20
Octubre 2016

Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Octubre 2016

Page 2: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

2

Comisión Federal de Electricidad

Fundada en 1937Ingresos 2015

MXN $306,864 mmActivos totales 2Q 2016

MXN $1,297,246 mm

Generación Transmisión y Distribución Suministro

Generación total

253.1TWh

Capacidad instalada de

54,982 MW; 188 plantas

Red de transmisión de

57,786 kms

Red de distribución de

826,140 kms

Clientes

40.2 millones

98.4%Cobertura de la población

La CFE en cifras… una de las empresas de energía más

grandes del mundo.

(1)

Page 3: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

16 unidades de negocio

(divisiones de distribución)

Distribución

Usuarios calificados

podrán acordar

libremente los precios

con los generadores a

través de contratos

bilaterales

El Centro Nacional de Control de

Energía (CENACE) se ha establecido

como un gestor de red

independiente, también encargado de

gestionar el Mercado de electricidad.

Operador

independiente del

sistema

GeneraciónDespacho de Potencia y

Sistema de ControlComercialización

Contratos Bilaterales

Fija las tarifas

Transmisión

Subsidiaria de

transmisión

Filial para

usuarios del

servicio

calificado

Suministro

Subsidiaria para

usuarios del

servicio básico

Subsidiaria de

distribución

nnnnnnnn

nnnnnnnn

CFE’s Transformation From a Decentralized Public Institution to a State Productive Enterprise

Usuarios Finales

CFE provee energía

eléctrica a 40M de

clientes.

Page 3

La transformación de CFE

Las barreras de entrada son

eliminadas y la competencia ha

mejorado entre los generadores

públicos y privados

Subsidiaria

de

generación 1

Generación

Subsidiaria

de

generación 2

Subsidiaria

de

generación 3

Subsidiaria

de

generación 4

Subsidiaria

de

generación 5

Subsidiaria

de

generación 6

Unidad de negocio de

generación nuclear

CFE Energía

CFE

Internacional

Filiales

Page 4: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Para dar cumplimiento a los Términos de Estricta Separación Legal, el

Consejo de Administración aprobó la integración de los Consejos de

Administración de las Empresas Productivas Subsidiarias y Filiales de la CFE.

Generación

Subsidiaria

Generación I

Transmisión

Distribución

Suministro

Filial

Suministro

Calificado

Subsidiaria

Suministro

Básico

Subsidiaria

Generación II

Subsidiaria

Generación VI

Subsidiaria

Generación III

Subsidiaria

Generación IV

Subsidiaria

Generación V

Subsidiaria

Transmisión

Subsidiaria

Distribución

Integración de los Consejos de

Administración

Director General

de la CFE

Consejero de la

SHCP

Consejero

Independiente

Consejero SENER Consejero del

Gobierno Federal

Cinco Consejeros integran cada Consejo de

Administración:

Page 5: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Los Términos de la Estricta Separación Legal de la CFE establecen un periodo

de transición para garantizar la separación de la empresa sin poner en riesgo la

continuidad del suministro de energía ni la operación del mercado eléctrico.

5

2016

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Creación legal de

empresas.Nombramiento de Directores Generales y Consejos de

Administración de las empresas subsidiarias.

Separación de

activos, sistemas y

personal.

Implementación de

mecanismos

internos que

garantizan la

estricta separación

legal.

Grandes Hitos:

• Las empresas

estarán

legalmente

constituidas.

• Empresas de Transmisión y

Distribución operarán de manera

independiente.

• Las empresas de Generación operarán de

manera independiente.

5

Page 6: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millonesde pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir esta

obligación de largo plazo en casi 320 mil millones de pesos (50% de reducción).

Reducción en las obligaciones de pago de las pensiones yjubilaciones.

La pensión ya no se calculará con base en el último salario, sino con

el promedio de los salarios recibidos durante los últimos 4 años detrabajo en la empresa.

Límites a la base con la que se calculará la pensión de lostrabajadores actuales

Se incorporan mecanismos transparentes para reconocer eldesempeño y la productividad de los trabajadores.

Incremento gradual de los parámetros de jubilación para reflejar

el cambio en la esperanza de vida:

Hombres: gradualmente 30 años de servicio y 65 años de edad.

Mujeres: gradualmente 30 años de servicio y 60 años de edad.

44 de las 81 cláusulas fueron ajustadas, incluyendo el aumento de los parámetros

de jubilación.

