43
ESTUDIO ESTUDIO SOBRE LA SOBRE LA CONCILIACI CONCILIACI Ó Ó N DE LA N DE LA VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL: VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL: SITUACI SITUACI Ó Ó N ACTUAL, NECESIDADES Y N ACTUAL, NECESIDADES Y DEMANDAS DEMANDAS OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES Madrid, 5 de mayo de 2005 Realizado por GPI consultores

OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

ESTUDIOESTUDIO SOBRE LA SOBRE LA CONCILIACICONCILIACIÓÓN DE LA N DE LA VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL:VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL:SITUACISITUACIÓÓN ACTUAL, NECESIDADES Y N ACTUAL, NECESIDADES Y

DEMANDASDEMANDAS

OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Madrid, 5 de mayo de 2005

Realizado por GPI consultores

Page 2: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

El estudio trata de responder a cuatro interrogantes:

1) ¿En qué medida la conciliación de la vida familiar y la vida laboral constituye un problema para la población potencialmente activa?

2) ¿Qué barreras dificultan la compaginación de responsabilidades familiares y la ocupación remunerada?

3) ¿Qué efectos no deseados se derivan de tales barreras?

4) ¿Cómo resuelven las personas la compaginación de lo familiar y lo laboral?

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Page 3: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Análisis de fuentes documentales y estadísticas

Entrevistas con agentes socioeconómicos y personas expertas

Grupos de Discusión

Encuestas:

• 4.000 personas, ambos sexos, en edad laboral

• 800 empresas radicadas en España

• 200 empresas con alto grado de feminización

METODOLOGÍA

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Page 4: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

46%

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

1. ¿EN QUÉ MEDIDA ES UN PROBLEMA LA CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL?

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Personas que opinan que la compatibilización es complicada o muy complicada

Page 5: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

51,2

40,6

0

20

40

60

Hombres Mujeres

Fuente: Encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

2. ¿EN QUÉ MEDIDA ES UN PROBLEMA LA CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL?

Personas que opinan que la compatibilización es complicada o muy complicada, según sexos (en%).

Page 6: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población femenina

54,4

39,649,4

0102030405060

Ocupadas Amas decasa

Otrassituaciones

de inactividad

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

3. ¿EN QUÉ MEDIDA ES UN PROBLEMA LA CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL?

Mujeres que opinan que la compatibilización es complicada o muy complicada, según actividad (en %).

Page 7: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta población en edad laboral. Base: total muestra

54,4

37,2 35,7 35,942,942,1

51,4 58,6

010203040506070

Hom

bres

Muj

eres

Hom

bres

Muj

eres

Hom

bres

Muj

eres

Hom

bres

Muj

eres

Hogaresnucleares

Hogaresmonoparentales

Hogaresextensos

Hogares sincargas

4. ¿EN QUÉ MEDIDA ES UN PROBLEMA LA CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL?

Personas que opinan que la compatibilización es complicada o muy complicada, según sexo y tipo de hogar (en %).

Page 8: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta población en edad laboral. Base: total muestra

65%

5. ¿EN QUÉ MEDIDA ES UN PROBLEMA LA CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL?

Población dispuesta a pagar más impuestos a cambio de una mejora de los recursos de apoyo

Page 9: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Barreras relativas a la estructura social:

Persistencia de la división sexual del trabajo

Barreras relativas a la estructura económica:

Orientación de las empresas hacia el logro de la máxima productividad

6. BARRERAS QUE DIFICULTAN LA COMPAGINACIÓN DE RESPONSABILIDADES FAMILIARES Y LA OCUPACIÓN REMUNERADA

Page 10: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

7. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA SOCIAL: Persistencia de la división sexual del trabajo

32%

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

Personas que opinan que la mujer debe trabajar menos horas que le hombre para que pueda ocuparse con mayor intensidad de las

responsabilidades familiares

Page 11: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

0,6

45,8

020

4060

El hombre La mujer

8. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA SOCIAL: Persistencia de la división sexual del trabajo

