5
 ACTIVIDAD 3 MODELO D E EVALUACION SUMAT IVA  ACTIVIDAD NUMERO 3 DE APLICACION PRESENTADO AL MAESTRO: JAVIER ORTEGATE OMAR OSVALDO ZAMBRANO TULUA VALLE 2014

OmarZambranp Evaluacion Examen.doc

Embed Size (px)

Citation preview

ACTIVIDAD 3

MODELO DE EVALUACION SUMATIVA

ACTIVIDAD NUMERO 3 DE APLICACION

PRESENTADO AL MAESTRO: JAVIER ORTEGATEOMAR OSVALDO ZAMBRANO

TULUA VALLE2014

EVALUACION PARA GRADO 6TEMA: LA TIERRA Y EL UNIVERSOUNIDAD 2

INSTRUCCIONES:Realiza la lectura de los enunciados y elige la respuesta que sea correcta.1. Algunos cuerpos en el espacio poseen luz propia, otros no, de los siguientes son cuerpos opacos.A. Estrellas y CometasB. Planetas y satlitesC. Agujeros negros y planetasD. Meteoritos y constelaciones.2. La Teora materialista, ms popular sobre la creacin del Universo plantea:A. Que el Universo no tuvo principio y tampoco tendr finB. Que el Universo fue una creacin DivinaC. Esta teora refiere a la concepcin mtica de cada pueblo sobre su propia creacin.D. Que hace unos miles de aos una nube de gas y polvo csmico concentro tanta energa que realizo una gran explosin.3. El hombre ha tomado de la tierra lo que ha necesitado, inescrupulosamente, lo que ha ocasionado un deterioro visible del ambiente. Una forma de frenar este deterioro es:A. Cuidar el aguaB. No talar BosquesC. Que el gobierno implemente polticas que obliguen al ciudadano a cuidar el ambiente.D. Crear cultura de un uso adecuado para el medio ambiente y los recursos naturales.4. Relaciona el concepto con el enunciado de el frente, ubicando el numero del concepto en el parntesis.

Nife o Ncleo ( ) Superficie aparente del sol Constelacin ( ) Capa de la tierra donde seDesarrolla la vida.Corteza ( ) Cuerpo Opaco, que gira alrededor Sol Planeta ( ) Capa gaseosa que envuelve la tierra

Satlite Artificial ( ) Capa mas interna de la tierra.

Luna ( ) Conjunto de estrellas que unidas Lneas imaginarias toman determinadas FormasAtmosfera ( ) Maquinas creadas por el hombre Que orbita la tierra.Corona ( ) Satlite natural de la tierraSistema solar ( ) Galaxia en la que se encuentra Nuestro planeta.3. Realiza la siguiente lectura y contesta las preguntasMuchos hombres han estudiado el universo, la observacin de los astros ha sido atractivo para muchas civilizaciones, por ejemplo Aristarco un astrnomo griego 250 A:C fue el primero en afirmar que la tierra giraba alrededor del sol y no al sol alrededor de la tierra (Teora Geocntrica), posteriormente en 1543, Nicols Coprnico, tomo las ideas de Aristarco y empez a desarrollarlas.

Coprnico formula la teora Heliocntrica, es decir que el sol, un astro inmvil, estaba en el centro del Universo, y que la tierra y otros planetas giraban alrededor de el.

En el siglo XVII, apareci otro astrnomo llamado Johanes Kleper, quien estableci las leyes del movimiento de los planetas, estas mismas leyes fueron comprobadas medio siglo ms tarde cuando el fsico britnico Isaac Newton, enuncio la ley de gravitacin universal, sobre la fuerza de atraccin del sol y los planetas.

A. Explica las diferencia que encuentras ente la teora geocntrica y la heliocntrica.B. Que pruebas, pueden comprobar hoy la Teora Heliocntrica?C. En qu consiste la ley de la gravitacin Universal ?D. Realiza dos dibujos donde representes La teora Geocntrica y Heliocntrica.

BIBLIOGRAFIA

VALENCIA, Gloria Esperanza. Villada Jos Uberney. Modulo de Ciencias Sociales Grado sexto. 2008.