Operadores Relacionales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    1/8

    Facultad de Ingeniera en Sistemas

    ``````````````````````````````````````````````````````````````````````

    ``````````````````````````````````````````````````````````````````````

    ``````````````````````````````````````````````````````````````````````

    ``````````````````````````````````````````````````````````````````

    Mtodos Numricos

    Operadores Relacionales, Figure

    Edwin Salinas

    5 de abril del 2011

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    2/8

    Deber de Mtodos Numricos

    Nombre: Edwin Salinas

    Fecha: 5 de abril del 2011

    Tema: Operadores Relacionales, Figure

    Operadores Relacionales

    r!"icos en #a$lab

    %na de las "unciones m!s impor$an$es en #a$lab es la "unci&nplo$' (lo$$ambi)n parece ser una de las m!s sencillas "uncionespara aprender a usar'

    plo$*+,-

    Si .uisi)ramos gra"icar la sencilla "&rmula lineal:

    /+

    eberamos crear un archi3o4m con las siguien$es lneas de c&digo:+ / 0:0'1:100

    / 6+ plo$*+,-

    7o .ue generar! la "igura siguien$e,

    8memor .ue

    8/ menor o igual a

    9 maor .ue

    9/ maor o igual a

    // igual a

    / no igual a

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    3/8

    %na cosa a $ener en cuen$a cuando se usa el comando plo$es .ue los 3ec$ores + e deben ser la misma longi$ud' 7a o$ra dimensi&n puede 3ariar' #a$lab puede gra"icar un

    3ec$or 1 + n 3ersus un 3ec$or n + 1, & un 3ec$or 1 + n 3ersus una ma$ri; 2 + n , *ob$endr!dos lneas-, el largo n es el mismo para ambos 3ec$ores'

    El comando plo$ puede $ambi)n usarse con solamen$e un 3ec$or como en$rada opar!me$ro' En ese caso las columnas del 3ec$or se gra"ican 3ersus sus ndices *el3ec$or 1:1:n se usar! para el e

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    4/8

    7a $ercera en$rada consis$e de uno a $res carac$eres .ue especi"ican un color @o o un$ipo de marcador' 7a lis$a de colores marcadores es como sigue:

    amarillo ' pun$o m 3iole$a o circulo c celes$e + cru; + r ro

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    5/8

    + / linspace*0,26pi,50- / sin*+- plo$*+,,>r>- ; / cos*+- hold on plo$*+,;,>g+>- hold o""

    Subplot

    En una misma "igura puede ponerse m!s de una lnea empleando el comando subplo$'El comando subplo$le permi$e separar la "igura en $an$as "iguras como se .uiera , ponerlas $odas en una "igura'

    subplo$*m,n,p-

    Es$e comando di3ide la "igura en una ma$ri; de m renglones n columnas, por lo $an$ocrea m+n gr!"icos en una "igura'

    + / linspace*0,26pi,50- / sin*+- ; / cos*+- w / $an*+-

    subplo$*2,2,1- plo$*+,- subplo$*2,2,2- plo$*+,;-

    subplo$*2,2,- plo$*+,w-

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    6/8

    #ambiando los e$es

    El modo m!s "recuen$e de hacerlo es median$e el comando a+is' El comando a+iscambia los e

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    7/8

    %gregar &e'to

    O$ra cosa .ue puede ser impor$an$e en sus gr!"icos es el e$i.ue$ado' (uede darle un$$ulo al gr!"ico *con el comando $i$le-, e$i.ue$a al ecadena de$$ulo>-' 7a e$i.ue$a al ecadena para el e-'7a e$i.ue$a del ecadena para el e-'

    #!s a=n, puede incorporarse $e+$o en el mismo gr!"ico de dos maneras: el comando$e+$ el comando g$e+$' El primer comando re.uiere conocer las coordenadas donde.uiere ubicar la cadena de $e+$o' El comando es $e+$*+cor,cor,>$e+$s$ring>- ' (ara usar el o$rocomando, no necesi$a saber las coordenadas e+ac$as' El comando es g$e+$*>$e+$s$ring>-, en$onces s&lo mue3a la mira en cru; al lugar deseado con el mouse, haga clic en laposici&n .ue .uiere .ue se inser$e el $e+$o'

    $i$le*>respues$a al escal&n de algo>- +label*>$iempo *seg'->- label*>posici&n, 3elocidad, o algo as>- g$e+$*>e$i.ue$a innecesaria>-

  • 7/24/2019 Operadores Relacionales

    8/8

    O$ros comandos .ue pueden usarse con el comando plo$son:

    cl"*borra el gr!"ico ac$ual, lo de