Opinión de la población sobre qué miembro de la pareja debería abandonar la actividad laboral tras tener su primer hijo/a (en %)

Page 12: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población femenina

17,7

20,7

18

21,3

19,8

2,4

0 5 10 15 20 25

Cercanía al domicilio

Que sea compatible con lasresponsabilidades familiares

Condiciones laborales

Sueldo

Que sea interesante

Otros / Ns-Nc

Factores considerados por las mujeres en la elección del puesto de trabajo (en %)

9. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA SOCIAL: Persistencia de la división sexual del trabajo

Page 13: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población masculina

16,4

9,4

18,3

31,6

21,2

3,1

0 5 10 15 20 25 30 35

Cercanía al domicilio

Que sea compatible con lasresponsabilidades familiares

Condiciones laborales

Sueldo

Que sea interesante

Otros / Ns-Nc

10. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA SOCIAL: Persistencia de la división sexual del trabajo

Factores considerados por las hombres en la elección del puesto de trabajo (en %)

Page 14: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

61,6

66,9

5859606162636465666768

Las dificultades de compaginacióndeben solucionarse por las familias de

forma privada

La empresa privada debe tener unaorientación exclusiva hacia el logro de la

máxima productividad

11. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA:Orientación de las empresas hacia la máxima productividad

Opinión de los responsables de empresa sobre quién debe asumir las dificultades de la conciliación de la vida familiar y laboral de las

personas trabajadoras (en %)

Page 15: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

42,6%

12. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA:Orientación de las empresas hacia la máxima productividad

Responsables de empresa que opinan que “las responsabilidades familiares limitan el rendimiento de las mujeres”.

Page 16: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: mujeres con experiencia laboral

14,2%

13. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA:Orientación de las empresas hacia la máxima productividad

Mujeres con experiencia laboral que afirman haberse sentido discriminadas en un proceso de selección de personal

Page 17: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: mujeres responsables de hogares monoparentales, con experiencia laboral

20,9%

14. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA:Orientación de las empresas hacia la máxima productividad

Mujeres pertenecientes a hogares monoparentales que afirman haberse sentido discriminadas en un proceso de selección

Page 18: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

41,3%

15. BARRERAS RELATIVAS A LA ESTRUCTURA ECONÓMICA:Orientación de las empresas hacia la máxima productividad

Responsables de empresa que opinan que la aplicación en la empresa de medidas de conciliación limita la competitividad empresarial

Page 19: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Conflictos vividos por las personas que tratan de compatibilizarsu vida familiar y laboral

Dificultades para el ejercicio de los derechos de conciliación recogidos en la legislación

Escasez de oportunidades para compaginar vida familiar y laboral en los centros de trabajo

Elevada incidencia de los abandonos femeninos de la ocupación motivados por razones familiares

16. CONSECUENCIAS Y EFECTOS NO DESEADOS DE LAS BARRERAS PARA LA CONCILIACIÓN

Page 20: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

56,8

63,9

50

55

60

65

Hombres Mujeres

17. CONFLICTOS VIVIDOS POR LAS PERSONAS QUE TRATAN DE HACER COMPATIBLE LA VIDA FAMILIAR CON LA LABORAL

Personas que se muestran de acuerdo con la opinión “las dificultades para compaginar la vida familiar y laboral deterioran la educación de los

hijos e hijas”, según sexo (en %)

Page 21: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

51

44

40

45

50

55

Hombres Mujeres

18. CONFLICTOS VIVIDOS POR LAS PERSONAS QUE TRATAN DE HACER COMPATIBLE LA VIDA FAMILIAR CON LA LABORAL

Personas que se muestran de acuerdo con la opinión “el uso de medidas de conciliación provocan conflictos en el ámbito laboral”, según sexo

(en %)

Page 22: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: amas de casa

66,5%

19. CONFLICTOS VIVIDOS POR LAS PERSONAS QUE TRATAN DE HACER COMPATIBLE LA VIDA FAMILIAR CON LA LABORAL

Amas de casa que desearían tener un trabajo remunerado

Page 23: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con experiencia laboral

42%

20. DIFICULTADES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS RECOGIDOS EN LA LEGISLACION

Personas con experiencia laboral que reconocen haber hecho uso de alguna medida legislativa de conciliación

Page 24: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población que ha hecho uso de “bajas por maternidad – paternidad”

2,5 % 1,5 %

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

21. DIFICULTADES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS RECOGIDOS EN LA LEGISLACION

Hombres que han hecho uso de “bajas por paternidad”

Page 25: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

22. DIFICULTADES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS RECOGIDOS EN LA LEGISLACION

Personas que han hecho uso de la “reducción de jornada por motivos

familiares”

Personas que han hecho uso de la “excedencia por motivos familiares”

7,45,8

8,8

0123456789

Total Hombres Mujeres

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con experiencia laboral y personas dependientes a su cargo

2,4

1,4

3,1

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Total Hombres Mujeres

Page 26: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población que ha disfrutado de medidas de conciliación

11,2

5,9

02468

1012

Hombres Mujeres

23. DIFICULTADES PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS RECOGIDOS EN LA LEGISLACION

Personas que reconocen haber sufrido consecuencias laborales negativas, tras haber hecho uso de las medidas legales (en %)

Page 27: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

36

24,6

31,6

26

8

5,3

1,4

2,8

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Flexibilidad en la hora de comienzo y finalización de la jornada

Distribución flexible de horas a lo largo del t iempo

Elección libre de turnos e intercambio

Tiempo parcial con posibilidad de retomar tiempo completo

Permisos por maternidad más allá de lo que obliga la Ley

Ayudas económicas para el cuidado de dependientes

Teletrabajo

Guardería en el centro de trabajo

24. ESCASEZ DE OPORTUNIDADES PARA COMPAGINAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Aplicación en las empresas de medidas de conciliación no recogidas en la Ley 39/99

Page 28: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a empresas. Base: total muestra empresas

20%

25. ESCASEZ DE OPORTUNIDADES PARA COMPAGINAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Empresas en cuyo convenio colectivo se da un reconocimiento de las medidas de conciliación

Page 29: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con experiencia laboral

28,5

12,0

05

1015202530

Hombres Mujeres

26. ABANDONO DEL MERCADO DE TRABAJO

Personas que abandonaron el mercado de trabajo durante un periodo prolongado, según sexo (en %)

Page 30: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población que abandona el mercado de trabajo.

2,3

42,6

0

10

2030

40

50

Hombres Mujeres

27. ABANDONO DEL MERCADO DE TRABAJO

Personas que abandonaron el mercado de trabajo debido al nacimiento de un hijo o hija, según sexo (en %)

Page 31: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: mujeres con experiencia laboral previa

22%

Mujeres que encontraron dificultades relacionadascon la compatibilización del trabajo con lasresponsabilidades familiares

27%

Mujeres que encontraron dificultades relacionadas conla edad

28. ABANDONO DEL MERCADO DE TRABAJO

Dificultades de reincorporación al mercado de trabajo encontradas por las mujeres que abandonaron la ocupación por un periodo prolongado

Page 32: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

29. ¿CÓMO RESUELVEN LAS PERSONAS SUS PROBLEMAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LA VIDA LABORAL?

Datos referidos a usos del tiempo

Datos acerca de la asimetría según sexo en los usos del tiempo

concernientes a tareas domésticas y atención a personas

dependientes

Datos sobre la corresponsabilidad según sexo en el reparto de tareas

domésticas y de cuidado familiar cuando en un mismo hogar hombres

y mujeres desempeñan una actividad remunerada.

