11
LA ONTOLOGIA Y LA METAFISICA A TRAVES DE LA HISTORIA LUISA FERNNADA GIL LUISA FERNANDA GOMEZ VIVIANA RIOS 11.1

Ontologia la esencia del ser

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ontologia la esencia del ser

LA ONTOLOGIA Y LA

METAFISICA A TRAVES

DE LA HISTORIA

LUISA FERNNADA GIL

LUISA FERNANDA GOMEZ

VIVIANA RIOS

11.1

Page 2: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIAONTOLOGIA

La metafísica se centra en la naturaleza

de la realidad última, este estudio se

divide enontología, que es el estudio de

los principios que componen el universo,

y de la metafísica propiamente

hablando, que estudia los rasgos

generales de la realidad. La metafísica

permite realizar una análisis acerca del

ser y su trascendencia, a través de la

realidad, al principio estas cuestiones se

dieron respecto al cosmos y el principio

del arjé, pero luego

fue evolucionando hacia el hombre y su

Page 3: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIA Y METAFISICA

• LA ONTOLOGIÍA METAFISICA APORTO AL DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO DEL HOMBRE, SU INICIO A AL FILOSOFIA; EL

RECONOCIMIENTO DEL HOMBRE COMO ALGO DISTINTO A UN

ENTE PENSANTE,

• VISIONANDOSE COMO ALGO MAS ALLA Y PROFUNDO, AL

REFERIRSE A LAS COSAS QUE TRASCIENDE LA REALIDAD

HUMANA QUE NO PUEDEN EXPLICARSE CON SIMPLES LEYES;

ADEMAS CREO EL

• "PENSAMIENTO INTERESADO" EN CONOCER LA ESENCIA, LO

QUE VERDADERAMENTE DIO PIE PARA QUE ALGO

EXISTIERA, EL SER

Page 4: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIA GRIEGA

• LA ONTOLOGÍA GRIEGA APORTÓ AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DEL HOMBRE; EL HOMBRE COMENZÓ A ENTENDER QUE TODO TIENE UN PRINCIPIO Y UN FINAL, ASÍ NACIÓ EL INTERÉS POR HACER HIPÓTESIS DE LO UNO Y LO OTRO; BUSCARLE UNA EXPLICACIÓN AL COSMOS (LO MAS GRANDE) PARA LUEGO BUSCAR LO DE CADA UNO (LA PARTE); DE DONDE SURGIERON DIFERENTES DENOMINACIONES AL PRINCIPIO Y AL FINAL COMO: EL ARJÉ, PHYSIS, DEMIURGO, EL MITO DE LA CAVERNA. lA ONTOLOGIA GRIEGA HIZO VER AL HOMBRE QUE NO SOLO PUEDE CREER EN LO QUE VE CON MIRAR A SU ALREDEDOR, QUERER SABER MAS, PUES CADA UNO CREE EN SU MUNDO Y LO DEFINE SEGÚN ESTE Y SUS IDEAS; EL HOMBRE LOGRÓ DESARROLLAR EN SU PENSAMIENTO QUE EL MUNDO EN EL QUE UNO VIVE ES EL QUE "HA EXISTIDO POR SIEMPRE", ESTE TAN SOLO ES UNA PINTURA, QUE NO SE PUEDE DENOMINAR PROTOTIPO, PUES PARA NADIE ES PERFECTO, SOLO EXISTE PARA QUE LOS SERES HUMANOS LOGREN ENTENDER, PRECISAMENTE, QUE EL HOMBRE ES EL QUE CREA Y EL QUE TIENE LA POSIBILIDAD DEL CAMBIO A PARTIR DE SU PENSAMIENTO CRÍTICO

Page 5: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIA MEDIEVAL

• PARA LOS ECOLASTICOS MEDIEVALES EL OBEJETO PROPIO DE LA METAFISICA FUE UN MOTIVO DE GRAN PREOCUPACION Y SE OOCUPARON EN GRAN MEDIDA DE LAS RELACIONES ENTRE LA METAFISICA Y LA TEOLOGIA.

