8
CONOCIMIENTOS DE TRANSFORMADORES Y OPERACIONES DE SUBESTACIONES En la supervisión, control y protección de una subestación se hace necesaria la medición de algunas magnitudes eléctricas que permiten conocer el comportamiento del sistema. Además, las señales obtenidas a través de los transformadores de medida y protección son utilizadas para alimentar el equipo de protección, que entra en operación cuando se presentan interferencias en el sistema. Para tener acceso a la información anterior, se hace necesario el empleo de transformadores de medida y protección, que reduzcan a valores no peligrosos las magnitudes eléctricas (intensidad, tensión, etc.) Por lo anterior se hace necesario el conocimiento de este tema por parte del operador de una subestación. En el desarrollo de la presente unidad se analizaran diferentes tipos de transformadores, conexiones típicas y de los valores estandarizados de las magnitudes eléctricas. TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION La función de los transformadores de medida o protección es reducir a valores no peligrosos y normalizados la tensión y la corriente de una red eléctrica, evitando la conexión directa entre los instrumentos y los circuitos de alta tensión que seria peligroso para el operario. Por lo anterior se conocen como equipos destinados a alimentar voltímetros, amperímetros, relés, etc. En general se les llama transformadores de intensidad y transformadores de tensión.

Operaciones de Subestaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis y mantenibilidad

Citation preview

  • CONOCIMIENTOS DE TRANSFORMADORES Y

    OPERACIONES DE SUBESTACIONES

    En la supervisin, control y proteccin de una subestacin se hace necesaria la

    medicin de algunas magnitudes elctricas que permiten conocer el comportamiento del

    sistema. Adems, las seales obtenidas a travs de los transformadores de medida y

    proteccin son utilizadas para alimentar el equipo de proteccin, que entra en operacin

    cuando se presentan interferencias en el sistema.

    Para tener acceso a la informacin anterior, se hace necesario el empleo de

    transformadores de medida y proteccin, que reduzcan a valores no peligrosos las

    magnitudes elctricas (intensidad, tensin, etc.) Por lo anterior se hace necesario el

    conocimiento de este tema por parte del operador de una subestacin. En el desarrollo

    de la presente unidad se analizaran diferentes tipos de transformadores, conexiones

    tpicas y de los valores estandarizados de las magnitudes elctricas.

    TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION

    La funcin de los transformadores de medida o proteccin es reducir a valores no

    peligrosos y normalizados la tensin y la corriente de una red elctrica, evitando la

    conexin directa entre los instrumentos y los circuitos de alta tensin que seria peligroso

    para el operario. Por lo anterior se conocen como equipos destinados a alimentar

    voltmetros, ampermetros, rels, etc. En general se les llama transformadores de

    intensidad y transformadores de tensin.

  • Transformadores de intensidad: Son aquellos en los cuales la intensidad en el

    secundario es, en las condiciones normales de uso, directamente proporcional a la

    intensidad en el primario y desfasada con relacin a la misma un ngulo prximo a cero,

    par un sentido apropiado de la polaridad de las conexiones.

    Transformadores de tensin: Son aquellos en los cuales la tensin, en el secundario

    es, en las condiciones normales de uso, directamente proporcional a la tensin primaria

    y desfasada con relacin a la misma un ngulo prximo a cero, para un sentido

    apropiado de la polaridad de las conexiones.

    CONCEPTOS BSICOS

    Potencia de precisin: Es la mxima carga que debe alimentar el transformador sin

    sobrepasar el error de relacin, es decir la precisin del transformador.

    Burden: Es la carga que se debe conectar al transformador sin alterar la precisin. El

    burden de un transformador es sinnimo de la potencia del mismo.

    Precisin: Es el porcentaje de error en la medida cuando el transformador tiene

    conectada un carga de precisin o burden.

    Intensidad nominal de seguridad: (IPS) Es la intensidad primaria para la cual el

    transformador ha comenzado a saturarse.

    Factor de seguridad: (Fs) Es la relacin entre la intensidad nominal de seguridad y la

    intensidad primaria nominal.

  • Transformadores de gama extendida: Son aquellos transformadores de intensidad

    para medida cuyas caractersticas de precisin y calentamiento se extienden a valores

    de la intensidad primaria superior al 120/o de la nominal.

    Carga: Es la impedancia del circuito exterior alimentado por el circuito secundario del

    transformador, expresado en Ohmios, con indicacin de su factor de potencia aparente

    en voltiamperios que absorbe para la magnitud (intensidad voltaje) secundaria nominal.

    Factor de tensin: Es el factor por el que hay que multiplicar la tensin primaria, para

    determinar la tensin mxima, de un transformador de tensin, a la que este puede

    cumplir las especificaciones de precisin y calentamiento.

  • QUE ES LA CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA? 1. INTRODUCCIN La percepcin de la calidad no es nica, est muy relacionada con el tipo de equipos

    del usuario y de la forma como este los opera. Dos usuarios conectados a la misma

    red, pueden tener una opinin muy diferente de la calidad del servicio que se les presta.

    Igualmente, para un usuario, esta percepcin de la calidad puede cambiar con el tiempo

    debido a la adquisin de equipos cada vez ms sofisticados.

