3
Oraciones incompletas as oraciones, por lo general, sintetizan pensamientos, ideas o sentimientos. Estas preguntas permiten identificar las palabras que complementan una oración, medir nuestra amplitud semántica y la habilidad para descubrir, objetivamente, los pensamientos ajenos. L Definición: Son ideas a las cuales se han extraído una o más palabras para ocultar su sentido, el mismo que podemos descubrir mediante cierta palabra, frase, idea sobreentendida o identificando algún signo de puntuación. Partes de una oraci ón incompleta Una oración incompleta es la suma de un grupo de pequeñas ideas que al unirse brindan con claridad y precisión un mensaje determinado. Esas pequeñas ideas son las partes de una oración incompleta y se llaman factores, los cuales son: I.- Factor condicionante: Es aquella sección que predispone a la idea contenida en la oración en un sentido determinado. II.- Factor condicionado: Es la parte de la oración dependiente y cuya causa se encuentra en el factor anterior. III.- Factor indiciarlo: También llamado indicio gramatical es la palabra, idea sobreentendida o signo de puntuación que le da sentido o precisión a toda la oración. Sentidos de las oraciones incompletas Son exigencias con las que deben contar estas oraciones para que respondan a un proceso lógico e interpretativo; sin ellas no pueden integrar nuestra disciplina. Estas exigencias son: /.- Sentido l ógico : Sostiene que la idea contenida en la oración debe responder a criterios básicos y de interpretación sencilla de tal manera que todos las puedan comprender. Este sentido exige que la oración deba carecer de incoherencia. Se subdivide: a.- Sentido figurado: Cuando una o más palabras se utilizan como metáforas o para representación de un elemento o ser real; en otras palabras que se aplica el sentido connotativo de la palabra. b.- Sentido real: Cuando el contenido semántico de la oración responde a la definición establecida en los diccionarios. En este caso se aplica el sentido denotativo. 2.- Sentido objetivo : El propósito de este sentido es demostrarnos que la interpretación y la elaboración de la oración incompleta debe responder a criterios generales sin considerar nuestras ideas, sentimientos, creencias, experiencias, etc. 3.- Sentido interpretativo : Conocida también como sentido racional, señala que en la solución de las oraciones no debe estar supeditada a ningún conocimiento específico en alguna otra rama del saber, por el contrario, debe adecuarse a un acto de simple razonamiento.

Oraciones incompletas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oraciones incompletas

Oraciones incompletas

as oraciones, por lo general, sintetizan pensamientos, ideas o sentimientos. Estas preguntas permiten identificar las palabras que complementan una oración, medir nuestra amplitud semántica y la habilidad

para descubrir, objetivamente, los pensamientos ajenos. LDefinición: Son ideas a las cuales se han extraído una o más palabras para ocultar su sentido, el mismo que

podemos descubrir mediante cierta palabra, frase, idea sobreentendida o identificando algún signo de puntuación.

Partes de una oraci ón incompleta

Una oración incompleta es la suma de un grupo de pequeñas ideas que al unirse brindan con claridad y precisión un mensaje determinado. Esas pequeñas ideas son las partes de una oración incompleta y se llaman factores, los cuales son:

I.- Factor condicionante: Es aquella sección que predispone a la idea contenida en la oración en un sentido determinado.

II.- Factor condicionado: Es la parte de la oración dependiente y cuya causa se encuentra en el factor anterior.

III.- Factor indiciarlo: También llamado indicio gramatical es la palabra, idea sobreentendida o signo de puntuación que le da sentido o precisión a toda la oración.

Sentidos de las oraciones incompletas

Son exigencias con las que deben contar estas oraciones para que respondan a un proceso lógico e interpretativo; sin ellas no pueden integrar nuestra disciplina. Estas exigencias son:

/.- Sentido l ógico : Sostiene que la idea contenida en la oración debe responder a criterios básicos y de interpretación sencilla de tal manera que todos las puedan comprender. Este sentido exige que la oración deba carecer de incoherencia. Se subdivide:

a.- Sentido figurado: Cuando una o más palabras se utilizan como metáforas o para representación de un elemento o ser real; en otras palabras que se aplica el sentido connotativo de la palabra.

b.- Sentido real: Cuando el contenido semántico de la oración responde a la definición establecida en los diccionarios. En este caso se aplica el sentido denotativo.

2.- Sentido objetivo: El propósito de este sentido es demostrarnos que la interpretación y la elaboración de la oración incompleta debe responder a criterios generales sin considerar nuestras ideas, sentimientos, creencias, experiencias, etc.

3.- Sentido interpretativo: Conocida también como sentido racional, señala que en la solución de las oraciones no debe estar supeditada a ningún conocimiento específico en alguna otra rama del saber, por el contrario, debe adecuarse a un acto de simple razonamiento.

Técnicas de soluciónSon recursos o criterios que permiten descubrir la alternativa cuyas palabras son las que faltan en la oración.

Ellas son:

I. - Tradicional o del llenado: Es una técnica muy simple cuya finalidad consiste en ubicar progresivamente las alternativas en los puntos suspensivos hasta descubrir aquella cuyas palabras complemente de manera adecuada la idea contenida en la oración. Es muy utilizada por los alumnos que se inician en estas preguntas. En esencia es un proceso que permite tantear la clave. Al colocar cada alternativa nos preguntamos ¿puede ser o no puede ser? Aquella que nos permita responder afirmativamente será la clave. Ejemplo:

Page 2: Oraciones incompletas

01.- Mi alma es un gran océano donde . . . donde mi alegría debe cohabitar con mi

a) flotan - risab) domicilian - optimismoc) navegan - conciencia

mis triunfos y mis frustraciones,

d) residene) conviven

Respuesta: Al colocar alternativa por alternativa en los puntos suspensivos descubrimos que la única apropiada como clave es la ( e )

11.-De regencia y concordancia: Señala que la alternativa cuyas palabras coincidan en género, número y además presente el mismo sentido lógico y semántico de la oración será la clave. Esta técnica es más completa que la anterior porque exige un trabajo racional. El sentido lógico y semántico indica que la palabra elegida debe adecuarse al contexto de la idea contenida en la oración. Ejemplo:

02.- Los . . . , ocultos en el universo, genera en los humanos ávidos por saber la necesidad de . . . para luego investigarlos, asimilando así, un gran bocado de cultura.

a) secretos - encontrarlos d) misterios - descubrirlosb) sistemas - hallarlos e) milagros - ubicarlosc) símbolos - reconocerlos

Respuesta Por el contenido de la oración las palabras que complementan coherentemente están en la alternativa ( d )

III.- Interpretación de la oración: Para esta técnica el propósito fundamental consiste en descubrir la idea sin recurrir a las alternativas, para este fin debemos seguir los siguientes pasos:

Primero: Leer hasta dos veces la oración teniendo en cuenta los signos de puntuación.

Segundo: Identifica los indicios gramaticales y usándolos elabora una pregunta para descubrir la palabra que falta.

Tercero: Identifica a la alternativa cuyas palabras respondan a las preguntas que se haya elaborado.

03.- En todo aporte o idea . . . necesariamente existe un agente cuya finalidad consiste en ... , a decadentes conocimientos.a) anticuada - sustituir d) tradicional - impulsarb) innovadora - reemplazar e) evolutiva -fortalecerc) renovadora - alentar

Respuesta: Observamos que aporte y decadentes son dos elementos contrapuestos. Entonces no preguntamos ¿cuál es la finalidad de un aporte? Es evidente que cualquier aporte busca superar a las ideas decadentes y, por lo tanto, reemplazarlos. Clave ( b )

- dicha- tristeza