• EN ONTOLOGIA SAN AGUSTIN IDENTIFICO A DIOS CON SER, POR SER EL LA IDENTIDAD, LA ESENCIA; DIOS ES PARA EL LA INTELIGENCIA QUE CONTIENE LAS IDEAS DE LAS COSAS DEL MUNDO SENSIBLE, ESTO SIGNIFICA QUE TODAS LAS

Page 6: Ontologia la esencia del ser

• EN LA EPOCA MEDIEVAL CABE DESTACAR DOS CORRIENTES: EL

REALISMO Y EL NORMALISMO.

• LOS REALISTAS PENSABAN QUE LO UNIVARSAL EXISTE COMO UNA

SOLA COSA, Y QUE LA EXISTENCIA DE LAS COSAS ESTABA

PREDETERMINADA POR LA EXISTENCIA DE LOS UNIVERSALES

• LOS NORMALISTAS AL CONTRARIO CONSIDERABAN LOS

UNIVERSALES COMO IRREALES Y ABSTRACCIONES DEL

PENSAMIENTO, PUES PARA ELLOS PENSAR EN LA REALIDAD DE

LOS UNIEVERSALES ERA LIMITAR LA INTELIGENCIA Y EL PODER DE

DIOS.

Page 7: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIA MODERNA

• LA ONTOLOGIA MODERNA ES UNA EPOCA EN LA CUAL

EL CONOCIMIENTO A PRIORI Y A POSTERIO ADQUIEREN

PRTAGONISMO DEVIDO A SU MANERA DE VER EL

CONOCIMIENTO.

• DEL CONOCIMIENTO A PRIORI SE DERIVA EL

CONOCIMIENTO DE LA RAZON. ESTA SE SUBDIVIDE EN

MONISMO Y DUALISMO.

Page 8: Ontologia la esencia del ser

• EL CONOCIMIENTO A POSTERIORI CONSIDERABA QUE LOS SENTIDOS COMO EL CRITERIO ERAN LOS MAS ADECAUDOS PARA LEGAR A LA VERDAD.

• KANT CREA UNA CRITICA DISTINATA LAS DEMAS LLAMDA “TRASCENDENTALISMO” PARA EL LOS CONOCIMIENTOS DE LA RAZON SON NECESARIOS PARA APLAICARLOS A LA EXPERIENCIA, YA QUE SOLO EN ESTA SE MANIFIESTAN, ASI YA SEAN ANTERIORES.

• EN EL SIGLO XIX LOS CRITICOS DEL KANTIANISMO CREAN DOS CORRIENTES: EL IDEALISMO Y EL POSITIVISMO.

Page 9: Ontologia la esencia del ser

ONTOLOGIA CONTEMPORANEA

• LA NEGACION DE LA METAFISICA EN EL SIGLO

REPRESENTABA A AVECES LA NEGACION DEL SABER

FILOSOFICO, LO QUE RESULTABA UNA

CONTRARIEDAD Y DESEMBOCO EN EL SIGLO XX

SURGIERON CORRIENTES QUE REFUTARON

Page 10: Ontologia la esencia del ser

• Para NIETZSCHE era necesario derrumbar una serie de supuestos que caracterizaban la filosofía occidental. El principal supuesto era la fabla del otro mundo, que concebía la metafísica como una explicación del ser como parte del mundo.

• NIETZSCHE considero su filosofía como un platonismo al revés, pues frente a lo verdadero e inmutable el privilegiaba lo real, lo temporal, mudable e instintivo. La postulación del mundo físico o sensible como el mundo de lo que verdaderamente es.

• Para NIETZSCHE todo acto o proyecto humano está limitado por la voluntad de poder, no solo sobre otros, sino sobre uno mismo, algo que es necesario para la creatividad y que se manifiesta enteramente en su modelo de superhombre.

Page 11: Ontologia la esencia del ser

• HEIDDEGER comenzó por

preguntarse qué es el

ser y qué clase de ser

es, esto lo llevo a

establecer una relación

entre el modo de ser de

los objetos y de la

humidad, de la

estructura del tiempo.

El ser es una

totalidad, un

misterio, no porque

esté fuera de toda

compresión, sino porque