8
 PREMIANDO A LA EXCELENCIA PERIODÍSTICA AÑOS 6 4 Los trabajos deberán ser enviados del Overseas Press de Puerto Rico a la ocina localizada en UMET, Cupey, Puerto Rico (Cerca de la estación del tren urbano en Cupey) La fecha límite para someter los trabajos es el miércoles, 19 de julio de 2015 hasta las 4:00 PM. Para más información, puede comunicarse a los siguientes números: Celulare s: 787- 354-4029 Gail Arenas, 787-751 -0178 ext. 7450 787-408-3033, Martha R. Alonso o al 787-525-8901 Mariazell Vélez o al correo electrónico [email protected] periodismo grá co y diseño editorial en los medios periodísticos impresos y digitales multimedia

OPC reglas periodismo Grafico 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reglas para participar en certamen del OPC 2015

Citation preview

  • PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64

    Los trabajos debern ser enviados del Overseas Press de Puerto Rico a la

    oficina localizada en UMET, Cupey, Puerto Rico (Cerca de la estacin del tren urbano en Cupey)

    La fecha lmite para someter los trabajos es el mircoles, 19 de julio de 2015 hasta las 4:00 PM.

    Para ms informacin, puede comunicarse a los siguientes nmeros:Celulares: 787-354-4029 Gail Arenas,

    787-751-0178 ext. 7450787-408-3033, Martha R. Alonso

    o al 787-525-8901 Mariazell Vlezo al correo electrnico [email protected]

    periodismo grficoy diseo editorial

    en los medios periodsticos impresos y digitales

    multimedia

  • Artculo II PERIODISMO GRFICOSECCIN 1 CONSIDERACIONES GENERALESA. Los trabajos deben demostrar que cumplen con las normas de excelencia en el fotoperiodismo. Estas son: composicin, creatividad, ca-lidad tcnica e impresin general.B. Pueden competir todos los fotoperiodistas que trabajen en me-dios impresos de Puerto Rico ya sean diarios, mensuarios, semanarios o revistas de circulacin regular, tambin, los de las agencias de noticias, incluyendo a los corresponsales de medios noticiosos locales, contrata-dos por la empresa de comunicacin. Adems, los de los medios cibern-ticos o las versiones cibernticas de los medios impresos.C. Los trabajos pueden haber sido publicados en versiones impre-sas o digitales.D. Los trabajos se evaluarn en relacin con el contexto meditico en que se publicaron.

    E. Los trabajos tienen que haber sido publicados en el periodo del 1 de mayo de 2014 al 30 de abril de 2015.F. Caricaturas/ilustraciones y fotografas: 8 x 12

    SECCIN 2 CATEGORASA. FOTOGRAFA DE NOTICIA DEL MOMENTO BREAKING NEWS O NOTICIA GENERAL1. DEFINICIN1.1 Noticia del momento: fotos o fotos sobre hechos que se producen espontneamente, sin la intervencin del fotoperiodista, que re-acciona a base de su instinto, la adrenalina y su criterio sobre lo noticioso. 1.2 Noticia general: foto o fotos sobre la cobertura de un evento noticioso para el cual hubo preparacin previa.1.3 La excelencia en esta categora se mide de acuerdo con la ca-pacidad del fotoperiodista de transmitir la esencia de un evento a aquellos que no estuvieron presentes cuando ocurri.

    A. PROPSITO Y PRINCIPIOS 1.1 El propsito del Certamen es premiar la excelencia periodstica en Puerto Rico de manera que se estimule la produccin pulcra, seria, responsable y tica del oficio periodstico en la Isla.1.2 La excelencia periodstica se mide de acuerdo con las normas de calidad establecidas por el gremio a nivel local e Internacional a travs de un consenso profesional detallado en las definiciones y criterios de evaluacin establecidos en este reglamento.1.3 Todo trabajo sometido ser evaluado por merito propio. El Jurado no considerara el medio en el que el artculo fue publicado o el medio para el que labora el autor. Todo proyecto competir en igualdad de trminos, sin consideracin a la procedencia del mismo.1.4 El Overseas Press Club de Puerto Rico estimula la participacin amplia de periodistas y fotoperiodistas en el Certamen y promueve categoras que no slo responden a la realidad del oficio en Puerto Rico sino tambin a los retos actuales a nivel global y de cara al futuro.1.5 Queda establecido que los periodistas y medios NO originan los sucesos. Dan cuenta de ellos. Pero, a este respecto, conviene precisar bien que la informacin que se brinda, como se ha indicado, tiene que ser correcta. Es decir: Objetiva (no se debe opinar cuando se dan los detalles de los hechos); Veraz (todo lo qe se informe debe ser la verdad estricta y confirmada); Imparcial (se debe dar oportunidad a todas las partes involucradas a expresar sus razones o a referirse a todos los ngulos informativos); Honesta (no se debe magnificar o insistir slo en los aspectos negativos de un suceso, con una clara y perversa intencionalidad); Responsable (no debe difamar o atribuir conductas delictivas por simples afirmaciones o versiones sin pruebas y sin sancin judicial)1.6 Ningn director de la Organizacin podr participar en el Certamen debido a su funcin organizadora y revisora de lo dispuesto en este regla-mento. Los vocales de la Junta podrn participar siempre y cuando los nomine un tercero y se inhiban de cualquier decisin que tenga que tomar la Junta con este reglamento. Para efectos de los distintos tipos de mayoras requeridas para las votaciones aqu mencionadas, no contarn los vocales inhibidos.B. PARTICIPACIONES 1.1 LOS PARTICIPANTES PODRAN SOMETER DE UNA A TRES PIEZAS PERIODISTICAS POR CATEGORIA INDIVIDUALMENTE EN UN CD O DVD.1.2 Todo trabajo se someter con un formulario de participacin debidamente completado en TODAS sus partes de acuerdo con este reglamento. El incumplimiento de este requisito conlleva la descalificacin inmediata.1.3 Los trabajos pueden ser sometidos por el autor, los editores, los compaeros del autor, la organizacin noticiosa en que trabaja y los miembros de la comunidad. 1.4 Se requerir una cuota de $45.00 a todo participante independientemente de cuantas participaciones enve que no sea socio del Overseas Press Club de Puerto Rico o que, siendo socio, no tenga su membresa al da. En el caso que el autor de la participacin sometida por otros (segn el rengln anterior) no pertenezca a la organizacin, los nominadores debern cubrir dicha cuota de $45.00 para que el trabajo se pueda evaluar.1.5 Cada participante deber enviar una foto personal en formato .PDF que pasar a ser propiedad de la organizacin para propsitos promocio-nales del Certamen en cualquier medio de comunicacin, el sitio Web del Overseas Press Club de Puerto Rico y en la gala de premiaciones.1.6 Todo material sometido al Certamen pasar a ser propiedad de la Organizacin. El OPC se reserva el derecho de solicitar los debidos permisos para reproducir la propiedad intelectual enviada y premiada en su sitio Web u otros medios de la organizacin para propsitos promocionales del Certa-men. No se devolvern trabajos bajo ningn concepto.1.7 Las participaciones deben ser enviadas o entregadas a nombre del Overseas Press Club de Puerto Rico Primer Edificio de la Universidad Me-tropolitana (UMET), Vicepresidencia de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles, Avenida Ana G. Mndez (esquina de la calle Julin Blanco), Sistema Universitario Ana G. Mndez en Cupey, Puerto Rico.

    Artculo I REGLAS GENERALES

    3

  • 1.4 Se har nfasis en la precisin de la cobertura inicial del evento.1.4 Se sometar una fotografa o una serie de no ms de 3.2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Nivel del criterio noticioso del fotoperiodista para conceptuali-zar los hechos como parte de un problema social de manera que lo aislado produzca inters significativo por la condicin humana en general.2.2 Enfoque de la fotografa sobre lo cotidiano en cuanto a la pre-sentacin de detalles y el estilo de la composicin que le dan presencia visual al ciudadano comn.2.3 Composicin y claridad de la imagen.2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin es-ttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.2.5 Balance: La imagen relata de manera uniforme y precisa los he-chos acontecidos.

    B. FOTOGRAFA FEATURE1. DEFINICIN1.1 Es la fotografa sobre las vidas cotidianas de la gente que pro-voca el pensamiento en cuanto al inters del pblico. Toda participacin debe ser sometida individualmente en un CD o DVD.1.2 El propsito de este tipo de fotografa es la exposicin de cmo un hecho noticioso local, ntimo u ordinario puede llevar a la sociedad a reflexionar sobre situaciones universales o que afectan a otros.1.3 Se sometar una fotografa o no ms de tres (3) fotografas.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Nivel del criterio noticioso del fotoperiodista para conceptuali-zar los hechos como parte de un problema social de manera que lo aislado produzca inters significativo por la condicin humana en general.2.2 Enfoque de la fotografa sobre lo cotidiano en cuanto a la pre-sentacin de detalles y el estilo de la composicin que le dan presencia visual al ciudadano comn.2.3 Composicin y claridad de la imagen.2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin es-ttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.2.5 Balance: La imagen relata de manera uniforme y precisa los he-chos acontecidos.

    C. FOTOGRAFA DEPORTIVA1. DEFINICIN1.1 Captura el espritu competitivo y de juego de un atleta o equipo de atletas en un evento noticioso.1.2 Se sometar una fotografa o no ms de tres (3) fotografas. 2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad de la imagen fotogrfica.2.2 Valor narrativo de la historia deportiva que transmite la imagen.2.3 Nivel del criterio noticioso del fotoperiodista para captar el espritu competitivo y de juego.2.5 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin es-ttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.2.6 Balance: La imagen relata de manera uniforme y precisa los he-chos acontecidos.

    D. FOTOGRAFA SOBRE LAS ARTES, LA CULTURA Y/O EL ENTRETENIMIENTO 1. DEFINICIN

    1.1 Captura la calidad, la produccin o la expresin de un sujeto (o grupo de sujetos) reconocido por su esttica en las reas del arte, la cultura o el entretenimiento.1.2 La expresin esttica tiene que tener un significado ms all de lo ordinario.1.3 Se sometar una fotografa o no ms de tres (3) fotografas.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad de la imagen.2.2 Valor narrativo de la historia que transmite la imagen.2.3 Criterio noticioso del fotoperiodista.2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin esttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.2.5 Balance: La imagen relata de manera uniforme y precisa los hechos acontecidos.

    E. FOTO ENSAYO1. DEFINICIN1.1 Un foto ensayo relata una historia a travs de las imgenes. 1.2 Las fotografas deben estar acompaadas con un ttulo y una breve descripcin de lo que se est plasmando en las imgenes.1.3 El foto ensayo debe contar con una buena composicin e ilumina-cin.1.4 Se aceptarn no menos de cinco (5) y no ms de (8) fotografas.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad de la imagen. 2.2 Valor narrativo de la historia que transmite la imagen.2.3 Criterio noticioso del fotoperiodista. 2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin esttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.2.5 Balance: La imagen relata de manera uniforme y precisa los hechos acontecidos.

    F. MEJOR CARICATURA Y/O ILUSTRACIN1. DEFINICIN1.1.a Se premiar la mejor ejecucin grfica de una idea que caricaturice un evento noticioso en trminos humorsticos, satricos o irnicos.1.1.b Se premiar la mejor ejecucin grfica de un idea que ilustre una historia noticiosa.1.2 Se har nfasis en la simbiosis entre el arte y el argumento, la pol-mica y el humor.

    2. REQUISITOS2.1 Sern elegibles caricaturas e ilustraciones y realizadas entre 1 de mayo 2013 al 30 de abril 2014, que hayan sido publicados en las redes so-ciales (NO BLOGS), publicaciones editoriales y televisin de corte noticioso o educativos. 2.2 Las caricaturas y/o ilustraciones podrn ser a color o blanco y negro.2.3 Se requiere tener disponible el original de la obra.2.4 La caricatura o ilustracin deber incluir una breve explicacin de la noticia porqu se considera acontecimiento o evento. 2.5 Podrn participar slo caricaturistas residentes en Puerto Rico.2.6 La caricatura y/o ilustracin debe tener una resolucin no menor de 200 DPI o PPP si es digital y/o tamao mnimo de 11 x 17 2.7 No sern elegibles caricaturas, ilustraciones calcadas o rea-

    4

  • lizadas con otra caricatura o ilustracin de referencia. Ejemplo: Ha-cer una caricatura de otra caricatura.2.8 No sern elegibles caricaturas o ilustraciones con contenido obsceno, inmoral u ofensivo.

    3. CRITERIOS DE EVALUACIN3.1 Calidad del dibujo, el arte o la animacin.3.2 Intensidad de la garra, humor, polmica y creatividad.3.3 Simbiosis entre el arte y el argumento.3.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin esttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.

    G. RETRATO PERIODSTICO1. DEFINICIN1.1 Es la fotografa que resalta la psiquis de un o unos personaje(s) en un momento especifico. 1.2 Se aceptar una fotografa por participacin.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad de la imagen. 2.2 Habilidad de cautivar la atencin del pblico.2.3 Criterio noticioso. 2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La expresin esttica tiene que tener un significado ms all del ordinario.

    LA CATEGORA PERIODISMO MULTIMEDITICO AHORA SE DENOMINA DISEO EDITORIAL EN MEDIOS DIGITALES.

    H. DISEO EDITORIAL GRFICO (MULTIMEDIA)1. DEFINICIN DISEO GRFICO EDITORIAL DIGITAL1.1. El diseo editorial grfico digital es el producto del trabajo en conjunto entre el editor grfico, el periodista y fotoperiodista, y se compone de varios elementos nicos que buscan como meta producir un producto periods-tico que demuestre un mensaje periodstico.

    1.2 Valor del diseo que muestre y fortalezca el contenido periodstico1.3 Formato es apropiado para la audiencia del medio en el que se public.1.4 La expresin esttica debe ser una que proyecte a travs de la imagen un mensaje que resalte la historia.

    2. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad visual del producto publicado.2.2 Habilidad de cautivar la atencin del pblico. 2.3 Criterio noticioso2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen.2.5 Relacin de la imagen editorial con la historia

    1.2 DEFINICIN DISEO EDITORIAL GRFICO PARA FORMATO IMPRESO1.1. El propsito del diseo editorial para formato impreso es uno que va ms all de la simple meta de vender un peridico o revista. ste atrae a la audiencia del medio y combina de manera eficaz los distintos elementos periodsticos cuyo propsito es guiar al lector a temas de importancia sin im-portar su ubicacin en el medio impreso. La meta del diseo editorial grfico para formato impreso es el de incentivar la lectura y promover la creacin de conocimiento. 1.2 El diseo editorial grfico digital para formato im-preso es el producto del trabajo en conjunto entre el editor grfico, el periodista y fotoperiodista, y se compone de varios elementos nicos que buscan como meta producir un producto periodstico que demuestre de manera el mensaje meditico.1.3 Valor del diseo que muestre y fortalezca el contenido periodstico1.4 Formato es apropiado para la audiencia del medio en el que se public.1.5 La expresin esttica debe ser una que proyecte a travs de la imagen un mensaje que resalte la historia.

    3. CRITERIOS DE EVALUACIN2.1 Composicin y claridad visual del producto publicado.2.2 Habilidad de cautivar la atencin del pblico. 2.3 Criterio noticioso2.4 Nivel tcnico, esttico y artstico de la imagen. La experiencia esttica tiene que tener un significado ms all de lo ordinario.2.5 Relacin de la imagen editorial con la historia uniforme y precisa los hechos acontecidos.

    5

  • SBADO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CONDADO VANDERBILT, CONDADO PR

    PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64

  • [Utilice letra clara de molde]

    PARTICIPANTE/S:_______________________________________________TTULO:________________________

    Si el trabajo es en equipo, por ejemplo como Diseo Editorial listar en una hoja por separado los nombres e

    informacin completa de los/las colaboradores/as. Equipos de ms de cinco (5) personas sern reconocidos como: Equipo de...

    DIRECCIN POSTAL:_________________________________________________________________________________

    CIUDAD:________________________________________________CDIGO POSTAL_____________________________

    CELULAR CONTACTO:_____________________CORREO ELECTRNICO:_______________TELFONO:________________

    Medio que public el proyecto: ________________________________Telfono:_____________________________

    *CATEGORIAS FOTOGRAFICAS ADJUNTAR HOJA DE REGISTRO

    Indique la categora en la que desea participar. Puede tomar la decisin de someter una foto individual o una serie de no ms de (4) fotos.

