3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial DATOS INFORMATIVOS Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos Curso: Noveno Sistemas Alumnos participantes: Erika Guerra Carolina Morales Carola Torres Módulo: Administración de Sistemas Operativos Docente: Ing. David Guevara OPEN STACK

OpenStack

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La historia de Openstack y sus caracteristicas

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial

DATOS INFORMATIVOS

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales e Informáticos

Curso: Noveno Sistemas

Alumnos participantes: Erika Guerra

Carolina Morales

Carola Torres

Módulo: Administración de Sistemas Operativos

Docente: Ing. David Guevara

OPEN STACK

El software libre en los últimos años ha ido ganado terreno en el mercado gracias a sus proyectos

innovadores y atractivos y como buen ejemplo tenemos a Openstack, que puede describirse como un

conjunto de proyectos open-source o de código abierto que está diseñado para que podamos crear

nuestras nubes privadas, públicas e híbridas sin importar su tamaño.

Se lo considera como un CMP o “Cloud Management Platform” ya que que permite la

administración de distintos aspectos de una infraestructura para dar servicios de nube.

Una de las mayores capacidades que ofrece OpenStack es su capacidad de extensibilidad a través de

APIs que son de consumir. Está integrado de manera modular de tal manera que en base a los

requerimientos de “nube” que se necesiten entregar permite ir integrando distintos proyectos a la

actual arquitectura.

OpenStack en su poco tiempo en el mercado ha logrado convertirse en uno de los proyectos Open

Source más atractivos del mercado a esto se debe su calidad de código, funcionamiento y el factor

más importante es el contar con el apoyo de las grandes empresas tecnológicas.

Historia

Empezó en Julio de 2010 gracias a RackSpace Hosting y la Nasa que juntos lanzaron un proyecto

open source, después de cuatro meses se dio a conocer Austin su primera release que utilizó la

plataforma de la NASA “Nebula” y la de RackSpace “RackSpace Cloud Files”.

Después de tres años desde su primera versión pasó a convertirse en OpenStack Foundation, en la

actualidad 9500 miembros y 850 organizaciones se han unido al proyecto entre las que están empresas

de gran importancia en el mundo de las TICs.

Las versiones de OpenStack son lanzadas aproximadamente cada 6 meses y utilizan como inicial las

letras del alfabeto.

Componentes de OpenStack

OpenStack Compute

★ Controla la estructura básica del Cloud.

★ Inicia las máquinas virtuales de los usuarios y grupos.

★ Administra la red virtual para cada instancia o para las múltiples instancias que formen parte

de un proyecto.

OpenStack Object Storage

★ Encargado del almacenamiento masivo de objetos.

★ Basado en un sistema escalable, redundante y tolerante a fallos.

★ Permite casi cualquier clase de almacenamiento, desde simples ficheros hasta un completo

desarrollo de aplicaciones con almacenamiento integrado.

OpenStack Identity Service

★ Servicio usado para la autenticación entre el resto de componentes.

★ Utiliza un sistema de autenticación basado en tokens.

OpenStack Image Service

★ Permite la búsqueda o recuperación de las imágenes disponibles , o crear su propio de los

servidores existentes.

★ Permite a los administradores crear plantillas de base a partir del cual sus usuarios pueden

iniciar nuevas instancias de proceso.

★ Los formatos que incluye son: Raw, VHD, VDI, qcow2, VMDK, OVF.

OpenStack Dashboard

★ Es una aplicación web extensible que permite a los administradores de la nube y los usuarios

controlar sus recursos informáticos , de almacenamiento y de redes .

★ Ofrece una visión global del tamaño y estado actual de la nube.

★ Puede crear usuarios y proyectos , asignar usuarios a los proyectos y establecer límites en los

recursos para esos proyectos.

APIS

★ Cada componente de OpenStack ofrece una API RESTful

★ Las APIs se pueden utilizar con XML o JSON.

En el mercado de la Computación en Nube OpenStack tiene todas las de ganar sin importar que sea un

proyecto reciente ya que tiene un desarrollo muy rapido y ademas cuenta con la mayor comunidad de

desarrolladores de proyectos de software libre para Cloud Computing; es un proyecto del cual se está

oyendo hablar mucho debido a sus características y su rápido desarrollo.

Bibliografía:

[1] Total Publishing Network (2014, Noviembre), OpenStack ¿El proyecto de software libre más

atractivo?: http://www.muylinux.com/2014/11/21/openstack-software-libre

[2] Silicon Hosting (2013, Julio), OpenStack y el Cloud:

https://siliconhosting.com/blog/2013/07/openstack-cloud/

[3] Revista Cloud Computing (2014,Mayo), Fundamentos de Cloud Computing con OpenStack y

OpenShift: http://www.revistacloudcomputing.com/2014/05/fundamentos-de-cloud-computing-con-

openstack-y-openshift/

[4] Sergio Alonso Alonso (2013, Febrero), Seminario Cloud Computing, Plataformas Open Source

para Cloud Computing: http://dicits.ugr.es/seminario-cloud/sites/default/files/documents/Sesion3-

a.pdf

[5]Página Oficial OpenStack, [Online]. Disponible en: https://www.openstack.org/

[6]Openstack… ¿Que es?, ¿Que NO es? (2013, Septiembre), Disponible

en:http://hispavirt.com/2013/09/10/openstack-que-es-que-no-es/