14
Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios Más de 1,5 millones de m2 asesorados

Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios

Más de 1,5 millones de m2 asesorados

Page 2: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando losconocimientos científicos de:

- La Termodinámica (temperatura y confort térmico).- La Mecánica de Fluidos (ventilación natural y calidad del aire). - La Física Vectorial (iluminación natural y deslumbramiento).

Para diseñar espacios que optimicen las condiciones de confort reduciendo los consumos de energía a través de estrategias medibles y soluciones comprobables.

Page 3: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Nuestro concepto se basa en el panal de Abejas:

Las abejas construyen sus propias colmenas con cera que ellas mismas producen.

Mejoramos las condiciones de habitabilidad por medio de estrategias bioclimáticas.

Ahorramos recursos a través de soluciones sostenibles.

Tenemos la experiencia y la capacidad académica para desarrollar y asesorar cualquier proyecto.

La forma del panal de abejas es perfecta, con menor cantidad de material se genera una mayor cantidad de espacio.

Las abejas no regulan su temperatura, sin embargo, el panal permanece a una temperatura constante de 35ºC.

Page 4: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

REFERENTESHERRAMIENTAS

Utilizamos la más alta tecnología y los últimos programas LICENCIADOS, con el fin de lograr los mejores resultados en términos de rendimiento y optimización.

Nos basamos en los principales referentes e indicadores nacionales e internacionales de diseño y construcción sostenible.

Page 5: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Soluciones Prácticas, Rápidas y Rentables en:

Estudios Específicos de Fachadas, Confort Térmico,Eficiencia Energética y Ventilación Natural

Análisis paramétrico y optimización de fachadas (doble piel, protecciones solares, materialidad, Etc.). Estudios de eficiencia energética, confort térmico, iluminación y ventilación natural según los estándares nacionales y las certificaciones LEED, EDGE, CASA y HQE.

Page 6: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Soluciones Prácticas, Rápidas y Rentables en:

Estudios y Diseños Bioclimáticos

Desarrollo de asesorías técnicas para la realización de estudios, interventorías y diseños bioclimáticos que permitan implementar estrategias pasivas, con el objetivo de optimizar las condiciones internas de confort reduciendo los consumos de energía a través de simulaciones.

Page 7: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Soluciones Prácticas, Rápidas y Rentables en:

Auditoria y Mediciones Bioclimáticasen Espacios Existentes

Medición, análisis y evaluación del comportamiento bioclimático (temperatura, iluminación, calidad del aire y renovación de aire) de espacios existentes, con el objetivo de identificar problemas en el funcionamiento de los proyectos y proponer soluciones de mejora. Nuestros equipos de medición son propios.

Page 8: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Algunos de Nuestros Principales Clientes

Page 9: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Vivienda- Diseño Bioclimático Proyecto Allegro, Cota, Cundinamarca.- Diseño Bioclimático Proyecto TAIO 138, Bogotá.- Diseño Bioclimático Proyecto San Miguel, Bogotá.- Diseño Bioclimático Proyecto Mitika, Bogotá.- Diseño Bioclimático Proyecto Residencias Universitarias del Bosque.- Diseño Bioclimático Proyecto Ciudad Esplendor VIS, Ricaurte Cundinamarca.- Diseño Bioclimático Proyecto 4*20, Bogotá.- Diseño Bioclimático Casa Nativo, La Calera.- Estudio de Confort térmico y Eficiencia energética Casa Garrido, Cumbayá, Quito. - Diseño Bioclimático Vivienda Guaymaral, Bogotá.  

Oficinas- Diseño Bioclimático Edificio Centro de Investigación de Accidentes Aéreos de la Aeronáutica Civil, Bogotá.- Diseño Bioclimático Edificio Fortaleza, Bogotá.- Auditoría Bioclimática y estudio de confort térmico Edificio Bancamía, Bogotá.- Diseño Bioclimático Manzana 4 ministerios, Bogotá.- Diseño Bioclimático Nueva Torre CAD, Bogotá.- Diseño Bioclimático Edificio G8, Bogotá.- Auditoría de comportamiento Bioclimático Edificio Paralelo 26, Bogotá.- Diseño Bioclimático Sede Supernotariado Villavicencio.- Diseño Bioclimático Edificio de Oficinas Audifarma, Cartagena. - Estudio Iluminación Natural Edificio Bavaria Calle 127. 

Colegios- Diseño Bioclimático 185 Colegios del FFIE (Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa), municipios de Colombia.- Institución Educativa Juan Lasso de la Vega, Valle de San Juan, Tolima.- Colegio Urbanización Bosque del Edén, Palmira, Valle del Cauca.- Simulaciones térmicas y de iluminación natural SENA Villa de Leyva.

