12
1. Objeto de la Fuerza Armada Nacional Tiene por objeto garantizar la independencia y la soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional. 2. Funciones de la Fuerza Armada Nacional Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las siguientes: o Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental, militar y económico, y tomar las prevenciones para evitar su uso por cualquier potencia o extranjero. o Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación. o Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional. o Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones contenidas en los tratados válidamente

Objeto de La Fuerza Armada Nacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INVESTIGACION

Citation preview

1. Objeto de la Fuerza Armada NacionalTiene por objeto garantizar la independencia y la soberana de la nacin y asegurar la integridad del espacio geogrfico mediante la defensa militar, la cooperacin en el mantenimiento del orden interno y la participacin activa en el desarrollo nacional.

2. Funciones de la Fuerza Armada NacionalSon funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), las siguientes:

Defender los puntos estratgicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes mbitos: social, poltico, cultural, geogrfico, ambiental, militar y econmico, y tomar las prevenciones para evitar su uso por cualquier potencia o extranjero. Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propsito de coadyuvar a la independencia, soberana e integridad del espacio geogrfico de la Nacin. Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros pases para los fines de la integracin dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa aprobacin de la Asamblea Nacional. Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones contenidas en los tratados vlidamente suscritos y ratificados por la Repblica Bolivariana de Venezuela previa aprobacin de la Asamblea Nacional; Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Pblico en la ejecucin de tareas vinculadas a los mbitos social, poltica, cultural, geogrfica, ambiental, econmica y en operaciones de proteccin civil en situaciones de desastres en el marco de los planes correspondientes. Contribuir en preservar o restituir el orden interno, frente a graves perturbaciones sociales, previa decisin del Presidente o Presidenta de la Repblica Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Organizar, planificar, dirigir y controlar el Sistema de Inteligencia Militar y Contrainteligencia Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Promover y realizar actividades de investigacin y desarrollo, que contribuyan al progreso cientfico y tecnolgico de la Nacin, dirigidas a coadyuvar a la independencia tecnolgica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Analizar, formular, estudiar y difundir el Pensamiento Militar Venezolano; Participar en el desarrollo de centros de produccin de bienes y prestacin de servicios integrados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

3. Organizacin de la Fuerza Armada NacionalLa Fuerza Armada Nacional Bolivariana est organizada de la siguiente manera: la Comandancia en Jefe, el Comando Estratgico Operacional, los Componentes Militares; la Milicia Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la Nacin y las Regiones Militares, como organizacin operacional.El Comando Estratgico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, est integrada por cuatro Componentes Militares: el Ejrcito Bolivariano, la Armada Bolivariana, la Aviacin Militar Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana. Los Componentes Militares dependen del Presidente o Presidenta de la Repblica y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mando que ejerce directamente o por intermedio del o la Comandante Estratgico Operacional. Administrativamente dependen del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.Cada Componente Militar cuenta con su organizacin operacional, administrativa y funcional adecuada a la misin y funciones respectivas; y tienen su respectiva Comandancia General.4. Funciones del Ejercito Bolivariano, la Armada y la Aviacin Militar.a) Ejercito Bolivariano:Le corresponde la defensa en coordinacin con los dems componentes militares; adems tiene las siguientes funciones: Participar en el anlisis, forjamiento y conocimiento del pensamiento militar Venezolano Establecer mtodos y procedimientos para la planificacin y ejecucin de apariciones militares terrestre. Se encargan de todo el proceso de planificacin y ejecucin de operaciones militares terrestres y aerotransportadas (Organizar, equipar, adiestrar y conducir) en forma combinada con las dems fuerzas. Llevar a cabo tareas especficas en los medios terrestres y aeromviles.

b) La Armada:Le corresponde la defensa naval en conjunto con los dems componentes y tiene adems las siguientes funciones: Participar en el anlisis, forjamiento y conocimiento del pensamiento militar Venezolano Establecer mtodos y procedimientos para la planificacin y ejecucin de apariciones militares terrestre. Organizan, equipar, adiestrar y conducir en forma especfica y combinada. Realizan actividades rutinarias de los medios navales.

c) La Aviacin Militar: Formular la doctrina bsica operacional y funcional para el empleo de la Fuerza. Organizar, equipar y adiestrar unidades para la ejecucin de operaciones areas independientes, conjuntas y de apoyo a los dems componentes de las Fuerzas Armadas Nacionales. Contribuir con las dems Fuerzas y el Estado Mayor Conjunto en la formulacin de la doctrina de empleo conjunto y combinado de las Fuerzas Armadas Nacionales. Participar en la elaboracin y ejecucin de los planes movilizacin y empleo del potencial militar.

5. Constitucin de la Guardia Nacional y sus FuncionesLa Guardia Nacional o Fuerza Armada de Cooperacin sigue la siguiente lnea de mando:

El Alto Mando General de la Guardia Nacional es el siguiente:

El Alto Mando Ampliado de la Guardia Nacional est constituido por:

Las funciones especficas de la Guardia nacional estn establecidas expresamente en el artculo 28 de la Ley Orgnica de la Fuerza Armada Nacional y son las siguientes:a) Contribuir en el anlisis, formulacin, estudio y difusin del pensamiento militar venezolano.b) Formular y desarrollar la doctrina que permita conducir las operaciones militares iniciales exigidas para el mantenimiento del orden interno del pas, en especial las relacionadas con el apoyo a las autoridades civiles en lo referente a la conservacin de la seguridad y el orden pblico, y cooperar con las operaciones militares requeridas para asegurar la defensa integral de la Nacin.c) Organizar, equipar, adiestrar y conducir las unidades para la ejecucin de las operaciones tcnicas y materiales de polica administrativa y de investigacin penal que le atribuya la ley, as como las requeridas para la cooperacin en el desarrollo de las operaciones militares.d) Cooperar con las funciones de: resguardo nacional, la guardera del ambiente y de los recursos naturales, el resguardo minero, la prevencin e investigacin de los delitos previstos en la legislacin sobre la materia de sustancias estupefacientes y psicotrpicas, contra el secuestro y la extorsin, la seguridad fronteriza y rural, la seguridad vial, la vigilancia a industrias de carcter estratgico, puertos y aeropuertos, control migratorio, orden pblico, investigacin penal, apoyo, custodia y vigilancia de las instalaciones y del patrimonio del Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Ciudadano y Poder Electoral, y apoyo a rganos de Proteccin Civil y Administracin de Desastres.e) Conducir las operaciones militares iniciales exigidas para el mantenimiento del orden interno del pas.f) Formular las polticas y estrategias, en concordancia con el plan de desarrollo de la Fuerza Armada Nacional.g) Participar en la ejecucin de los planes de empleo de la Fuerza Armada Nacional.h) Participar en la integracin del sistema de comando, control, comunicaciones, inteligencia, contrainteligencia y vigilancia de la Fuerza Armada Nacional.i) Participar en el desarrollo de centros de produccin de bienes y servicios integrados de la Fuerza Armada Nacional.j) Participar y cooperar en las actividades de bsqueda y salvamento conforme a la ley respectiva y a las normas nacionales e internacionales que rigen la materia.k) Participar activamente en el desarrollo nacional, ejecutando los planes especficos que le sean asignados.l) Participar en actividades de investigacin, desarrollo, ciencia y tecnologa, dirigidas a coadyuvar la mxima libertad estratgica de la Fuerza Armada Nacional y de la defensa integral de la Nacin.m) Ejercer, en coordinacin con la autoridad civil correspondiente, el control de los medios y recursos para su empleo en los casos de estado de excepcin o cuando sea necesario, en inters de la seguridad y defensa de la Nacin, de conformidad con la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela y las leyes.n) Prestar apoyo a las comunidades en caso de catstrofe, calamidades pblicas y otros acontecimientos similares.o) Cooperar con los otros componentes en la proteccin de la poblacin y en la proteccin del patrimonio nacional: ambiental, cultural, histrico, econmico y geogrfico.p) Prestar apoyo operacional y de trasporte areo a los dems componentes de la Fuerza Armada Nacional, la Reserva Nacional y la Guardia Territorial.q) Ejercer las actividades de polica administrativa y de investigacin penal que le atribuye la ley.r) Las dems que sealen las leyes, los reglamentos y otros instrumentos del ordenamiento jurdico.

