5
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES OFICIO: SEP- 5.2.1-DFD/503/10 Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, Mayo 18 de 2010. “2010. Año del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana” A LOS C. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS NORMALES PUBLICAS DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E: En el Marco del Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas (PROMIN), la Dirección de Formación de Docentes organizó el 1er Diplomado de Evaluación de Impacto razón por la cual me permito citarlo a usted y a los responsables del Proyecto de Evaluación de sus escuelas para que asistan al cierre del Primer “Diplomado de Evaluación de Impacto”, que se llevará a cabo en el Hotel Posada Señorial, cito en Av. 5 de Mayo No.1400 en San Andrés Cholula Puebla el día lunes 24 de Mayo de los corrientes, la sesión dará inicio a las 9:00 hrs y terminará a las 15:00 hrs, en ella se presentará el Proceso y Resultados del Diplomado así como las propuestas y compromisos de cada una de las Escuelas Normales del Estado de Puebla y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán, para establecer un Sistema de Evaluación Sistemática y Continua para medir los logros académicos de los Estudiantes y los Componentes de Calidad Educativa: Cobertura, Eficacia, Eficiencia y Pertinencia.

Oficio Cierre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oficio Cierre

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN YDESARROLLO DE DOCENTESDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

OFICIO: SEP- 5.2.1-DFD/503/10

Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, Mayo 18 de 2010.

“2010. Año del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana”

A LOS C. DIRECTORES DE LAS ESCUELAS NORMALES PUBLICAS DEL ESTADO DE PUEBLAP R E S E N T E:

En el Marco del Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas (PROMIN), la Dirección de Formación de Docentes organizó el 1er Diplomado de Evaluación de Impacto razón por la cual me permito citarlo a usted y a los responsables del Proyecto de Evaluación de sus escuelas para que asistan al cierre del Primer “Diplomado de Evaluación de Impacto”, que se llevará a cabo en el Hotel Posada Señorial, cito en Av. 5 de Mayo No.1400 en San Andrés Cholula Puebla el día lunes 24 de Mayo de los corrientes, la sesión dará inicio a las 9:00 hrs y terminará a las 15:00 hrs, en ella se presentará el Proceso y Resultados del Diplomado así como las propuestas y compromisos de cada una de las Escuelas Normales del Estado de Puebla y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Tehuacán, para establecer un Sistema de Evaluación Sistemática y Continua para medir los logros académicos de los Estudiantes y los Componentes de Calidad Educativa: Cobertura, Eficacia, Eficiencia y Pertinencia.

En espera de contar con su presencia, le expreso mi agradecimiento. 

A T E N T A M E N T E

MTRA. DULCE MARIA FLORES BELTRANDIRECTORA DE FORMACION DE DOCENTES

C.c.p. Mtro. Darío Carmona García.- Secretario de Educación Pública. Ing. Jaime Rojas Gallegos.- Subsecretario de Educación Superior

MDMFB/G’PAS/rci.

Page 2: Oficio Cierre

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN YDESARROLLO DE DOCENTESDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, Mayo 18 de 2010.

“2010. Año del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana”

Agenda propuesta

8.45-9 1. Registro de asistentes.9-9.30 2. Palabras de Bienvenida por la Maestra Dulce María Flores

Beltrán9.30-10 3. Sistematización de la experiencia de formación docente

del diplomado. Responsable de Diplomado Dra. Adriana Andrade Frich.

10-11 4. Propuestas y compromisos de cada una de las Escuelas Normales Oficiales del Estado de Puebla para establecer un sis-tema de evaluación sistemática y continua para medir los logros académicos de los estudiantes y los componentes de calidad educativa: cobertura, eficacia, eficiencia y pertinencia. Grupo 1 (6 exposiciones de 10 minutos).

11-11.15

5. Receso

11.15-13.05

6. Propuestas y compromisos de cada una de las Escuelas Normales Oficiales del Estado de Puebla para establecer y man-tener un sistema de evaluación sistemática y continua para medir los logros académicos de los estudiantes y los componentes de calidad educativa: cobertura, eficacia, eficiencia y pertinencia. Grupo 2 (5 exposiciones de 10 minutos).

13.05-13.20

7. Receso

13.20-14.30

8. Acuerdos y conclusiones. Participación de las/los directo-ras/es de cada Escuela. Mediador (según convenga puede ser el Prof. Arvizu o la Dra. Andrade

14.30-14.45

9. Palabras de Cierre por el Maestro Paul Arvizu Serapio

14.45-15

10.-Entrega de CD del INFORME DEL PROCESO y RESULTA-DOS del 1er Diplomado de Evaluación de las Escuelas Normales Oficiales del Estado de Puebla (1 por escuela)ENTREGA DE DIPLOMAS

Page 3: Oficio Cierre

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN YDESARROLLO DE DOCENTESDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, Mayo 18 de 2010.

“2010. Año del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana”

RESULTADOS DEL 1er Diplomado de Evaluación de las Escuelas Normales Oficiales del Estado de PueblaPARA LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO

Formato electrónico de “Propuestas y compromisos de cada una de las Escuelas Normales Oficiales del Estado de Puebla para establecer un sistema de evaluación sistemática y continua para medir los logros académicos de los estudiantes y los componentes de calidad educativa: cobertura, eficacia, eficiencia y pertinencia”.

Aspecto del Sistema de evaluación

Descripción Extensión máxima

Propósito Es lo que esperamos que ocurra cuando los beneficiarios del sistema de evaluación de la Normal cooperen en los procesos y utilicen los resultados que se generarán.Se expresa como un resultado, por ejemplo: ”Diagnóstico del nivel de cumplimiento de la formación de perfil de egreso”, “Mejora (10%) de la formación del perfil de egreso”.

25 palabras

Componentes Cada componente debe ser necesario para lograr el propósito y debe ser razonable suponer que si todos los componentes son producidos de la manera planeada se cumplirá el propósito.Redactados claramente como productos finales, por ejemplo: a) Evaluación docente, b) Evaluación del logro del aprendizaje, c) Evaluación de la organización y gestión institucional.

30 palabras

Actividades Tareas necesarias para producir cada uno de los componentes. Resumir las grandes tareas, en orden cronológico con una estimación del tiempo y recursos requeridos para realizarlas.

100 palabras

Page 4: Oficio Cierre

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIORDIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN YDESARROLLO DE DOCENTESDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

Heroica Ciudad de Puebla de Zaragoza, Mayo 18 de 2010.

“2010. Año del Bicentenario del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana”

Presentación ejecutiva en power point.Para cualquier duda comunicarse con la maestra Ma. del Rocío Ceballos Illescas correo electrónico [email protected] o al teléfono celular 2227646427