iskra.Librando una lucha infatigable contra el menchevismo, losliquidadores, los otsovistas, los trotskistas, la derecha, eloportunismo en la práctica, el sectarismo, los conciliadoresen el seno del Partido y contra todas las desviaciones de lalínea política del Partido, todo eso en nombre deladvenimiento, del mantenimiento y del fortalecimiento de lahegemonía del proletariado en la revolución democrática–burguesa, en la lucha contra la autocracia zarista, en lalucha incansable contra la burguesía liberal que pactaba conla autocracia zarista y se esforzaba por hacer tomar a larevolución rusa “la senda prusiana”, en la lucha contra todoel régimen capitalista, en todas las etapas de la revolucióndemocrático–burguesa, el partido bolchevique, dirigido por

Page 480: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

480

Lenin, forjó la estrategia y la táctica bolcheviques, losmétodos de acción de masa y los principios deorganización del Partido. Los bolcheviques rusos, a lainversa de los partidos comunistas de los países capitalistas,no han tenido que librarse de antiguas tradicionesreformistas y oportunistas arraigados en la táctica, en losprincipios de organización y en los métodos de acción.

Por lo demás, los bolcheviques estudiabanminuciosamente para asimilárselas, las lecciones de lasrevoluciones democrático-burguesas y el papel jugado enestas revoluciones por la burguesía liberal. Despojaron detodo lo que tenía de nocivo a la teoría, al progreso y altrabajo práctico de los partidos socialdemócratas deOccidente y de las organizaciones obreras de masaapropiándose de lo bueno que encerraban.

¿Cuáles eran las condiciones en la Rusia zarista y enel extranjero?

Hasta 1905, no había ningún partido legal en la Rusiazarista. La misma burguesía liberal tenía que publicar suórgano Osvobosjdenie (La emancipación) en el extranjero(en Stuttgart). En el extranjero, durante casi toda laexistencia del movimiento obrero de masa (con rarasexcepciones temporales, tales como la ley de excepcióncontra los partidos socialistas en Alemania), los partidossocialdemócratas gozaron de libertad de acción hasta laguerra. En los principales países capitalistas (en Francia, enAlemania, en Inglaterra, en América, en Checoslovaquia yen muchos otros países), los partidos comunistas existenmás o menos legalmente. Hablaré de estos partidos. Sonellos los que opondré y compararé al Partido bolcheviqueen la antigua Rusia zarista.

Antes de 1906 no existían en Rusia sindicatos legales demasa. Los que fueron creados después de 1905, por el

Page 481: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

481

partido obrero socialdemócrata de Rusia (bolcheviques ymencheviques) vegetaron hasta 1912. Los mencheviques seesforzaron por dar a los sindicatos que crearon un caráctery funciones análogas a los de los sindicatos de Occidente.Y si no lo lograron, se debe

a la lucha infatigable que los bolcheviques libraroncontra esas tentativas en las organizaciones obreras demasa. Los mencheviques liquidadores trataron, en elperíodo de reacción de sustituir los sindicatos al Partido.Durante la guerra y hasta la revolución de febrero, lossindicatos fueron prohibidos o colocados en talescondiciones de vigilancia policial, que no pudieronfuncionar normalmente. En el extranjero, en los principalespaíses (Inglaterra, América, Italia), los sindicatosprecedieron a la organización de los partidossocialdemócratas. En Francia, el movimiento sindicalestaba imbuido de un sindicalismo que quería ignorar lospartidos políticos. En ciertos países (Inglaterra, Bélgica,Suecia, etc.), los sindicatos se adhieren colectivamente a lospartidos–obreros, hasta el punto que se puede decir queciertos partidos han sido formados de sindicatos. Incluso enAlemania, el movimiento sindical es más antiguo que lospartidos obreros políticos independientes. En 1860–70, lossindicatos, en diferentes centros obreros (tipógrafos,cigarreros de Berlín) aparecieron y funcionaron antes quelos círculos de estudios obreros, de donde surgieron dospartidos obreros alemanes, los lassallianos y loseisenachianos62 que se desprendieron del Partidoprogresista burgués, para formar más tarde el Partidosocialdemócrata alemán. Las huelgas de obreros seproseguían fuera de los partidos políticos, sobre todo hacia

62 Dos tendencias del movimiento obrero alemán. Los eisenachianos sellaman así porque en 1869 fundaron en Elsenach (Sajonia) el Partidosocialdemócrata (con Bebel y Liebtnecht), como reacción contra lapolítica colaboracionista de los lasallanos. (N. del T.).

Page 482: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

482

los años de 1860–1870.Para que se tenga una idea de la actitud frente a las

huelgas de uno de los partidos políticos obreros más activosde esa época, citaré una resolución muy característica delcongreso de Hamburgo, llevado a cabo en 1868 por laAsociación Universal de los Trabajadores (partido políticodirigido por Lasalle, y después de su muerte porSchweitzer). Por 3.417 votos el Congreso se pronunció nopor la dirección de las huelgas, sino por una actitudfavorable respecto a éstas. Pese a la vaguedad de esafórmula, hubo 2.583 votos que la rechazaron.

El congreso rechazó la proposición de convocar uncongreso obrero alemán con el propósito de constituir unaconfederación sindical. Huelga decir que ciertos socialistasy en particular la Primera Internacional, dirigida por Marx yEngels, ejercieron una influencia muy grande en lossindicatos nacientes y en el desenvolvimiento de lashuelgas. Pero es un hecho evidente que en esta época,incluso en Alemania, los partidos políticos no organizabanlas huelgas ni dirigían los sindicatos. Más tarde, bajo la leycontra los socialistas, los sindicatos alemanes fueron menoslesionados que el Partido socialdemócrata. El desarrolloimpetuoso del capitalismo reforzó el movimiento sindical, apesar de las persecuciones.

En estas condiciones, los sindicatos no podían dejar deaumentar su independencia. La fracción socialdemócrataparlamentaria, que desempeñaba la función de ComitéCentral, no dirigía la lucha económica del proletariado y seocupaba únicamente de la política parlamentaria. Así, desdelos primeros momentos de la existencia de los partidossocialdemócratas y de las organizaciones sindicales, éstastendieron a la independencia. En la Rusia zarista, por elcontrario, las organizaciones bolcheviques dirigían tanto lalucha económica como la lucha política. En el extranjero,estas funciones eran compartidas por los sindicatos y los

Page 483: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

483

partidos socialdemócratas, los partidos se ocupaban de lapolítica pura, los sindicatos de la lucha económica. Hay queobservar que hasta el presente ciertos partidos comunistasde los países capitalistas estiman inútil ocuparse de ladirección de la lucha económica. Dejan eso al cuidado de laoposición sindical y a los sindicatos rojos. Estas tradicionessocialdemócratas se han trasmitido, pues, a los partidoscomunistas. Por el contrario, en los países donde loscomunistas organizan las huelgas y se ocupan delmovimiento sindical, se observan ciertas manifestaciones desectarismo. A los partidos comunistas les cuesta muchodesembarazarse de estas desviaciones.

Las formas bolcheviques y socialdemócratas deorganización del Partido

Hasta 1905 no hubo en la Rusia zarista elecciones nicampaña electoral. Ni los campesinos, ni los obrerosparticipaban en las elecciones de los zemstvos o de lasmunicipalidades urbanas. No poseían, el derecho de voto.Después de 1905, cuando en razón de las elecciones de laDuma se elaboraron condiciones especiales para losobreros, fueron creadas divisiones especiales y los obrerosvotaban por empresa y por fábrica.

Una situación ilegal de todos los partidos hasta 1905,una ausencia de campañas electorales y al mismo tiempo(lo cual es esencial) una posición justa de los bolcheviquesen la cuestión de la organización del Partido (elreclutamiento para el partido de obreros de fábricas y deempresas, la creación de círculos de estudios políticos ygenerales, tales fueron en la Rusia zarista lasparticularidades de la formación del Partido bolchevique.La situación ilegal del Partido bolchevique, además de lasrazones ya mencionadas, lo impulsaba a crear los gruposdel Partido en las empresas, por el hecho de que era másfácil y cómodo militar. La edificación del Partido empezó,

Page 484: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

484

pues, en las fábricas y las empresas. Eso dió brillantesresultados, tanto en los años de reacción y después de larevolución de febrero como, particularmente, en el curso dela revolución de octubre, en 1917, de la guerra civil y de lagran construcción del socialismo.

Durante la reacción, después de 1908, cuando loscomités locales del Partido y su dirección (el ComitéCentral) eran aniquilados periódicamente, no por eso subase dejaba de mantenerse firme en las fábricas y empresas.Las células del Partido continuaban la acción. Después dela revolución de febrero, las elecciones de los Soviets dediputados obreros se hacían igualmente por fábrica y porempresa. Es interesante señalar que las elecciones a lasdumas de las ciudades y de barriadas y a la AsambleaConstituyente tenían lugar no por empresa, sino pordomicilio de los electores. Y sin embargo, después de lasrevoluciones de febrero y de octubre el Partido Bolcheviqueobtuvo los mismos éxitos a pesar de no tener organizaciónde barriada y de concentrar su agitación en las empresas yen los cuarteles. Las células, los comités de radio y loscomités de ciudades hicieron la campaña electoral sinconstituir organizaciones especiales para las elecciones porbarriada. El Partido Bolchevique tenía siempre susorganizaciones de base en el lugar de trabajo de susmiembros.

Otra cosa ocurría en el extranjero. Allí las eleccionestenían lugar no por empresa, sino por distrito, por domiciliode los electores. La tarea principal que los Partidossocialistas se asignaban era de organizar bien la campañaelectoral y de luchar por el Boletín de voto. Por esta razónel Partido estaba igualmente organizado en el lugar dehabitación de sus miembros, a fin de facilitar suagrupamiento para realizar la campaña en lascircunscripciones electorales.

Page 485: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

485

Ligazón de los Partidos Socialdemócratas con lasempresas

Pero no puede decirse que los partidos socialdemócratasno estaban ligados a las fábricas y empresas. Estabanligados por intermedio de los sindicatos, a la cabeza de loscuales se hallaban miembros del Partido socialdemócrata.A pesar de que los sindicatos no estuviesen organizadossobre la base de las empresas tenían en ellas sus delegados,sus tesoros, y siendo en su mayoría estos delegados ytesoreros sindicales socialdemócratas, los partidossocialdemócratas por intermedio de estos delegados, por lossindicatos, estaban ligados a las empresas. Cuandoaparecieron los partidos comunistas (en ciertos países, aconsecuencia de la escisión y de la salida de los partidossocialdemócratas; en otros, como en Checoslovaquia y enFrancia después que la mayoría hubo decidido adherirse ala Internacional Comunista, la minoría tuvo que organizarseen partido socialdemócrata), formaron sus organizacionessobre el modelo socialdemócrata, Y eso, no obstante,haberse planteado los partidos comunistas a partir de suexistencia, objetivos distintos que los partidossocialdemócratas. Ellos se proponían derrumbar a laburguesía y conquistar el poder por el proletariado,mientras que la socialdemocracia internacional, después dehaber apoyado a la burguesía durante la guerra, se habíaconvertido después de la guerra en su principal sosténsocial.

Y sin embargo, los partidos comunistas construyeron suorganización como los socialdemócratas, porcircunscripción electoral, por lugar de habitación de losmiembros del Partido y de los lectores. Hay que añadir queno poseían sus organizaciones sindicales y que allí dondelas crearon éstas no tuvieron ni tienen hasta ahora sólidoslazos de organización con las empresas. De este modo, lasorganizaciones del Partido comunista en los países

Page 486: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

486

capitalistas estaban organizadas sin ligazón permanente deorganización con las empresas. He ahí el principal defectode organización de los partidos comunistas, que debe sersubrayado claramente por los profesores que enseñan en lasescuelas del Partido. Las tareas de los partidos comunistaseran otras, pero sus organizaciones tenían la mismaestructura que las de los socialdemócratas. Si lossocialdemócratas estaban ligados a las empresas porintermedio de los sindicatos, los partidos comunistas nisiquiera poseían una organización semejante, y esto esigualmente valedero, incluso para partidos comunistas quetienen una gran influencia en los sindicatos rojos (PartidoComunista checoeslovaco, Partido Comunista francés).Desde su aparición, los partidos comunistas adoptaron lasformas de organización del Partido bolchevique. Empero,durante e inmediatamente después de la guerra, en muchospaíses, los obreros nombraron delegados revolucionarios(en Alemania jugaron un gran papel en el curso de lashuelgas durante la guerra), elegían comités de empresa(por ejemplo, los shop stewords63 en Inglaterra), e inclusoenviaban sus delegados a los Soviets. De esta manerapudieron convencerse de las ventajas de la organización delos obreros por lugar de trabajo con relación a laorganización de los obreros por lugar de habitación. Perocuando la tempestad revolucionaria se hubo calmado, lastradiciones socialdemócratas recuperaron su posiciónpredominante sobre las formas de organización similares alas formas bolcheviques de trabajo en las empresas. Eso eslo que explica por qué los Partidos Comunistas, y enparticular las organizaciones de radio y de base del Partido,las organizaciones sindicales revolucionarias y los cuadros

63 En Inglaterra se llaman así los comités de fábrica, organizadosdurante la guerra imperialista en Escocia. En el Congreso de Greds (abrilda 1921) los “Shop Steward Comités” se fusionaron con el PartidoComunista. (N. del T.).

Page 487: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

487

que asumen de hecho el grueso del trabajo revolucionario ydel trabajo del Partido, renunciaron entonces a los métodoscasi bolcheviques de trabajo en las empresas. Y hoy en día,al no encontrar la resistencia necesaria en los dirigentes delPartido, se oponen a estos métodos, no obstante habersedemostrado su superioridad sobre los métodossocialdemócratas.

