2
Nota de prensa del Ayuntamiento de Olazti. Ante la memoria presentada por la empresa Cementos Pórtland Valderrivas S.A. (CPV SA), el dia 2-4-2012 ante el Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medioambiente del Gobierno de Navarra, para poder incinerar desechos madereros, lodos, neumáticos, plásticos y demás residuos queremos manifestar lo siguiente: Primero. La empresa CPV SA debe cumplir con la normativa municipal que prohíbe la incineración de residuos en todo el término municipal de Olazti. La actitud de la empresa está generando unos gastos considerables al municipio, que se ve en la obligación de recurrir a los tribunales para hacer cumplir sus normativas. La empresa está destrozando la convivencia vecinal con su actitud claramente desafiante y chantajista. Esta empresa debe entender que las normas son para ser cumplidas por todos por igual. Segundo. La empresa CPV SA se comprometió a respetar la voluntad de las zonas afectadas ante su proyecto de incineración de residuos. Concretamente, el Sr. Elorrieta, Director General de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Grupo Pórtland y el Sr. García, director de la planta da Olazagutia, se comprometieron ante el presidente de la Mancomunidad de Sakana en la anterior legislatura, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Sakana, alcaldes, concejales y representantes de sindicatos, a no imponer el proyecto “porque no tendría sentido el oponerse a la voluntad de una comarca si no acepta el proyecto”. Tercero. Ayuntamientos y cargos electos de las zonas afectadas de Sakana, Lizarraldea, Ameskoa, Lautada Alavesa y Goierri se oponen a ello. La sociedad ha hablado recientemente en Altsasu, donde la mayor movilización registrada nunca en Sakana rechazó el proyecto de CPV SA. Exigimos a la empresa Cementos Pórtland Valderrivas S.A que cumpla con su obligación de respetar las normativas municipales de Olazti, que cumpla igualmente con su compromiso de no imponer su proyecto y que lo retire definitivamente. En Olazti a 13-4-2012

Olazti Medioambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota de prensa del Ayto de Olazti sobre la incineración

Citation preview

Page 1: Olazti Medioambiente

Nota de prensa del Ayuntamiento de Olazti.

Ante la memoria presentada por la empresa Cementos Pórtland Valderrivas S.A. (CPV SA), el dia 2-4-2012 ante el Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medioambiente del Gobierno de Navarra, para poder incinerar desechos madereros, lodos, neumáticos, plásticos y demás residuos queremos manifestar lo siguiente: Primero. La empresa CPV SA debe cumplir con la normativa municipal que prohíbe la incineración de residuos en todo el término municipal de Olazti. La actitud de la empresa está generando unos gastos considerables al municipio, que se ve en la obligación de recurrir a los tribunales para hacer cumplir sus normativas. La empresa está destrozando la convivencia vecinal con su actitud claramente desafiante y chantajista. Esta empresa debe entender que las normas son para ser cumplidas por todos por igual. Segundo. La empresa CPV SA se comprometió a respetar la voluntad de las zonas afectadas ante su proyecto de incineración de residuos. Concretamente, el Sr. Elorrieta, Director General de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Grupo Pórtland y el Sr. García, director de la planta da Olazagutia, se comprometieron ante el presidente de la Mancomunidad de Sakana en la anterior legislatura, el Presidente de la Asociación de Empresarios de Sakana, alcaldes, concejales y representantes de sindicatos, a no imponer el proyecto “porque no tendría sentido el oponerse a la voluntad de una comarca si no acepta el proyecto”. Tercero. Ayuntamientos y cargos electos de las zonas afectadas de Sakana, Lizarraldea, Ameskoa, Lautada Alavesa y Goierri se oponen a ello. La sociedad ha hablado recientemente en Altsasu, donde la mayor movilización registrada nunca en Sakana rechazó el proyecto de CPV SA. Exigimos a la empresa Cementos Pórtland Valderrivas S.A que cumpla con su obligación de respetar las normativas municipales de Olazti, que cumpla igualmente con su compromiso de no imponer su proyecto y que lo retire definitivamente. En Olazti a 13-4-2012

Page 2: Olazti Medioambiente