OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE …ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001/File/U6_La_historia_de_Hércules... · Completa el siguiente organizador gráfico con la ... Hércules

Embed Size (px)

Citation preview

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 1

    OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIN

    OA_3 Analizar las narraciones ledas para enriquecer su

    comprensin, considerando, cuando sea pertinente: el o los conflictos de la historia el papel que juega cada personaje en el conflicto y cmo sus

    acciones afectan a otros personajes el efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia cundo habla el narrador y cundo hablan los personajes la disposicin temporal de los hechos elementos en comn con otros textos ledos en el ao

    Distinguen el conflicto en un relato. Describen y analizan la conducta de un

    personaje en una narracin, fundamentando con ejemplos del texto.

    Identifican causas y consecuencias en una narracin.

    Caracterizan a los personajes principales, sus motivaciones y su relacin con los acontecimientos del relato.

    Secuencian las acciones del texto.

    OA_6 Leer y comprender relatos mitolgicos, considerando sus caractersticas y el contexto en el que se enmarcan.

    Explican por qu el texto ledo es un mito.

    OA_7 Formular una interpretacin de los textos literarios,

    considerando:

    su experiencia personal y sus conocimientos

    un dilema presentado en el texto y su postura personal

    acerca del mismo

    la relacin de la obra con la visin de mundo y el contexto

    histrico en el que se ambienta y/o en el que fue creada

    Interpretan el relato a la luz de su desenlace.

    Analizan los personajes mitolgicos a partir de sus acciones.

    OA_11 Aplicar estrategias de comprensin de acuerdo con sus propsitos de lectura: resumir formular preguntas analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las

    imgenes o el sonido con El texto escrito (en textos multimodales)

    identificar los elementos del texto que dificultan la comprensin (prdida de los referentes, vocabulario desconocido, inconsistencias entre la informacin del texto y los propios conocimientos) y buscar soluciones

    Resumen el texto ledo. Explican a qu momento del relato

    corresponde la imagen.

    OA_12 Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de

    textos de diversos gneros (por ejemplo, cuentos, crnicas,

    diarios de vida, cartas, poemas, etc.), escogiendo libremente:

    el tema

    el gnero

    el destinatario

    Escriben el diario de vida de un personaje determinando tema,

    gnero y destinatario.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 2

    Lenguaje y Comunicacin 7 Bsico UNIDAD 6. Leo, comprendo y aprendo

    Texto de lectura: La historia de Hrcules Autor: Mito griego. Versin de Mario Meunier. Fuente: Currculum en lnea Tiempo: 2 a 3 semanas

    1. Activacin de conocimientos previos

    Es probable que algunos estudiantes conozcan la pelcula Hrcules de Disney. Para activar conocimientos previos, proponga que respondan las siguientes preguntas oralmente.

    1. Observa al siguiente personaje y responde las preguntas:

    http://www.mubis.es/noticias/cinco-peliculas-de-animacion-de-disney-anunciadas-para-octubre-en-blu-ray

    A qu personaje reconoces en la imagen?

    Dnde lo has visto?

    Qu caracteriza al personaje de la imagen segn la historia que t conoces?

    Cul era su historia?

    Antes de la lectura El profesor activa los conocimientos previos a partir de preguntas y una imagen.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 3

    1. Estrategias para el desarrollo de la comprensin lectora

    Divida la lectura del texto en dos instancias y utilice para cada una distintas metodologas. La primera instancia ser desde el comienzo hasta la pgina 3, justo antes de comenzar los doce trabajos.

    Para la lectura de esta primera parte, realice usted una lectura modelada en voz alta, explicando los trminos complejos y aspectos del contexto necesarios para comprender la lectura.

    Una vez terminado este momento, realice las siguientes preguntas para verificar que estn comprendiendo el texto:

    Cmo y por qu engaa Zeus a Alcmena?

    Para qu Zeus lleva a Hrcules donde Hera?

    Cmo y por qu Hrcules da muerte a Lino? Qu consecuencia tuvo esta accin?

    Invite a los estudiantes a reunirse en grupos de tres integrantes y a leer alternadamente la segunda parte del texto: Los doce trabajos de Hrcules. Entregue el siguiente cuadro que debern completar

    para dar cuenta de la lectura de cada uno de los doce trabajos:

    Trabajo En qu consiste? Dnde debe ir? Quines participan? Cmo lo resuelve?

    1

    2

    Durante la lectura El profesor invita a realizar la lectura del texto en dos momentos: modela la primera

    parte y luego divide en grupos al curso.

    Detiene la lectura entre ambos momentos para corroborar la comprensin y

    atencin.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 4

    1. Estrategias para el desarrollo de la comprensin lectora

    Conversando sobre el texto Ponga en comn y revise la tabla que completaron en grupos. Formule las siguientes preguntas a sus alumnos y alumnas, quienes responden por escrito de manera

    individual para profundizar la lectura.

    a. Localizar informacin: Preguntas de bsqueda de informacin explcita relevante en el texto.

    Cul fue la primera hazaa de Hrcules?

    Segn el texto, cmo se origina la va lctea?

    Quin es Hera? Qu relacin tiene con Hrcules?

    Qu hizo Hrcules en beneficio de la ciudad de Tebas?

    Qu hace Hrcules con la piel de len de Nemea?

    b. Relacionar e interpretar informacin: Preguntas que buscan que el lector relacione informacin que

    aparece en diversas partes del texto o que le otorgue sentido a una informacin o elemento de la

    lectura. Dentro de este tipo de preguntas se encuentran las siguientes:

    1. Observa las siguientes imgenes y determina. A qu momento del relato corresponde cada una?

    Cmo lo sabes?

    Imagen 1

    Estatua de Atlas en el palacio Linderhof.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Atlas_%28mitolog%C3%ADa%29#media

    viewer/Archivo:Atlas_Schloss_Linderhof.JPG

    Despus de la lectura El profesor realiza distintas actividades con el objetivo de desarrollar la

    comprensin lectora de sus alumnos. Formula preguntas y ensea estrategias para

    que los estudiantes desarrollen su comprensin literal, de relacin e interpretacin de

    lo ledo y de reflexin sobre el texto.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 5

    Imagen 2

    Hrcules y Cerbero. Detalle del

    mosaico romano de Los Doce

    Trabajos de Liria (Valencia, Espaa).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cerbero

    #mediaviewer/Archivo:Mosaico_Tra

    bajos_H%C3%A9rcules_%28M.A.N._

    Madrid%29_12.jpg

    Establecer los momentos del relato y el conflicto. Recurdeles que las narraciones son bsicamente

    secuencia de acciones realizadas por personajes. Invtelos a identificar cules son los momentos ms

    importantes en el cuento ledo. Para eso, completan el siguiente trabajo.

    2. Completa el siguiente organizador grfico con la informacin del relato.

    3. Sobre el conflicto, responde:

    Cul es el conflicto del relato? Cmo lo identificaste? Quines participan del conflicto? Cmo y

    en cuntas etapas se resuelve?

    Inicio: presenta una situacin inicial estable, se muestran los personajes y el espacio de la narracin. Este momento finaliza con la presentacin del conflicto.

    Desarrollo: Se da a conocer el conflicto o problemtica, que es el obstculo o problema para el cumplimiento del propsito del personaje principal. Este conflicto desencadena el resto de las acciones.

    Nudo o clmax del relato: momento de mayor tensin en el relato.

    Desenlace: Se resuelve el o los conflictos y se llega al final del relato.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 6

    Determinar causas y consecuencias de acciones. Recurdeles que una causa es la razn por la que pasa

    un hecho, y la consecuencia es el efecto que produce una accin.