6. Ley de la Conscripcin y Alistamiento MilitarEn Venezuela los legisladores han demostrado a travs de la evolucin de la Repblica un inters elevado por la creacin y aprobacin de leyes que coadyuven al desarrollo de la nacin en diversos mbitos: social, econmico, cultural, militar, entre otros. Ese inters se ve reflejado en los cuerpos legales que existen en el pas, y un reflejo de esa preocupacin es palpado en la existencia de la llamada Ley de Conscripcin y Alistamiento Militar que se puede percibir como:Un cuerpo normativo que establece el deber y la obligacin de todo ciudadano oriundo del pas o naturalizado de prestar el debido servicio militar que por mandato constitucional le corresponde, as como las dems obligaciones relacionadas con la misma.La Ley de Conscripcin y Alistamiento Militar fue discutida y aprobada por el extinto Congreso Nacional de la Repblica de Venezuela en el ao 1979, y publicada en Gaceta Oficial N 2.499 de fecha 11 de septiembre de ese mismo ao. Dicha Ley est estructurada de la siguiente forma: Ttulo I.- Disposiciones Fundamentales Ttulo II.- De las situaciones de Actividad, Excedencia y Reserva Ttulo III.- Autoridades para la Conscripcin y el Alistamiento Ttulo IV.- De las Juntas Ttulo V.- De la Conscripcin y el Alistamiento Ttulo VI.- De otras formas de prestar el Servicio Militar Ttulo VII.- Del Servicio Militar Femenino Ttulo VIII.- Del Licenciamiento Ttulo IX.- Del Realistamiento o Reenganche Ttulo X.- De la Instruccin Premilitar Ttulo XI.- De las infracciones, de las Penas y su Aplicacin Ttulo XII.- Disposiciones Transitorias y Finales

7. Finalidad del Servicio MilitarEl servicio militar tiene por finalidad: a) Preparar a los venezolanos y venezolanas para la defensa integral de la Nacin. b) Mantener los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que fije el Presidente o Presidenta de la Repblica y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. c) Facilitar una rpida y ordenada movilizacin militar. d) Contribuir a la capacitacin y adiestramiento de los venezolanos y venezolanas para que, una vez cumplido el servicio militar, estn en mejores aptitudes y actitudes, para participar en la defensa integral de la Nacin.

8. Beneficios e Incentivos por prestar Servicio MilitarLos beneficios e incentivos para los venezolanos y venezolanas que presten el servicio militar, son los siguientes:a) El alistado o alistada que se encuentre en alguna misin social implementada por el Ejecutivo Nacional para el momento de su ingreso al servicio militar, permanecer recibiendo los beneficios de la misma.b) Garanta de permanencia en las diferentes misiones sociales implementadas por el Ejecutivo Nacional.c) Pago de la racin mensual en funcin de la modalidad de prestacin del servicio y jerarqua.d) Posibilidad de ingreso a escuelas de formacin de oficiales de comando y tcnicos y a las escuelas de formacin de tropa profesional.e) Facilidades y apoyos para cursar estudios tcnicos y universitarios.f) Posibilidad de ingreso como profesionales militares de la Milicia Bolivariana.g) Asistencia mdico odontolgica.h) Alojamiento confortable, vestuario y alimentacin balanceada.i) Seguro de vidaj) Otros beneficios e incentivos que surjan como resultado de nuevos programas de tipo social que implemente el Ejecutivo Nacional.