3
OBTENCIÓN DE ALCOHOL FURFURILICO A PARTIR DE FURFURAL FURFURALDEHIDO El furfuraldehído originario de la República Popular China, actualmente clasificable en el código NC 2932 12 00. El furfuraldehído es también conocido como 2-furaldehído o furfural. El furfuraldehído es un líquido amarillo claro con un olor acre característico que se obtiene mediante el tratamiento de diversas clases de residuos agrícolas. Sus dos aplicaciones principales son como disolvente selectivo en el refinado de petróleo para la producción de lubrificantes y como materia prima para la obtención de alcohol furfurílico, que se utiliza para elaborar resina sintética destinada a moldes de fundición. METODO DE OBTENCION DE ALCOHOL FURFURILICO El alcohol furfurílico es producido por medio de una hidrogenación catalítica a alta presión, partiendo del furfural como materia prima. Obteniendo alcohol furfurílico con pureza mínima 98,5% La obtención convencional del alcohol furfurílico se realiza por hidrogenación del furfural que puede efectuarse tanto en fase líquida como en fase vapor. La reacción en fase líquida sucede con actividad moderada hacia el alcohol furfurílico sobre cromita de cobre (Cu-Cr), siendo este el método de obtención más empleado. La reacción ocurre a altas presiones y temperaturas elevadas. El gran inconveniente de la cromita de cobre usada como catalizador, es su toxicidad, debido a que provoca una contaminación ambiental severa al ser desechado después de la reacción. Por este motivo es de gran interés el diseño de catalizadores que posean una gran actividad en dicha reacción y que además

OBTENCIÓN DE ALCOHOL FURFURILICO A PARTIR DE FURFURAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OBTENCIÓN DE ALCOHOL FURFURILICO A PARTIR DE FURFURAL

OBTENCIÓN DE ALCOHOL FURFURILICO A PARTIR DE FURFURAL

FURFURALDEHIDO

El furfuraldehído originario de la República Popular China, actualmente clasificable en el código NC 2932 12 00. El furfuraldehído es también conocido como 2-furaldehído o furfural.

El furfuraldehído es un líquido amarillo claro con un olor acre característico que se obtiene mediante el tratamiento de diversas clases de residuos agrícolas. Sus dos aplicaciones principales son como disolvente selectivo en el refinado de petróleo para la producción de lubrificantes y como materia prima para la obtención de alcohol furfurílico, que se utiliza para elaborar resina sintética destinada a moldes de fundición.

METODO DE OBTENCION DE ALCOHOL FURFURILICO

El alcohol furfurílico es producido por medio de una hidrogenación catalítica a alta presión, partiendo del furfural como materia prima. Obteniendo alcohol furfurílico con pureza mínima 98,5%

La obtención convencional del alcohol furfurílico se realiza por hidrogenación del furfural que puede efectuarse tanto en fase líquida como en fase vapor. La reacción en fase líquida sucede con actividad moderada hacia el alcohol furfurílico sobre cromita de cobre (Cu-Cr), siendo este el método de obtención más empleado. La reacción ocurre a altas presiones y temperaturas elevadas. El gran inconveniente de la cromita de cobre usada como catalizador, es su toxicidad, debido a que provoca una contaminación ambiental severa al ser desechado después de la reacción.

Por este motivo es de gran interés el diseño de catalizadores que posean una gran actividad en dicha reacción y que además disminuyan riesgos para el medio ambiente. Se han reportado diversos catalizadores altamente selectivos; entre los cuales están cobre soportado en carbono; Raney niquel; aleaciones amorfas de níquel; óxidos mixtos cobre-zinc dopados con Al, Mn y hierro; de igual manera los complejos homogéneos de Rh, Ru y Pt. El platino se ha usado como catalizador para hidrogenación del furfural desde 1923, comúnmente soportado sobre un óxido activo. También se han usado otros metales nobles, aunque en muchos casos presentan también una alta selectividad hacia reacciones secundarias como hidrogenólisis de enlaces C-O, descarboxilación, hidrogenación de anillos furano y apertura de anillos.

Page 2: OBTENCIÓN DE ALCOHOL FURFURILICO A PARTIR DE FURFURAL

ALCOHOL FURFURILICO

Es un líquido transparente e incoloro en estado puro, pero se convierte en color ámbar tras el reposo prolongado. Posee un olor a quemado tenue y un sabor amargo. Es miscible con el agua, pero inestable en esta.

El alcohol furfurílico reacciona con el formaldehído y determina la formación de productos de condensación resínicos que se emplean ampliamente en la producción de resinas termoendurecidas, particularmente resistentes a los agentes químicos y a los solventes. Es además usado en:

Fabricación de resinas para fundición, caracterizadas por una baja viscosidad, buena resistencia mecánica a la temperatura de fusión del metal, bajo desarrollo de gas

Producción de resinas de bajo precio, resistentes a la corrosión Producción de muelas abrasivas y de adhesivos en base a resina urea / formaldehído

gracias a sus propiedades de impregnante – dispersante. Producción de alcohol tetrahidrofurfurílico (THFA) utilizado como solvente en la industria

farmacéutica