- Simulaciones de Iluminación Natural Escuela Naval Buenaventura.- Colegio Urbanización Bosque del Edén, Palmira, Valle del Cauca.- Simulaciones térmicas y de iluminación natural SENA Villa de Leyva. - Simulaciones de Iluminación Natural Escuela Naval Buenaventura.

Universidades- Diseño Bioclimático Edificio Oficinas y Bienestar, Universidad del Rosario.- Diseño Bioclimático Edificio Hernán Linares Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá.- Diseño Bioclimático Campus-Ciudad Politécnico Grancolombiano, Bogotá.- Diseño Bioclimático Centro del Japón, Universidad de los Andes, Bogotá. - Simulación Multizona LEED, Créditos de Confort y Renovación de Aire EAN LEGACY, Bogotá. - Diseño Bioclimático Edificio Universidad Surcolombiana, Neiva. - Diseño Bioclimático Universidad Nacional de Colombia, sede Tumaco.

 Hoteles - Alojamientos- Diseño Bioclimático Hotel Joy Complex, Barú.- Estudios de confort térmico Hotel San Antonio del Tequendama.- Diseño Bioclimático Capital Senior, Bogotá. - Unidad de Protección Infantil La 27, Bogotá.

 Institucional- Diseño Bioclimático Estaciones Terminal, Villa Santana, UTP y Olaya del Mega Cable Aéreo de la ciudad de Pereira.- Diseño Bioclimático Comando Reclutamiento y Control de Reservas, Ejército Nacional, Bogotá.- Diseño Bioclimático Despachos Judiciales, Sogamoso.- Diseño Bioclimático Despachos Judiciales, Puerto Carreño.- Diseño Bioclimático Edificaciones de Parques Nacionales en Iguaque y Estoraques.

Nuestros Principales Proyectos:

Page 10: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Comercio- Diagnostico bioclimático Homecenter Calle 80, Bogotá.- Análisis de Eficiencia Energética, Homecenter La Rosita, Bucaramanga.- Estudio de Confort térmico y Eficiencia energética Hipercentro Corona La Rosita, Bucaramanga.- Estudio térmico ÉXITO Robledo, Medellín.- Estudio bioclimático Metro Easy Bosa, Bogotá.

Bodegas y Plantas- Simulación energética, estudios de confort térmico, renovación de aire e iluminación natural certificación LEED, Hangar Avianca, Aeropuerto el Dorado, Bogotá.- Diseño Bioclimático BTS J y K, Zolfunza, Funza.- Estudio Bioclimático Piso 4 Bodega California Thomas Greg & Sons, Bogotá.- Diseño Bioclimático Planta Alsec, Zona Franca C.- Estudio Bioclimático Planta Soplascol, Bogotá.- Diseño Bioclimático Bodegas H, ZolFunza, Funza.- Diseño Bioclimático Bodega Koba, Tocancipa.- Diseño Bioclimático Centro de Distribución Audifamra, Bogotá.- Estudio de Iluminación Natural Bodega Exiplast, Barranquilla.- Estudio Bioclimático Proyecto Génesis Fase III Corona, Madrid.

 Edificios Culturales- Diseño Bioclimático Remodelación Biblioteca España, Bogotá. - Diseño Bioclimático Teatro Villa Mayor, Bogotá.- Diseño Bioclimático Teatro San Jorge, Bogotá.- Estudios de renovación de aire y confort térmico Renovación Coliseo El Campin, Bogotá. - Diseño Bioclimático Remodelación Panóptico, Ibagué.- Estudios de confort térmico y auditoría bioclimática Claustro San Agustín, Tunja.

Jardines- Diseño Bioclimático Parque de los Niños, Bogotá.- Diseño Bioclimático Jardín Infantil Bolonia, Bogotá.- Interventoría Diseño Bioclimático Jardín Infantil Altos del Zuque, Bogotá.- Interventoría Diseño Bioclimático Jardín Infantil El Recreo, Bogotá.  

Escenarios Deportivos- Diseño Bioclimático Edificaciones no Industriales Ecopetrol, Gimnasio Mi Llanura, Gimnasio Arrayanes, Edificio Múltiple y Centro de Producción de Alimentos, Campo Rubiales.- Diseño Bioclimático Parque Recreo Deportivo Bello Horizonte, San José del Guaviare.  

