26
Fecha de publicación 23/03/07 Dr. Geovani Rodríguez Romero. Dr. Geovani Rodríguez Romero. Jefe de Servicio de Obstetricia. Jefe de Servicio de Obstetricia. Especialista de 2do grado en Especialista de 2do grado en Ginecobstetricia. Ginecobstetricia. Diplomado en Cuidados Intensivos Diplomado en Cuidados Intensivos del Adulto. del Adulto. Profesor Asistente. Profesor Asistente. Hospital Materno Infantil 10 de Hospital Materno Infantil 10 de Octubre. Octubre. Ciudad Habana. CUBA. Ciudad Habana. CUBA. PLACENTA PREVIA PLACENTA PREVIA

Obste02

Embed Size (px)

Citation preview

Fecha de publicación 23/03/07

Dr. Geovani Rodríguez Romero.Dr. Geovani Rodríguez Romero.Jefe de Servicio de Obstetricia.Jefe de Servicio de Obstetricia.Especialista de 2do grado en Ginecobstetricia.Especialista de 2do grado en Ginecobstetricia.Diplomado en Cuidados Intensivos del Adulto.Diplomado en Cuidados Intensivos del Adulto.Profesor Asistente.Profesor Asistente.

Hospital Materno Infantil 10 de Octubre.Hospital Materno Infantil 10 de Octubre. Ciudad Habana. CUBA.Ciudad Habana. CUBA.

PLACENTA PLACENTA PREVIAPREVIA

Situación… ¿actual?• Cuba:

– Rev Cub Ginec y Obstet (30 números):• 2 trabajos (1998 y 1999)

• MEDLINE:– 60 trabajos

• BIREME:– 16 trabajos

• Google:– 61 200 sitios en español– 589 000 sitios en inglés

Prevalencia• Cuba:

– Hernández Cabrera, 1998:

• 0.3 %

– Hernández Cabrera, 1999:

• 0.3 %

– HDMI 10 de Octubre, 2006:

• ¿?

• 3121 nacimientos = +/- 9 Placentas Previas

Prevalencia• M Enkin, M Keirse, J Neilson, C Crowther,

L Duley, E Hodnett, J Hofmeyr. A Guide to

Effective Care in Pregnancy and

Childbirth, 3rd ed. Oxford, UK: Oxford

University Press, 2000. En:

http://www.maternitywise.org/prof/

– 0.5 %

A Guide to Effective Care…• Buena atención: 5 – 6 % mortalidad

perinatal, no mortalidad materna.

• 98 % sangran antes del T de P.

• Síntoma más frecuente: sgto. indoloro.

• 1/3 parte: presentaciones anómalas.

• Cefálicas altas.

• TODAS asintomáticas antes del primer sangrado.

A Guide to Effective Care…• US 16 – 18 sem:

– 5 al 6 % placentas previas.

– De estas, 90 % asintomáticas y posteriormente

normoinsertas.

• US 30 – 32 sem:

– Aunque asintomática, debe considerarse como Placenta

Previa.

• En mujeres seleccionadas: no diferencias entre

ingreso hospitalario e ingreso en hogar.

A Guide to Effective Care…

• Vía del nacimiento: CESAREA.

• Solo parto (ocasionalmente) si:

– Feto no viable, muerto o malformado.

• No TV ni TR.

Intervenciones para la sospecha de placenta previa. Neilson JP: Biblioteca Cochrane Plus no. 3, 2006 (http://www.update-software.com)

• No deben producirse muertes maternas

(países desarrollados):

– Solo 3 MM en Inglaterra entre 1997 y 1999.

– 5 % de las MM en Irlanda del Norte.

• 1/5 de RNMPT = hemorragia anteparto.

• Hemorragia anteparto = parálisis cerebral.

Intervenciones para la sospecha de placenta previa. Neilson JP: Biblioteca Cochrane Plus no. 3, 2006 (http://www.update-software.com)

• US: Cuidado con placentas posteriores:

– Interferencia acústica fetal.

– Angulo útero vesical: referencia para placentas anteriores.

– No marcador anatómico para placentas posteriores.

– Borde Inferior Placenta a OCI > 50 mm: no PP. ????

– US transvaginal más útil, pero… NO MAS DE 3 CM.

• Solo mejor que US: Resonancia Magnética.

Intervenciones para la sospecha de placenta previa. Neilson JP: Biblioteca Cochrane Plus no. 3, 2006 (http://www.update-software.com)

• Si sospecha de PP y sangrado activo:

NO PERDER TIEMPO CON US.

• NO EVIDENCIAS PARA CAMBIOS EN LA

PRACTICA TRADICIONAL.

AnestesiaHong J y cols: Int J Obstet Anesth, 12(1): 2003

• Epidural vs. General en cesárea

electiva:

– Mejor control de la TA.

– Hematocrito más elevado.

– Menos transfusiones.

– Apgar similar en ambos grupos.

PROTOCOLOS

DIAGNOSTICO PORUS TRANSVAGINAL

¿SANGRA?

NO SI

< 34 SEM ≥ 34 SEM

HOGAR UHOGAR MATERNO

HOSPITAL

INGRESOHOSPITAL

INGRESOHOSPITAL

¿SANGRAAHORA?

SI NO

INGRESO APARTOS

< 27 SEM ≥ 27 SEM

INGRESO ENSALA

INGRESOEN CPN

Consideraciones generales

• Corregir anemia.

• Esteroides entre las 28 y 34 sem. (en

todos los casos, haya sangrado o no).

• Hb, Coagulograma cada vez que

sangre.

• Si Rh (-) y Coombs (-): Anti-D.

Consideraciones generales

• Sangre SIEMPRE disponible.

• Grupo y factor desde ingreso.

• Cesárea por personal más calificado disponible:– Acretismo.

– Preparado para histerectomía y ligadura de hipogástricas.

• Incisión segmento corpórea.

Placenta Previa sangrante

• Reposo absoluto.

• Vigilancia materno fetal estricta.

• Canalizar 2 venas con trócar gruesos.

• Valorar cuantía del sangrado y

valores hematológicos.

Placenta Previa sangrante

• Antibioticoterapia profiláctica.

• Cristaloides, hemoderivados, sangre

según PIM, SV y resultados de

complementarios.

• TA y pulso c/30 min.

Placenta Previa sangrante

• Diuresis horaria.

• Si no madurez pulmonar:

– Betametazona 12 mg IM c/12 h (2 dosis)

– Hidrocortisona 500 mg en Dextrosa 5 %

a pasar en 4 horas. Repetir a las 12 h.

– Dexametosona 5 mg c/12 IM ó EV hasta

4 dosis.

Placenta Previa sangrante

• Conducta obstétrica:

– Hasta las 36 sem:

• Si cesa sangrado, expectante.

• Si no cesa sangrado, cesárea hemostática.

• T de P, placenta no oclusiva total y buenas

condiciones maternas: amniotomía y

oxitocina.

• Parto no inmediato y no cesa sangrado:

cesárea hemostática.

Placenta Previa sangrante

• Conducta obstétrica:

– Gestación a termino:

• T de P, placenta no oclusiva total y

buenas condiciones maternas:

amniotomía y oxitocina.

• Si no cesa sangrado, cesárea

hemostática..

Cesárea Segmento Corpórea si placenta anterior.

Si no hemostasia: histerectomía + ligadura de hipogástricas.

Iliaca Externa

Iliaca Interna