16
Integrantes: Integrantes: Andrea Carvallo Andrea Carvallo Yessenia Oyarce Yessenia Oyarce Mariela Pavez Mariela Pavez 28/07/200 iceo Comercial iego Portales A-7 ancagua-Chile Organización de Países Organización de Países Exportadores de Exportadores de Petróleo Petróleo Curso: 4º i Curso: 4º i profesor:Cesar Madariaga profesor:Cesar Madariaga

Opec

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Opec

• Integrantes:Integrantes: Andrea CarvalloAndrea Carvallo Yessenia OyarceYessenia Oyarce Mariela PavezMariela Pavez

28/07/2007Liceo ComercialDiego Portales A-7Rancagua-Chile

Organización de Países Organización de Países Exportadores de PetróleoExportadores de Petróleo

Curso: 4º iCurso: 4º i

profesor:Cesar Madariagaprofesor:Cesar Madariaga

Page 2: Opec

INTRODUCCION:INTRODUCCION:La organización de países exportadores de petroleo(opep) es una organización económica internacional, con sede en Viena (Austria) creada como respuesta a la bajada del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por la grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960, además la organización de países exportadores de petróleo ( OPEP) hegemonizada por los países árabes recibió responder al respaldo brindado por EEUU a Israel durante la guerra de Yom Kippur con un incremento en los precios .

Sus fines son la unificación y coordinación d las políticas petroleras de los países miembros. Los piases consumidores consideran a la OPEP un cartel.

Fue fundada en Bagdad (Irak) el 10 y 14 de septiembre de 1960.

Page 3: Opec

La opep es una organización Inter- gubernamental creada el 14 de septiembre de 1960 en bagdad , irak, por cinco paises productores de petroleo (venezuela,arabia saudita, Iran , Irak y kuwait) a, la que posteriormente se integraron otros miembros. La OPEP fue registrada en la secretaria de Naciones Unidas el 6 denoviembre de 1962.

¿Que es la opep?¿Que es la opep?

Page 4: Opec

Países integrantes fundadoresPaíses integrantes fundadores1960 estos fueron los años de formacion de la opep, en los que la organización que inicio su existencia con cinco paises productores de petroleo en vias de deasarrollo trataba de afirmar los derechos de los paises miembros en un mercado de petroleo internacional dominado por el grupo de las compañias multinacionales conocidas como las siete hermanas las actividades generalmente fueron discretas, ya que la opep estaba estableciendo sus objetivos , creando la secretaria que se traslado a Ginebra ( Viena) en 1965 adoptando resoluciones y negociando con las empresas. El nº de miembros se incremento a diez en la decada de los 70´

Miembros: Arabia Saudí, Irak, Irán, Kuwait y Venezuela son países miembros fundadores.

Page 5: Opec

¿Cómo se creo la OPEP?¿Cómo se creo la OPEP?Los antecedentes de la OPEP se remontan al año 1949, cuando una delegación oficial de Venezuela visito Arabia Saudita, Irán, Egipto, Irak, Kuwait y Siria, con el fin de intercambiar puntos de vistas con los gobiernos de esos países sobre la cuestión petrolera y de estrechar lazos que condujeron al intercambio regular de informaciones sobre el particular.

Conferencia donde se reunieron los países miembros

Page 6: Opec

En los años Subsiguientes se efectuaron algunas reuniones esporádicas e informales entre los

países productores de petróleo del medio Oriente y Venezuela, pero no viene a ser sino hasta

1959, en ocasión de la reunión del 1er Congreso Petrolero Árabe, patrocinado por la liga Árabe,

cuando expertos petroleros de los países productores de petróleo comienzan seriamente a intercambiar y analizar temas técnicos de interés

común.

Page 7: Opec

Objetivos:• 1_ Es ser el órgano de consulta de los países miembros para coordinar y

unificar las políticas petroleras respectivas, con el fin de acordar las acciones más convenientes, y para determinar los medios más idóneos de resguardar, individual y colectivamente los intereses de los estados miembros.

Intenta formular programas que aseguren la estabilidad de los precios del petróleo en los mercados internacionales, para eliminar fluctuaciones indeciables o peligrosas.

Asegurar a las naciones productoras un beneficio justo y adecuado para los países consumidores, n abastecimiento eficiente económico y seguro y una buena ganaría para sus inversionistas

Page 8: Opec

Las causas en cuestion deriban de hecho que...Esto ultimo implica tener que hacer frente a...Sin embargo, la causa inmediata que determino el...La reduccion promedio de esos 2 años...