El ejemplo de 1923, cuando el partido no aprovechó lasituación revolucionaria para derribar a la burguesía, nosolamente porque faltaba una verdadera direcciónrevolucionaria, sino por carencia de ligazón amplia y sólidacon los obreros de las fábricas y empresas, basta paraprobarnos que la ausencia de organización del Partido enlas empresas influye poderosamente en el trabajo delPartido Comunista. En 1923, la socialdemocracia alemanase había debilitada considerablemente. Sus efectivosbajaban de una manera inaudita. Los sindicatos reformistascontaban, en 1922 con 9 millones de miembros...(7.895.065 en la Confederación del Trabajo y el resto en elsindicato de Funcionarios); en 1923, no conservaban másque 3 millones de miembros. El aparato de los sindicatosreformistas se disgregaba. No se pagaba ya a losfuncionarios. En ese momento el Partido Comunista alemánhabría podido adueñarse del poder si hubiere tenido unadirección revolucionaria, si hubiera librado una luchaverdadera contra el Partido socialdemócrata y losreformistas, y si hubiere estado en contacto con lasempresas, si las hubiese movilizado empleando la tácticarevolucionaria del frente único en la lucha por la Dictaduradel proletariado, en lugar del frente único de Brandler conlos socialdemócratas sajones de “izquierda” y su gobiernoZeigner. La conferencia convocada en 1923 por ladirección oportunista de Brandler para decidir si era precisoobrar o no, reunió en su mayoría a funcionarios del Partido,a jefes del movimiento cooperativo y sindical entre loscuales figuraban buen número de oportunistas de derecha

Page 488: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

488

del tipo Brandler, Talheimer y Walcher sin ligazón con lasmasas. Ellos ignoraban la vida y el estado de ánimo de lasmasas obreras y fue esta conferencia la que decidió nointervenir.

Las Células de empresa y de calle

En la Rusia zarista las células (o los bolcheviquesaislados en las empresas donde no había células), sacabanprovecho de todas las reprimendas de los patrones: labrutalidad de los contramaestres, los errores intencionalesen el pago de los salarios, las multas, la negativa de pagar elsubsidio por accidente de trabajo, etc. Se hacía propagandaen los talleres, se distribuían volantes, se organizabanmítines en el patio y en la puerta de las fábricas, así comoreuniones de obreros simpatizantes y revolucionarios. Losbolcheviques –imputaban– los accidentes en las empresas alrégimen autocrático, por cuanto los obreros experimentabansobre sus espaldas el knut de los mercenarios del zar, elpresidio y la deportación por sus protestas y sus huelgascontra los patrones. Al mismo tiempo las células, en suagitación, ligaban la autocracia al régimen capitalista ydebido a ello es que, desde el comienzo mismo delmovimiento, los bolcheviques ligaban las reivindicacioneseconómicas a las reivindicaciones políticas, y la luchaeconómica a la lucha política.

Cuando el estado de ánimo de los obreros era favorable ala huelga, las células bolcheviques se ponían a la cabeza delmovimiento. Las huelgas se propagaban de un taller a otro,de una fábrica a otra, mientras que, bajo la dirección y lainfluencia de las organizaciones del Partido bolchevique,estos movimientos de huelga tomaban a menudo la formade manifestaciones de calle. De este modo, las huelgaseconómicas se transformaban en una batalla política. Lahistoria del movimiento obrero en la Rusia zarista, ha visto

Page 489: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

489

a más de una huelga aislada de empresa, transformarse enhuelga de todas las empresas de una ciudad y extenderse alas otras ciudades. Todas estas huelgas, pese al trabajoclandestino de los bolcheviques, costaban enormessacrificios de parte de éstos y de los obrerosrevolucionarios. Pero con el ejemplo de estas víctimas, seformaban sin cesar nuevos cuadros en la lucha y la accióncotidiana para continuar la batalla. Las células bolcheviquesse convirtieron así en las organizadoras de la lucha de lasmasas en el terreno económico y político.

En 1921, el Tercer Congreso de la InternacionalComunista, formuló las primeras tesis sobre la organizaciónde los partidos comunistas en los países capitalistas. Hasta1924, los partidos comunistas hicieron oídos de mercader.Actualmente existen en todos los partidos comunistascélulas de empresa que, sin embargo, sobre todo en lospartidos comunistas legales, se pasan el tiempo sin hacerningún trabajo práctico en las empresas. Las tradicionessocialdemócratas en la estructura del Partido, se hanarraigado de tal manera en las filas del Partido comunistaque dominan a los miembros del Partido, incluso cuandoaplican los principios de organización. Existen en muchoslugares células de empresa del Partido, pero se hallan lejosde modificar los métodos de su trabajo. Discuten lascuestiones del Partido, participan en las campañas dereelección de los comités de empresa, incluso editan aveces periódicos de fábrica, pero no se ocupan de lascuestiones de la empresa, no se dedican a una propagandaverbal individual en los talleres, en la puerta de las fábri-cas, en los trenes en que viajan los obreros. Organizanraramente mítines con ocasión de las reuniones convocadaspor los comités obreros de empresa, donde toman la palabralos reformistas y los socialdemócratas y donde, más que enninguna otra parte, se puede demostrar y probar su traición.Las células de empresa no dirigen ni controlan el trabajo delos comunistas en los comités sindicales de empresa

Page 490: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

490

dirigidos por los reformistas.Dejan a los comités rojos sin dirección y es por esa causa

que frecuentemente no trabajan mejor que los comitésreformistas. Las principales campañas de los sindicatos ydel Partido no son libradas por intermedio de las células deempresa. Incluso las campañas por las eleccionesmunicipales, legislativas y las elecciones al Landtag quetienen lugar con bastante frecuencia, no son libradas, hastaahora, por las células de empresa, sino por las de fábrica. Aconsecuencia de ello, ocurre a menudo que las células deempresa sólo conocen la declaración de las huelgas en lostalleres e incluso en las fábricas donde trabajan susmiembros hasta después de que estallan. Incluso cuando lascélulas de empresa, los grupos de oposición sindical y lossindicatos rojos preparan las huelgas, una vez elegido elcomité de huelga, las células y los grupos sindicalesabandonan la dirección y cesan de existir comoorganizaciones. Los reformistas aprovechan naturalmenteesta situación.

Lo mismo puede decirse de la mayoría de las células deempresa de los países capitalistas. Eso no significa que nohaya allí células que trabajan admirablemente y quedemuestran que el sistema de las células de empresa, essuperior a la estructura socialdemócrata de organización delPartido. Pero, desgraciadamente, esas células constituyenuna minoría. La enorme mayoría de las células de empresano funcionan y, en el mejor de los casos, funcionan mal. Unfenómeno bastante corriente hasta la fecha, es que la célulano agrupa los miembros del Partido en la empresa. ElPartido bolchevique no conocía más que una sola forma deorganización de base: la célula de empresa, deestablecimiento público, de cuartel, etc. Teniendo en cuentalas condiciones existentes en el extranjero, laInternacional Comunista, se vio obligada a adoptar unaforma complementaria de organización: las células de calle.Estas células de calle estaban destinadas, a las sirvientas, a

Page 491: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

491

los pequeños artesanos, etc. Ellas debían llevar la accióncomunista por barrio. Las células de calle debíancomprender a los parados miembros del Partido hasta elmomento en que hallasen empleo. No se podía obligar a uncomunista parado a asistir a las reuniones de la célula de laempresa, donde había trabajado (admitiendo que esta célulaexistiera) cuando ni siquiera tenía el dinero necesario parael viaje. Las células de calle tienen tareas biendeterminadas: ir de domicilio en domicilio, distribuirvolantes, prestar su concurso en las campañas electorales,secundar desde afuera el trabajo de las células de fábrica.

En las grandes ciudades del extranjero, sucede que elobrero trabaja en la ciudad y vive en los suburbios. A vecesincluso en un pueblo situado a algunas docenas dekilómetros de la ciudad. Por la noche y los días festivos, losmiembros del Partido que residen lejos de su lugar detrabajo deben ser utilizados por las células de calle y loscomités de radio para el trabajo del Partido en su barriorespectivo. Sin embargo, el trabajo fundamental de estosmiembros del Partido sigue siendo el trabajo en las célulasde sus empresas.

Pero en lugar de hacer de ella una organización auxiliar,los Partidos Comunistas han dado su preferencia a la célulade calle. Se han dedicado a crear células de calle hasta elpunto de que éstas agrupan en realidad el 80 por ciento delos efectivos del Partido y a veces más. En otros términos,los partidos comunistas han hallado una hendidura por lacual se esfuerzan en hacer pasar la antigua forma deorganización y de conservar la organización anticuada delos miembros del Partido por lugar de habitación. Y toda lalucha librada por la sección de organización del C. E. de laI. C., durante cinco años, para que los partidos comunistasrevisen la composición de sus células de calle y eliminen deellas a los que trabajan en las empresas, no ha dado ningúnresultado. Si tomamos las cifras del Partido comunistaalemán, vemos que poseía, a fines de diciembre de 1931,

Page 492: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

492

1.983 células de empresa y 6.196 células de calle.Basándonos en sus efectivos, puede decirse que son

considerables, pero poco activos. En otros casos, para noorganizar células en las empresas, se han constituido gruposde concentración. Se reúnen algunos comunistas de muchasfábricas y empresas y se constituye un grupo para realizarel trabajo en estas empresas. Esta forma de organizaciónestá muy difundida en Inglaterra, pero no da los resaltadosque habrían podido dar las células de empresa. En Francia,se procede de esta manera: a uno o dos obreros de unaempresa se les agrega de doce a dieciséis miembros delPartido que trabajan fuera. Y a esto se llama una célula deempresa! Estos doce o dieciséis miembros del Partido,estimando las más de las veces que en la empresa se ocupande futilidades, hacen que la célula se interese naturalmentede todo, salvo de la empresa.

Las dificultades del trabajo en las CélulasComunistas en las empresas de los países capitalistas ylos métodos para vencerlas

La acción en las empresas tropieza evidentemente congrandes dificultades que los profesores que enseñan losprincipios de organización del Partido, no deben ignorar. Enla Rusia zarista, el Partido bolchevique era ilegal, lo mismoque las células. Estas no salieron de la ilegalidad sinocuando el Partido se hizo legal. Otra cosa ocurre en elextranjero. En los principales países capitalistas, lospartidos comunistas militan legalmente, pero las célulasdeben trabajar clandestinamente. Por desgracia no lograntrabajar sin hacerse descubrir. Los patrones y sus espíasvigilan constantemente a los obreros revolucionarios y losexpulsan de las empresas sin la menor protesta de lossindicatos reformistas. Al contrario, estos últimos son muy amenudo los instigadores del despido de comunistas. Dado

Page 493: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

493

que por regla general, los comunistas despliegan unaacción demasiado débil en las empresas, los obreros notoman la defensa de las comunistas despedidos (se dan,bien entendido, casos contrarios).

En tales condiciones, las células de empresa no hacen,las más de las veces, nada, o bien sus miembros sonechados de la fábrica al menor gesto, siendo incapaces dehacer un trabajo clandestino por insignificante que sea.Ocurren a menudo que los comunistas son expulsados de laempresa sin que hayan librado en ella ninguna acción,simplemente porque son del Partido. Nuestros profesoresde las escuelas comunistas internacionales, deben tener encuenta esta dificultad, indicar a los alumnos, en el curso delestudio del trabajo en los partidos legales, cómo talescélulas pueden y deben organizar su acción, pues en esedominio puede ser aplicada la experiencia bolchevique deltrabajo ilegal en las fábricas bajo el zarismo, trabajo que ala sazón daba excelentes resultados. No debe mirarse esocomo un simple detalle. No sabiendo el Partido Comunistahacer un trabajo clandestino en las empresas, se exponeenormemente a perder a los comunistas y a los obrerosrevolucionarios despedidos.

Ciertos comunistas consideran extraño que lossocialdemócratas, los nacionalistas y los miembros de otrospartidos puedan nombrarse abiertamente, mientras queellos, con ser legal el Partido comunista, deben disimular supertenencia al Partido. Este disimulo ¿es poltronería uoportunismo de derecha? De ningún modo. Seríaoportunismo o poltronería si los miembros de la célula ociertos comunistas temiesen y evitaran tomar la palabracontra los socialdemócratas y reformistas en las reunionesde la fábrica, cuando estos proponen aceptar la reduccióndel nivel de vida de los obreros, aprobar su despido o lasproposiciones de los reformistas y de los socialdemócratas,etc. Eso, desgraciadamente, se produce. Pero no esabsolutamente necesario gritar por doquiera en las fábricas

Page 494: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

494

que se es comunista, tanto más cuanto que eso no vasiempre acompañado de un trabajo comunista. Se puede yse debe llevar a cabo un verdadero trabajo de partidoligando las consignas de este último a la lucha cotidiana enlas empresas sin revelar su calidad de miembro del Partidoo de la célula.

Para eso es posible siempre hallar fórmulas apropiadas.¿Es acaso imposible decir: “He leído hoy tales noticias”,o bien: “Un obrero de nuestra fábrica o de la fábrica veciname ha dicho esto...”, etc.? En una palabra, todo debe serpresentado dentro del espíritu de las decisiones de la célulay del Partido, pero bajo una forma velada, hasta “inocente”.Incluso si alguien por orden de la célula, interviene en lareunión general de los obreros de la empresa, no es siempreindispensable que declare hablar en nombre de la célula. Loesencial es que su discurso sea dicho en el sentido de lasdecisiones de la célula y que sus proposiciones seanelaboradas o aprobadas por el buró de la célula. Los otrosmiembros y simpatizadores deben no solamente votar porlas proposiciones hechas por los camaradas designados porla célula, sino, además, llevar a cabo una propaganda enfavor de estas proposiciones entre los obreros. En lospartidos ilegales, ocurre diferentemente, pues tanto elPartido como las células son ilegales. Pero incluso en losPartidos ilegales se disimula desgraciadamente muy mal laactividad de la célula.

Cómo defendía el Partido Bolchevique los intereseseconómicos de los obreros

En la Rusia zarista, el reglamento y el régimen de lasempresas eran relativamente anodinos con relación alreglamento de las empresas de los grandes paísescapitalistas, sobre todo en las condiciones actuales, despuésde la Racionalización capitalista, que agota a los obreros, y

Page 495: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

495

de la aplicación del trabajo a la cadena. La burguesía, antesdel derrumbamiento del zarismo, pagaba muy mal a losobreros. Pero estos libraban una lucha tan enérgica contra elrigor del reglamento interior de las empresas, que losfabricantes debían, en fin de cuentas, renunciar a aplicar lataylorización64 y cualquier otro sistema de explotación delos obreros. Eso facilitaba el trabajo del Partido en lasempresas. Además, los obreros, pertenecieran al partidosocialista que fuese se plegaban con los obrerosbolcheviques al frente de lucha económica y política(huelgas, manifestaciones y hasta insurrecciones).

Pero eso no quiere decir que el Partido bolchevique, quelas células de empresa, que los bolcheviques aisladosseguían la corriente y disimulaban en las empresas losprincipios bolcheviques. Al contrario, tanto en las fábricascomo en los periódicos y los volantes ilegales, losbolcheviques llevaban a cabo una campaña encarnizadacontra los mencheviques, los liquidadores, el trotskismo,los S. R.; los socialistas–populistas, etc. Los bolcheviques,por su agitación persuasiva, por sus argumentos en lasdiscusiones con los miembros de otros partidos, por susproposiciones motivadas y oportunas, por el conocimientode la situación de los obreros en las empresas, por susmétodos de trabajo, por la atracción de los obreros aparticipar en la solución de los diferentes problemas, poruna preparación minuciosa de la lucha, por sus métodos deorganización, demostraban la justeza y la superioridad de suacción sobre la de los otros partidos. Es por eso que elPartido bolchevique logró constituir en las fábricas y en lasempresas el frente único en la base con los obreros de todaslas tendencias durante todo el período de la historia del

64 El sistema Taylor o “racionalización de la producción” se introdujoprimeramente en EE.UU. Consiste en la intensificación del trabajo y ensu mayor rendimiento. (N. del T.).

Page 496: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

496

movimiento obrero de Rusia, incluso en el momento enque, en 1913–1914, los mencheviques reprochaban a losbolcheviques que “jugaban a las huelgas”, incluso bajoKerenski, en el mes de agosto de 1917, en ocasión de lahuelga general organizada por los bolcheviques contra laAsamblea Gubernamental de Moscú en la que descollabanlos mencheviques y los S. R. y, más tarde, durante lasjornadas de Octubre de 1917, cuando los bolcheviquesdesencadenaron la insurrección contra la burguesía, losmencheviques y los S. R.

Los partidos comunistas de hoy en día carecen dealgunas de las condiciones favorables. Pero de este modo escomo deben librar la lucha económica, y no solamente lalucha económica, contra los socialdemócratas, losburócratas sindicales reformistas, los fascistas, losamarillos, pues todos estos son aliados de los patrones. A lamás mínima imprudencia que cometan, los comunistas, lomismo que los miembros de la oposición sindical y de lossindicatos rojos, son arrojados a la puerta de las fábricas.Esto obliga a aplicar métodos de trabajo que deben dar en lalucha del proletariado revolucionario, el máximo de efectoy el mínimo de pérdidas.

Estos métodos no pueden ser más que los métodosbolcheviques experimentados. Los comunistas tienen eldeber de salvar todas las dificultades. Cuanto másdificultades haya, tanto más debe llevarse a cabo un trabajocomunista perseverante y minucioso en la empresa, en suspuertas y allí donde haya obreros y parados. Los métodos yel contenido del trabajo deben ser bolcheviques. Esmenester persuadir sistemáticamente, con argumentosconvincentes y probantes, y no con injurias, a los quepiensan de otra manera, sobre todo a los socialdemócratas ya los obreros reformistas. Es preciso desenmascararsistemáticamente, prueba en mano, en términos simples einteligibles, a la socialdemocracia y a los reformistas peroal mismo tiempo es necesario no olvidar a los

Page 497: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

497

nacionalsocialistas y en general a todos los partidosadversos que tengan una base obrera. Pero la propagandasola no basta.

Hay que organizar la lucha, hay que probar a los obrerosque los comunistas saben combatir y paralizar lasmaniobras de los socialdemócratas y de los reformistas. Sepuede lograrlo aplicando métodos bolcheviques de trabajoy de organización, no de una manera mecánica, sinoteniendo en cuenta la situación. Actualmente, en que lasituación de los obreros de todos los países capitalistas se haagravado increíblemente cuando hay millones de parados,cuando todas las consecuencias de la crisis económica yfinanciera, a las que se añaden los gastos para lapreparación de las guerras imperialistas y de la agresióncontra la U.R.S.S recaen sobre los trabajadores, el PartidoComunista tiene la posibilidad y el deber absoluto de salvartodas las dificultades y de mejorar su trabajo.

El reclutamiento del Partido Comunista y lafluctuación de sus efectivos

¿Cómo se opera el reclutamiento en los partidoscomunistas? Los bolcheviques reclutan y reclutaban losobreros revolucionarios en las empresas. Sólo después de latoma del Poder organizaron semanas de reclutamiento parael Partido, es decir campañas determinadas que se llevabana cabo igualmente en las empresas. Antes de la revoluciónde octubre los bolcheviques reclutaban en el curso de laacción cotidiana, Los nuevos adherentes eran iniciados en eltrabajo del Partido y asistían a los círculos políticos. ¿Cómose efectúa hasta ahora el reclutamiento en los partidoscomunistas de los países capitalistas?. El reclutamiento sehace en los mítines y en las reuniones. A veces hasta en lacalle (en Inglaterra). Un orador ha sido muy elocuente, haentusiasmado al obrero, que ha pedido su adhesión y ha

Page 498: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

498

entrado al Partido. Supongamos incluso que ha indicado sudirección. Sin embargo, nuestras organizaciones del Partidono se han afanado ni se afanan mucho más hoy en día porligarse con tales camaradas, incluirlos en la organizacióndel Partido, ir a verlos a domicilio, averiguar en qué fábricatrabajan, a fin de afectarlos a la célula de empresa o a lacélula de calle más cercana.

Antes que los partidos comunistas se decidan a hacer estetrabajo, muchos nuevos adherentes han tenido tiempo dedesaparecer, cambiar de dirección, irse a otra ciudad oenfriarse en lo que respecta a la adhesión a la organizacióncomunista. Es precisamente porque el reclutamiento delPartido no tiene lugar en las empresas, sobre el trabajo de labase de la célula comunista en la empresa, por la creaciónde un medio de obreros sin partido activos que se destacanen la acción cotidiana y sobre todo en el momento de lashuelgas y de las manifestaciones en que le célula debe ganarnuevos miembros, por lo que aquellos que hemos logradoatraer nos abandonan. Podría citaros cifras sorprendentesque indican fluctuaciones de los efectivos en los partidoscomunistas. En enero de 1930, el Partido Comunistaalemán daba la cifra de 133.000 cotizantes, en 1930 haregistrado 143.000 adhesiones. Por consiguiente, en1931, el Partido debía tener

276.000 adherentes. A fines de diciembre de 1930, notenía más que 180.000. Eso quiere decir que en eltranscurso de 1930,

95.000 adherentes han abandonado el Partido. En 1931,la sección de organización del C. E. de la I. C. según lasestadísticas del Partido Comunista alemán, da la cifra de210.000 nuevas adhesiones. Pero un contingente igual al de1930 ha salido del Partido. ¿Habrían abandonado el Partidosi esas organizaciones supieran trabajar bien, si se hubiesenocupado de los nuevos miembros, si los hubiesen hechoparticipar en el trabajo del Partido, si se les hubieseprocurado la literatura necesaria y constituido círculos

Page 499: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

499

donde hubiesen podido estudiar? ¿Habrían entonces salidode las filas del Partido? No lo creo.

En el momento en que los obreros y los empleados sondespedidos en masa, el reclutamiento del Partido debeproseguirse sobre todo entre los obreros de las grandesempresas de las principales ramas de producción. Esabsolutamente preciso ocuparse de los miembros delPartido de estas empresas y ramas de producción, y sobretodo de los nuevos adherentes. Es menester estudiar conellos las múltiples cuestiones de la política corriente delPartido. Hay que ayudarles a elaborar, examinándolos conellos, los discursos a decir en las reuniones públicas y en lapropaganda verbal entre los obreros de empresa, yproveerlos de una abundante documentación contra lossocialdemócratas, los reformistas, los nacionalsocialistas,el gobierno, etcétera. Un trabajo similar debe ser hechocon los militantes activos encargados de la propagandaentre los parados y en los sindicatos reformistas. Si untrabajo semejante se hiciera, las deserciones de los antiguosy de los nuevos miembros del Partido disminuirían.

El hecho de que miles y decenas de miles de obreros seadhieran a los partidos comunistas y a las organizacionessindicales revolucionarias, demuestra que los obreros sesolidarizan con las consignas, con la táctica y con elprograma de los partidos comunistas y de las organizacionesen masa. Pero la vida interior de las organizaciones localesy su actividad no satisfacen a los obreros revolucionarios, ydebido a ello es que una gran parte de los nuevos reclutas semarcha. Para los profesores que enseñan en las escuelascomunistas internacionales del Partido, lo mismo que paralos militantes activos y los cuadros encargados del trabajode Partido, estas cuestiones tendientes a reclutar nuevosadherentes y retenerlos, están lejos de ser secundarias. Esabsolutamente preciso consagrarlas la mayor atención. Esposible que estos profesores tengan ya en cuenta losfenómenos que he indicado, pero yo me baso en la

Page 500: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

500

experiencia, en los resultados obtenidos. Y en este dominio,se comprueba que los partidos comunistas no han sabidoeducar, hasta ahora, a los cuadros indispensables para laedificación racional del organismo del Partido.

Los Comités del Partido, la democracia interior,la disciplina, los métodos de dirección, la autocrítica,

el centralismo democrático, los cuadros

Tomemos los comités del Partido. Cuando losbolcheviques organizaban su Partido bajo el régimenzarista, y más tarde, los comités del Partido eran órganoscolectivos, todos sus miembros tomaban parte en lasolución de las cuestiones y cada uno de ellos teníafunciones determinadas.

Los comités del Partido de provincia y de ciudad,examina-

ban y zanjaban todas las cuestiones ligadas a la luchaeconómica y práctica del proletariado en el marco de lasdecisiones de los congresos, de las sesiones del C. C. delPartido, de las directivas del C. C., del órgano central y delas indicaciones de Lenin. No se contentaban con discutir yhacer sugestiones sobre el modo de aplicar en las provinciasy en ciudades determinadas estas decisiones y estasdirectivas; también se encargaban de aplicar estasdecisiones, de explicarlas y vulgarizarlas. Acordaban unaatención especial a los Comités de radio directamenteligados a las células de empresa. Velaban por que todas lasorganizaciones del Partido, sobre todo las célulasexaminaran las decisiones del Partido, las directivas de loscomités, formularan sus resoluciones y fijaran los métodosde su aplicación.

Velaban porque, en las organizaciones del Partido, no seviolara la democracia interior, pero que al mismo tiempo seobservara una estricta disciplina. Las cuestiones eran

Page 501: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

501

debatidas antes que fuesen adoptadas las resoluciones. Perouna vez tomada la resolución, ésta debía ser aplicada sindiscusión por todos los miembros del Partido, inclusoaquellos que habían intervenido y habían votado en contra.Eso, bien entendido, no impedía a los comités del Partido deser sometidos a una crítica rigurosa después de la aplicaciónde las decisiones, lo mismo que la autocrítica de los propioscomités, etc. Pero la crítica y la autocrítica no hacían másque mejorar los métodos de trabajo de la dirección; laestrategia y la táctica, a continuación, eran trazadas másminuciosamente y las faltas cometidas eran rectificadas. Ladirección del Partido, lo mismo que la dirección de loscomités de provincia y de ciudad, no se ocupaban tan sólode política “pura”. También se ocupaban de las cuestionesde programa, de táctica y de organización. No separaban lascuestiones políticas de las cuestiones de organización, laadopción de resoluciones de su aplicación. Las más de lasveces era una dirección justa, viva, revolucionaria,bolchevique. Debido a ello, la diferencia entre la influenciaideológica sobre las masas y las fuerzas organizadas delPartido, no era grande.

Otra cosa ocurre en los partidos comunistas de los paísescapitalistas. Se da el caso frecuente de que los comitéslocales del Partido no existen, y si existen no cuentan, en elmejor de los casos, más que con un secretario, a vecespagado, otras veces no. Y los comités del Partido noexisten allí sino como apéndices, funcionandoirregularmente, en tanto que órgano colectivo.

Allí donde los comités del Partido funcionan, ocurre amenudo que los secretarios hacen sus informes a lasasambleas, que adoptan todo lo que ellos proponen, sin estarlos comités del Partido (es decir, sus miembros) al corrientede los asuntos. Estos comités de radio y de ciudad nopueden naturalmente ni organizar el trabajo de las células niimprimir una dirección justa. Es preciso conceder la mayoratención a los organismos de base.

Page 502: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

502

Sucede con frecuencia que las decisiones de loscongresos y de los Comités Centrales de los partidoscomunistas de los países capitalistas, no sean discutidas enlas células de empresa y de calle, en los grupos comunistaspor lugar de habitación, que son aún numerosos. Estasdecisiones son debatidas entre los militantes activos de lasciudades y de los radios, y las cosas terminan de estamanera.

Las directivas del Comité Central y de los comitésregionales afectan raras veces a las células, permaneciendoen los comités de radio; y sin embargo, para citar unejemplo, las directivas sobre la realización de las campañasde masa deben ser sobre todo transmitidas a las células,puesto que éstas precisamente están ligadas directamente alas masas. Las células, los grupos por lugar de habitaciónson, en la mayoría de los casos, pasivos. Carecen de laactividad que exigen las condiciones actuales. Esta esigualmente una supervivencia socialdemócrata. Estasorganizaciones del Partido no se animan más que la vísperade las campañas electorales. Por esta razón ocurrefrecuentemente que la democracia interior y la disciplinabolchevique se echen de menos en las organizaciones delPartido. En estas condiciones, no es sorprendente que lasdecisiones de los congresos, las directivas de laInternacional Comunista y del Comité

Central sean letra muerta. Tomemos por ejemplo lasdecisiones de los congresos de la Internacional Comunista yde diferentes partidos, las asambleas plenarias del ComitéEjecutivo y de los Comités Centrales sobre la traslación delcentro de gravedad de la actividad del Partido y de lossindicatos a las empresas, sobre el mejoramiento del trabajode las organizaciones de base y de los sindicatos, enparticular en las empresas. Es evidente que la razón de laausencia de método bolchevique de trabajo debe serbuscada en el concepto falso que tienen los cuadrosdirigentes del Partido (centro, región, provincia y

Page 503: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

503

parcialmente radios).En recompensa, tenemos “autocrítica” a voluntad. En

ocasión de las huelgas, se hace una autocrítica abierta,cuando en realidad es indispensable reorganizar el trabajoen el acto, sin discursos; lo mismo se hace durante lascampañas de masa, cuando es necesario organizar mejor losmétodos y el contenido del trabajo, a fin de ampliar yacentuar la acción emprendida. También se hace autocríticadespués de las huelgas y de las campañas, cosa justa. Pero,a renglón seguido, se repiten las antiguas faltas a la primeraocasión. Estos casos son frecuentes.

