4
Obras de Eloy Alfaro

Obras de eloy alfaro

  • Upload
    wendiip

  • View
    97.525

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obras de eloy alfaro

Obras de Eloy Alfaro

Page 2: Obras de eloy alfaro

Ferrocarril del Sur La construcción del ferrocarril se inició en 1872, durante la

segunda presidencia de Gabriel García Moreno. Después de años de pocos avances, la construcción se aceleró cuando el general Eloy Alfaro llegó a la presidencia en 1895.

Este presidente se propuso retomar y llevar a término el viejo proyecto del ferrocarril del puerto de Guyaquil a Quito. Pero había una tenaz campaña de oposición protagonizada tanto por conservadores como por liberales. Mucha gente de aquel tiempo pensó que los Andes no se podrían conquistar por medio del ferrocarril.

Page 3: Obras de eloy alfaro

Incorporó a la mujer a la vida pública Estaba consciente que una educación adecuada y de

calidad era la vía para alcanzar la transformación que demandaba la patria, ello lo llevó a crear nuevos institutos normales, para formar maestros con una nueva mentalidad, democratizar la educación pública y militar para sepultar toda manifestación de mediocridad y sectarismo, implantó el reconocimiento de oportunidades a la mujer, con lo cual la práctica pedagógica pudo contar con maestras y maestros formados capaces de inculcar en los niños y jóvenes los valores éticos y morales como herramientas para formar una ciudadanía activa y responsable.

Page 4: Obras de eloy alfaro

Implantó el Laicismo Uno de los principales aportes de Eloy Alfaro fue la

creación de colegios públicos laicos, quitándole a la Iglesia Católica el monopolio de la educación. Estas medidas fueron inspiradas por librepensadores como Juan Montalvo y José Peralta, quienes impulsaron la secularización de la sociedad ecuatoriana. La creación de colegios públicos y de colegios privados para la formación de profesores laicos, fue una de las principales tareas de Eloy Alfaro. El primer colegio laico del país, fundado en 1896 por Eloy Alfaro fue el colegio Bolívar de Tulcán, siguiéndole colegios como el Mejía y Manuela Cañizares de Quito.