1
7/28/2019 Observación juego paralelo 1-2 http://slidepdf.com/reader/full/observacion-juego-paralelo-1-2 1/1 NIÑA A NIÑO A NIÑA B NIÑA C Información de las educadoras Poca continuidad de asistencia. Busca sitios donde poder estar sola. Desarrolla habilidades aquí (duerme bien, camina…) en casa no. Activo, cariñoso, provocador, testarudo. Le cuesta acatar las normas, pero bien. Madre tuvo un accidente. Muy bien adaptada Recurre mucho al adulto. 11:20 Sentada dentro, sola. Mueve las construcciones gigantes. No deja que los niños se acerquen mucho a ella Juega con el tablero de estimulación. E 1 le dice que con el andador tiene que estar fuera Está en el balancín de la vaca. Ay, ay, ay. 2 Lleva el bebé en la sillita. Se chupa la mano. Se toca el pelo. E. ¿Te estás lavando la cabeza? Dale el  pincel a Sonia. Habla a la educadora. Niña b, dámelo.(En cursiva lo que dicen los niños) Conexión entre niñas por la cuestión del pincel. 11:25. Hora de ir al recreo. (De pequeña utilizaba el llanto para todo. Un llanto potente, alargado, estridente 3 .) Lee un cuento y pega saltos en el espejo. Se quita la zapatilla (lo hace siempre, desde muy pequeña) Muñecas a la calle no. Llora. Se esconde, al final ríe con la E. Grita mucho, no se le entiende. Chas, chas, chas. (Padre polaco, habla polaco. Pocas palabras en castellano). Mete el carro donde las colchonetas. E lleva el carro  para fuera. Me mira, se ríe. Me mira, se ríe. Me mira… etc. No se lo deja. Cara enfadada. Se va a la vaca con los dos pinceles. Me mira. E dice princesa la coleta Qué guapa, por aquí. Ella dice ¿por aquí?  E. Vamos a dar de comer al bebé. Eta selaco (Está cerrada la puerta de salida al patio) 1 E: abreviatura de educadora. 2 Las palabras de los niños o de la educadora se ponen en cursiva. 3 Los comentarios van entre paréntesis.

Observación juego paralelo 1-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Observación juego paralelo 1-2

7/28/2019 Observación juego paralelo 1-2

http://slidepdf.com/reader/full/observacion-juego-paralelo-1-2 1/1

NIÑA A NIÑO A NIÑA B NIÑA C

Información delas educadoras

Pocacontinuidad deasistencia.Busca sitios

donde poderestar sola.Desarrollahabilidades aquí (duerme bien,

camina…) en

casa no.

Activo, cariñoso,provocador,testarudo. Lecuesta acatar las

normas, perobien. Madretuvo unaccidente.

Muy bienadaptada

Recurre muchoal adulto.

11:20 Sentada dentro,sola. Mueve lasconstruccionesgigantes.

No deja que losniños seacerquen muchoa ella

Juega con eltablero deestimulación.

E1

le dice quecon el andadortiene que estarfuera

Está en elbalancín de lavaca. Ay, ay, ay. 2Lleva el bebé en

la sillita. Sechupa la mano.Se toca el pelo.E. ¿Te estás

lavando la

cabeza? Dale el 

 pincel a Sonia. 

Habla a laeducadora.

Niña b,

dámelo.(En

cursiva lo que

dicen los niños) 

Conexión entre niñas por lacuestión del pincel.

11:25.

Hora de ir alrecreo.

(De pequeña

utilizaba elllanto para todo.Un llantopotente,alargado,estridente3.)

Lee un cuento ypega saltos en elespejo.

Se quita lazapatilla (lo hacesiempre, desdemuy pequeña)

Muñecas a la

calle no. Llora.

Se esconde, al

final ríe con la E.

Grita mucho, nose le entiende.

Chas, chas, chas. (Padre polaco,habla polaco.Pocas palabrasen castellano).

Mete el carrodonde lascolchonetas. Elleva el carro

 para fuera. 

Me mira, se ríe.Me mira, se ríe.

Me mira… etc. 

No se lo deja.Cara enfadada.Se va a la vacacon los dospinceles. Memira.

E dice princesa

la coletaQué guapa, por 

aquí.

Ella dice ¿por 

aquí?  

E. Vamos a dar 

de comer al 

bebé.

Eta selaco (Estácerrada lapuerta de salidaal patio)

1

E: abreviatura de educadora.2Las palabras de los niños o de la educadora se ponen en cursiva.

3Los comentarios van entre paréntesis.