Page 33: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

30. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

4h 2'

1h 32'

0

1

2

3

4

5

Hombres Mujeres

Hor

as

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: total muestra

Tiempo medio dedicado a las tareas del hogar

Page 34: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

4h 1'

2h 10'

012345

Hombres Mujeres

Hor

as

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con menores dependientes

31. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

Tiempo medio dedicado al cuidado de los hijos e hijas menores

Page 35: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

1h 57'

58'

0

1

2

3

Hombres Mujeres

Hor

as

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con mayores dependientes

32. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

Tiempo medio dedicado al cuidado de mayores según sexo

Page 36: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: personas ocupadas

1h 30'

3h 10'

0

1

2

3

4

5

Hombres Mujeres

Hor

as33. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

Tiempo medio que dedican las personas ocupadas a las tareas domésticas

Page 37: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: personas ocupadas con menores a su cargo

2h 20'

3h 38'

0

1

2

3

4

Hombres Mujeres

Hor

as

34. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

Tiempo medio dedicado por las personas ocupadas al cuidado de menores

Page 38: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: personas ocupadas con mayores dependientes

53'

1h 36'

0

1

2

3

Hombres Mujeres

Hor

as

35. ASIMETRÍA SEGÚN SEXO EN LOS USOS DEL TIEMPO

Tiempo medio dedicado por las personas ocupadas al cuidado de mayores

Page 39: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con menores dependientes

80

76,5

72,5

71,9

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Acompañamiento al médico

Reuniones escolares

Atención en situaciones de enfermedad

Cuidado de menores de 3 años que no van a laguardería

36. CORRESPONSABILIDAD EN EL REPARTO DE TAREAS CUANDO LOS DOS MIEMBROS DE LA PAREJA REALIZAN UNA ACTIVIDAD

REMUNERADA

Hogares en los que la madre es el agente principal de las tareas de cuidado de hijos/as según tipo de tareas (en %)

Page 40: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Fuente: encuesta a población en edad laboral. Base: población con menores dependientes

20,1 21,7

14,2

0

5

10

15

20

Vacacionesescolares

Cuidado de menoresde 3 años que novan a la guardería

Atención ensituaciones deenfermedad

37. CORRESPONSABILIDAD EN EL REPARTO DE TAREAS CUANDO LOS DOS MIEMBROS DE LA PAREJA REALIZAN UNA ACTIVIDAD

REMUNERADA

Hogares donde la abuela materna es el principal agente de cuidado de los hijos/as, según tipo de tareas (en %)

Page 41: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Prácticas de conciliación en las posiciones económicas más desfavorecidas

Basadas en la utilización de recursos internos a la familia: mayor incidencia del doble rol aliviado en ocasiones por la asistencia de la abuela materna.

Con mayor peso de la madre como responsable principal de la dispensación de cuidados familiares y menor participación del padre.

En el límite: mayor incidencia de los abandonos del mercado de trabajo.

38. POSICION ECONOMICA COMO FACTOR CLAVE EN LAS ESTRATEGIAS DE CONCILIACIÓN ADOPTADAS

Page 42: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

Prácticas de conciliación en las posiciones económicas más acomodadas

Elevada contratación de servicios de apoyo en el mercado.

Menor asimetría de género en el reparto de tareas.

Menor incidencia de los abandonos del mercado de trabajo.

39. POSICIÓN ECONÓMICA COMO FACTOR CLAVE EN LAS ESTRATEGIAS DE CONCILIACIÓN ADOPTADAS

Page 43: OBSERVATORIO PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES … · 2005-05-05 · Estudio sobre la conciliación de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJER Fuente: encuesta población

Estudio sobre la conciliaciEstudio sobre la conciliacióón de la vida familiar y la vida laboraln de la vida familiar y la vida laboral INSTITUTO DE LA MUJERINSTITUTO DE LA MUJER

RECURSOS DE APOYO ESTRATÉGICOS PARA LA CONCILIACIÓN SOSTENIDOS POR LAS MUJERES

En la externalización de tareas domésticas y de atención a dependientes, se produce un desplazamiento hacia otras mujeres de tales tareas.

El apoyo de los abuelos/as proviene principalmente de las abuelas maternas: transferencia generacional de la estructura tradicional de roles sexuales

ARRAIGO DE LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOARRAIGO DE LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO

Concentración prioritaria del varón en el rol de proveedor

Resolución del problema de la dependencia y de la conciliación de la vida familiar y laboral esencialmente por parte de las mujeres.

40. RESOLUCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS DE CONCILIACIÓN