42
UNIDAD 1 DE 5º LAS RELIGIONES ANTIGUAS Temporalización: Del 19 de Septiembre al 7 de Octubre. INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos entiendan cómo el ser humano siempre ha buscado respuestas a sus grandes interrogantes y que conozcan en líneas generales cuáles eran dichas respuestas en las principales religiones antiguas OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas, las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. 1. Conocer los aspectos básicos de las religiones ya desaparecidas relacionándolas con el cristianismo.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

  • Upload
    others

  • View
    27

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

UNIDAD 1 DE 5º LAS RELIGIONES ANTIGUAS

Temporalización: Del 19 de Septiembre al 7 de Octubre.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos entiendan cómo

el ser humano siempre ha buscado respuestas a sus grandes

interrogantes y que conozcan en líneas generales cuáles eran dichas

respuestas en las principales religiones antiguas

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas, las

diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de

personas con discapacidad.

1. Conocer los aspectos básicos de las religiones ya desaparecidas

relacionándolas con el cristianismo.

Page 2: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

2

Objetivos

unidad

Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Conocer aspectos

básicos de la

religión en

Mesopotamia,

Egipto, Grecia y

Roma y

compararlos con

el Cristianismo.

Manifestaciones de

la estructura del

fenómeno religioso

en la Antigüedad

(Mesopotamia,

Egipto, Grecia y

Roma). (2)

Religiones

politeístas.

Mitos.

Sabe identificar

signos y

símbolos de

religiones de la

Antigüedad.

Respeto y

valoración hacia

manifestaciones

religiosas de la

Antigüedad.

·Competencias

sociales y

cívicas.

·Aprender a

aprender

Saber identificar

algunos signos y

símbolos

representativos del

fenómeno religioso

en la Antigüedad.

(1)

Conoce y sabe

explicar Conocer

aspectos básicos de

la religión en

Mesopotamia,

Egipto, Grecia y

Roma

Valorar la

novedad de la

aportación del

Cristianismo

frente a estas

religiones.

La estructura de la

religión. El

concepto de Dios y

de hombre. Origen

y destino del

hombre.

Dignidad

humana.

Imagen y

semejanza de

Dios.

Salvación.

Relaciona y

compara

religiones entre

sí, señalando

semejanzas y

diferencias.

Valoración de

las aportaciones

de otras

religiones y

culturas a la

nuestra.

· Comunicación

lingüística. · ·

·Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor.

Señalar y respetar

los valores de las

distintas religiones

y su contribución a

la cultura. (14)

Valora la

aportación del

Cristianismo frente

a estas religiones

Conocer el

sentido

celebrativo de

otras religiones y

sus expresiones

artísticas.

Las mediaciones. Culto a los

dioses.

Sacrificios.

Ofrendas.

Muerte. Juicio.

Vida de ultratumba.

Reconoce en la

cultura actual las

huellas de la

romanización.

Rechazo de

actitudes

narcisistas y

similares.

Conciencia y

expresiones

culturales

· Competencias

sociales y

cívicas.

Interpretar el

significado

trascendente del

arte religioso, y

distinguir las

fiestas civiles de las fiestas

cristianas. (15)

Conoce y respeta

el sentido

celebrativo de otras

religiones y sus

expresiones

artísticas.

Page 3: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

3

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de las palabras clave y asociarlas. • Comprender un texto y reflexionar acerca del asunto que trata. 5 Competencias sociales y cívicas.

• Generar actitudes de respeto. • Conocer las formas de transmisión de conocimientos en el pasado. • Conocer costumbres del judaísmo e islam y compararlas con las cristianas. • Adquirir un vocabulario elemental del judaísmo y del islam. 7. Conciencia y expresiones culturales.

• Conocer algunos aspectos de otras religiones (creencias, libros sagrados) 4. Aprender a aprender. • Ubicar hechos del pasado en una línea del tiempo.

Tolerancia. Mezquita. Sinagoga. Corán.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

goma de borrar, lápices de colores...

Biblia CD canciones. Dos cartulinas pequeñas. Regla. Tijeras. Colores. Pegamento. Cinta adhesiva

Page 4: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

4

UNIDAD 2 DE 5º LAS GRANDES RELIGIONES ACTUALES

Temporalización: Del 10 de Octubre al 4 de Noviembre.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos conozcan en

líneas generales cuáles son las respuestas que las principales religiones

actuales dan a los grandes interrogantes del ser humano

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas, las

diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de

personas con discapacidad.

2. Reconocer a los fundadores y algunos elementos distintivos de las

grandes religiones vigentes, en su respuesta a las preguntas básicas

sobre el sentido de la vida y el compromiso de los creyentes.

Page 5: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

5

Objetivos

unidad

Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Descubrir el

sentido de la vida

que ofrecen las

tres grandes

religiones

monoteístas.

Las respuestas a las

grandes preguntas

del ser humano en

el Judaísmo, el

Cristianismo y el

Islam. El sentido y

alcance de la fe y

las buenas obras.

(3)

Torá.

Revelación.

Ley.

Mandamientos.

Islam.

Mahoma.

Kaaba. Alá.

Hégira.

Ramadán.

Elabora

preguntas como

medio para

buscar la verdad

y el sentido de la

vida.

Identifica

personas que han

destrozado su

vida y saca

conclusiones.

Respeto hacia el

nombre de Dios.

Aprecio del

diálogo

interreligioso.

·Competencias

sociales y

cívicas

·Aprender a

aprender.

Relacionar las

grandes religiones

vigentes,

descubriendo sus

principales

semejanzas y

diferencias. (2)

Distinguir el

sentido último de la

vida según las

religiones

monoteístas. (3)

Conoce y sabe

explicar el sentido

de la vida que

ofrecen las tres

grandes religiones

monoteístas.

Conocer las

respuestas de

Jesús a preguntas

fundamentales

del ser humano

sobre el sentido

de la vida.

El hombre nuevo y

la ley del Espíritu.

El amor de Dios y

el amor al prójimo.

(10)

El ser humano es

responsable de sus

actos. El valor de la

conciencia, la

verdad, la libertad y

la voluntad. (11)

Abbá. Perdón.

Dios nos ha

amado primero.

Compara

actitudes

religiosas

diferentes.

Identifica

símbolos de las

religiones

monoteístas.

Valoración del

Judaísmo e

Islam.

·Comunicación

lingüística.

·Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

Razonar el valor de

la libertad y la

responsabilidad de

los propios actos a

la luz del

Evangelio, y saber

aplicar el

mandamiento del

Amor a las

situaciones

cotidianas. (12)

Conoce y sabe

explicar las

respuestas de Jesús

a preguntas

fundamentales del

ser humano sobre

el sentido de la

vida

Valorar el

respeto que

merece el

Respeto a las

convicciones

religiosas como

El nombre de

Dios.

Vida monástica.

Amplía sus

conocimientos

sobre la vida

Aprecio de la

vida monástica

y de su

·Conciencia y

expresiones

culturales

Interpretar el

significado

trascendente del

Conoce y respeta el

nombre de Dios en

las distintas

Page 6: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

6

nombre de Dios

en las distintas

religiones e

identificarlo en

expresiones

artísticas.

condición mínima

para la convivencia.

(16)

• Presencia de Dios

en la cultura

cristiana y

valoración de las

expresiones

artísticas de las

religiones presentes

en el entorno. (19)

dentro de un

monasterio.

aportación a la

iglesia y a la

sociedad.

• Respeto hacia

las personas

discapacitadas y

valoración de su

esfuerzo y

aportaciones.

·Competencias

sociales y

cívicas

arte religioso religiones y saben

identificarlo en las

expresiones

artísticas

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de palabras clave y asociarlas. • Comprender textos y enumerar parecidos y diferencias entre ellos. • Extraer información de textos y organizarla. 5. Competencias sociales y cívicas.

• Enumerar actitudes y comportamientos de los creyentes de diferentes religiones. • Reflexionar sobre sus propias responsabilidades. • Conocer las formas de transmisión de conocimientos en el pasado 4. Aprender a aprender.

• Ordenar y ubicar hechos del pasado

Islam. Evangelio.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

goma de borrar, lápices de colores...

CD canciones. Dos cartulinas. Tijeras. Regla. Pegamento.

Page 7: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

7

en una línea del tiempo. • Conocer algún personaje que identifique a otras religiones • Razonar respuestas. 6, Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

• Aplicar a la vida las enseñanzas contenidas en cuentos, parábolas, refranes, fábulas…

Page 8: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

8

UNIDAD 3 DE 5º DIOS SE REVELA A LOS ANTEPASADOS DE JESÚS

Temporalización: Del 7 de Noviembre al 2 de Diciembre.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos conozcan cómo

Dios se revela a los antepasados de Jesús

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas, las

diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de

personas con discapacidad.

11. Valorar que la fe cristiana implica asumir responsabilidades,

conocer y comprender la raíz y el sentido de la acción y del

compromiso cristiano, y mantener una actitud de tolerancia y respeto

ante los sistemas éticos de las distintas religiones.

Page 9: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

9

Objetivos

unidad

Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Aproximarse a la

figura de algunos

de los principales

patriarcas

bíblicos.

La acción salvadora

de Dios a través de

los patriarcas y

Moisés en el pueblo

judío. (2)

Los Patriarcas,

antepasados de

Jesús que

dirigieron a su

pueblo

confiando en

Dios.

Abrahán, Isaac,

Jacob, José,

Moisés y

David.

Seguimiento de

la Historia de un

pueblo a través

de los relatos

sobre algunos de

sus principales

representantes.

Elaboración de la

propia historia

familiar.

Interés y respeto

por los mayores,

por su vida y

por sus

enseñanzas.

Participación en

la comunicación

de experiencias

vividas.

·Comunicación

lingüística

·Competencias

sociales y

cívicas

Distinguir a los

fundadores de las

religiones

monoteístas,

comparándolos

entre sí en los

aspectos

concernientes a su

relación con Dios,

su compromiso con

el hombre y su

acción salvífica. (1)

Conoce y valora la

importancia de los

principales

patriarcas bíblicos

Reconocer y

valorar la actitud

de confianza en

Dios como

propia de las

personas

creyentes.

Comparación entre

las principales

expresiones

artísticas de las

religiones

monoteístas.

Identificación de la

fe del autor y de la

comunidad (14)

Abrahán y Sara

confiaron en

Dios. Dios

cumplió su

promesa y les

dio una gran

descendencia.

Aplicación de los

conocimientos

adquiridos en la

explicación de

una obra de arte.

Respeto por la

confianza en

Dios como

actitud propia de

los creyentes.

Valoración de la

importancia de

confiar en las

personas que

nos quieren.

·Conciencia y

expresiones

culturales.