    Aunque internacionalmente el concepto de calidad de potencia se refiere

    fundamentalmente a la calidad del voltaje, en el pas, debe incluirse la continuidad o

    confiabilidad del suministro, teniendo en cuenta que su efecto es muy importante para

    los usuarios y considerando los bajos niveles de confiabilidad existentes en la mayora

    de las empresas distribuidoras. Esto hace que el concepto de la calidad de potencia

    deba expresarse en un trmino ms amplio como sera el de Calidad del Servicio.

    2. ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE LA CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA Hoy en da las perturbaciones sobre los sistemas se han agravado debido a hechos

    tales como :

    La revolucin de la electrnica que ha creado equipos muy sensibles a los disturbios

    y a las interrupciones, especialmente aquellos con funciones de memoria. A su vez,

    estos equipos tienen caractersticas altamente no lineales, que contribuyen

    considerablemente al deterioro de la onda de voltaje en la red.

    Los eventos de maniobras de bancos de condensadores y cadas de voltaje

    asociadas con fallas remotas, que nunca ocasionaban problemas en el pasado,

    ahora pueden producir problemas en los equipos de los usuarios.

  • Cargas de usuarios que incrementan los componentes de armnicos en las

    corriente, las cuales pueden magnificarse en los sistemas de distribucin, debido a

    condiciones de resonancia.

    3. PARMETROS DE LA CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA

    Variacin de la potencia

    Variacin de la amplitud

    Variacin de la forma de onda

    Desbalalance

    Continuidad

    4. ATRIBUTOS DE LA CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA

    Interrupciones

    Sobretensiones

    Bajo Voltaje

    Cadas de voltaje (Sag)

    Elevacin momentnea de voltaje (Swell)

    Elevacin de voltaje

    Flicker ( sensacin visual)

    Picos de voltajes

    Armnicos

    Interarmnicos

  • 5. CALIDAD DEL VOLTAJE

    5.1. Caractersticas

    Ninguna distorsin de la onda

    Libre de ruido

    Magnitud Constante

    Frecuencia Constante

    Continuidad

    5.2. Voltaje en estado estable

    Prcticamente todos los equipos estn diseados para operar normalmente dentro de

    un rango de voltajes de estado estable, teniendo en cuenta el perfil de voltajes en

    alimentadores desde las subestaciones. La magnitud de las cadas de voltaje o

    regulacin permitida debe estar coordinada con los rangos de operacin de los equipos

    y las empresas Electrificadoras deben respetar los lmites impuestos para permitir la

    operacin normal de los equipos y evitar daos y perjuicios a los usuarios.

    La norma ANSI C84.1, establece dos rangos de valores de voltaje de estado estable

    permitidos y estos rangos estn relacionados con la cantidad de tiempo que el punto de

    servicio permanece dentro de los rangos.

    5.3. Transitorios de Voltaje

    Las variaciones transitorias del voltaje son problemas frecuentes para los usuarios con

    equipos sensibles o con computadores. Estos transitorios pueden ser causados dentro

    de la instalacin misma del usuario por la maniobra de equipos o por el efecto de

    fenmenos externos tales como las descargas atmosfricas o la maniobra de equipos

    en la red o de otros usuarios.

  • 5.4. Magnificacin de voltajes transitorios

    Parmetros ms relevantes para la magnificacin, y que se deben tener en cuenta para

    un anlisis paramtrico :

    Capacidad de corto circuito en el punto donde se maniobra el condensador

    Tamao del condensador a ser maniobrado

    Capacidad del transformador del usuario

    Tamao del condensador del usuario

    Amortiguamiento del sistema

    5.5. Armnicos

    Tericamente la onda de voltaje suministrada a un usuario y la corriente resultante, son

    ondas senoidales perfecta. Sin embargo, esto no es as, ya que estas ondas se

    distorsionan por las caractersticas de las cargas y de los transformadores. En el caso

    del tercer armnico generado en los transformadores, las conexiones delta-ye, mitigan

    el efecto a lo largo del sistema, por ser corrientes de secuencia cero.

    6. CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA EN UN AMBIENTE INDUSTRIAL

    El anlisis de un sistema industrial y los problemas asociados de calidad, requieren :

    Tener un conocimiento de los tipos de cargas, en cuanto a la generacin de

    armnicos y a su sensibilidad a las perturbaciones.

    Anlisis de las cadas de voltaje

    Anlisis de armnicos

    Anlisis de sobrevoltajes

    Elementos de medicin y monitoreo

  • 7. CALIDAD DE LA POTENCIA ELCTRICA EN UN AMBIENTE COMERCIAL

    Los usuarios comerciales estn utilizando sistemas de iluminacin de alta eficiencia,

    elementos de potencia maniobrales(mquinas de fax, copiadoras, etc) y sistemas de

    aire acondicionado con ASDs, que ocasionan altos niveles de armnicos en las

    instalaciones comerciales, afectando sus mismos equipos o de otros situados

    elctricamente adjuntos. Las corrientes armnicas generadas en estas instalaciones

    ocasionan sobrecalentamiento en los transformadores y corrientes altas por el neutro.