4
FABIAN LEONARDO PACHECO VILLABONA Análisis de la obra La Odisea (HOMERO) BIOGRAFÍA DE HOMERO Poeta griego, no se sabe dónde nació; los lugares más probables son Quíos. Vivió en el siglo VIII a.C o tal vez vivió en tiempos de la guerra de Troya, siglo XII a.C. Fue considerado autor de las dos grandes epopeyas, la Ilíada y la Odisea, los filósofos no solo criticaban a Homero por atribuir a los dioses muchas cosas humanas, sino que también lo admiraban lo llamaron "el poeta más excelente del estilo serio". ARGUMENTO La Odisea La Odisea narra los trabajos y sufrimientos a que, por voluntad de los dioses, fue metido Ulises, rey de Ítaca, cuando se embarca en sus naves de regreso a la patria. Odiseo ha hecho enojar al Dios del Mar Poseidón y el camino a su casa está lleno de criaturas mitológicas que harán todo lo que puedan para retenerlo, criaturas Como: El ciclope, Caribdis y Escila, las sirenas cantantes, Calipso Ninfa inmortal, Circe maga del sol, Los vientos de Eolo, Los comedores de loto, El adivino Tiresias, las vacas del sol … El héroe era muy listo y astuto (de hecho la idea del caballo de madera gracias al cual ardió Troya, fue su idea) y lo favorece Atenea Diosa de la Inteligencia. Por lo que logro pasar todos estos obstáculos y llegar a su tierra a lado de su esposa a recuperar su lugar.

Odisea - Homero

Embed Size (px)

Citation preview

FABIAN LEONARDO PACHECO VILLABONA

Anlisis de la obra La Odisea(HOMERO)

BIOGRAFA DE HOMERO

Poeta griego, no se sabe dnde naci; los lugares ms probables son Quos. Vivi en el siglo VIII a.C o tal vez vivi en tiempos de la guerra de Troya, siglo XII a.C. Fue considerado autor de las dos grandes epopeyas, la Ilada y la Odisea, los filsofos no solo criticaban a Homero por atribuir a los dioses muchas cosas humanas, sino que tambin lo admiraban lo llamaron "el poeta ms excelente del estilo serio".

ARGUMENTO

La Odisea

La Odisea narra los trabajos y sufrimientos a que, por voluntad de los dioses, fue metido Ulises, rey de taca, cuando se embarca en sus naves de regreso a la patria.

Odiseo ha hecho enojar al Dios del Mar Poseidn y el camino a su casa est lleno de criaturas mitolgicas que harn todo lo que puedan para retenerlo, criaturas Como: El ciclope, Caribdis y Escila, las sirenas cantantes, Calipso Ninfa inmortal, Circe maga del sol, Los vientos de Eolo, Los comedores de loto, El adivino Tiresias, las vacas del sol

El hroe era muy listo y astuto (de hecho la idea del caballo de madera gracias al cual ardi Troya, fue su idea) y lo favorece Atenea Diosa de la Inteligencia. Por lo que logro pasar todos estos obstculos y llegar a su tierra a lado de su esposa a recuperar su lugar.

PERSONAJES

1. Odiseo: autor principal, tambin llamado Ulises, despus de la guerra de Troya capturado en una isla por voluntad de Poseidn.2. Penlope: Es la esposa fiel que espera en casa3. Atenea: Diosa de la sabidura ella ayuda a Telmaco y a Odiseo.4. Telmaco: el hijo de Ulises y Penlope, es el discpulo del Arte, el heredero.5. Ercela: El ama y niera de la familia.6. Circe: Maga que convierte personas en animales.7. Calipso: Ninfa hermosa que quiere retener al Hroe, por enamorada.8. Los pretendientes: Grupo de comelones y parranderos que al final reciben su merecido.

TEMA PRINCIPAL

La odisea narra las aventuras de Ulises despus de la guerra de Troya y de su viaje hasta arribar a las costas de taca su patria.

Los temas de esta epopeya son muy variados como : la hospitalidad , el amor, la amistad , la fraternidad paternal y filial , los problemas de la guerra , la esencia del pueblo griego , la esperanza , la cultura griega , la envidia , el odio , la alegra , la confianza , la fidelidad , el rencor , la confianza , la mitologa , el ingenio , la picarda.

IDEAS:

Principales: Las pruebas que tuvo que pasar Odiseo para poder estar con su familia El amor de su familia al esperar veinte aos para recibirlo otra vez El amor de Atenea por Odiseo que le dio fuerzas para seguir adelante y lo ayud en todo su viaje. La esperanza de Odiseo para poder regresar algn da a taca La gente de la Odisea nos ensea un valor muy importante que en esta sociedad se ha perdido y es la hospitalidad y el civismo.Segundarias: Las destrezas de Odiseo que le permitieron salir victorioso de cada situacin en la cual se encontraba.

MONSTRUOS CON QUE SE ENCONTR ULISES

El Ciclope Caribdis y escila Las sirenas cantantes Calipso Circe Los vientos del Dios Eolo El adivino de teresiasAMBIENTE Y LUGAR

La obra se desarroll en un ambiente mitolgico de extraas criaturas. Lugar antigua Grecia e Islas aledaas a ella

CONCLUSIONES

Pienso que Ulises es bastante inteligente ya que de una manera u otra se las arregl para poder cumplir su cometido en cada una de sus aventuras. Como podemos ver en la obra, l pensaba las cosas muy bien, como por ejemplo cuando vivi la aventura con el cclope, ya que l fue quien pens la idea de cmo escapar sin que l mismo y algunos de sus hombres salieran lastimados de aquel gran monstruo que los estaba molestando.

Tambin podemos ver que es una persona muy fiel, cuando no se dej vencer con las sirenas e ide una estrategia que consista en amarrarse al mstil para as no ser atrado y seguir siendo fiel a su esposa Penlope.

Tambin fue muy inteligente y fiel su esposa Penlope quien pens una muy buena idea para distraer a todos sus pretendientes y no ser infiel a Ulises a quien lo haba esperado durante mucho tiempo.

Pensamos que en la Odisea, los temas que tratan son la fidelidad, la valenta, la inteligencia. Y la ms importante la esperanza

MORALEJA

Es la esperanza. La odisea nos quiere dar a conocer, que no debemos permitir que la esperanza de lograr lo que queremos se pierda por muchos obstculos que nos ponga la vida no debemos dejar que se desvanezca.

OPININ PERSONAL

Esta obra es una gran clsico de la literatura griega es una de mis favoritas ya que para m es un ejemplo vivo de la perseverancia, paciencia y amor a los suyos por parte de Ulises de tratar de regrese a su tierra y sobre todo a lado de su esposa. Solo que al final uno queda algo confuso con ciertas cosas, como el remo que enterr en una Isla donde nunca se escuchase el mar, los jvenes nobles que mato, etc.