·Aprender a

aprender

Aplicar a algunas

obras artísticas y

gestos litúrgicos,

los contenidos

básicos de la fe

cristiana y de otras

religiones. (13)

Identifica y sabe

explicar la actitud

de confianza en

Dios como propia

de las personas

creyentes.

Analizar cómo

Dios se revela y

guía al pueblo a

través de los

patriarcas.

La acción salvadora

de Dios a través de

los patriarcas y

Moisés en el pueblo

judío. (2)

Dios guía al

pueblo de Israel

con la ayuda de

Moisés.

Seguimiento de

la Historia de un

pueblo a través

de los relatos

sobre algunos de

sus principales

Valoración de la

importancia de

dejarse guiar por

las personas que

nos quieren.

·Aprender a

aprender

·Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

Verificar la acción

salvadora de Dios a

través de los

personajes bíblicos

y su plenitud en

Jesucristo. (2)

Sabe explicar

cómo Dios se

revela y guía al

pueblo a través

de los patriarcas

Page 10: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

10

representantes.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Actividades de comprensión lectora. • Escribir una redacción poniéndose de acuerdo con su compañero. • Utilización de un periódico para buscar noticias relacionadas con la Unidad. • Escribir ejemplos de cómo se cumplen los mandamientos. • Buscar citas bíblicas. 5. Competencias sociales y cívicas.

• Elaboración de unas normas de clase. • Utilización de un periódico para buscar noticias relacionadas con la Unidad. • Escribir ejemplos de cómo se cumplen los mandamientos. • Reflexionar sobre las acciones positivas que realizan. 4. Aprender a aprender. • Escribir una pequeña biografía. • Buscar citas bíblicas. • Síntesis de la Unidad. 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. • Observación y reflexión. • Reflexionar sobre las acciones positivas que realizan.

Patriarcas. Abraham. Moisés. Libertad

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

goma de borrar, lápices de colores...

Modelo del Arca de la Alianza. Rotuladores amarillo, naranja,

dorado y marrón. Tijeras. Pegamento.

Page 11: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

11

Page 12: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

12

UNIDAD 4 DE 5º JESÚS, PLENITUD DE LA REVELACIÓN

Temporalización: Del 7 de Diciembre al 23 de Diciembre.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos entiendan por

qué para los cristianos Jesús es la plenitud de la revelación de Dios y la

clave de la vida del ser humano.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

e) Conocer, apreciar y respetar los aspectos culturales,

históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como de

su entorno, valorando las posibilidades de acción para su conservación.

9. Comprender y distinguir el sentido sagrado, festivo, cultural y

celebrativo de las fiestas y sus ritos en las religiones monoteístas,

relacionándolas con los aspectos cultuales y celebrativos de la liturgia.

Page 13: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

13

Objetivos

unidad

Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Identificar etapas

en la vida de

Jesús.

Jesucristo, Salvador

y Redentor del

pecado y de la

muerte. (7)

Vida oculta de

Jesús.

Vida pública de

Jesús.

Obtención de

información en

textos y mapas.

Desarrollo de

actitudes de

compartir.

·Competencias

sociales y

cívicas

·Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

Comentar algunos

textos del Nuevo

Testamento, donde

se manifiesta la

humanidad y la

divinidad de

Jesucristo. (5)

Sabe identificar las

distintas etapas de

la vida de Jesús

Narrar

ordenadamente

los principales

hechos de la vida

de Jesús

Jesucristo, plenitud

del hombre. (8)

Misión de

Jesús.

Obtención de

información en

textos y mapas.

Interés por

hechos de Jesús.

·Comunicación

lingüística

·Aprender a

aprender.

Sintetizar los

puntos esenciales

sobre la salvación

del hombre

realizada por

Jesucristo, y

razonar cómo Dios

se nos da a través

de los sacramentos.

(7)

Conoce y sabe

explicar los

principales hechos

de la vida de Jesús

Profundizar en el

significado de la

Navidad.

Relatos del Nuevo

testamento en que

los testigos

acreditan que

Jesucristo es Hijo

de Dios y

verdadero hombre

(6)

Navidad.

Obtención de

información en

textos y mapas.

Interés por

hechos de Jesús

·Aprender a

aprender.

Comentar algunos

textos del Nuevo

testamento donde

se manifiesta la

humanidad y la

divinidad de

Jesucristo (5)

Entiende y respeta

el significado de la

Navidad para los

cristianos

Aplicar a obras

artísticas

Manifestaciones de

la presencia de

Retablo.

Aplicación de

conocimientos a

Curiosidad e

interés por obras

artísticas.

·Conciencia y

expresiones

Interpretar el

significado

Sabe explicar el

contenido de

Page 14: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

14

contenidos de la

fe.

Dios en la cultura

cristiana.

Valoración de las

expresiones

artísticas de las

religiones presentes

en el entorno. (19)

obras de arte.

culturales trascendente del

arte religioso, y

distinguir las

fiestas civiles de

las fiestas

cristianas. (15)

distintas obras de

arte referidas a

Jesús.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Interpretar imágenes. • Expresarse con claridad en diálogos. • Extraer enseñanzas de narraciones. • Elaborar resúmenes. 5. Competencias sociales y cívicas. • Interpretar situaciones del entorno. • Adoptar posturas responsables ante el consumo. • Desarrollar actitudes solidarias. • Adquirir un vocabulario elemental de la Navidad. • Conocer cómo se vive la Navidad en otros países. 7. Conciencia y expresiones culturales.

• Asociar hechos a imágenes. • Describir formas de celebrar la Navidad.

Navidad. Jesús Salvador. Fiestas. Consumo responsable.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

goma de borrar, lápices de colores...

Cartón Tijeras Pegamento.

Page 15: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

15

4. Aprender a aprender. • Retomar contenidos y asociarlos. • Sintetizar la historia de un pueblo. • Organizar la información acerca de Jesús. 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

• Descubrir la necesidad de ayudar y ser ayudado. • Autocontrolarse en el consumo. • Descubrir sus posibilidades de actuación.

Page 16: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

16

UNIDAD 5 DE 5º Jesús plenitud del hombre

Temporalización: Del 9 de Enero al 31 de Enero.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos descubran

hechos y palabras de Jesús portadoras de plenitud y sentido. Palabras

y hechos que transforman la vida de las personas.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de

la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y

a los estereotipos sexistas.

10. Analizar la jerarquía de valores, actitudes y normas que conforman

el ser cristiano, y aplicarlos a las distintas situaciones de la vida.

Page 17: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

17

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Describir hechos

y acciones de

Jesús.

Jesús, plenitud del

hombre (8)

Jesús, Hijo de

Dios

Jesús hombre

Clasificación de

hechos referidos

a Jesús.

Valoración por

la entrega de

Jesús.

1.

Comunicación

lingüística

4. Aprender a

aprender

7. Sintetizar los

puntos esenciales

sobre la salvación

del hombre

realizada por

Jesucristo y razonar

cómo Dios se nos

da a través de los

sacramentos.

Enumera hechos de

Jesús

Enumerar los

principales

valores de Jesús

Jesús, plenitud del

hombre (8)

La pobreza de

Jesús

La justicia del

Reino

Príncipe de la

paz

Comentario de

los valores

Adopción de

actitudes de

rechazo a la

violencia,

racismo,

consumismo, …

5.

Competencias

sociales y

cívicas.

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

5. Comentar

algunos textos del

Nuevo Testamento

donde se manifiesta

la humanidad y la

divinidad de

Jesucristo.

Identifica los

valores de Jesús.

Descubrir a Jesús

acogiendo a los

marginados y

pecadores para

transformarlos en

Jesús, plenitud del

hombre (8)

El amor de

Dios

manifestado en

Jesús.

Conversión

Investigación

acerca de la

marginación en

tiempos de Jesús.

Aprecio hacia

las actitudes del

“hombre nuevo”

que vive según

el Espíritu.

5.

Competencias

sociales y

cívicas.

4. Aprender a

7. Sintetizar los

puntos esenciales

sobre la salvación

del hombre

realizada por

Narra y conoce la

trascendencia de

encontrase con

Jesús.

Page 18: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

18

hombres nuevos.

aprender

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor.

Jesucristo y razonar

cómo Dios se nos

da a través de los

sacramentos.

Descubrir la

trascendencia del

encuentro con

Jesús

Jesús, plenitud del

hombre (8)

Seguimiento a

Jesús.

Discípulo

Lectura

comprensiva de

textos que

describen

distintos

encuentros con

Jesús.

Valoración de

distintos

comportamiento

s.

1.

Comunicación

lingüística

5.

Competencias

sociales y

cívicas

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor.

5. Comentar

algunos textos del

Nuevo Testamento

donde se manifiesta

la humanidad y la

divinidad de

Jesucristo.

Compara los

desenlaces de

distintos encuentros

con Jesús.

Aplicar a obras

artísticas

contenidos de la

fe.

19. Manifestaciones

de la presencia de

Dios en la cultura

cristiana.

Valoración de las

expresiones

artísticas de las

religiones presentes

en el entorno.

La Palabra

hecha arte

Interpretación del

significado de

distintos tipos de

manifestaciones

artísticas.

Reconocimiento

de la aportación

del arte a la

cultura cristiana.

1.

Comunicación

lingüística

7. Conciencia y

expresiones

culturales.

4. Aprender a

aprender

5.

Competencias

sociales y

cívicas.

15. Interpretar el

significado

trascendente del

arte religioso, y

distinguir las fiestas

civiles de las fiestas

cristianas.

Interpreta una obra

de arte.

Page 19: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

19

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de palabras clave y asociarlas. • Comprender textos y extraer información de ellos. • Conocer aspectos del lenguaje bíblico y de su vocabulario. • Descubrir el mensaje contenido en parábolas. • Dialogar y poner en común nuestros puntos de vista. 5. Competencias sociales y cívicas. • Resolver conflictos positivamente desde los valores del reino. • Apreciar los valores de entrega y compromiso. 7. Conciencia y expresiones culturales.

• Interpretar el calendario. • Conocer el sentido de algunas festividades. 4. Aprender a aprender. • Comparar un concepto (Reino de Dios) desde distintas visiones. • Buscar información acerca de un personaje. 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

• Valorar nuestra colaboración en un proyecto común. • Búsqueda de soluciones ante

. • Evangelio. • Felicidad. • Reino de Dios.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

goma de borrar, lápices de colores...

CD canciones. Dos cartulinas. Regla. Tijeras. Biblia.

Page 20: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

20

problemas. • Extraer conclusiones a partir de un hecho. 4. Aprender a aprender. • Describir la situación de Israel antes de la llegada del Mesías.

UNIDAD 6 DE 5º La Ley del Amor y el hombre nuevo

Temporalización: Del 1 de Febrero al 3 de Marzo.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos descubran la

gratuidad del amor de Dios manifestado en Jesús. Es el amor el valor

supremo del cristiano que debe inundar nuestras vidas hasta más allá

del dolor y la muerte.

Page 21: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

21

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de

esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

6. Valorar la novedad del amor de Dios que nos salva del pecado y de

la muerte, por su Hijo Jesucristo y a través de la vida y acción salvífica

de la Iglesia, Cuerpo de Cristo.

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Observar

comportamientos

cotidianos que se

dan en las

relaciones

El hombre nuevo y

la ley del Espíritu.

El amor de Dios y

el amor al prójimo.

(10)

Sociedad

Relaciones

humanas

Observación y

análisis de

situaciones

humanas.

Inclinarse por la

adopción de

comportamiento

s constructivos y

de diálogo.

5.

Competencias

Sociales y

cívicas

4. Aprender a

6. Describir qué

consecuencias tiene

en el ser humano el

hecho de ser creado

y amado

Describe distintos

comportamientos

humanos y los

valora.

Page 22: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

22

humanas.

aprender

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

por Dios como

hijo.

Reconocer el

amor como valor

absoluto de

Jesús.

10. El hombre

nuevo y la ley del

Espíritu. El amor de

Dios y el amor al

prójimo.

Jesús es modelo

de amor.

Las

bienaventuranz

as

El

mandamiento

nuevo

Localización y

búsqueda de

citas.

Sensibilización

ante las

necesidades del

otro.

1.

Comunicación

lingüística

4. Aprender a

aprender

7. Sintetizar los

puntos esenciales

sobre la salvación

del hombre

realizada por

Jesucristo y razonar

cómo Dios se nos

da a través de los

sacramentos.

Recoge de los

evangelios hechos

de Jesús que ponen

de manifiesto que

el amor es el valor

absoluto de Jesús.

Conocer las

repercusiones

que Jesús tiene

entre aquellos

que le siguen.

El hombre nuevo y

la ley del Espíritu.

El amor de Dios y

el amor al prójimo.

(10)

La libertad.

La entrega

La santidad

Recoge

información de

personas

cristianas cuya

vida es una

entrega.

Actitud de poner

al servicio de

los demás las

cualidades

propias.

1.

Comunicación

lingüística

5.

Competencias

sociales y

cívicas

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor.

12. Razonar el

valor de la libertad

y la

responsabilidad de

los propios actos a

la luz del

Evangelio, y saber

aplicar el

mandamiento del

amor a las

situaciones

cotidianas.

Enumera los

comportamientos

de los seguidores

de Jesús.

Valorar la vida

nueva que tiene

su origen en el

20. Dios prepara

una tierra nueva

donde habitará la

justicia. La Unción

Jesús Redentor

El dolor

La muerte

Un cielo nuevo

Reflexiones

acerca del dolor

y la muerte.

Interés por

buscar

respuestas a los

grandes

5.

Competencias

sociales y

cívicas

16. Resumir la fe

de la Iglesia acerca

de la vida eterna.

Recoge las

respuestas de la fe

cristiana ante el

dolor y la muerte.

Page 23: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

23

amor de Dios y

que perdura en el

tiempo y en la

eternidad.

de los enfermos.

Las postrimerías

del ser humano.

interrogantes. 6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de las palabras clave y asociarlas. • Comprender un texto y reflexionar acerca de las situaciones que en él se dan. 5. Competencias sociales y cívicas.

• Conocer el modelo de comportamiento de Jesús. • Percatarse de cómo viven los más desfavorecidos. • Identificar a los necesitados como preferidos de Jesús. • Localizar lugares en el mapa y relacionarlos con los hechos que allí ocurrieron. • Interesarse por las formas de vida de otros lugares. 4. Aprender a aprender. • Clasificar hechos en el tiempo. 6. Sentido de iniciativa y espíritu

• Familia. • Vida. • Sacrificio.

Libro de texto. Biblia. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

borrador, lápices de colores... Pegamento y tijeras.

Page 24: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

24

emprendedor. • Buscar soluciones ante la acogida del otro. • Tomar postura ante las injusticias.

Page 25: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

25

UNIDAD 7 DE 5º Jesús vence a la muerte

Temporalización: Del 6 de Marzo al 7 de Abril.

INTENCIONES EDUCATIVAS. Queremos que los alumnos comprendan los

hechos anteriores y posteriores a la resurrección de Jesús así como su

trascendencia.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

e) Conocer, apreciar y respetar los aspectos culturales, históricos, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos más relevantes de la Comunidad Autónoma de Canarias, así como de

su entorno, valorando las posibilidades de acción para su conservación.

9. Comprender y distinguir el sentido sagrado, festivo, cultural y

celebrativo de las fiestas y sus ritos en las religiones monoteístas,

relacionándolas con los aspectos cultuales y celebrativos de la liturgia.

Page 26: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

26

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Conocer

comportamientos

de coherencia y

compromiso.

7. Jesucristo,

Salvador y

Redentor del

pecado y de la

muerte.

Compromiso

Coherencia

Entrega

Recoge distintos

tipos de

comportamientos

y los clasifica.

Actitudes de

compromiso y

coherencia en

nuestro entorno

4. Aprender a

aprender

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor

14. Señalar y

respetar los valores

de las distintas

religiones y su

contribución a la

cultura.

Enumera las

características de

un comportamiento

coherente y

comprometido.

Explicar la

Pasión, muerte y

resurrección de

Jesús.

7. Jesucristo,

Salvador y

Redentor del

pecado y de la

muerte.

Pasión

Muerte

Resurrección

Relación de la

pasión, muerte y

resurrección de

Jesús con citas,

objetos,

símbolos,

Reconocimiento

de la actitud de

Jesús a favor del

género humano.

