10

Click here to load reader

Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

ACTIVIDAD

EXPERIMENTAL

“OBTENCIÓN DE LA

ASPIRINA”

Jose Luis Santillan Lopez

Page 2: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

OBJETIVOS

A)Obtener en el laboratorio un medicamento de uso cotidiano.

B)Demostrar experimentalmente que el principio activo de la

aspirina obtenida en el laboratorio es el mismo que el de un producto

comercial común.

Page 3: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

INTRODUCCION

Cuando tienes un dolor de cabeza ¿prefieres beber una taza de corteza de sauce o

tomar dos aspirinas? Los ingredientes activos de los dos remedios tienen estructuras

químicas semejantes y los dos son eficaces contra el dolor de cabeza, pero el ácido

salicílico, el compuesto químico de la corteza del sauce, produce varios efectos colaterales

dañinos, como dolor de estómago, por ejemplo. Con la aspirina ocurre lo mismo pero es

un analgésico más eficaz y se puede tomar en dosis más bajas. Después de años de

investigación, los científicos produjeron aspirina en el laboratorio a partir de ácido

salicílico y anhídrido acético . La aspirina contiene un solo ingrediente activo, el ácido

acetilsalicílico. La aspirina no es tan sólo una sustancia pura, sino que su estructura es

distinta y no produce el dolor de estómago tan agudo que provoca el ácido salicílico.

Page 4: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

MATERIALES Y SUSTANCIAS

1 balanza granataria

1 tubo de ensaye

1 gotero

1 agitador de vidrio

2 vasos de precipitado de 250 ml

pinzas para tubo de ensayo

Matraz erlenmeyer de 125 ml.

1 soporte completo

Aparato de Fisher para punto de fusión

Cubreobjeto

Acido salicílico

Anhídrido Acético

Acido sulfúrico concentrado

Agua destilada

Page 5: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

PROCEDIMIENTO

1.Poner 1g de ácido salicílico en un tubo de ensaye, agregar 2 mL de anhídrido acético

(PRECAUCIÓN), el anhídrido acético es un líquido muy inflamable y sumamente

irritante, produce necrosis de los tejidos por lo que se deberá evitarse el contacto con la

piel y ojos) Agregar 5 gotas de ácido sulfúrico concentrado teniendo cuidado de

agregarlas lentamente y dejando que resbalen por un agitador de vidrio (éste ácido actúa

como catalizador), agitar lentamente el tubo de ensaye para que se mezclen los reactivos.

2. Colocar por 5 minutos el tubo de ensaye en un vaso de precipitados de 100 mL que

tenga agua a una temperatura cercana a ebullición, para que se complete la reacción.

3. Enfriar al chorro de agua y verter el contenido del tubo en un matraz Erlenmeyer

de 125mL que contenga 50 mL de agua destilada.

Page 6: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

4. Agitar el matraz para ayudar a la hidrólisis del exceso de anhídrido acético y enfriar,

introduciendo el matraz en el hielo picado , raspar el sólido y filtrar. Se obtiene un

rendimiento de 4g de ácido acetilsalicílico o aspirina.

5. Coloca una pequeña muestra de éste producto en un cubreobjetos, y colocarla en un

aparato para medir su punto de fusión.

6. Tomar alguna parte de algún medicamento que contenga aspirina y medir su punto

de fusión de la misma forma que se hizo con la aspirina obtenida del laboratorio.

7. Comparar los dos resultados.

8. Anota las observaciones en un cuadro.

Page 7: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

DATOS Y OBSERVACIONES

Cuando se enfrió la mezcla de anhídrido acético, se pudo observar

que al fondo del matraz se empezaba a formar un pequeño

precipitado blanco, dejamos reposar otro tiempo y se tuvo que vaciar

en un papel filtro, cuando se pasó a la plancha, se convirtio en un

solido.

Page 8: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

RESULTADOS

Polvo blanco, el cual es la Aspinira, la cua no segura, porque le

falta pasar por otros procesos para que sea segura.

Page 9: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

ANALIZA Y CONCLUYE

1. Escribe las fórmulas químicas de las sustancias involucradas en ésta reacción.

C7H6O3 C4H6O3 H2SO4

2. En caso de no haber agregado ácido sulfúrico a la reacción, ¿ésta se realiza?

Fundamenta tu respuesta.

No, porque creo que es necesaria para poder disolver el solvente.

3. ¿Qué función cumple un catalizador como el ácido sulfúrico en ésta reacción?

Hacer que el proceso de disolver sea rápido.

4. ¿Cómo puedes afirmar que la sustancia obtenida es aspirina? Por los contenidos de

esta, solo que faltaría pasar por otros procesos para que sea segura al tomarse.

Page 10: Obtenciondelaaspirina 130508003815-phpapp02

APLICACIÓN Y

EVALUACION

-¿Qué importancia tiene el que los químicos puedan sintetizar medicamentos en los laboratorios

farmacéuticos? Para un mejor resultado.

-¿Qué semejanzas y qué diferencias hay entre las estructuras del ácido salicílico y la de la aspirina?

En ambas estructuras se encuentra el benceno, que en un enlace se encuentra el grupo funcional carboxilo.

El Ácido acetilsalicílico se encuentra en el grupo funcional éter, y en el Ácido salicílico se encuentra un hidroxilo.

-¿Qué beneficios acarrea el que se puedan sintetizar medicamentos? Para la salud de las personas.

-¿Qué es más conveniente, obtener el ácido salicílico de la corteza del sauce o la obtención de la aspirina en el

laboratorio? La obtención de la aspirina en el laboratorio.