OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA · PDF file... El test del Dibujo de la Familia ... Aplicación del test de la persona bajo la lluvia y análisis grafológico del relato 2° Reimpresión,

  • Upload
    lythu

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE ASIGNATURA PSICODIAGNOSTICO

    SEMESTRE I - 2013

    Carcter de la asignatura: obligatoria Eximicin: con nota 6.0 y 75% asistencia Requisitos de Asistencia: 75% asistencia, Pre-requisito: Rorschach Ubicacin dentro del plan de estudio (Semestre o ao) 9 semestre 5 ao Nmero de clases por semana: 2 clases Tiempo de clases por semana (Hrs pedaggicas):4 HORAS Carga acadmica semanal (Nmero hrs lectivas y estimacin de las horas de estudio o trabajo autnomo que tiene el curso): 8 Horas

    OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Objetivo General: Adquirir destrezas para seleccionar, discriminar y analizar las pruebas psicolgicas necesarias para efectuar procedimientos eficaces de evaluacin psicolgica. Adems de integrar la informacin recogida en el proceso de psicodiagnstico en un informe psicolgico que describa el funcionamiento de una persona en sus distintos mbitos, planteando Hiptesis Diagnsticas, considerando los sistemas nosolgicos en uso. Objetivos Especficos: Al trmino de la asignatura, el alumno deber ser capaz de: 1. Conocer las principales pruebas psicolgicas utilizadas para cada tramo etario. 2. Seleccionar los instrumentos adecuados para efectuar la medicin y evaluacin

    psicolgica, considerando tramo etario y problemtica del paciente. 3. Aplicar correctamente los instrumentos e interpretar sus resultados. 4. Discriminar e integrar los datos recogidos del proceso psicodiagnstico. 5. Redactar informes psicolgicos que describan el funcionamiento de una persona en los

    mbitos intelectual, afectivo, social y de organicidad, integrando la informacin recogida y planteando Hiptesis Diagnstica

    UNIDADES TEMTICAS

    I: EVALUACIN PSICOLGICA INFANTO-JUVENIL

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    - Conocer las principales pruebas psicolgicas utilizadas para cada tramo etario.

    - Seleccionar los instrumentos adecuados para efectuar la medicin y evaluacin psicolgica, considerando tramo etario y problemtica del paciente.

    - Aplicar correctamente los instrumentos e interpretar sus resultados.

    - Discriminar e integrar los datos recogidos del proceso psicodiagnstico.

    - Redactar informes psicolgicos que describan el funcionamiento de una persona en los mbitos intelectual, afectivo, social y de organicidad, integrando la informacin recogida y planteando Hiptesis Diagnstica.

    Temas:

    - Setting, Encuadre y Materiales

  • 2

    - Elementos esenciales para la Evaluacin: Entrevista con el nio, Anamnesis, Genograma y entrevista con los padres.

    - El contacto con la escuela.

    - Seleccin y aplicacin de pruebas: Evaluacin Proyectiva: El test del Dibujo de la Familia Dibujo Libre, CAT, La Hora de juego psicolgica o El Juego Libre.

    - Elaboracin de informe psicolgico y Devolucin. II: EVALUACIN PSICOLGICA DEL ADULTO OBJETIVOS ESPECFICOS

    - Conocer las principales pruebas psicolgicas utilizadas para cada tramo etario. - Seleccionar los instrumentos adecuados para efectuar la medicin y evaluacin psicolgica, considerando tramo etario y problemtica del paciente.

    - Aplicar correctamente los instrumentos e interpretar sus resultados.

    - Discriminar e integrar los datos recogidos del proceso psicodiagnstico. Redactar informes psicolgicos que describan el funcionamiento de una persona en los mbitos intelectual, afectivo, social y de organicidad, integrando la informacin recogida y planteando Hiptesis Diagnstica. Contenidos

    - Elementos esenciales para la Evaluacin: Entrevista Clnica, Examen psicopatolgico.

    - Bateras de pruebas y secuencia interna

    - Seleccin y aplicacin de pruebas: Evaluacin de la Inteligencia: Escala de Wechsler: WAIS, otros.

    Evaluacin Proyectiva: Rorschach, Dibujo Libre, HTP, Persona bajo la lluvia. Test Desiderativo.

    Elaboracin de informe psicolgico y Devolucin.