7. Conciencia y

expresiones

culturales

4. Aprender a

aprender

6. Sentido de

5. Comentar

algunos textos del

Nuevo Testamento

donde se manifiesta

la humanidad y la

divinidad de

Describe la pasión,

muerte y

resurrección de

Jesús.

Page 27: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

27

manifestaciones,

historia, …

iniciativa y

espíritu

emprendedor

Jesucristo

Comprender la

importancia de la

resurrección de

J e s ú s .

7. Jesucristo,

Salvador y

Redentor del

pecado y de la

muerte.

Pascua

Domingo

El encuentro

con el

resucitado.

A partir de citas,

señalar los

cambios

operados en los

discípulos tras la

resurrección.

Apreciar la vida

y la esperanza

como valores

esenciales.

1.

Comunicación

lingüística

4. Aprender a

aprender

5.

Competencias

sociales y

cívicas.

7. Sintetizar los

puntos esenciales

sobre la salvación

del hombre

realizada por

Jesucristo y razonar

cómo Dios se nos

da a través de los

sacramentos.

Conoce las

consecuencias de la

resurrección de

Jesús.

Relacionar

hechos de Jesús

con el calendario

litùrgico

18. Las fiestas del

pueblo de Dios. Su

valor comunitario y

rememorativo. El

encuentro con Dios

a través de las

fiestas.

Pascua

Triduo

Comparación del

calendario civil

con el religioso y

obtención de

conclusiones.

Respeto hacia

las

celebraciones.

7. Conciencia y

expresiones

culturales

4. Aprender a

aprender

5.

Competencias

sociales y

cívicas.

15. Interpretar el

significado

trascendente del

arte religioso, y

distinguir las

fiestas civiles de

las fiestas

cristianas.

Interpreta el

calendario

religioso.

Interpretar las

manifestaciones

religiosas de su

entorno.

19. Manifestaciones

de la presencia de

Dios en la cultura

cristiana.

Valoración de las

expresiones

artísticas de las

religiones presentes

en el entorno.

Procesión

Paso

Saeta

Elabora un

dossier de

manifestaciones

religiosas del

entorno.

Aprecio y

respeto por las

manifestaciones

religiosas de la

Semana Santa.

6. Conciencia y

expresiones

culturales.

4. Aprender a

aprender

6. Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor.

5.

Competencias

15. Interpretar el

significado

trascendente del

arte religioso, y

distinguir las

fiestas civiles de

las fiestas

cristianas.

Aplica lo aprendido

a manifestaciones

artísticas y

populares.

Page 28: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

28

sociales y

cívicas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de las palabras clave y asociarlas. • Comprender un texto y reflexionar. • Explicar el significado de expresiones. 5. Competencias sociales y cívicas

• Descubrir el valor de la entrega. • Conocer el modelo de comportamiento de Jesús. • Generar actitudes de atención y generosidad hacia los demás. • Conocer costumbres de tiempos de Jesús. 7. Conciencia y expresiones culturales.

• Iniciarse en el lenguaje simbólico. • Interpretar el motivo de fiestas religiosas. 4. Aprender a aprender.

• Relacionar hechos de Jesús con el calendario y con manifestaciones religiosas de su entorno. • Recopilar información. 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Pasión. Resurrección. Pascua.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

borrador, lápices de colores... Programas, folletos,

procesiones, fotografías referidas a la Semana Santa…

Tijeras. Pegamento.

Page 29: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

29

• Disfrutar del alimento en su sentido más amplio.

UNIDAD 8: “EL ESPÍRITU SANTO NOS GUÍA”

Temporalización: Del 17 de Abril al 5 de Mayo.

INTENCIONES EDUCATIVAS: Queremos que los alumnos comprendan

la misión continuadora del mensaje de Jesús.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

Page 30: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

30

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de

confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.

7. Identificar el significado de algunos acontecimientos,

formulaciones, expresiones y textos básicos del mensaje cristiano, que

faciliten la comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en

la Iglesia.

Page 31: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

31

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

Conocer el

significado de

Pentecostés

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Concepto de

fuerza y espíritu.

- Signos y

símbolos del

Espíritu Santo.

- Pentecostés.

- Interpretación

de signos y

símbolos.

- Lectura del

texto bíblico de

Pentecostés.

- Reflexión

sobre la

importancia del

Espíritu Santo

para los

cristianos.

C. Lingüística

(1)

Conciencia y

expresiones

culturales (7)

Aprender a

aprender (4)

1.Saber identificar algunos signos y símbolos representativos del fenómeno religioso en la antigüedad.

- Conoce los

conceptos de

fuerza y espíritu.

- Busca

correctamente la

cita bíblica de

Pentecostés.

Resaltar la

importancia del

Espíritu Santo

para los

cristianos

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Concepto de

fuerza y espíritu.

- Interpretación

de signos y

símbolos.

- Participación

en un debate

sobre la

importancia del

Espíritu Santo.

- Reflexión

sobre la

importancia del

Espíritu Santo

para los

cristianos.

Aprender a

aprender (4)

Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor (6)

10. Especificar el servicio eclesial que los apóstoles y sus sucesores prestan al pueblo de Dios, y distinguir el significado de las palabras apóstol, jerarquía y Colegio Episcopal.

- Conoce los

conceptos de

fuerza y espíritu.

Page 32: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

32

Identificar al

Espíritu Santo

como presencia

de Dios en las

personas

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Concepto de

fuerza y espíritu.

- Signos y

símbolos del

Espíritu Santo.

- Pentecostés.

- Participación

en un debate

sobre la

importancia del

Espíritu Santo.

- Valorar la

presencia en

nuestro interior

del Espíritu

Santo.

- Reconocer y

realizar buenas

acciones con la

fuerza del

Espíritu Santo.

Aprender a

aprender (4)

Sentido de

iniciativa y

espíritu

emprendedor (6)

16. Resumir la fe de la Iglesia acerca de la vida eterna.

- Identifica el

Espíritu Santo

con la presencia

de Dios en

nosotros.

Valorar y

descubrir la

presencia del

Espíritu Santo

en las buenas

acciones de los

cristianos

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Concepto de

fuerza y espíritu.

- Participación

en un debate

sobre la

importancia del

Espíritu Santo.

- Reflexión

sobre la

importancia del

Espíritu Santo

para los

cristianos.

- Reconocer y

realizar buenas

acciones con la

fuerza del

Espíritu Santo.

C. Sociales y

cívicas (5)

9.Describir la misión de los miembros de la Iglesia como continuidad de la misión de Jesucristo.

- Valora la

importancia del

Espíritu Santo

para los

cristianos.

Page 33: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

33

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Comentar lo que sepan sobre las palabras clave de la Unidad. • Inventar un diálogo entre los diversos elementos de la Naturaleza. 5. Competencias Sociales y cívicas. • Relacionar el texto de las bodas de Caná con el Proyecto Caná. ¿De qué llenan las tinajas? ¿Qué ponen en la vida de los niños? • Buscar elementos de la Naturaleza que son signo de vida. 7. Conciencia y expresiones culturales.

• Observar un cuadro de Pentecostés. 4. Aprender a aprender. • Relacionar las ilustraciones con el momento al que corresponden. • Realizar un acróstico con las palabras «unidad» y «compartir». 6.Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

• Expresar los motivos por los que dar gracias cada día. • Escribir en el cuaderno la respuesta a: ¿Qué personas esperan algo de ti? ¿Qué esperan?

• Pentecostés. • Unidad. • Gratitud. • Compartir. .

Libro de texto. Biblia. Papel continuo. Rotuladores. Cuadros de papel. Pinturas. Pegamento.

Page 34: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

34

UNIDAD 9: “JESÚS LLAMA Y ENVÍA. LA EXPANSIÓN DE LA IGLESIA”

Temporalización: Del 8 de Mayo al 29 de Mayo.

INTENCIONES EDUCATIVAS: Queremos que los alumnos se

interesen por la aparición de las primeras comunidades cristianas.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el

ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad

democrática.

7. Identificar el significado de algunos acontecimientos,

formulaciones, expresiones y textos básicos del mensaje cristiano, que

faciliten la comprensión de la vida del Espíritu Santo en el mundo y en

la Iglesia.

Page 35: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

35

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

- Descubrir a

Jesús y sus

apóstoles como

los fundadores

de la Iglesia.

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Jesús con sus

apóstoles y

discípulos

comienzan el

camino…la

Iglesia.

- Lectura de

textos.

- Importancia de

las primeras

comunidades

cristianas.

- C. Lingüística

(1)

- Aprender a

aprender (4)

- Conciencia y

expresiones

culturales(7)

- Descubrir la

misión de los

miembros de la

Iglesia como

continuidad de

la misión de

Jesucristo (9)

- Comprende

que Jesús y sus

apóstoles son los

fundadores de la

Iglesia.

- Conocer las

primeras

comunidades

cristianas.

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- Primeras

comunidades

cristianas.

- Lectura de

textos.

- Importancia de

las primeras

comunidades

cristianas.

- C. Lingüística

(1)

- C. Aprender a

aprender (4)

- Descubrir la

misión de los

miembros de la

Iglesia como

continuidad de

la misión de

Jesucristo (9)

- Conoce las

primeras

comunidades

cristianas.

Page 36: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

36

- Conocer y

admirar la figura

de San Pablo.

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- San Pablo: su

vida.

- Búsqueda de

información

sobre la vida de

San Pablo.

- Interés sobre la

vida de San

Pablo.

- C. Lingüística

(1)

- C. Aprender a

aprender (4)

- C. Sociales y

cívicas (5)

- Descubrir la

misión de los

miembros de la

Iglesia como

continuidad de

la misión de

Jesucristo (9)

- Identifica y

conoce la vida

de San Pablo.

- Valorar la

Iglesia como

nuevo Pueblo de

Dios.

- Jesús llama y

envía a sus

discípulos por

todo el mundo

para continuar

su obra de

salvación. La

venida del

Espíritu Santo.

La expansión de

la Iglesia (13)

- La Iglesia:

Nuevo Pueblo

de Dios.

- Lectura de

textos.

- Valoración

muy positiva de

la Iglesia como

nuevo Pueblo de

Dios.

- C. Lingüística

(1)

- Aprender a

aprender (4)

- Descubrir la

misión de los

miembros de la

Iglesia como

continuidad de

la misión de

Jesucristo (9)

- Valora a la

Iglesia como el

nuevo Pueblo de

Dios

Page 37: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

37

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Ampliar el significado de las palabras clave y asociarlas. • Comprender un texto y reflexionar acerca de las situaciones que en él se dan. 5. Competencias Sociales y cívicas.

