8
Edición, abril de 2019 Año 2, N.º 20 Observadores de la OEA en comicios panameños Ver pág. 5 El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, y el jefe de la Misión de la OEA, Andrés Pastrana, firman el convenio para oficializar su presencia como observadores en los comicios de mayo próximo. 2 0 1 9

Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril de 2019 Año 2, N.º 20

Observadores de la OEA en comicios panameños

Ver pág. 5El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz Sánchez, y el jefe de la Misión de la OEA, Andrés Pastrana, firman el convenio para oficializar su presencia como observadores en los comicios de mayo próximo.

201 9

Page 2: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

2

12 millones de boletas de votaciónLas 26 comisiones que conforman el Plan General de Elecciones (PLAGEL 2019) rindieron recientemente un informe sobre la planificación y organiza-ción de las últimas etapas del proceso electoral. Un tema sobresaliente fue el hecho de que por primera vez la imprenta de la institución producirá 12 millones de boletas de votación para uso el 5 de mayo próximo.

La agenda incluyó temas como los avances del sistema de Transmisión Ex-traoficial de Resultados (TER), las giras de identificación ciudadana, el voto electrónico, impresión de materiales sensitivos que serán utilizados en las mesas de votación, el adecuado manejo de las redes sociales y la creación del centro de prensa para la cobertura de los comicios.

Segundo Debate Presidencial Televisivo

El Tribunal Electoral realiza semanalmente una conferencia de prensa para mantener a la ciudadanía informada sobre los avances del proceso electoral y el trabajo de las 26 comisiones del Plan General de Elecciones (PLAGEL). La rendición de los informes está a cargo del magistrado primer vicepresidente Eduardo Valdés Escoffery. Durante la sesión los periodistas tienen la oportunidad de hacer preguntas.

PLAGEL informa

Los siete candidatos a la Presidencia de la República participaron el pasado 10 de abril en el Segundo Debate Presidencial Televisivo, promovido y reglamentado por el Tribunal Electoral. El encuentro, realizado en el Teatro Assa, fue organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y producido por TVN Media.

Page 3: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

3

PLAGEL informa

Page 4: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

4

Traspaso de estamentos de seguridad al TELa Comisión de Seguridad del Plan General de Elecciones (PLAGEL) ultima los detalles con los componentes de la Fuerza Pública: Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Cruz Roja y el Sistema de Emergencias 911, para llevar a cabo la ceremonia del traspaso de mando de estos estamentos al Tribunal Electoral. Como lo establece la norma electoral, en su artículo 287, el Órgano Ejecutivo pondrá a órdenes del TE a la Fuerza Pública seis días antes de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará en la Plaza de la Cultura Democrática la ceremonia del traspaso de mando de los estamentos de seguridad del Estado al Tribunal Electoral, estos tienen como misión principal garantizar la libertad, honradez y eficacia del sufragio popular en los 2,798 centros de votación habilitados el domingo 5 de mayo.

Aplicación móvil para ubicar su mesa de votación

Los electores podrán verificar su centro y mesa de votación para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 al entrar a la aplicación móvil www.verificate.pa

Con el número de cédula y fecha de nacimiento se podrá ingresar a la página y obtener los datos de su centro y mesa de votación. También se cuenta con la validación de datos en la que se puede reportar alguna inconsistencia en la información, además si es una persona con discapacidad.

Para el responsable de la Comisión de Actualización y Depuración del Registro Electoral, Valentín Samaniego, con esta aplicación las personas pueden hacer sus consultas desde la comodidad de sus hogares y sin hacer llamadas telefónicas.

También aparece la lista de candidatos por cargos de elección en la circunscripción de quien consulta la aplicación.

La ceremonia se realizará en la Plaza de la Cultura Democrática con la participación de las máximas autoridades del TE.

Page 5: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

5

Transparencia, paz y respetoU n a M i s i ó n d e l a Organización de los Estados Americanos (OEA) obser-vará el desarrollo de las Elecciones Generales del 2019, como organismo garante de la transparencia electoral.

La OEA aportará especia-listas en áreas como organi-zación electoral, legislación electoral, comunicación,

procedimientos tecnológi-cos, agilización del proce-so, coordinación de obser-vadores, análisis político y logística.

La Misión informará al Tribunal Electoral de las irregularidades e interferen-cias que se observen o que sean comunicadas durante la última etapa de los comi-cios. Y una vez revisada y

analizada la documentación, se harán las recomendacio-nes legales y reglamentarias para garantizar unos comi-cios transparentes, pacíficos y respetuosos de los dere-chos ciudadanos.

Para oficializar la presencia de los delegados internacio-nales, se firmó un acuerdo entre el magistrado pre-sidente Heriberto Araúz

Sánchez, por el TE, y el expresidente de Colombia y jefe de la Misión, Andrés Pastrana.

Este convenio garantiza a la Misión las facilidades para el cumplimiento adecuado de su tarea de observación y acompañamiento institu-cional, sin menoscabo de la soberanía del Estado y de la independencia del TE.

La OEA tendrá acceso a los centros de votación en todo el territorio de la República de Panamá, además manten-drá el contacto con la Junta Nacional de Escrutinio, organismo que le facili-tará copias de las actas de votación.

Misión de la OEA, presente para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.

Page 6: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

6

logo de promotor electoral y la frase Elecciones Generales 2019.Los promotores electorales son capacitados con antelación en primeros auxilios, procesos electorales, atención a disca-pacitados y al adulto mayor, con el objetivo de que conozcan el manejo del proceso electoral y la atención de emergencias.

Más de 6 mil promotores electorales

Jóvenes de 16 y 17 años de edad serán capacitados para orientar al elector y ubicar la mesa de votación que le corres-ponde, así como ayudar a personas con discapacidad y adul-tos mayores el 5 de mayo de 2019, día de las Elecciones Generales. Los estudiantes de undécimo y duodécimo grado estarán identificados con suéter y gorra de color vino, ambos con el

Garantia para ejercer su derecho.

Trato preferencial.

Page 7: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará

Edición, abril 2019201 9

7

El Tribunal Electoral realiza simulacro de votación.

Un voto a conciencia por Panamácoherente con su propuesta, planes de trabajo cónsonos con la realidad económica y social de la circunscripción, y respeto por la ciudadanía y la voluntad popular.

Además de su capacidad de liderazgo, realista con lo que se puede lograr, coherente con su propuesta, identifica-do con el pueblo, humilde, sociable y con facilidad de expresión.

Con su voto, todo elector contribuye al desarrollo o

atraso del país; por consi-guiente, tiene el derecho y el deber de participar en las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019.

Asistir a votar es una de las decisiones más importantes que puede tener un ciudada-no, por lo que se debe hacer con responsabilidad.

El elector antes de emitir el sufragio debe hacer previa-mente un análisis objetivo, crítico, pensando en el país en pro de la colectividad.

Se debe considerar una persona con mérito, creí-ble, íntegra, justa, respon-sable, con vocación de ser-vicio, sensibilidad social,

Page 8: Observadores de la OEA en comicios panameños...de las Elecciones Generales y hasta que quede en firme la proclama-ción del presidente de la República. El lunes 29 de abril se realizará