La Reforma Energética

prevé que el Gobierno

Federal aporte un

peso a la CFE por

cada peso ahorrado

en la negociación

laboral.

1

2

3

4

5

Page 7: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

No estaba interconectado y no

contaba con elementos de

redundancia.

Red de gasoductosantes de 2012

En 2012 el Sistema Nacional de Gasoductos

tenia una longitud de 11,342 km.

Page 8: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

La CFE ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión cercana a 13,600

millones de dólares y una longitud de 7,700 kilómetros. 24 se licitaron a 10

consorcios distintos. Además, otra empresa desarrolla el gasoducto Webb-Escobedo, en

cuya temporada abierta la CFE reservó capacidad de transporte de gas natural.

2 en licitación

850 MDD y 30 km

20 en construcción

11,500 MDD y 6,300 km

4 en operación

1,200 MDD y 1,300 km

Page 9: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir
Page 10: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

entre 2016 y 2018.

Page 11: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

A agosto de 2016, generar 1 MWh:

Fuente: Subdirección de Generación, Comisión Federal de Electricidad, Septiembre 2016

11

Page 12: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

De 2012 a 2015, la CFE ha reducido en 48% su consumo de combustóleo y se estima

que, para 2018, disminuirá en 90%. Según el Centro Mario Molina,

entre 2012 y 2015 la CFE ha reducido sus emisiones de CO2

relacionadas al uso de combustóleo en 50%.

Promedio anual de consumo diario de combustóleo

12

Page 13: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Durante la Primera Subasta de Largo Plazo, 69 empresas distintas presentaron ofertas. De

éstas, 11 resultaron ganadoras con 18 ofertas seleccionadas, de 7 países diferentes.

• Para 2018, México contará con:

• 11 parques fotovoltaicos en Aguascalientes,

Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato,

Jalisco y Yucatán.

•5 parques eólicos ubicados en Tamaulipas y

Yucatán.

• El precio medio ofertado por las empresas

ganadoras fue alrededor de 38% menor que el

precio máximo de compra ofertado por la CFE.

• Las ofertas ganadoras representan una inversión

de 2,600 millones de dólares y una capacidad

instalada de 2,085 Megawatts.

• CFE Generación presentó oferta económica

para la Central Geotérmica Los Azufres III fase

II.

• El precio del paquete ofertado (1,113

pesos/MWh) fue alrededor de 35% superior

al precio promedio del paquete ofertado.

CAPACIDAD INSTALADA FUTURA POR TECNOLOGÍA

1,328

827

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

Precio Máximo Ofertado Precio Medio Adjudicado

Pe

sos

po

r M

Wh

AHORRO POR PAQUETE

Precio Medio Asignado

38% Ahorro

por precio

medio

Page 14: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

90,016

32,258

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

100,000

Precio Máximo Ofertado Precio Medio Asignado

Potencia

60

34

0

10

20

30

40

50

60

70

Precio Máximo Ofertado Precio Medio Asignado

Energía limpia

Durante la Segunda Subasta de Largo Plazo, 57 empresas distintas presentaron ofertas. De éstas,

23 resultaron ganadoras con 56 ofertas seleccionadas, de 11 países diferentes.

• En la segunda subasta se seleccionaron 56

ofertas de 23 empresas, de 11 países

diferentes. Las 56 ofertas suponen una inversión

aproximada de 4 mil millones de dólares.

• Se lograron ahorros de 44.2% para la energía

limpia (energía + CEL) respecto a los precios

máximos de la oferta de compra, de 60 USD por

MWh a 33.5 USD por MWh.

• Para potencia se redujo el precio máximo de la

oferta de compra en 64.1% de 90,016 USD por

MW-año de potencia a 32,258 USD por MW-

año.

• Las 2 ofertas que presentó la CFE resultaron

ganadoras: la Central Geotérmica los Azufres III

Fase II y la Central de Ciclo Combinado Agua

Prieta II. Al año, ambas centrales brindarán

alrededor de 199 mil de Certificados de

Energías Limpias y 199 mil MWh de energía.

Además, ofrecerán 400 MW de potencia.

AHORRO POR PAQUETE

64% Ahorro

por precio

medio

44% Ahorro

por precio

medio

Page 15: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

La Secretaría de Energía ha determinado que existen 13 corredores

congestionados en la Red Nacional de Transmisión.

Área

Noroeste

Ciudad Juárez -

Chihuahua

Huasteca -

Monterrey

Noroeste -

Occidental

Tepic - Vallarta

Sur de Guadalajara

Querétaro

Teotihuacán – CDMX y

LT Texcoco – La Paz

Lázaro Cárdenas -

Acapulco

Sureste - Centro

Isla del

Carmen

Escárcega -

Chetumal

Corredor de transmisión congestionado

Moctezuma –

Chihuahua

Red Nacional de Transmisión

60,000 km de líneas

Casi 200,000 MVA

en 480 subestaciones

Page 16: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Para aliviar los 13 corredores de transmisión congestionados, la CFE licitó 16 proyectos de

transmisión y transformación a 12 consorcios diferentes por más de 600

millones de dólares y durante 2016 licitará 7 más. En total, los 23 proyectos

representan 3,607 kilómetros de longitud e inversiones de 2,134 millones de dólares.

Área

Noroeste

Ciudad

Juárez -

Chihuahua

Huasteca -

Monterrey

Moctezuma –

Chihuahua

Corredor de transmisión libre de congestión

Tepic –

Vallarta

Sur de

Guadalajara

Lázaro Cárdenas -

Acapulco

Escárcega - Chetumal

Isla del Carmen

Querétaro

Teotihuacán – CDMX y

LT Texcoco – La Paz

Licitados

Por licitar

Page 17: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

La Línea de Transmisión de Corriente Directa de Oaxaca al Centro del Paíspermitirá interconectar la energía limpia generada en el Istmo de Tehuantepec a la Red

Nacional de Transmisión y representa una inversión de 1,200 millones de dólares. El

plazo de construcción es de 36 meses y entrará en operación en 2020.

Obras principales:• Línea de

Transmisión de

Corriente Directa de

610 km en 500 kV;

• 2 estaciones

convertidoras de

3,000 MW en 500 kV.

Obras de refuerzo:• 4 Líneas de

Transmisión de

Corriente Alterna de

385 km en 400 kV; y

• 6 subestaciones

eléctricas con 8

alimentadores.

Page 18: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Abril

2016

Ab

r-1

6

La CFE está cumpliendo su compromiso de reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en

distribución de energía eléctrica en 1 punto porcentual por año: en 2012 eran de 16% y en 2015

bajaron a 13.1%. El costo de estas pérdidas pasó de 52 mil MDP en 2012 a 42 mil MDP en 2015.

La meta para 2018 es llegar a niveles de entre 10% y 11%.

Agosto

Ago-1

6

16%

15%

14%13.1%

12.5%

Page 19: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Entre 2014 y 2015, la CFE licitó 18 proyectos de distribución a 17 consorcios

diferentes. En 2016, ya se licitó 1 proyecto de distribución, quedando 3 por licitar.

3,900 Km-C

Longitud

1,066 MDD

Inversión

Licitados

En proceso de licitación

1- 1921 Reducción de pérdidas (6ª fase)

2- 1921 Reducción de pérdidas (5ª fase, 2ª convocatoria)

3- 1321 Distribución Noreste (5ª fase)

4- 1921 Reducción de pérdidas (4ª fase)

5- 1921 Reducción de pérdidas (7ª fase, 2ª convocatoria)

6- 1921 Reducción de pérdidas (3ª fase, 2ª convocatoria)

7- 1211 Noreste – Central (5ª fase, 2ª convocatoria)

8- 1420 Distribución Norte (2ª fase)

9- 1721 Distribución Norte (3ª fase)

10- 1621 Distribución Norte – Sur (6ª fase)

11- 2021 Reducción de pérdidas (3ª fase)

12- 2021 Reducción de pérdidas (1ª fase)

13- 2021 Reducción de pérdidas (4ª fase)

14- 1920 Subestaciones y Líneas de Distribución (6ª fase)

15- 2021 Reducción de pérdidas (8ª fase)

16- 2021 Reducción de pérdidas (7ª fase)

17- 2021 Reducción de pérdidas (5ª fase)

18- 2021 Reducción de pérdidas (6ª fase)

19- 2021 Reducción de pérdidas (2ª fase, 2da convocatoria)

20- 2121 Reducción de pérdidas (1ª fase)

21- 2121 Reducción de pérdidas (2ª fase)

22- 2121 Reducción de pérdidas (3ª fase)

10

11

12

13

14

15

1

16

2

3

45

6

7

8

9

18

17

19

20

2221

Page 20: Octubre 2016 · 2016-11-06 · A diciembre de 2015, el pasivo laboral de la CFE ascendió a 630,371 millones de pesos. La negociación laboral concluida en mayo permitirá reducir

Octubre 2016