5
Oración Gramatical 1) ¿A QUE LLAMAMOS ORACION GRAMATICAL? Llamamos oración gramatical a la palabra o conjunto de palabra que expresa una idea completa. Toda oración gramatical empieza con la letra mayúscula y termina en un punto, además debe tener un verbo conjugado. Por Ejemplo a) Machu Pichu es una impresionante construcción inca. b) Mi gran sueño es ir a un safari en África. c) Yo recibí una apostal del malecón en Guayaquil. 2) ¿Qué comprende el análisis de la oración? El análisis sintáctico de la oración comprende el reconocer el sujeto y predicado de la misma. Por Ej.: a) En sus juventud nuestros abuelos no tenían televisión Predicado Sujeto Predicado b) La radio fue uno de las primeros medios de comunicación Sujeto Predicado c) Los actores de radio novela actuaban solamente con su voz. Sujeto Predicado 3) ¿Qué es hacer el análisis morfológico en una oración? Al hacer el análisis morfológico en una oración es reconocer las categorías gramaticales a las que pertenece cada palabra: articulo, sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, conjunción, preposición. a) Los lobos salvajes aullaron largamente. sust b) Ayer nosotros observamos las hermosas ballenas sust c) Un caballo y un tigre harían una carrera magnifica

ORACION GRAMATICAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORACION GRAMATICAL

Oración Gramatical

1) ¿A QUE LLAMAMOS ORACION GRAMATICAL?

Llamamos oración gramatical a la palabra o conjunto de palabra que expresa una idea completa.

Toda oración gramatical empieza con la letra mayúscula y termina en un punto, además debe tener un verbo conjugado. Por Ejemplo

a) Machu Pichu es una impresionante construcción inca.b) Mi gran sueño es ir a un safari en África.c) Yo recibí una apostal del malecón en Guayaquil.

2) ¿Qué comprende el análisis de la oración?

El análisis sintáctico de la oración comprende el reconocer el sujeto y predicado de la misma. Por Ej.:

a) En sus juventud nuestros abuelos no tenían televisión Predicado Sujeto Predicado

b) La radio fue uno de las primeros medios de comunicación Sujeto Predicado

c) Los actores de radio novela actuaban solamente con su voz. Sujeto Predicado

3) ¿Qué es hacer el análisis morfológico en una oración?

Al hacer el análisis morfológico en una oración es reconocer las categorías gramaticales a las que pertenece cada palabra: articulo, sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, conjunción, preposición.

a) Los lobos salvajes aullaron largamente. sust

b) Ayer nosotros observamos las hermosas ballenas sust

c) Un caballo y un tigre harían una carrera magnifica sust sust4) ¿A que llamamos conjunciones cuales son y señale en las oraciones?

Llamamos conjunciones a las letras y silabas destacadas que sirven como puentes entre palabras o oraciones las conjunciones son las siguientes y, e,o,u, pero, ni aunque.

a) Amelia e Isabela son los gerentes de la empresa.b) Ni José ni Gabriel han sido presidentes de la clase pero Raúl y Javier si.c) Pero hay otro tipo de profesionales como la Bailarina.

Page 2: ORACION GRAMATICAL

5) ¿A que llamamos proposiciones cuales son y señálelas en las oraciones?

Llamamos preposiciones aquellos que relacionan una palabra y complementa en su significado. Las preposiciones son las siguientes: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para pos, sobre, según, sin, tras.

A) A valentina le gustaría estudiar para ser también una gran cineastaPrep Prep

B) El piloto vuela hacia Japón Pre

C) La caja esta ella de manera Pre

6) Escriba el concepto del sujeto tácito

Llamamos sujeto tácito aquel que no está escrito en la oración, pero se lo descubre a partir de la conjugación del verbo. Por ej:

A) Leen el periódico todos los sábados y domingos…. Ella Sujeto tácito

B) Compró una interesante revista juvenil…. Él Sujeto tácito

C) En tu juventud comprabas todos los días…. Tú Sujeto tácito

7) ¿A que llamamos el núcleo del sujeto y señálelos en las oraciones?

Llamamos núcleo del sujeto a la palabra que concuerda en género y número con el núcleo del predicado. EL núcleo del sujeto es siempre un sustantivo o un pronombre y el núcleo del predicado es el verbo conjugar. Por Ej.:

Los animales del circo reciben cariño y atención. Núcleo del sujeto Núcleo del predicado verbo

Muchos animales desfilan en los circos Núcleo del sujeto Núcleo del predicado

verbo

Page 3: ORACION GRAMATICAL

8) ¿A que llamamos grado del adjetivo cuáles son?

Llamamos grado del adjetivo aquellos momentos o circunstancia diversa con el adjetivos calificativo expresa la mayor o menor porción de la calidad. Los grados de los adjetivos son 3:

Adjetivo Comparativo Superlativo

A) Bandera gloriosa Grado positivo

B) Julia es tan amable como Carlos Grado comparativo

C) Lobos sumamente feroces Grado superlativo

9) Escriba un artículo calificativo a los siguientes sustantivos.

La madre bella amorosa e inteligenteEl hombre honesto pulcro y limpioEl Guayaquil hermoso progresista y altivoLa Bandera hermosa gloriosaEL Mono travieso juguetón y comelón.

10) Escriba como se forma el grado comparativo de la igualdad, inferioridad y superioridad ponga Ej.: de cada uno…

El grado comparativo de igualdad se forma anteponiendo una palabra tan al adjetivo y pos poniendo la palabra como:

Cecilia es tan bonita como RaquelEl es tan útil como la burra

El grado comparativo de inferioridad se forma anteponiendo la palabra menos al adjetivo y pos poniendo la palabra que menos al adjetivo sustantivo. Por Ej.:

La naranja es menor dulce que la sandia

El perro es menos útil que las.

El grado comparativo de la superioridad se forma anteponiendo la palabra más al adjetivo y posponiendo las palabras que al serliado.

Los niños son más aplicados que la niña.El conejo es más sabroso que el cuy.

Page 4: ORACION GRAMATICAL