9
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LIC ENCI ATURA EN EDU C ACIÓN INICIAL

OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

OBSERVACIÓ

N, REGIS

TRO

Y ANÁLIS

IS D

E LA

PRÁCTI

CA PROFE

SIONAL

L I CE

NC

I AT

UR

A E

N E

DU

CA

CI Ó

N I

NI C

I AL

Page 2: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Primer semestre

Créditos: 6.75

Page 3: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

MALLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

INICIAL1° Semestre 2° Semestre 3° Semestre 4° Semestre 5° Semestre 6° Semestre 7° Semestre 8° Semestre

El sujeto y su formación profesional

como docente 4/4.5

Teoría pedagógica4/4.5

Planificación educativa

4/4.5

Adecuación curricular

4/4.5

Herramientas básicas para la investigación

educativa 4/4.5

Comunidades de aprendizaje y

profesionalización 4/4.5

Atención educativa para la

inclusión 4/4.5

Trabajo de titulacion

4/3.6

Psicología del desarrollo en edad

temprana 4/4.5

Bases neuropsicológicas del

aprendizaje en la educación inicial

4/4.5

Diagnóstico del desarrollo en

educación inicial 4/4.5

Ambientes de aprendizaje

4/4.5

Atención a la diversidad

4/4.5

Diagnóstico e intervención

socieducativa 4/4.5

Educación para la convivencia

6/6.75

Práctica profesional

20/6.4

Panorama actual de la educación inicial en

México 4/4.5

Desarrollo socioemocional del niño de 0 a 3 años

4/4.5

Procesos de adquisición de la

lengua materna 4/4.5

Evaluación y seguimiento del aprendizaje

4/4.5

Detección de alteraciones en la primera infancia

4/4.5

El niño como sujeto social

4/4.5

Prevención de riesgos en los

centros de educación incial

4/4.5

La familia y el desarrollo infantil

6/6.75

Desarrollo del pensamiento y lenguaje en la

infancia 6/6.75

Estimulación Temprana

6/6.75

El juego como eje metodológico en la educación inicial

6/6.75

Las artes para el desarrollo del pensamiento

(artes visuales y teatro)

6/6.75

Nociones lógico matemáticas en el

nivel inicial 6/6.75

Nutrición Infantil 4/4.5

Optativo(Material didáctico)

4/4.5

Educación psicomotriz y

recreación 4/4.5

Musíca y expresión corporal 4/4.5

iniciación a la lectura

4/4.5

Optativo(Escuela para

padres)4/4.5

Optativo(Proyectos de

desarrollo comunitario)

4/4.5

Optativo (Educación

ambiental para la sustentabilidad)

4/4.5

Historia de la educación inicial en

México y el mundo 4/4.5

Comunidad y educación

4 / 4.5

Los derechos humanos y de la

infancia4 / 4.5

Educación incluyente en edad

temprana 4 / 4.5

Formación ciudadana

4 / 4.5

Políticas públicas y educación

4 / 4.5

Gestión y administración en

la educación inicial 4/4.5

Las TIC en la educación

4/4.5

La tecnología aplicada a la

educación inicial4/4.5

Inglés A1 4/4.45

Inglés A2 4/4.45

Inglés B1 4/4.45

Inglés B1 4/4.45

Inglés B2 4/4.45

Observación, registros y análisis de la práctica

educativa 6/6.75

Observación y análisis de la práctica

en los centros de educación inicial

6/6.75

Iniciación al trabajo docente6/6.75

Estrategias de trabajo docente

6/6.75

Trabajo docente e innovación

6/6.75

Proyectos de intervención

educativa6/6.75

Práctica profesional

6/6.75

Page 4: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

COMPONENTES DEL CURSO

Propósito y descripción del curso

• Proporcionar las bases para que a lo largo del trayecto, los estudiantes logren comprender los procesos de aprendizaje, y de enseñanza, diseñar propuestas para el desarrollo y la estimulación temprana infantil así como la elaboración de proyectos institucionales,

• Vinculación con otros cursos

Experiencias formativas

• Integra conocimientos disciplinarios, metodológicos, científicos y tecnológicos

• Promueve el aprendizaje

• Sienta las bases para el análisis de la práctica docente y la innovación

Competencias del perfil de egreso a las contribuye el curso.

• Contribuye a dos competencias de dos ámbitos: compromiso y responsabilidad con la profesión vinculación con la escuela y la comunidad y

Page 5: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

La práctica educativa se puede entender como un fenómeno complejo … comprende un conjunto de acciones sociales amplias con una finalidad precisa: contribuir a la formación de los seres humanos desde distintos niveles y dimensiones…

Page 6: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

ESTRUCTURA DEL CURSO

I •UNIDAD DE APRENDIZAJE •Fundamentos teórico metodológicos de las técnicas de observación y entrevista para analizar la práctica educativa.

II •UNIDAD DE APRENDIZAJE II•Acercamiento a contextos socioculturales.

III •UNIDAD DE APRENDIZAJE III•La educación: una actividad compleja.

Page 7: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL CURSO:

A •SEMINARIO-TALLER•Implica diálogo y discusión conceptual que se deriva tanto de la reflexión teórica como de la investigación educativa, PERO NO EXCLUYE el trabajo por proyectos, abp, estudio de caso.

B •Desarrolla la capacidad de observación y entrevista, •Recupera información que proviene de contextos socio culturales

C •Herramientas para sistematizar, procesar, analizar y posteriormente interpretar información

Page 8: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

SUGERENFIAS DE EVALUACIÓN

FORMATIVA

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Page 9: OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE I:

Competencias de la unidad de aprendizaje

 

    Desarrollo de la unidad

• Secuencia de contenidos

 

• Situaciones didácticas/estrategias didácticas/ actividades de aprendizaje

 

• Evidencias de aprendizaje

 

• Bibliografía.  

• Bibliografía complementaria