68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 199 16 de julio de 2011 Elías Querejeta Gente David Guapo: “No tenemos cul- tura de descubrir” | Moda Pies al aire libre | Belleza El pelo y sus falsos mitos | Hogar Interiorismo verde | Rutas Par- ques temáticos europeos | Televisión ‘Amar en tiempos revueltos’ se renueva RECETAS FLORETTE PÁGINAS 42-43

ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 199 16 de julio de 2011

ElíasQuerejeta

Gente David Guapo: “No tenemos cul-tura de descubrir” | Moda Pies al airelibre | Belleza El pelo y sus falsos mitos| Hogar Interiorismo verde | Rutas Par-ques temáticos europeos | Televisión‘Amar en tiempos revueltos’ se renueva

RECETAS FLORETTEPÁGINAS 42-43

Page 2: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Gorliz

Bakio

Lemoiz

Maruri-JatabePlentzia

BarrikaSopelana

Urduliz Gatika

Laukiz

AUTOVÍA DEL CANTÁBRICO

Meñaka

BILBAO

Fruiz

Mungia

LoiuErandio

Sondika

DerioGamiz-Fika

Arrieta

ZamudioLezamaLarrabetzuN-637

BI-2121

BI-2120

N-631

Berango

Bermeowww.uribetur.com

Page 3: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

ESTILO Y OCIO04 GENTE DAVID GUAPO ENTREVISTA CON EL HUMO-

RISTA QUE SE HIZO POPULAR CON BUENAFUENTE

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELCORAZÓN A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

10 EN PORTADA ELÍAS QUEREJETA, EL GRAN PRO-DUCTOR DEL CINE ESPAÑOL

14 MODA CALZADO DISTINTOS MODELOS DE SANDA-LIAS CON LOS QUE IR A LA ÚLTIMA ESTE VERANO

16 PASARELAS SELECCIÓN DE LAS MEJORES IMÁGE-NES DE LA SEMANA DE LA ALTA COSTURA DE PARÍS

18 SALUD LA BUENA VIDA CONSEJOS Y NOTICIASSALUDABLES EN FORMATO BREVE

22 BELLEZA LOS FALSOS MITOS SOBRE EL CABELLO YSUS CUIDADOS

24 HOGAR INTERIORISMO CONSEJOS DE LOS DECO-RADORES DE INTERIOR PARA UN HOGAR MÁS VERDE

28 RUTAS PARQUES TEMÁTICOS LAS MEJORESATRACCIONES DEL CONTINENTE EUROPEO

32 ANGUIANO EL PUEBLO EN EL QUE LOS DANZANTESGIRAN Y GIRAN SOBRE SUS ZANCOS

34 CIENCIA ÁTOMOS CÓMO SE ORGANIZAN LOS ELE-MENTOS QUE CONFORMAN EL UNIVERSO

36 GASTRONOMÍA ACEITE NAVARRO CARACTERÍS-TICAS DE UN PRODUCTO ESPECIAL Y PROTEGIDO

42 RECETAS PROPUESTAS DE ENSALADAS VARIADASPARA EL VERANO DE FLORETTE

TELEVISIÓN46 ACTUALIDAD CURRO ÁVALOS “LAS FAMILIAS SE HAN

ENDEUDADO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES”

49 PELÍCULAS ANTENA 3 OFERTA UNA DE LOS CATÁ-LOGOS MÁS COMPLETOS DE CINE

52 SUSANNA GRISO “LA MAÑANA ES UNA FRANJACON UNA COMPETENCIA MUY INTERESANTE”

54 SERIES AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS NUEVOSACTORES PARA LA SÉPTIMA TEMPORADA

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA COLUMNA SEMANALESCRITA POR CARLOS MARCOS

� Portada: Elías Querejeta. [FOTO: OSKAR MONTERO]

ON

22

32

46 52

36

24

04 16

Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Itziar Leal. Mail publicidad:[email protected]éfono publicidad: 94 459 91 00.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

199 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

16 de julio de 2011 SUMARIO ❘ 3

Page 4: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

CONSIDERA QUE LA TELEVISIÓN ES NECESARIA PARA DARSE A CONOCER, PERO COMO CON ELCARA A CARA DEL TEATRO NO DISFRUTA CON NADA. TRAS EL FIN DE ‘SÉ LO QUE HICISTEIS...’, DAVIDGUAPO ESTÁ DE GIRA CON ‘QUE NO NOS FRUNJAN LA FIESTA’, SU ESPECTÁCULO DE MONÓLOGOS ENEL QUE MÚSICA Y HUMOR VAN DE LA MANO. [TEXTO: LEIRE SAN MIGUEL. FOTOS: PATXI CASCANTE]

ra el graciosillo de lacuadrilla y ahora es laenvidia de sus amigosporque, asegura, lepagan por ser él mismoy por hacer sus bromas.El humor y la músicade David Guapo han

pasado por los platós de Buenafuente, Elclub de la comedia, El Hormiguero, Sé lo

que hicisteis... pero este joven catalán sos-tiene que no hay nada como tener al públi-co frente a frente y hacerle reír, y eso tra-ta de hacer con su espectáculo Que no nosfrunjan la fiesta, con el que recorre los tea-tros españoles.¿David el guapo?Es Guapo, no el guapo, porque si no pare-ce que es el adjetivo y así cuela como ape-llido.

¿Y su padre qué opina de que le salgaun hijo famoso y se le cambie de ape-llido?Está encantado de que no le asocien contodo esto (risas).¿Qué hace ahora que se ha dejado deemitir Sé lo que hicisteis?Lo que pasa es que cuando te ven por latele parece que acabas de aparecer, peroantes de llegar yo ya llevaba mucho tiem-

E

� David Guapo, contorsión con guitarra.

GENTE

David Guapo“Yo ya era buen humoristaantes de salir por la tele”

4 ❘ GENTEON

Page 5: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

��

po haciendo cosas. El tirón que te da latele es único, aunque luego es más difícilmantenerlo. Sé lo que hicisteis fue una eta-pa, igual que lo fue Buenafuente o El clubde la comedia, que volverá otra vez y yoiré haciendo apariciones esporádicas.Luego tengo ofertas de Hollywood...Lo dice tan serio que casi nos lo cre-emos, ¿pero no estaría mal, no?Sí que iría, sí. Si alguien de allí nos estáleyendo, que lo sepa.Ya estuvo en Estados Unidos inicián-dose en el mundo de la música, su otrapasión.Sí, me fui a San Francisco a aprendermúsica, el rock and roll. Me iba para tresmeses y me quedé tres años. Es que eraun palo volver, ¡quince horas de vuelo! Mefui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás enInglaterra, a poco que te va mal dices: Mevuelvo a casa.¿Y cómo le fue por allí?Estuve tocando con mucha gente, con dife-rentes bandas y en jam sessions, y fuemuy divertido, la verdad. Poder tocar lamúsica de allí y con la gente que la toca,el blues, el funky... fue muy bueno. Lo deEEUU es otro rollo, su pachanga puede serMichael Jackson, pero la de aquí es Bis-bal, Bustamante...Y de la música, ¿cómo saltó a losmonólogos?La vis cómica la tenía de toda la vida,siempre he sido el graciosillo del grupo.Por eso los que me conocen dicen eso devaya morro, porque en realidad no hagonada, soy como soy, solo que ahora mepagan y eso les da rabia. En verdad tam-poco interpreto en el escenario, es comoestar con mi grupo de colegas pero conmás gente y con micros.Pero tiene que pensar los guiones, lostemas, ¿dónde se inspira?La verdad es que el espectáculo es muchode improvisar y yo empecé haciendo unarecopilación de las cosas que iba soltando.Tocaba en los bares y soltaba mis chiste-cillos y gracietas para llamar la atencióny así, cuando ya tenía a todo el mundoatento, empezaba a cantar, era como unavaselina. A partir de ahí me presenté aconcursos de monólogos, gané dos, entréen el circuito y ya le fui dando forma a todoel texto mezclándolo siempre con música.Al final, a lo tonto a lo tonto, tengo un mon-tón de textos, tantos que no me da tiempo

a hacerlos todos en el teatro.Así tiene distintas bases para ir cam-biando.Sí, y ahora con El club de la comediaempiezo con ideas nuevas para tener des-pués material diferente en el directo. Loque pasa es que la gente, cuando ya ha vis-to el monólogo por la tele, luego en direc-to siente como que pierde gracia.¿No se cansa de escucharse a sí mis-mo contando las mismas historias?Yo me lo paso muy bien. Si la gente no seriera y estuviera contándolo delante deuna cámara a lo mejor sí que me cansaríade hacerlo siempre solo, pero cuando lagente se ríe, pues tu también. Es comocuando cuentas un chiste: cada uno tieneel suyo, el que repite siempre, pero cuan-do lo cuentas y el otro se ríe a ti tambiénte da la risa.¿Cómo cambia hacer humor del teatroa la televisión, donde no se tiene esarespuesta directa del público?La tele es más fría en ese sentido, no hayesa recompensa al momento. Aunque hoy,gracias a Twitter, sí que tienes una res-puesta más inmediata, y enseguidaalguien te dice: ¡Qué gracioso es esto! Perono tienes el aplauso ni la sala llena de gen-te riéndose –gente que es feliz, porquecuando te ríes no piensas en otras cosas–.¿Por qué los monólogos nos hacen reírcon cosas cotidianas que en nuestrodía a día no nos hacen tanta gracia?Porque se llevan al extremo que es elabsurdo absoluto. Muchas veces solo estáscontando cosas que pasan pero que sim-plemente no te has parado a pensar. Elmonologuista tampoco sabe más, sabediferente. Yo veo lo mismo que cualquie-ra, solo que yo me paro a pensar en ello.Es como cocinar, todo el mundo sabe perode repente hay alguien que dice: Ponle unpuntito más de no sé qué, y acierta. Yo creoque lo que más gracia hace es cuandocuentan algo que te ha pasado, porque escomo si estuvieran adivinando tu vida.¿Continuará la gira con su monólogo?Sí, y de cara al año que viene estamos pre-parando una gira ya diferente. Es que estoes un no parar, pero es de lo más diverti-do. A mí de verdad que me gusta más quela tele; si yo pudiera vivir tranquilamen-te con esto lo preferiría, sobre todo si lagente tuviera curiosidad por descubrir,pero en España no hay mucha.¿Falta atrevimiento?

PERSONALNombre: David Guapo (Callejón, enrealidad).Nacimiento: Barcelona, 1981.Trayectoria: Apasionado de la mú-sica, es cantautor y asegura tenertambién canciones serias. Comenzóen televisión en el canal de TDT Pa-ramount Comedy y de ahí Berto Ro-mero lo fichó para Buenafuente. Hapasado por otros programas como Elclub de la comedia, El Hormiguero,Sé lo que hicisteis y Ya te digo(Neox). También colaboró con el pro-grama radiofónico La mañana deCope. Actualmente se encuentra degira con su espectáculo de monólo-gos Que no nos frunjan la fiesta.

16 de julio de 2011 ONGENTE ❘ 5

Page 6: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

En España no hay cultura de descubrir,sino de ir a ver lo que ya conoces y la úni-ca forma es haberlo visto antes por la teleo haberlo oído por la radio. Nadie se va aver grupos nuevos a un local, a ver quiéntoca hoy o quién actúa. Pero en Españahay mucho monologuista bueno; porejemplo, yo ya era bueno antes de la tele,la tele no me ha convertido en un humo-rista. Había gente que ya me había vistoo que me conocía del circuito de comedia,donde estaba bien posicionado.¿El humor en el teatro le permite máslibertad?La televisión sobreprotege a la audiencia,porque nunca sabes quién va a estar escu-chando y entonces tienes un límite muymarcado.Y el programa en sí también le condi-cionará, ¿le marcan mucho las pautasdependiendo del espacio en el que apa-rezca?Si puedo estar contento de algo es dehaberme mantenido siendo yo mismo. Elque vea Buenafuente, El club de la come-

dia o El Hormiguero me va a reconocer ami, porque hago el mismo humor con elmismo perfil. En el momento en el queempiezas a cambiar... Pero eso es un pro-blema no solo de la televisión, sino de lavida, a veces puedes decidir y a veces tetoca cambiar. Yo siempre he tenido bas-tante libertad. En Sé lo que hicisteis, quees el ejemplo más reciente, me escogieronporque me vieron en El club de la come-dia, donde era yo mismo y lo que les gus-taba era eso, intentaban potenciar ese yoy eso te facilita mucho las cosas.

Su carta de presentación es una entre-vista que se contesta a sí mismo, ¿tan-ta guerra le damos los periodistas?Por si acaso. Son las preguntas típicas decuando te encuentras con alguien. Medicen que qué tal es Buenafuente, que quétal es la Patri, que les de su teléfono porsi cuela... A mi no me molesta.También contesta Sí, os quiero. ¿Se lopreguntan mucho o qué?Claro (ríe). A mi me gusta el contacto conla gente porque vivo de ello y procuro queellos se sientan cercanos, que no sea soloel espectáculo y adiós.Ya ha acuñado el término frungir, ¿quédiría la RAE?Yo creo que debería aceptarlo (ríe). Estosalió porque en televisión no me dejabandecir follar y entonces necesitaba unapalabra que tuviera fuerza suficiente yque indicase eso, y me salió frungir. Yotampoco esperaba tanta repercusión de lapalabra, pero parece que hay mucha gen-te en España a la que no le dejan decirloy nos hemos hecho un hueco ahí.

��

� El humorista barcelonés está recorriendo ahora el circuito de teatros.

“En televisión nome dejabandecir follar ypor eso meinventé frungir”

6 ❘ GENTEON

Page 7: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

l abuelo me mira con seve-ridad. Al menos con la seve-ridad que permiten tanto sudesconcertante visera comounas gafas de sol que inclu-

so Torrente vacilaría en llevar en públi-co. Eso sí, mi playero septuagenario jue-ga con tres ventajas frente al personajede Segura: él no necesita una cuartaentrega para hacerse ver en 3D; puedemirar simultáneamente por encima y através de sus gafas (parece fácil, peropuede costarte una luxación de ojo) y–última pero no menos importante– tie-ne razón. Por encima de cualquier otra,esa es la fuente de su exhibicionismomoral, aunque él crea que su presuntaautoridad emana de la fecha de envasa-do que figura en su DNI. En todo caso,su camisa Hawai 5.0 (goleada incontes-table del que se la vendió) abierta hastael límite de lo razonable y sus deslum-brantes bermudas no componen un uni-forme que pueda inspirar autoridad sino se tiene razón. Es así. Y me revientareconocerlo.

“El perro no puede ir suelto”, es elrecordatorio legal que ha estampado enmi cara. Sin un mísero “hola” previo ala apertura de las hostilidades. No. Comodigo, él tiene a su favor las ordenanzasy un dibujito muy claro a la entrada dela playa. Yo solo tengo una perra hipno-tizada por las olas a la que procedo aponer de nuevo el collar sin discutir.

El uso incondicional de la cortesía paracon los mayores esuna de esas partes demi educación graba-das a fuego (por suer-te, si no ya habríadado con mis huesosen la cárcel). Y misilencio no significaque no tenga nadaque decir. Como porejemplo si él llevasujetos a sus nietospor la playa o les dejarepartir alegrementearena entre los usua-rios; o si en este kiló-metro largo de costa,

vacío a estas horas, no hay algo más tóxi-co que mi perra; o, ya puestos, si me fir-maría un manifiesto para proteger loshuevos que las tortugas ponen en la pla-ya, ya que los míos parecen resultarleperfectamente tocables.

Es sorprendente lo rápido que galopanlas ideas cuando montan en cólera y nose verbaliza toda esa mala baba. Dehecho incluso tengo algún otro comen-tario moderadamente injurioso refe-rente a la pamela rellena de legítimaesposa que le acompaña, dispuesta ahacerle los coros en el “hasta ahí podía-mos llegar”, de La del manojo de bolsas.Pero me callo. Al cabo, no he recorridoquinientos kilómetros desde el infatiga-blemente brumoso norte y conseguidoasilo climático en el Mediterráneo paraenredarme en una zarzuela con el libre-to amañado.

Mi perra y yo les damos la espalda ynos alejamos. Ella sin comprender naday yo preguntándome a partir de quéedad nos volvemos quisquillosos con lasordenanzas y decidimos que deben cum-plirse independientemente de toda lógi-ca o necesidad puntual. Miro hacia atráspara comprobar si, al menos, ahora lavenerable pareja está satisfecha y dis-fruta de su saludable paseo por la playa.Y sí, ahora que se sienten ahítos de debercumplido, cargan con sus sillas plegablesy cabalgan juntos para imponer la ley yel orden en la playa contigua, a través deun leve promontorio rocoso lleno de bol-

sas, botellas y otrosdetritos, arrojadossin duda porperros sueltos.“Hay que joderse”,musito fastidiado.Me pregunto si lapolicía local de estepueblo dará créditoa una denunciaanónima –y falsacomo escote de cele-brity– sobre ancia-nos que robansillas de playa.Igual no, pero valela pena probar.

ELA GRIMA EN LA ARENA

“EL USO DE LACORTESÍA PARACON LOS MAYORESESTÁ GRABADO”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

Hablandoen bata

VÍCTORPRIETO

[email protected]

16 de julio de 2011 ONGENTE ❘ 7

Page 8: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LA CÁRCEL DE CAMPANARIO

aría José Cam-panario no hapodido demos-trar su inocen-cia y ha sidocondenada porintentar conse-guir de forma

fraudulenta una pensión de invalidez parasu madre, Remedios Torres, también sen-tenciada.

Y es que, en su caso, el remedio fue peorque la enfermedad. Los 9.000 euros que con-fesó haber pagado a uno de los cabecillasde la trama –según el juez con la preten-sión de que su progenitora recibiera 1.200euros mensuales– se han convertido en unaño y once meses de cárcel. Torres másaltas han caído, la condena ha desmoro-nado su estrategia judicial al ser conside-rada culpable de los delitos que la fiscalíale imputaba.

M

gado sin problemas aunque su madreviviera cien años.

El juez que ha instruido la operación Kar-los no concibe que abonara millón y mediode pesetas (según el fiscal fueron 18.000euros) si lo único que pretendía era lograrla revisión de la minusvalía de su madre.La sentencia lo deja claro: “Nadie da pornada”. Claro como el agua.

La casualidad ha querido que el mismodía en el que la Campanario fuera decla-rada culpable, ¡Qué me dices! publicara quea su acérrima Esteban le han embargadosu belén de Paracuellos por un supuestofraude a hacienda por valor de 300.000euros. ¿Qué hará la multimillonaria prin-cesa del pueblo si los telespectadores quele hacen cobrar 100.000 al mes le dan laespalda? ¿Del pueblo? ¿Hay alguien del pue-blo llano que se embolse una media de25.000 euros semanales por su tuneadacara? ¿Cómo va a seguir arremetiendo con-tra María José a la que llama la imputadasi ella tiene problemas con el fisco? Las ene-migas televisivas número uno tienenmucho en común. Ambas generan millo-nes por haber mantenido una relación conJesulín de Ubrique, han alardeado en lasrevistas de sus respectivos casoplones y lasdos están en el punto de mira de la justicia.

María José Campanario no irá a la cár-cel pero, ¿se librará algún día de la conde-na pública refrendada en primera instan-cia por la Audiencia Provincial de Cádiz?¿Conseguirá ser declarada inocente trasrecurrir su condena? Pase lo que pase, laprisión de la Campa ha sido es y será el cla-mor popular que su intento de estafa alpueblo –del que la Esteban se ha erigido enrepresentante– ha provocado. ¿Se conver-tirá ahora la Campa en el yugo de la rubiaoxigenada? ¿Se vengará de la Esteban o sesolidarizará al verse en el mismo barcomediático? De momento está destrozadaen su particular jaula de oro. Enrejada.

MARÍA JOSÉ CAMPANARIO NO IRÁ A LA CÁRCEL, A ESTAS HORAS DEBE DE ESTAR –AUNQUE LO DISI-MULE– MÁS CONTENTA QUE SOFÍA CRISTO EN EL PARKING DE UNA DISCOTECA. AUNQUE HAYASIDO CONDENADA POR FALSEDAD DE DOCUMENTO PÚBLICO E INTENTO DE ESTAFA A UN AÑO YONCE MESES DE PRISIÓN POR SU IMPLICACIÓN EN LA OPERACIÓN ‘KARLOS’, NO VA A VISITAR‘VILLACANDADO’. SUS ENEMIGOS AFILAN COLMILLOS Y ELLA ANUNCIA RECURSO.

El juicio por la operación Karlos, másmediático que el culo de Boris Izaguirreen Crónicas Marcianas, ha mostrado a unaMaría José frágil, muy alejada de la brujaen la que le han convertido la Esteban ysus seguidores. Sus lágrimas durante lasvistas le han humanizado para algunos,mientras han constituido una interpreta-ción antológica para sus detractores, quehoy inciden como martillos percutores enque de haber podido hubiera logrado lapolémica asignación para su amatxo.

La opinión pública ha sido, según la Cam-panario, el badajo que durante años le hajuzgado, un juicio paralelo del que dice nova a recuperarse jamás. Con una cuentacorriente más saneada que el vello facialde la Pantoja, son muchos los que hanpuesto el grito en el cielo ante la posibili-dad de que, forrada de millones, intentaraestafar a la seguridad social para conse-guir un dinero que ella podría haber sufra-

� Campanario acude al juzgado junto a su marido y su madre, también sentenciada. [FOTO: ROMÁN RÍOS]

8 ❘ GENTEON

Page 9: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

ORTEGA ES CANO

sí, se encomiendaa la Jurado paraculminar la corri-da más complica-da de su vida.¡Suerte maestro!

José OrtegaCano ha salido

esta semana por la puerta grande del hos-pital de la Macarena de Sevilla después deque su terrible actualidad le haya hechoasomarse por la cancela de atrás de la opi-nión pública. Tras batirse en duelo con lamuerte durante 43 días, hace apenas una

semana que su familia le hizo saber queCarlos Parra falleció en el accidente quepresuntamente provocó la noche del 28 demayo.

Su verdadero infierno acaba de empezar.El maestro está aislado, los suyos le hanblindado al no permitirle recibir informa-ción del exterior, intentan protegerle de loscomentarios que ha despertado su drama.Tras conocerse los informes preliminaresen los que se afirma que su tasa de alcoho-lemia casi triplicaba la permitida y queconducía a unos 126 km/h, los represen-tantes legales de la familia del fallecido van

A

EL ALTA HOSPITALARIA DE ORTEGA CANO, TRAS PERMANECERINGRESADO 43 INTERMINABLES DÍAS, HA CREADO MÁS EXPECTA-CIÓN QUE AÍDA NÍZAR EN UNA ONG. EL DIESTRO AL QUE LA VIDAPARECE MIRAR COMO SI FUERA EL DIONI, SE RECUPERA YA EN‘YERBABUENA’ MIENTRAS SE PREPARA PARA ENFRENTARSE A LAJUSTICIA TRAS LA MUERTE DE CARLOS PARRA EN EL ACCIDENTEQUE PRESUNTAMENTE PROVOCÓ.

� Ortega Cano saluda a sus seguidores al salir del hospital. [FOTO: JUAN FERRERAS]

a iniciar trámites legales contra él paraesclarecer su presunta responsabilidad. Elcalvario del torero no ha hecho más queempezar.

Ortega Cano estaba pasando por uno desus peores momentos antes del trágico acci-dente. Paradójicamente uno de sus herma-nos denunció en un programa de televisiónsus problemas con el alcohol días antes dela tragedia. El morbo está servido. ¿Esta-mos ante la crónica de una desgracia anun-ciada? La vida se la tenía jurada, ya nuncavolverá a ser el mismo; el hombre que vivíafeliz con su Rocío, no volverá. La guerraentre la familia del diestro y AmadorMohedano le colocó en una situación máscomprometida que la de Maruja Díaz el díaen el que le pillaron aireando una entre-pierna en la que las bragas brillaban por suausencia. El torero parecía tener al morla-co en casa y ni los capotazos con los queintentaba apaciguar el enfrentamiento desu clan con el hermano de su adorada Jura-do lograron terminar con las hostilidades.

Ortega Cano ya se recupera en casa. Elhombre que salió del hospital postrado enuna silla de ruedas, más débil que el pelode Naomi Campbell y emocionado trasvolver a nacer, poco tiene que ver con eltorero que entonaba el tan agustito en cual-quier juerga flamenca. Su lógica meta-morfosis física se ha visto enfatizada por laclamorosa ausencia de Just for men en sudañado cuero cabelludo. Así, desnudo, sinartificios, ha sido como ha comparecidoante la multitud. El tinte con el que pre-tendía rejuvenecer sus intensos 58 añosdesapareció con el fatídico accidente. Elnuevo Ortega es cano. ¡Ojalá esta terribleexperiencia y su pelo blanco producto delas muchas cornadas que le ha deparado lavida desde la muerte de Rocío Jurado, leaporten la sabiduría necesaria para saliradelante! En la penitencia lleva la pena.

Page 10: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Elías Querejeta“Me interesa ver la realidadcotidiana de cada persona”ELÍAS QUEREJETA, VETERANO PRODUCTOR DE PELÍCULAS COMO ‘EL ESPÍRITU DE LA COLMENA’ O ‘TASIO’CONTINÚA TRABAJANDO PARA ACERCAR MEDIANTE LA FICCIÓN HISTORIAS QUE AYUDEN A COMPREN-DER LA REALIDAD. AHORA, CON ‘LA CONSPIRACIÓN’ RECUPERA LA FIGURA DEL GENERAL MOLA PARADAR A CONOCER EL PESO QUE TUVO EN EL GOLPE MILITAR DE 1936. [TEXTO: L. SAN MIGUEL. FOTOS: O. MONTERO]

� La vinculación con el cine de Elías Querejeta viene de antiguo y es muy variada, aunque su papel más conocido es el de productor.

