OP Audicion Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 OP Audicion Lenguaje

    1/2

    OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS

    www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM Fuente: MEC

    TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD DE EDUCACIN ESPECIAL / AUDICIN Y LENGUAJE

    1. La evolucin de la educacin especial en Europa en las ltimas dcadas: de lainstitucionalizacin y del modelo clnico a la normalizacin de servicios y al modelo pedaggico.

    2. La educacin especial en el marco de la LOGSE y su desarrollo normativo. El concepto dealumnos con necesidades educativas especiales.

    3. El proceso de identificacin y valoracin de las necesidades educativas especiales de losalumnos y de las alumnas y su relacin con el currculo. Decisiones de escolarizacin.

    4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de lasalumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relacin con estos alumnos. Lasadaptaciones curriculares.

    5. El centro especfico de Educacin Especial: caractersticas del Proyecto Educativo y delProyecto Curricular. Referentes bsicos y criterios para su elaboracin.

    6. Los recursos materiales y personales para la atencin de los alumnos y de las alumnas connecesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela.Colaboracin entre servicios especficos y servicios ordinarios.

    7. Conceptos bsicos sobre la comunicacin y el lenguaje. Adquisicin y desarrollo de lacomunicacin y del lenguaje y su relacin con el desarrollo del pensamiento, social y afectivo.

    8. Bases anatmicas, fisiolgicas y neurolgicas del lenguaje. Procesos de codificacin y

    decodificacin lingstica. Descripcin y anlisis de los componentes del lenguaje.

    9. Caractersticas del lenguaje de los alumnos y de las alumnas de Educacin Infantil yPrimaria. Alteraciones del lenguaje ms frecuentes en estas etapas educativas. Actuacionespreventivas.

    10. Sistemas alternativos y complementarios de comunicacin. El proceso de evaluacin y tomade decisiones sobre los sistemas alternativos. El proceso de intervencin.

    11. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficienciaauditiva. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicacin y del lenguaje.

    12. Identificacin de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnascon deficiencia auditiva. Sistemas de deteccin del dficit auditivo.

    13. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con los alumnos y alumnas condeficiencia auditiva. Criterios para la elaboracin de adaptaciones curriculares. Ayudas tcnicaspara la comunicacin: tipos y criterios de utilizacin.

    14. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficienciamotora. Aspectos diferenciales del desarrollo de la comunicacin y del lenguaje. Identificacinde las necesidades educativas especiales de estos alumnos.

  • 7/28/2019 OP Audicion Lenguaje

    2/2

    OPOSICIONES AL CUERPO DE MAESTROS

    www.profes.net es un servicio gratuito de Ediciones SM Fuente: MEC

    15. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con los alumnos y alumnas condeficiencia motora. Criterios para la elaboracin de adaptaciones curriculares. Ayudas tcnicaspara la comunicacin: tipos y criterios de utilizacin.

    16. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficienciamental. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicacin y del lenguaje. Identificacinde las necesidades educativas especiales de estos alumnos.

    17. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con alumnos con deficiencia mental.Criterios para la elaboracin de adaptaciones curriculares.

    18. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o conotras alteraciones graves de la personalidad. Aspectos diferenciales en el desarrollo de lacomunicacin y del lenguaje. Identificacin de las necesidades educativas especiales de estos

    alumnos.

    19. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con alumnos y alumnas con autismo ocon otras alteraciones graves de la personalidad. Criterios para la elaboracin de adaptacionescurriculares.

    20. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteracionesdel habla. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicacin y del lenguaje.

    21. Identificacin de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnascon alteraciones del habla.

    22. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con los alumnos y alumnas conalteraciones del habla. Criterios para la elaboracin de adaptaciones curriculares.

    23. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con alteracionesdel lenguaje. Aspectos diferenciales en el desarrollo de la comunicacin y del lenguaje.

    24. Identificacin de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnascon alteraciones del lenguaje.

    25. La intervencin del maestro de audicin y lenguaje con alumnos y alumnas con alteracionesdel lenguaje. Criterios para la elaboracin de adaptaciones curriculares.