El verdadero Centralismo Democrático

En el Partido bolchevique, incluso bajo el zarismo,cuando el Partido era ilegal, se aplicaba el centralismodemocrático. Las organizaciones del Partido no esperabanlas indicaciones del Comité Central, de los comitésregionales, provinciales o de ciudad (locales). Sin aguardarestas decisiones, obraban de acuerdo con las condicioneslocales y con los acontecimientos, dentro del marco de lasdecisiones del Partido y de las directivas generales. Lainiciativa de las organizaciones locales del Partido, de lascélulas, era avivada. Si los camaradas de Odesa o deMoscú, si los de Bakú o de Tiflis hubiesen aguardadosiempre las directivas del Comité Central, de los Comitésde provincia, etc., que, a menudo en los años de reaccióny durante la guerra, no existían a causa de las detenciones,¿qué hubiera ocurrido? Los bolcheviques no hubiesenconquistado a las masas obreras y no hubiesen tenidoinfluencia sobre ellas. Los comités provinciales y localespublicaban sus manifiestos y volantes en todos los casosoportunos y por iniciativa propia.

En muchos partidos comunistas, existe, por desgracia, unultra-centralismo, sobre todo en los partidos legales. El

Page 504: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

504

Comité Central debe suministrar volantes a lasorganizaciones locales, el Comité Central debe inclusopronunciarse de antemano sobre los acontecimientos deinterés local para que despierten las localidades. Falta elespíritu de iniciativa que debe tener una organización delPartido para orientarse en la situación, y según lascondiciones locales, en cualquier momento, poder tomardecisiones, que será preciso aplicar, por supuesto, sobre labase de las decisiones del Partido y de la InternacionalComunista, independientemente de la existencia o de laausencia de directivas oportunas; éstas no tocan el gruesode los efectivos del Partido. No existe igualmente un controlsuficiente de la ejecución de las directivas de los órganossuperiores. Hay que combatir todo eso y atraer, enseñando,la atención sobre ello. En el Partido bolchevique, el trabajodel Partido se efectuaba principalmente en las fábricas y enlas empresas por intermedio de las células. La ligazón conlas masas, su dirección por las células y las fraccionescomunistas en las organizaciones de masas, eran vivas. Laprensa del Partido, la literatura, la agitación verbal y escrita,se dirigían a las masas.

Además, en la antigua Rusia zarista, habiendo el Partidobolchevique permanecido ilegal hasta la revolución defebrero, el centro (el Comité Central) y las localidades(Comités de radio, locales y provinciales); no poseíangrandes burós, no tenían ni podían tener localespermanentes indispensables para un aparato algodesarrollado. Además, los recursos financieros no habríanpermitido el entretenimiento de muchos funcionarios.Debido a ello es que el centro de gravedad del trabajo delPartido (y no solamente el trabajo del Partido, sino tambiénel trabajo de los sindicatos legales e ilegales) se situaba,naturalmente, en las empresas. Estas condiciones de trabajodel Partido se mantuvieron en el período de febrero aoctubre de 1917, cuando el Partido bolchevique seconvirtió en un Partido legal, que se libraba a un trabajo

Page 505: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

505

enorme de masa, mientras que el aparato del ComitéCentral, de los comités regionales era muy restringido. Laacción se llevaba a cabo sobre todo basándose en loscomités de radio, en los subcomités de radio y las células defábrica y de empresa.

En los partidos legales de los países capitalistas, laorganización del aparato del Partido es exactamente locontrario. Los partidos comunistas legales tienen a suservido locales suficientes, donde pueden fácilmenterepartir sus funcionarios. Las fuerzas principales delaparato del Partido están concentradas en el ComitéCentral, en los comités regionales y en los provinciales (lasección de organización, de agitación, la sección femenina,la comisión campesina, el grupo parlamentario, etc.),mientras reina el vacío en los comités de radio y en lascélulas. En muchos comités de radio de los centrosindustriales sin hablar de las células, no hay ni siquiera unsecretario pagado, los comités deben recibir todo del centro.Debido a ello, la iniciativa de las organizaciones locales delPartido está paralizada. El C. E. de la I. C. combateresueltamente este estado de cosas.

La ligazón con las masas

Esta lucha es tanto más indispensable cuanto que no setrata tan sólo de las condiciones de organización legales oilegales puramente exteriores. No, se trata de emprender laacción entre las masas, manteniendo una ligazón regular yestrecha con ellas. Las formas de organización debenobedecer a este objetivo: estar al servido de las masas, y noviceversa.

En los partidos comunistas legales de los paísescapitalistas, la ligazón con las masas y la dirección de éstasson casi siempre convencionales y operadas por circulares;la prensa, la literatura, la agitación verbal y escrita son

Page 506: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

506

abstractas: no corresponden casi nunca a la situaciónconcreta. La razón de ello está en que, en las condicionescaracterizadas más arriba, los cuadros indispensables,capaces de obrar directamente en el instante, por contactovivo con las masas, no existen. Por consiguiente, se planteala cuestión de tos cuadros, En el Partido bolchevique, loscuadros se formaban en el curso del trabajo práctico entrelas masas. Aprendían, en el curso de esta acción, areaccionar frente a todas las cuestiones de la vida obrera.Ellos conocían no solamente la vida, el modo de pensar delos obreros, sino que también sabían responderles, organizarsu lucha, indicarles la solución. Por esta razón, el Partidobolchevique tenía, incluso bajo el zarismo, una influenciatan grande entre las masas, una autoridad tan considerableentre la clase obrera.

Los cuadros superiores y medios en los partidoscomunistas de los países capitalistas están en su mayoríacompuestos de elementos revolucionarios salidos de lospartidos socialdemócratas. Frecuentemente subsisten enellos los antiguos métodos socialdemócratas. Muchos no sehan liberado aún de las tradiciones socialdemócratas. Yhasta una parte importante de los nuevos cuadros jóvenes,que en transcurso de los últimos años la acción haimpulsado hacia adelante en los partidos comunistas, esinexperta. Estos jóvenes no saben trabajar concretamente eindependientemente. En presencia de una centralizaciónexagerada de la dirección (¡“todo” del centro!), no tienen laocasión de educarse por una dirección independiente, plenade iniciativa y concreta en el trabajo local.

Las Fracciones Comunistas y sus relaciones con losComités del Partido

En verdad les era más fácil a los bolcheviques que a lospartidos comunistas de los países capitalistas establecer

Page 507: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

507

relaciones normales entre las fracciones comunistas y loscomités del Partido, pues las organizaciones del Partidohacían, en realidad, un trabajo multiforme. Llevaban a cabola lucha económica, organizaban los sindicatos y lascooperativas, creaban toda clase de organizaciones obrerasque tenían la posibilidad de existir bajo el régimen zarista,desde 1905 hasta la declaración de la guerra. Por estehecho, las organizaciones del Partido eran una autoridadreconocida por los militares, de todas las organizaciones, ensu gran mayoría miembros del Partido, y los simpatizantes.Esta situación era completamente natural y nadie se oponíaa este estado de cosas. Después de la toma del Poder, semanifestaron, entre ciertas fracciones comunistas de losSoviets, tendencias a querer sustituirse a los organismos delPartido, pero fueron manifestaciones efímeras. Antes, ysobre todo después de la toma del Poder, las relacionesentre las organizaciones del Partido bolchevique y lasfracciones comunistas (o ciertos comunistas aislados) de lasorganizaciones obreras de masa sin partido, se presentabande la manera siguiente: las organizaciones del Partidozanjaban las cuestiones importantes, y las fraccionescomunistas, así como los comunistas aislados, en todas lasorganizaciones de sin partido sin excepción, aseguraban laexplicación de las decisiones. Las mismas fraccionescomunistas determinaban los métodos para ello. En suacción cotidiana, eran completamente independientes.Podían y debían dar pruebas de iniciativa en su trabajo en elseno de las organizaciones y de los organismos sin partido.

Las fracciones comunistas que militaban en losorganismos dirigentes de las organizaciones sin partido,tenían la obligación no solamente de dar cuenta de suactividad a las conferencias y congresos que los habíannombrado, sino también a los comités del Partido. Antes, eincluso poco después de octubre, cuando en algunasorganizaciones de masas sin partido subsistían aúnmencheviques y S. R. los bolcheviques transformaban cada

Page 508: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

508

posición conquistada en punto de apoyo para conquistar laorganización en la totalidad del radio, de la ciudad, de laregión o del país. Demostraron que sabían trabajar mejorque los otros, preparar mejor las cuestiones, dirigir,cimentar y organizar mejor a las masas obreras. Fue poreso que lograron eliminar a los mencheviques, a los S. R. yotros elementos de los partidos “socialistas” y populistas detodas las organizaciones obreras en masa.

Si ocurre lo contrario en los partidos comunistas de lospaíses capitalistas, es porque aun han conservadotradiciones socialdemócratas, mezcladas frecuentementecon concepciones sectarias. Los sindicatos y otrasorganizaciones proletarias de masa, como hemos dicho, hanhecho su aparición mucho antes que los partidossocialdemócratas se hubiesen constituido en los principalespaíses capitalistas. Estas organizaciones se han consolidadoentre la clase obrera como organizaciones independientesque dirigen su lucha económica. Los miembros de lospartidos socialdemócratas colocados a la cabeza de lasorganizaciones proletarias de masa tenían, pues, una ciertaindependencia. Los partidos socialdemócratas no solamenteno combatían esta independencia, sino que ellos mismossostenían la teoría de la equivalencia y de la igualdad de losderechos del movimiento sindical y de los partidossocialdemócratas y proclamaban la neutralidad de lossindicatos.

Como hemos dicho, la única excepción era el Partidobolchevique. Se podrían citar muchos ejemplos, sacados delmovimiento socialdemócrata en Alemania, quedemostrarían que las resoluciones de los congresossindicales diferían de las de los congresos del Partidosocialdemócrata. Aunque no fuese más que sobre lacuestión de la huelga general de 1905. Y eso a pesar de queen el congreso de los sindicatos participaban los mismossocialdemócratas, muy al corriente del punto de vista delPartido. La misma cosa se repetía respecto a la celebración

Page 509: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

509

del 1º de Mayo. Los partidos socialdemócratas de EuropaCentral lo celebraban, antes de la guerra, el día mismo,mientras que los sindicatos “libres” socialdemócratas losaboteaban a fin de no tener que sacar de las cajassindicales los subsidios acordados a los obreros despedidosde las empresas por haber holgado el 1º de Mayo. Lossindicatos proponían posponer la fiesta del 1º de Mayo parael domingo siguiente. Estas relaciones, anormales para losbolcheviques, entre partidos socialdemócratas y sindicatosde anteguerra (después de la guerra reina entre los partidosdemócratas y sus sindicatos una unanimidad enternecedoraen la obra de traición de los intereses de la clase obrera decada país), son intolerables en un partido bolchevique, puesimpiden realizar la unidad de dirección de todas las formasdel movimiento obrero revolucionario. Y los partidoscomunistas de los países capitalistas han heredado estasrelaciones de los partidos socialdemócratas.

Las relaciones anormales entre los Partidos y lasFracciones Comunistas

Las relaciones anormales entre los partidos y lasfracciones de los sindicatos y de las organizacionesproletarias de masa en general, tienen dos orígenes: loscomités del Partido, al sustituirse, a veces, a lasorganizaciones de masa, destituyen a los secretarioselegidos para nombrar a otros, publican abiertamente en laprensa las proposiciones que dirigen a los sindicatos rojos;dicho de otro modo: hacen lo que ni siquiera hace el PartidoComunista de la U.R.S.S. Las decisiones del ComitéCentral del Partido Comunista de la U.R.S.S. o de loscomités locales del Partido son ejecutadas, en el interior,por las fracciones comunistas o los miembros aislados delPartido que militan en tal o cual organización sin partido.Otra de las causas de estas relaciones anormales es que

Page 510: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

510

ciertos miembros del Partido Comunista trabajan por sucuenta y riesgo, sin tener en cuenta las directivas de losorganismos del Partido o sin obedecerlos. Hubo casos,especialmente en Francia, en que los organismos delPartido creían deber hacer absolutamente todo, suplantar alSocorro Rojo, a los sindicatos, a las cooperativas, a lasorganizaciones deportivas, desde el momento que podíandesempeñar todas las funciones de estas organizaciones.Este principio es completamente falso. Si incluso lasdirecciones de los partidos comunistas fuesen cien vecesmejores que ahora, no podrían sustituirse a todas estasorganizaciones.

Por otra parte, eso es superfluo, ya que tanto el ComitéCentral como las organizaciones locales del Partido debensolamente trazar la línea política, controlar su ejecución,dirigir las fracciones comunistas y a los miembros aisladosque militan en las organizaciones de masa. El ComitéCentral y los comités del Partido deben hacer adoptar susdirectivas a las organizaciones obreras de masa porintermedio de las fracciones comunistas o de los miembrosaislados del Partido, a la falta de fracciones. Pero no debenocupar su lugar. Me parece inútil extenderme más sobreel modo en que estas relaciones anormales entre el Partido,los sindicatos y las organizaciones de masa en generalimpiden devolver los lazos entre el Partido y las masas y deimplantarse sólidamente entre las grandes masas. En lospaíses donde existen sindicatos rojos, coexisten sindicatosde tendencias diferentes en las mismas ramas deproducción. Sin embargo, los sindicatos rojos raramentehan logrado ganar organizaciones enteras o grupos más omenos importantes de sindicatos pertenecientes a otrastendencias.

La oposición sindical en las organizaciones reformistasconsigue con bastante frecuencia conquistar la mayoría enlas secciones sindicales reformistas locales. Pero lospartidos comunistas y las oposiciones sindicales no hacen

Page 511: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

511

de ello un punto de apoyo para propagar su influencia entrelas otras secciones del mismo sindicato o de otrossindicatos aliados; lo mismo ocurre en las seccionesconquistadas por la oposición sindical en los consejossindicales locales. No es posible explicarlo más que por elhecho de que las mismas reacciones sindicales de oposiciónse deslizan a menudo hacia las posiciones reformistas. Estoes igualmente cierto para muchos consejos de empresarojos. No se les asegura la dirección y la ayuda quenecesitan para su trabajo.

