23
ONDAS SONORAS ONDAS SONORAS Docente: Turno 14 Docente: Turno 14 Corsini, Alicia Corsini, Alicia 2012 2012

Ondas Sonoras

  • Upload
    eknikko

  • View
    32

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ondas Sonoras

Citation preview

ONDAS SONORASONDAS SONORASDocente: Turno 14Docente: Turno 14

Corsini, AliciaCorsini, Alicia

20122012

ONDAS SONORASONDAS SONORAS

Características del SonidoCaracterísticas del Sonido

INTENSIDAD Asociada con la AMPLITUD

TIMBREAsociada a la forma

de la CURVA

TONO o alturaAsociada con la FRECUENCIA

Características del SonidoCaracterísticas del Sonido

INTENSIDAD Asociada con la AMPLITUD

débil

fuerte

Características del SonidoCaracterísticas del Sonido

TIMBREAsociada a la forma

de la CURVA

Características del SonidoCaracterísticas del Sonido

TONO o alturaAsociada con la FRECUENCIA

GRAVE

AGUDOMayor frecuencia

Menor frecuencia

Analiza las siguientes ondas sonoras:

� Ordena estos sonidos del mas grave al mas agudo.� Según la intensidad, ¿cómo son todos los sonidos?

a) b)

d)c)

Analiza las siguientes ondas sonoras:

� Ordena estos sonidos del mas grave al mas agudo.� Según la intensidad, ¿cómo son todos los sonidos?

a) b) d)c)

……)

Mas GRAVE Mas AGUDO

……) ……) ……)

Rta.:

ONDAS SONORASONDAS SONORAS

( ) x k t senAy −= ω.

V

m

lidadcompresibi

de ecoeficient B

BVgases

=

=

ρ

ρ:

Propagación de ondas en tubosPropagación de ondas en tubos

2L

abiertos extremos ambos

en organo de Tubo

λ=

L

vvf1 2

==λ

sobretono

primer

L

nvvf

n

n 2==

λ

Propagación de ondas en tubosPropagación de ondas en tubos

4L

cerrado Tubo

rradoabierto/ce :extremo

Tubo

λ=

L

vvf1 41

==λ

L

nvvf

n

n 4==

λ 1. fnfn =

RESONANCIARESONANCIA

Si una fuerza periódica se aplica a un sistemala amplitud del movimiento resultante es

mayor cuando la frecuencia de la fuerza aplicadaes igual a una de lafrecuencias naturales del sistema

http://www.youtube.com/watch?v=9Dp4PYcmA48&list=UUGEhi8bwepLrKZr0cKrkTJQ&index=1&feature=plcp

Interferencia de ondas sonorasInterferencia de ondas sonorasDispositivo para producir interferencia en ondas sonoras.

Cuando la diferencia en las longitudes de las trayectorias ∆r = r2 - r1 es cero

algún múltiplo de la longitud de onda λ, las dos ondas alcanzan el receptor y están

en fase e interfieren constructivamente.

Si la longitud de r2 se ajusta de manera que

la diferencia de trayectorias es λ/2, 3λ/2, ..., nλ/2

(para n impar), las dos ondas están exactamente 180º

fuera de fase en el receptor y consecuentemente se cancelan entre sí.

πλϕ

ϕ

2

.

∆=∆

∆=∆

r

rk

ONDAS SONORASONDAS SONORAS

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

Fuente emisora de ondas sinusoidales en reposo

Fuente emisora de ondas sinusoidales en movimiento

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

receptor al eacercandosemisor

." tvtren−= λλ

Convención de signos:

Frecuencia oída por el receptor en reposo

tv

vvf

tren

SONIDOSONIDOreceptor ." −

==λλ

emisor )(+xVSONIDO

receptor

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

SONIDO

trenemisorreceptor

trenemisor

tren

SONIDO

receptor

tren

SONIDOSONIDOreceptor

v

vff

tvf

tv

v

f

tv

vvf

−×=

−×=−=

−==

1

1

.1

1.

."

λλλ

λ

λλ

Frecuencia del receptor cuando el emisor se acerca

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

Convención de signos:

Frecuencia oída por el observador en reposo

tv

vvf

tren

SONIDOSONIDOreceptor ." +

==λλ

emisor)(+x VSONIDO

receptor

receptor del alejandoseemisor

.' tvtren+= λλ

SONIDO

trenemisorreceptor

v

vff

+×=

1

1

Frecuencia del receptor cuando el emisor se aleja

tv

vvf

tren

SONIDOSONIDOreceptor .' +

==λλ tv

vvf

tren

SONIDOSONIDOreceptor ." −

==λλ

aleja se Cuando

acerca se Cuando

Cuando la fuente

y el receptor

se alejan uno

del otro,

la frecuencia escuchada

por el receptor es más baja

que la frecuencia de la fuente.

Cuando la fuente

y el receptor

se mueven uno

hacia otro la

frecuencia que escucha

el receptor es más alta que la

frecuencia de la fuente.

Cuando un emisor y un receptor del sonidoCuando un emisor y un receptor del sonido

están en movimiento relativo, la frecuenciaestán en movimiento relativo, la frecuencia

observada f aumenta si se están acercandoobservada f aumenta si se están acercando

entre sí y disminuye si se están alejandoentre sí y disminuye si se están alejando

EFECTO DOPPLEREFECTO DOPPLER

EMISOREMISORsonido

RECEPTORsonidoRECEPTOR f

vv

vvf

−−=

ONDAS SONORAS ONDAS SONORAS ESTACIONARIAS ESTACIONARIAS

Tubo de Kundt