10 ❘ GENTEON

Page 11: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

i el fútbol ni elDerecho. A ElíasQuerejeta le picóla mosca del cinecuando rondabala treintena y des-de entonces no seha desengancha-

do del séptimo arte. Siempre en el papel deproductor, a veces también como guionis-ta, ha participado en títulos clave del cineespañol como El espíritu de la colmena, deVíctor Erice, y en el comienzo de grandescineastas como Montxo Armendáriz. Inte-resado por la historia y el género docu-mental, considera que toda ficción debeestar bien fundada para que funcione y aho-ra, a sus 76 años, se ha propuesto demos-

trarlo con otra historia, la del general Emi-lio Mola. Junto con el director Pedro Oleaprepara La conspiración, una película paratelevisión rodada en Pamplona y Bilbao yque pretende ver el golpe militar de 1936desde la óptica de su ideólogo Mola, un pro-tagonismo que durante años recayó sobreFranco.La conspiración presenta la preparacióndel golpe de estado desde otro punto devista, el del general Mola...Mola fue un elemento básico en la ideacióndel golpe de estado que dio paso a la guerracivil y se convirtió en su director. Lo quepasa es que Mola murió muy pronto, cuan-do no había pasado ni un año desde el ini-cio de la guerra civil, y por eso el papel quejugó quedó en segundo plano. Durante

N

PERSONALFecha y lugar de nacimiento: Hernani,27 de octubre de 1934.Inicios: Con 18 años debutó en la RealSociedad como delantero. De su carreraen Primera división se recuerda especial-mente un gol que marcó al Real Madridde Di Stéfano en su estadio. El fútbol locompaginó con los estudios de Derechoy Química, pero finalmente su trayectoriaprofesional no se quedaría en ninguno deestos campos sino en el cine.Trayectoria: Se inició en el mundo delcine como guionista, aunque pronto mon-taría su propia productora, en 1963, y apartir de ahí ha producido más de cin-cuenta películas. Desde la censura fran-quista hasta nuestros días ha visto evolu-cionar la industria del cine español y haparticipado como productor en grandestítulos como El espíritu de la colmena(1973), El sur (1983), Historias del Kro-nen (1995), Barrio (1998), Los lunes alsol (2002) o Siete mesas de billar francés(2007), dirigida por su hija, Gracia Quere-jeta. Como guionista también ha trabaja-do en otros títulos como Pascual Duarte(1976), 27 horas (1986) y La espalda delmundo (2000).Cortos y documentales: Comenzócomo director con dos cortos documen-tales, A través del fútbol (1962) y A travésde San Sebastián (1960). Recientemen-te ha dirigido Cerca de tus ojos (2009),una reflexión sobre los Derechos Huma-nos con Maribel Verdú, y Noticias de unaguerra (2006), que recoge imágenes dela Guerra Civil española, un tema que leapasiona.

mucho tiempo se especuló con que Francohabía sido el culpable, pero luego pareceque se demostró que no, que la sospechaera completamente infundada. Pero Fran-co fue adquiriendo cada vez más protago-nismo y ya nadie puso en duda esa versión.Ahora que ya se puede analizar desdeun punto de vista más sosegado, ¿era elmomento de contar la otra parte de lahistoria?Bueno, no sé si más sosegado con el dic-cionario biográfico que ha hecho la Aca-demia de la Historia, madre mía... Diceque Franco no fue un dictador. Yo no heconocido otras dictaduras, pero la fran-quista es la que me pilló. En fin, lo pasa-do, pasado está.Pero sigue muy presente en las pelícu- ��

16 de julio de 2011 ONGENTE ❘ 11

Page 12: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

las españolas...Lo indudable es que la dictadura franquis-ta todavía sigue presente, aunque hayanpasado los años que han pasado desde lamuerte de Franco. Y desde luego, modifi-car la historia de esa manera (por el dic-cionario biográfico) es un poco absurdo yridículo.Al cine español se le achaca a veces querepite este mismo tema.Bueno, en mi caso lo que pasa es que hacepoco hice algo sobre la Guerra Civil, Noti-cias de una guerra, en donde se recogíandocumentos y se relataba cómo se produ-jeron determinados acontecimientos. Apar-te de eso, a mí siempre me rondaba por lacabeza la idea de hacer algo sobre Mola ysobre cómo monta toda la conspiración.También me interesaba ver la relación deMola con Pamplona y con toda una serie defuerzas políticas y militares que se unieronal levantamiento del 18 de julio.Va a ser una película para la televisión,un género que está funcionando muybien.Sí, porque aunque sea para televisión eltrabajo que se hace en producción y guiónes el mismo que en el cine. Lo que ha pasa-do es que las nuevas tecnologías han cam-biado no solo en la manera de hacer lascosas, sino también de contemplarlas.Ahora el espectador está más acostum-brado a ver las películas en pantalla detelevisión que en pantalla grande, cadavez van menos personas al cine... Esta esuna modificación tecnológica que se estáproduciendo desde hace ya unos años yahora, con la generalización de Internet,pues más todavía.El género histórico suele estar muy pre-sente en estas producciones, ¿qué leaporta la ficción a la historia?Permite formas distintas de ver determi-nados acontecimientos históricos y en estecaso concreto, en La conspiración, yo que-ría dar a conocer determinados elementosque normalmente no se tienen muy encuenta o que no son conocidos. En este caso,a Emilio Mola, un personaje realmentenotable que no había visto reflejado el pro-tagonismo que tuvo. Él llega el 14 de julio aPamplona a las nueve de la noche. A la esta-ción va a recibirle el coronel Solchaga y lepregunta: Mi general, ¿a qué hora quieretomar mañana el mando de capitanía? Molaresponde: Coronel Solchaga, mañana no,ahora mismo. Ya con eso empezamos aconocer al personaje.Usted vio nacer a algunos de los gran-

Yo siempre he tendido a reflejar de algunamanera la realidad que uno vive y de unmodo lo más directo y lo más exacto posi-ble. A mí me gusta mucho el cine docu-mental y ahora, por ejemplo, La conspira-ción está perfectamente documentada entodos sus elementos. Espero no haber come-tido ningún error en la construcción delguión. Lo que sí me interesa es ver la rea-lidad cotidiana de cada una de las perso-nas, y por eso el documental es un géneroque siempre me ha interesado muchísimo,y de hecho sigo manteniendo esa voluntadde llevarlo a cabo.¿La ficción siempre debe estar basadaen la realidad?Sí, la ficción debe tener un fundamento, sinduda alguna. Si no, el espectador tampocoentra en la historia.El espíritu de la colmena de Víctor Ericetriunfó internacionalmente con esa mez-cla de realidad y ficción.Eso son consecuencias de la película. Laintención en el trabajo es hacer una pelí-cula con el mayor rigor posible y luego elresultado pues en unos casos, como El espí-ritu de la colmena, es el reconocimientointernacional y en otros, de menos éxito,pero en cualquier caso yo creo que todaslas películas han sido de alguna manerareconocidas. Las consecuencias no son cal-culables de antemano.El productor parece que queda siempreen segundo plano de cara el público, ¿leha importado alguna vez que el aplausose lo llevaran otros?Eso nunca me ha preocupado. Me interesólo de la producción porque yo empecé comoguionista y desde el principio vi cómo losproductores trataban los encargos de guión.Un día decidí que ese trabajo lo podía haceryo mejor, me puse a establecer mis propiasformas de producción y bueno, ahí sigo.Y dejó el fútbol para ello, ¿no se quedócon la espinita de ver que hubiera pasa-do de seguir con ello?Ah, sí, el fútbol... No, eso ya quedó atrás. Loque sí hago es pararme cuando veo a ungrupo de chavales en la calle con un balóny decirles que me lo pasen.Seguirá siendo de la Real Sociedad amuerte.Eso siempre, de la Real por encima de todo,el mejor equipo del mundo aunque esté enquinta división.Aún así le gustó más el cine y parece quese lo contagió a su hija Gracia...Recuerdo una vez que Gracia estaba en unahabitación de la casa mucho rato hablan-“Toda ficción

debe estarfundamentada”

des nombres del cine como a MontxoArmendáriz, con el que trabajó en una desus primeras obras, Tasio.Hace un par de años estuvimos en Navarracelebrando el 25 aniversario de la película.Recuerdo que una persona importantecuyo nombre no diré, de un medio de comu-nicación, vio Tasio en privado y me dijo alfinal: Elías, la película está bien, pero de Des-peñaperros para abajo no la va a ver nadie.¿Acertó?Acertó total, plenamente (ríe). En Sevillatuvo un éxito notabilísimo.Participó en otros grandes títulos comoHistorias del Kronen. Guardará una bue-na relación con Montxo.Sí, tenemos buena relación y todavía lamantenemos.Ha visto los inicios de muchos nombresdestacados del cine y la evolución de laindustria, ¿qué cree que es lo que másha cambiado?La tecnología, fundamentalmente. Aunqueahora también estamos en un momento decambio y en una situación de crisis dondeconseguir la financiación para las pelícu-las es verdaderamente una heroicidad.¿Las historias de fondo son parecidas?Yo sigo tendiendo a historias que realmen-te me interesen, porque pienso que hay per-sonas a las que les interesan también. Aho-ra vamos a ver lo que ocurre con La cons-piración, a ver qué resultado tiene, aunquela impresión no es mala.A la hora de escoger un proyecto, ¿esmás partidario de las historias con lasque las personas se identifiquen o de uncine de evasión?

“El cinedocumental meinteresa mucho”

��

12 ❘ GENTEON

Page 13: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

do y hablando por teléfono con alguien, deesto hace ya mucho tiempo. Cuando salióle pregunté qué había estado hablando tan-to rato y me contestó ¡De cine!, como lo másnormal del mundo.Antes que usted no había nadie en lafamilia en el mundo del cine, pero luegoparece que se va heredando.No sé, empezamos a trabajar con Graciaen un proyecto y se convirtió en una cosamúltiple. Comenzó con 7 huellas, peque-ños cortometrajes realizados con distin-tos autores y ahí comenzó a dirigir y atrabajar. Y ha seguido en ello.Es una de las pocas directoras del cine

español, ¿cree que les cuesta más a lasmujeres ocupar estas posiciones?Para mí no ha sido nunca ningún proble-ma, yo no he estado metido nunca en dis-criminaciones de ese orden. En estos añoslas cosas se han vuelto completamentedistintas también, la mujer cada vez vaocupando cotas más altas de representa-ción en la sociedad y lógicamente vaentrando en el cine de la misma manera.Cuando empezó dejó una carrera seriapara meterse en el mundo de los artis-tas, que tampoco estaba visto igual queahora...Cuando empecé yo la cosa era completa-

mente distinta y puedo decir que existíauna cosa terrible que era la censura fran-quista, eso era lo verdaderamente salvajeque sufríamos.Ahora que se habla de la crisis del cinecontinuamente, ¿cuál debe ser la postu-ra respecto a Internet, es un aliado o unenemigo?No, no, un aliado, lo importante es bus-car nuevos cauces para hacer llegar elcine. Hay que encontrar formas de cola-boración, que cada vez son más necesa-rias, sin duda alguna, y creo que direc-tores y productores van tomando cadavez más conciencia de ello.

� Querejeta considera el reconocimiento de sus películas como una mera consecuencia de su trabajo.

16 de julio de 2011 ONGENTE ❘ 13

Page 14: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

El espíritu de los 70 estápresente en estas sandaliasde Almatrichi con tiras deante sujetas con remachesa la suela de madera. Contacón medio.PRECIO: 69€.INFO: www.almatrichi.com

Remache

La sobriedad del diseño senci-llo de este modelo de Isotonerse rompe con los abalorioscoloridos que lo adornan.PRECIO: 21€.INFO: www.isotoner.fr

Abalorios

La cuña de esparto la com-bina U.S. Polo con el cueroen su línea de sandalias deverano. Estas, en blanco,son 100% veraniegas.PRECIO: 99€.INFO: it.uspoloassn.com

Cuña con piel

LAS CUÑAS Y EL ESPARTO SON OTRA VEZ PROTAGONISTAS INDISCUTIBLES DEL CALZADO DE VERA-NO. TAMPOCO PUEDEN FALTAR LOS MODELOS DE TACÓN FINO PARA LA NOCHE, LAS TIRAS AL TOBI-LLO Y LAS SANDALIAS PLANAS PARA EL DÍA A DÍA. [TEXTO: LEIRE SAN MIGUEL]

l esparto es uno de losmateriales estrella delcalzado de verano. Ade-más de en las socorri-das alpargatas, nos lopodemos encontrar enmodelos más o menossofisticados que van

desde las sandalias planas hasta las cuñas.

Estas últimas son un must del veranoy las podemos ver también en madera,un material que ha regresado al calzadoa través de la tendencia retro que vuel-ve a las pasarelas desde los años 70.

El tacón fino se queda para la noche ypara los estilismos más formales, dondevemos modelos con lazadas o tiras altobillo. También entran aquí los calza-

dos semiabiertos como los peep-toes.Para la playa o el día a día ganan los

modelos planos que van desde la versiónmás informal tipo chancletas hasta otrascon abalorios y adornos en las tiras quese sujetan al pie. En cuanto a los mate-riales, además de la citada madera, elcuero, la tela e incluso el plástico tienencabida en estos modelos de calzado.

E

Destapa tus pies

BF Colección Europa pro-pone este modelo de gomaa medio camino entre lassandalias y las chanclas dededo adornado con una flor.PRECIO: 70€.

De dedo

Oxbow propone esta ver-sión más refinada de laschanclas de goma. Con elmismo corte, optan por elcuero como material y porlas cuentas plateadas.PRECIO: 39€.INFO: www.oxboworld.com

De cuero

MODA

14 ❘ MODAON

Page 15: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

* Los precios pue-

den variar en perio-

do de rebajas

Dolores Promesas proponeeste modelo de sandaliainspirado en el clásico zue-co, con un estampado defantasía.PRECIO: 117€.INFO: www.dolorespromesas.com

FantasíaModelo tipo jaula de NineWest. Una propuesta que

combina la sandalia de pla-taforma con el tacón fino.

PRECIO: 175€.INFO: www.ninewest.com

Jaula

Con sujeción al tobillo y adornadascon tiras y lazadas, estas sandaliasde Latouche de tacón fino sonideales para la noche.PRECIO: 180€.INFO: www.elcorteingles.es

A tiras

La firma francesaLongchamp da la máxima

altura a estas cuñas demadera. Original detalle el

del empeine, con chorrera yefecto tie-dye.

PRECIO: 335€.INFO: www.longchamp.com

Madera

Con estampado animal ypulsera para ajustarla altobillo, de Merkal Calzados.PRECIO: 15,95€.INFO: www.merkal.com

Tobillera

La clásica cuña de espartoen versión peep-toe y cerra-da por detrás, de El Ganso,que le añade finas rayasmarineras.PRECIO: 53€.INFO: www.elganso.com

Puro esparto

16 de julio de 2011 ONMODA ❘ 15

Page 16: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

1. Efecto deslavado, de Gustavo Lins. 2. Con pelo animal, de Quentin Veron. 3. Corto y con pedrería, deDany Atrache. 4. Volantes de pelo y flecos, de Jean-Paul Gaultier. 5. Traje nude con tachuelas, de Maxi-

me Simoens. 6. Corte y largura asimétricos, de On Aura Tout Vu. 7. Vaporoso, de Elie Saab. 8. Conjuntobarroco, de Yulia Yanina. 9. Juego de tules, de Julien Fournie. 10. Con bordados, de Zuhair Murad.

LOS DISEÑADORES DESPLIEGAN TODA SU ELEGANCIA EN LASCREACIONES EN LA SEMANA DE LA ALTA COSTURA DE PARÍSDEL PRÓXIMO OTOÑO-INVIERNO. [FOTOS: E. FOSTER / M. VIDON]

Glamour francés

1

2 3 4

5 6 7

8 9 10

pasarelas

16 ❘ MODAON

Page 17: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

11

11. Traje de cola, deStéphane Rolland. 12.Vestido con efecto pli-sado, de Rabih Kayrouz.13. Con relieves, de IrisVan Herpen. 14. Escotecerrado y falda globo,de Didit Hediprasetyo.15. Con aberturas enespalda, hombros ypiernas, de Alexis Mabil-le. 16. Minivestido ama-rillo a base de pedrería,de Xuan-Thu Nguyen.17. Pantalón con brillosrojos, de AlexandreVauthier. 18. Con aber-tura en la pierna, de AnnValerie Hash. 19. Hastalos pies y con torera decuello alto, de Jantami-niau.

12

13 14

15

16 17 18 19

16 de julio de 2011 ONMODA ❘ 17

Page 18: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

la buena vida

3,5millones

Una adecuada asistenciaal parto podría salvar 3,5millones de vidas al año,según la ONU. Cada año,358.000 mujeres pierdenla vida en el embarazo o elparto, unos dos millones derecién nacidos mueren enlas primeras 24 horas devida y hay 2,6 millones deniños que nacen sin vida,debido a que la atenciónmédica es inadecuada oinsuficiente.

El A B C de un bulto en el pechoA- El tamaño no indica si es maligno o no. Lo único que de verdad debe preocupar esque el bulto localizado cambie de tamaño o de forma conrapidez. Entonces, hay que ir al médico enseguida.B- Los malos suelen estar en la parte alta, enconcreto, en los cuadrantes superiores exter-nos, donde el pecho se prolonga hacia la axi-la. Pero no todos los que aparecen en estaárea son malignos.C- Los móviles son poco preocupantes. Engeneral, los bultos cancerosos suelen notarseduros, de bordes irregulares, y parecen estaranclados en el tejido mamario. Ante la duda, veal ginecólogo.

Las ventajas de dormir bien

El ajetreo diario, los hábitos familiares ylas características genéticas influyen enla cantidad y la calidad de las horas desueño. Los expertos insisten en que losmenores deberían dormir mejor y máshoras para evitar problemas en el futuro.* Diferentes necesidades. La edad deter-mina las horas de sueño necesarias: un

bebé duerme unas 16 horas, mientrasque los niños de entre 3 y 5 años, unas11, y los de 10 a 12 años, 10. A partir delos 18 basta con dormir 9 horas.

* Mejora la capacidad intelectual ylingüística. Según un reciente estu-dio, los menores que duermen lashoras recomendadas rinden más enla escuela (mayor capacidad inte-

lectual y memoria) y pueden desarro-llar el lenguaje de forma más rápida.* Consolida recuerdos. Mientras dormi-mos se produce una repetición y reorga-nización de la actividad neuronal del díaanterior. Si nos acostamos pocodespués de haber aprendidoalgo nuevo, lo recordare-mos más fácilmenteen los días sucesivos.

LA CIFRA

EL AMOR BENEFICIA A LA SALUDCuando una persona se siente atraídapor otra el corazón le late más depri-sa, su tensión arterial se dispara ylibera grasas y azúcares que hacenque aumente su capacidad muscular.Este estado tiene efectos muy positi-vos para nuestro organismo:

✱ Refuerza el sistema inmunológico.Diferentes investigaciones médicasafirman que estar en pareja y enamo-rado aumenta la resistencia a gripes einfecciones virales y es bueno para elcorazón, ya que reduce las posibilida-

des de sufrir obstrucciones en las víascoronarias.

✱ Aumenta la esperanza de vida. Losbesos matutinos, es decir, los que sedan al levantarse, pueden alargar lavida hasta cinco años más, según hanconcluido distintos estudios.

✱ Mayor seguridad y confianza. Cuandouno se siente querido y deseado tieneuna actitud más positiva, refuerza la con-fianza en sí mismo y, en consecuencia,aumentan la autoestima, la energía y lavitalidad. Ese positivismo también ayuda

a enfrentarse a lasadversidades con unespíritu más optimistay relajado.

✱ Mejora por dentro y por fue-ra. Estar en pareja hace queuno se cuide más a nivel per-sonal (dieta, deporte...), para mante-ner vivo el interés y el deseo en laotra persona. La revolución hormo-nal provocada por esta situacióntambién te hace sentir más saluda-ble y radiante.

SALUD

18 ❘ SALUDON

Page 19: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

¿SABÍA QUE...… la menopausia masculina existe?

Entre los 45 y los 70 años los hombresempiezan a notar que pierdan fuerza mus-

cular, que aumentan de peso e incluso que lesbaja la líbido. Ocurre porque sufren la andro-

pausia, un proceso similar al de la menopausia.Como sucede en las mujeres, estos cambios

fisiológicos se deben a una alteración en laproducción de hormonas. En este caso ocurre

por el déficit de testosterona.

● El antiguo sistema de devolución de botellas se abre de nuevocamino en la gestión de residuos, tras la aprobación en el Sena-do de la Ley de Residuos, que contempla su aplicación en losmunicipios que lo decidan.● El Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), comoalternativa al Sistema Integrado de Gestión (SIG) vigente, pro-mueve la reutilización de los envases, sobre todo de plástico y vidrio.● El SDDR permite recuperar el valor del envase cuando el usua-rio lo entrega directamente en comercios o puntos de distribu-ción, mientras que los SIG o puntos limpios, que cobran de losmunicipios por la gestión, cuentan con la participación voluntariay no remunerada del ciudadano que separa la basura.● Si se demuestra técnicamente viable y complementa los obje-tivos del SIG, el SDDR, que respaldan grupos ecologistas comoGreenpeace, Ecologistas en Acción y Verdegaia, reconocerá eco-nómicamente la labor recicladora del propio consumidor.● Sin que se haya estipulado aún precio, por cada botella devuel-ta el consumidor recibirá la cantidad que haya invertido en la pri-mera compra del envase y que no volverá a representar un gas-to en tanto en cuanto sea retornada.● El SDDR se ha implantado con éxito en países como Alema-nia e incidirá en un aumento significativo de la gestión de enva-ses de bebidas, de cuya comercialización anual, unos 51 millo-nes, de acuerdo a sus cifras, solo se recicla un 30%.● La plataforma contraria al proyecto, encabezada por Ecoem-bes, Ecovidrio, gestoras de residuos en los SGI, la FederaciónEspañola de Industrias de la Alimentación y Bebidas y la Confe-deración Española de Comercio, denuncia los costes adicionales

del sistema paracomercio e industria,que calcula en 465millones de euros.● Los contrariosdenuncian el gasto quecada consumidor apor-ta al sistema por elpago previo del envaseretornable, pero en lospaíses en los que yafunciona el SDDR seutilizan depósitosmecanizados queentregan al consu-midor un recibo porlos envases devuel-tos, canjeable pordinero en establecimientosasociados o como crédito en la próxima compra.● Las cifras de 2008 de la oficina de estadísticas de la UE, Euros-tat, sobre el tratamiento de residuos municipales, señalan a Espa-ña, con un 14% de residuos reciclados, por debajo de Alemania(48), Bélgica (35) y Reino Unido (23) y por encima de Portugal(9) o Italia (11), entre otros.● La ley, pendiente de ratificación en el Congreso, contempla tam-bién plazos para la erradicación de las bolsas de plástico de unsolo uso, hasta su reducción en un 80% en 2016.

DIEZ PUNTOS CLAVE... DE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS

?Margarinas más sanasLos fabricantes de margarinas han sido los que mejor han evo-lucionado de todos los sectores industriales en la reducción delos ácidos grasos trans de sus productos, de modo que las quese encuentran en el mercado en estos momentos “práctica-mente están libres de estos compuestos”, según Pedro MarioFernández San Juan, jefe de sección de componentes y aditi-vos en el Centro Nacional de la Agencia Española de Seguri-dad Alimentaria y Nutrición. No obstante, existe un vacío legalpues la legislación no obliga a especificar en el etiquetado eltipo de aceite que se utiliza en su elaboración. Muchas veces,el fabricante se limita a poner en la etiqueta aceite comestible,sin precisar si se trata de aceite de girasol, de palma o de maíz.

[TEXTO: MIGUEL ASIAIN/N. LAUZIRIKA]

16 de julio de 2011 ONSALUD ❘ 19

Page 20: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

YA ESTAMOS EN VERANO, UNA ESTACIÓN EN LA QUE MODIFICAMOS DE FORMA IMPORTANTE NUES-TROS HÁBITOS; NOS PLANTEAMOS MÁS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE, CAMBIAMOS NUESTRA ALIMEN-TACIÓN, LOS HORARIOS DE MOVIMIENTO Y DESCANSO, Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. [TEXTO: ANDONI JAUREGI*]

odemos estar en elmonte, en la playa oen la piscina y via-jar a lugares muydiferentes a nues-tro entorno cotidia-no. Estos cambiospueden y suelen

ocasionarnos alteraciones en nuestrasalud, produciéndonos molestias y tras-tornos que, en la mayoría de los casos, noson graves, pero sí pueden ser molestos yalterarnos unos estupendos y merecidosdías de disfrute y descanso. En este artí-culo os propongo que introduzcáis envuestra maleta, bolso de viaje o neceseruna serie de remedios naturales a modode botiquín que estoy seguro os ayudarána solventar alguna situación desagrada-ble este verano. Va a ser una propuestaamplia de la que podéis elegir la que creáisque os va a ser de más utilidad.

* ASEO PERSONAL. En esta época es habi-tual que utilicemos duchas, lavabos ysanitarios de uso público, en campings,piscinas, playas, albergues, hoteles oapartamentos que nos puede produciruna contaminación microbiana como,por ejemplo, un pie de atleta –un hongo–,casi siempre un dermatofito que nos pro-duce grietas entre los dedos de los pies,o bien una pitiriasis versicolor –otro hon-go– en esta ocasión la Malassezia furfur,que coloniza el cuerpo y nos produceunas manchas en forma de círculos oronchas y, en el caso de los chavales queacuden a las colonias y campamentos deverano, los temidos piojos. Para ellopodemos incluir un champú y un gel debaño y manos que contenga un produc-to antimicrobiano, como puede ser elpropóleo, una sustancia natural produ-cida por las abejas y que realiza funcio-nes de protección ante una posible con-

taminación en los panales. Su uso habi-tual sirve para prevenir estos problemasno solo en verano, sino también en el res-to del año si acudimos habitualmente aun gimnasio o realizamos actividad físi-ca de forma habitual. Los propóleos hasido muy utilizado desde hace siglos confines antimicrobianos, su uso es fre-cuente como prevención y tratamientode catarros comunes, gripes y comoinmunoestimulante. Una buena combi-nación para estos fines es utilizar pro-póleo junto a una planta cada vez másconocida como es la Echinacea.

Además, según las características de lapiel o cabello podemos utilizar otros prin-cipios activos. De esta manera, si tu pieles demasiado seca le puede venir muy bienun aceite de almendras dulces y unasproteínas de lino y si tu cabello es másgraso puedes utilizar un champú que con-tenga germen de trigo o árbol del té.

* HIDRATACIÓN. Nuestra piel, al estarmás en contacto con el aire, las radiacio-nes solares, el agua de mar o de las pisci-nas y duchas tiende a sufrir más seque-dad, por lo que debemos hidratarla conmayor frecuencia. Es conveniente utilizaren esta época del año un gel o emulsióncon propiedades hidratantes y/o nutriti-vas, y si no tenemos mucho tiempo por lasactividades que realizamos existe en elmercado una aplicación en forma de spray.Los principios naturales que nos facilitanla hidratación son el hanmamelis, laborraja o la estupenda miel de las abejasque como vamos viendo nos proporcionanvarios productos muy interesantes.

* FRENTE AL SOL. Para aumentar la pro-tección frente a los efectos nocivos de losrayos solares no nos vendría nada mal elaumento de la ingesta de alimentos quecontengan beta carotenos, que son los pre-

Pcursores de la vitamina A. Entre ellos seencuentran las coles, los espárragos, lasespinacas, el brécol, la zanahoria, el melo-cotón, etc. No solo nos protegen la piel,sino también los ojos, que en veranosufren frecuentemente irritaciones e infla-maciones que provocan picor, escozor, etc.Existen varios carotenos cada vez másconocidos como la luteína, la zeaxanti-na y, sobre todo, la astaxantina. ¡Ah! Yademás ayudan a mantener el bronceado.

* HUMEDAD Y CAMBIOS DE TEMPERATU-

RA. También en esta época es frecuenteque tras bañarnos en el mar o en las pis-cinas y los ríos estemos con los trajes debaño húmedos, que vayamos vestidos deformas más informal con ropa más lige-ra y que acudamos a fiestas nocturnasdonde puede haber cambios de tempe-ratura y nos podamos enfriar. Es por ellopor lo que aumenta la aparición de infec-ciones urinarias, cistitis y uretritis, asíque puede ser conveniente (sobre todo sisomos propensos a padecer esta patolo-gía) que llevemos en nuestro botiquín deverano algún preparado que contengagayuba y el ya muy conocido aránda-no rojo americano, que han demostra-do su eficacia en las infecciones urina-rias producidas por la famosa bacteriaEscherichia colli y, además, podemos aña-dir una mayor ingesta de alimentos quecontengan vitamina C.

* HIGIENE ÍNTIMA. Cada vez hay másmujeres que incorporan como algoimprescindible en su bolso de viaje ungel de higiene íntima que tiene unaacción principalmente preventiva encuanto a las afecciones por virus, bacte-rias y hongos de la región genital. Comosustancias naturales el gel puede conte-ner un prebiótico o un probiótico (delos que ya hemos hablado en artículos

Botiquín natural para el veranoel especialista

20 ❘ SALUDON

Page 21: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

precedentes), una sustancia antimicro-biana, como puede ser el propóleo, y unprincipio activo calmante como la man-zanilla. También, y si fuera necesario,sobre todo en mujeres postmenopáusi-cas, podemos incluir un gel o emulsiónhidratante vulvovaginal. Ya veis que losproductos naturales nos proporcionanuna amplia gama de acciones.

* ALIMENTACIÓN. Los cambios en la ali-mentación suelen ser en ocasiones muysignificativos, y si ya tenemos ciertos pade-cimientos, como exceso de gases, acidez oreflujo, diarrea o estreñimiento, digestio-nes pesadas, y somos de los que habitual-mente no cenamos solo un yogurt y fruta,se acercan unas fechas peligrosas. Vamosa comer más frecuentemente en bares,mesones y restaurantes y, además, la comi-da va a ser más informal a base de pin-chos, picoteo, bocadillos y sandwiches, yutilizaremos más salsas y productos pre-cocinados. No digamos si estamos viajan-do por países donde emplean otro tipo deespecias o condimentos y, si somos consu-midores habituales de bebidas alcohóli-cas, aumentaremos su ingesta, así que eldesastre digestivo está servido.

Dependiendo de nuestra situación gas-trointestinal previa y teniendo en cuentaque no hay tiempo para corregir estosdesarreglos, ya que estamos preparadospara las vacaciones y la maleta ya estáhecha, debiéramos incluir en nuestro boti-quín un poco de hinojo, comino o men-ta si padecemos de gases o flatulencias(tampoco nos vendría mal ingerir menosazúcares refinados, como dulces, helados,pizzas, bollería, etc. ¡Qué difícil en vera-no!, en el que se repite tanto: “un día es un

día, estamos de vacaciones y ya llegará elinvierno”.

Y si eres de los que tienen acidez o reflu-jo, la manzanilla o la menta han demos-trado durante muchos años su eficacia, yaunque no te imagines haciéndote unainfusión a altas horas de la madrugadadespués de una chufla, la medicina natu-ral ha avanzado bastante y tiene prepara-dos en cápsulas o en geles bebibles que,además, puedes utilizar como preventivos.Hoy en día se sigue usando bastante el aloevera, con evidencias científicas respectoa su acción en el estreñimiento y muy uti-lizado en los problemas de aumento de aci-dez estomacal.

Para las y los comilones veraniegos queno están dispuestos a perderse una bar-bacoa ni una bodega, txoko o sociedad yque tienen serios problemas para dige-rir todas las viandas que se ponen a tiro,lo adecuado es utilizar sustancias quefavorezcan el metabolismo hepático ybiliar. Hay una gran variedad de pro-ductos comercializados que combinan eldiente de león como dexintoxicantehepático junto al cardo mariano o laalcachofa, y otros no tan conocidoscomo el desmodium, la borraja y elrábano negro, cuya acción favorece laemulsión y digestión de las grasas, loque evita esas digestiones tan pesadasque nos pueden acompañar y ocupargran parte de nuestro tiempo de ocio.

También es habitual que en esta esta-ción aumente la incidencia de gastroen-teritis, por lo que tendremos especial cui-dado en la manipulación de los alimen-tos como el pollo, los huevos, frutas yhortalizas que habrá que lavar conve-nientemente.

* ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Muchaspersonas esperan al verano para inten-tar ponerse en forma física y en estetiempo comienzan a practicar deportesy se apuntan a todo tipo de torneos defrontón, pádel, tenis, realizan paseos enbicicleta o travesías de montaña, o algu-na ruta a pie, y así, si tienen la suerte deno lesionarse en el intento, puede quedescubran una vez más lo que son lasdolorosas agujetas, el cansancio y la pos-tración después del esfuerzo físico. Si notenemos a mano nada para recuperar-nos puede que los días siguientes seanun calvario a la hora de movernos. Hayen el mercado muchos preparados en for-ma de batidos de vitaminas, salesminerales y aminoácidos, pero en lamayoría de los casos su composición noes 100% natural, de ahí que tendremosque elegir con precaución.

Siempre comentamos que los botiquinescuanto menos se usen mejor y que hay quevigilar que los medicamentos no se cadu-quen (sería una buena señal si esto ocu-rriera), pero en este caso os tengo que reco-mendar que este botiquín natural de vera-no lo uséis habitualmente y si volvéis delas vacaciones con él vacío, mucho mejor.Seguro que os habrá ayudado a disfrutary a encontraros mejor en este tiempo deocio bien merecido.

* Andoni Jauregi es doctor en Medici-na y Cirugía y Director Médico de Idoki

SCF Technologies

+ Infowww.idoki.com

SECCIÓN PATROCINADA POR IDOKI

16 de julio de 2011 ONSALUD ❘ 21

Page 22: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

belleza

MUCHAS COSAS SE HABLAN SOBRE EL CABELLO –EL FEMENINO, EN ESTE CASO–, QUE SE HANCONSTITUIDO COMO VERDADES INDISCUTIDAS... QUE SÍ TIENEN DISCUSIÓN. SON DIEZ FALSOS MITOSACERCA DEL PELO QUE, SEGÚN LOS EXPERTOS DE SVENSON, LA COMPAÑÍA MULTINACIONAL ESPA-ÑOLA LÍDER EN EL SECTOR DE LA SALUD CAPILAR, HAY QUE CONOCER. [TEXTO: R.O.N. ILUSTRACIÓN: SXC]

El número de folículos pilosos del cuerocabelludo es de 100.000-150.000. Cerca del90% de los cabellos se encuentran en fasede crecimiento y el 10% en la de reposo, enla que los cabellos no tienen actividad. Duraunos tres meses. A diario se cae aproxima-damente el 1% de los cabellos que están enesta fase. De aquí se extrae la cuenta de 100pelos por día. Así pues, es normal que todoslos días se caigan alrededor de 100 cabellos.Además, se debe considerar que cuando elpelo se cepilla o se lava, la manipulaciónhace que muchos de los pelos que están ini-ciando la fase de reposo se desprendan. Esmás importante y significativo el númerode cabellos que hay en la almohada que elque se cae en la ducha para medir si se tra-ta de una caída normal o no.

La genética determina la longitud máximade nuestro cabello. El pelo crece durante lafase de crecimiento, luego se inicia una fasede reposo y finalmente se cae. A todas laspersonas sanas les crece el pelo a la mismavelocidad, un centímetro al mes. Sin embar-go, la duración de la fase de crecimientopuede ser diferente en unas personas y enotras, variando de dos a siete años.

Cuando se habla de la caída de cabellosiempre sale a relucir el concepto de alo-pecia estacional, esto es, la mayor pérdidade cabello en épocas del año como la pri-mavera y el otoño. De hecho, el términoalopecia, que fue acuñado por primera vezpor Hipócrates, hace alusión al zorro (alo-pex), que pierde su pelaje en otoño y pri-

Diez falsos mitos sobre el pelo

1 ¿ES NORMAL QUE SE CAIGAN 100CABELLOS TODOS LOS DÍAS?

2 ¿POR QUÉ NO ME CRECE ELPELO?

3 ¿POR QUÉ SE CAE MÁS EL CABE-LLO EN PRIMAVERA Y OTOÑO?

22 ❘ SALUDON

Page 23: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

mavera. La coincidencia entre estas esta-ciones y la alopecia no se trata de una rela-ción causa-efecto, sino que tiene una expli-cación en el desarrollo habitual del ciclocapilar: la fase telógena o de caída suelecoincidir con los meses de agosto y sep-tiembre, coincidiendo con la llegada delotoño. Por tanto, e independientemente dela acción de factores como los medioam-bientales, estacionales o la edad, cuyo con-trol no está en nuestras manos, la mejorforma de retrasar la alopecia es ofrecer alcabello los cuidados que le aseguren unestado adecuado y, sobre todo, no bajar laguardia, actuando al menor síntoma.

La frecuencia con la que se lava el cabellodepende de la suciedad del mismo. El peloy el cuero cabelludo deben lavarse con fre-cuencia como parte del ritual habitual dehigiene personal. No es cierta la creenciade que el lavado frecuente del cabello noes conveniente porque pierde fuerza, secae más, aumenta la grasa, sale más cas-pa, etcétera. Además, el lavado frecuentedel pelo debe ir acompañado de unacorrecta elección del champú a utilizar,preferiblemente de carácter neutro.

En sí mismo, su uso no resulta perjudicial;lo que hay que evitar es su abuso, ya quepeinar con el secador de forma muy reite-rada y frecuente afecta a la salud capilar endos sentidos. Por un lado, incide directa-mente en el aspecto de la cutícula, la capamás externa, muy sensible a la acción detodos los factores agresivos que actúansobre ella; concretamente, el calor que emi-te el secador de cabello puede deshidratar-la en exceso y ablandar la queratina, uncomponente esencial de la cutícula encar-gado de proteger la capa más interna delpelo y responsable del brillo y la elastici-dad. Por otro, si no se aplica a la distanciay a la temperatura debidas del cuero cabe-lludo, puede dañar el folículo, lo que a lalarga favorece la pérdida del cabello. Lamejor forma de peinar con el secador,sacando todo el partido a las posibilidadesde este aparato y preservar a la vez la salud

capilar, es recurrir a su uso solo cuándo seaestrictamente necesario; desenredar y qui-tar el exceso de humedad del cabello conuna toalla antes de aplicarlo; escoger la tem-peratura más baja posible; siempre que sepueda, optar por la posición en frío (espe-cialmente recomendada cuando lo que sebusca es fijar el rizo); y nunca acercarlo amenos de 5-10 centímetros del cabello.

Estos productos actúan en el cabello de dosformas: penetrando en su interior (caso dela coloración permanente y la tono sobretono), alterando el color de los pigmentosnaturales mediante un proceso de oxige-nación; o quedándose en la cutícula, colo-reándola temporalmente (coloración semi-permanente). Indudablemente el uso detintes no es bueno para el cabello, ya quetienen componentes como el amoníacoque lo dañan en su estructura. Ahora bien,no modifican el cuero cabelludo. Por ejem-plo, hay muchos casos de mujeres que hanacudido al especialista con un cuero cabe-lludo graso pero el tallo, el cabello, lo tie-nen seco y dañado por los tintes.

Si se usan mucho las extensiones puedenprovocar la rotura de parte de su cabello.La alopecia puede venir como conse-cuencia del uso prolongado de pelo tren-zado y el uso de extensiones. Si no se lepone remedio, en poco tiempo esa pérdi-da puede ser irreversible. Los peinadosapretados son una causa muy común decaída del cabello; es mejor llevar el cabe-llo al natural o con recogidos sueltos.Según Juan Carlos Vázquez, coordinadormédico de Svenson, “las extensiones y lospeinados muy ajustados, coletas muyapretadas, etc., son, si se realizan con fre-cuencia, una de las causas de caída delcabello en la mujer. Pero evidentementepara que esta sea una causa única, debeacompañarse de otros problemas que pro-vocan una debilidad del pelo: falta denutrientes, dietas hipocalóricas, y encasos muy graves, trastornos de índolepsicológica”.

Aunque es saludable sanear las puntaspara que el cabello tenga mejor aspecto, nose ha encontrado relación causa- efecto queavale el hecho de que el cabello se fortale-ce con este proceso. El problema de la caí-da del cabello no está en el tallo sino en elfolículo piloso. Según Juan CarlosVázquez, “cortarse el cabello con frecuen-cia no hace que el pelo crezca más rápidoni con más fuerza, esto es un mito. El pelotiene un ciclo de vida que no se altera porel hecho de cortárselo con frecuencia. Hayque recordar que en la naturaleza, el hechode cortarse el pelo no está previsto”. Debi-do a la velocidad de crecimiento del cabe-llo y a su ciclo de vida, nunca llegaríamosa tenerlo muy largo, y siempre se está reno-vando, lo cortemos o no.

Tras pasar un periodo especialmente ago-biante o cuando se han tenido momentosde mucha tensión, puede aparecer un tipode alopecia conocida como alopecia area-ta. Esta calvicie se caracteriza por la súbi-ta aparición de áreas totalmente despo-bladas de cabello, siempre de forma circu-lar y con tamaños que van desde la cir-cunferencia de una moneda hasta a vecescubrir casi media cabeza. También puedeaparecer por infecciones no tratadas, queaparentemente no tienen nada que ver conel cabello, como una caries en una muela.

Una buena alimentación es vital paraconseguir un pelo sano. El ácido fólico yla vitamina B12 aseguran un pelo salu-dable y brillante. Estos componentes sepueden encontrar en las lentejas, la espi-naca hervida, los espárragos, la lechuga,el zumo de naranja o el huevo, entreotros. El potasio, tercer mineral másabundante en nuestro cuerpo, tambiénayuda a mantener una melena envidia-ble. Se encuentra en plátanos, frutas,legumbres (lentejas, garbanzos y alubias)y levadura de cerveza, entre otros.

4 ¿ES SALUDABLE LAVARSE ELCABELLO TODOS LOS DÍAS?

5 ¿ES PERJUDICIAL USAR EL SECA-DOR DE AIRE CALIENTE?

6 ¿Y TEÑIRSE?

7 ¿SE CAE MÁS EL CABELLO SI SELLEVAN EXTENSIONES O PEINA-

DOS AJUSTADOS?

8 ¿CORTARSE EL PELO CON FRE-CUENCIA HACE QUE CREZCA

MÁS RÁPIDO Y CON MÁS FUERZA?

9 ¿PROVOCA EL ESTRÉS LA CAÍDADEL PELO?

10 ¿INFLUYE LA ALIMENTACIÓN?

16 de julio de 2011 ONSALUD ❘ 23

Page 24: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Cocina y comedor en los que predomina la madera, un material noble respetuoso con el medio ambiente.

UN DISEÑO ADECUADO DEL ESPACIO INTERIOR, LA SELECCIÓN DE MATERIALES NOBLES Y LAINCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS EDIFICIOS SON LA CLAVE PARA LOGRAR UN‘INTERIORISMO VERDE’, EL LEMA CON EL QUE LOS DISEÑADORES DE INTERIOR Y DECORADORESCONMEMORARON ESTE AÑO EL DÍA INTERNACIONAL DE SU PROFESIÓN. [TEXTO: LEIRE SAN MIGUEL]

os diseñadores y deco-radores de interioraprovecharon el DíaMundial del Diseño deInterior, que tuvo lugarel pasado mes de mayo,para impulsar el ecodi-seño. El lema escogido

para 2011 es Interiorismo Verde, con el queeste año tratarán de impulsar un modo decrear hogares respetuosos con el medioambiente.

Maite Aizkorbe, presidenta del ColegioOficial de Diseñadores de Interior-Decora-dores de Navarra, habló con la revista ONpara dar a conocer un poco más esta pro-fesión y conocer las aportaciones del inte-riorismo a la sostenibilidad del edificio,independientemente de la función de este.

Lo primero es aclarar en qué consiste el

trabajo del diseñador de interiores, que amenudo se identifica simplemente con lafigura del decorador. Y aunque es ciertoque el diseñador de interior realiza tam-bién estas labores de revestimiento –selec-cionar el mobiliario, elegir la ropa delhogar para que combine, etc.–, su tarea vamucho más allá.

El diseñador de interiores cuenta con lascompetencias para actuar sobre el con-junto del espacio arquitectónico interiorpara modificarlo, adaptarlo o recuperar-lo, ya sea una vivienda particular, una ofi-cina, un establecimiento de hostelería, etc.siempre y cuando la obra que vaya a aco-meter no afecte ni a la estructura del edi-ficio ni a las instalaciones comunes.

Con este punto de partida, la presidentadel Colegio de Diseñadores de Interior deNavarra ve en la profesión una herra-

mienta fundamental para promover undiseño sostenible. La elección de materia-les, las reformas para mejorar la eficien-cia de las instalaciones y los avances tec-nológicos son algunas de las claves.

MATERIALES NOBLESLa labor del diseñador de interiores en laactualidad, asegura Aizkorbe, se guía porlos principios de “funcionalidad, comodi-dad y precio”, a los que en los últimos añosse ha ido sumando el factor verde. “Aunquetodavía existe un gran desconocimiento,hay clientes que se están interesando porla parte eco del diseño y que recurren anosotros para informarse y adquirir losmateriales que favorezcan el medioambiente”, apunta.

En casos como este apuesta por pedir con-sejo para acertar a la hora de escoger el pro-

L

Interioristas por la sostenibilidad

HOGAR

24 ❘ HOGARON

Page 25: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

ducto. “Si se acude a un profesional estepuede aconsejar sobre, por ejemplo, losbarnices de los suelos, que en algunoscasos pueden ser nocivos no solo para elentorno, sino para la salud de quieneshabitan la casa y están en contacto conti-nuo con ellos”, asegura.

También destaca lo relevante de conocerdónde se ha fabricado el producto parafavorecer la producción local frente a lasmaterias importadas. De este modo se evi-tan los gastos de transporte, y no solo loseconómicos, sino también en forma deemisiones de CO2.

Por último, hay que pensar en el día enque ese material se vaya a dejar de usar.Lo mejor es que sea reciclable o que se lepueda dar una segunda vida pero, pen-sando en el momento en que se vaya adesechar del todo, hay que optar por losmateriales “que no atenten contra elmedio ambiente”, es decir, que se integrende nuevo en la naturaleza.“En general, preferimos lo natural y lo

que tiene unas cualidades mejores encuanto a resistencia, salud, reciclaje, etc.Este tipo de materiales suelen tener uncoste algo más alto pero también es mayorsu durabilidad”, cuenta.

En cualquier caso, antes de acometer unareforma o introducir un nuevo elementoen el hogar, oficina, establecimiento, etc.hay que preguntarse si de verdad es nece-sario. “Eso no quiere decir que vayamos acrear ambientes minimalistas continua-mente, pero sí que hay muchas cosas de lasque se pueden prescindir”, aclara.

Un ejemplo de lo superfluo, sugiere, sonlos suelos que se superponen sobre el par-qué en lugar de restaurar este. “En vez detrabajar y cuidar la madera, lijándola,colocando los trozos que faltan, etc., paramuchos constructores es más fácil colocarotro suelo encima y a veces su composi-ción no es ni siquiera de madera. ¿No esmejor recuperarla? Si se quiere puedelijarse, e incluso teñirse si lo que nos desa-grada es el color”.

TECNOLOGÍA Y EFICIENCIALa domótica, la tecnología que centralizay permite controlar los electrodomésticos,aparatos eléctricos y de climatización deun edificio, es una gran aliada para lograredificios más verdes. “Te da seguridad,comodidad y consigues ahorro energéti-co”, asevera.

Aizkorbe reconoce que todavía sonmuchos quienes se resisten a incorporar

esta tecnología en su hogar pensando queles va a traer más complicaciones que ven-tajas, pero cree que esto cambiará a medioplazo, porque “cada seis meses salen almercado nuevos avances de domótica,cada vez más sencillos de manejar y quevan bajando de precio”.

Aun así, para garantizar la eficiencia esimportante un estudio de los materiales yde su estado. No basta, por ejemplo, concambiar las ventanas, sino que hay queasegurarse de que estén bien ajustadas,que tengan un puente térmico para evitarfiltraciones... “No tiene sentido que se

cambien y que por el cajón de la persianahaya transmisiones o por el mismo murodel edificio, que puede necesitar un aisla-miento interior”, señala, subrayando unavez más la importancia de un criterio pro-fesional para aclarar estas cuestiones.

Algo similar sucede respecto a la insta-lación de sistemas de refrigeración. “Siem-pre estamos pensando en la necesidad delaire acondicionado pero realmente si selogra que haya una ventilación o que hayaun sistema de aireación, a lo mejor evita-mos ese aparato que significa kilovatiosen el contador de electricidad”, afirma.

� Maite Aizkorbe, presidenta del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de Navarra. [FOTO: O. MONTERO]

16 de julio de 2011 ONHOGAR ❘ 25

Page 26: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Una nueva tableta llega al mercado en pleno boomde estos dispositivos. Es la HTC FlyerTM,

con conectividad 3G y Wifi y una memo-ria interna de 32 GB. Tiene una panta-lla táctil de siete pulgadas y reproducearchivos flash, el gran problema deliPad. También ofrece un servicio dedescarga de 600 películas y series,además de aplicaciones como bloc de

notas, calculadora y otros recursos útiles. La ver-sión 3G+WiFi ya está disponible.PRECIO: 649,99€.

Tableta con flash

bazar tecnológico

Los accesorios de manos libres lle-gan a los teléfonos inalámbricos decasa. El clip Gigaset L410 permiteresponder y realizar llamadas sin utili-zar el teléfono dentro de casa. Pesa30 gramos y tiene batería para cincohoras. Se puede utilizar con todos losteléfonos inalámbricos Gigaset y contodas las estaciones base DECT decualquier proveedor.PRECIO: 99€.

Manos libresen el hogar

La grabadora de toda la vida se reinventa para nomorir. La Olympus LS-20M PCM, recién lanzada,además de grabar sonido con sus dos micrófonostambién puede grabar vídeo Full HD con cinco megapí-xeles e incluir efectos artísticos en los mismos. Pesa 90gramos y viene con una estructura de apoyo.PRECIO ESTIMADO: 250€.

Grabadora con dos micrófonos

El teclado inalámbrico Logitech Wireless Solarse carga con cualquier luz, incluso en interior,

gracias a un pequeño panel integrado. Porese motivo nunca se queda sin pilas,como suele ocurrir con los teclados ina-lámbricos. Una vez cargado puede

mantener la energía hasta tres años,o durante tres días de trabajo en

total oscuridad.PRECIO: 79,99€.