    Cateora: ____________________________ Solo:_______________________Seria______________________

    Ttulo o tema del trabajo:____________________________________________________________________________

    Fecha o fechas de publicacin o difunsin:___________________________________________________________

    Director/a o jefe/a de noticias: ___________________________Telfono: ________________________Ext._______

    REQUISITO PARA LA INSCRIPCIN

    PARA QUE ESTA SOLICITUD SE CONSIDERE COMO UNA COMPLETA, DEBE CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS.

    TODA INSCRIPCIN INCOMPLETA SER DESCUALIFICADA!

    periodismo grficoinscripcin

    sitio web: www.opcpr.com correo electrnico: [email protected]

    SBADO, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CONDADO VANDERBILT, CONDADO PR

    PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64

    o Socios con cuota al da NO pagan por participacin. o NO SOCIOS - Incluya efectivo, cheque o giro por $45.00 (por participante) a nombre del Overseas Press Club de Puerto Rico. o Incluya cuatro (4) CDs o DVDs, cada CD o DVD debe incluir: Copia de las fotografas en formato PDF de los artculos o trabajos editoriales a ser sometidos segun fueron publicados (indique formato). Una fotografa actual en accin del participante debidamente identificada con su nombre y nmero de telfono. Todo CD o DVD debe estar debidamente identificado, (con el nombre del autor, la categora en la que participa y ao. DVD tiene que estar acompaados por una copia impresa del formulario de inscripcin.o Incluya (1) copia impresa 8 x 12 (en alta resolucin, mnimo 300 dpi) de la o las fotografias a ser evaluadas. Estas no deben estar marcadas de ninguna manera.o HE LEDO Y ENTENDIDO LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR EL PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA CATEGORIA DE PERIODISMO GRFICO.o CERTIFICO QUE LA INFORMACIN ES CORRECTA Y EST COMPLETA SEGN MI CONOCIMIENTO. FIRMA FOTOPERIODISTA(S): _________________________________________Fecha:___________________________

    Nombre, firma y ttulo de quien somete el trabajo: ___________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________

    Direccin, correo electrnico y nmero telfonico: _______________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________

    7

  • PREMIANDO A LAEXCELENCIA PERIODSTICA

    AOS64HOJA DE IDENTIFICACIN

    ESTE DOCUMENTO TIENE QUE SER PEGADO A TODA FOTOGRAFA, CARICATURA, ILUSTRACIONES Y/O MATERIAL SOMETIDO EN CD O DVD

    CATEGORAS FOTOGRAFA o NOTICIA DE MOMENTO o NOTICIA GENERAL o FEATURE o DEPORTIVA o ARTE CULTURA Y/O ENTRETENIMIENTO o FOTO ENSAYO o RETRATO NOTICIOSO

    ILUSTRACIN Y/O CARICATURA o ILUSTRACIN o CARICATURA

    DISEO EDITORIAL o PRENSA IMPRESA o MEDIO DIGITAL (MULTIMEDIA)

    Ttulo del proyecto: ____________________________________________________________________

    Fecha de publicacin: ___________________________________________________________________

    Calce: _____________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________

    DOBLE AQU Y PEGUE EN LA PARTE POSTERIOR DE CADA FOTO Y CD O DVD

    Nombre: __________________________________________________Medio:_____________________

    Direccin electrnica: ___________________________________________________________________

    Nmero telefnico primario: _________________________________ Celular: _________________________

    o Certifico que entiendo y estoy de acuerdo con todas las REGLAS del certamen del OPC. De encontrarse que no cumplo con las mismas, ser descalificado y no recibir reembolso y deber devolver cualquier premio que se me haya otorgado. Adems, acepto que mis fotos, ilustraciones y/o videos sometidos pasarn a ser parte del archivo de la Asociacin y podrn ser utilizados para fines promocionales y/o exhibiciones del OPC.

    Firma del participante:_________________________________________Fecha:______________________

    Nota: Cualquier material sometido ser propiedad del Overseas Press Club de Puerto Rico. / Enmienda 6 de junio de 2015