17
REPUBLICA DEL PERU “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” INFORME TECNICO INFORME TECNICO EVALUACIÓN DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES EVALUACIÓN DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES SEGÚN SEGÚN INFORMACIÓN INFORMACIÓN SEGÚN INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI- DAAI PROYECTO NITRATOS DEL PERÚ UNIDAD UNIDAD DE DE MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE

OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

REPUBLICA DEL PERU

“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”

INFORME TECNICOINFORME TECNICO

EVALUACIÓN DE RESPUESTAS AEVALUACIÓN DE RESPUESTAS A OBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN INFORMACIÓN INFORMACIÓN SEGÚN

INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAIPROYECTO NITRATOS DEL PERÚ

San Andrés - Perú

2011

UNIDADUNIDAD DE DE

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Page 2: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Equipo revisor:

Msc. Ing. Rosalio Cusi Palomino (Responsable)

Chirinos Flores, Jimmy Alonso

Landázuri Montero, Ricardo Bruno

Watkin Malpartida, Anthony

Este informe ha sido encargado por la

oficina de Energía y Ambiente de la

Municipalidad de San Andrés.

El contenido del mismo, es de entera

responsabilidad de los autores

Page 3: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

1. Presentar el balance de materia y energía, para cada proceso

de producción de amoniaco, acido nítrico y nitrato de amonio.

Respuesta de Walsh Perú:

En el Anexo 1 del presente documento WALSH solo ha colocado las

hojas con el Balance de Materia y Energía por cada una de las Plantas de

Amoniaco, Acido Nítrico y Nitrato de Amonio, obviando los cálculos.

La pregunta es presentar el balance de materia y energía el cual se efectuara

mediante cálculos que se basan en principios y leyes científicas; por ejemplo

el balance de materia se realiza basándose en el principio de Lavoisier “La

materia no se crea ni se destruye solo se transforma” matemáticamente:

Entrada = Salida; de igual menara se realiza el Balance de Energía el cual se

sustenta en el principio termodinámico “La energía no se crea ni se destruye

solo se transforma”. Los cálculos se desarrollan equipo por equipo y luego se

representa en un Diagrama de flujo cuantitativo con una leyenda que sigue

las formas para la construcción de un diagrama. En la actualidad estos

balances de materia y energía se desarrollan mediante software especiales

en simulación de procesos como son el CHEMCAD, HYSYS (actualmente lo

usa la PLUSPETROL), DESIGNER FOR WINDOWS, PRO II, etc., el cual

permite calcular virtualmente el Balance de Materia y Energía de todo el

proceso.

En la respuesta de Nitratos del Perú se pretende sorprender mediante un

diagrama de flujo, que no tiene una leyenda clara, no figuran los autores que

desarrollaron los cálculos o la simulación y además es un diagrama de flujo

que no corresponde a los principios de construcción de un FLOW SHET.

En conclusión faltan los cálculos y el diagrama de flujo cuantitativo debe

estar bien representado de acuerdo a las definiciones de la industria de

Página | 3

Page 4: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

procesos y refrendado por el autor que debe ser un ingeniero químico o de

procesos.

2. En la pág. 000088 del Cap. 3.0 numeral 3.26 se menciona que la

energía eléctrica podrá ser suministrada de 2 fuentes aun no

definidas, como son la red que forma parte del sistema

interconectado que abastece de electricidad al país o a partir de

una unidad turbina de ciclo combinado que utilizará gas natural

(para satisfacer la demanda de 25 MW). Al respecto deberá definir

qué fuente se utilizará precisando los posibles impactos que derivaran

de la (s) opción (es) seleccionadas; y de ser el caso, establecer

medidas en función de dichos impactos.

Respuesta de Walsh Perú:

L a respuesta de Walsh no es concreta por que el sistema de cogeneración

de electricidad a vapor, en el levantamiento de una de las observaciones, en

el informe No. 01 – RCP-2010, en la pregunta No. 04, del anexo N. 02, se

presenta como una copia; presentado en el trabajo de investigación titulado

“Simulación de Plantas de Cogeneración de Ciclo Combinado Usando

Aspen” por S.G. Guerra y colaboradores, la pagina está disponible

en:http://www.scielo.cl/scielo.php?

pid=9071807642005000100007&script=SCI_arrtext.. Esto presenta la poca

seriedad con que se ha desarrollado el EIA. La misma figura se encuentra

en la página web de la empresa Renovotec S.A. protegido por derecho de

autor en el registro de propiedad de Madrid.

Todo EIAs debe de considerar las responsabilidades ambientales de quien

presta el servicio o de la empresa que desarrolla el proceso, debido a la

Página | 4

Page 5: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

tendencia del Nitrato de Amonio a que en golpes mecánicos puede producir

una explosión, debido a la sensibilidad de la zona (zona de amortiguamiento

de la Reserva Nacional de Paracas) se debería de precisar en el estudio la

responsabilidad ante un posible problema.

El gas natural si es considerado como un combustible más limpio; pero en el

proceso de combustión genera gases al igual que los otros combustibles,

pero en menor proporción considerando solo los gases que se presenta en la

sección 5.3.1.2.1. Del capítulo 5 (EIAs de NITRATOS DEL PERÚ S.A.); pero

no se consideran los compuestos orgánicos volátiles (COVs), que son los

que más daño causan en la población (cancerígenos), en concentraciones

medianas o debido a la acumulación, por lo tanto se debería presentar los

impactos ambientales del proceso de combustión de los COVs y de los otros

gases producto del proceso de combustión.

En cuanto a la evaluación de campos electromagnéticos; si bien es cierto es

un servicio; en todo proceso tecnológico o industrial se consideran los

servicios, por ser muy importantes en el desarrollo de la tecnología; por lo

tanto si se debería de presentar la evaluación ambiental de los campos

electromagnéticos.

3. Precisar si los equipos que se utilizarán en el proyecto son nuevos tal

como lo estableceel Art. 10º del D.S. Nº 066-2008-EM (01/01/09)

Reglamento de la ley de promoción para el desarrollo de la industria

petroquímica, la misma que menciona que los complejos

petroquímicos descentralizados, usarán equipos y componentes sin

uso o, poco o nada deteriorados por su uso, que cumplan con la

normatividad peruana ambiental, de seguridad y eficiencia en el uso

del recurso, así como con la normatividad internacional, ello a fin de

Página | 5

Page 6: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

evitar posibles fallas tecnológicas e impactos ambientales.

Respuesta de Walsh Perú:

La planta de nitrato de amonio y plantas auxiliares son plantas

nuevas. A pesar de presentar a una empresa como proveedor TECHNIP

ITALY; debo manifestarle que todo proceso petroquímico causa impactos

ambientales serios que han modificado el medio ambiente en el lugar donde

se han instalado; el EIA debe ser serio y transparente, aun mas si es en una

zona sensible como la RNP; que ya no soporta más la instalación de una

planta, siendo aun los equipos de última generación. Pero aún así la empresa

nitratos muestra una carta de una Empresa Europea TECHNIP ITALY

S.P.A., de fecha dos de diciembre del 2010 (después de meses de haber

presentado su EIAs); esto es solo una carta de presentación más no un

contrato en el cual precise que será el proveedor y responsable de los

equipos o tecnología que se va a utilizar en el proceso de obtención del

Nitrato de Amonio; sugiero que se informe a la Empresa TECHNIP en que

zona se va a instalar la planta (Zona de Amortiguamiento de la RNP); para

que tenga conocimiento de las responsabilidades ambientales en una zona

sensible.

4. Explicar cómo se realiza el proceso de generación y distribución de

vapor de agua dentro de la Planta de Amoniaco, Indicar las implicancias

ambientales.

Respuesta de Walsh Perú:

Walsh en el Anexo 3 del presenta un documento donde adjunta la

Página | 6

Page 7: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

Descripción del Sistema de Vapor de la Planta de Amoniaco; pero lo que se

presentan en el anexo 3 es un resumen; no es una descripción del proceso de

generación del vapor de agua dentro de la planta de amoniaco; cuando se

describe un proceso se da una información detallada de los equipos y de la

tecnología que se va a utilizar; incluyendo el balance de materia y energía para

la presentación del Diagrama de Flujo; señalando los puntos críticos que

podrían generar un impacto ambiental. Además no se presentan los aspectos

ambientales negativos; porque parecería que en la respuesta de la Empresa

Nitratos. La recuperación de energía de agua y las emisiones de gases son casi

el 100 %, lo cual no es posible por lo que toda actividad causa impactos. De ser

así “Como dice la Empresa Nitratos”; que lo demuestren señalando la

tecnología y los cálculos de Balance de materia y Energía.

5. En el capítulo de descripción del proyecto se indica que los

catalizadores serán dispuestos por una empresa autorizada por la

DIGESA; sin embargo, en el plan de Manejo Ambiental no se

describe el manejo de estos. Deberá ser incluido.

Respuesta de Walsh Perú:

Lo que Walsh no menciona es que los catalizadores que se utilizan en la

industria petroquimica, son aceleradores del proceso y tiene un tiempo de

desgaste y un tratamiento especial de acuerdo a las características que

tiene; además se guarda una relación con la empresa que provee estos

catalizadores, los cuales deben tener una vinculación con la Empresa

Nitratos. Parece que Nitratos desconoce el tratamiento de los catalizadores,

para esto debería informarse y ver la relación que debe existir con la

empresa proveedora de los catalizadores y presentar un manejo ambiental

que no lo hacen, porque solamente citan normas, reglamentos y leyes.

Página | 7

Page 8: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

6. Explicar porque dentro del modelo de dispersión atmosférica para

emisiones fugitivas solo se consideró al parámetro PM10 y no a otros

parámetros que se pudieran generar durante la operación.

Respuesta de Walsh Perú:

Walsh evade las respuestas a pesar que la pregunta es bastante clara, se

debe de presentar el modelo de dispersión atmosférica de todos los gases

que se generan durante el proceso; así este fuera del alcance de la

población; por lo que la empresa parece olvidar que la ubicación que

presentan ellos es en la zona de amortiguamiento de la RNP.

Además como se pueden considerar mínimas las emisiones de los otros

gases si existen procesos de combustión y además las operaciones unitarias

se desarrollan a altas temperaturas (Mayores a 600 oC) y la materia prima

principal es el gas natural; que en un proceso de combustión genera gases y

en el transporte o despacho existen gases conocidos como hidrocarburos

volátiles.

Como complementación se debe presentar la Data, el Software y el

profesional que desarrollo el modelo de dispersión.

7. Incluir en el programa de monitoreo la evaluación de vibraciones en

el entorno del complejo industrial, lo cual es importante considerando

que el proyecto se encuentra en la zona de amortiguamiento de una

reserva nacional.

Respuesta de Walsh Perú:

Página | 8

Page 9: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

Walsh Perú en su respuesta presenta un cuadro como programa de

monitoreo estableciendo la actividad, parámetro y frecuencia a tomarse en

cuenta. Sin embargo debe agregarse el protocolo de monitoreo

especificando los equipos a usarse, criterios de establecimiento de puntos de

monitoreos y técnicas a utilizar en los monitoreos a realizarse.

8. El desarrollo de las actividades petroquímicas está expuesto a una

serie de riesgos tanto naturales como tecnológicos. En tal sentido

deberá incluir un mapa de riesgos en un plano de distribución del

complejo petroquímico, donde incluya el proceso productivo,

plantas de servicio y auxiliares. Dicho mapa deberá reflejar

principalmente los posibles riesgos, desde el punto de vista

tecnológico. Asimismo precisar si como organización tienen

establecidos planes de mitigación o reducción del riesgo anti

peligrosidad, anti vulnerabilidad y/o planes integrados, de ser así.

Adjuntar copia de dichos planes.

Respuesta de Walsh Perú:

Walsh Perú en su respuesta manifiesta que se cuenta en el EsIA con todo un

capitulo orientado a Planes de Manejo Ambiental (Capitulo 7.0) así como

Planes de Contingencia (Capitulo 8.0). Así mismo, dicho análisis que es

solicitado en la observación es respondido argumentando que el análisis de

riesgo será desarrollado oportunamente por una empresa extranjera

reconocida internacionalmente. Lo cual no queda para nada claro ya que el

EsIA es justamente para identificar y evaluar los riesgos e impactos que se

puedan generar por el proyecto y sus procesos siendo cualquiera el tipo de

origen de estos. Se exige se haga en la etapa previa a la construcción

identificar y evaluar los riesgos y estos sean presentados en matrices de tipo

Página | 9

Page 10: OBSERVACIONES A NITRATOS DEL PERU

Evaluación de respuestas a observaciones del PRODUCEOBSERVACIONES SEGÚN OBSERVACIONES SEGÚN EL INFORME Nº 2362-2010-PRODUCE/DVMYPE-I/DGI-DAAI

MUNICIPALIDAD DE SAN ANDRES

cuantitativas y no como se menciona en la respuesta que una empresa

internacional lo hará oportunamente.

En conclusión señor Alcalde, visto la modificación que pretende realizar la

Empresa Nitratos del Perú, además teniendo en cuenta que las respuestas no

responden en su totalidad a las preguntas, se debería solicitar la presentación de

un nuevo ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, donde la planta se ubique en un

lugar donde no afecte la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de

Paracas, poniendo en riesgo, el patrimonio que le pertenece a todos los Peruanos.

Ica, 18 de Enero del 2011

Msc. Ing. Rosalio Cusi Palomino

Especialista en Hidrocarburos

Página | 10