    4. Por qu Hera obstaculiza los trabajos de Hrcules?

    5. Por qu Zeus crea a Hrcules?

    6. Qu consecuencia tiene para Hrcules realizar los doce trabajos impuestos por Euristeo?

    Recurdele a los estudiantes que a partir de un hecho se pueden generar muchas consecuencias, y que una situacin puede generarse por diversas causas.

    Inferir caractersticas de los personajes. Recuerde a los estudiantes que caracterizar es entregar

    caractersticas o cualidades de personas o personajes. Las caractersticas pueden ser fsicas (de su

    aspecto exterior, vestimenta, edad, etc.) o psicolgicas (forma de ser, carcter o motivaciones), y pueden

    estar de manera explcita o ser necesario inferirlas.

    7. Cmo es y por qu se modifica el carcter de Hrcules? Completa la siguiente ficha.

    Al comienzo Hrcules es.

    Luego, se modifica y se vuelve

    Este cambio se produce por.

    Determinar finalidad de las acciones. Recurdeles que las acciones adems de tener una causa y una

    consecuencia, generalmente se efectan para conseguir un propsito.

    8. Con qu propsitos baja Hrcules al Hades? Explica.

    Resumir el texto. Una estrategia que permite reconocer si los estudiantes han comprendido lo que han

    ledo es solicitar que realicen un resumen. En el caso del resumen del texto narrativo, deben estar

    presentes los elementos bsicos de la narracin y debe dar cuenta en pocas palabras de la secuencia de

    acciones principales.

    9. Resume el texto en diez lneas. Compara tu resumen con el de tu compaero. Qu diferencias

    encuentran? A qu se debe?

    c. Reflexionar sobre el texto: Preguntas de juicio crtico y de anlisis del sentido global de la lectura. Los

    alumnos opinan respecto de lo ledo y justifican sus respuestas.

    Converse con los estudiantes sobre la importancia de expresar la propia opinin sobre los textos ya que con ello se demuestra comprensin de lo ledo. Asimismo, enfatice que las opiniones siempre deben

    respetarse, independiente de que se est o no de acuerdo.

  • FUNDACIN CHILE EDUCARCHILE 7

    Para fomentar la conversacin o discusin de ideas, explique que las opiniones deben fundamentarse, es decir, deben ser justificadas con razones. Cuando se opina sobre un aspecto de la lectura, las razones

    pueden encontrarse en el texto o bien aludir a experiencias de la vida cotidiana.

    Antes de analizar las preguntas sobre reflexin del texto y responderlas de manera individual, grupal o colectiva, los estudiantes dialogan y opinan sobre los aspectos que llaman su atencin en la lectura;

    realizan cuestionamientos al escritor e infieren intenciones o propsitos del escritor al escribir este

    cuento.

    Se intenciona la interaccin de los estudiantes a travs de preguntas y contra preguntas. Por ejemplo:

    Qu opinas de lo que dice tu compaero?

    Por qu no ests de acuerdo con su postura? por qu es importante escuchar su postura aunque no

    ests de acuerdo?

    Cmo defiendes tu postura?

    Por qu opinas de ese modo?, cules son tus argumentos?

    Trabajan opinin y argumentos a partir de las siguientes preguntas. Solicite que respondan por escrito y luego comenten oralmente:

    A partir de lo ledo, qu relacin hay entre la maduracin de Hrcules y los doce trabajos?

    Ejemplifica con el texto.

    Qu valor o antivalor representa Hrcules? Justifica y comenta.

    Recuerda la lectura de caro y Ddalo: Con qu fragmento de este texto se vincula?

    Reflexiona: por qu este texto corresponde a un mito y Hrcules es un personaje mitolgico?

    2. Actividad de escritura

    Motive la creacin de un diario de vida de Hrcules. Para esto, deben considerar: 1. Narrar solo un fragmento del relato total. 2. Determinar el lenguaje que usarn en el texto. 3. Crear una portada representativa del diario de vida que realmente tendra el personaje.