3
Observaciones del comité de tesis Introducción - Hacer presencia en la introducción. ¿Cuál es la historia personal que me lleva a estudiar la memoria?, ¿Qué le voy a otorgar al lector? (¿Por qué elegí este tema?), ¿De qué trata mi tesis?, ¿Cuál es su importancia actual?, ¿Qué va a ganar el público con su lectura?, ¿Cómo pienso despertar su interés y curiosidad?. Es importante no prometer algo que no vaya a entregar. - Redactar una introducción en la que incorpore el marco histórico de las representaciones rituales del Grito de Dolores que actualmente compone el “capítulo 2”. Esto con el fin de enlazar o conectar esta historia con el planteamiento del problema, las teorías desde donde lo estudio, las preguntas que me hago para investigarlo, mis objetivos, la metodología con la que lo abordo. - Es necesario dar un desarrollo más explícito sobre ciertos acontecimientos en base a las siguientes preguntas ¿cuándo se integra la bandera al ritual?, ¿Cuándo se pasa de un ritual privado a un ritual público?, ¿Cuándo se integra la banda presidencial?, ¿Qué modificaciones han ocurrido sobre esta utilería simbólica?. Capítulo 1. Marco referencial

Observaciones Del Comité de Tesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

klklkllk

Citation preview

Page 1: Observaciones Del Comité de Tesis

Observaciones del comité de tesis

Introducción

- Hacer presencia en la introducción. ¿Cuál es la historia personal que me lleva a estudiar la memoria?, ¿Qué le voy a otorgar al lector? (¿Por qué elegí este tema?), ¿De qué trata mi tesis?, ¿Cuál es su importancia actual?, ¿Qué va a ganar el público con su lectura?, ¿Cómo pienso despertar su interés y curiosidad?. Es importante no prometer algo que no vaya a entregar.

- Redactar una introducción en la que incorpore el marco histórico de las representaciones rituales del Grito de Dolores que actualmente compone el “capítulo 2”. Esto con el fin de enlazar o conectar esta historia con el planteamiento del problema, las teorías desde donde lo estudio, las preguntas que me hago para investigarlo, mis objetivos, la metodología con la que lo abordo.

- Es necesario dar un desarrollo más explícito sobre ciertos acontecimientos en base a las siguientes preguntas ¿cuándo se integra la bandera al ritual?, ¿Cuándo se pasa de un ritual privado a un ritual público?, ¿Cuándo se integra la banda presidencial?, ¿Qué modificaciones han ocurrido sobre esta utilería simbólica?.

Capítulo 1. Marco referencial

- En todo el marco referencial pocas veces me hago visible. Requiero integrar mis preocupaciones, opiniones y críticas en todas las secciones del documento. Hacerme visible: tener voz para argumentar el proceso de selección de las teorías y metodología. Por ejemplo: debo acercarme más a la memoria y su problematización política en el planteamiento del problema. Es decir, hacer visible mi preocupación.

- En el apartado teórico no asumo la responsabilidad de definir y decir que el concepto de memoria para mi tesis es tal. Puedo cumplir dicha tarea teniendo en mente la pregunta ¿qué significa eso para mí?. Es necesario realizar dicho compromiso y dejarlo explícito en el texto.

Page 2: Observaciones Del Comité de Tesis

- La estructura está muy deshilachada. Necesita más secuencia y ritmo. Por ejemplo: si voy a dejar las teorías naturalistas de la memoria entonces debo enlazarlas. (Como lo hace Assman cuando habla de Freud)

- Es necesario recuperar a Fernand Braudel y su modelo de la Larga duración. También es necesario presentar una (breve) historia (conceptual) de las representaciones sociales. También es necesario presentar una historia de los estudios del ritual. Posiblemente sería correcto que los integre antes de que explique el enfoque de ritual de Victor Turner. Respecto a la teoría, los autores no vuelven a aparecer en el texto. Es necesario que aparezcan como manera de hacer visible su vinculación con mi trabajo.

- Cuando presento alguna cita debo explicar o interpretar con mi voz en las líneas siguientes; es decir, darle un seguimiento a las citas. Esto es necesario para que mi presencia sea explícita en el texto y no parezca que sólo estoy armando algo con partes.

- Hace falta introducir de manera más personal la selección del método. Hilarlo bien con la memoria. Además, agregar mi aportación epistemológica, es decir, ¿Por qué este método de análisis de ritual y no otro?. Básicamente se trata de justificar porque elijó la metodología de Turner.

Capítulo 2. Los usos del Grito de Dolores

- Debo exponer los 4 momentos en que se han ocurrido representaciones simultaneas de grupos políticos opositores.

- Los autores y sus teorías sobre la memoria, ritual etc. no aparecen más que un par de veces. Es necesario que tengan más presencia.