2
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP OPERACIONES DE UNA ECONOMÍA La siguiente informació se refiere a la economía abierta de un país: 1. Suponga una economíe descrita por el modelo renta-gasto con los siguientes datos: a) ObtengE los valores de equilibrio del PIB, el consumo, el ahorro privado y el público. Represente gráficamente la situación y verifique el cumplimiento de la condición de equilibrio que relaciona la capacidad o necesidad de financiación de los diferentes sectores. b) Obtenga el valor de la demanda agregada cuando el nivel de producción es 1500. Represente la situación y explique qué ocurrirá a partir de ese punto. c) ¿Cuánto más deberían invertir los empresarios para que la producción de equilibrio sea igual a 2500? 2. Suponga una economía con impuestos proporcionales con los siguientes datos: Yd C 8 , 0 200 2 , 0 50 250 100 _ _ _ t R G I To=0 MACROECONOMÍA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Página 1

Operaciones Economia (1)AAab

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Operaciones Economia (1)AAab

Citation preview

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

OPERACIONES DE UNA ECONOMALa siguiente informaci se refiere a la economa abierta de un pas:1. Suponga una econome descrita por el modelo renta-gasto con los siguientes datos:

a) ObtengE los valores de equilibrio del PIB, el consumo, el ahorro privado y el pblico. Represente grficamente la situacin y verifique el cumplimiento de la condicin de equilibrio que relaciona la capacidad o necesidad de financiacin de los diferentes sectores.

b) Obtenga el valor de la demanda agregada cuando el nivel de produccin es 1500. Represente la situacin y explique qu ocurrir a partir de ese punto.

c) Cunto ms deberan invertir los empresarios para que la produccin de equilibrio sea igual a 2500?2. Suponga una economa con impuestos proporcionales con los siguientes datos:

To=0

a) Partiendo de una situacin de equilibrio, el Estado decide aplicar una poltica fiscal restrictiva consistente en un aumento del tipo impositivo al 30%. Analice, econmicamente cules sern los efectos de esta poltica sobre los distintos componentes de la demanda agregada, nivel de produccin.

b) Qu efectos tendr esta poltica sobre el presupuesto del Sector Pblico?

MACROECONOMA DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Pgina 1

_1394946900.unknown

_1394946901.unknown