8

ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada
Page 2: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

ONTENIDO

35791113

Prensa

Enterate del taller

Cronica

El Bullying

Reportaje

Paz en el colegio Morisco

Opinion

La Diversidad

En portada

Conocenos

Staff

Moriminuto

C

Page 3: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

STAFF

Laura Vasquez

Andres Benavidez Leonardo Santos

Tatiana Restrepo Paula Bello

REDACCIÓN

Santiago Gomez Redactor Ilustrador

Liliana Beltrán Directora- editora-

diagramadora- vectorización

Rosario Correa

ILUSTRACIÓN

3 4

Page 4: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

PRENSA

El taller de prensa, fue un espacio donde los alumnos pudieron experimentar una for-ma diferente de reali-zar prensa; allí pudie-ron aprender lo que es redactar un texto con palabras de pe-riódicos; fue muy sor-prendente ver como los chicos tenían tan-to interés e imagina-ción para sacar unas excelentes historias. Además conocieron a fondo lo que es la tipografía llevando a cabo un taller de re-conocimiento tipográ-fico, en donde pudie-ron realizar un dibujo solo con letras y llegar a resultados muy inte-resantes y bonitos.

También pudieron ha-cer fotografía de una forma diferente, rea-lizando un árbol foto-gráfico donde pudie-ron contar una historia a través de imágenes en una secuencia y de allí salieron varias his-torias aparte de la que se tenía programada. Cada clase fue una ex-periencia diferente, ya que nos uníamos más como grupo y los ta-lleres cada vez fueron funcionando más y mas.

“La prensa es la artillería de la

libertad”.Hans-Dietrich

Genscher La prensa escrita exis-te desde la Edad Anti-gua, cuando se difun-dían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la apari-ción de la imprenta, la prensa escrita se con-virtió en el primer me-dio de comunicación de masas y los vehí-culos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destaca-da, la prensa escrita posee,

como todo medio de comunicación, las fun-ciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.

Algunos formatos de publicaciones de pren-sa escrita son el perió-dico, la revista, el bole-tín,algunos libros y el panfleto.

wikipedia.com

Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin

libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala.Enviar fraseAlbert Camus

Por Liliana Beltrán

5 6

Page 5: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

BULLYING

El bullying, principal-mente es el maltrato físico y psicológico recibido por una per-sona por parte de uno u otros que tienen un comportamiento cruel hacia el otro, teniendo como objetivo de so-meter. El bullying se expresa en constantes burlas y expresiones que pueden provocar el alejamiento social de la víctima.

Colocar sobrenom-bres irrespetuosos, excluir a una persona de los grupos, no ha-blarle, amenazarlo u obligarlo a que haga un acto que esté en contra de su voluntad. También hay diferen-tes tipos de bullying: sexual, exclusión so-cial, verbal, psicológi-co, físico y ciberbull-ying. Estos pueden ser unos de los medios por los cuales la gen-te practica el bullying.

1. Bloqueo social (29,3%)2. Hostigamiento (20,9%)3. Manipulación (19,9%)4. Coacciones (17,4%)5. Exclusión social (16,0%)6. Intimidación (14,2%)7. Agresiones (13,0%)8. Amenazas (9,1%)

Existen hasta 8 modalidades de acoso escolar, con la siguiente incidencia entre las víctimas

Sacado de: Iñaki Piñuel y Zabala, psicólogo, ensayista, investigador y profesor de Organización y Recursos

Humanos en la Facultad de Ciencias Empresariales y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Alcalá.

Hoy en día el bullying se ha convertido en el diario vivir para mu-chos. Ya las personas perdieron totalmente el sentido del respeto hacia las demás. Estas faltas de respeto la presentan entre com-pañeros estudiantes, compañeros profeso-res, entre profesores a estudiantes y estu-diantes a profesores.

Para terminar, el bu-llying es una realidad que hoy en dia esta afectando a muchas personas y debe ser

“Hoy en día la adoles-cencia es una época de

constantes cambios, es el proceso de transforma-ción de niño a adulto”.

controlado; empecemos por nosotros mis-mos para hacer que esta problematica lle-gue a su fin. Como estudiantes del colegio Morisco queremos que esto termine y que todos los estudiantes tomemos conciencia y radiquemos con esto.

Por Tatiana Restrepo y Santiago Gómez

Ilustraciones María del Rosario Correa

7 8

Page 6: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

LA PAZ

Definida en sentido positi-vo, es un estado a nivel so-cial o personal, en el cual se encuentran en equili-brio y estabilidad las par-tes de una unidad; defini-da en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra.