Teclado solar

El nuevo altavoz de pared BeoVox 2,de la danesa Bang & Olufsen, estádiseñado para su ubicación en pare-des o techos. Existe la posibilidad deenfocarlo hacia una posición deescucha determinada entre 30 y 45grados según el modelo. Perfectopara locos por el diseño.PRECIO: ENTRE 770€ Y 912€.

Altavoz de pared

¿Un ratón? ¿Un USB? No, es un pinche de cocinade diseño. La firma Joseph and Joseph lleva el dise-ño tecnológico a la cocina. Su Rotary Peeler constade tres cuchillas para pelar vegetales y otros alimen-tos que se guardan en un moderno estuche circularde diseño cuando no se usa para evitar cortes.PRECIO: 10€.INFO: www.josephjoseph.com

Cuchillas de diseño

Page 27: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

La firma Archos también lanzasu propia tableta táctil esteverano, la Arhcos 9 PcTablet,que destaca por su alta cali-dad en las reproduccionesmultimedia. Lleva discoduro de 32 GB y proce-sador Intel Atom 1,2 ,además de una webcam de 1,3megapíxeles para videoconferencias a tra-vés de Skype. Pesa 800 gramos.PRECIO: 400€.INFO: www.archos.com

La cámara robotizada de la marca TP-Link modeloTL-SC4171G permite movimientos horizontales yverticales de forma que puede vigilar todos los rinco-nes de una habitación. Conectada al ADSL permitetener una visión de lo que corre en nuestro hogar adistancia, mientras estamos de vacaciones.PRECIO RECOMENDADO: 276€.

Seguridad a distancia

Los nuevos navegadores se van acomenzar a integrar en el coche. Comoel nuevo Parrot Asteroid, que combinaradio y navegador en el mismo dispositi-vo. Además, a través de una llave 3G seconecta, mediante telefonía móvil, aInternet ofreciendo en su pantalla variosservicios como el Orange radio, queofrece cientos de canales de música porestilos e información del tráfico en tiem-po real. También ofrece un servicio decomprador de precios de gasolinas porla zona de conducción.PRECIO: 299€.

Navegador en elautorradio

Dejapasarelsol.com es la primeraempresa que distribuye en España, através de su web, camisetas y poloscon una nueva tecnología que permiteel paso de los rayos solares a través dela tela facilitando así un bronceado inte-gral. En un gran abanico de modelos ycolores los productos han sido fabrica-dos por Coolware Company, empresacaliforniana especializada en ropa debaño y sport, e incorporan un sistemade protección que equivale a una cremade factor seis. Hay camisetas, bañadores, bikinis, ber-mudas... Más información en www.dejapasarelsol.com.PRECIO SEGÚN PRENDA: LA CAMISETA DE LA IMAGEN 36€.

Moreno integral sin desnudarse

La electrólisis salina es un nuevo concepto en el tratamiento natural del agua de las piscinas, y la reco-mendada por la empresa de tratamiento natural del agua para spas y piscinas The Crawl Style(www.thecrawlstyle.com). Los sistemas de electrólisis salina generan cloro a partir de la sal comúndisuelta en el agua, para lo cual previamente se habrá diluido una pequeña cantidad de esta (5-6 gr./lNaCl) en el agua de su piscina, e instalado un sistema que será el encargado de transmitir la corrienteeléctrica necesaria para su funcionamiento. De este modo, cuando hacemos circular una corrienteeléctrica continua por una disolución salina, sobre los electrodos de la célula de electrólisis (previamen-te se ha intercalado en las tuberías de retorno del sistema de depuración de la piscina), generamoscloro e hidróxido sódico, que al combinarse en el seno del agua producen ácido hipocloroso, de talmodo que la sal (cloruro sódico) se convierte en un desinfectante activo que destruye algas, bac-terias y hongos. Este desinfectante se reconvierte en sal, volviendo a renovarse el ciclo sin que seproduzcan pérdidas de este elemento natural. Ecológico, eficaz y fácil de instalar.PRECIO: 736€ (EQUIPO DE 8 GRAMOS CL2/H).

Electrólisis salina

Tableta alta resolución

[TEXTO: IGOR GALO]

Page 28: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

VIENA, PARÍS, LONDRES, VENECIA, MADRID, BARCELONA O SEVILLA SON CIUDADES CONOCIDASPRINCIPALMENTE POR SU PATRIMONIO HISTÓRICO, SUS MUSEOS Y SUS CALLES COMERCIALES, ASÍCOMO POR SUS RESTAURANTES. SIN EMBARGO, AUNQUE MENOS CONOCIDOS QUE LOS DE EEUU,EUROPA TAMBIÉN TIENE UNA AMPLIA OFERTA DE PARQUES DE DIVERSIÓN CERCA DE SUS CAPITA-LES. UNA OPCIÓN INTERESANTE PARA VIAJAR EN FAMILIA. [TEXTO: IGOR GALO]

Viejo Continente, nuevas atraccionesParques temáticos

DISNEYLAND PARÍS(París, Francia)

Después de museos y paseos por la ribera del Sena, los más jóvenes de la familiasuelen estar ya cansados y en ocasiones aburridos. Pero una visita a DisneylandParís y Disneyland Studios puede ser el regalo para los peques que hayan aguan-tado el tirón.La franquicia europea de Disney ofrece dos parques en la capital francesa, uno dedi-cada a la creación y la magia del cine animado y otro más centrado en las atrac-ciones mecánicas, Disneyland. Su horario de apertura habitual es de 10 a 22 horas,aunque en verano se suele ampliar, y el complejo alberga el mayor número de atrac-ciones mecánicas de toda Europa. La atracción de Piratas del Caribe y la SpaceMountain: Mission 2, son algunas de las más exitosas. Se puede llegar a los par-ques en transporte público sin problema y el tamaño del mismo lo hace un destinode día completo.La entrada cuesta 57 euros la de adulto y 51 euros la de niño, aunque es muy fre-cuente encontrar ofertas especiales y paquetes en la web, que incluyen entradascombinadas e incluso hotel.http://www.disneylandparis.es/

PARQUE ASTÉRIX(París, Francia)

Compitiendo con Disney, el cómic fran-cés más famoso en el mundo tambiéntiene su propio parque temático. Situa-do a las afueras de París, es posible lle-gar al mismo en un barco, a través delSena, que se toma en el Louvre o en lazona de la torre Eiffel a las 8.45 y regre-sa a las 18.30. También hay un tren decercanías con varias conexiones al día.Aunque menos conocido que Disney,Parc Astérix cuenta con una oferta muyamplia, nada menos que 20 atraccionesfamiliares, 5 solo para adultos y otras 5solo para los más pequeños.Cuesta 30 euros la entrada de día, aun-que se puede reservar entradas de díapor Internet con descuento por 25 euros.Abre todos los días durante el verano ylos fines de semana desde otoño.http://www.parcasterix.fr/es

GARDALAND(Venecia, Italia)

A una hora de Venecia, más de 55 atrac-ciones y un parque adicional dedicado ala vida marina con 5.000 especies de todoel mundo se pueden disfrutar en Garda-land, el mayor de los parque familiares deItalia. Desde Venecia se puede llegar encoche o en tren, ya que la línea Milán-Venecia tiene una parada en la estaciónPeschiera del Garda, desde la que saleun bus cada 30 minutos al parque. Gar-daland estrena este año una impresionanteroaller coaster alada. La entrada cuesta36 euros el día, aunque hay descuentosen su página web ya para menores.http://www.gardaland.it/resort/

RUTAS

28 ❘ RUTASON

Page 29: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

aunque sean lamoda, la gastro-nomía, la arqui-tectura y el artelas experienciasque los viajeros delas Américas bus-can mayoritaria-

mente en el Viejo Continente, lo ciertoes que estos populares destinos turísti-cos cuentan también con parques temá-ticos y atracciones de tipo resort enfo-cados al destino familiar. Algunas concarácter estadounidense, como Dis-neyland París o Universal Port Aven-

tura, cerca de Tarragona, y otras conacento más europeo, como los históri-cos Prater de Viena o el Tívoli deCopenhague.

Esta es una opción interesante, espe-cialmente para aquellos que viajan enfamilia y necesitan combinar la histo-ria, la cultura y el arte con algún día dediversión, ocio y hamburguesas que losmenores de la casa demandan siempre.Países como Francia, España, Italia,Inglaterra, Austria y Dinamarca ofre-cen una amplia variedad de parques deocio para disfrutar en familia. He aquíuna selección de los más visitados:

Y

FUTUROSCOPE(Poitiers, Francia)

Un incentivo más para conocer la bella ciudad de Poitiers(Francia) es el parque Futuroscope, situado a las afuerasy que contrasta con la historia y tradición del casco viejode la ciudad. Una parada perfecta para quienes viajan encoche o en tren (de alta velocidad) entre las fronterasespañolas y París, ya que se encuentra justo a medio cami-no.El parque fue creado en 1987 y está enfocado a las nue-vas tecnologías audiovisuales, tema en torno al que giransus atracciones, que son más visuales que mecánicas. Elespectáculo nocturno es uno de los must del parque.Arthur, la aventura 4D, accesible para niños desde 1,05metros de altura, es la más valorada por los usuarios, y enella los más peques se pueden convertir en un mininoi ylanzarse a una carrera con otros personas de esos dibu-jos animados. La atracción más reciente es El octavo con-tinente.La entrada de día cuesta 36 euros la de adulto y 27 la deniño, y la nocturna tan solo 17 la de adulto y 10 la de niños.http://es.futuroscope.com/

ISLA MÁGICA(Sevilla, España)

Sobre el antiguo recinto de la Exposición Universal de Sevilla92, a pocos minutos del centro de la capital andaluza, se levan-ta este parque temático urbano de Isla Mágica, en el Guadal-quivir y frente a la Sevilla histórica. El parque recrea una isla deambiente caribeño y pirata donde uno podría esperar encon-trarse con Jack Sparrow.Entre sus atracciones destacan las de agua, perfectas para elcaluroso verano sevillano, o montañas rusas como El Jaguar,que da giros de 360 grados. El parque está dividido en variaszonas, entre ellas Sevilla Puerto de Indias, Mundo Maya, Ama-zonia y La guarida de los piratas. Los espectáculos nocturnos,al fresco de la noche sevillana, son espléndidos. Una opcióninteresante de día familiar para quienes se encuentren vera-neando por Sevilla, Málaga o Cádiz.El precio es de 24 euros la entrada de adulto y 20 la de niño,aunque hay un pase especial de tarde que cuesta 20 y 15 eurosrespectivamente. Abre todos los días hasta el 15 de septiem-bre, y a partir de esa fecha permanece abierto los fines de sema-na hasta noviembre, cerrando en diciembre y enero.www.islamagica.es

TERRA MÍTICA(Benidorm, España)

Dedicado a las antiguas culturas delmediterráneo (Roma, Egipto, Grecia) y almediterráneo actual, el parque cuentacon más de 30 atracciones entre las quedestaca una montaña rusa que gira bocaabajo a cien kilómetros por hora.La atracción Tizona dispara la adrena-lina en 35 segundos de caídas en pica-do, loopings de 360 grados y giros ensacacorchos, y Magnus Colossus es lamontaña rusa de madera más larga deEuropa. El precio es de entre 25 y 30euros por persona.www.terramiticapark.com

SON UNA OPCIÓNPARA COMBINAREL TURISMO DECULTURA CON ELDE OCIO

16 de julio de 2011 ONRUTAS ❘ 29

Page 30: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

TÍVOLI(Copenhage, Dinamarca)

En el centro de la capital de Dinamarca, a pocos metros de la Estación Central, seencuentra el que pasa por ser uno de los parques de atracciones más antiguos del mun-do. El Tívoli Gardens se creó en 1843 y aún hoy es el tercer parque más visitado deEuropa. El precio es de 95 coronas danesas (unos 13 euros) para los mayores de 8años y gratis para los menores de esa edad. El precio sube a 125 coronas (unos 16euros) a partir de las 8 de la tarde (www.tivoli.dk). Para subirse a las atracciones esnecesario comprar tickets adicionales o una entrada especial. Abre todos los días y elhorario es de 11 de la mañana hasta el mediodía con pequeños cambios de hora de cie-rre, ente las 23.00 y las 01.00, según la época del año.Cuenta con más de 20 atracciones mecánicas, entre ellas la Golden Tower, una torrede caída vertical de 68 metros que, además, ofrece una de las mejores vistas panorá-micas de la ciudad. El parque ofrece también una completa agenda de espectáculos yconciertos cuya entrada se adquiere de forma independiente.www.tivoli.dk

THORPE PARK(Londres, Reino Unido)

Tantas cosas tiene Londres paraver que no es muy popular visitarlos parques de atracciones de sualrededor, pero quien por motivosfamiliares necesite un día de emo-ciones fuertes, espectáculos musi-cales y ambiente juvenil, puedevisitar el Thorpe Park, el más popu-lar de las islas británicas.Cuesta 39 libras (44 euros) la entra-da de adulto y 28 (31 euros) la deniños, aunque comprando los bille-tes a través de la web se logranimportantes descuentos. Para via-jeros con poco tiempo, pero muchasganas, se ofrece por 10 libras(11,20 euros) un ticket fast trackpara saltarse las colas en las atrac-ciones más de moda, aunque solopara niños con más de 1,4 metrosde altura. Cuenta con atraccionesacuáticas, como la nueva StormSurge, y mecánicas entre sus másde 20 posibilidades. Cinco trenespor hora parten desde la estaciónde Waterloo a Steines, la localidaddonde está el parque, a donde lle-ga en 40 minutos.http://www.thorpepark.com/

UNIVERSAL PORT AVENTURA(Barcelona, España)

Es el más antiguo, grande y exitoso parque temático de España. Está situado a una horaen tren desde Barcelona y en plena Costa Dorada, en la que se encuentran localidadescosteras como Salou, Cambrils o Sitges, por lo que ofrece un plan familiar de diversióny descanso tras días de turismo urbano en Barcelona.El parque ofrece también un Aquapark, con decenas de toboganes y atracciones acuá-ticas, abierto hasta septiembre, y un área especial Sésamo Aventura, basado en los per-sonajes de Barrio Sésamo, que es la novedad de este año y está enfocado para los máspequeños. El parque tiene varias áreas temáticas (México, Mediterráneo, Lejano Oeste,Polinesia, etc.). La entrada cuesta 44 euros para adulto aunque hay entradas combina-das para los dos parques o días que salen más económicos.www.portaventura.es

30 ❘ RUTASON

Page 31: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

PRATER(Viena, Austria)

No es un parque temático, sino un parque público con atracciones en el centro de la capitalaustríaca. Además de tener las ventajas de ser gratuito y pagarse solo por cada atracción, entre1 y 10 euros, en el Prater se puede disfrutar más de 250 atracciones, casetas, restaurantes,tiendas y todo tipo de diversiones para mayores y niños, desde las atracciones de época has-ta las más modernas. También suelen dar servicio 60 restaurantes en su época alta. Abiertodesde el 15 de marzo al 31 de octubre, suele estar en funcionamiento en las jornadas de mayorafluencia hasta la 1 de la madrugada.http://www.wien.info/es/sightseeing/prater/experience-prater

DINÓPOLIS(Teruel, España)

Este parque de atracciones, que mezclaeducación y diversión, está situado en laprovincia de Teruel, a medio camino entreMadrid y Zaragoza. Es uno de los menosconocidos por ser también uno de los másrecientes, pero cada día gana en populari-dad. Está situado en una zona donde seconservan unos de los yacimientos másimportantes de dinosaurios de Europa.Se puede combinar la visita al parque conparada y fonda en Teruel, una ciudad tandesconocida para los españoles como paralos extranjeros, pero con un importante artemudéjar y con la famosa escultura de LosAmantes de Teruel. (http://turismo.teruel.net/)Abre de 10.00 a 20.00 horas todos lo vier-nes, sábados y domingos, y todos los díasde la semana durante los meses de verano.El precio es de 24 euros la entrada diariapara adultos y 19 euros para menores de12 años o mayores de 60.www.dinopolis.com

WARNER BROS PARK(Madrid, España)

A 30 minutos del centro de Madridse encuentra el Warner Bros Parkde Madrid donde los jóvenes de lafamilia podrán ver a Batman, Super-man, o Piolín entre otros. Losespectáculos de Batman y LocaAcademia de Policía, donde parti-cipan especialistas de rodajes deriesgo, son algunos de sus atracti-vos. Un cine 3D o un espectáculosobre efectos especiales en el cineson otras atracciones no mecáni-cas de gran éxito. Las de agua sonlas preferidas de los visitantes porel calor que entre junio y septiem-bre se vive en España, y WarnerBros Park de Madrid ofrece nadamenos que tres: Río Rápido, Cata-ratas Salvajes y Río ACME, paralos más pequeños. Y es que todaatracción mecánica para adultostiene su réplica en miniatura paraque los niños no se queden con lasganas. Se puede llegar al parqueen tren de cercanías desde la esta-ción de Atocha, en el centro deMadrid.www.parquewarner.com

16 de julio de 2011 ONRUTAS ❘ 31

Page 32: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

VIAJAMOS EN RUTA DE EXCEPCIÓN A LAS TIERRAS ALTAS DEL RIO-JANO RÍO NAJERILLA, A LOS PIES DE LA DEMANDA, DONDE LOSSANTUARIOS SE ACODAN A LAS MONTAÑAS, DONDE LA TRADICIÓNTRAZA ENCUENTROS CON LOS ASTROS Y LA FIESTA TIENE ESPEC-TADORES LLEGADOS DESDE NADIE SABE DÓNDE. [TEXTO Y FOTOS:

SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

ejando los rinco-nes de Tobía, lospaisajes horizon-tales son sucedi-dos por los verti-cales en forma detorres de roca.Toparemos luego

Anguiano y también sus mallos coloradosy por allá se empinan sus empedradascallejuelas, escenario de los singularesdanzadores que hoy nos traen de viaje. Eneste caso este es nuestro objetivo y deja-remos el camino campestre, de eso enAnguiano hay de sobra, para la iniciativaparticular.

Hay que ir a Anguiano en Magdalenas,es decir el 22 de julio, cuando se celebra laromería y la tradicional bajada de los dan-zadores sobre zancos, o también el últimofin de semana del mes de septiembre,cuando se conmemora el día de acción degracias, después de haber recogido lascosechas y se retorna la Virgen a su tem-plo para pasar el invierno.

Si es julio en sentido descendente, inver-so en septiembre. La Virgen de la Magda-lena baja de su ermita situada a un par dekilómetros al templo parroquial. ¡Traca-taclá!, ¡Tracataclá!, ¡Tracataclá! Resuenansecos los sonidos de las castañuelas entrelas estrechas callejuelas de Anguiano; a sulado la dulzaina suaviza con tradicionalesmelodías la aspereza del paisaje queenvuelve las pétreas casas de este puebloserrano.

El pasacalles comienza a las diez de lamañana conducido por dos gaiteros y untambor y durante casi una hora los dan-zadores, todavía sin zancos, recorren lascallejuelas de Anguiano.

El repique de campanas llama luego a losdevotos a la procesión, mientras en el exte-rior de la iglesia ocho jóvenes preparan suvestimenta para danzar ante María Mag-dalena ayudados en la tarea por veteranos.

La colocación de los zancos es una ope-ración trabajosa y delicada. Hechos enmadera de haya de corte plano y con for-ma cónica hacen una horquilla en la quese introduce la pantorrilla, calzada conunas almohadillas, y fuertemente apreta-dos para que no se mueva en los bailes.

Sale la Virgen de la Magdalena en andasde la iglesia mientras suenan cohetes yredoblan las campanas; ante ella formanen la plaza los danzadores ya provistos delos zancos. El Cachiberrio da inicio a lafiesta recitando a la Virgen unos versosantes de que, al son de la música y bajo el

repique de las castañuelas, los zancosarranquen en iniciar un baile ofrecido ala virgen.

Después, uno a uno, advertidos por lamúsica de la Tocata, los danzadores vue-lan, más que saltan, las siete escaleras queles separan de la calle girando como velo-ces peonzas antes de terminar su frenéti-co giro sobre un colchón humano que losdetiene.

Es precisamente el giro a gran velocidadlo que les permite mantenerse en pie comouna estela que desciende a lo largo de lacuesta. Sus faldas se abren como una grancampana giratoria y los danzadores nopodrán ya dejar de dar vueltas cual gigan-tes alucinados sin más tarea que lanzar unpie tras otro y mantener derecha la tra-yectoria hasta el grupo de colaboradoresque espera su llegada en la plaza. Unosacaban de frente, otros de espaldas contralos hombres que paran la veloz bajada.

Varias veces repite cada danzador suproeza mientras los músicos van acor-tando el trayecto de la cuesta. Sudorososy doloridos, los valientes de Anguiano des-calzan finalmente sus zancos y bailanunos troqueados ante un público entu-siasmado y sorprendido

Cada 22 de julio, por la Magdalena, en lavíspera y al día siguiente, los danzadoreshacen su bajada; como lo hacen el sábadode gracias, la tarde del viernes y el domin-go siguiente.

Como soles girando sin parar, los dan-zantes ofrecen su baile cual conjuro a latierra de Cameros.

D

Danzas al solAnguiano

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: Anguiano se encuentraen tierra riojana próximo a la sierra de SanLorenzo y en el cauce alto del río Najerilla.El viaje aproxima desde Araba hacia Harotomando luego ruta a Logroño para des-viarse antes de llegar a Cenicero por la C-113 rumbo a Nájera. Cruzando esta loca-lidad seguiremos luego la dirección deBaños de Río Tobía y Bobadilla, localida-des que se atraviesan para continuar rutahasta Anguiano.

● Qué visitar: Muy cerca de Anguianoestá el monasterio de Valvanera, queguarda la talla de la Virgen de Valvane-ra, una escultura de estilo bizantino del

siglo XI. El templo primitivo tuvo unacapilla mayor y dos altares y fue inicia-do en el siglo X para terminarse en1073. La iglesia que ahora existe es delsiglo XV y se reformó en los siglos XVII,XVIII y XIX.

En Anguiano se encuentran tres iglesias,en cada uno de sus tres barrios; la deSan Pedro en el barrio de Cuevas es delsiglo XVI; en el barrio del centro, de arqui-tectura noble y diferenciada, se levantael templo de San Andrés, también delsiglo XVI; por encima está el barrio deEras, llamado así por su proximidad a laseras en las que se trillaba el centeno.

32 ❘ RUTASON

Page 33: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Anguiano, apretado en su ladera.

� La Virgen y los danzantes propician una jornada singular el día de la romería.

16 de julio de 2011 ONRUTAS ❘ 33

Page 34: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

a Antigua Grecia preci-saba tan solo de cuatroelementos, véase Agua,Tierra, Aire y Fuego,para concebir y definirla naturaleza. Durantemás de 2.000 años, desdetiempos presocráticos

(S. V antes de nuestra era) hasta el Rena-cimiento (S. XVI después de nuestra era),en Europa prevaleció este modelo. Cincosiglos después sabemos que la materia síque se compone de cosas infinitamentemás simples, o elementales. Esas cosasson, valga la redundancia, los elementos.Cómo se combinan y qué estructuras tri-dimensionales adoptan es el quid de lacuestión.

Pensemos en las posibilidades. Tenemosla tabla periódica de los elementos comorecopilación de las 116 piezas de las que

dispone el Universo para componer suspuzles. Lo primero que sorprende es laabundancia de cada uno de ellos. Más del74% de esas piezas son hidrógeno, el 24%son helio, por lo que los restantes 114 ele-mentos suponen menos del 3% del totalde materia conocida. Pongamos comoejemplo la composición química de un serhumano adulto. A nivel atómico el 63% desus átomos son hidrógeno, el 25% oxíge-no y el 9.5% carbono. Si sumamos vere-mos que más del 97% de la materia se lallevan estos tres átomos y si añadimos elnitrógeno y el fósforo la proporciónaumenta hasta un 99%. A efectos de com-

L

LA CURIOSIDAD

DESDE LA CONCEPCIÓN CLÁSICA DEL UNIVERSO HASTA NUES-TROS DÍAS, LOS AVANCES EN TECNOLOGÍA, JUNTO CON LA EXPE-RIMENTACIÓN, NOS HAN PERMITIDO CAMBIAR RADICALMENTE LAVISIÓN DE LO QUE NOS RODEA. EN ESTE AÑO INTERNACIONAL DELA QUÍMICA SOMOS MÁS ATÓMICOS QUE NUNCA. AHORA SABE-MOS CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS ÁTOMOS QUE NOS FORMAN Y,SOBRE TODO, CÓMO SE ORGANIZAN. [TEXTO: EQUIPO DE DIVULGACIÓN

CIENTÍFICA DE EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA]

LOS ELEMENTOS DE LA TABLA PERIÓDICA

La tabla periódica reúne todos los elementos detectados en nuestro Universo.Pero… ¿sabías que muchos de ellos no existen en realidad? Los ha creado elser humano. Muchos se sintetizan y mantienen estables en los laboratorios, aun-que sea unos segundos, para verlos desaparecer en breves instantes. Este año,sin ir más lejos, se ha aceptado la existencia de dos nuevos elementos, el 114 yel 116. Pertenecen al grupo de los heavy metals (metales pesados), aunque aúnno tienen nombre propio. La tabla periódica es el cuadro químico que decoratodas las aulas de ciencia del mundo y se la debemos a Dmitri Ivánovich Men-deléyev. Mendeléyev ordenó los átomos existentes en la época con increíble pre-cisión. Curiosamente, llegó incluso a vaticinar la existencia de elementos queeran entonces desconocidos, dejando huecos vacíos con la esperanza de quefueran completados a posteriori, que es precisamente lo que estamos haciendoahora.

A vista de átomoCIENCIA

+ Infowww.eurekamuseoa.es

� Dmitri Ivánovich Mendeléyev.

paración, esta composición es práctica-mente la misma que encontraríamos enun bidón de refresco de cola de 100 litros.¿Cómo es posible que el mismo tipo de áto-mos y en la misma cantidad produzcancosas tan diferentes como un ser vivo o unrefrigerio? La respuesta la encontramosen la forma en la que se organizan esosátomos.

A las organizaciones de átomos en quí-mica las llamamos estructuras atómicas,que pueden ser moléculas aisladas o redesde átomos interconectados, como las saleso los metales. Volviendo a emplear el cuer-po humano como ejemplo, se calcula quemás del 99% del mismo son moléculasindividuales, pero interconectadas. Esasmoléculas son la base de la vida y estánefectivamente compuestas en su mayoríapor hidrógeno, oxígeno, carbono, nitró-geno y fósforo. Son verdaderas obras dearquitectura a las que llamamos agua,proteínas, lípidos (grasas), glúcidos (azú-cares) y ácidos nucléicos (DNA y RNA).

¿Pero cómo son? ¿Se pueden ver? Uno delos grandes hándicaps de la química esprecisamente que es difícil de visualizar.Nos movemos a escalas que escapan al ojohumano. Un átomo es a una pelota de golflo que la pelota es a nuestro planeta Tie-rra. Es como si pretendiésemos ver connuestros ojos esa pelota desde el espacio.Sin embargo, son muchas y muy precisaslas técnicas desarrolladas para ver molé-culas e incluso átomos. Empleando ladifracción de rayos X, por ejemplo, se pue-

34 ❘ CIENCIAON

Page 35: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

den obtener imágenes de proteínas, queen algunos casos contienen más de 9.000átomos perfectamente organizados for-mando una figura espacial. Esa disposi-ción tridimensional es la que determina-rá su función en la célula. Conocerlas conesta precisión, además de hermoso, es devital importancia a la hora de abordarcualquier fenómeno en el ámbito celular,desde la elucidación de los procesos quedesencadenan un cáncer hasta el diseñode fármacos específicos.

Una de las técnicas más fascinantes, anuestro entender, es la microscopía deefecto túnel o STM (Scanning TunnelingMicroscope). El STM es capaz de trazarmapas de superficies átomo a átomo. Secumplen 25 años de la concesión del pre-mio Nobel de física por desarrollar esteaparato a Gerd Binnig y Heinrich Roher,este último, un gran amigo de Donostia.La empresa informática IBM, en su sedede Zurich, materializó este proyecto y ade-más puede presumir de tener el anunciomás pequeño de la historia, ya que en 1990consiguieron escribir las letras de suempresa moviendo uno a uno átomos decobalto.

Así, siendo este el Año Internacional dela Química, queremos recordar que cele-bramos, entre otros, el centenario del des-cubrimiento del núcleo atómico porErnest Rutherford. Podemos decir que enmenos de un siglo hemos pasado de pos-tular la existencia de los átomos a verloscon nuestros propios ojos.

CÓMO VER UNA MOLÉCULA

¿Quieres ver una molécula? Primerotienes que preparar una disolución enla que se romperán las paredes celula-res y nucleares que aíslan la moléculaque queremos extraer.Necesitarás: detergente lavavajillas, sal,bicarbonato sódico (sal de frutas) yalcohol de curar. Para ello tomaremosun vaso estrecho y largo (de chupito) yañadiremos una pizca de sal común yel doble de sal de frutas. Llenaremos elvaso hasta la mitad de agua y añadire-mos unas gotas de detergente. Lo mez-

claremos todo con una cuchara. Lamuestra biológica la obtendremos detu saliva. Rasca el interior de tu bocamordisqueándola con los dientes y acu-mula un poco de saliva en el proceso.Repite durante un minuto, escupe en elvaso con la disolución y agita la mez-cla. Añade alcohol, con mucho cuida-do para que no se mezcle con el aguadel vaso.Observa cómo en la fase superior apa-recen unos hilos blancos. Son cadenasde una molécula fundamental para lavida: es tu DNA.

EL EXPERIMENTO

� Imagen de átomos de germanio y silicio tomada para el concurso internacional SPMAGE, orga-nizado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y colaboradores.(http://www.icmm.csic.es/spmage/index.php). Título: Quantum Forest. Autor: Mr Thorsten Dziom-ba. Physikalisch-Technische Bundesanstalt (Germany).

16 de julio de 2011 ONCIENCIA ❘ 35

Page 36: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Catando aceite con tostadas en Arróniz (Navarra).

CUANDO NOS REFERIMOS AL ACEITE DE NAVARRA, UN ACEITE QUE ES MUY ESPECIAL, ESTAMOSHABLANDO EXCLUSIVAMENTE DEL VIRGEN EXTRA OBTENIDO DE LA ACEITUNA DE LA VARIEDADARRÓNIZ SOLA, O EN UN COUPAGE, SIEMPRE EN UN PORCENTAJE SUPERIOR AL 90%, CON ARBE-QUINA O EMPELTRE. [TEXTO: MIKEL ZEBERIO]

l área protegida abarcala zona sur de la Comu-nidad Foral de Nava-rra, limitada al Nortepor el encadenamientode las sierras de Codés,Lokiz, Urbasa, Andía,Perdón, Alaiz, Izco yLeyre. La zona de pro-

ducción está comprendida entre los para-lelos 41º54´ y 42º49´ latitud Norte (gradossexagesimales). El límite septentrional dedifusión del olivar marca la llamada Nava-rra mediterránea, con altitudes por deba-

jo de los 600 metros.En 1967 la superficie de cultivo alcanza-

ba las 8.682 hectáreas, que descendieronhasta 2.297 en 1995. Según datos del Depar-tamento de Agricultura, Ganadería y Ali-mentación, en 2005 contaba con 5.141 hec-táreas y actualmente son 5.344, que se dis-tribuyen en más de 19.500 parcelas culti-vadas por más de 8.000 olivicultores, en lamayoría de los casos con mano de obrafamiliar en todas las labores, incluso larecolección. Continúa teniendo muchopeso el autoconsumo, incluso en trujalesque no son cooperativas.

VARIEDADESEn esta zona geográfica nos encontramoscon las tres variedades de oliva: Arróniz,Arbequina y Empeltre, aunque variará lacantidad según el área en que estemos. Escomún que las tres aparezcan intercala-das, sobre todo en las parcelas más anti-guas, ya que existía la creencia de que asíse favorecía la polinización de los olivosconocidos como machos.

El clima se caracteriza por una clarainfluencia mediterránea, con fuertes con-trastes térmicos entre invierno y verano,así como diarios, pluviometría escasa

E

Aceite de Navarra, muy especial

GASTRONOMIA

36 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 37: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

(con la mayor parte del territorio dentrode los 400 mm.) y alta insolación (2.500horas anuales de sol despejado) y con unamedia de más de 120 días despejados alaño, sobre todo por el viento conocidocomo cierzo, dominante del Noroeste, queincrementa el frío del invierno y la aridezdel verano. El periodo libre de heladas esde 190 días y la primera helada de otoñosuele tener lugar en la segunda quincenade octubre. Los suelos, de moderadamen-te profundos a profundos, son pardo cali-zos carbonatados y la escasez de lluviasno favorece la descalcificación.

Todas estas características (suelo, clima,lluvias y sol) dan lugar a unas extraordi-narias cualidades organolépticas que secomprueban en la media del atributo decata afrutado siempre superior al 4,5, connotas verdes. La proporción del ácido olei-co es superior al 72%. Hablamos por tan-to de un aceite con características propias,definidas, tanto en su composición quí-mica, como en lo organoléptico.

La verificación de todo el proceso de cul-tivo y elaboración del aceite de Navarracorre a cargo de la entidad ICAN, socie-dad pública de la Comunidad Foral, quese dedica entre otras actividades a la ins-pección, control y certificación de pro-ductos agroalimentarios de calidad dife-renciada. ICAN cumple con la normativaEN 45011 y realiza la evaluación de la con-formidad en las instalaciones de las indus-trias de elaboración y envasado, compro-bando que cumplen con el pliego de con-diciones de la D.O.P.

El estudio Caracterización de paráme-tros de calidad del aceite de oliva virgenextra de la DOP Aceite de Navarra, pro-movido por Anaoliva y llevado a cabo porICAN, con la colaboración del CNTA y elPanel Oficial de Catadores de Aceite deOliva Navarra, concluye que el aceiteamparado bajo esta denominación se

caracteriza por tener “un frutado demedio a intenso, con notas verdes; unamargo y picante característico, muyequilibrado, de ligero a medianamenteintenso, pero no dulce; y niveles de ácidooleico superiores a la media”. El objeto delestudio es precisamente demostrar la rela-ción causal entre la zona geográfica y lacalidad y las características del productodel aceite de oliva virgen extra de la D.O.P.Aceite de Navarra.

Se basa en el análisis de aceites de lascampañas 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009,2009-2010 y 2010-2011 y demuestra que laspropiedades organolépticas de este acei-te se mantienen en las diferentes añadas,son muy similares. El comportamiento eshomogéneo y las desviaciones en los aná-lisis son muy pequeñas.

DE ESTE ACEITEDESTACA SUCARACTERÍSTICOSABOR AMARGO YPICANTE

GEOGRAFÍA DEL ACEITEEl área geográfica comprende un totalde 135 municipios del Sur de Navarraque son: Abaigar, Abárzuza, Aberin, Abli-tas, Adios, Aibar, Allín, Allo, Ancín, Ando-silla, Añorbe, Aras, Arcos (Los), Arella-no, Arguedas, Armañanzas, Arróniz,Artajona, Artazu, Ayegui, Azagra, Azue-lo, Barásoain, Barbanrin, Bargota, Bari-llas, Beire, Belascoáin, Berbinzana, Biu-rrun-Olcoz, Buñuel, Busto (El), Cabani-llas, Cadreita, Caparroso, Cárcar, Car-castillo, Cascante, Cáseda, Castejón,Cintruénigo, Cirauqui, Corella, Cortes,Desojo, Dicastillo, Eneriz, Eslava,Espronceda, Estella, Etayo, Ezprogui,Falces, Fitero, Fontellas, Funes, Fusti-ñana, Gallipienzo, Garinoain, Guesálaz,Guirguillano, Igúzquiza, Javier, Larraga,Lazagurría, Leache, Legarda, LegarIa,Leoz, Lerga, Lerín, Lezáun, Liédena,Lodosa, Lumbier, Luquin, Mañeru, Mar-cilla, Mélida, Mendavia, Mendaza, Men-digorría, Metauten, Milagro, Mirafuen-tes, Miranda de Arga, Monteagudo,Morentin, Mues, Murchante, Murieta,Murillo El Cuende, Murillo El Fruto,Muruzábal, Názar, Obanos, Oco, Olejua,Olite, Olóriz, Orísoain, Oteiza, Peralta,Piedramillera, Pitillas, Puente La Reina,Pueyo, Ribaforada, Sada, San Adrián,San Martín de Unx, Sangüesa, Sansol,Santacara, Sartagura, Sesma, Sorlada,Tafalla, Tiebas-Muruarte de Reta, Tira-pu, Torralba del Rio, Torres del Río, Tude-la, Tulebras, Ucar, Ujué, Unzué, Uterga,Valtierra, Viana, Villafranca, Villamayorde Monjardin, Villatuerta, Yerri y Yesa.Se incluye el territorio de BardenasReales.

Page 38: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

buen sabor

COMO SU NOMBRE INDICA, COCINANDOS NACE DE LA MANODEL MATRIMONIO FORMADO POR DOS JÓVENES COCINEROSCON UNA DILATADA CARRERA PROFESIONAL: JUAN JOSÉPÉREZ Y YOLANDA LEÓN.

[TEXTOS: MIKEL ZEBERIO]

Cocinandos

� Yolanda León y Juan José Pérez.

el producto 10

EL PRIMERO ESTUDIÓ en la Escuela deHostelería y Turismo de Madrid, a con-tinuación realizó un curso de cata en laEnológica de Haro y un año después seformó sobre el aceite. Con mucha inquie-tud por la cocina ha pasado por restau-rantes de la talla de Arzak, El Amparo,Zalacaín y el Echaurren de FrancisPaniego, uno de sus grandes maestros,junto con Labroche y Casa Marcelo.Entre los galardones que ha recibidorecuerdo su primer puesto en el II cer-tamen de jóvenes cocineros de Ordizia.

Mientras su mujer, Yolanda León, estu-dió en el Instituto Politécnico en León laespecialidad de cocina, después ingresóen la Escuela de Hostelería de Santiagoy realizó un curso sobre pescados en SanSebastián. Su experiencia profesional secentra mayoritariamente en Galicia,aunque destaca su paso por Arzak, CasaMateo o Echaurren.

En 2003 pusieron en marcha este peque-ño y acogedor restaurante, con un come-dor coqueto, con la medida exacta, y cer-cano a la cocina. Su objetivo es satisfa-cer gastronómicamente a todos los quese acercan a su casa. Para ello parten delo tradicional, pero aportando su toquepersonal, con imaginación, dando comoresultado una culinaria más elaborada.Han sabido poner en práctica todo loaprendido y plasmar sus conocimientos

Esturión de Riofrío ahumado

Este solomillo de esturión ahumado seobtiene de las partes más nobles de loslomos de las hembras que se sacrificanpara hacer caviar. Son normalmente ani-males con una edad de 14 a 18 años. Laspiezas de esturión, que aproximadamen-te pesan 250 gramos, que se ahúman encaliente, se sumergen en salmueras conespecias (eneldo, tomillo y pimienta), seahúman con humo de cinco tipos deserrín de dos a tres horas, se enfrían y seretira manualmente la parte externa dela pieza para rebajar el toque de ahuma-do. El tiempo es un factor decisivo y con-trolándolo se consigue no desvirtuar el

sabor de este pescado.El esturión es una de las especies ani-

males más antiguas, con alrededor de 250millones de años, que llegó a poblar casitodos los ríos deEuropa. Ha estadoen peligro de extin-ción por su capturaindiscriminada.

Su utilización esmuy variada y ade-más el porcentajede grasa que pre-senta es pequeño.Podemos disfrutar

de este producto en canapés, tomarlodirectamente, ponerlo sobre un plato, pano una superficie caliente para que sude yañadirle un chorro de aceite.

Aparte de este producto también elabo-ran el esturión confitado en aceite de oli-va virgen extra. La pieza no procede de

38 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 39: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Nube de queso de Valdeón con germinados.

en todos sus platos.Hoy, el restaurante cuenta con una

estrella Michelín, fruto del trabajo, laconstancia en la calidad, y ese serviciohumano que hace que se note que estetrabajo les gusta, haciendo disfrutar alos clientes.

En Cocinandos elaboran un únicomenú degustación que cambian cadacinco o seis días. Consta de seis mediasraciones (aperitivo, sopa, ensalada, pes-cado y postre por 38 euros) y se elaboraa partir de los productos frescos quecompran a diario en el mercado.

Este es un ejemplo de menú: berbere-chos, coliflor y café; sopa de lombarda,mouse de reineta y piñones; ensalada devieiras marinadas, alcachofas y espina-cas; mero asado con guiso de trigo y hon-gos; magret de pato caramelizado connube de frutos rojos y patatas-especias;espuma de coco, gajos y helado de naran-ja.

Es de destacar su carta de vinos, senti-da, con doscientas referencias.

C/LAS CAMPANILLAS, 124008 LeónTfno: 987 071 378Puntuación: 15/20Carta de vinos: 8/10

� Vista de la sala del local.

� Vaso con guisantes.

+ Infohttps://www.caviarderiofrio.com/E- mail: [email protected]: 15 euros

hembras, sino de machos de esturión de6 a 7 años. Las porciones son de 80-90 gra-mos de lomo, con un ligero toque ahuma-do, que posteriormente se confita a bajatemperatura con aceite virgen extra dearberquina y después pasan al autoclave.

Estamos ante una pieza exótica quecuando pasa a la boca nos hace disfrutargracias al perfecto equilibro de grasa, tex-tura y el propio ahumado.

la cata

ANA DE ALTUN, 2010Bodegas Altun, Rioja. Viura y malvasía.

Color sedoso brillante. Nariz con fondomineral, piel de mandarina, pomada, lechu-ga verde, fruta de hueso, paraguayo, hier-ba silvestre. Boca con estructura prima-ria, carnosa, flores casi secas, zarzal, flo-rales.Puntos: 88Precio: 8€ aprox.

PALACIO DE OTAZU VITRAL 2003Bodega Señorío de Otazu, Navarra.Tempranillo y cabernet sauvignon.

Negro amoratado. Nariz impresionante;voluptuoso, elegante, ciruela, floralidad,violetas. Boca grande, con equilibrio demelosura, dulzura, frutillos negros, arropesy confituras. Postgusto intenso y persis-tente.Puntos: 96Precio: 110€

16 de julio de 2011 ONGASTRONOMÍA ❘ 39

Page 40: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

EL DELEGADO DE ‘THE WINEADVOCATE’ EN EL ESTADO SEACERCÓ A NAVARRA EN SANFERMÍN PARA CONOCER DEPRIMERA MANO LAS BODEGASY LOS VINOS LOCALES. MILLERDIRIGIÓ UNA CATA MAGISTRALDE 14 VINOS DE LA D.O. NAVA-RRA EN LA QUE, ADEMÁS, CON-TESTÓ A LAS PREGUNTAS DELOS BODEGUEROS SOBRE ELMERCADO ESTADOUNIDENSE.[TEXTO: LEIRE SAN MIGUEL. FOTOS: IBAN

AGUINAGA]

iesta y vino son las doscaras de la misma mone-da de San Fermín y laposibilidad de conocerde primera mano ambasfue la excusa perfectapara que el estadouni-dense Jay Miller, el dele-

gado de la revista The Wine Advocate en elEstado, se acercara a Navarra la pasadasemana.

Miller visitó varias bodegas de la Comu-nidad Foral y como acto central de su visi-ta ofreció el 4 de julio una cata magistral de14 vinos de la Denominación de OrigenNavarra, organizada por el Consejo Regu-lador.

Para las 180 personas que se reunieron enel acto fue una oportunidad para, ademásde catar los vinos y atender a las notas queMiller iba comentando, aclarar algunascuestiones sobre la Guía Parker (Jay Milleres el encargado de puntuar los vinos espa-ñoles para ella) y sobre la demanda de vinoen el mercado norteamericano. Según seña-ló la presidenta del Consejo, Pilar García-Granero, Estados Unidos recibe ya el 34%de las exportaciones de vinos de la DONavarra, una tendencia que ha ido enaumento en los últimos años. Además, visi-tas como la de Jay Miller y el reflejo quepuedan tener los caldos navarros en TheWine Advocate suponen una oportunidadúnica para el proceso de internacionaliza-ción y de apertura a nuevos mercados en elque están inmersos los bodegueros de laComunidad Foral.

Con esta inquietud sobre la mesa, los hos-

F

Jay Miller catalos vinos navarros

� El crítico estadounidense Jay Miller, en unmomento de la cata.

Page 41: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

teleros, enólogos y representantes de lasbodegas reunidos en la cata lanzaron variaspreguntas para Miller, quien estuvo acom-pañado en la visita por Pancho Campo, pre-sidente de The Wine Academy of Spain yMaster of Wine.

Miller aclaró que el gusto de los estadou-nidenses se ha ido sofisticando en los últi-mos años y que si en los años 70 fueronentrando en el mundo del vino buscandocaldos dulces, ahora son capaces de valo-rar más otros factores, como la compleji-dad de los vinos hechos con coupage de dife-rentes variedades.

Por este motivo, Miller animó a promo-cionar el blend navarro ya que, según dijo,la mezcla de las uvas empleadas y las carac-terísticas de los distintos vinos en funcióndel clima de la zona donde se ubica la bode-ga son los elementos diferenciadores de laDO Navarra, un factor sobre el que cons-truir la personalidad de sus vinos para dis-tinguirlos de los de otras regiones.

El delegado de The Wine Advocate señalóademás que, con motivo de la recesión eco-nómica, en este momento más que nuncalos estadounidenses buscan la mejor rela-ción calidad-precio a la hora de decantarsepor un vino. Y señaló este hecho como unaventaja para Navarra, ya que sus produc-tos, “a mismo precio, tienen mayor calidadque otros”. Además, “el mercado estadou-nidense siempre está abierto a todo lo nue-vo que se le pueda ofrecer en base a esa cali-dad”, una ventaja para nuevas bodegas quequieran darse a conocer aunque, eso sí, “esnecesario tener un espacio para mostrar elproducto, que te vean”.

Algunos de los presentes quisieron sabersi la estrategia de producir vinos ecológi-

cos era efectiva en Estados Unidos. Milleraseguró que si en 2001 el hecho de que elproducto fuera muy natural era algo “casinegativo” hoy en día es muy valorado ypuede ayudar a vender, “siempre y cuandono haya que pagar más por ello”.

GUÍA PARKERLos nombres de Jay Miller y el de RobertParker, fundador de The Wine Advocate, sondos grandes referencias en la actualidad enel mundo del vino. Sin embargo, en un prin-cipio, sus carreras profesionales parecíanmuy alejadas de bodegas y barricas: Par-ker era abogado y Miller, psicólogo. Lo queles unía era el gusto por el vino, y cuandoMiller abrió una tienda de vinos, Parker seconvirtió en comprador habitual y así seconocieron. A partir de ahí comenzaronorganizando pequeñas catas hasta que Par-ker dejó la abogacía para dedicarse plena-mente a los vinos y le pidió a Miller que seuniera a él, hace ya 33 años.

En esos años la Guía Parker se ha con-vertido en un referente internacional paraclasificar los vinos de diferentes regiones,tanto que la puntuación en el listado pue-de llegar a condicionar la facilidad paraentrar y posicionarse en nuevos mercados.De ahí el interés de muchos bodegueros porque sus productos sean catados.

En la recientemente actualizada GuíaParker hay en estos momentos 40 referen-cias de la DO Navarra (incluidas las 14 dela cata magistral). Esto significa que alcan-zan al menos 85 puntos de un máximo de100, ya que los que quedan por debajo noentran en la lista, según explicó Miller, por-que no se trata de “criticar sino de buscarlos atributos” de los vinos.

LOS 14 VINOS CATADOS

Jay Miller cató estos 14 vinos de la DONavarra, los que mejor puntuación han obte-nido en la Guía Parker. Miller destacó su dis-posición para consumirlos “inmediatamen-te” con alta calidad, aunque aseguró quemuchos de ellos alcanzarán su punto ópti-mo después de envejecer en botellas unoscuantos años más.1. Pago de Cirsus Chardonnay fermen-tado en barrica 2009Bodegas Pago de CirsusChardonnay. 14º2. Reverte Cistum 2009Crianzas y viñedos R. Reverte90% Garnacha centenaria y 10% otras..14,5º3. Vega Sindoa El Chaparral 2009Bodegas NekeasGarnacha. 18º4. Aroa Jauna 2008Aroa Bodegas41% Cabernet Sauvignon, 39% Merlot, 20%Tempranillo. 14,4º5. Zubiola 2008Pago de San Gabriel94% Cabernet Sauvignon, Sirah, Otras. 14º6. Calchetas 2008Bodegas Viña MagañaMerlot, Cabernet Sauvignon, Sirah, otras.14,5º7. La Dama 2008Les Domaines de LupierGarnacha negra de cepas viejas. 14º8. Santa Cruz de Artazu 2007Viñedos y Bodegas ArtazuGarnacha. 14,5º9. Alzania 21 del 10 2001Crianzas y viñedos AlzaniaSyrah. 13,8%10. Finca La Cantera 2007Bodegas García BurgosCabernet Sauvignon. 14,5º11. Albret Viña de Mi Madre 2006Bodegas Finca AlbretCabernet Sauvignon 95% y Merlot 5%13,5º12. Chivite Colección 125 Reserva 2005Bodegas Chivite65% Tempranillo, 30% Merlot, 5% CabernetSauvignon. 14º13. Ochoa Reserva 2005Bodegas OchoaTempranillo 55%, Cabernet Sauvignon 30%y Merlot 15%. 14º14. Palacio de Otazu Vitral 2005Señorío de OtazuTempranillo 20% y Cabernet Sauvignon 80%.14,2º

� Asistentes a la cata, probando los vinos.

Page 42: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

recetas de ensaladas

Debemos saberEl canónigo es una planta emparen-tada con la valeriana y, según elbotánico Alfonso de Condolle, es ori-ginaria de las islas de Cerdeña y Sici-lia. La rúcula, antiguamente muyapreciada por los romanos por suspoderes afrodisíacos, no tomó rele-vancia gastronómica hasta los años90, usándose con profusión por todoel Mediterráneo. Es de sabor agrio yse utiliza muchísimo en Italia comoacompañamiento sobre las pizzasrecién salidas del horno.Su riqueza en vitamina C y hierro laconvierten en un gran complementopara tomar en ensalada con otrasverduras, muy recomendada juntocon la espinaca para las personasafectadas por anemia.

