2
OBJETIVOS INSTITUCIONALES Promover el desarrollo armónico e integral de la personalidad del niño y del joven. Favorecer la integración del sujeto a su medio social, estableciendo vínculos de intercambio y participación con la familia y la comunidad en la que está inserta la institución. Proveer al alumno de una atmósfera afectiva que lo contenga y estimule, que le posibilite el desarrollo de una progresiva confianza en sí mismo, para alcanzar la mayor independencia y autonomía que sus posibilidades le permitan. Estimular la participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, posibilitando la construcción del conocimiento a través de la interacción del sujeto con el medio. Lograr la formación integral del alumno, promoviendo situaciones de aprendizaje donde estén presentes el crear, el hacer, el sentir y el pensar, favoreciendo la vivencia de la satisfacción y el placer de aprender. Favorecer el desarrollo de una paulatina socialización, estimulando en el alumno su capacidad de comunicación dentro del ámbito escolar, la aceptación, la tolerancia y el respeto mutuo. Favorecer en el alumno, el desarrollo de una responsable y autocrítica que le facilite una futura inserción laboral en su comunidad. Atender las necesidades específicas de cada sujeto referidas los aspectos psicológicos, psicomotrices, fonoaudiológicos y sociales, a fin de que desarrolle nuevas posibilidades de interacción, comunicación, aprendizaje e inserción comunitaria.

Objetivos institucionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Objetivos institucionales

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Promover el desarrollo armónico e integral de la personalidad del niño y del joven.

Favorecer la integración del sujeto a su medio social, estableciendo vínculos de intercambio y participación con la familia y la comunidad en la que está inserta la institución.

Proveer al alumno de una atmósfera afectiva que lo contenga y estimule, que le posibilite el desarrollo de una progresiva confianza en sí mismo, para alcanzar la mayor independencia y autonomía que sus posibilidades le permitan.

Estimular la participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, posibilitando la construcción del conocimiento a través de la interacción del sujeto con el medio.

Lograr la formación integral del alumno, promoviendo situaciones de aprendizaje donde estén presentes el crear, el hacer, el sentir y el pensar, favoreciendo la vivencia de la satisfacción y el placer de aprender.

Favorecer el desarrollo de una paulatina socialización, estimulando en el alumno su capacidad de comunicación dentro del ámbito escolar, la aceptación, la tolerancia y el respeto mutuo.

Favorecer en el alumno, el desarrollo de una responsable y autocrítica que le facilite una futura inserción laboral en su comunidad.

Atender las necesidades específicas de cada sujeto referidas los aspectos psicológicos, psicomotrices, fonoaudiológicos y sociales, a fin de que desarrolle nuevas posibilidades de interacción, comunicación, aprendizaje e inserción comunitaria.

Orientar a la familia del alumno a fin de que puedan acompañarlo en su proceso de crecimiento, desarrollo e integración social.

Brindar la posibilidad que el niño y el joven se incluyan en grupos de pertenencia, donde puedan compartir experiencias recreativas y socializadoras fuera del núcleo familiar.

Instituto Grupo Caminantes