Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    1/6

    GRUPO III Cat. 69 (Oficial 1 Mantenimiento) Acceso Libre1.- El captulo III del Ttulo I de la Constitucin Espaola trata de:

    a) Los principios rectores de la poltica social y econmica.b) La suspensin de los derecos y libertades.c) Los derecos y deberes de los ciudadanos.

    !.- "e#$n el artculo %& de la Constitucin Espaola' para la presentacin de proposiciones de Ley pormedio de la iniciati(a popular' se ei#e un mnimo de:

    a) *++.+++ ,irmas acreditadas.b) ++.+++ ,irmas acreditadas.c) 1.+++.+++ ,irmas acreditadas.

    .- "e#$n lo dispuesto en el artculo *&.! de la Ley +/100!' de 2#imen 3urdico del lasAdministraciones 4$blicas y del 4rocedimiento Administrati(o Com$n' la e,icacia de los actos de lasAdministraciones 4$blicas su5etos al 6ereco Administrati(o 7uedar8 demorada' entre otras circunstancias'cuando:

    a) Lo re7uiera el administrado.b) "e produ9can por escrito.

    c) As lo ei5a el contenido del acto..- "e#$n el artculo 11*.1 de la Ley +/100!' de 2#imen 3urdico de las Administraciones 4$blicas y del4rocedimiento Administrati(o Com$n' el pla9o para interponer recurso de al9ada' si el acto ,uera epreso'ser8 de:

    a) n mes.b) 6os meses.c) ;einte das.

    *.- "e#$n el artculo 1*.! del Estatuto de Autonoma de

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    2/6

    c) Cinco das.

    1+.- El acceso a las acti(idades no asalariadas y su e5ercicio' as como la constitucin y #estin deempresas y' especialmente de sociedades' 7ue se re#ula en el artculo *! del Tratado constituti(o de laComunidad Europea ace mencin:

    a) A la libre circulacin de traba5adores.b) Al dereco de establecimiento.c) A la libre circulacin de capitales.

    11.- Du2 son ensambles a media maderaFa) A7uellos donde las pie9as de madera son cortadas a in#lete y unidas por sus etremos.

    b) A7uellos en los 7ue las dos pie9as tienen el mismo #rosor y el reba5e practicado en cada una de ellas eseactamente la mitad del #rosor de la madera.

    c) Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

    1!.- A mayor n$mero de dientes en una sierra' Dcmo ser8 el corteFa) Lento y preciso.

    b) 8pido e impreciso.

    c) 8pido y preciso.1.- na moldura anca y de poco saliente' 7ue se cal(ea en los basamentos' Dcmo se conoceF

    a) 4linto.b) Abaco.c) Corona o imposta.

    1.- Las maderas m8s ,8ciles de impre#nar son las 7ue tienen los (asos:a) ;acos' pe7ueos' numerosos y uni,ormemente esparcidos.

    b)

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    3/6

    !+.- La ma#nitud 7ue representa el traba5o reali9ado por unidad de tiempo' se denomina:a) 4otencia.

    b) Traba5o.c) 4resin.

    !1.- La unidad de ,uer9a 7ue al actuar sobre el #ramo-masa le imprime una aceleracin de 1 cm. porse#undo' se denomina:

    a) >eHton.b) 6I>A.c) ilopondio.

    !!.- La presin e5ercida por la ,uer9a de 1 dina sobre 1 cm!' se denomina:a) 4ascal.

    b) Jaria.c) Jar.

    !.- Du2 es un presostatoF

    a) Es un mecanismo re#ulable 7ue act$a por presin y abre o cierra un contacto el2ctrico.b) Es un mecanismo el2ctrico 7ue re#ula la (elocidad de #iro de las bombas.c) Es una (8l(ula re#uladora.

    !.- El idrmetro se utili9a para:a) Gedir la umedad.

    b) Gedir la columna de a#ua.c) Gedir el CK!.

    !*.- n (acumetro' 7ue sir(e para medir la depresin o tiro de las cimeneas' se denomina:a) Tubo de Jourdon.

    b) Gedidor de Coriolis.c) 6eprimmetro.

    !?.- n caudalmetro de obstruccin' tipo tubo Annubar' permite medir:a) El caudal en unidades de (olumen' mediante una alteracin en el ,lu5o de la corriente de ,luido.

    b) El caudal en unidades de masa.c) El caudal en unidades de masa' mediante una alteracin en el ,lu5o de la corriente de ,luido.

    !&.- La capacidad de un condensador se mide en:a) aradios.

    b) Amperios.

    c) ;atios.

    !%.- Du2 si#ni,icado tiene las si#las IC4Fa) Interruptor de control de potencia.

    b) Interruptor de control de proteccin.c) Interruptor de control de prueba.

    !0.- 4ara instalar una l8mpara conmutada desde tres puntos necesito:a) 6os interruptores y un conmutador.

    b) 6os conmutadores y un conmutador de cru9amiento.c) 6os conmutadores de cru9amiento y un interruptor.