N° Raciones: 4Tiempo de elaboración: 25 minutosIngredientes:Dúo de canónigo y rúcula Florette 1bolsa4 tomatitos cherry2 lomos de bacalao3 ajosPimienta al gusto30 grs. de piñones5 grs. mostaza inglesaAceto balsámico de Módena, aceite deoliva virgen y sal

Ensalada Dúo decanónigo y rúculacon bacalaoconfitado al ajo yvinagreta de piñones

Elaboración: 1. Lavar los tomatitos y cortarlos sin llegaral fondo en cruz, de tal forma que quedecomo una flor de 4 pétalos.2. En una cazuela pequeña, donde quepanlos lomos, echar abundante aceite de olivacon unos granos de pimienta, freír los dien-tes de ajo pelados y dejar bajar la tempe-ratura, añadir los lomos (deben quedarcubiertos) y dejar que cuezan muy suave-mente hasta que las láminas del bacalaose desprendan jugosas. Retirar y reservar.(ojo, que no se seque).3. Saltear en un poquito de aceite los piño-

nes hasta que tomen un poco de color,reservar.4. En un bote de conservas vacío hacer lamezcla de aceite de confitar el bacalao, elvinagre de Módena, la sal y la mostaza, batirenérgicamente hasta emulsionar, reservar.Presentación: Ya solo nos queda elegir un plato de pre-sentación y poner en el centro un moldecircular de unos 4 cm. de altura, rellenarlocon el Dúo canónigo y rúcula bien aliñadocon la salsa.Quitamos el molde una vez asentadas lasverduras y sobre las mismas colocamos lasláminas de bacalao de forma bonita. Final-mente, añadimos los piñones tostados portodo el plato y por encima del bacalao.Para decorar, ponemos alrededor de laensalada los tomatitos con un poquito desalsa y los ajos cortados en láminas.Sugerencia: para darle un toque crujientey original a nuestra ensalada, podemoscolocar sobre el canónigo y la rúcula unosnachos de morcilla de Cardeña.

42 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 43: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Más recetas en: www.florette.es

Ensalada PrimerosBrotes Rouge conarenque ahumado ymahonesa al aromade remolacha

Debemos saber La acelga es una verdura usada des-de el neolítico como aporte alimenticiopara personas y animales. Tanto losgriegos, egipcios y romanos, como losárabes, disfrutaban en su mesa de ella.En definitiva, podemos situar el origende la acelga en toda la cuenca delmediterráneo y norte de África, siendoItalia donde existen más referenciasde su uso en alimentación.Los bellos Primeros Brotes Rouge queFlorette nos presenta aportan unagran belleza y delicados aromas ysabores a nuestras ensaladas. Estasposeen amplias propiedades medici-nales, por sus contenidos en mineralesdiversos, yodo, provitamina A y folatosentre otros nutrientes, que facilitan laproducción de glóbulos rojos y blan-cos, la formación de anticuerpos, y lasíntesis de material genético.La vitamina A resulta muy importantepara la vista, estado de la piel, el cabe-llo y las mucosas, mantiene tambiénotras propiedades antioxidantes muyinteresantes como anti-cancerígenos,entre otras propiedades.

N° Raciones: 4Tiempo de elaboración: 10 minutosIngredientes: Primeros Brotes Rouge Florette 1 bolsa1 manzana reineta80 grs. de arenque ahumado1 pepinillo en vinagre estilo2 cucharadas de azúcar1 bandejita de eneldo fresco2 clavosSalIngredientes para la mayonesa de remolacha1 huevo½ taza de aceite de oliva2 cucharas soperas de puré deremolacha2 cucharas de té de limón2 pizcas de sal

Elaboración: 1. Pelar la manzana y descorazonarla, cor-tarla en gajos no muy grandes y rebozarlosen azúcar, freírlos en un poco de aceite has-ta caramelizarlos. Reservar.2. Tomar una remolacha roja cocida y tritu-rarla hasta dejar un puré fino. Reservar.3. En el bote de la batidora echar dos cucha-radas de puré, añadir todos los ingredientesde la mahonesa y con la batidora montar concuidado de que no se corte (no mover la bati-dora al principio), reservar.Presentación:Tomamos un plato trinchero y colocamos unmolde cuadrado en el centro, rellenamos conla ensalada de brotes, sobre ella colocamosel arenque dando forma ondulada.Retiramos el molde con cuidado y esparci-

mos por alrededor de la ensalada la manza-na en cuadraditos.En un pincho clavamos serpenteante unalámina de pepinillo cortada a lo largo y lo cla-vamos inclinado en el centro de la ensalada.Espolvoreamos todo el plato con el clavomolido y el eneldo picado, terminamos sal-seando todo con la mahonesa de remola-cha.Sugerencia: La salsa puede simplificarseañadiendo el puré de remolacha a una maho-nesa comercial.

Síguenos en facebook

RECETAS ELABORADAS POR: CARMELO GONZÁLEZ ERICE

Page 44: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

matarratos

44 ❘ PASATIEMPOSON

Page 45: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

SUSANNA GRISO: “ENVACACIONESDESCONECTO”

NUEVOS ACTORESPARA ‘AMAR ENTIEMPOS REVUELTOS’

JAVIER LORENZO: “NOME GUSTA TRABAJAREN TELEVISIÓN”

TELEVISION

CURRO ÁVALOSUn experto en ‘ajustar las cuentas’

Page 46: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

urro Ávalos,ex jugador debaloncesto ycoach, ha lle-gado a la telepara poner

las cuentas familiares en cla-ro y ajustar los presupuestoque navegan sin timón y quepueden arruinar la vida demuchas personas. La bonanzade la primera década del sigloXXI se ha transformado enbancarrota para muchos y elparo y el desahucio amenazana muchas familias. Pero segúnel nuevo coach de Cuatro haysoluciones que, aunque serándrásticas y duras, pueden ayu-dar a salir del bache financie-ro y solo se necesita un Ajustede cuentas. La cita para ponerlos números al día es los vier-nes a las 21:30 horas.¿Cuentas al día por obliga-ción?Por obligación, pero es lodeseable. Saber de qué dispo-nemos para saber en qué gas-tamos y si podemos gastarlo.¿Es difícil cuadrar las cuen-tas familiares?Sí, pero nuestro propósito esese, que cuadren. Muchasveces no sucede porque lasfamilias arrastran deudasmuy complicadas. Trabaja-mos para que cambien su

“Hemos vivido porencima de nuestrasposibilidades”

Curro Ávalos

CASAR LA REALIDAD ECONÓMICA Y LA SITUA-CIÓN QUE VIVEN MUCHAS FAMILIAS PUEDE SERLA CUADRATURA DEL CÍRCULO. CURRO ÁVALOSESTÁ DISPUESTO A ENSEÑARNOS A GESTIONARNUESTRA ECONOMÍA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

ACTUALIDAD

C

PERSONALEdad: 38 años. (29 de junio de 1973).Lugar de nacimiento: Córdoba.Trayectoria: Ex jugador de baloncesto profesional, su posiciónen el campo era de base. Jugó en el Unicaja de Málaga. Tras suretirada por una lesión, su vida ha estado orientada al sectorfinanciero: ha cursado estudios de psicología, es coach profe-sional acreditado por el Instituto Internacional Olacoach, miem-bro de la IAC (Internacional Association of Coaches), diplomadoen PNL (Programación Neurolingüística), empresario y autor dellibro Libera todo tu potencial, donde ofrece claves esencialespara alcanzar el éxito en la vida.

“Numerosasfamiliasestán en unlaberintocomplicado”

mentalidad.¿Misión imposible?Imposible no. Hay que hacerver a la gente que tiene quecuidar lo que le queda y nocaer en los mismos errores.¿Tan mal lo estamoshaciendo?Ahora mismo la economíaestá difícil y las cosas vanmal. Lo que encontramos enAjuste de cuentas es a muchasfamilias que viven por enci-ma de sus posibilidades rea-les. Y cuando digo por enci-ma, digo muy por encima.¿Es una situación generali-zada?Está generalizada la malasituación, y es algo que a cual-quiera nos puede pasar si lascosas se tuercen. Pero si ade-

para el dinero y para cual-quier otra cosa. Esas vocesque te invitaban a invertiraquí y allá, esa tendencia acomprar todo tipo de cosassin mirar consecuencias... Yhay que sumar a todo ello laincultura financiera de lamayor parte de la gente y quefirmamos cosas sin saber quéson.¿Qué situaciones se estáencontrando en el progra-ma?Que hay gente que tiene quepagar una deuda con la queno puede y la tiene que afron-tar durante cuarenta años.Eso es un drama.¿Hemos sido unos frívolos?Hemos pecado de incautos, deno saber bien hacia dónde

pueden girar los vientos, deendeudarnos por encima denuestras posibilidades.Muchas familias están meti-das en un laberinto de difícilsalida. Tienen que ponermucho de su parte para salir.Hay muchos dramas, más delos que podemos imaginar.¿Un programa de televisiónpude ayudar?Un programa como Ajustecuentas marca unas pautasdeterminadas que puedenayudar a identificar los pro-blemas que tiene el que estáal otro lado de la pantalla. Nose trata de mostrar a unafamilia para señalar lo malque les va o lo mal que lo hanhecho, eso no. Hay situacio-nes que pueden ser coinci-

más de torcerse el nivel devida ha superado todo lo pre-visible, no hay duda de que lasituación es caótica. Hemosvivido unos momentos debonanza en los que todo valíay el dinero era como un chi-cle que se estiraba.¿Se han roto muchos chi-cles?Claro. Las cosas han cambia-do, ha habido un giro rotun-do. O nos acostumbramos aque el dinero hay que mane-jarlo de otra forma o nosencontraremos con muchosdramas como los que estamosviviendo en los últimos tiem-pos.En resumen, hemos sacadolos pies del tiesto.Sí. No estábamos preparadospara manejar una situaciónde bonanza tan extrema yhemos asimilado ciertos men-sajes que no han sido buenospara nadie.¿Por ejemplo?El aquí vale todo. Eso es malo

46 ❘ TELEVISIÓNON

Page 47: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Curro Ávalos está convencido de que muchas familias tienen problemas por haber abusado del momento de bonanza.

“Las deudasvan a ser laherenciapara muchoshijos”

dentes y que verlas puedeayudar a paliar los efectos delas malas gestiones.¿Hasta dónde llegan esosdramas?Hasta muy lejos. Los hay tanimportantes como que losherederos de esas deudas vana ser los propios hijos.Así que heredar no va a serun chollo.En algunos casos te aseguroque no. Hay deudas que tie-nen una duración de cuaren-ta años y si no se encauzan sepueden alargar. No podemosconfiar en la suerte, en que lacrisis va a terminar, porquepara muchos la crisis econó-mica personal va a durar másque la crisis económica gene-ral. Estamos en un panorama

complicado y creo que Ajustede cuentas llega en un buenmomento. El programa ayudaa las personas que estánviviendo la mala situación enprimera persona, pero tam-bién tendrá un efecto didácti-co para aquellos que estén ensu casa y estén viviendo unasituación muy similar.¿Dónde lo hacemos mal, enendeudarnos a lo grandecon el piso o el coche o enlos pequeños caprichos deldía a día?El error que cometemos esque pensamos en presente, envivir solo hoy. Vemos lo quehoy podemos pagar pero nonos ponemos nunca en posi-ción de futuro; qué voy apoder pagar dentro de dos, ��

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 47

Page 48: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� “Estamos ante un mal panorama”, dice este ex profesional del baloncesto.

“Enseñamosa negociarlas deudascon losbancos”

“Hemosdisfrutado ytirado eldinero sinpensar”

tres o cuatro años, si las cosasvan mal.¿Caminamos bajo el lemade a vivir que son dos días?Exacto. El presente nos parecíamuy divertido y pensábamosque las cosas se podían asumircon tranquilidad, sin proble-mas, sin que nadie pensara enel tsunami económico que hallegado. Ahora tenemos cercade cinco millones de parados,miles de autónomos que cie-rran sus negocios semanal-mente, empresarios que erantodo y ahora no son nada...¿Dónde está el error?No hay solo un error, perogran parte del problema esque hemos vivido el día a díadisfrutando y hemos tirado eldinero. No hemos tenido encuenta que los periodos debonanza son tiempos limita-dos y que las épocas de vacasflacas resultan muy durasdespués de la abundancia.¿Qué aconseja usted?Cuando en Ajuste de cuentasestudiamos un caso vemoscuál es la dificultad que unafamilia está atravesando.Miramos al detalle todos susgastos y, sobre todo, los ingre-sos. En esta sexta temporadadel programa iniciamos nue-vos tramos. Intentamos queesa familia se sitúe en el peorescenario al que se va aenfrentar si no cambia suactitud respecto a la econo-mía propia. Les ponemos ensituación de lo que van atener que vivir en un momen-to determinado.Y es muy duro, ¿no?La situación lo requiere habi-tualmente. Hacemos unacuenta atrás de diez días y enese tiempo hay que intentarmejorar la situación econó-mica.También está muy mal elmercado laboral.Hay quien tiene trabajo, perono está bien remunerado. Eltrabajo de esas personas esbuscar trabajo, porque hay

muchas personas que están apunto de perder su vivienda.¿Qué hay que hacer enton-ces?Nosotros les hemos enseñadoa negociar con su entidadbancaria. Estamos enseñán-doles a conseguir salir de susdificultades a través demuchos caminos.¿Qué franja de edad es mássensible a estas situacio-nes?En nuestro programa cabenpersonas desde los 20 años,cuando uno puede empezar atrabajar, hasta que se está apunto para la jubilación. Elabanico es amplísimo. Esta-mos trabajando en tres esce-narios diferentes: el paro, losembargos y las empresas quequiebran. Si no eres tú quien

está viviendo lo que se ve enla tele, tienes un hijo, o unamigo o un familiar que estácontagiado por lo que estáocurriendo. Por eso digo queAjuste de cuentas llega en elmomento justo para ponersoluciones a casos muy gra-ves.

��

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Antena 3 apuesta porun catálogo de cine

Programación

EL ACUERDO DE ANTENA 3 CON NBC, UNIDO AL QUE YA TIENE CON OTRASPRODUCTORAS, CONVIERTEN A LA CADENA EN UN REFERENTE CINEMATO-GRÁFICO CON UN AMPLIO Y ATRACTIVO CATÁLOGO DE CINE. [TEXTO: A. MIGUEL]

ntena 3 yNBC Uni-v e r s a lInternatio-nal Televi-sion Distri-

bution han alcanzado un acuer-do para el estreno en la peque-ña pantalla española, en abier-to y en exclusiva, de uno de loscatálogos más completos delmercado cinematográficointernacional, que abarcatodos los géneros cinematográ-ficos: acción, comedia, anima-ción, aventuras, ciencia-fic-ción...

El acuerdo incluye los dere-chos de emisión de los largo-metrajes que se estrenen desdeeste 2011 y que la cadena ofre-cerá a partir de 2013, así comolas superproducciones llegadasa los cines de las major norte-americanas, una de las másimportantes del mundo.

Antena 3 estrenará las pelícu-las que se lanzarán desde esteverano como La boda de mimejor amiga, reciente númerouno de taquilla en Estados Uni-dos, con Kristen Wiig, MayaRudolph, Rose Byrne y JillClayburgh; The man with ironfist, protagonizada por RussellCrowe y Lucy Liu; Safe House,con Denzel Washington y RyanReynolds; Johnny English 2, conRotwan Atkinson; Tower Heist,el nuevo trabajo de Eddie Mur-phy y Ben Stiller; El cambiazo,protagonizada por RyanReynolds y Jason Bateman; Lacosa, el preludio del clásico de

A

ciencia-ficción de John Car-penter; o The Battleship, largo-metraje protagonizado porLiam Neeson, Taylor Kitsch yRihanna, basado en el popularjuego de mesa de guerra de bar-cos, entre otros filmes.

Antena 3 emitirá asimismoalgunas de las sagas de accióny aventuras que en su día fue-ron las más aclamadas en elcine, como Fast & Furious, Lamomia o El caso Bourne.

También se incluyen en estecatálogo cinematográfico otrostítulos como Los próximos tresdías, Qué les pasa a los hombres,La dalia negra, Sentencia demuerte, Cartas a Julieta y Ade-le y el misterio de la momia.

Por otra parte, gracias a unacuerdo anterior con SonyPictures, la cadena ya se habíahecho con los derechos de emi-sión en exclusiva de títulosrelevantes entre los que des-tacan Ángeles y demonios,Asalto al tren Pelham 1, 2, 3,Karate kid, The tourist, Resi-dent evil: Ultratumba, An edu-cation y Come, reza, ama, Elcódigo Da Vinci, Dos policíasrebeldes 2, Sucedió en Manhat-tan y Hellboy. Por otro lado, lacadena posee los derechos deun amplio abanico de pelícu-las producidas por Disneypara el público infantil.

� ‘Fast & furious’, una de las grandes sagas sobre las que Antena 3 tiene todos los derechos.

� Secuencia de la película ‘The man with iron fist’.

LA CADENA OFRECE A SUPÚBLICO TELEVISIVOUNA DE LAS MEJORESCARTELERAS DE CINE

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

“La televisiónes un medioque me resultadesagradable”

Javier Lorenzo

a estadoen prensa,radio yt e l e v i -sión, perose consi-

dera un periodista con claravocación de escritor. Acaba depublicar El error azul, unanovela que habla de amor entiempos de guerra y postgue-rra. Según los críticos, el libroes muy visual y tiene muchasposibilidades si se quieretransformar en serie o pelícu-la de televisión. Su autor,Javier Lorenzo, conoce el

H� Javier Lorenzo ha escrito ‘El error azul’, una novela ambientada en la guerra civil y la postguerra.

A JAVIER LORENZO NO LE IMPORTARÍA QUE SUNUEVA NOVELA SE CONVIRTIERA EN UNA SERIEDE FICCIÓN, A PESAR DE QUE NO LE GUSTA ELTRABAJO EN TELEVISIÓN. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

cuenta de que realmente podíahacer una novela, y ese fue migran descubrimiento.Supongo que no va a decir dequién fue negro.Evidentemente no. Fue a par-tir de esa experiencia cuandoya me salió lo de El último sol-durio. Cuando ya tenía escritascincuenta páginas, en el perió-dico en el que trabajaba enton-ces me hicieron una ofertapara ser coordinador de suple-mentos, pero rechacé la ofertaque me hicieron por esas cin-cuenta páginas en las que con-fié desde el primer momento.

medio aunque reconoce que nole gustó trabajar en él, perocree que los espectadorespodrían disfrutar la historiatanto como los lectores. Loren-zo siente una auténtica pasiónpor el oficio de escritor, tantaque rechazó una interesanteoferta del periódico en el quetrabajaba y se dedicó en exclu-siva a su primer libro, El últi-mo soldurio.¿Lo dejó todo por un libro?Recuerdo que de pequeñoempecé a escribir las tonteríastípicas de los niños. Un día medije a mi mismo: Javier, tu un

día vas a escribir un Quijote…Vamos, que su autoestimainfantil era grande.Evidentemente era un despro-pósito. Con el tiempo empecé atrabajar en la radio, despuéspasé a la prensa escrita y seguídándole vueltas al asunto deescribir. Yo me veía más en elrelato corto y tuve la suerte deque me contrataron para hacerde negro…¿Hacer de negro es una suer-te?Para mi lo fue. Escribir la nove-la de otro fue una suerte por-que al ponerme con ella me di

Page 51: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Edad: 45 años.Lugar de nacimiento:Madrid.Trayectoria: Estudióperiodismo porque le gus-taba la escritura y desdeniño quería escribir unlibro. Empezó trabajandoen radio. En televisión,entre otros trabajos, fueguionista de La máquinade la verdad. Abandonó elmundo audiovisual parameterse en la prensaescrita, que también dejópara acabar su primeranovela, El último soldurio.Acaba de publicar susegundo libro, El errorazul, sobre los topos de lapostguerra.

Es posible, pero yo me fui. Megustan mucho más la radio y laprensa escrita, pero lo que másme atrae es escribir libros.Llega El error azul, su segun-da novela. El libro comienzacon la frase: Ninguna mujeres culpable de que la amendos hombres a la vez. ¿His-toria de amor?La historia surge con esa pri-mera frase y nace porque que-ría hacer una historia en la quese reflejaran la angustia y laclaustrofobia de un topo. Que-ría contar la vida de esas per-sonas que se encerraron en suscasas durante años para huirde la represión franquista.Poco a poco la novela fue evo-lucionando, al principio teníaunas ideas y luego fue el pro-pio texto el que me influyó y elque me marcó el ritmo y eltiempo.Habla de la Guerra Civil y delos años posteriores, ¿es unanovela basada en hechosreales?No, es ficción. Son reales todoslos cargos falangistas, hay unboticario que se llamaba igualy los hechos histórico quenarro ocurrieron, pero las tra-mas, la historia de amor y lavida de los personajes prota-gonistas es ficción.Se ha puesto de moda llevarlos libros, sobre todo si retro-ceden en el tiempo, a la tele-visión. ¿Ve usted el suyo enla pantalla?Acaba de salir, pero estoy segu-ro de que este libro daría parauna serie o para una película.Es una novela muy gráfica,muy visual, y al mismo tiempoestá llena de pasión y de emo-ciones. Tiene una trama argu-mental compleja, pero creo quees muy atractiva para lectoresy espectadores.¿Por qué le interesó la vidade los topos?Por esa sensación de angustiay de claustrofobia que quizá yotambién estaba atravesando enaquel momento.“Trabajé en

televisión, en‘La máquinade la verdad’de guionista”

ños que sabes que nunca vas apoder realizar. Este no era unode ellos, una opción entre laseguridad de un puesto de tra-bajo y la quimera de escribirun libro, pero era un sueño rea-lizable. A veces, aún así te fallala suerte pero no fue el caso,aunque la verdad es que yopuse mucho de mi parte. Mevolqué, puse toda mi pasión.No solo dejó el periodismoescrito; antes también aban-donó la radio y la televisión.La televisión es un medio quees desagradable, bajo mi pun-to de vista. Para que te hagasuna idea, yo he sido guionistade La máquina de la verdad,uno de los primero programasamarillos de la televisión, y tejuro que ganaba una pasta.Si no le gustaba, ¿por quétrabajó allí?Para examinar cómo funcio-naba ese mundillo. No me con-venció, no es un tipo de traba-jo que me gustara, aunque síque se gana dinero.En televisión hay otrosmuchos trabajos alejados delamarillismo.

PERSONAL

¿Y no le dio miedo?No, aunque no sabía hasta dón-de iba a llegar El último soldu-rio. No sabía si terminaría enun libro o en la papelera. Nadieentendió mi decisión, ni mi exmujer, ni muchos de mis ami-gos. Significaba una pérdida deposición económica. Pero melo pedía el corazón y era misueño, me lo exigía yo mismodesde dentro. Y hay que inten-tar cumplir los sueños.Lo de cumplir los sueños estámuy bien, pero no suele sermuy práctico.Quizá tengas razón. Hay sue-

Page 52: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

“No me interesanmucho los cotilleos”

Susanna Griso

SUSANNA GRISO ESTÁ DE VACACIONES Y DISPUESTA A EXPRIMIR ESE TIEM-PO A TOPE. SU TRABAJO EN ANTENA 3 AL FRENTE DE ‘ESPEJO PÚBLICO’ ESMUY INTENSO. PERO HA LLEGADO LA HORA DE RELAJARSE. [TEXTO: R. LAKUNZA]

usanna Grisoha cerradouna tempora-da más deEspejo públicosatisfecha de

los resultados. Le gusta su tra-bajo y eso hace más llevaderoslos intensos madrugonesdurante los nueve meses queestá al frente del programamatinal de Antena 3. Ahora dis-fruta de unas vacaciones en lasque combina montaña y mar.Es un tiempo en el que se per-mite hacer todo aquello que leestá vetado por los horariosdurante el curso laboral: dor-mir, salir por la noche, disfru-tar de su familia y sus amigos...La actualidad, que tanto le gus-ta, queda relegada: ve poca tele-visión y casi no lee periódicos.En verano vive en otra dimen-sión.¿Ve la tele en vacaciones?No. Es que veo muy poca tele-visión durante todo el año, yno porque no me guste, es quecasi ni tengo tiempo. En vaca-ciones desconecto perfecta-mente. Durante los quince pri-meros días duermo muchoporque el cuerpo me lo pide. Amí me gusta dormir y durantetodo el año me levanto de lunesa viernes a las cinco de lamañana. Los fines de semanarecupero algo, pero no mucho.¿Vive con mucha presión?Tampoco hay que exagerar.Hago un trabajo que me gustamucho y vivo con pasión loque hago, luego no es presiónaunque sí que acabas cansada.

PERSONALEdad: 41 años (8 de octubre de 1969).Lugar de nacimiento: Barcelona.Trayectoria: Empezó su carrera profesional en Ràdio SantCugat. Posteriormente trabajó en Catalunya Ràdio. En1993 presentó en TV3 el espacio de entrevistas Tressenyores i un senyor, y en 1995 el informativo Telenotíciesy el programa especial Resum de l’any. Ha presentadotambién el informativo del mediodía de TVE en San Cugat.En 1998 llegó a Antena 3, donde presentó el espacio Noti-cias. En diciembre de 2006 empezó a presentar el magazi-ne matinal Espejo público, espacio en el que continúaactualmente.

S

“La mañanatiene unacompetenciaque resultainteresante”

No estoy tan segura de eso. Escierto que hay más mujeres quehombres en casa, pero las cosashan cambiado mucho en losúltimos años. Nosotros hace-mos un programa para hom-bres y mujeres, no hay distin-ción. Creo que esa idea de quelas mañanas es un tiempo demujeres ha pasado a la historia.¿Qué es un programa de muje-res?Quizá un espacio donde lostemas de corazón primen.No es nuestro caso. Tenemosunos contenidos de actualidadmuy fuertes. Hay una parte decorazón, pero no es la másimportante. Además, ¿a loshombres no les interesa la cró-nica social? Yo creo que sí. Unacosa es que lo reconozcan y otraque no les interese.¿A usted le interesan esostemas?El apartado Alfombra roja no esmi especialidad, pero eso noquiere decir que no me intere-sen algunos asuntos. Nosotrostratamos de hacer un espacio decrónica social muy digno y sinentrar en algunos formatos másespecíficos.¿Le interesan los cotilleos?Sinceramente, no. He aprendi-do a ponerme al día, pero reco-nozco que es algo que llevan loscolaboradores del apartadoAlfombra roja y yo muchasveces me siento a ver este tra-mo del programa como unaespectadora más. Tengo quereconocer que son temas queinteresan a mucha gente, aun-que no sean los que más meinteresan a mí.La actualidad está muy dura.Sí, es cierto. La crisis económi-ca está dando titulares muy difí-ciles, hay sucesos muy fuertesy se necesita relajar el ambien-te con otros temas. Lo que megusta es la actualidad, pero esono quiere decir que no me inte-resen otros temas.¿Se ha arrepentido de dejarlos informativos?Nunca. Cuando me propusie-

Son nueve meses muy inten-sos. La actualidad no da tre-gua, el programa dura todoslos días cuatro horas y hay quemantener ritmo y tensión.¿Complicada la competen-cia?Siempre. La mañana es unafranja que tiene una compe-tencia muy interesante. El res-to de las cadenas ponen muchode su parte para estar en el díaa día. No hay que estar siem-pre pendiente de lo que haganlos demás, pero sí tenerlo encuenta. No hay que dormirse.¿Qué te dicen las audiencias?Me dicen que no hay que estarobsesionada con los resulta-dos, pero que tampoco hay quedescuidarse. Las audienciasnos miden a todos por igual yes necesario tenerlas en cuen-ta, pero nunca vivirlas conobsesión.Dicen que son las mujereslas que ven los programas dela mañana. “En un directo

surgen al díamuchosimprevistos,es lo normal”

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Susanna Griso ha cerrado con buena nota la temporada. ‘Espejo público’ goza de audiencias aceptables.

ron este programa me sorpren-dió, pero enseguida vi que lasposibilidades de hacer unamañana que tuviera muchaactualidad eran grandes. Creoque hemos obligado a otrosespacios de la competencia acambiar sus esquemas y que seha creado una tendencia inte-resante.¿Es fácil relajarse con un pro-grama de cuatro horas al día?Sí y no. Depende de los temasque trates y de cómo se presen-te el programa. No nos olvide-mos de que es un directo y queen el último momento puedentorcerse las cosas, saltar unimprevisto y tener que cambiartodo sobre la marcha, pero esalgo a lo que nos vamos acos-tumbrando y cada vez nos lotomamos con más naturalidad.¿Tiempo para la familia?El terminar a la una del medio-día te permite una conciliaciónfamiliar entre comillas. La tar-de también significa trabajo,pero ya lo haces desde tu casa.Eso sí, estás conectada al móvil.Resulta llevadero, y como megusta mucho lo que hago...Viene de una familia con tra-dición empresarial muy cata-lana: por una parte el textil, porla otra el cava. ¿No ha tenidonunca tentaciones de seguirla tradición?No. Es cierto que por parte demi padre estoy muy ligada a laindustria textil y por la de mimadre al cava, pero siempre hetenido clara mi vocación deperiodista, desde niña. Por lotanto, tentaciones cero frente alos negocios familiares. Eso noquiere decir que no me parez-can mundos apasionantes.¿Le gusta el cava?Sí, me gusta mucho, pero máscomo aperitivo que como vinode postre. Nunca he entendidobien por qué este vino se dejapara el final. No es que sea unagran bebedora, pero creo queuna copa de cava es magníficaen un aperitivo de mañana ode tarde.

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 53

Page 54: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

mar ent i e m p o sre v u e l t o sprepara yasu próximatemporada,

la séptima, con un aluvión denuevas caras. Lola Baldrich,Natalia Sánchez, NataliaMillán, Alberto Jiménez yFrancesc Albiol serán los cin-co nuevos fichajes que se incor-poren al elenco del exitososerial de la sobremesa deTVE.

El equipo técnico ya seencuentra embarcadoen el rodaje de las nue-vas entregas, cuyagrabación está pre-vista que se prolon-gue durante losmeses veraniegospara su estreno enseptiembre.

Este será el sépti-mo curso para laproducción de Dia-gonal TV y su ficción dia-ria, que sigue siendo la ofertalíder de las sobremesas conuna media de un 21,4% de sha-re y 2.220.000 de espectadores.

Amar en tiempos revueltostraslada al espectador directa-mente a los años de la GuerraCivil y de la dictadura fran-quista. Retrata con fidelidad ycon gran atención al detallecuál fue la situación personaly social de las personas que

A

‘Amar en tiemposrevueltos’ se renueva

Séptima temporada

LA SERIE DIARIA DETELEVISIÓN ESPAÑO-LA YA ESTÁ GRABAN-DO LOS CAPÍTULOS DESU SÉPTIMA TEMPO-RADA. [TEXTO: A. MIGUEL]

en estos años en numerosasobras de teatro y en la pelícu-la de Emilio Aragón Pájarosde papel. Su último apariciónen televisión fue en El inter-nado.

El serial de Televisión Espa-ñola también recibirá a Nata-lia Millán, la actriz, bailarinay cantante, se dio a conocer en2003 como una de las profeso-ras de danza en la serie Unpaso adelante.

Igualmente se incorporaNatalia Sánchez, que se dio aconocer al dar vida durantevarias temporadas a Teté enLos Serrano. Desde entonces,la joven actriz ha formadoparte del elenco de Acusadosy de la obra teatral Los ochen-ta son nuestros y se ha metidoen la piel de Eugenia Martí-nez de Irujo en la TV movieque emitió Telecinco LaDuquesa.

La cuarta novedad es Alber-to Jiménez, quien saltó a lafama por ser el padre de El

Bola. El actor ha participadoen los últimos años en seriescomo Los Hombres de Paco,Los Simuladores, La señora,Acusados y recientemente enLa Reina del Sur en el papel deOleg Yasikov.

Por último, Amar en tiemposrevueltos también incorpora alactor Francesc Albiol, queinterpretó a Juan AntonioRoca en la película para la tele-visión Operación Malaya.También ha participado enotras producciones españolas,como El comisario y Gavila-nes.

vivieron y sufrieron las con-secuencias de la guerra.

Ahora, los actores que seincorporan en esta nueva tem-porada vendrán a ampliar ungran elenco en el que se entre-mezclan rostros nuevos congrandes nombres de la inter-pretación de nuestro país.

LOS NUEVOSLola Baldrich, conocidapor el gran público por suparticipación en Médicode familia, ha trabajado

CINCONUEVOSACTORES SEINCORPORANEN OTOÑO

� Baldrich y Sánchez.

SERIES

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Blog

Consiguió una menciónespecial en el Zinemaldiade Donostia y la crítica laha calificado de película“sorprendente, fresca ysobresaliente”. Esta cintaespañola, dirigida por Ele-na Trapé y basada enhecho reales, cuenta lahistoria de un grupo dechicas de 15 años, de cla-se media-alta, que tienenun plan secreto y un obje-tivo común con el propó-sito de vivir emocionesfuertes que las distingandel resto.

Torrente 4Lethal crisis

David Bisbal emulando a ElFary en la banda sonora yPaquirrín convertido enestrella del celuloide de lamano de Santiago Segura.En el universo Torrente todoes posible y en esta cuartaentrega de la saga, que sepudo ver en 3D en loscines, el circo aumenta detamaño y de número depistas para darle másespectacularidad. Aprove-chando el lanzamiento seedita a la vez un pack contoda la saga del héroe cas-tizo y hortera.

Ya era hora que alguien edi-tara esta excelente serie dela HBO, con la que seestrenó en el formato decapítulos de 30 minutos. Enterapia se desarrolla en lassesiones psicoterapéuticasde cinco pacientes. Entreellos, una gimnasta adoles-cente con tendencias sui-cidas, una pasional pareja,un piloto naval que proce-de de una misión fallida enIrak o una doctora enamo-rada del propio terapeuta,que también tiene lo suyo.Cinco discos.

En terapiaPrimera temporada

Bruce Willis, John Malko-vich, Morgan Freeman,Helen Mirren y Karl Urbanprotagonizan esta adapta-ción al cine de la novelagráfica de Warren Ellis yCully Hammer. Red es elnombre que recibe la redde espías desactivados,convertidos en objetivoprioritario de la CIA. Paraevitar ser asesinados, losveteranos agentes sedefienden con uñas, dien-tes pero sobre todo conmucho armamento, humory efectos especiales.

Red

Por primera vez, la sagaResident Evil aterriza enuna consola portátil y per-mite jugar en 3D sin nece-sidad de gafas. El juegorecoge las misiones extraí-das de las entregas deResident Evil 4 y 5 y con laayuda de los personajesmás legendarios en unaapasionante lucha contrael reloj y extraordinariosgráficos en tres dimensio-nes. Además, incluye enexclusiva la demo de Resi-dent Evil Revelations. Paramayores de 18 años.

Resident EvilThe Mercenaries 3D.Para N3DS

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

entrevista impertinente

¿Tiene recuerdos de laépoca de Cuéntame?Era un tiempo en el que sevivía mucho en la calle, enel barrio. Y sí, guardorecuerdos maravillosos.En 1977 empiezan a apa-recer los primeros signosdel cambio.Entonces tenía yo nueveaños y recuerdo que mipadre empezó a meterse enpolítica en Valencia.Merche, su personaje,representa a una mujerque quiere un puesto enla sociedad.

Siempre he dicho que Mer-cedes es una pionera. Man-tiene ciertas tradiciones,pero es una mujer muyadelantada para su tiem-po.Las mujeres en los sesen-ta y parte de los setentano estaban al lado delhombre...Ya, pero ella no es así. Noestá dispuesta a estar unpaso detrás de su marido,sino que más bien está a sulado. Ella hubiera queridoestudiar en la universidad,pero en aquella época era

difícil.¿Qué sueños tiene Mer-cedes?Quiere ser independiente,abrir un negocio y estar almismo nivel profesionalque su marido.Y a veces a más nivel.Claro, incluso más. Porsupuesto que era difícilmontar un negocio, quefuncionara y estar a la altu-ra del hombre de la casa,pero esta es una mujer fuer-te que ha crecido y ha avan-zado mucho para el tiempoque le tocó vivir.

ANA DUATO / ‘CUÉNTAME CÓMO PASÓ’

“Merche es una adelantada a su tiempo”

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Espada en mano ydispuesto a luchar,uno de los personajesde Zelda.

NINTENDO 3DS HA RESCATADODEL OLVIDO ‘THE LEGEND OFZELDA: OCARINA OF TIME’, QUEARRASÓ HACE TRECE AÑOS YQUE TODAVÍA HOY ESTÁ CONSI-DERADO COMO UNO DE LOS

MEJORES JUEGOS DE TODA LA HISTORIA. SEESTRENA EN TRES DIMENSIONES Y EN CASTELLA-NO. [TEXTO: CARLOS MARCOS]

ue el 11 dediciembre de1998 cuandoZelda se cruzóen nuestrasvidas y cambio

para siempre el panorama delos videojuegos. Han pasadocasi trece años, que en el ver-tiginoso mundo de los video-juegos parecen haber sidomuchos más, y Zelda vuelverenovado y con un mágico rea-lismo que se sale literalmentede la pantalla gracias a la tec-nología en tres dimensiones(sin necesidad de gafas) deNintendo 3DS. The legend ofZelda: Ocarina of time, el jue-go que marcó a toda una gene-ración, está de vuelta. Y, ade-más, por primera vez se pue-de jugar en castellano. Es lahora de revivir, es la hora dedescubrir. Toca Bienvenidos almágico mundo de Zelda.

Para quien no lo sepa, Zeldaestá considerado como uno delos mejores juegos de toda la

historia. Su lanzamiento supu-so una revolución y marcó elcamino a seguir por la indus-tria del videojuego. TheLegend of Zelda: Ocarina oftime para Nintendo 64 fue elprimer juego en el que el juga-dor podía moverse con totallibertad por todo el escenario.Además, incorporaba un sis-tema de combate en tiemporeal, que sigue en uso en losjuegos actuales, y dio el pesodel desarrollo a los guionistaspara poner en pie aventurasgráficas mucho más comple-tas y ricas en matices y aven-turas.

Jorge Magano, escritor yguionista de televisión y autorde la novela Fabuland, tiene laclave del éxito de aquel juegoque hoy vuelve renovado. “Lahistoria conecta con el cora-zón del público. Las escenasnarrativas están perfecta-mente integradas en la accióny el desarrollo del juego. Latrama del viaje del héroe que

tiene que hacer frente a su des-tino lleva presente en obrascumbre de la literatura desdehace 3.000 años: La Odisea, Elmago de Oz, El señor de los ani-llos... y por fin lo veíamos enun videojuego”, explica. “Elmomento álgido del juego esuna elipsis que sorprende atodos los jugadores. Cuandoparece que el villano va atriunfar y todo el mundo espe-ra al héroe, este no aparece. Elmal vence al bien y el héroe seve obligado a estar en estadode letargo durante siete años.El personaje principal experi-menta un arco de transforma-ción que condiciona toda laexperiencia de juego. Hastaese momento, estos giros argu-mentales estaban reservadosa libros o películas, pero no avideojuegos”, rememora.

HYRULE EN 3DAunque quien realmente tie-ne todas las claves del éxito esShigeru Miyamoto, el creador

F del juego, quien segúnconfiesa necesitómás de tres años y delas últimas tecnolo-gías del momento para“hacer el Zelda que llevabaaños imaginando en mi cabe-za”. Ahora, trece años des-pués, la nueva versión se valede este nuevo camino recorri-do por los videojuegos y el 3Dpara superar algo que parecíainsuperable. Confiesa que noha podido resistirse a actuali-zar la que todavía hoy consi-dera como su gran obra maes-tra. “Cuando empezamos atrabajar en Nintendo 3DS nopodía esperar más para ver lallanura de Hyrule en 3D. YOcarina of time era el juegoadecuado para esto. Muchosusuarios lo jugaron hace tre-ce años y querrán volver a dis-

VIDEOJUEGOSZeldaUno de los mejoresjuegos de lahistoria vuelverenovado yen 3D

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

� Algunas de las escenas del videojuego.

frutarlo ahora, pero tambiénhay toda una nueva genera-ción que no lo jugó en sumomento y con todo lo queofrece Nintendo 3DS es unaoportunidad excelente paraque puedan hacerlo. Graciasal efecto 3D, ahora más quenunca te sientes dentro deHyrule”.

Para ello, el aspecto visualdel juego ha sido completa-mente renovado, desde el dise-ño de personajes y escenarioshasta las texturas. El objetivo,explican en Nintendo, eshacer que “todo luzca mejorque en el original pero sin per-der su esencia. Para los nue-vos jugadores debe resultarvisualmente atractivo, perolos que jugaron al originaldeben poder reconocer a laperfección los personajes ylugares que visitaron hace tre-ce años”.

The Legend of Zelda: Ocari-na of time 3D también incor-pora dos modos de juego adi-cionales. El primero de ellos,Master Quest, es una versióndel original orientada a losjugadores más hábiles, conmayor dificultad y alternandoel orden y la aparición de algu-nos puzles. Además, pone todala aventura en un espejo, lo queen el juego original está a laderecha, en este modo de jue-go está a la izquierda y vice-versa. El segundo de estosmodos es el Boss Challenge,que una vez terminado el jue-go original permite enfren-tarse a cualquiera de los jefesfinales de la aventura o todoellos, uno detrás de otro, enuna batalla continua.

El nuevo Zelda, que acaba desalir al mercado, ya ha dispa-rado las ventas de la nuevaNintendo 3DS, que cuenta enexclusiva con los derechos deesta renovada aventura,logrando que siendo todo apa-rentemente igual, la expe-riencia resulte totalmentenueva.

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Ana Rosa Quintana y PaoloVasile, a partir un piñón

NOTICIASElizabethHurley, en‘Gossip girl’La que es una de las series demás éxito del momento, Gossipgirl, ha visto confirmada una quin-ta temporada, que CosmopolitanTelevisión ofrecerá en otoño. EnEstados Unidos, la cadena CWha anunciado que emitirá la quin-ta temporada a partir del próxi-mo lunes 26 de septiembre. Yase ha confirmado que la nuevatemporada contará con nuevosrostros como los de ElizabethHurley, Roxane Mesquida yKaylee DeFer. Actriz y modelo bri-tánica, Hurley interpretará a Dia-na Payne, una mujer lista, sexy ycon una gran fuerza en losmedios.

� Sarah Jessica Parker, una actriz muy cotizada.

� Un fotograma de ‘Gossip girl’.

Ana Rosa Quintana tiene tresaños de seguridad laboral pordelante. La reina de las maña-nas televisivas ha renovado sucontrato con Telecinco por esetiempo, un contrato que se supo-ne millonario y que Vasile ha fir-mado de buena gana porque“Ana Rosa no toca los cojones”.El consejero delegado de lacadena de Fuencarral ha añadi-do que, además de no ser unamosca cojonera, la presentado-ra “hace audiencia y el progra-ma gusta”, aspectos que son ensu conjunto fundamentales paraun directivo de una empresatelevisiva.Por su parte, la presentadora

bromeó en presencia de PaoloVasile acerca del contrato queeste le había presentado. “No esexactamente lo pactado, pero lehe pillado”, dijo la periodista, queresumió esta séptima tempora-da como “una de las mejores ymás divertidas, porque disgus-tos, disgustos, ha habido pocos”.Ana Rosa Quintana no está dis-puesta a innovar mucho en suvida laboral. Se ha convertido enun valor seguro para Telecincoy va a rentabilizar sus éxitos almáximo. De momento, no espe-ra otras ofertas y no las necesi-ta: su esperanza es “poder jubi-larme en la cadena que dirigePaolo Vasile”.

Sarah Jessica Parker, prota-gonista de Sexo en NuevaYork, es la actriz mejor paga-da del momento. Al igual queAngelina Jolie, con la queempata en salario, cobró en

2010 un total de 30 millonesde dólares según el rankingpublicado en la revista ame-ricana Forbes. En el segundopuesto también hay empateentre Jennifer Aniston (famo-sa por su papel televisivo deRachel en Friends) y ReeseWitherspoon, que recaudaron28 millones de dólaresdurante el pasado año.

Sarah JessicaParker, ‘labien pagá’

� Ana Rosa Quintana se ha convertido en la reina de Telecinco.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

Hugh Laurie,nuevo hombreL’OrealAparentemente su físico no esel de un modelo al uso, peroparece que L’Oreal ha aposta-do más por su arrolladorapersonalidad y su carismaque por su figura. Durante el

vídeo promocional, el actorno se presenta con su verda-dero nombre, Hugh Laurie,sino con el de Gerard Butlerantes de usar cosméticos deL’Oreal. Una parodia que pro-sigue y que seguramenteacompañe al actor durantetoda su campaña. En su día,Laurie fue también la imagende una marca de tónica.

l juez ha desesti-mado la solicitudde medidas cau-telares de la baro-nesa Thyssencontra la minise-

rie sobre su vida que estrenarápróximamente Telecinco.

Tita Cervera anunció sudecisión de llevar esta mini-serie a los tribunales desde el

La Thyssenpierde el juiciocon TelecincoNO LE VAN BIEN LA COSAS A LA BARONESATHYSSEN. UN JUZGADO HA PERMITIDO A TELE-CINCO EMITIR LA MINISERIE SOBRE SU VIDA.

� Tita Cervera se enfrenta a su hijo en lo privado y a Telecinco en lo público.

� Hugh Laurie.

E

mala educación” grabar algoasí sin contar con su consen-timiento y aseguraba que niha visto el guión ni le han pre-guntado qué le parece, lo queen su opinión es “una ver-güenza”.

“Durante el visionado de laserie se pudo comprobar queen ningún momento se haceuso de imágenes reales, sien-do realizadas en todo momen-to por actores”, explica Tele-cinco. Al parecer, este hechofue determinante para el fallodel juez. En estos momentos,a la baronesa Thyssen solo lequeda esperar a ver cómo salereflejada su vida en la peque-ña pantalla, aunque muchascosas no soprenderán a losespectadores por tenerlas yademasiado vistas.

momento en el que se anuncióel rodaje. Alega que se invadesu intimidad y que nadie hacontado con ella.

Cuando dio comienzo elrodaje, la baronesa Thyssenno parecía muy ilusionadacon la miniserie no autoriza-da de Telecinco que recrea suhistoria personal. Tita Cerve-ra consideraba que es “de

LOS PUESTOSDE ‘JAICHICHA’

La noche, aparte de magni-ficar las cosas, da gula yhambre. Más en días san-fermineros (como estos quehemos vivido) en los queuno ingiere líquidos perono sólidos, katxis pero nocachos. Por ello, cuando lajuerga deja de ser peleona yel crepúsculo amaga pre-maturo y cabrón, al serhumano le invade la ham-bruna. Ese deseo de llevar-se algo a la boca (comida):hamburguesas, bocatas,risketos, apetinas, jumperssabor mantequilla... Y tam-bién las ricas y sabrosas sal-txistorras, exquisito pro-ducto –30% txistorra, 70%salchicha– que para servi-dor ha sido la sensaciónnocturna de estas fiestas deSan Fermín. Una fusiónculinaria eusko-yanki queha alborotado el paladar depamplonicas y visitantes.Un producto (de venta encarros llamados Jaichicha)que pronto será imitadopor Oscar Mayer, El Pozo,y Embutidos Frankfurt.Puede, incluso, que tal éxi-to salchichero se expandaa Semanas Grandes, Mari-jaias y Celedones en losmismos puestos de Jaichi-cha, pero incluyendo goxo-perritos, irrintxiburguerso gaztepizzas.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

dereojo-on.blogspot.com

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

DOMINGO

17

06:00 Noticias 24h09:00 Destino: España09:55 Comando actualidad10:55 Cine para todos12:30 Motociclismo campeo-

nato de España de velo-cidad

13:30 Comando actualidad14:30 Corazón

Revista que repasa la cró-nica social y el mundo delos personajes más popula-res y actuales.

15:00 Telediario 1Informativos.

15:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde

Sin determinar.17:30 Sesión de tarde

Sin determinar.19:00 España directo

Magacín.21:00 Telediario 2

Informativos.22:05 El tiempo22:15 La película de la sema01:45 Ley y orden: unidad de

victimas especiales02:25 Estudio estadio

TVE-1

07:00 EITB Kultura07:30 Udazkeloreak08:00 Kermamitzalagubila08:05 Bizi berria08:15 Sustraia08:45 Kermamitzalagubila09:00 Chiloé09:25 Euskal sortzaileak09:50 Egi bidea10:00 Meza Satua11:00 Iparraldeareorea igadea11:30 Kermamitzalagubila11:40 Zu Kirolari12:10 Estropadak14:00 Ibil2d14:30 Gaur Egu14:55 Eguraldia15:00 ick dut ik15:30 Tekopolis16:00 Herri kirolak17:00 ETB katxa20:28 Gaur Egu20:50 Eguraldia21:00 Hitzetik hortzera21:55 Frige. Mugako zietzia23:20 Kultura gaua00:25 Kermamitzalagubila00:50 Iparraldeareorea igadea01:20 Musika gauak

ETB-1

06:00 Repetición de progra-mas

07:00 Pelopicopata08:15 La cara divertida10:00 Los más12:30 El club del chiste

Humor.13:30 Decogarden

Decoración.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:45 Multicine18:00 Multicine20:00 Multicine21:00 Antena 3 noticias 222:00 Doctor Mateo00:00 Doctor Mateo02:30 Adivina quién gana esta

noche

Antena 3

07:00 Patito feoSerie.

07:30 WildfireSerie.

08:45 Este no es el típico pro-grama de viajes

09:15 Más que coches GT09:45 Medicopter

Serie.11:45 I love tv

Zaping.13:00 Vuélveme loca

Magacín.15:00 Informativos Telecinco16:00 Cine en familia18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!

Magacín.20:55 Informativos Telecinco22:00 La que se avecina

Serie.00:15 Vida loca

Serie.00:45 La que se avecina

Serie.02:30 Locos por ganar

Concurso.04:00 Nosolo música04:30 Infocomerciales05:30 Fusión sonora

Tele 5

08:00 Los conciertos de la 208:35 Jóvenes solistas08:45 Islam hoy09:00 Buenas noticias tv09:15 Shalom09:30 España en comunidad10:00 Ultimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del señor11:30 Pueblo de dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 Mixeur: sabores e ideas14:00 El escarabajo verde14:30 Naturalmente15:00 Ruta vía de la plata16:00 Grandes documentales16:55 Documentales culturales17:45 Miradas 218:00 Pagina 218:30 Archivo19:30 Fortunata y Jacinta20:30 Tres 1421:00 Desafío 14+121:30 Redes 2.022:00 El documental00:00 Día de la música01:00 Nostromo02:00 Documentos TV

La 2

07:30 Los herederos del arca08:20 Chiloé08:50 Nueva vida09:05 EITB Kultura09:35 Palabra de ley10:15 Teknopolis10:45 Master Free11:00 Sustraia11:40 Kresala12:30 Hora GMT13:00 Mundo.Hoy14:05 Rex

Serie.14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:00 Siempre cine18:00 Cineaventura19:35 Euskadi directo20:30 Un país en la kazuela

Cocina.20:58 Teleberri21:55 Eguraldia22:10 Teleserie00:15 Nip tuck

Serie.01:35 Cine 203:20 Musika gauak. Jazz06:20 Sustraia06:50 Palabra de ley

ETB-2

06:45 Eureka09:00 El zapping de surferos

Vídeos.11:00 O el perro o yo12:00 El encantador de perros14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias Cuatro20:45 Deportes Cuatro21:30 Callejeros viajeros00:30 Cuarto milenio02:30 Los 440003:30 Millennium

Serie.04:30 Cuatro astros

Esoterismo06:15 Shopping

Cuatro

07:00 Teletienda07:30 La Sexta en concierto08:30 Real NBA08:55 Documentales14:15 La Sexta/Noticias

Informativo presentado porCristina Saavedra.

