5
Instituto del Sur Lengua ORACIONES 1. “A” – preposición: Vamos a la playa Me voy a estudiar Te espero a las 5.00pm ¿Quién vendrá a recogerme? Sabe a lima limón 2. “HA” – deriva del verbo haber Yo he escrito varios libros Mario ha desaprobado su examen Él ha de llegar temprano Nosotros hemos visitado el museo Pedro ha negado a Jesús 3. “AH” – expresión de una sensación ¡ah ya te vi! ¡ah que dolor! ¡ah que sorpresa! ¡ah por ahí no! ¡ah se me escapó! 4. “AS” – sustantivo Yo soy el as de los pseudocódigos ¿Vaya! Él si es un as en motos Ese niño es el as en ajedrez Mi papá es el as de mi casa Este hombre es un as en computación 5. “HAZ” – sustantivo (sujetado, atado) ¿Qué bello haz de flores! Pasame ese haz de leñas Página 1 de 5

Oraciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oraciones

Instituto del Sur Lengua

ORACIONES

1. “A” – preposición: Vamos a la playa Me voy a estudiar Te espero a las 5.00pm ¿Quién vendrá a recogerme? Sabe a lima limón

2. “HA” – deriva del verbo haber Yo he escrito varios libros Mario ha desaprobado su examen Él ha de llegar temprano Nosotros hemos visitado el museo Pedro ha negado a Jesús

3. “AH” – expresión de una sensación ¡ah ya te vi! ¡ah que dolor! ¡ah que sorpresa! ¡ah por ahí no! ¡ah se me escapó!

4. “AS” – sustantivo Yo soy el as de los pseudocódigos ¿Vaya! Él si es un as en motos Ese niño es el as en ajedrez Mi papá es el as de mi casa Este hombre es un as en computación

5. “HAZ” – sustantivo (sujetado, atado) ¿Qué bello haz de flores! Pasame ese haz de leñas Compré un haz de cintas Ese señor trae un haz de totoras Regale un haz de ropas

6. “HAS” – deriva del verbo hacer Has tu tarea

Página 1 de 4

Page 2: Oraciones

Instituto del Sur Lengua

Has caso a tu mamá No has hecho tus deberes Has roto el pantalón ¿Has visto ese duende?

7. “SINO” – conjunción adversativa No voy a viajar en tren sino en bus Ya no quiero rojo sino azul Él no se murió sino se fue de viaje No esta arriba sino abajo No quiero odiarte sino quererte

8. “SI NO” – expresión condicional Si no me haces caso entonces no irás Si no venías temprano, yo me iba Si no me llamas me preocuparé Si no quieres no lo hagas Si no juegas entonces no molestes

9. “PORQUE” – conjunción causal Me enfermé porque no me abrigué No fui al paseo porque llegué tarde Lo despedí porque no trabaja bien Me lo compre porque tenia dinero Te llame porque te necesito

10. “POR QUÉ” – interrogativo ¿Por qué me molestas? ¿Por qué no te callas? ¿Por qué te ríes así? ¿Por qué me abandono? ¿Por qué eres tan cruel conmigo?

11.“CONQUE” – conjunción consecutiva Cuento conque me pagues El dinero conque cuenta no alcanza ¡Con que esas tenemos! Con que ibas a aprobar el curso

Página 2 de 4

Page 3: Oraciones

Instituto del Sur Lengua

Con que márchate cuando quieras

12.“CON QUÉ” – interrogativo ¿Con qué dinero vas a pagarme? ¿Con qué excusa sales ahora? ¿Con qué condiciones saldrás? ¿Con qué ganas voy a jugar? ¿Con qué pelotas vamos a salir?

13. “HABER” – infinitivo Has de haber colocado todo en orden Por haber sido honrado te premiaré Debiste de haber pagado antes No puede haber otra como tú Con haber participado ya gané

14.“ A VER” – preposición + infinitivo A ver al cine ¿A ver que tienes para mí? A ver, muéstrame los resultados A ver, tus conclusiones A ver, mírame de frente

15. “TAMBIÉN” – adverbio de modo Traes eso y también unas nueces También estudio francés Estoy contigo, también Este carro y también una camioneta Hago de todo también soy albañil

16. “TAN BIEN” – adverbio de modo comparativo Huele tan bien Tan bien hice el examen Es tan bien como peligroso Baila tan bien que lo admiro Tan bien toca que lo aplaudí

17. “TAMPOCO” – adverbio de negación

Página 3 de 4

Page 4: Oraciones

Instituto del Sur Lengua

No iré a la fiesta ni tu tampoco Tampoco tengo familiares cercanos No se despidió tampoco de mí Tampoco pienso rogarle Tampoco tengo interés en ella

18. “TAN POCO” – adverbio de cantidad Tan poco de tu amor recibo Muy bajo, tan poco que no se ve Es tan poco que no alcanza ¿Tan poco, me has traído? Tan pobre, tan poco hombre

19.“ATRÁS” – indica parte posterior Está por ahí atrás Allá atrás de todo eso Lo encontré atrás de mi casa Entró por la puerta de atrás No quiso irse por atrás

20. “ADELANTE” – indicar más allá hacia delante No te rindas, sigue adelante Por favor, pase adelante Tienes que estar siempre adelante No tengas miedo a estar adelante Adelante es la meta a seguir

21. “DELANTE” – prioridad de lugar Andaba yo delante de todos Y ella se detuvo delante de mí Delante de todos se me declaró Él iba delante de su caballo Delante de sus narices, se burló

Página 4 de 4