• Conocer el modelo de comportamiento de Jesús y de los apóstoles. • Percatarse de cómo viven los más desfavorecidos. • Identificar a los necesitados como preferidos de Jesús. • Localizar lugares en el mapa y relacionarlos con los hechos que allí ocurrieron. • Interesarse por las formas de vida de otros lugares. 4. Aprender a aprender.

• Clasificar hechos en el tiempo. 6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. • Buscar soluciones ante la acogida del otro. • Tomar postura ante las injusticias.

Misión. Comunidad. Discípulos.

Libro de texto. Biblia. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

borrador, lápices de colores… Clavos pequeños. Pegamento y tijeras.

Page 38: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

38

UNIDAD 10:” LA PRESENCIA DE MARIA”

Temporalización: Del 31 de Mayo al 22 de Junio.

INTENCIONES EDUCATIVAS: Queremos que los alumnos identifiquen

a María como parte importante de la vida de Jesús.

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA

a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia,

aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad

democrática.

5. Identificar algunos personajes fundamentales de la Historia de la

salvación y su respuesta de fe, descubriendo el valor central de la

persona de Jesucristo y la respuesta de fe de la Virgen María.

Page 39: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

39

Objetivos unidad Contenidos

referenciales

Contenidos Competencias Criterios de

Evaluación

Indicadores para

evaluar

- Reconocer a

María como la

mujer elegida

por Dios.

- La presencia

de la Virgen

María en el

Evangelio y en

los Hechos de

los Apóstoles (9)

- María: la mujer

elegida por

Dios.

- Lectura

comprensiva de

diferentes textos

bíblicos.

- Admiración

hacia la vida de

María.

- C. Lingüística

(1).

- C. Aprender a

aprender (4).

- Situar y valorar

la presencia de

la Virgen María

en los momentos

culminantes de

la vida de Cristo,

reconociendo

que ocupa un

lugar especial en

la salvación (11)

- Admira a

María como

Madre de todos

nosotros.

- Saber e

identificar los

momentos más

importantes de

la vida de María

al lado de Jesús.

- La presencia

de la Virgen

María en el

Evangelio y en

los Hechos de

los Apóstoles (9)

- María:

momentos

principales en su

vida al lado de

Jesús.

- Ordenar los

principales

acontecimientos

de la vida de

María.

- Lectura

comprensiva de

diferentes textos

bíblicos.

- Admiración

hacia la vida de

María.

- Aprender a

aprender (4).

- Situar y valorar

la presencia de

la Virgen María

en los momentos

culminantes de

la vida de Cristo,

reconociendo

que ocupa un

lugar especial en

la salvación (11)

- Identifica y

ordena los

principales

momentos de la

vida de María al

lado de Jesús.

Page 40: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

40

- Conocer las

diferentes

advocaciones de

María.

- La presencia

de la Virgen

María en el

Evangelio y en

los Hechos de

los Apóstoles (9)

- Advocaciones

de María.

- Localización

de las diferentes

advocaciones de

María.

- Valoración y

confianza plena

en María.

- C. Lingüística

(1).

- Conciencia y

expresiones

culturales (7).

- Aprender a

aprender (4).

- Situar y valorar

la presencia de

la Virgen María

en los momentos

culminantes de

la vida de Cristo,

reconociendo

que ocupa un

lugar especial en

la salvación (11)

- Conoce y

localiza

diferentes

advocaciones de

María.

- Valorar la

importancia de

la figura de

María para los

cristianos.

- La presencia

de la Virgen

María en el

Evangelio y en

los Hechos de

los Apóstoles (9)

- María: la mujer

elegida por

Dios.

- María:

momentos

principales en su

vida al lado de

Jesús.

- Valoración y

confianza plena

en María.

- C. Sociales y

cívicas (5).

- Aprender a

aprender (4).

- Situar y valorar

la presencia de

la Virgen María

en los momentos

culminantes de

la vida de Cristo,

reconociendo

que ocupa un

lugar especial en

la salvación (11)

- Valora la

figura de María

para los

cristianos.

Page 41: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

41

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

VOCABULARIO RECURSOS MATERIALES

· Observación directa. · Revisión de los trabajos. · Exposición individual. · Participación. ·Pruebas escritas (verdadero-falso) ·Pruebas escritas de respuesta breve)

1. Comunicación lingüística. • Observar y describir imágenes y escenas propuestas. • Leer una narración. • Responder a cuestiones de comprensión lectora. • Leer la Anunciación. • Diferenciar frases verdaderas y falsas. • Completar frases. • Buscar errores en las frases y corregirlos. • Ordenar letras para descubrir un mensaje secreto. 5. Competencias Sociales y cívicas.

• Conocer la labor de María como madre. • Escribir compromisos que mejoren su comportamiento. 7. Conciencia y expresiones culturales. • Observar y contemplar un cuadro. 4. A prender a aprender.

• Sintetizar la Unidad. • Memorizar las frases de síntesis. • Identificar imágenes con palabras propuestas. • Leer la narración-presentación del tema. • Responder a cuestiones de

María. Hechos de los apóstoles.

Libro de texto. Cuaderno. Materiales de clase: lápiz,

borrador, lápices de colores. Tijeras. Pegamento.

Page 42: OBJETIVO GENERAL DE ETAPA OBJETIVO GENERAL DE ÁREA · Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma y compararlos con el Cristianismo. Manifestaciones de la estructura del fenómeno religioso

42

comprensión lectora. • Diferenciar frases verdaderas y falsas. • Buscar errores en las frases y corregirlos. 6.Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

• Escribir compromisos que mejoren su comportamiento.