14:55 La Sexta/Deportes15:30 Cine

Por determinar.18:00 Cine

Por determinar.20:19 La Sexta/Noticias

Informativo presentado porCristina Saavedra.

21:25 BonesSerie de investigación cri-minal en la que una foren-se intenta desvelar los ase-sinatos.

23:50 ChaseAnnabeth Chase es unajoven abogada que, tras subaja maternal, prefiere ocu-parse de los crímenes de supropio barrio.

02:15 Astro tvEsoterismo.

06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

‘La que se avecina’: una casa de locosConocer los planes que Judith y Enrique se proponen llevar a cabo seráclave para poder sabotearlos. Para ello, el mayorista de pescadocongelado contará con un excepcional aliado, Coque, cuya labor comoinformador recompensará con alguna propinilla. Telecinco, 22:00 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

LUNES

18

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal

Presentado por Ana Pastor.09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos revuel-

tosSerie.

17:05 Soy tu dueñaSerie.

17:55 El clonSerie.

18:20 España directoMagacín.

20:00 GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Los misterios de Laura

Serie.23:25 Cine01:55 La noche en 24h03:25 TVE es música04:00 Noticias 24h

TVE-1

07:50 Mihiluze08:20 Chiloé08:55 Kultura gaua09:55 Sautrela10:25 Udazkeloreak10:50 Kerma mitzalagubila10:55 Sut&blai11:20 Durago isildutako

bobardaketa12:10 Selekzio bateibilbidea13:00 Kermamitzalagubila13:10 Bidaide14:00 Gaur Egu14:50 Kerma mitzalagubila14:55 Arratsaldero18:00 IparraldeareOrea18:05 Arratsaldero19:20 Teletubbies19:45 Sagarra da apple20:00 Gaur Egu20:50 Azpimarra21:25 Kerma mitzalagubila21:30 Mihiluze22:00 Goekale23:05 EITB Kultura23:35 Gauberri00:05 Azpimarra00:45 Tekopolis01:10 Egi bidea

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 El diario

Testimonios.19:15 Especial atrapa un millón

Concurso.20:15 Arguiñano

Cocina.21:00 Antena 3 Noticias 222:15 Sin determinar00:00 Equipo de investigación

Reportajes.02:30 El futuro en tus manos

Esoterismo.04:30 Repetición de programas

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa12:45 Mujeres y hombres y

viceversaMagacín.

14:30 De buena leyMagacín.

15:00 Informativos Telecinco15:45 Sálvame diario

Magacín.20:00 Pasapalabra

Concurso.

20:55 Informativos TelecincoPedro Piqueras.

22:00 PiratasSerie.

23:15 Supervivientes: El debate02:30 Locos por ganar

Concurso.04:00 Infocomerciales

Tele 5

07:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 Mil años de románico10:00 Paraísos cercanos11:00 Nosotros también11:30 América total 200312:00 Grandes documentales13:00 Para todos la 213:30 El escarabajo verde14:00 Tres 1414:30 + investigadores14:40 Documentales culturales15:30 Saber y ganar16:00 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 A pedir de boca19:30 Mi reino por un caballo20:00 La 2 noticias20:15 Miradas 220:30 Los últimos indígenas21:00 Documentales culturales22:00 El cine de la 223:45 Somos cortos00:15 Espíritu flamenco00:45 Documentales culturales01:35 Conciertos Radio-3

La 2

07:00 Los herederos del arca07:55 Egun on Euskadi08:00 Fórum08:30 Egun on Euskadi10:05 Se ha escrito un crimen

Serie.11:25 Bonanza

Serie.13:25 Euskadi directo14:25 Robin food14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:10 Ni más, ni menos18:35 Cine western20:10 Euskadi directo

Magacín.20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:15 Plato 2.023:40 Menú stress

Cocina.00:30 Teleberri01:00 Mi querido Klikowsky

Serie.02:50 Noches de música05:50 Robin food

Cocina.06:20 Fórum06:50 Recetas de la abuela

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:45 Kyle XY08:30 O el perro o yo (EE.UU.)09:30 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:50 No le digas a mamá que

trabajo en la tele17:30 Tienes un minuto19:00 ¡Allá tú!

20:00 Noticias Cuatro20:45 Deportes Cuatro21:30 ¡Mójate!

Show.22:30 Cine Cuatro00:15 Diario de...01:15 Gente extraordinaria02:00 Ciudades del pecado

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:20 Bestial10:15 Crímenes imperfectos11:45 Yo, detective12:15 Crímenes imperfectos:

historias criminales13:10 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos13:55 La Sexta/Noticias14:55 La Sexta/Deportes15:30 Las reglas del club de la

comediaHumor.

15:25 El mentalistaSerie.

17:10 Navy: investigación cri-minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 El taquillazo00:10 Buenafuente

Humor.01:25 El intermedio

Humor.02:45 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Conciliación con ‘De buena ley’El programa muestra en cada edición el proceso de resolución deun litigio que arbitrará uno de los seis letrados de los que cuentaeste espacio. Está presentado por la periodista catalana SandraBarneda.Telecinco, 14:30 h.

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

MARTES

19‘¡Allá tú!’: un concurso de autocontrol¡Allá tú! es un concurso sencillo en sus bases pero a la vezapasionante y divertido. A diferencia de otros concursosestrenados en los últimos años, en este priman la intuición, lahabilidad emocional, el riesgo y la sangre fría. Cuatro, 19:00 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:05 Soy tu dueñaSerie.

18:20 España directoMagacín.

20:00 GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Españoles en el mundo23:55 Destino: España00:45 Repor01:15 Paddock gp01:45 En portada02:30 La noche en 24h04:00 TVE es música04:30 Noticias 24h

TVE-1

07:50 Mihiluze08:20 Gure labide zaharrak08:50 Kermamitzalagubila08:55 Mitzoarearasa09:45 Hego amerika basatia10:35 Euskal Herritik11:00 Ick dut ik11:30 Debekatuta

dago oroitzea12:20 Dokumetala13:10 Bidaide14:00 Gaur Egu14:50 Kermamitzalagubila14:55 Arratsaldero18:00 IparraldeareOrea18:05 Kermamitzalagubila18:10 Arratsaldero19:25 Teletubbies19:50 Sagarra da apple20:00 Gaur Egu20:50 Azpimarra21:20 Kermamitzalagubila21:25 Mihiluze22:00 Goekale23:05 Kresala00:00 Gauberri00:30 Azpimarra00:55 Sautrela01:25 Musika

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na08:45 Espacio por determinar12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 El diario19:15 Especial atrapa un millón

Concurso.21:00 Antena 3 Noticias 2

22:00 Programa sindeterminar

00:30 RomaSerie.

02:45 Adivina quién gana

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín que incluyeactualidad y crónica social.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 PasapalabraConcurso.

20:55 Informativos TelecincoPresentado por PedroPiqueras.

22:00 Ángel o demonioSerie.

00:15 Programa por determinar02:30 Locos por ganar

Concurso.04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

07:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 Mil años de románico (las

claves del románico)10:00 Paraísos cercanos11:00 Babel en TVE11:30 América total 200312:00 Grandes documentales13:00 Para todos la 213:30 El escarabajo verde14:00 Tres 1414:30 + investigadores14:40 La ciencia de los sentidos15:30 Saber y ganar16:00 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 A pedir de boca19:30 Programa de mano20:00 La 2 noticias20:15 Miradas 220:30 Los últimos indígenas21:00 Documentales culturales22:00 Versión española23:45 Archivos antología00:45 Documentales culturales01:35 Conciertos Radio-3

La 2

07:55 Egun on Euskadi08:00 Fórum08:30 Egun on Euskadi10:05 Se ha escrito un crimen11:25 Bonanza13:25 Euskadi directo14:25 Robin food14:58 Teleberri

16:00 Eguraldia16:10 Ni más, ni menos18:35 Cine western20:10 Euskadi directo20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:10 La noche de...22:35 La noche de...00:25 Teleberri00:55 EITB Kultura01:20 Mi querido Klikowsky03:00 Noches de música

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:45 Kyle XY

Serie.08:30 O el perro o yo09:30 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:50 No le digas a mamá que

trabajo en la teleMagacín.

17:30 Tienes un minuto19:00 ¡Allá tú!20:00 Noticias cuatro

20:45 Deportes cuatro21:30 ¡Mójate!22:30 Cine cuatro01:30 Los pilares de la tierra

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:20 Bestial10:15 Crímenes imperfectos11:15 Doc: forenses en Los

Ángeles11:40 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:35 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos13:35 La Sexta/Deportes13:55 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Animación.15:50 El mentalista17:10 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 El taquillazo00:20 Buenafuente

Humor.01:40 El intermedio redifusión

Humor.02:45 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

‘La ruleta de la suerte’: ganar con fortunaCada día participarán tres concursantes que se enfrentarán a unpanel en blanco en el que los jugadores deben adivinar las letrascorrectas que forman una palabra o una frase con la ayuda de unaruleta que cuenta con 24 opciones. Antena 3, 12:30 h.

MIÉRCOLES

20

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:05 Soy tu dueñaSerie.

18:20 España directoMagacín.

20:00 GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Comando actualidad

Reportaje.23:15 En familia00:15 59 segundos

Debate.01:45 La noche en 24h03:15 Tdp noticias03:30 TVE es música04:00 Noticias 24h

TVE-1

07:50 Mihiluze08:20 Kermamitzalagubila08:25 Ick dut ik08:55 EITB Kultura09:55 Hego amerika basatia10:45 Tekopolis11:15 Aitziako Txia12:05 Zambeze afrikar altxorra13:00 Kermamitzalagubila13:05 Bidaide14:00 Gaur Egu14:50 Kermamitzalagubila14:55 Arratsaldero18:00 IparraldeareOrea18:05 Kermamitzalagubila18:10 Arratsaldero19:25 Teletubbies19:50 Sagarra da apple20:00 Gaur Egu20:45 Eguraldia20:50 Azpimarra21:20 Kermamitzalagubila21:25 Mihiluze21:50 Ziea23:25 Gauberri23:50 Azpimarra00:20 Kresala01:10 Musika04:10 Bare Baretik

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la maña-

na09:00 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 1Informativo presentado porRoberto Arce.

16:00 Bandolera17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 El diario19:15 Especial atrapa un millón20:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina21:00 Antena 3 noticias 122:00 Los quien

Serie.23:00 Sin determinar01:00 Objetivo mediación02:00 Campeonato europeo de

póker03:00 Repetición de programas

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaConcurso.

14:30 De buena leySandra Berneda.

15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario

Magacín.20:00 Pasapalabra

20:55 Informativos Telecinco.22:00 Vuélveme loca esta

nocheMagacín.

22:30 CineSin determinar.

00:30 Enemigos íntimosMagacín.

Tele 5

07:00 Conciertos Radio-307:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 Mil años de románico10:00 Paraísos cercanos11:00 Pueblo de dios11:30 América total 200312:00 Grandes documentales13:00 Para todos la 213:30 El escarabajo verde14:00 Tres 1414:30 + investigadores14:40 Documentales culturales15:30 Saber y ganar16:00 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 A pedir de boca19:30 Redes 2.020:00 La 2 noticias20:15 Cámara abierta20:30 Los últimos indígenas21:00 Documentales culturales22:00 Cine clásico23:40 Cine01:15 Documentales culturales02:05 Conciertos Radio-3

La 2

07:00 Los herederos del arca07:55 Egun on Euskadi08:00 Fórum08:30 Egun on Euskadi10:05 Se ha escrito un crimen

Serie.11:40 Navarra Directo13:40 Euskadi directo

Magacín.14:25 Robin food

Cocina.14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:10 Ni más, ni menos

Magacín.18:35 Cine western20:10 Euskadi directo20:58 Teleberri21:55 Eguraldia22:10 Ni más, ni menos

Especial niños robados.23:50 Hora GMT00:25 Teleberri00:55 Teleserie01:40 Mi querido Klikowsky

Serie.03:30 Noches de música06:30 Robin food

Cocina.

ETB-2

07:45 Kyle XYSerie.

08:30 O el perro o yo09:30 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:50 No le digas a mamá que

trabajo en la tele17:30 Tienes un minuto

19:00 ¡Allá tú!20:00 Noticias cuatro20:45 Deportes cuatro21:30 ¡Mójate!22:30 House23:30 House02:15 Mad men02:45 Cuatro astros

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:20 Bestial10:15 Crímenes imperfectos11:45 Yo, detective

Serie.12:15 Crímenes imperfectos:

historias criminales13:10 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos13:35 La Sexta/Deportes13:55 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Serie.15:50 El mentalista17:10 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 Cine00:00 Buenafuente

Humor.01:25 El intermedio

Humor.02:15 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 6316 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

JUEVES

21‘Pasapalabra’, un concurso con estrellaChristian Gálvez presenta desde hace cuatro años el exitosoconcurso Pasapalabra. Además, también conduce el debate deSupervivientes todos los lunes por la noche, con gran acogida deaudiencia. Es la estrella de la cadena. Telecinco, 20:00 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 1

Ana Blanco.16:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:05 Soy tu dueñaSerie.

18:20 España directo20:00 Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Los Tudor

Serie.23:30 Los Tudor

Serie.02:00 La noche en 24h03:30 Tdp noticias04:00 TVE es música04:30 Noticias 24h

TVE-1

07:50 Mihiluze08:20 Sut&blai08:45 Kermamitzalagubila08:50 Ktx09:15 Bokazioa, bokazioa,

bokazioa.09:40 Hego amerika basatia10:30 Kermamitzalagubila10:35 Kresala11:15 Euskara: XXI. Medeko

erroka12:00 Saharako maratoia12:55 Kermamitzalagubila13:00 Bidaide14:00 Gaur Egu14:50 Kermamitzalagubila14:50 Arratsaldero18:00 IparraldeareOrea18:05 Arratsaldero19:25 Teletubbies19:50 Sagarra da apple20:00 Gaur Egu20:50 Azpimarra21:25 Mihiluze22:00 Aitzele23:30 Gauberri00:00 Azpimarra00:25 Kultura gaua01:25 Musika

ETB-1

06:30 Las noticias de la maña-na

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson

Serie.15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 El diario19:00 Especial atrapa un millón

Concurso.

20:15 Arguiñano21:00 Antena 3 Noticias 222:00 Cine22:30 Cine02:30 Adivina quién gana

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco09:00 El programa de

Ana Rosa12:45 Mujeres y hombres y

viceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 PasapalabraConcurso.

21:00 Informativos TelecincoPresentado por PedroPiqueras.

22:00 SupervivientesReality.

01:30 Resistiré. ¿Vale?02:15 Locos por ganar04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

07:30 Grandes documentales08:25 Biodiario08:30 Grandes documentales09:25 Biodiario09:30 Mil años de románico10:00 Paraísos cercanos11:00 Acción directa11:30 América total 200312:00 Grandes documentales13:00 Para todos la 213:30 El escarabajo verde14:00 Tres 1414:30 + investigadores14:40 Documentales culturales15:30 Saber y ganar16:00 Grandes documentales17:55 Documentales culturales18:55 Biodiario19:00 A pedir de boca19:30 La casa encendida20:00 La 2 noticias20:15 Zoom net20:30 Los últimos indígenas21:00 Documentales culturales22:00 Cinefilia23:35 Imágenes prohibidas00:05 Mi reino por un caballo00:35 Documentales culturales01:40 Conciertos Radio-3

La 2

07:55 Egun on Euskadi08:00 Fórum08:30 Egun on Euskadi10:05 Se ha escrito un crimen11:00 Bonanza12:55 Navarra Directo13:30 Euskadi directo14:25 Robin food

14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:10 Ni más, ni menos18:35 Cine western20:10 Euskadi directo20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:10 Vaya semanita23:55 Capital cultura00:30 Teleberri01:00 Teleserie01:45 Mi querido Klikowsky

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:45 El último superviviente09:30 Alerta cobra12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:50 Tonterías las justas17:30 No le digas a mamá...19:00 ¡Allá tú!20:00 Noticias cuatro20:45 Deportes cuatro21:30 ¡Mójate!22:30 Mentes criminales02:00 Dexter

Serie.

02:45 Cuatro astros06:15 Shopping

Teletienda.06:30 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en conciertoMúsica.

08:20 Bestial10:15 Crímenes imperfectos11:15 Doc: forenses en Los

Ángeles11:40 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:35 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos13:35 La Sexta/Deportes13:55 La Sexta/Noticias14:55 Padre de familia

Animación.15:50 El mentalista17:10 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:00 La Sexta/Noticias20:55 La Sexta/Deportes21:30 El intermedio

Humor.22:25 El taquillazo00:20 Buenafuente

Humor.01:40 El intermedio redifusión02:45 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

‘Bandolera’: las intenciones de GermánLola pide al capitán Roncero que dé una orden de traslado para Miguelpara poder abandonar Arazana para siempre. Don Germán intentaconvencer a Eugenia de que deje de ver a Roberto. El padre Damián debellevar un cáliz muy valioso de Berrocalejo a Arazana. Antena 3, 16:00 h.

VIERNES

22

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 El tiempo16:15 Amar en tiempos

revueltosSerie.

17:05 Soy tu dueñaSerie.

18:20 España directoMagacín.

20:00 GenteMagacín.

21:00 Telediario 222:05 El tiempo22:15 Cine24:00 Cine01:30 Ley y orden: acción

criminal02:10 La noche en 24h03:40 Tdp noticias04:10 TVE es música05:00 Noticias 24h

TVE-1

07:10 Bidaide08:05 Mihiluze08:35 Abetur@roa09:05 Kermamitzalagubila09:10 Gaztea klip09:35 Sustraia10:05 Aitzele11:35 Kermamitzalagubila11:40 Trebidea euskadi12:10 Idia TX13:00 Kermamitzalagubila13:10 Bidaide14:00 Gaur Egu14:45 Eguraldia14:50 Kermamitzalagubila14:55 Arratsaldero18:00 IparraldeareOrea18:05 Arratsaldero19:25 Teletubbies19:50 Sagarra da apple20:00 Gaur Egu20:45 Eguraldia20:50 Azpimarra21:25 Kermamitzalagubila21:35 Mihiluze22:10 ETB katxa23:10 Gauberri00:20 Boxeo izarrak 10/1101:35 Azpimarra

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera17:00 El secreto de Puente Vie-

jo18:00 El diario

Sandra Daviu.19:00 Especial atrapa un millón

Carlos Sobera.20:15 Arguiñano21:00 Antena 3 Noticias 221:30 Atrapa un millón23:30 DEC

Programa del corazón pre-sentado por Jaime Canti-zano.

02:15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaConcurso.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos TelecincoDavid Cantero.

15:50 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco22:00 Sálvame deluxe

Magacín.02:30 Locos por ganar03:30 Más que coches

Tele 5

07:00 Conciertos radio-307:30 Programación08:25 Biodiario08:30 Programación09:30 Mil años de románico10:00 Uned11:00 La fábrica de ideas11:35 Al filo de lo imposible12:05 Programación13:00 Para todos la 213:30 El escarabajo verde14:00 Tres 1414:30 + investigadores14:40 Programación15:30 Saber y ganar16:00 Grandes documentales18:25 El escarabajo verde18:55 Biodiario19:00 Naturalmente19:30 En movimiento20:00 La 2 noticias20:15 Zoom tendencias20:30 Los últimos indígenas21:00 Documentales culturales21:45 La suerte en tus manos22:05 El documental23:05 Imprescindibles00:05 Metrópolis00:35 Documentales culturales

La 2

07:10 Las expediciones deBlake

08:00 Egun on EuskadiInformativo.

08:05 Forum08:30 Egun on Euskadi10:05 Kerman mintzalagun bila10:45 Los siete magníficos11:40 Bonanza

Serie.13:25 Euskadi directo

Magacín.14:25 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri16:00 Eguraldia16:10 Ni más, ni menos18:25 Siempre cine20:20 Euskadi directo

Magacin.20:58 Teleberri22:00 Eguraldia22:15 Cine exito00:20 Teleberri00:50 Cine 202:25 Kerman mintzalagun bila02:30 Mi Querido Klikowsky04:00 Musika Gauak. Jazz07:00 Robin Food

ETB-2

07:00 El zapping de surferos07:45 Equipo de rescate

Serie.09:30 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de cuatro

Magacín14:00 Noticias cuatro14:50 Deportes cuatro15:50 No le digas a mamá...

Magacín.

17:30 Tienes un minuto19:00 ¡Allá tú!20:00 Noticias cuatro20:45 ¡Mójate!21:30 Me cambio de familia23:00 Callejeros23:45 Sin determinar00:45 El cirujano

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:20 Bestial10:10 Crímenes imperfectos11:05 Yo, detective

Serie.11:40 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:35 Crímenes imperfectos:

ricos y famosos13:35 La Sexta/Deportes13:55 La Sexta/Noticias

Informativo.15:00 Padre de Familia

Animación.15:55 El mentalista17:10 Navy: investigación cri-

minalSerie.

20:30 La Sexta/NoticiasInformativo.

20:55 La Sexta/Deportes21:30 Cine23:05 Nikita

Serie.00:55 Reencarnación

Serie.02:45 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

16 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 6516 de julio de 2011 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te

ele 5 continúa a toda máqui-na convirtiéndose en unagran fábrica de mentiras,donde los insultos, lasdenuncias y las miserias secruzan, siempre, entre los

personajes de la misma cadena. Ya estánhartos de pagar indemnizaciones a ter-ceros de la etapa de Aquí hay tomate yahora el circo se lo montan sin salir decasa. Hasta hace unos días no sabíamosquién era Nacho Polo y justo, justo, podía-mos distinguir a Víctor Sandoval de ungeranio, pero en el teatrillo de sus insul-tos y aspavientos nunca olvidan que dosde cada tres palabras sea el nombre y ape-llido del otro. El esperpento es el mismoque ya vimos con Pipi Estrada y señoraantes de reñir, reconciliarse, reñir, recon-ciliarse, reñir, reconciliarse… todo en lamisma cadena.

Simultáneamente, la nueva versióntelebasura de Supervivientes ha entro-nizado a Jorge Javier Vázquez por insul-tar a Aída Nízar con la versión comple-ta de las siglas de una impresora (HP) yen presencia de la mencionada madre,con tantas ganas de teatro como su hija,mientras el coro de presentadores de lacadena modera debates del pelo ¿DebeAída Nízar abandonar la televisión parasiempre? Todo muy polémico y surrea-lista si no fuera porque el guión siguepalabra por palabra la anterior polémi-ca montada en esta misma cadena a cau-sa de la agresión físi-ca de Pipi Estrada aJimmy GiménezArnau, en el que tam-bién nos contaron quele echarían de la cade-na, justo antes depasearle, previo pago,por todos los progra-mas del prime time ydarle programa pro-pio junto a su señora.

MALOSA Tele 5 siempre le hagustado fabricarmalos, malísimos ysacar los culebrones

del formato de telenovela al de progra-ma de televisión, tipo Sálvame, La noriao Enemigos íntimos, porque sale másbarato y tiende a parecer más real poraquello de que el espectador sigue pen-sando que las pelis y las series son his-torias de mentirijillas pero, incons-cientemente, creen que los programasde televisión tienen un poso de verdadsin percatarse de que están más guio-nizados que las aventuras de la niña deRajoy (aquella que comía chuches) y dela que, por cierto, hace tiempo que no sesabe nada. Que a Tele 5 le gustan los per-sonajes malos tiene su deriva en quetambién le encanten los programasmalos de calidad. El motivo es que soninfinitamente más baratos y rentablesque los buenos y demasiadas veces danmás audiencia, hasta el punto de queTele 5 ha conseguido ser la cadena basu-ra por excelencia pero también la telemás vista, superando ya a la tan caca-reada TVE sin cortes publicitarios.

Ahora Tele 5 ha puesto sus zarpas enCuatro buscando el mismo efecto. No ledigas a mamá que trabajo en la tele, elsustituto de Tonterías las justas, es unprograma de zapping especializado enlas broncas y programas basura de lacadena mayor sin ningún ánimo de crí-tica y sí de ganar adeptos para estosespacios; mientras que Mójate, el susti-tuto de El hormiguero, es un programade tetas, culos y caspa, mucha caspa,

que nos retrocede alos primeros años delas Mama Chicho,donde los programasse llenaban con culos,bailes y ningún argu-mento. Se están car-gando Cuatro y estánarrasando en Tele 5.Es la fórmula italiana,un verano infinito. Aeste paso, cualquierdía nos encontrare-mos a Aída Nízar yBelén Esteban pre-sentando en tetas lasnoticias con Piqueras.Tiempo al tiempo.

TLA GRAN MENTIRA DE TELE 5

“HARTOS DEINDEMNIZAR ATERCEROS, ELCIRCO SE LO

MONTAN EN CASA”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te
Page 68: ON - WordPress.com · un palo volver, ¡quince horas de vuelo! Me fui lejos por eso, para no tener la tenta-ción de regresar a la mínima. Si estás en Inglaterra, a poco que te