17
1 CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LAS REDES PEDAGOGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Objetivo

  • Upload
    garan

  • View
    49

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LAS REDES PEDAGOGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Objetivo

1CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION

DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS

PROCESOS OPERATIVOS DE LAS REDES PEDAGOGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Page 2: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

2

Objetivo

Elaborar el Plan Estratégico de la Red a través del Diagnostico de

Necesidades y programar el Cronograma de Actividades

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 3: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

3

Matriz DOFAEs una evaluación subjetiva de datos, que los

organiza en un orden lógico que ayuda a comprender, presentar, discutir y tomar

decisiones.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 4: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

4

Análisis de DOFA

D O F AOportunidades Amenazas

Variables

Internas Externas

Es posible actuar sobre ellas

Es difícil poder modificarlas

Debilidades Fortalezas

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 5: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

5

Análisis de DOFA

Debilidades:Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable, esta asociado con los recursos de los se carece, con las habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente.DEBILIDADES

FactorHumano Factor

Social y político

FactorPedagógico

FactorAdministrativo

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 6: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

6

Análisis de DOFAOportunidades:

Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que se actúa.

OPORTUNIDADESSe agrupan

CATEGORIAS

FactorHumano

Factor Social y político

FactorPedagógico

FactorAdministrativo

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 7: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

7

Análisis de DOFAFortalezas:Son las capacidades especiales con las

que se cuenta y gracias a las cuales se tiene una posición privilegiada.

FORTALEZAS

están relacionadas con

RECURSOS que se controlan

HABILIDADES y CAPACIDADESque se poseen

ACTIVIDADES que se desarrollan POSITIVAMENTE

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 8: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

8

Análisis de DOFAAmenazas:Son aquellas situaciones que provienen

del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.AMENAZAS

Se agrupan

CATEGORIAS

FactorHumano

Factor Social y político

FactorPedagógico

FactorAdministrativo

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 9: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

9

Análisis de DOFA

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 10: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

10

Lista de FortalezasF1F2…Fn

Lista de DebilidadesD1D2…Dn

Lista de OportunidadesO1O2…On

FO (Maxi - Maxi)

Estrategia para maximizar las F y las O

DO (Mini - Maxi)

Estrategia para minimizar las D y maximizar las O

Lista de AmenazasA1A2…An

FA (Maxi – Mini)

Estrategia para maximizar las F y minimizar las A

DA (Mini – Mini)

Estrategia para minimizar las D y las A

FactoresInternos

FactoresExternos

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 11: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

11

CATEGORÍASFactor Humano Pedagógico Sociopolítico AdministrativoCaracterísticas

personales Modelos Pedagógicos Inclusión nucleo familiarCompromiso y disposición de

S ecretaría de Educación Disposición de

trabajo Unificación del Plan

de Estudio Ubicación geograficaCompromiso y disposición de

rectores

Responsabilidad Material Didàctico Marco político del programaCompromiso y disposición de

coordinadores

PuntualidadComportamiento del estudiante en el aula

Respaldo político de la Secretaría de Educación

Compromiso y disposición de secretarios

CompromisoNivel educativo

docente Calidad de vida estudiantesCompromiso y disposición de

docentesSentido de

pertenenciaExperiencias significativas Salubridad Gestión de recursos

necesarios para el funcionamiento de la Red

Relaciones Interpersonales

Conocimiento del manejo de las necesidades

educativas especiales

nutriciónDocente -

estudiante Conocimiento de la Legislación Educativa

Docente - docente

Conocimiento Lineamientos curriculares

Oferta de aliados estratégicos a la Red

Alcaldía, ICBF…

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 12: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

12

OBJETIVO ESTRATEGIA ACCIÓN

Elemento programado que

identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse

los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los

propósitos.

Conjunto de acciones

planificadas sistemáticamente

en el tiempo que se llevan a cabo para

lograr un determinado

objetivo.

Es la estrategia aplicada para

alcanzar un objetivo.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 13: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

13

OBJETIVO

ESTRATEGIASACCIONES

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 14: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

14

Estrategias DO

EstrategiasDO

(Mini - Maxi)

En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a

cada una de las debilidades que se consideraron como oportunidades

de mejoramiento del grupo de trabajo o que representan ajustes

positivos para el proyecto.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 15: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

15

Estrategias FO

EstrategiasFO

(Maxi - Maxi)

En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a

cada una de las fortalezas internas o externas que fueron

consideradas como oportunidades que tienen el grupo de trabajo para potencializar y asegurar el éxito del

proyecto. Es así, que se deben presentar acciones que permitan

aprovechar al máximo estas fortalezas que están de nuestro

lado en la ejecución del proyecto.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 16: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

16

Estrategias FA

EstrategiasFA

(Maxi - Mini)

En este grupo de acciones se deben reunir los planes conducentes a cada una de las fortalezas generalmente externas, que de una u otra manera ponen en riesgo permanente el éxito

del proyecto durante toda su implementación. Estas acciones

también son de prioridad muy alta, por lo tanto deben existir planes detallados y muy estudiados que

contengan o minimicen los efectos negativos que amenazan al proyecto.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE

Page 17: Objetivo

CONFORMACIÓN DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA

17

Estrategias DA

EstrategiasDA

(Mini - Mini)

Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a través de acciones de carácter defensivo.

Las acciones a tomar deben ser muy precisas y lo suficientemente analizadas, ya que representan debilidades del grupo de trabajo que ponen en riesgo directo el éxito del proyecto.

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE