5
OBSERVA ¡Completando el sentido… entendemos mejor!!! La cocina tradicional de la mayoría de los países asiáticos tiene como ingrediente básico el arroz. Este se suele servir cocido para acompañar otros alimentos: pescados, carnes y vegetales. Pero el arroz puede tener otros usos diferentes a los alimenticios. Con pasta de arroz por ejemplo, se pueden hacer objetos decorativos. Además, cuando el arroz se muele, sirve para fabricar productos cosméticos, como ocurre con los polvos de arroz, que son utilizados por algunas mujeres para dar a su rostro el color pálido que las caracteriza. CONTESTA 1) ¿Se puede entender completamente el texto anterior? ¿Por qué? No, porque les faltaba palabras claves para entenderlas. 2) Se te ofrece un listado de palabras entremezcladas. Selecciona las más apropiadas para completar el texto anterior. rostro pasta guarda pálido países caracteriza muele comprar objetos primitiva cocido polvos arroz tradicional vegetales fabricar lagos pescados alimenticios cosméticos APRENDE COLEGIO “TALENTOS” 6

Oraciones incompletas

Embed Size (px)

Citation preview

OBSERVA

¡Completando el sentido… entendemos mejor!!!

La cocina tradicional de la mayoría de los países asiáticos tiene como ingrediente

básico el arroz. Este se suele servir cocido para acompañar otros alimentos: pescados,

carnes y vegetales.

Pero el arroz puede tener otros usos diferentes a los alimenticios. Con pasta de arroz

por ejemplo, se pueden hacer objetos decorativos. Además, cuando el arroz se muele,

sirve para fabricar productos cosméticos, como ocurre con los polvos de arroz, que son

utilizados por algunas mujeres para dar a su rostro el color pálido que las caracteriza.

CONTESTA

1) ¿Se puede entender completamente el texto anterior? ¿Por qué?

No, porque les faltaba palabras claves para entenderlas.

2) Se te ofrece un listado de palabras entremezcladas. Selecciona las más apropiadas para completar el texto anterior.

rostro pasta guarda pálidopaíses caracteriza muele comprarobjetos primitiva cocido polvosarroz tradicional vegetales fabricarlagos pescados alimenticios cosméticos

APRENDE

COLEGIO “TALENTOS” 6

Las ORACIONES INCOMPLETAS consisten en completar palabras que tengan coherencia. Ejm.:

• Las pirámides de Egipto tienen una _____________ superior a los tres mil años.

• El Perú fue la _____________ más importante que tuvo España en tiempos de de la colonia

APLICA

1) ¡Un poco más de cultura!! Marca el término que complete mejor el sentido de las siguientes oraciones del tema histórico.

• En su época de mayor _______________, el imperio romano abarcaba casi toda Europa.

a) éxtasis b) apogeo c) tensión d) cultura

• Cristóbal Colón pasó a la historia por haber propiciado el _____________ de dos culturas.

a) descubrimiento b) encuentro c) enfrentamiento d) rechazo

• La Iliada y la Odisea son las dos obras __________________ fundamentales de la antigua Grecia.

a) monumentales b) culturales c) literariasd) dramátic

• El ___________________ de Hiroshima y Nagazaki forma parte de la historia negra de la humanidad.

a) momento b) asunto c) desbande d) bombardeo

• San Martín y Bolívar fueron los principales ________________ de nuestro continente.

a)libertadores b)opresores c)políticos d) diplomáticos

• Los Incas no conocieron la escritura, es decir, fueron ____________

a) incultos b) ignorantes c) ágrafos d) oradores

• Yuri Gagarín fue el primer hombre que _______________ el espacio terrestre.

a) dirigió b) pisó c) orbitó d) observó

• Chan Chan fue la capital del _________________ reino de Chimú

a) añejo b) desfallecimiento c) obsoleto d) antiguo

2) ¡Aprendamos divirtiéndonos!!! Completa las oraciones siguientes resolviendo el crucigrama1. El nuevo presidente

__________________ nuestro país los próximos cinco años.

2. Un buen líder es el que sabe __________________ al pueblo por el camino más correcto.

3. Ese chofer _________________ el auto desde la universidad a la casa.

4. Es necesario que el niño _________________ las indicaciones de sus maestros.

5. Es mi confidente; él me ___________________ en la toma de mis decisiones.

6. Juan __________________ muy bien nuestra empresa de textiles.

7. Se escuchó un fuerte _________________ durante el recreo.

8. _________________ esta carta a la oficina postal y deposítala por mí por favor.

