9

Click here to load reader

Ocho Años de Silencio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://revistadigitaldelaradio.blogspot.com.co/ - Ocho Años de Silencio.“El pasado sólo existe en la memoria de los hombres”. [Raquel Franco]La presente reseña, es fruto de la casualidad, porque no esperas que la radio esté presente en prácticamente cualquier libro que compras, pero así ha sido una vez más. Le hinqué el diente a OCHO AÑOS DE SILENCIO.Resumen por Juan Franco Crespo

Citation preview

Page 1: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 1/9

1 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

1

LA RADIO EN LA LITERATURA:OCHO AÑOS DE SILENCIO

“El pasado sólo existe en la memoria de los hombres”.  [Raquel Franco]

La presente reseña, es fruto de la casualidad, porque no esperas que la radio  esté presente en prácticamente cualquier libro que compras, pero asíha sido una vez más. Le hinqué el diente a OCHOAÑOS DE SILENCIO, no porque el título meapasionase, sino por la autora, nacida justo en el añoque yo llegué a Barcelona.

Page 2: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 2/9

2 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

2

Tampoco porque la fotografía de portada mesedujera, simplemente porque estaba novelando

unos hechos de mi región natal que encontré porcasualidad un día que está dando vueltas por lalibrería.

 No quería que me pasara lo que en otra ocasióndejé para el último momento y al final regresé a casasin una veintena de obras que eran un tesoro sobrenuestra INCIVIL en aquella impresionante  –  por lograndiosa- librería del DF de la magalópolis deMéxico.

Es la realidad, algunas de las cosillas que me

traje de aquel viaje hablan de hechos totalmentediferentes a los que la tan cacareada MemoriaHistórica quiere reinterpretar cuando sus máximos protagonistas están ya fuera de circulación, aunque por suerte, muchos de ellos también dejaron sulegado en una extensísima bibliografía que ya se

convirtió en inabarcable para cualquiera que quieraadentrarse en el conflicto de nuestros abuelos.

Se trata de la novela de Raquel Franco Manjón,VICEVERSA, Barcelona, 2009. Comocuriosamente indica, en la parte posterior de sucarátula, “ No es una novela sobre un pueblo

Page 3: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 3/9

3 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

3

andaluz, ni sobre los inolvidables personas que lohabitan.

Tampoco es otra novela sobre la Guerra Civil;ni tan sólo es una novela sobre el largo silencio en elque quedaron sumidos sus habitantes tras el cruelcastigo…” El que avisa no es traidor y eso honra a laautora que, a mi parecer, se ha embarcado en algomucho más gordo que lo que ella podía dar de sí.Vaya, que me he quedado con la sensación de leerun cuento en donde la historia llega un momento quese pierde, fruto de una inmaculada inocencia a lahora de plasmar las ideas en el papel.

Debo de reconocer que no deja de sorprenderme

la cantidad de material que se está realizando sobrela INCIVIL y, la mayor parte, centrada desde elabismo de los que, enfrentados a un conflicto,quieren tener la razón a fuerza de machacar a lagente. Así que, a pesar de todo, debo agradecertodos los recuerdos que me acompañaron durante mi

infancia-adolescencia en donde, por suerte, ya pudever que aquello era mucho más gordo que lo queunos decían y otros ocultaban.

Afortunado aquel que pudo librarse de abuelosque sólo transmitieron odio a sus retoños yamargaron su futuro, al que le transfirieron también

su fracaso.

Page 4: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 4/9

4 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

4

Sinceramente, finalizada la lectura, uno tiene la

sensación de que cualquiera puede escribirse yquedarse tan pancho [bueno cada uno se gasta suscuartos en lo que le da la gana, porque en ningúnlado aparece que haya estado “subvencionada” laedición de esta obra]. No la catalogaré de panfleto,tampoco de libelo. Algo que sí ocurrió con otrasreseñas anteriores, pero tampoco es algo para echarcohetes.

Vamos que es una de aquellas “novelitas” que

uno lee prácticamente porque está sin saber quéhacer. Mi tocaya Franco, seguramente, es un gran profesional de leyes, pero la verdad, le falta oficio para la literatura.

Aparte de la desconexión que puede encontrarse[sobresale una bilis cargada de odio que a uno le ponen la piel de gallina] uno llega a preguntarse,como hiciera José Álvarez Junco al afirmar en ElPaís del pasado 4 de enero “Los exiliados en 1939

añadieron al individualismo otro negativocomponente del “carácter nacional”: el cainismo, el

odio entre hermanos”.

¿De qué madera estamos hechos? ¿A dónde noslleva esa mala leche o como dirían en mi tierra natal,de mala follá? [Por cierto el libro titulado LA

MALAFOLLÁ GRANAÍNA tampoco es para tirar

Page 5: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 5/9

5 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

5

cohetes]. Tampoco el pasaje “producto de la

ignorancia y el atraso cultural de la región

[Andalucía] que deformaba su correcto español”, osea: una descendiente de andaluces que seavergüenza del gracejo y fantástico acento delandaluz; resultará que Freud está todavía pordescubrir y entonces uno puede explicarse que parahuir de un pasado lo mejor es ir en contra de losorígenes.

Vamos que se carga, inconscientemente, suautoestima, su triunfo ante la vida, su placenterolugar en una sociedad que nada le dio y que en todomomento tuvo que demostrar su valía [la autora olos antepasados: las personas que emigran, que salen

adelante con su trabajo, su tesón, su entrega, nadadeben, al contrario tienen que recibir felicitaciones por cuanto han contribuido a crear riqueza y nadatienen que esconder, aunque aquí, en el nordeste,está mal visto salirse de la manada de borregos yentonces te conviertes en un mal bicho por la tan

traída manía del soberanismo/independentismo, queestá creando una psicosis que comportará grandesconflictos mentales en los que nos siguen.