Vale la pena aclarar en la década de los 50´ siete grandes compañías Vale la pena aclarar en la década de los 50´ siete grandes compañías petroleras internacionales como Esso,Texaco,Royal Ducht Shell,Movil Oíl petroleras internacionales como Esso,Texaco,Royal Ducht Shell,Movil Oíl

Company, Gulf, British Petroleum(BP) y Standard Oíl de California, Company, Gulf, British Petroleum(BP) y Standard Oíl de California, dominaron el panorama Petrolero in6ernacional comercializando el crudo dominaron el panorama Petrolero in6ernacional comercializando el crudo que producían en sus extensas concesiones en todo el mundo por las cuales que producían en sus extensas concesiones en todo el mundo por las cuales

pagaban modestos derechos a los correspondientes gobiernospagaban modestos derechos a los correspondientes gobiernos

Causas de la creacion de la OPEPCausas de la creacion de la OPEP

Page 9: Opec

SUS INICIOS:SUS INICIOS:Los inicios fueron muy difíciles. La creación de la OPEP provocó el rechazo de los países industrializados y de las grandes Compañías Petroleras. Al principio fue ignorada, pero cuando percibieron el progreso de su consolidación trataron de destruirla. Los países miembros de la Organización persistieron en su empeño y se enfrentaron a las grandes compañías petroleras del mundo. El progreso fue lento en los primeros años. Se requirió de mucha tenacidad y resistencia a las presiones comerciales y políticas que fueron ejercidas directa o sutilmente sobre las naciones productoras.

Page 10: Opec

Estos intercambios condujeron a diálogos francos y coincidencias de criterios que mas tarde cristalizaron en la feliz idea de fundar la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

El 10 de septiembre de 1960 se lleva a cabo una Conferencia en Bagdad con la concurrencia de Venezuela, Irak, Irán, Arabia Saudita y Kuwait, donde, luego de deliberar durante cuatro días, el 14 de ese mismo mes se llega al famoso pacto de Bagdad que dio nacimiento a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Page 11: Opec

Su estructura:Su estructura:

El pode autónomo de la OPEP se expresa en la capacidad de alcanzar sus metas ;conforme a los

estatutos

CONFERENCIACONFERENCIA

Máxima autoridad y tiene la facultad delinear la actuación en las materias de competencia y decidir por su cuenta sobre los asuntos que no estén explícitamente adjudicados a otros órganos.

Page 12: Opec

El secretariado reestructurados el 1 de julio de 1978, se componen de:

•La oficina del secretario general

•la división de investigación

•el dpto. de adm. Y personal

•el dpto. de información y la oficina legal

•las reuniones de consulta de los jefes de delegación

•el comité magisterial de asuntos monetarios y financieros, al que asisten los ministros de hacienda y finanzas y actúan en cuanto consejo de fondo OPEP

•La comisión para asuntos económicos, órgano permanente especializado que promueve la estabilidad y equidad de la estructura mundial de precios de petróleo:y el fondo de ayuda a países no OPEP

•la agencia de noticia apecna fundada €n Argelia (11/06/1980)

•el comité de estrategia

Page 13: Opec

RequisitosRequisitosLos requisitos básicos para ser miembro de la OPEP:

Ser exportador neto de petróleo en cantidades substanciales.

Tener intereses fundamentalmente similares al de los países miembros

Page 14: Opec

Países que la componen actualmente:Países que la componen actualmente:

Arabia saudita

Argelia

Emiratos Arabes unidos

indonesia

Irán

Irak

Kuwait

libia

Nigeria

Qatar

Venezuela

Medio oriente

África

Medio oriente

Asia

Medio oriente

Medio oriente

África

África

Medio oriente

sur América

1960

1969

1967

1962

1960

1960

1960

1962

1971

1961

1960

PAISES LOCALIZACION INGRESO

Page 15: Opec

EstrategiaEstrategiaEstrategia de la OPEP:

- La OPEP concentra casi al mitad de las exportaciones s de crudo del mundo y su estrategia es intentar mantener los precios dentro de una franja establecida por ellos mismos mediente el aumento a la reducción de las cuotas de producción de sus países miembro.

- En el pasado la opep tendía a esperar que los precios cayeran antes de acordar recortes de producción , ahora actuar con agresividad , anunciando recortes preventivos ante la posibilidad de debilitamiento de los precios.

- Las compañías petroleras , tradicionalmente usaban los precios de menor demanda , cuando los precios son mas bajos , para recuperar sus niveles de almacenamiento.

Page 16: Opec

POR SU ATENCION POR SU ATENCION MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS