2
Oraciones condicionales Para clasificar los períodos condicionales se pueden usar distintos procedimientos, como muestran estos dos cuadros. El segundo es el más habitual. Tiempo Forma Prótasis Apódosis Simple εἰ + pres. o perf. de Ind. pres. o perf. Ind. o equivalente 1 Presente Irreal εἰ + impf. Ind. impf. Ind. con ἄν repetición ἐάν + subj. pres. Ind. o equivalente 2 Simple εἰ + impf.o aor.o plusc.de Ind. impf.o aor.o plusc. de Ind. Pasado Irreal εἰ + aor. o impf. de Ind. aor. o impf. de Ind. con ἄν repetición εἰ + Optativo impf. de Ind. o equivalente 3 eventual ἐάν + Subj. fut. de Ind. o equivalente 4 Futuro emocional εἰ + fut. de Ind. fut. de Ind. o equivalente potencial εἰ + Optativo ἄν + Optativo 5 Tipo Tiempo Prótasis Apódosis Simple o Indicativo Presente εἰ + pres. o perf. de Ind. pres. o perf. Ind. o equivalente 6 Pasado εἰ + impf.o aor.o plusc.de Ind. impf.o aor.o plusc. de Ind. Futuro 7 εἰ + fut. de Ind. fut. de Ind. o equivalente Repetición intemporal ἐάν + subj. pres. Ind. o equivalente 8 Eventual Futuro ἐάν + subj. fut. de Ind. o equivalente 9 Potencial Futuro εἰ + optativo ἄν + optativo 10 Irreal Presente εἰ + impf. Ind. impf. Ind. con ἄν Pasado εἰ + aor. (o impf.) de Ind. aor. (o impf.) de Ind. con ἄν 1 Además del indicativo, podemos encontrar in (irreal), subjuntivo exhortativo o de prohibición, optativo de deseo, optativo potencial y el imperativo. 2 Además, el aor. gnómico. 3 Ej.: εἰ δέ τις αὐτῷ περί του ἀτιλέγοι ... ἐπὶ τὴν ὑπόθεσιν ἐπανῆγεν ἂν πάντα τόν λόγον (X. Mem. 4.6.13). 4 Además del fut. de Ind., podemos encontrar el indicativo de pres., aor.. (en uso de aor. por futuro para indicar que el fut. se considera como ya ocurrido) y perf.; el subjuntivo de exhortación, prohibición, deliberación; el optativo de deseo o potencial (con ἄν) y el imperativo.. 5 Además, Ind. pres. (con referencia a un hecho general, más que al futuro), fut., perf.; Subj (muy raro), imperativo. 6 ν (irreal), subjuntivo exhortativo o de prohibición, optativo de deseo, optativo potencial y el imperativo. 7 No es la forma normal de hacer condicionales referidas al futuro, tienen una carga emocional añadida. 8 Además, el aor. gnómico. 9 Además del fut. de Ind., podemos encontrar el indicativo de pres., aor.. (en uso de aor. por futuro para indicar que el fut. se considera como ya ocurrido) y perf.; el subjuntivo de exhortación, prohibición, deliberación; el optativo de deseo o potencial (con ἄν) y el imperativo.. 10 Además, Ind. pres. (con referencia a un hecho general, más que al futuro), fut., perf.; Subj (muy raro), imperativo.

Oraciones de las condicionales simples I

  • Upload
    pau

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema de condicionales simples en griego.

Citation preview

  • Oraciones condicionales Para clasificar los perodos condicionales se pueden usar distintos procedimientos,

    como muestran estos dos cuadros. El segundo es el ms habitual.

    Tiempo Forma Prtasis Apdosis

    Simple + pres. o perf. de Ind. pres. o perf. Ind. o equivalente1

    Presente Irreal + impf. Ind. impf. Ind. con

    repeticin + subj. pres. Ind. o equivalente2

    Simple + impf.o aor.o plusc.de Ind. impf.o aor.o plusc. de Ind.

    Pasado Irreal + aor. o impf. de Ind. aor. o impf. de Ind. con

    repeticin + Optativo impf. de Ind. o equivalente3

    eventual + Subj. fut. de Ind. o equivalente4

    Futuro emocional + fut. de Ind. fut. de Ind. o equivalente

    potencial + Optativo + Optativo5

    Tipo Tiempo Prtasis Apdosis

    Simple o

    Indicativo

    Presente + pres. o perf. de Ind. pres. o perf. Ind. o equivalente6

    Pasado + impf.o aor.o plusc.de Ind. impf.o aor.o plusc. de Ind.

    Futuro7 + fut. de Ind. fut. de Ind. o equivalente

    Repeticin intemporal + subj. pres. Ind. o equivalente8

    Eventual Futuro + subj. fut. de Ind. o equivalente9

    Potencial Futuro + optativo + optativo10

    Irreal Presente + impf. Ind. impf. Ind. con

    Pasado + aor. (o impf.) de Ind. aor. (o impf.) de Ind. con

    1 Adems del indicativo, podemos encontrar in (irreal), subjuntivo exhortativo o de

    prohibicin, optativo de deseo, optativo potencial y el imperativo. 2 Adems, el aor. gnmico. 3 Ej.: ...

    (X. Mem. 4.6.13). 4 Adems del fut. de Ind., podemos encontrar el indicativo de pres., aor.. (en uso de aor. por futuro para

    indicar que el fut. se considera como ya ocurrido) y perf.; el subjuntivo de exhortacin, prohibicin,

    deliberacin; el optativo de deseo o potencial (con ) y el imperativo.. 5 Adems, Ind. pres. (con referencia a un hecho general, ms que al futuro), fut., perf.; Subj (muy raro),

    imperativo. 6 (irreal), subjuntivo exhortativo o de

    prohibicin, optativo de deseo, optativo potencial y el imperativo. 7 No es la forma normal de hacer condicionales referidas al futuro, tienen una carga emocional aadida. 8 Adems, el aor. gnmico. 9 Adems del fut. de Ind., podemos encontrar el indicativo de pres., aor.. (en uso de aor. por futuro para

    indicar que el fut. se considera como ya ocurrido) y perf.; el subjuntivo de exhortacin, prohibicin,

    deliberacin; el optativo de deseo o potencial (con ) y el imperativo.. 10 Adems, Ind. pres. (con referencia a un hecho general, ms que al futuro), fut., perf.; Subj (muy

    raro), imperativo.

  • Clasificacin por el modo de la prtasis

    Simple, modo indicativo:

    Presente: , .

    Pasado: , . , .

    Futuro emocional: , .

    Eventual, modo subjuntivo

    Futuro:

    Potencial, modo optativo:

    Futuro: , .

    Irreal, modo indicativo, imperf./aor.:

    Presente: , .

    Pasado: , .

    General/Repeticin, modo subjuntivo u optativo: