Oficio N°164 a II.EE. A. Quiñonez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Oficio N164 a II.EE. A. Quionez

    1/2

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    ================================================================================

    Puerto Maldonado, 0 de septiem!re de "0#$%&

    OFICIO N 164 -2015-MIDIS/PNAEQW-UTMADD

    'eorProf% DAMIAN YUCRA CAIRADirector de la I.E.B.R. CAP. FAP. J!" A#$%&'( Q)*+,$ .& J&.-

    ASUNTO DA RESPUESTA A O SOICITADOR$3. O3** N22-2015-R/DRE-MDD/IEBR-JAQ-J.

    De mi consideracin(

    Me diri)o a usted con relacin al asunto del ru!ro a fin de recordarle el modelo de *r+aniacin yFuncionamiento del Pro+rama -acional de Alimentacin Escolar .ali /arma, y los actores

    involucrados en la +estin del servicio alimentario para lo cual cada 1nstitucin Educativa

    conforma su 2omit3 de Alimentacin Escolar 42AE5, el mismo 6ue est7 inte+rado por el director de

    la escuela, un docente y padre y madres de familia% EL CAE tiene como funcin acompaar y

    vigilar de forma permanente el cumplimiento y buen desarrollo de las actividades propias

    de la gestin del servicio alimentario al interior de la Institucin Educativa, siendo las

    si+uientes(

    1. R$*!7'&' $% ,89$' ($ :'()7!

    $,7'$&(! $, %& $!)$%&.

    2ada 11%EE% de!e de llevar un control de in+reso y

    salida de alimentos, para ello el personal del

    P-AE .ali /arma orienta so!re el mane)o del

    8arde9, en muc:as 1nstituciones Educativas no se

    est7 cumpliendo%

    2. ;$'*3*&' %& &%*(&( ($ %&! '&*,$!

    :'$:&'&(&! ($ %! :'()7! $%&,( :' $%

    )9:%*9*$,7 ($ %&! #)$,&!

    :'?7*&! ($ 9&,*:)%&*@, ($

    &%*9$,7!.

    El 2AE, distri!uye el desayuno preparado en la

    11%EE%, para su consumo diario por los escolares,

    no se admite entre+ar alimentos en crudo 4!olsas

    de :o)uela de avena, +alletas, tarros de lec:e5 a

    los alumnos para ser consumidos en su casa%

    4. P'$:&'& %! :'()7! $,&($)&(&! ,(**,$! **",*&!.

    El 2AE con)untamente con los padres y madre defamilia y docentes destinan o acondicionan

    am!ientes salu!res para la preparacin del

    desayuno%

    En al+unas 11%EE%, no se realia la limpiea y

    orden de las cocinas y sus entornos 4!asura

    alrededor de la cocina5%

    5. R$:'7&' $% ,89$' ($ ,*+!

    ,*+&! &7$,(*(! >$'*3*& $%

    ,!)9 ($ %! &%*9$,7!.

  • 7/21/2019 Oficio N164 a II.EE. A. Quionez

    2/2

    Decenio de las Personas con Discapacidad en el PerAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    ================================================================================2orresponde mencionar 6ue e9isten +estiones adecuadas di+nas de reconocimiento en la

    conduccin del desayuno escolar, como es el caso de la 1%E%>%?% -@$"0"0 2ap% FAP% os3

    A!elardo .uione =% 6ue es diri+ida por su persona, pero e9isten +estiones 6ue olvidan suscompromisos infrin+iendo los puntos anteriormente indicados%

    'in otro particular, aprovec:o la oportunidad para e9presarle las muestras m7s distin+uidas de y

    consideracin y estima personal%

    Atentamente%&

    C.C.A'*>JFBF/A..

    Psje Victor Raul Haya de la Torre Mz 5P Lte 14Tambopata Madre de DiosRP !5"!#5$"5