Estaciones de Policía- Diseño Bioclimático Estaciones de Policía de Bosconia, Curumani y Valledupar. - Diseño Bioclimático Comando Policía de la ciudad de Santa Marta.- Interventoría Bioclimática Estaciones de la Policía Nacional, Aipe, Pereira, Suratá, Turbaco, Zulia y Cartagena.- Interventoría Bioclimática Estación de la Policía Nacional de Lourdes.- Diseño Bioclimático Estación de Policía de Cúcuta.- Interventoría Estudio Bioclimático Estación de Policía de San Gil.- Interventoría Estudio Bioclimático Estación de Policía de Zapayan.- Interventoría Estudio Bioclimático Estación de Policía de Mongua.- Interventoría Estudio Bioclimático Estación de Policía de Barbosa.- Diseño Bioclimático Estación de Policía de San Vicente de Chucurí.- Diseño Bioclimático Estación de Policía la Herrera. 

Hospitales- Diseño Bioclimático Fundación Amparo de Ángeles, Zipaquira. - Interventoría Bioclimática Hospital Central de la Policía Nacional Medicina Nuclear, Bogotá.

Nuestros Principales Proyectos:

Page 11: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

FORMACIÓN- Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia- Máster Especializado en Eco-materiales y Construcción Sostenible del ESITC-CAEN, Francia- Doctorando en Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM-UPM, España.

EXPERIENCIA PROFESIONAL- Experiencia profesional en el sector de la construcción en Colombia, 3 años.- Consultoría en diseño bioclimático y sostenibilidad en más de 150 proyectos en Francia, Italia, España, Estados Unidos, Perú, México y Colombia, 9 años.

EXPERIENCIA ACADÉMICA- Profesor universitario, investigador y conferencista. Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Católica de Colombia, Universidad Piloto de Colombia, Universidad Católica de Pereira, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Academia colombiana de Arquitectura, Sociedad Colombiana de Arquitectos y Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

EXPERIENCIA CIENTÍFICA- Autor principal artículo Revista Q1, Factor de impacto 4.539, Building and Environment.- Autor secundario de cuatro artículos de investigación. Informes de la construcción, SBE 16, PLEA 2016, PLEA 2017- Tres presentaciones en Congresos internacionales. ECODAL 2016-Bogotá, II BIENAL INTERNACIONAL DE INGENIERIA, U. Cooperativa – Ibagué y 3er Congreso sudamericano de Simulación de Comporta-miento de Edificios, FADU – UBA, Buenos Aires.

Más

de

1,5

mill

ones

de

m2

ases

orad

os

www.linkedin.com/in/andres-garcia-bioclimatica8505/

Hoja de Vida Andrés García:

Page 12: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Reconocimientos:

Page 13: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de:

Thermal comfort assessment in naturally ventilated offices located in a cold tropical climate, Bogotá. Building and EnvironmentVolume 158, July 2019, Pages 237-247.

A post-occupancy strategy to improve thermal comfort in social housing in a tropical highland climate: A case study in Bogotá, Colombia, Informes de la Construcción, Vol 71, No 555 (2019).

Integration of experimental and simulated fluid dynamics to improve natural ventilation in buildings for hygrothermal comfort and energy savings. Sustainable Urban Communities towards a Nearly Zero Impact Built Environment Brazil – Portugal, SBE16 VITÓRIA/ES – BRAZIL.

Bioclimatic Strategies to Improve the Environ mental Quality and Patients Health in an Adult Day Care Center. PLEA 2016 Los An-geles 36th International Conference on Passive and Low Energy Architecture.

La importancia de los indicadores de confort térmico en zonas tropicales frías-húmedas y los problemas que se están presentan-do en el eco diseño de edificios. Ecodal Colombia 2016, 2do Congreso Latinoamericano de Ecodiseño.

Importancia de la sostenibilidad y la bioclimática en el diseño y la construcción de edificaciones del departamento del Tolima. II bienal Interna cional de Ingeniería-Agua, Geotecnia Vial y Medio Ambiente, Universidad Cooperativa de Colombia.

Mejoramiento de las condiciones de confort térmico en las viviendas de interés social ubicadas en Bogotá a través de simulacio-nes térmicas dinámicas. 3er Congreso Sudamericano de Simulación de Comportamiento de Edificios, FA DU-UBA, Buenos Aires.

PLEA 2017 Edinburgh - 33th International Conference on Passive and Low Energy Architecture. Application of Experimental and CFD Methods as an Educational Approach for Evaluation of natural Ventilation to Improve Hyfrothermal Comfort.

Publicaciones:

Page 14: Optimizamos el Diseño y el Funcionamiento de los Edificios · 2020-07-14 · Desarrollamos la BIOCLIMÁTICA a partir de la INGENIERÍA, aplicando los conocimientos científicos de: