2
OBSERVACIONES DE LA CLASE Primer semestre RELATO DE LA CLASE 30/4 Comienzo de práctica, la docente me presenta ante el grupo. Los alumnos le entregan la lámina propuesta la clase anterior. Esta consistía en la realización de un collage que debía representarlos. Donde estén reflejados su personalidad, sus gustos e intereses. La docente realiza una breve explicación de una propuesta que se realizara a futuro sobre un mural. Muestra un video desde su notebook en pequeños grupos. Presenta como propuesta de clase la realización de bocetos de dibujos libres para realizar un stencil. Algunos ya comienzan a recortan sobre una hoja caballito, probando como van quedando. Para lo cual la docente coloca un papel en el fondo con pintura negra y polifón para que vayan experimentando. Me sentí a gusto con el grupo, fui integrándome, pasando por los bancos como forma de ir conociéndolos y ver lo que realizaban para orientarlos, y despejar dudas. 7/5 Se realiza un repaso mostrando stencil realizados por otros grupos. Siguen trabajando en la técnica, algunos llevan placas o cartones finos para que la plancha quede más firme. Ya que al experimentar la clase anterior se dieron cuenta que si era muy fino el soporte, la tinta lo mojaba y este se rompía. Como algunos terminaron durante la clase la docente explica la técnica transferencia. Debían experimentar con la técnica tomando imágenes que quisieran de diarios. 14/5 Falto docente por enfermedad 21/5 Feriado correspondiente al 18 de mayo. 28/5 Se muestra en el cañón una presentación powerpoint con diferentes imágenes, pinturas de diferentes artistas y algunas publicidades. Se propone pensar un diseño para el mural para lo cual se colocan en grupos. Realizan en hojas algunas ideas. Luego pasan el diseño en un papel sulfito más o menos a escala en relación a la pared. Los alumnos se encontraban muy dispersos, había un murmulló constante. Esto puede ser debido a que al finalizar la clase iban al teatro Solis a participar de un ensayo de la orquesta sinfónica. 4/6 Se continúa trabajando con el mural dándole color a los dibujos realizados.

Observaciones de clase 1er semestre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Observaciones de clase 1er semestre

OBSERVACIONES DE LA CLASE

Primer semestre

RELATO DE LA CLASE

30/4

Comienzo de práctica, la docente me presenta ante el grupo.

Los alumnos le entregan la lámina propuesta la clase anterior. Esta consistía en la realización de un collage que debía representarlos. Donde estén reflejados su personalidad, sus gustos e intereses.

La docente realiza una breve explicación de una propuesta que se realizara a futuro sobre un mural. Muestra un video desde su notebook en pequeños grupos.

Presenta como propuesta de clase la realización de bocetos de dibujos libres para realizar un stencil. Algunos ya comienzan a recortan sobre una hoja caballito, probando como van quedando. Para lo cual la docente coloca un papel en el fondo con pintura negra y polifón para que vayan experimentando.

Me sentí a gusto con el grupo, fui integrándome, pasando por los bancos como forma de ir conociéndolos y ver lo que realizaban para orientarlos, y despejar dudas.

7/5

Se realiza un repaso mostrando stencil realizados por otros grupos. Siguen trabajando en la técnica, algunos llevan placas o cartones finos para que la plancha quede más firme. Ya que al experimentar la clase anterior se dieron cuenta que si era muy fino el soporte, la tinta lo mojaba y este se rompía.

Como algunos terminaron durante la clase la docente explica la técnica transferencia. Debían experimentar con la técnica tomando imágenes que quisieran de diarios.

14/5

Falto docente por enfermedad

21/5

Feriado correspondiente al 18 de mayo.

28/5

Se muestra en el cañón una presentación powerpoint con diferentes imágenes, pinturas de diferentes artistas y algunas publicidades.

Se propone pensar un diseño para el mural para lo cual se colocan en grupos. Realizan en hojas algunas ideas. Luego pasan el diseño en un papel sulfito más o menos a escala en relación a la pared.

Los alumnos se encontraban muy dispersos, había un murmulló constante. Esto puede ser debido a que al finalizar la clase iban al teatro Solis a participar de un ensayo de la orquesta sinfónica.

4/6

Se continúa trabajando con el mural dándole color a los dibujos realizados.

Page 2: Observaciones de clase 1er semestre

Se les entregan una hoja A4 con 8 muestras de texturas diferente para que traten de imitarla mediante la forma y el color. Se manda como tarea domiciliaria.

Se les explica en qué consistirá el parcial. Deberán realizar una presentación powerpoint en grupo de diferentes corriente: impresionismo, surrealismo, pop art, arte óptico. Además en forma individual deberán realizar una imagen con la técnica que consideren adecuada que se refleje la corriente que les toco exponer. Detrás de la imagen se deberán explicar o justificar porque representa esa corriente.

La docente me propone realizar una actividad previa a la visita del Profesor de Didáctica. Surge así la idea de presentar un Powerpoint sobre los murales a lo largo de la historia, como forma de vincularlos más al tema que se trabajo anteriormente.

11/6

Se realizó la presentación powerpoint sobre los murales a lo lago de la historia. Los alumnos se mostraron interesados y atentos, realizando aportes. Les interesó mucho los murales realizados por Julian Beever el cual realiza dibujos D3 desafiando la perspectiva, logrando una ilusión Óptica. Debido a su motivación se les mostro un video que muestra al artista trabajando en uno de sus dibujos.

Luego se les propone la realización de un dibujo del natural, de un modelo armado por la docente con bancos, telas y un paraguas. Les resultó muy difícil esta actividad.

18/6

Visita del Profesor de Didáctica.

25/6

Como se planteó en la planificación de la clase anterior continúo con la propuesta ya presentada; realizar un alto contraste con el afiche hecho la clase anterior, para lo cual tenían que sacar una fotocopia de dicho afiche. Se explica la técnica para lograr el alto contraste, se muestran diferentes ejemplos. Se trabaja sobre la misma con tempera blanca y negra, logrando que en el alto contraste nos quede unido lo blanco o lo negro para generar la plancha de stencil.

Algunos alumnos muestran avances de parcial.

2/7

Presentación y entrega del parcial.

RECURSOS UTILIZADOS:

Cañón, Notebook, videos, presentaciones Powerpoint, Pizarrón.

EVALUACIÓN:

De procesos en forma grupal e individual.