2
OBJETIVISMO La filosofía de Ayn Rand Ayn Rand, llamó a su filosofía, "Objetivismo", describiéndola como la filosofía para vivir en la tierra. El objetivismo es un sistema integrado de pensamientos, que define principios abstractos en los que el hombre debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia de un hombre. En primer lugar, Ayn Rand, presentó su filosofía a través de las novelas, ambas best-sellers, "The Fountainhead" (1943), traducida al castellano como "El Manantial", y "Atlas Shrugged" (1957), como "La Rebelión de Atlas". En estas se presenta al hombre como un ser heróico, un individuo racional digno de vivir en la tierra, ya que puede lograr lo mejor de sí mísmo. Posteriormente, presentó su filosofía en forma de no-ficción. Principios básicos del objetivismo METAFISICA: La realidad, el mundo exterior, la existencia independiente de la conciencia del hombre; independiente de cualquier conocimiento, creencias, sentimientos, deseos o temores. Esto significa que A es A, los hechos son hechos, las cosas son lo que son; y la tarea de la conciencia del hombre es percibir la realidad, no crearla o inventarla. Así, el objetivismo, rachaza toda creencia en lo supernatural, y cualquier aclamación de individuales o grupos que dicen crear su propia realidad. EPISTEMOLOGIA: La razón del hombre es completamente competente de conocer los hechos de la realidad. La razón, facultad conceptual, es la facultad que identifica e integra el material provisto por los sentidos del hombre. La razón es el único medio del hombre para adquirir conocimientos. Así, el objetivismo, rechaza al misticismo (no acepta a la fe y a los sentimientos, como medios de conocimiento); y al escepticismo (que proclama la imposibilidad del conocimiento y/o estar seguro de algo). La naturaleza humana: El hombre es un ser racional. La razón, único medio de conocimiento del hombre, es su medio de supervivencia. El hombre es un ser de conciencia volitiva, por eso el ejercicio de la razón depende de la elección de cada individuo. Tu conciencia es lo que solés llamar alma o espíritu; y a lo que llamás 'libre albedrío', es a la libertad que tiene tu mente de pensar o no. Esta es la única elección que tienes. Es la elección que controla tadas las otras elecciones que hacés; y determina tu vida y tu caracter . Así, el objetivismo, rechaza toda forma de determinismo; la creencia de que el hombre es víctima de fuerzas que escapan a su control (como ser: dios, el destino, los genes, condiciones de nacimiento o económicas). ETICA: La razón del hombre es la única fuente que le permite juzgar valores y guiarlo hacia la acción. Un estándar de ética correcto es: la supervivencia del hombre como hombre, es decir, lo requerido por su naturaleza para sobrevivir como un ser racional (y, no una momentánea supervivencia física como un bruto sin mente). La virtud básica del hombre es su racionalidad, y sus tres valores fundamentales son: razón, propósito, auto-estima. El hombre es un fin en sí mísmo, y no un medio para los fines de los demás; debe vivir por su propio propósito, sin sacrificarse para otros o sacrificar a otros para sí; debe trabajar por su propio interés racional y lograr su propia felicidad como el propósito moral más alto de su vida. Así, el objetivismo, rechaza cualquier forma de altruismo (que dice que la moralidad consiste en vivir para otros o para la sociedad). POLITICA: El principio social básico de la ética objetivista es que ningún hombre tiene el derecho de buscar valores ajenos por medio de la fuerza física. Ningún hombre o grupo tiene el derecho de usar la fuerza física contra otros; con exepción de cuando actúa en propia defensa y solo contra quienes inicien su uso. Los hombres deben tratar unos con otros como comerciantes, dando valor por valor, por medio de un libre y mutuo consentimiento y mutuo beneficio. El único sistema social que erradica de las relaciones humanas, la fuerza física, es el capitalismo de laissez-faire (libre comercio). El capitalismo es un sistema basado en el reconocimiento de los derechos individuales, y protege a los hombres de aquellos que inician Objetivismo, la filosofía de Ayn Rand | La Rebelión de Atlas | El Manantial... http://www.objetivismo.com/ 1 de 2 05/05/2015 11:07 a.m.

Objetivismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Objetivismo

Citation preview

  • OBJETIVISMOLa filosofa de Ayn Rand

    Ayn Rand, llam a su filosofa, "Objetivismo", describindola como lafilosofa para vivir en la tierra. El objetivismo es un sistema integradode pensamientos, que define principios abstractos en los que elhombre debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia deun hombre. En primer lugar, Ayn Rand, present su filosofa a travsde las novelas, ambas best-sellers, "The Fountainhead" (1943),traducida al castellano como "El Manantial", y "Atlas Shrugged"(1957), como "La Rebelin de Atlas". En estas se presenta al hombrecomo un ser herico, un individuo racional digno de vivir en la tierra,ya que puede lograr lo mejor de s msmo. Posteriormente, presentsu filosofa en forma de no-ficcin.

    Principios bsicos del objetivismoMETAFISICA:La realidad, el mundo exterior, la existencia independiente de la conciencia del hombre;independiente de cualquier conocimiento, creencias, sentimientos, deseos o temores. Estosignifica que A es A, los hechos son hechos, las cosas son lo que son; y la tarea de laconciencia del hombre es percibir la realidad, no crearla o inventarla. As, el objetivismo,rachaza toda creencia en lo supernatural, y cualquier aclamacin de individuales o gruposque dicen crear su propia realidad.

    EPISTEMOLOGIA:La razn del hombre es completamente competente de conocer los hechos de la realidad. Larazn, facultad conceptual, es la facultad que identifica e integra el material provisto por lossentidos del hombre. La razn es el nico medio del hombre para adquirir conocimientos.As, el objetivismo, rechaza al misticismo (no acepta a la fe y a los sentimientos, comomedios de conocimiento); y al escepticismo (que proclama la imposibilidad del conocimientoy/o estar seguro de algo).La naturaleza humana:El hombre es un ser racional. La razn, nico medio de conocimiento del hombre, es sumedio de supervivencia. El hombre es un ser de conciencia volitiva, por eso el ejercicio de larazn depende de la eleccin de cada individuo. Tu conciencia es lo que sols llamar alma oespritu; y a lo que llams 'libre albedro', es a la libertad que tiene tu mente de pensar ono. Esta es la nica eleccin que tienes. Es la eleccin que controla tadas las otras eleccionesque hacs; y determina tu vida y tu caracter . As, el objetivismo, rechaza toda forma dedeterminismo; la creencia de que el hombre es vctima de fuerzas que escapan a su control(como ser: dios, el destino, los genes, condiciones de nacimiento o econmicas).

    ETICA:La razn del hombre es la nica fuente que le permite juzgar valores y guiarlo hacia laaccin. Un estndar de tica correcto es: la supervivencia del hombre como hombre, esdecir, lo requerido por su naturaleza para sobrevivir como un ser racional (y, no unamomentnea supervivencia fsica como un bruto sin mente). La virtud bsica del hombre essu racionalidad, y sus tres valores fundamentales son: razn, propsito, auto-estima. Elhombre es un fin en s msmo, y no un medio para los fines de los dems; debe vivir por supropio propsito, sin sacrificarse para otros o sacrificar a otros para s; debe trabajar por supropio inters racional y lograr su propia felicidad como el propsito moral ms alto de suvida. As, el objetivismo, rechaza cualquier forma de altruismo (que dice que la moralidadconsiste en vivir para otros o para la sociedad).

    POLITICA:El principio social bsico de la tica objetivista es que ningn hombre tiene el derecho debuscar valores ajenos por medio de la fuerza fsica. Ningn hombre o grupo tiene el derechode usar la fuerza fsica contra otros; con exepcin de cuando acta en propia defensa y solocontra quienes inicien su uso. Los hombres deben tratar unos con otros como comerciantes,dando valor por valor, por medio de un libre y mutuo consentimiento y mutuo beneficio. Elnico sistema social que erradica de las relaciones humanas, la fuerza fsica, es elcapitalismo de laissez-faire (libre comercio). El capitalismo es un sistema basado en elreconocimiento de los derechos individuales, y protege a los hombres de aquellos que inician

    Objetivismo, la filosofa de Ayn Rand | La Rebelin de Atlas | El Manantial... http://www.objetivismo.com/

    1 de 2 05/05/2015 11:07 a.m.

  • el uso de la fuerza fsica. As, el objetivismo, rechaza cualquier forma de colectivismo, comolo son, el fasismo y el socialismo. Tambin rechaza la actual 'economa mixta', nocin deque el gobierno debera regular la economa y redistribuir la riqueza.

    ESTETICA:El arte es una re-creacin selectiva de la realidad, acorde al juicio metafsico del artista; esconcretizar su visin fundamental de la existencia. Ayn Rand, describe su aproximacin alarte como: "Realismo Romntico": "Yo soy Romntica en el sentido de que presento a loshombres como deberan ser. Soy Realista en el sentido de que los ubico aqu, ahora y enesta tierra". El propsito de las novelas de Ayn Rand no es didctico; es artstico: laproyeccin de un hombre ideal: "Mi propsito, primera causa y desencadenante, es elretrato de Howard Roark o John Galt o Hank Rearden o Francisco d'Anconia como un fin ens msmo, y no como un propsito para un fin posterior".

    Dijo uno de los presentes:- Convnceme de que la lgica es til.- Quires que te lo demuestre?- S.- Entonces....es necesario que recurra a una demostracin.Y al ver que el otro asenta le dijo:- Si te engao con sofismas, cmo hars, pues, para darte cuenta?El otro guard silencio.- Ya ves como te das cuenta de que la lgica es necesaria y que, apartndote de ella, nisiquiera puedes llegar a saber si es necesaria o no.Epicteto, Conversaciones, II, 25.

    La democracia es dos lobos y una oveja votando sobre que se va a comer.La Libertad es la oveja, armada, impugnando el resultado.Benjamin Franklin

    info @ objetivismo . com

    Objetivismo, la filosofa de Ayn Rand | La Rebelin de Atlas | El Manantial... http://www.objetivismo.com/

    2 de 2 05/05/2015 11:07 a.m.