En el año 2013 los docentes y directivos del co-legio Morisco, realizaron una campaña para los estudiantes sobre la paz, en el colegio el profe-sor Pedro el encargado de esta campaña integro a los estudiantes con el fin de que las peleas o discriminación se acabara en la institución y los hechos se fueron cumpliendo. El día 8 de abril donde se realizo la campaña, los estudiantes hi-cieron un símbolo de paz pintándose las manos de blanco, esta campaña hizo la conciliación de los estudiantes involucrados en problemas socia-les.

Todos los estudiantes del colegio Morisco rodea-ron el sector del colegio hasta la universidad mi-nuto de Dios ofreciendo a la comunidad un men-saje de paz.

Somos generación de paz, así lo confirmaron cer-ca de 400 estudiantes del colegio distrital Moris-co que en compañía del secretario de educación, Oscar Sánchez participaron en la firmaton de paz el día 8 de abril de 2013 en las instalaciones de la institución educativa, la actividad que se desa-rrolla en el marco de la campaña “somos genera-ción de paz” la secretaria de educación del dis-trito (SED), tiene como fin generar un millón de expresiones de niñas, niños y jóvenes para que sean escuchados.

Al finalizar la firmaton, estudiantes se pronunciaron en la pancarta de “somos generadores de paz” con un corto mensaje en donde mostraron la paz con la tranquilidad interior, el bienestar y la búsqueda de la felicidad.

“Ama la vida y

trabaja por la paz”.

Por Leonardo Santos y Andrés Benavidez

Ilustraciones Leonardo Santos.

9 10

Page 7: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

LA DIVERSIDADLa diversidad cultu-ral se refíere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe inte-racción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y or-ganizaciones conside-ran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tie-nen políticas o actitu-des favorables a ella.

La diversidad cultural refleja la multiplici-dad e interacción de las culturas que coe-xisten en el mundo y que por ende forman parte del patrimonio común de la huma-nidad. La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, las creen-cias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música. tomado de wikipedia.com

La diversidad cultural es lo más importante que puede haber en la sociedad, ya que esta es la que define nuestros gustos, nuestra re-ligión y nuestra identidad; si esta cultura o diferencia no existiera, no habría convivencia entre todos nosotros ya que gracias a esto po-demos conocer diferentes personas, porque la curiosidad de saber de dónde vienen, que les gusta, que hacen y piensan estas personas nos permite conocerlas mejor; de igual forma a estas personas les puede dar curiosidad por saber nuestros gustos y todo sobre nosotros.

Muchas veces noso-tros discriminamos sin saber quiénes son o como es su cultura a algunas personas. Esto ha afectado en algunas cosas al cole-gio ya que otras per-sonas no aceptan a los demás por su color de piel o su procedencia y quieren que sean idénticas a ellos, esto afecta mucho psico-lógicamente porque no es bueno que una persona se sienta dis-criminada por otra de su misma sociedad.

En conclusión, la diver-sidad cultural es muy importante en el cole-gio ya que este es un lugar en el que com-partimos con múlti-ples tipos de personas cuyas culturas varían y debemos aprender a manejar nuestras dife-rencias porque gracias a ellas podemos vivir en un ambiente de paz en comunidad.

“La diversidad cultural es el medio por el cual nos

entendemos unos con otros sin importar la religión, la

raza o la edad”.

Por Laura Vásquez y Paula Bello.

11 12

Page 8: ONTENIDO 3 › 2013 › 11 › moriminuto.pdfONTENIDO 3 5 7 9 11 13 Prensa Enterate del taller Cronica El Bullying Reportaje Paz en el colegio Morisco Opinion La Diversidad En portada

EN PORTADA

En portada, tenemos los integrantes del taller de prensa; ellos con todo su esfuerzo sacaron esta re-vista adelante, con su des-empeño y esas ganas de realizar un proyecto de prensa escrita. Ellos se encargaron de seleccio-nar el nombre, los colores, tipografía e imagenes que iban a ir dentro de la revis-ta, también escojieron los temas a tratar y armaron grupos de trabajo dando-se cada uno su función a desempeñar.

Los integrantes de la revista Moriminuto de diferentes curso de bachillerato, conozcamoslos:

Andres Benavidez 601 Laura Vásquez 701

Paula Bello 701Maria del Rosario

Correa 802

Leonardo Santos 802 Santiago Gomez 901 Tatiana Restrepo 903

Cada sesión estos alumnos del Colegio Morisco del Ba-rrio Minuto de Dios, llega-ban cumplidamente todas las tardes de los días jue-ves a la 1:00 pm a continuar con este taller redactando y dando ideas para que esta revista fuera todo un hecho.Hoy damos por terminado el taller junto con esta espec-tacular revista que tal vez haga que los estudiantes se interesen en este tema y realicen la suya propia.

13 14