    -Evaluacin Laboral: Perfiles laborales, Entrevista por competencias, assessment center. METODOLOGIA DE ENSEANZA APRENDIZAJE. Formular distinciones relevantes, si las hubiera, entre los instrumentos de aprendizaje que se aplicarn a los estudiantes diurnos y vespertino (llenar formularios separados). El nfasis de esta asignatura es de carcter eminentemente prctico. Se realizarn sesiones de exposicin de contenidos tericos, discusin de casos individuales, anlisis de informes psicolgicos y trabajos de investigacin bibliogrfica respecto del uso y aplicacin de las pruebas psicolgicas. EVALUACIN. El proceso evaluativo se realizar en base a: -Dos Pruebas Solemnes: que incluyen materia contenidos revisados en clases y bibliografa complementaria. Ponderacin: 30% cada una, total 60% -Controles de lectura: clase a clase 10% -Dos trabajos prcticos: 15% cada uno , total 30% Examen: El examen ser escrito y abarcar toda la materia vista en clases y la bibliografa. La nota mnima de presentacin a examen: 3.5

  • 3

    Nota de eximicin: 6.0 Se fijar una fecha para tomar pruebas pendientes a aquellos alumnos que hayan justificado debidamente y a tiempo su inasistencia de acuerdo a las normas establecidas por la Escuela de Psicologa. Se realizar solo una prueba que abarcar todos los contenidos centrales del curso. BIBLIOGRAFIA

    - Alvarez, E; Guajardo, H.; Messen, R. (1986) Estudio Exploratorio sobre una Escala de Autoevaluacin para la Depresin en Nios y Adolescentes Revista Chilena de pediatra, 57 (1): 21-25

    - Bellak, Leopold y Abrams, D. (1996) T.A.T., C.A.T. y S.A.T. Uso Clinico Editorial El manual Moderno, Mxico.

    - Celener, G. (2005) Tcnicas Proyectivas. Actualizacin e interpretacin en los mbitos clnico, laboral y forense. Tomo I 1 Edicin, Editorial Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Colombo, R; Beigbeder, C y Barilari, Z. (2007) Abuso y Maltrato Infantil. Pericia Forense. Entrevista inicial institucional, 1 Edicin, 1 reimpresin, Cauqun Editora. Bs Aires, Argentina.

    - Colombo, R y Beigbeder, C (2005) Abuso y Maltrato Infantil. Hora de Juego Diagnstica 1 Edicin, 1 reimpresin, Cauqun Editora. Bs Aires, Argentina.

    - Frank de Verthelyi, R. (1997) Temas en Evaluacin psicolgica 3 Edicin, Editorial Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Hammer, E. F. (1988) Tests Proyectivos Grficos. Editorial Paids, Buenos Aires, Argentina. - Maladesky, F. (2006) Diagnstico en Nios. Vnculos y Prevencin 1 Edicin, Editorial

    Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Montenegro, H y Guajardo, (2000) H Psiquiatra del Nio y del Adolescente, 2 Edicin, Editorial Mediterrneo.

    - Ollendick, T y Hersen, M (1993) Psicopatologa Infantil Editorial Martnez Roca.

    - Querol, S. y Alcaiz, S. (2005) Seleccin de Personal. Aplicacin del test de la persona bajo la lluvia y anlisis grafolgico del relato 2 Reimpresin, Editorial Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Querol, S. y Chaves, M.I. (2005) Test de la persona bajo la lluvia 1 Reimpresin, Editorial Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Rodrguez, S., Lira, M.I., Arancibia, V. y Bralic, S. (1996) I.P.C.S. Inventario de Problemas Conductuales y Socioemocionales para Nios entre 3 y 5 aos Ediciones Universidad Catlica de Chile, Santiago, Chile.

    - Rosenzweig, J., (1954) Test de Frustracin. Editorial Paids. Buenos Aires, Argentina.

    - Siquier de Ocampo, M.; Garca Arzeno, M.; Grassano, E. y cols (1998) Las Tcnicas Proyectivas y el Proceso Psicodiagnstico Ediciones Nueva Visin, Buenos Aires, Argentina.

    - Veccia, T., Cattaneo, B., Calzada, J. e Ibez, M. (2006) Diagnstico de la Personalidad. Desarrollos actuales y estrategias combinadas 1 Edicin, Editorial Lugar. Bs. Aires, Argentina.

    - Zdunic, A. (1999) El Test de Zulliger en la Evaluacin de Personal 1 Edicin, Editorial Paids, Argentina.

    - Zimmermann, W. (1976). WAIS Interpretacin clnica de la Escala de Inteligencia de Wechsler para adultos. Ediciones TEA, Madrid.

    - TEXTOS Y ARTCULOS en lnea, indicados por docente.