    +.- La ley de 3oule representa:a) La intensidad 7ue circula por una resistencia el2ctrica

    b) El calor desprendido por una resistencia el2ctrica

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    4/6

    c) La di,erencia de potencial en una resistencia el2ctrica

    1.- >o es una parte del soplete:a) La intensidad 7ue circula por una resistencia el2ctrica.

    b) El calor desprendido por una resistencia el2ctricac) La di,erencia de potencial en una resistencia el2ctrica

    !.- Antes de conectar los manorreductores en las botellas de o#eno y acetileno debemos de:a) Comprobar 7ue los sopletes est8n abiertos.

    b) Comprobar 7ue las botellas est8n ,ras.c) Abrir li#eramente los #ri,os de las botellas para epulsar posibles suciedades 7ue se ayan alo5ado en lassalidas

    .- La ser(o(8l(ula es un (8l(ula direccional de:a) n n$mero limitado de posiciones

    b) In,initas posiciones' 7ue o,rece la caracterstica adicional de controlar tanto la cantidad como ladireccin del caudal.c) In,initas posiciones' pero no permite controlar la direccin del caudal.

    .- 6entro de los tipos de soldadura de arco el2ctrico est8' entre otros:a) La soldadura oiacetil2nica .

    b) La soldadura por el procedimiento T.I.

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    5/6

    1.- Du2 es un ,luorFa) Es una (8l(ula de epansin

    b) n #ri,o de cierre autom8ticoc) na (8l(ula de re#ulacin

    !.- En una instalacin industrial ,ri#or,ica' usaremos:a) Cloruro de metilo

    b) Cloruro sul,,urosoc) Amonaco

    .- A un interruptor de emer#encia Nseta) cuando est8 acti(ado se le restituya a su ,uncin:a) 4ulsando el rearne

    b) 4ulsando el discoc) o combustible

    &.- Los etintores de pol(o 7umico tienen a i#ualdad de contenido:a) La mitad de capacidad de apa#ado 7ue los de CK!

    b) El doble de capacidad de apa#ado 7ue los de CK!c) I#ual de capacidad de apa#ado 7ue los de CK!

    %.- DCu8l es el peso m8imo de manipulacin de car#a por parte de un traba5ador en condicionesptimasF:a) !* O#

    b) *+ O#

    c) * O#

    0.- 6e acuerdo con el eal 6ecreto %?/100&' sobre disposiciones mnimas de se#uridad y salud en loslu#ares de traba5o' la temperatura de los locales donde se realicen traba5os sedentarios propios de o,icinas osimilares estar8 comprendida entre:a) 1& P !&C

    b) 1 P !*cc) In,erior a !*C

    *+.- En relacin con las maniobras de reanimacin' seale la respuesta correcta:a) Le aremos la respiracin boca a boca' sin retirarle de la boca las prtesis dentales m(iles ni restos dealimentos

    b) >o ace ,alta reali9ar masa5e cardaco si se ace la respiracin boca a boca

  • 8/13/2019 Oficial Mantenimiento GIII Xunta Galicia

    6/6

    c) "e combinar8n masa5e cardaco y respiracin boca a boca se#$n sea uno o dos los socorristas.eali9ando compresiones en el tercio in,erior del ueso esternn' y estirando la cabe9a acia atr8s de manera7ue la len#ua no obstruya el paso del aire.

    4ETA" 6E E"E;A:*1.- Los termmetros llamados pirmetros' se emplean para medirtemperaturas:a) Entre 1++ y !++C

    b) Entre 1++ y *++Cc) Gayores de 1+++C

    *!.- DCu8l sera el (alor de una resistencia ,i5a en la 7ue apreci8ramos los anillos naran5a' a9ul' amarillo' yplateadoF:a) ?+ Kmios y 1+Q tolerancia

    b) ? Kmios y 1+Q toleranciac) ? Kmios y 1+Q tolerancia

    *.- n 7uemador mec8nico de #asoleo de dos llamas tiene los si#uientes mecanismos:a) Trans,ormador encendido- 1 electro(al(ula- ! bo7uillas

    b) Trans,ormador encendido- ! electro(al(ulas- ! bo7uillasc) Trans,ormadores encendidos- ! electro(al(ulas- ! bo7uillas

    espuestas

    Pregunta esposta Pregunta esposta Pregunta esposta Pregunta esposta

    1 A 2 A C ! A

    " J 6 C # A $ C

    9 J 1% J 11 J 12 A

    1 A 1! A 1" J 16 A

    1# J 1$ C 19 J 2% A21 J 22 J 2 A 2! J

    2" C 26 A 2# A 2$ A

    29 J % J 1 A 2 C

    J ! J " C 6 J

    # J $ C 9 JR !% J

    !1 J !2 C ! C !! A

    !" C !6 C !# J !$ A

    !9 A "% C "1 C "2 A" J