La Prensa

En el período ilegal y en el período actual, la prensa delPartido bolchevique, intérprete de la opinión del Partido,ejecuta las decisiones de éste. La prensa moviliza, organizay educa a las masas obreras. No es posible separar a laprensa del Partido de los Comités del Partido. En elextranjero, los partidos socialdemócratas hacían nombrar alos redactores de los periódicos del Partido en loscongresos. Se ha visto a tal o cual Comité Central no poderhacer nada contra un periódico: este tenía su propia líneapolítica, el Comité Central la suya. Tal fue el caso deAlemania con el Vorwaerts y en Italia con el Avanti.Evidentemente, los partidos comunistas han repudiado estas“excelentes” tradiciones. Pero esta “independencia” queposeía la prensa socialdemócrata antes de la guerra, hadejado huellas profundas en los partidos comunistas. Porcierto que no se puede decir que los redactores de losperiódicos comunistas sean designados por los congresos ysean independientes del Comité Central y de los comités delPartido. No es ése el caso. Pero sucede muy a menudo queel Comité Central y los comités del Partido acuerden muypoca atención a la Prensa del Partido: la prensa trabaja porsu lado, el Comité Central y los comités del Partido trabajanpor el suyo. La línea política del Comité Central y de los

Page 512: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

512

comités del partido difiere a menudo de la línea de losperiódicos del Partido, y eso de ninguna manera porque elComité Central, los comités del Partido o los comités deredacción lo quieran.

El Partido Comunista alemán posee 38 diarios. Si estos38 diarios dispusieran de una dirección justa y racional,podrían ejercer una influencia mucho mayor que la queejercen en realidad entre las masas obreras. El Partidobolchevique no poseía, desde 1912 hasta 1914, más que unsolo diario legal, la Pravda.

¡Y qué proezas realizaba entonces la Pravda en Rusia!¡Qué ayuda inapreciable aportaba este diario a losmilitantes locales, a pesar de que no pudiese decir todo loque hubiera querido, a causa de la censura! Trataba lascuestiones más importantes y más serias en un lenguajepopular, accesible a los obreros menos educados. LaPravda reservaba un espacio grande a la vida de lasfábricas y de las empresas. En los países que he citado, losperiódicos son legales. Pueden decir más o menos lo que esmenester para expresar y aplicar la línea política delPartido. Los periódicos, como las organizaciones obreras demasa, son canales por donde los partidos comunistaspueden y deben ejercer su influencia entre los obreros,pueden y deben conquistar a los obreros. Pero es precisosaber utilizar y dirigir los periódicos del Partido.

Los diarios comunistas legales no se distinguen, enmuchos países, ni por una exposición popular, ni por laacuciosidad de los temas, ni por la concisión de losartículos. Los periódicos están llenos de artículos escritosen estilo de tesis, en vez de exposiciones populares ycondensadas de las principales tareas actuales. La prensa esculpable de que los militantes activos, todos los miembrosdel Partido y los obreros revolucionarios no posean todoslos argumentos necesarios para combatir a los partidossocialdemócratas, a los sindicatos reformistas, a los partidosnacionalsocialistas y otros a quienes siguen aún los obreros.

Page 513: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

513

La prensa del Partido debe no solamente trazar la líneapolítica fundamental, citar los hechos concretos de latraición de los socialdemócratas y de los reformistas, de lademagogia de los nacionalsocialistas sino también indicarla manera de explotar estos hechos. La mayoría de losperiódicos comunistas no tienen crónica de las fábricas y delas empresas, ¡Falta espacio en la prensa del Partido paraeste género de cosas!

Muchos partidos comunistas no han comprendido aún laimportancia de la prensa del Partido, El cuerpo de enseñanzade las escuelas internacionales debe conceder una atenciónparticular a la prensa del Partido en la formación de losalumnos. Muchos militantes formados en las escuelasinternacionales del Partido se convierten enseguida enredactores. No se ve que hayan aportado algo nuevo y quehayan contribuido a renovar la prensa del

Partido, o que hayan roto con las tradicionessocialdemócratas en este dominio.

Agitación

Actualmente, el mundo capitalista atraviesa por unaprofunda crisis industrial y agraria, por trastornosfinancieros y por una guerra imperialista en ExtremoOriente que amenaza extenderse a otros países. Todo esoafecta no solamente a los obreros, a los campesinos pobres,sino también a la pequeña burguesía urbana (los empleados,los funcionarios, etc.). Es, pues, más fácil tocar a estasmasas por la agitación comunista, hoy en día, que laestabilización capitalista ha terminado, que en el curso de su“florecimiento”. Desgraciadamente, la propaganda de lospartidos comunistas es abstracta. Y lo es tanto en losperiódicos, como en los manifiestos o en la agitación oral.Parte del punto de vista de que todos los obreros conocen lacuestión tan bien como los que escriben en los periódicos,

Page 514: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

514

redactan los manifiestos y hablan en público. Si sepromulga un decreto–ley en Alemania que toca en lo vivo acada obrero, sea que disminuya los salarios o aumente elimpuesto, etc., en lugar de examinar punto por punto, deindicar cuánto deberá pagar al fisco cada obrero, en quéproporción serán disminuidos los salarios, a fin de que lasmasas comprendan, se prefiere escribir sencillamente:Protestamos contra el decreto–ley, reclamamos la huelgacontra este decreto.

¿Cómo abordaban eso los bolcheviques para haceragitación? La fuerza de los bolcheviques residía en el hechode que hacían conocer su opinión sobre cualquier cuestión:baja de los salarios, lugares de recreo, reemplazo de losvidrios rotos en las fábricas, agua hirviente para hacer el té,multas, calidad de los alimentos en la cantina de laempresa, etc. Ellos desarrollaban estas cuestiones y sacabande ellas conclusiones políticas. Ved las huelgas que sedesarrollaron en el sur de Rusia en 1903. Los bolcheviquessupieron transformar este movimiento de huelgaseconómicas provocado por los agentes de Zubatov, deChaievics y compañía, en un movimiento políticoconsiderable que abarcaba a toda la Rusia meridional.Numerosos partidos comunistas no saben aún organizar eltrabajo de agitación de una manera conveniente.

En cuanto a los camaradas dirigentes, redactores,propagandistas, etcétera, piensan que ya que elloscomprenden los acontecimientos y saben orientarse, todo esmás o menos claro para los obreros. ¡Y de esta manera escomo abordan a los obreros socialdemócratas! En lugar detomar el menor hecho de traición, de indicar su lugar, sufecha, citar testigos, recordar los términos exactos del acto,la fecha en que los líderes reformistas y socialdemócratashan tenido conversaciones con los ministros y losfabricantes, han traicionado los intereses de la clase obrera,en lugar de explicar pacientemente todos estos hechos a losobreros socialdemócratas, reformistas y sin partido, nuestros

Page 515: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

515

camaradas no tienen en la boca más que socialfascistas yburócratas sindicales. Y eso es todo. Y piensan quehabiendo dicho “socialfascistas” y “burócratas sindicales”,todos los obreros comprenden el sentido que se concede aestos términos injuriosos y creen que los líderes reformistasy socialdemócratas los merecen. De esta manera no se hacemás que alejar a los obreros honestos, miembros de lospartidos socialdemócratas y de los sindicatos reformistas,pues ellos no se consideran ni socialfascistas ni burócratassindicales.

¿No debe la agitación ocupar un lugar enorme en laenseñanza que se da en las escuelas internacionales delPartido? Ved los artículos de Lenin en 1917. Tomad porejemplo la acusación lanzada contra el Partido bolcheviquede estar a sueldo del imperialismo alemán. Lenin podíadecirse que, ante tal acusación, ante tal insinuación, nohabía más que responder: “Canallas, no os dirigiremos lapalabra; estimamos inútil justificarnos delante de vosotros;pensad lo que queráis, nosotros seguiremos nuestrocamino.” Muchos partidos comunistas habrían obrado porcierto así, ¡considerando que refutar acusaciones tanabyectas equivale a rebajar nuestra dignidad! ¿Qué hizoLenin? Comenzó por demostrar lo qué era Alexinski.Recordó todas las infamias cometidas por Alexinski enFrancia y el hecho de que, en una reunión celebrada en esepaís, había sido expulsado por embustero y falsario. Devuelta a Rusia, el Comité Ejecutivo Central, compuesto demencheviques y de S. R., declaró a Alexinski: “No teaceptaremos hasta tanto no te hayas rehabilitado.” Fueentonces que Alexinski inició, en julio de 1917, unacampaña de calumnias en la prensa contra los bolcheviques,acusándolos de trabajar para los alemanes y de estar asueldo de ellos. Lenin exhibió a Alexinski en toda sudesnudez.

Lo mostró tal como era en realidad. Y cuando hubodescrito su fisonomía moral y que lo hubo aniquilado de

Page 516: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

516

esta manera, examinó la posición de los mencheviques y delos S. R. en la ocurrencia. Los mencheviques y los S. R.sabían que se acusaba a los bolcheviques de espionaje.Tseretelli había telefoneado a todos los diarios para que nose publicara este innoble documento65, que no era sino unavil maquinación. Después de eso, Lenin denunció un tercerhecho. El Gobierno provisional conocía esta maquinación.Y, sin embargo, no había detenido a ninguno de losmilitantes acusados, a pesar de haber tenido conocimientode este documento desde el mes de junio. Por consiguiente,el mismo Gobierno provisional no creía en esta calumniadirigida contra los bolcheviques. Lenin disecó, machacó enun estilo popular, todos estos hechos, y preguntó: “¿Quiénestá a la cabeza del gobierno? ¿Kerenski? No. ¿El ComitéEjecutivo Central? No. ¿La camarilla militar? Sí, lacamarilla militar –decía él– es ella la que ha arrasadonuestra imprenta. ¿Quién ha tomado la decisión desaquearla? ¿El Gobierno provisional? No.

¿El Comité Ejecutivo? No. Existe otro poder, el de lacamarilla militar, y es ella la que ha hecho saquear nuestraimprenta. Pero, ¿sabéis quién se oculta detrás de ella? ElPartido Constitucional demócrata (los cadetes).

Y al día siguiente, citando, en otro artículo, las palabraspronunciadas por el socialista populista Chaifcovski en lasesión del Comité Ejecutivo Central, Lenin demostraba quelos constitucionales demócratas y los imperialistas deoccidente hacían causa común y que los imperialistas noquerían dar dinero más que a los constitucionales

65 El periódico bulevardero Yivoce Slovo, núm. 51 del 18–5–1917, dePetrogrado, publicó la declaración de Alexinski y de Pankratov, quienesapoyándose en las deposiciones hechas por el suboficial Ennotenko enel interrogatorio a que le sometió el Estado mayor y el servicio decontraespionaje el 28–4–1917, acusaba a los bolcheviques de recibirdinero de Alemania para hacer agitación contra la guerra.

Page 517: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

517

demócratas. Lenin había comenzado por Alexinski yterminó haciendo el proceso del Poder y de su carácter declase. No blasfemaba, no decía que refutar acusaciones taninnobles era rebajar nuestra dignidad, sino que demostróque estas insinuaciones y esta tarea de ladrones, que fueronal principio obra de la prensa de los renegados, fueronenseguida recogidas y ampliadas por el Gobiernoprovisional, por toda la prensa burguesa, menchevique,populista, y S. R.

Gracias a una agitación tan accesible y al mismo tiempotan popular, los bolcheviques pudieron no solamenterechazar el ataque de los mencheviques, de los S. R. y delos cadetes en un período particularmente difícil para losbolcheviques, sino también desplegar durante tres mesesuna vasta agitación contra todos los partidos existentes, yen primer lugar contra los socialdemócratas, losmencheviques y los S. R., que tenían aun influencia entrelas grandes masas de obreros, de campesinos y soldados.Con este objeto, los bolcheviques supieron explotar ladoblez de estos partidos en todas las cuestiones quesurgieron. En vísperas de la revolución de octubre, millonesde obreros, de campesinos y de soldados fueron ganadospor el movimiento. En el transcurso de las jornadas deoctubre, los bolcheviques ya habían conquistado a toda laclase obrera, y la mayoría de los soldados y de loscampesinos seguían las consignas de los bolcheviquesrelativas a la tierra y a la paz.

Hacer resaltar la traición de los socialdemócratas

¿Proceden de esta manera en su agitación los partidoscomunistas de los países capitalistas? Los socialdemócratashan traicionado tantas veces a la clase obrera, en todos lospaíses, que la sorpresa de los obreros de la Unión Soviéticaes bien comprensible cuando se les ocurre preguntar de quémateria están hechos los obreros en el extranjero. Vemos

Page 518: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

518

que los socialdemócratas traicionan cada día sus intereses,pero los obreros del extranjero continúan votando por lossocialdemócratas y perteneciendo a su Partido. La causa deello estriba en el hecho de que numerosos partidoscomunistas no saben hacer agitación incluso en unasituación tan favorable como la creada en el mundo enteropor la crisis agraria e industrial actual. Una crítica detallada,paciente y persuasiva, es indispensable de parte de lospartidos comunistas, pues los líderes socialdemócratas, apesar de sus múltiples traiciones, descubren constantementenuevos trucos para abandonarse a sus maniobrasdemagógicas. Los socialdemócratas alemanes han hecho loimposible por obtener la aplicación de los decretos-leyes.Han ayudado a expoliar a los parados y a los obrerosocupados. Ahora depositan en el Parlamento una serie deproyectos de leyes demagógicas: reducción del paro,aumento de los subsidios a los parados, disminución delos alquileres, etc. En el instante mismo en que votan contralos comunistas en el Parlamento, en que los votossocialdemócratas y comunistas, en ausencia de losnacionalsocialistas, forman la mayoría66, hacen adoptar lasvacaciones del Reichstag, sin indicar la fecha de suconvocatoria, sin solicitar la discusión de sus propiosproyectos de leyes y, naturalmente, de las proposiciones dela fracción comunista. Desde ese instante, los partidoscomunistas deben tratar de coger a los especuladoressocialdemócratas en flagrante delito, desenmascarar, con elapoyo de pruebas, cada una de sus maniobras, cada acto detraición.