El colmo del egocentrismo es su final: “Miraban

alrededor buscando un nombre, cualquiera, que pudiera servir de apellido. Pero no parecían

encontrar nada que avivara su imaginación. Hasta

Page 6: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 6/9

6 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

6

que, finalmente, los ojos de la celadora se fijaron enun retrato del Generalísimo que había colgado en la

 pared.

-Ya lo tengo  – dijo con la cara iluminada-.Franco. ¿No es precioso? Raquel Franco.” [Página

165]En fin que la sensación de soledad, hastío o

inutilidad al acabar la “novelita” deja un poso

amargo. Uno acaba creyéndose que en realidad vivióen un mundo extraño. Casi parodiando aquel títuloque le daba a una pequeña excursión Alhama-Almuñecar ¡Tan cerca-tan lejos!, lo mismo diría hoy pues, analizando los hechos acontecidos, en algunosaspectos se diferencian como la noche y el día.

Sólo podría coincidir con la visión de un libeloque ya mencionara en algún anterior trabajo.Calificativo que no merece la novela puesto que enningún momento se califica de memorias. Aunqueno viene a cuento incluir nombres como Vallejo-

 Nájera, Carl von Linné, Neruda o Howard Hawks,con la cantidad de personajes que uno puede crearsin recurrir a apellidos de “peso” que, a lo mejor, lo

que se persigue es que [por ello] se reseñe una obra.

¡Quién sabe! Definitivamente, no se hace buenaliteratura con buenas intenciones ni con buenos

sentimientos; no me extraña que su página Facebook

Page 7: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 7/9

7 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

7

no pasara del día de la presentación del libro encuestión.

Crea una historia que se salva, precisamente, por estar novelada y la exime del panfleto-libelo, pero tampoco sale bien parada ¡Qué diferencia conDUKE que hace tiempo reseñáramos! Creo quenuestra obligación no es novelar hechos “tan a la

ligera”. En los conflictos, quien esté libre de pecado, puede lanzar la primera piedra. Vamos, esto es comoel “corralito” de Grecia y que también nos acecha anosotros [si alguien se entretuvo en leerme hace másde una década que vaticiné este final] y donde los“constructores” del paraíso no paran de echar lasculpas a los demás.

¿Quién ha echado el pulso? ¿Puede una personarealizar tamaña tropelía? ¡Puede! ¿Debe? Esa seríala cuestión, pero que no nos vengan con la murga desiempre: ataco, pero no he hecho nada; como ya seafanan en afirmar las huestes o los seguidores de los

 populistas del orbe.En fin, mal vamos por el camino de no aceptar

la responsabilidad y de jugar a ventrílocuos con lasmasas. Al final la factura se paga, aunque tarde[añadimos más dolor al sufrimiento] y la fiesta tieneun mal final. Tendríamos que preguntarnos, como

hiciera Josep Pla, todo eso está muy bien pero

Page 8: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 8/9

8 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

8

¿quién lo paga? ¡Ah! Por supuesto, mientras no hayauna responsabilidad política [fuera la inmunidad,

 para todos Igualdad ante la LEY, nada de privilegiosni otras zarandajas de género, la malversación defondos a cargo, claro está, del político que la realiza,igualdad en los años de cotización para tenerderecho a pensión, límite previsto y no leyes “ad

hoc”, etc.] difícilmente podremos exigirle a losdemás el resto.

 No es ejemplar que por doquier te pregunten porqué hay tanta corrupción en España y comorespuesta tener que dar el final de aquella célebre película Con faldas y a lo loco: Nadie es perfecto.En fin, dejemos las disquisiciones y vayamos a lo

 poco que encontré de radio, ¡Que lo disfruten!

“Para amenizar la espera, doña Rosa encendióla radio  a la hora del parte; una vez más, donGonzalo Queipo de Llano  – cuyo estólido discurso

salpicado de insultos a los dirigentes republicanos dela España leal helaba la sangre del más estoico delos corazones- anunciaba, desde los micrófonos deUnión Radio Sevilla, cuáles serían los objetivos dela jornada por venir: “Mañana tomaremos, en un

solo día, Cazorla del Guadalquivir, Arquía de laMillación y Santa Benita la Mayor, tres en un día;

que vayan preparando las mujeres mantones de luto,

Page 9: Ocho Años de Silencio

7/21/2019 Ocho Años de Silencio

http://slidepdf.com/reader/full/ocho-anos-de-silencio 9/9

9 LA RADIO EN LA LITERATURA: OCHO AÑOS DE SILENCIO

9

que hemos borrado del diccionario las palabras“perdón” y “amnistía”. 

Aquellas palabras metieron el resuello en elcuerpo de quienes esperaban. Tres pueblos en undía, y entre ellos, Arquía. Aquel ejército al que sólo juzgaban de oídas  – las del falso trotar radiado delos caballos- les infundió el mismo miedo queacomete a los niños cuando oyen hablar del hombredel saco”. [13]

“Cuatro horas después, a las nueve en punto de

la noche, él mismo podría anunciar por RadioSevilla  que la toma de los tres pueblos habíafinalizado con éxito.” [18]

Y hasta aquí la poca radio que encontré en estaobrita que no pasará a la historia ni por su rigor ni

 por su calidad literaria, pero ahí está por si alguientiene interés en devorarla, si es que no muere deaburrimiento. La web de la editorial es

www.editorialviceversa.com. 

JUAN FRANCO CRESPO

[email protected]