SIGUE APRENDIENDOCOLEGIO “TALENTOS”7

¿vejez? ¿antigüedad? ¿ancianidad?

¿aliada? ¿nación? ¿posesión?

O B E D E Z C AON

DUCI

RA

G O B E R A R AA IM IN T S R A

R E T I GO IS N O CA J E

AI

UG

4

1

6

5 2

3LE

V

L8

7¿Qué debemos tomar en cuenta para

resolver ejercicios de oraciones

incompletas?

¡Fácil, muy fácil!! Sólo debemos considerar estos tres criterios

GRAMATICALIDAD : Observamos los rasgos gramaticales (género, número, persona, tiempo verbal)

Ejm.:• Tras haberlo ofendido, ella ________ pedirle perdón.

a) decidieron b) decidiste c) decidió

La respuesta es la C pues es la forma verbal que concuerda con el sujeto (3era. persona del singular)

COHERENCIA CONTEXTUAL: Aplicamos la lógica y el sentido común, de acuerdo al contexto.

Ejm.:• La divertida fiesta provocó ____________________ en los invitados

a) temor b) alegría c) aburrimiento

La respuesta es la B. Si la fiesta fue divertida lo más lógico es que provocara alegría

PRECISIÓN LÉXICA: Buscamos la palabra cuyo significado sea el más exacto para la ocasión

Ejm.:• Las semillas de la maceta ya han _________________

a) germinado b) salido c) nacido

La respuesta es la A pues es la palabra más precisa o indicada que se usa en este caso.

COLEGIO “TALENTOS” 8

1. Encuentra en la sopa de letras cinco palabras que expresen actividades que se realicen en la calle.

Luego completa las oraciones con la palabra respectiva.

• La _______________ del caballero se prolongó hasta la

madrugada.

• El _______________ militar despertó la curiosidad

popular.

• En semana Santa se celebran muchas

________________.

• Por la congestión de aquella ________________ no

llegué a tiempo al trabajo.

• Todos marcharon en _______________ llevando en

hombros a la santa efigie.

2. ¿Qué alternativa completaría mejor cada una de las oraciones?

a) Durante la colonia, los _______________ no supieron servir de vehículo de ______________

entre los españoles y los indios.

curacas – comunicación intendentes – explotación

caciques – transición españoles - mestizaje

b) La niña pudo ____________ el traje de _____________ que adornó con flores de ___________

coser – ceda – asar cocer – seda – azahar

coser – seda – azahar coser – seda – azar

c) La orden fue ________________________ por las autoridades −−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−−− −

mostrada – oportunas avalada − ajenas

incitadas − reales respaldada − pertinentes

COLEGIO “TALENTOS”9

I N P E C E N C I A S

C A R A V A N A O G I

D H O M P D J A E R T

E M C A B A L G A T A

S P E J L J I O B D N

F T S A H G M E C O G

I N I D E Z C M R A X

K R O M E R I A S G H

E B N L W A Q C O T I

d) El feliz _____________ de la lotería no se imaginó que tenía que pagar _____________ al Estado por el monto ganado.

promotor – un porcentaje ganador – los impuestos

vendedor – los intereses tramitador – una contribución

e) Hubo tantos conflictos dentro de la empresa que muchos de sus trabajadores creyeron ver _________________ su _______________

asegurado - cambio en peligro – estabilidad laboral

concedido – pliego de reclamos depuesto - salario

COLEGIO “TALENTOS” 10