El Partido bolchevique, antes y después de la toma delPoder, ha sabido siempre educar a sus miembros, darles

66 El autor se refiere al Reichstag de 1930, en el cual la composiciónpolítica era la siguiente: Comunistas: 76 diputados; Socialdemócratas,143, Nazis, 107. (N. del T.).

Page 519: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

519

directivas a fin de que todos, sea cual fuere su trabajo y encualquier lugar que se hallen, dirijan sus golpes en lamisma dirección. Y, sin embargo, frecuentemente losórganos locales del Partido no recibían directivas más quepor la prensa. El Partido bolchevique obtuvo todo esogracias a sus métodos de trabajo de que hemos hablado másarriba. Por desgracia, no puede decirse otro tanto de lamayoría de los partidos comunistas de los paísescapitalistas. Allí ocurre a menudo que los miembros delPartido obrero en direcciones diametralmente opuestas.

Acontecimientos, táctica, consigna, teoría del “menormal” y Frente Único

Antes de la revolución de octubre, los mencheviques seburlaban de los bolcheviques, porque examinabandemasiado a menudo, en sus reuniones, los acontecimientos.Y, sin embargo, sin un análisis exacto de la situación y sinuna apreciación del momento, es muy difícil determinar latáctica. Preconizar una táctica justa en cada situación dada ysobre todo saber aplicarla con habilidad, es un arte. Adquirireste arte, equivale a facilitar la lucha y a contribuir a laconquista de las masas. Otro arte consiste en hacer unaelección juiciosa y oportuna de las consignascorrespondientes a la situación y su consonancia con lasnecesidades del momento. Nadie puede negar que losbolcheviques sabían analizar magistralmente losacontecimientos que surgían, determinar una táctica justa,lanzar consignas precisas y adecuadas que las grandesmasas acogían. Lenin se burlaba de los bolcheviques quepermanecían aferrados a la táctica de ayer y que nocomprendían que ella no correspondía ya a la etapasiguiente o a las condiciones nuevas (por ejemplo, laproposición de Kamenev y de Bogdanov de boicotear laselecciones a la tercera Duma, como los bolcheviques habían

Page 520: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

520

boicoteado la primera).Es esta habilidad para analizar los “acontecimientos”, la

situación, y para formular la táctica justa a seguir lo que lesfalta a menudo a los partidos comunistas de los paísescapitalistas (y eso aún cuando la Internacional Comunista,al revés de la II Internacional, determina a menudo lastareas y traza la táctica de sus secciones). Si sucede queciertos partidos comunistas ven en la caída de un ministeriouna “crisis política”, otros toman el hecho de que elParlamento cese momentáneamente el examen de lascuestiones corrientes por la institución de la directivafascista, y preconizan, en consecuencia, como consignaprincipal, la lucha contra el fascismo atenuando la luchacontra los socialdemócratas. Si se repara el error, es paracombatir únicamente a los partidos socialdemócratas. Encuanto a los fascistas, dejan de existir. Las consignas son amenudo incoherentes. Ora son consignas de luchasolamente sobre las cuestiones interiores, ora consignascontra la guerra, pero sin ligazón orgánica con lascuestiones de política interior.

Desgraciadamente, estas consignas incoherentes lashallamos no solamente en la “alta” política, sino también enla lucha económica, donde no son menos nocivas. Espreciso estudiar muy minuciosamente las particularidadesde la situación, seguir las fases y las tendencias de suevolución, ver cómo reaccionan los obreros, seguir lospreparativos y las iniciativas de los adversarios,socialdemócratas, fascistas, etc., y observar la táctica queadoptan. Sólo mediante un análisis como ese y un examensemejante de los acontecimientos, es posible establecer unatáctica justa, lanzar consignas oportunas, dar a la agitaciónel contenido indispensable y la nota requerida. Lascuestiones corrientes deben ser amplia y frecuentementeexpuestas en la prensa del Partido, con objeto de armar, deeducar y de preparar a los miembros del Partido a la lucha,analizando para eso la situación, refutando los argumentos

Page 521: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

521

y la propaganda de los adversarios y desenmascarando susplanes y trucos. Con el mismo objeto se discutirá lo más amenudo posible, en las reuniones del Partido, en las células,etc., los problemas del día y las tareas del Partido. Un debatetal permitirá no solamente a los miembros del Partido queasimilen la táctica y la línea política del Partido, que seorienten en las cuestiones actuales y que se armen deargumentos para la polémica y la agitación en las empresas,entre los parados, en los sindicatos, en la calle, sino que daráigualmente animación a las células y a las organizacioneslocales del Partido.

La perniciosa teoría del “menor mal”

Los partidos socialdemócratas y los sindicatosreformistas preconizaban frecuentemente, en estos últimosaños la teoría del “menor mal”. Los reformistas aconsejan alos obreros que acepten una reducción de los salarios del 8por 100 en lugar del 12 por 100 que “exigen” (no sinprevio acuerdo con los reformistas), los patrones.Representan enseguida como una victoria esta “ganancia”de 4 por 100 en provecho de los obreros. Los partidossocialdemócratas sostienen las leyes más odiosas, queoprimen a los trabajadores con contribuciones gravosas yroen el salario, so pretexto que el Gobierno y la burguesíatenían la intención de exigir a los obreros un tributo aúnmás elevado. Y presentan eso como una victoria de losobreros. Proponen votar por Hindenburg, a quien hancombatido en las elecciones de 1925, como reaccionario ymonárquico, so pretexto que Hindenburg es un “menor mal”con relación a Hitler. Los mencheviques rusos emplearonigualmente a teoría del “menor mal”. Así, en ocasión de laselecciones a la segunda Duma, so pretexto que Rusiaestaba amenazada por la peor reacción, los mencheviquesinvitaban a votar por el Partido Constitucional demócrata.

Page 522: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

522

Los bolcheviques reaccionaron con vigor contra losmencheviques y convencieron a los electoresrevolucionarios que votaran por los candidatosrevolucionarios, haciendo ver que los mencheviques,antes, durante y después de la revolución de 1905,sostenían a la burguesía liberal, del mismo modo que hoyen día los partidos socialdemócratas sostienen a laburguesía en todos los dominios. Los mencheviquescombatían la hegemonía del proletariado y la revolucióndemocrático burguesa. Sus gritos contra el peligro de lareacción de los Cien Negros no eran más que unaescapatoria para desviar a la clase obrera del buen caminorevolucionario. Los partidos comunistas no han logradohasta la fecha desenmascarar las maniobras a que se libranlos partidos socialdemócratas bajo el manto de la teoría del“menor mal”, recurriendo a los métodos empleados por losbolcheviques para desenmascarar la maniobra mencheviquea propósito de la amenaza de reacción de los Cien Negros.Y hasta tanto no se descubra ante las masas, este engaño delos partidos socialdemócratas, será difícil sustraer a losobreros a su influencia.

La aplicación del Frente Único

Las grandes masas obreras aspiran a la unidad.Abundan en diferentes países los casos en que los agentesmás fieles de la burguesía se sirven de las consignas deunidad para calentar la cabeza a los obreros. Los partidossocialdemócratas preconizan igualmente la unidad. Elrenegado Trotski les presta ayuda proponiendo el “bloque”de los comunistas y de los socialdemócratas, invocandopara ello a los bolcheviques y a Lenin.

Antes me he esforzado por demostrar cómo realizabanlos bolcheviques el frente único en la base en las fábricas yen las empresas.

Page 523: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

523

Hay en la historia del bolchevismo casos en que latécnica del frente único por abajo y por arriba fue aplicadasimultáneamente, pero fue solamente en el curso de unalucha real. Tal es el caso de 1905, en el momento de lashuelgas, de las manifestaciones, de los pogroms, de lasinsurrecciones (en Moscú), en plena acción. Se creabancomités de unión, en el curso de la acción común. Sepublicaban llamamientos en común. El frente único, aloperarse en la base en el curso de la lucha práctica de lasmasas, obligaba a los jefes mencheviques a plegarse a lalucha dirigida por los bolcheviques. ¿Cuál era lasituación, en 1917, durante las jornadas de Kornilov? Elrenegado Trotski quiere engañar a los comunistas. A finesde agosto de 1917, Kerenski, no sin haber recibido elasentimiento de los S. R. y de los mencheviques, invitó aKornilov a venir con tropas leales para aplastar alPetrogrado bolchevique. Kornilov respondió a la llamada.Pero antes de entrar en Petrogrado exigió que le fueraentregado todo el poder. Los obreros y los soldados queseguían aún a los mencheviques y a los S. R.comprendieron que, obteniendo el Poder, Kornilovaplastaría no solamente a los bolcheviques, sino también aellos. Bajo la presión de las masas, los mencheviques y losS. R. se vieron forzados a unirse a la lucha dirigida por losbolcheviques. Los mencheviques y los S. R. armaron a losobreros de Petrogrado para librar esta lucha. Fue un“bloque” tan sólo en el curso de la lucha contra Kornilov.Pero incluso en ese momento, los bolcheviques no cesaronsu campaña contra los mencheviques, los S. R. y elGobierno provisional que, por su traición a los intereses delos obreros, de los campesinos y de los soldados, habíanllevado al país hasta el terreno de provocar la insurrecciónde Kornilov y que vacilaban aun entre el sostén directo deKornilov y la lucha contra él.

¿Es parecida a ésta la situación de Alemania? ¿Cómo esposible, basándose en los acontecimientos que han

Page 524: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

524

acompañado al putsch de Kornilov, sacar la conclusión dela necesidad de formar “bloque” con la socialdemocraciaalemana para luchar contra el fascismo, cuando la únicapreocupación de los socialdemócratas es ayudar a losfascistas y a la burguesía? El ministro socialdemócrata de lapolicía prusiana ha disuelto la Asociación del Frente Rojoporque combatía a los fascistas, al mismo tiempo quetoleraba y protegía los cuarteles fascistas de las seccionesde asalto. Los policíacos socialdemócratas están siempre departe de los fascistas para golpear a los obreros cuando éstostratan de repeler los ataques de los fascistas. No semixtificará a los comunistas invocando que Hindenburg ha“disuelto”, en vísperas de las elecciones de Prusia, lassecciones de asalto fascistas. Si se las ha disueltoformalmente, no obstante, se tuvo cuidado de no destruir laorganización y de no hacerles daño. Esta “disolución” teníapor objeto permitir a los socialdemócratas que engañaran asus lectores y que los arrastraran de su parte gracias a lapretendida lucha contra el fascismo.

Casi todos los partidos comunistas cometen una multitudde errores en la aplicación de la táctica del frente único.Pero tenemos ya ejemplos de una buena aplicación delfrente único: la lucha de los mineros que el PartidoComunista y los sindicatos rojos de Checoslovaquia handirigido en la Bohemia Septentrional. Es preciso evitar loserrores y lograr realizar a todo precio, por abajo, de unmodo justo y enérgico, el frente único bolchevique de luchaen las fábricas y en las empresas.

Trabajo legal e ilegal. Utilización de los medioslegales

En la Rusia zarista, el Partido bolchevique, siendo en elfondo ilegal, supo aprovechar ampliamente los medioslegales. A partir de 1905, tiró sin cesar, incluso en el

Page 525: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

525

transcurso de los años más negros de reacción, periódicos,semanarios legales y revistas más substanciales en lasdiferentes regiones de la inmensa Rusia. Sin hablar de laPravda, el cotidiano del Partido Bolchevique, que jugó unpapel tan grande para unificar al Partido Bolchevique en lalucha contra el zarismo, la burguesía, los mencheviques, losliquidadores, los trotskistas, los conciliadores, etc. Juntocon la Prensa legal, el Partido publicaba evidentementeperiódicos y volantes ilegales.

El Partido Bolchevique aprovechaba todas las reunionespúblicas legales: reuniones de médicos, de cooperadores, demaestros, etc., para intervenir en el sentido de lasreivindicaciones bolcheviques. Militaba en las sociedadesobreras legales: sindicatos, cooperativas, sociedadesrecreativas y otras organizaciones. Más aún, el PartidoBolchevique utilizó a las organizaciones obreras legalescreadas por la policía, las corporaciones de Zubatov y deGapón, en ocasiones de los acontecimientos de 1905, parasustraer a los obreros a la influencia de los agentes de lapolicía y a las celadas policíacas, tarea que llevó a cabodenunciando las maquinaciones policíacas en las reunionesmismas convocadas por estas organizaciones. Para darsecuenta del éxito de la acción bolchevique basta saber que elcura policiaco Gapón se vio obligado, bajo la presión de lasmasas obreras, a incluir en su programa las principalesreivindicaciones del programa mínimo del Partidobolchevique a fin de no ser desenmascarado como agentede la policía.

Hay que decir que no solamente los partidos comunistasilegales no han sabido utilizar con éxito los medios legales,sino que, cosa más sorprendente, los partidos comunistaslegales no han podido aplicar fructuosamente los métodosde trabajo, no obstante disponer de muchos más medios quelos partidos comunistas ilegales.

Cuando la Prensa comunista legal es temporalmenteprohibida o cuando los poderes públicos prohíben hablar de

Page 526: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

526

los decretos leyes que se abaten hoy en día profusamentesobre la clase obrera, o de los ametrallamientos demanifestantes, etc., los partidos comunistas legales nologran, en las fábricas y empresas, difundir, vasta yoportunamente los periódicos y volantes ilegalesconsagrados a las cuestiones de las cuales es prohibidohablar en la Prensa legal. Lo mismo ocurre en lo querespecta a la prohibición de las reuniones ymanifestaciones; convocar mítines y reuniones bajo otrainsignia o denominación, organizar súbitamentemanifestaciones en los barrios obreros, pese a lasprohibiciones, preparándolas minuciosamente, son cosasposibles e indispensables.

Las autoridades y la policía prohíben los periódicos pordiversos lapsos de tiempo, prohíben las reuniones ymanifestaciones obreras en los momentos más críticos paraellos. Por esta razón, los partidos comunistas tienen elmayor interés en que los obreros aprendan no solamente loque las autoridades quieren ocultarles, sino que protesten,bajo la dirección del Partido contra las medidas en cuestión.De esta manera solamente los partidos comunistas podránconquistar a las masas y dirigirlas. Si faltan en las empresasbuenas células, se tendrán las mayores dificultades paratrabajar y para mantener la ligazón con las masas cuandolos partidos comunistas sean puestos en la ilegalidad.

LAS TAREAS ACTUALES

1 ) El trabajo comunista sindical en las empresas

¿En qué punto se debe concentrar la atención en lasescuelas del partido? Cueste lo que cueste en el trabajo enlas empresas. Sin trabajo en las empresas es imposiblecombatir ventajosamente por la dictadura del proletariado.Esa es la cuestión. Pero el trabajo en las empresas adquiere

Page 527: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

527

una importancia de primer orden ante la proximidad de laguerra imperialista, la cual significa en primer lugar ladestrucción del movimiento obrero revolucionario legal, delas organizaciones comunistas y de los sindicatos rojoslegales. En estas condiciones, el trabajo en las empresas seconvierte más que nunca en el medio más importante y porasí decir el único de ligarse a las masas obreras de lasfábricas y de las empresas, de influenciarlas y de dirigir suacción. Además en período de conflictos las empresas seocuparán casi exclusivamente de la fabricación de losarmamentos, del aprovisionamiento de los ejércitosimperialistas del país o de los otros países, y la lucha contrala guerra deberá ser más que nunca librada, en lasempresas.

Es difícil hacer acción en las empresas. Hoy en día,aprovechándose del paro, se expulsa a todos los obrerosrevolucionarios. Nuestra tarea consiste en penetrar en lasfábricas y las empresas a todo precio, por todos los medios,bajo otra bandera si es necesario, a fin de hacer en ellas eltrabajo comunista. Es preciso hacer una gran agitaciónpopular, como los bolcheviques la han hecho antes de laguerra y de febrero a octubre de 1917. Los partidoscomunistas de los principales países capitalistas sonmomentáneamente legales. Tienen su Prensa, puedenconvocar reuniones. La agitación debe revestir otrocarácter, desplegarse en las fabricas, en las puertas de lasempresas, en las paradas de los tranvías, del metro, en todaspartes donde trabajan y se congregan los obreros yempleados. Es preciso crear cuadros de militantes que sepanexpresarse breve y claramente; es preciso formarlos,instruirlos y enviarlos a la calle, a las empresas, a lasfábricas para desplegar allí la agitación. ¿Es esto posible?Ciertamente. Es preciso que vuelvan a militar en suspartidos respectivos, lo comprendan y sepan ellos mismosorganizar este trabajo.

Page 528: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

528

2). Las Huelgas

¿Cómo preparar una huelga? ¿Cómo dirigirla, cómoformular las reivindicaciones? Estas no son cuestionesligeras. Para la mayoría de los partidos comunistas, de lossindicatos rojos y de las oposiciones sindicales, estascuestiones que reciben raramente una solución feliz. Muyrecientemente aún, buen número de partidos comunistas nopresentaban más que las reivindicaciones del programamáximo y descuidaban las reivindicaciones inmediatas.Actualmente razonan así: formulemos solamente lasreivindicaciones inmediatas sin ligarlas a la política y alprograma máximo, pues cuando no presentábamos más quelas reivindicaciones políticas los obreros no nos seguían ytodo el trabajo se resentía por ello. Sabemos porexperiencia que los bolcheviques ligaban siempre lopolítico a lo económico e inversamente. Conozco un caso,que se remonta a 1905, en que los bolcheviques, al declararuna huelga política, formularon reivindicaciones de ordeneconómico y viceversa.

Preparar bien una huelga es una tarea difícil. En laorganización y en la dirección de una huelga, así como enlos objetivos perseguidos por los socialdemócratas y losreformistas, de una parte, y los bolcheviques, de otra parte,había gran diferencia. Los bolcheviques recogían datossobre la situación de los obreros de las fábricas y de lasempresas, militaban entre ellos a fin de explicarles susituación. Una vez terminado el trabajo preparatorio(examen por la célula de todos los detalles de la huelga deacuerdo con los militantes revolucionarios sin partido), sedeclaraba la huelga, se formulaban reivindicaciones y seelegía un comité de huelga que reunía a los obreros yplanteaba ante ellos las cuestiones relativas a la huelga. Siel comité de huelga y los militantes revolucionarios erandetenidos, se constituía de la misma manera otro comité dehuelga. Los contratos colectivos no existían.

Page 529: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

529

Si la huelga era declarada repentinamente comoconsecuencia de la agravación de las condiciones detrabajo, de un accidente, de la ausencia de sistema deprotección a las máquinas, etc., los bolcheviques de laempresa o de la fábrica dada se ponían a la cabeza delmovimiento y formulaban las reivindicaciones. Así, lahuelga era preparada por abajo, en las empresas e incluso enlos casos en que se extendía de empresa en empresa, o deciudad en ciudad, eso no se hacía siempreespontáneamente. Las organizaciones urbanas del Partido,en los radios y en las células, discutían los métodos paradesarrollar el movimiento. Los bolcheviques, al declarar lashuelgas, perseguían dos objetivos: 1°, mejorar la situaciónmaterial y cultural de los obreros, y 2°, objetivo aún másvasto, arrastrar a las grandes masas obreras en la lucha paraderrumbar a la burguesía e instaurar la dictadura delproletariado.

Los socialdemócratas y los reformistas, desde que fueroncreados los sindicatos, se esforzaron por centralizar lashuelgas de manera que los sindicatos en las fábricas y lasempresas no pudieran hacer huelga sin el consentimiento desu sindicato. Si comenzaban la huelga sin suconsentimiento, el consejo sindical (el presidente) no lasancionaba, considerándola como una huelga “salvaje” y nole daba ninguna ayuda material. Si sancionaba la huelga,tomaba su dirección y los huelguistas no tenían nada quehacer sino, por si acaso, organizar piquetes de huelga en lapuerta de las empresas cuando era necesario. Cuando lossindicatos reformistas, se hicieron más fuertes, empezaron afirmar contratos colectivos a largo término con las unionespatronales, y era raro ver estallar huelgas durante la duracióndel contrato. A veces se declaraban huelgas importantes enocasión de la renovación de los contratos colectivos. En eseentonces las huelgas eran dirigidas por los comités centralesde los sindicatos. Los huelguistas debían, en el mejor de loscasos, formar las propuestas de huelga. Los sindicatos

Page 530: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

530

reformistas eran guiados en la lucha económica (antes de laguerra, eran ellos los que dirigían las huelgas) por la solaidea de mejorar la situación material y cultural de la claseobrera sin cuidarse de la lucha contra el conjunto delsistema burgués.

Los partidos comunistas que dirigen a los sindicatosrojos, que son casi siempre organizaciones paralelas a lossindicatos y a la oposición sindical y que no engloban agrandes masas han adoptado lo más a menudo un métodono bolchevique, sino reformista, socialdemócrata deorganizar la huelga en las empresas, método que consiste enpreparar en su propio despacho sin conocer siempre bien elestado de ánimo de los obreros. Es por eso que ocurre auncon frecuencia que los obreros no responden a losllamamientos de huelga lanzados por los sindicatos rojos ylas oposiciones sindicales o que son los obreros deempresas que menos se pensaba los que se declaran enhuelga.

En las escuelas internacionales del Partido los alumnosdeben aprender a organizar, sostener y dirigir las huelgas.

3). La lucha contra los reformistas y los partidossocialdemócratas

Es preciso desenmascarar a la socialdemocracia y a losreformistas y mostrar la diferencia que hay entre suspalabras y sus actos. Es menester hacerlo diariamente en laPrensa del Partido, en los volantes, en la agitación verbal.Es necesario leer la Prensa reformista y replicarinmediatamente a sus maniobras. Es preciso reaccionar bajouna forma popular y accesible. Todo artículo, todo discursode los socialdemócratas y de los reformistas puedensuministrar a los agitadores y a los propagandistascomunistas una documentación susceptible de alimentar suacción contra estos elementos. Sólo así podremos

Page 531: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

531

desenmascarar a la socialdemocracia. De lo contrario espoco probable que se logre eso. Desenmascarando a lossocialdemócratas y a los reformistas, no hay que perder devista a los otros partidos y organizaciones que tieneninfluencia, o que quieren adquirirla, entre la clase obrera(católicos, nacionalsocialistas, etc.).

Los partidos demócratas de ciertos países asumendiferentemente su rol de principal sostén social de laburguesía. Hasta las últimas elecciones, el Partido laboristade Inglaterra jugó abiertamente este papel frente alGobierno. No bien se apercibió que las masas obreras levolvían la espalda, decepcionadas por su política, y que esaamenaza era real, sacrificó a sus dirigentes y pasó a “Laoposición”. En Francia, después de la guerra, el Partidosocialista no ha participado en el Gobierno. A veces, envísperas de las elecciones, se le ocurre incluso votar en elParlamento contra tal o cual ley, sabiendo a ciencia ciertaque el Gobierno obtendrá a pesar de todo la mayoría. Enrealidad, el Partido socialista francés es el servidor fiel y elsostén del imperialismo militar francés. En cuanto a lossocialdemócratas de Alemania, es inútil mencionarlos. Sonunos virtuosos en el arte de engañar a las masas y es suPartido el más hábil de la II Internacional en la maniobra.

Los partidos comunistas deben, a imitación de losbolcheviques rusos, prever las maniobras de lossocialdemócratas y denunciarlas a las masas. Es precisodesenmascarar estas maniobras cada vez que lossocialdemócratas llegan a cumplirlas y a engañar a lostrabajadores. Los partidos comunistas, los sindicatos rojos,todas las organizaciones revolucionarias de masa debendenunciar sin tregua a los socialdemócratas y a losreformistas, pues si se libra a los obreros de su influencia,los partidos comunistas no podrán conquistar a la mayoríade la clase obrera, sin la cual es imposible combatir conéxito contra la burguesía. Los partidos comunistas debenlibrar una lucha enérgica e infatigable contra los nacional-

Page 532: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

532

socialistas que explotan la traición de los socialdemócratasy de los reformistas, así como los errores y debilidades delos partidos comunistas para difundir su influencia entre lapequeña burguesía y arraigarse entre las masas de paradosmediante consignas demagógicas, y con frecuencia hastaconsignas comunistas.

4) El paro

Estamos en presencia de una desocupación formidable.Excepto el Partido Comunista, nadie, en realidad, se ocupade los parados. Y cuando era posible organizar a losparados, cuando era fácil hacerlo defendiendo sus interesescotidianos, los partidos comunistas no han sabidoaprovechar esta situación. Pocos comunistas trabajan en lasempresas, porque los expulsan. Por ende, no es fácildesarrollar la acción en la empresa. Pero ¿por qué no seorganiza la acción militante entre los parados, en las bolsasde trabajo, en los asilos de noche, entre las largas hileras deparados que esperan para recibir pan y sopa? Entre losparados, son numerosos los miembros del Partido y de lossindicatos revolucionarios. ¿Es tan difícil organizar eltrabajo entre los parados por intermedio de estoscamaradas? En Checoslovaquia y en Polonia, lasorganizaciones de los parados han sabido, en ciertas partes,movilizar a masas importantes y hacer presión en lasmunicipalidades, al cabo de lo cual los parados hanobtenido subsidios. En América, los parados no recibensubsidios ni del Estado ni del Patronato. Los parados se venobligados a recurrir a la casa de beneficencia. Se losdesahucia en masa de sus alojamientos. En 1930 y en 1931,tan sólo en Nueva York han sido desahuciadas 552.496familias. Las organizaciones comunistas y revolucionariasdisponen allí de un vasto campo de acción y, sin embargo,no sacan provecho de esta situación sino en pequeña escala.Ora crean asociaciones estrechas de parados, ora se

Page 533: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

533

abalanzan a organizar manifestaciones, pero pierden devista que hay que organizar refectorios, declaran unmovimiento capaz de impedir la expulsión de los parados desu alojamiento, exigir y obtener subsidios para los parados,etc.

Las razones del retraso de los Partidos Comunistas yde los Sindicatos Revolucionarios con relación almovimiento obrero y campesino revolucionario

En mi informe me he esforzado por mostrar la diferenciaque hay entre la táctica, la organización, los métodos, elcontenido del trabajo, los objetivos finales de losbolcheviques y los de la socialdemocracia. He indicado lasrazones que han causado esta diferencia. Nosotros,militantes del Ejecutivo de la I. C. oímos decir a veces quela antigua experiencia bolchevique, especialmente elmétodo de trabajo en las empresas, no conviene a lospartidos comunistas de los países capitalistas. Laexperiencia de estos últimos años ha refutado esta opinión.Allí donde se han adoptado métodos bolcheviques detrabajo, donde se ha aplicado una táctica ágil, donde se hahecho acción en las empresas, los resultados han sidoexcelentes. ¿No constituye el movimiento obrero ycampesino de masa en Polonia, el carácter agudo de sulucha, el rol dirigente que ejerce en él el Partido Comunistapolaco, la mejor prueba de la superioridad de los métodosbolcheviques sobre los métodos socialdemócratas? Pues elproletariado revolucionario polaco, el antiguo Partidosocialdemócrata, convertido hoy en el Partido Comunista,sean cuales fueren los errores de éste, han combatido codo acodo con el Partido bolchevique de Rusia. Han recogido losmétodos bolcheviques de trabajo, y es por eso que no sehallan aislados del proletariado polaco, pese al terrorfascista inaudito.

Page 534: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

534

Los partidos comunistas, los sindicatos rojos y laoposición sindical que, en los países capitalistas, no se hanliberado aún de las tradiciones socialdemócratas, que no hanasimilado aun, que no aplican o aplican mal los métodos detrabajo y las formas de organización bolcheviques, que nodan a la acción un contenido bolchevique, se dejan ganar ladelantera por el movimiento obrero revolucionario, por losacontecimientos, y no se hallan en situación de consolidaren el terreno de organización su influencia política creciente(por ejemplo, con cuatro o cinco millones de votosrecogidos en las elecciones no se logra organizar larespuesta a la ofensiva de los patronos contra los salarios).Este retraso es inevitable hasta tanto los partidoscomunistas, los sindicatos rojos, la oposición sindical no selibren de las tradiciones socialdemócratas asimilándose laverdadera experiencia bolchevique, en todos los dominiosde su acción política y económica.

La preparación de los cuadros y los métodos deenseñanza en las Escuelas del Partido

En las condiciones actuales, la cuestión de los cuadrosadquiere para los partidos comunistas, los sindicatos rojos ylas oposiciones sindicales, una importancia considerable.Una de las formas importantes de la preparación de loscuadros revolucionarios está representada por las escuelasinternacionales del Partido. La enseñanza que se da en ellastiene, pues, una importancia esencial porque la necesidad decuadros teóricos preparados, que sepan coordinar lapreparación teórica y la experiencia del trabajo práctico, esmuy grande en las secciones de la Internacional Comunista.Esta necesidad no solamente no ha disminuido, sino queincluso se ha incrementado en estos últimos años, dado queno ha habido el flujo de cuadros calificados que seesperaba.

Page 535: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

535

Las escuelas internacionales del Partido puedensuministrar los cuadros que necesitan los partidoscomunistas de los países capitalistas. Algunas de esasescuelas existen desde hace mucho tiempo, pero laInternacional Comunista aún no ha visto salir de ellas loscuadros que necesita la acción comunista. Dicho de otromodo, cuándo los alumnos de las escuelas internacionalesdel Partido terminan sus cursos conocen, incluso muy bien,las principales obras de Marx, de Lenin y de Stalin. Enciertos países, estos alumnos son puestos incluso a lacabeza de los partidos. Sin embargo, los partidos no hanrecibido aun de estas escuelas internacionales camaradasque, aplicando las nociones del marxismo y del leninismode acuerdo con las condiciones locales, podrían organizar yllevar a cabo el trabajo de masa, cosa precisamenteindispensable, en el momento actual, a los partidoscomunistas. Aun no han recibido los militantes que podríanefectivamente ayudarles a reorganizar el Partido, lossindicatos rojos y la oposición sindical sobre la base de lasempresas.

¿A qué se debe eso? A lo siguiente: los alumnosestudian la estructura del Partido Comunista de la U.R.S.S.,es decir, de las formas de organización que no seránplenamente aplicables en su país sino después de la tomadel Poder por el proletariado. Pero esta misma estructura laestudian superficialmente. No estudian con la atenciónrequerida lo que sobre todo deberían conocer, esto es: losmétodos de trabajo entre las masas, las diferencias detáctica respecto a las diversas capas de trabajadores, laagitación de masa y sus formas de organización, lasrelaciones entre las fracciones comunistas (sobre todo lasde las organizaciones de masa sin partido) y las células ycomités del Partido correspondiente, el trabajo de lasorganizaciones sin partido y el rol de las fraccionescomunistas en estas organizaciones, la dirección y el controldel trabajo de las fracciones comunistas por las células y los

Page 536: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

536

comités del Partido, el trabajo de las células de empresa yde los comités de empresa, etc.

No estudian ni asimilan la experiencia relacionada con elperíodo precedente a la conquista del Poder por la claseobrera, es decir, la experiencia de los bolcheviques bajo elzarismo y bajo Kerenski, de febrero a octubre. Y, sinembargo, esta experiencia es la que más necesitan nuestrospartidos hermanos. Es precisamente en esta experienciadonde se hallan frases análogas a la situación que existeactualmente en los partidos comunistas de los paísescapitalistas. Pero también hay frases, puntos particulares enlos que difieren. Es por esto que he consagrado una parte demi informe a subrayar la diferencia entre la situación delPartido bolchevique bajo el zar y la situación de los partidoscomunistas en los países capitalistas.

El hecho de que los partidos comunistas no reciban de lasescuelas internacionales los militantes que necesitan,prueba que la enseñanza no está por cierto adaptada a lascondiciones de su desarrollo, de sus tradiciones y de suscostumbres.

La tarea de las escuelas internacionales es ayudar a losalumnos a que asimilen y comprendan la experienciabolchevique tanto en la organización del Partido como en eltrabajo de todo el Partido de una manera que les permitaaplicar esta experiencia según las condiciones de suspaíses. Tomad las condiciones alemanas y veréis que sediferencian de las condiciones francesas, que se diferencianmucho de las condiciones inglesas y no menos de lascondiciones que hallamos en los Estados Unidos. Cada paístiene su movimiento obrero, su historia, sus tradiciones, suestructura de partido, sus organizaciones obreras. Cuandose enseña por grupo de países, es preciso tenerlo en cuenta.Una documentación necesaria y concreta sobre cada país,que traduzca su situación, que caracterice suscondiciones, puede ser obtenida por los profesores cerca delos mismos alumnos que han tomado parte en el trabajo

Page 537: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

COMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE

537

práctico de sus partidos comunistas respectivos.Las escuelas internacionales del Partido deben ayudar a

los partidos comunistas y al movimiento sindicalrevolucionario a forjar verdaderos cuadros bolcheviques.

Page 538: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche
Page 539: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

INDICE GENERAL

539

ÍNDICE GENERAL

MEMORIAS DE UM BOLCHEVIQUE

PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 5

PALABRAS DEL RECOPILADOR ............................................................................. 7

VEINTIÚN AÑOS DE ORGANIZACIÓN Y DE ACCIÓN REVOLUCIONARIA ................ 9

A PROPÓSITO DE MIS MEMORIAS ..........................................................................17

I. EL PRINCIPIO DE MI ACTITUD REVOLUCIONARIA 1896–1902. ...................19

II. MI PRIMERA DETENCIÓN, LA CÁRCEL DE KIEV Y MI EVASIÓN 1902. …….41

III. MI ACTIVIDAD REVOLUCIONARIA EN EL EXTRANJERO 1902–1905 ......... 63

IV. MI ACCIÓN REVOLUCIONARIA EN ODESSA.DETENCIÓN Y PRISIÓN 1905–1906 ............................................................... 93

V. MI TRABAJO EN MOSCÚ 1906–1908 .........................................................127

VI. DETENCIÓN ESTÚPIDA 1908 .......................................................................155

VII. DE NUEVO AL EXTRANJERO 1908–1912 ...................................................165

VIII. EL DESACUERDO IDEOLÓGICO Y LA DESORGANIZACIÓN EN LAS FILAS

DEL PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA DE RUSIA 1908–1911 .........181

IX. LA PREPARACIÓN Y LA CONVOCATORIA DE LA

CONFERENCIA PANRUSA DEL PARTIDO 1911–1912 ...................................193

X. MIS RELACIONES CON EL MOVIMIENTO

OBRERO ALEMÁN 1909–1912 ................................................................. 207

XI. PARÍS 1912–1913 .....................................................................................217

XII. UNA SEMANA EN PORONIN 1913 ............................................................ 229

XIII. VOLSK 1913–1914 ................................................................................. 233

XIV. SÁMARA 1914 ........................................................................................ 243

XV. MI ÚLTIMA DETENCIÓN, LA PRISIÓN Y LA ESTEPA 1914–1915 ............. 253XVI. LA VIDA DE LOS DEPORTADOS POLÍTICOS

EN LAS ALDEAS DE ANGARA 1915–1917 ................................................. 265

XVII.CÓMO NOS ENTERAMOS DE LA

REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917 ........................................................... 281

CINCUENTENARIO DEL CAMARADA PIATNITZKI ............................................. 285

SEGUNDA PARTE ....................................................................................... 287

NOTA DEL AUTOR .......................................................................................... 288

PREFACIO .......................................................................................................289

KAMO, VIDA DE UN BOLCHEVIQUE ................................................. 293

I. INFANCIA Y ADOLESCENCIA .............................................................293

Page 540: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

540

II. EL TRABAJO DE PARTIDO ................................................................ 295III. EN EL COMBATE .............................................................................. 306

IV. DETENCIÓN. SIMULACIÓN DE LOCURA ........................................... 316

V. LA EVASIÓN DEL MANICOMIO ......................................................... 324

VI. DETENCIÓN EN TIFLIS. TRABAJOS FORZADOS .................................. 331

VII. ÚLTIMOS AÑOS ................................................................................ 334

EL TEMPLE BOLCHEVIQUE DE KAMO FRUCTIFICA 25 AÑOS DESPUÉS ......339

LOS BOLCHEVIQUES ANTE LOS JUECES .................................... 341LOS BOLCHEVIQUES EN LOS INTERROGATORIOS Y ANTE

LA JUSTICIA DE LA BURGUESÍA ................................................................ 341

CARTA A. H. D. STASSOVA Y A LOS ENCARCELADOS EN MOSCÚ …..…. 373

ALGUNOS TIPOS DE CONFIDENTES ........................................... 379

EL CONFIDENTE NÚMERO UNO: KAPLINSKI ............................................ 379

NÚMERO DOS: YITOMIRSKI .................................................................... 384

NÚMERO TRES: OLGA NICOLAIEVNA PUTIATA ...................................... 387

NÚMERO CUATRO: ROMANOV ................................................................ 390

NÚMERO CINCO Y SEIS: MALINOVSKI Y POSKREBUJIN .......................... 394

LENIN MILITANTE ILEGAL ............................................................. 405

I. LENIN Y LA ACCIÓN CLANDESTINA .................................................. 405MÉTODOS DE MAQUILLAJE DEL CAMARADA LENIN ............................... 408

NO LLAMAR LA ATENCIÓN ..................................................................... 412A DESPECHO DE LA CLANDESTINIDAD ……………………………..…. 415

CAMBIO DEL ASPECTO EXTERIOR .......................................................... 416

CORRESPONDENCIA CLANDESTINA ......................................................... 418

TRANSPORTES ILEGALES ....................................................................... 426

EL PASO DE LA FRONTERA .................................................................... 429

PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES CLANDESTINAS ............................. 430

II. LO QUE DICE LENIN SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y MÉTODOS DE

EDIFICACIÓN DE UN PARTIDO ILEGAL. ¿QUÉ HACER?

PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DE UN PARTIDO COMUNISTA ILEGAL.

CENTRALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN Y

DESCENTRALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES .............................................. 436

LAS ORGANIZACIONES AUXILIARES PRÓXIMAS AL PARTIDO .................... 438

Page 541: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

INDICE GENERAL

541

LA CÉLULA DE FÁBRICA ............................................................................. 439

MÁS SOBRE LA CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

DE LAS ORGANIZACIONES ILEGALES DEL PARTIDO .................................... 440

LENIN Y LOS SINDICATOS ILEGALES ......................................................... 441

EL ÓRGANO CENTRAL ........................................................................

RESOLUCIÓN DE 1908, RELATIVA A LA ORGANIZACIÓN ..........................

RESOLUCIÓN DE 1913, SOBRE ORGANIZACIÓN ........................................ 447

III. LENIN Y LAS FORMAS SUPERIORES DE LA LUCHA DE CLASES ........ 449CARTA DEL CAMARADA LENIN AL COMITÉ DE PETERSBURGO ................ 455

LAS ENSEÑANZAS DE LA INSURRECCIÓN EN MOSCÚ ................................ 458LOS SOVIETS COMO ÓRGANOS DE LA INSURRECCIÓN .............................. 459LAS ORGANIZACIONES MILITARES ........................................................... 460

1917 ........................................................................................................... 461

CÓMO FORJAR UN PARTIDO BOLCHEVIQUE ............................ 465

HAY QUE ARRANCAR LAS MASAS A LOS SOCIALDEMÓCRATAS …………. 465LA FUERZA DE LAS TRADICIONES REFORMISTAS ...................................... 466

CÓMO LUCHABAN LOS BOLCHEVIQUES CONTRA LAS

DESVIACIONES DEL MARXISMO ................................................................. 469

¿CUÁLES ERAN LAS CONDICIONES DE LA

RUSIA ZARISTA Y EN EL EXTRANJERO ....................................................... 470LAS FORMAS BOLCHEVIQUES Y SOCIALDEMÓCRATAS

DE ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO .............................................................. 472LIGAZÓN DE LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS

CON LAS EMPRESAS ................................................................................... 474

LA CÉLULAS DE EMPRESA Y DE CALLE ..................................................... 477

LAS DIFICULTADES DEL TRABAJO EN LAS CÉLULAS

COMUNISTAS EN LAS EMPRESAS DE LOS PAÍSES

CAPITALISTAS Y LOS MÉTODOS PARA VENCERLAS ..................................... 481

CÓMO DEFENDÍA EL PARTIDO BOLCHEVIQUE

LOS INTERESES ECONÓMICOS DE LOS OBREROS ......................................... 483

EL RECLUTAMIENTO DEL PARTIDO COMUNISTA Y

LA FLUCTUACIÓN DE SUS EFECTIVOS ......................................................... 486

LOS COMITÉS DE PARTIDO, LA DEMOCRACIA INTERIOR, LA DISCIPLINA,

LOS MÉTODOS DE DIRECCIÓN, LA AUTOCRÍTICA, EL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO,

LOS CUADROS ............................................................................................. 488

EL VERDADERO CENTRALISMO DEMOCRÁTICO ........................................... 491

LA LIGAZÓN CON LAS MASAS ..................................................................... 493

LAS FRACCIONES COMUNISTAS Y SUS RELACIONES

CON LOS COMITÉS DEL PARTIDO ............................................................... 494

Page 542: O. Pianitzki_Rompiendo La Noche

ROMPIENDO LA NOCHE

542

LAS RELACIONES ANORMALES ENTRE EL

PARTIDO Y LAS FRACCIONES COMUNISTAS ............................................... 497

LA PRENSA ................................................................................................. 499

AGITACIÓN .................................................................................................. 501

HACER RESALTAR LA TRAICIÓN DE LOS SOCIALDEMÓCRATAS ................. 505

ACONTECIMIENTOS, TÁCTICA, CONSIGNA,TEORÍA DEL “MENOR MAL” Y FRENTE ÚNICO ............................................. 506

LA PERNICIOSA TEORÍA DEL “MENOR MAL” ............................................... 508

LA APLICACIÓN DEL FRENTE ÚNICO ........................................................... 509

TRABAJO LEGAL E ILEGAL, UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS LEGALES ............ 511

LAS TAREAS ACTUALES ............................................................................... 5131) EL TRABAJO COMUNISTA SINDICAL EN LAS EMPRESAS ........................... 5142) LAS HUELGAS ........................................................................................... 515

3) LA LUCHA CONTRA LOS REFORMISTAS Y LOS PARTIDOS

SOCIALDEMÓCRATAS ................................................................................... 5164) EL PARO ................................................................................

LAS RAZONES DEL RETRASO DE LOS PARTIDOS COMUNISTAS

Y DE LOS SINDICATOS REVOLUCIONARIOS CON RELACIÓN

AL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO REVOLUCIONARIO ......................... 519

LA PREPARACIÓN DE LOS CUADROS Y LOS

MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS DEL PARTIDO ....................... 520

*****