8
La subordinación se basa en la posibilidad de que una antigua oración pueda desempeñar una función (sujeto, CD., CI, Supl…) al perder su autonomía sintáctica Me asombra tu tranquilidad . / Me asombra que estés tranquilo . Suj Suj Ignora la presencia de los romanos en España. / Ignora que los romanos CD CD conquistaron España. La mesa de cristal está rayada. / La mesa que estaba fabricada en cris tal está CN CN rayada. Iré a tu casa por la noche / Iré a tu casa cuando llegué la noche . CCT CCT

Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoría oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas.

Citation preview

Page 1: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

La subordinación se basa en la posibilidad de que una antigua oración pueda desempeñar una función (sujeto, CD., CI, Supl…) al perder su autonomía sintácticaMe asombra tu tranquilidad. / Me asombra que estés tranquilo.

Suj SujIgnora la presencia de los romanos en España. / Ignora que los romanos

CD CDconquistaron España.La mesa de cristal está rayada. / La mesa que estaba fabricada en cristal está

CN CN rayada.Iré a tu casa por la noche / Iré a tu casa cuando llegué la noche.

CCT CCTSegún desempeñen funcionen propias del sustantivo, del adjetivo o del adverbio, las oraciones subordinadas se clasifican en tres grupos: sustantivas, adjetivas y adverbiales.

La subordinación se basa en la posibilidad de que una antigua oración pueda desempeñar una función (sujeto, CD., CI, Supl…) al perder su autonomía sintácticaMe asombra tu tranquilidad. / Me asombra que estés tranquilo.

Suj SujIgnora la presencia de los romanos en España. / Ignora que los romanos

CD CDconquistaron España.La mesa de cristal está rayada. / La mesa que estaba fabricada en cristal está

CN CN rayada.Iré a tu casa por la noche / Iré a tu casa cuando llegué la noche.

CCT CCTSegún desempeñen funcionen propias del sustantivo, del adjetivo o del adverbio, las oraciones subordinadas se clasifican en tres grupos: sustantivas, adjetivas y adverbiales.

Page 2: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Desempeñan las funciones propias del sustantivo. Las conjunciones que introducen estas oraciones subord. sustantivas son que y si y los adverbios y pronombres interrogativos (qué, quién, cuándo, dónde, cuánto…):No quiso que nos viéramos esta tarde. / Me gusta que sonrías.La conjunción que no desempeña ninguna función sintáctica en la oración que introducen.La conjunción sí introduce oraciones interrogativas indirectas. No desempeña ninguna función sintáctica dentro de la oración que introduce:Víctor me preguntó si quería más. / Dudo de si vendrá hoy a clase.Los pronombres o adverbios interrogativos introducen oraciones interrogativas indirectas. Desempeñan una función dentro de la oración subordinada:No sabía qué habías hecho . / No sé cuándo llega Juan. Ignoro quién lo hizo.

CD/ CD CCT/ CD Suj /CD

También pueden aparecer las oraciones sub. sustant. sin necesidad de nexo, introducidas por un verbo en infinitivo que lleva sus propios complementos :Hacer ejercicio regularmente es saludable.Infinit. CD CCT

Desempeñan las funciones propias del sustantivo. Las conjunciones que introducen estas oraciones subord. sustantivas son que y si y los adverbios y pronombres interrogativos (qué, quién, cuándo, dónde, cuánto…):No quiso que nos viéramos esta tarde. / Me gusta que sonrías.La conjunción que no desempeña ninguna función sintáctica en la oración que introducen.La conjunción sí introduce oraciones interrogativas indirectas. No desempeña ninguna función sintáctica dentro de la oración que introduce:Víctor me preguntó si quería más. / Dudo de si vendrá hoy a clase.Los pronombres o adverbios interrogativos introducen oraciones interrogativas indirectas. Desempeñan una función dentro de la oración subordinada:No sabía qué habías hecho . / No sé cuándo llega Juan. Ignoro quién lo hizo.

CD/ CD CCT/ CD Suj /CD

También pueden aparecer las oraciones sub. sustant. sin necesidad de nexo, introducidas por un verbo en infinitivo que lleva sus propios complementos :Hacer ejercicio regularmente es saludable.Infinit. CD CCT

Page 3: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Sujeto: Me preocupa que no vayas al médico → Me preocupa eso. CD: No sé cómo te llamas → No lo sé. CI: No hizo ascos a que le invitarán a cenar → No le hizo ascos. Suplemento: Confío en que cumplas tu promesa → Confío en ello. Atributo: Amar es perder la razón → Lo es CN: Tengo la sensación de que hay alguien aquí. → Tengo la sensación esa.

Sujeto: Me preocupa que no vayas al médico → Me preocupa eso. CD: No sé cómo te llamas → No lo sé. CI: No hizo ascos a que le invitarán a cenar → No le hizo ascos. Suplemento: Confío en que cumplas tu promesa → Confío en ello. Atributo: Amar es perder la razón → Lo es CN: Tengo la sensación de que hay alguien aquí. → Tengo la sensación esa.

Page 4: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Las oraciones subordinadas sustantivas pueden adjetivarse (mediante la preposición “de” )y pasar a funcionar como CN o Término Adyacente:Tengo la sensación (Núcleo) de que hay alguien hay (CN).NV CD

Tengo ganas (Núcleo) de que vengas conmigo a la acampada (CN).NV CD

Tengo esperanzas (Núcleo) de solucionar pronto este problema (CN) NV CD

No estoy seguro (Núcleo) de si Luis ha aprobado (CN). NV Atrib.

El director es partidario (Núcleo) de que haya un acuerdo (CN). Suj Lex NV Atrib.Nos quedamos cerca Núcleo) de conseguir una medalla (CN). NV CCL

Lorena apareció después (Núcleo) de que acabaran las clases (CN).Suj. Lex NV CCT

Las oraciones subordinadas sustantivas pueden adjetivarse (mediante la preposición “de” )y pasar a funcionar como CN o Término Adyacente:Tengo la sensación (Núcleo) de que hay alguien hay (CN).NV CD

Tengo ganas (Núcleo) de que vengas conmigo a la acampada (CN).NV CD

Tengo esperanzas (Núcleo) de solucionar pronto este problema (CN) NV CD

No estoy seguro (Núcleo) de si Luis ha aprobado (CN). NV Atrib.

El director es partidario (Núcleo) de que haya un acuerdo (CN). Suj Lex NV Atrib.Nos quedamos cerca Núcleo) de conseguir una medalla (CN). NV CCL

Lorena apareció después (Núcleo) de que acabaran las clases (CN).Suj. Lex NV CCT

Page 5: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Son oraciones que desempeñan la misma función que el adjetivo en relación con el sustantivo: como complemento del nombre dentro del SN.El grupo que agredió a un mendigo ha sido identificado por la policia

Or. Sub. Adj. CN

El grupo Núcleo) agresor (CN) ha sido identificado por la policía. Suj. Lex

Un error frecuente es atribuir a estas oraciones la función del grupo nominal en el que se encuentran. Por eso es importante tener en cuenta que l grupo nominal en el que se inserta la oración subordinada de adjetivo desempeña la función de CN.El chico (Núcleo) (que habló contigo) (CN) era Adolfo.

Suj. Lex.

Mercedes tiene un reloj (Núcleo) (que no funciona) (CN). CD

Son oraciones que desempeñan la misma función que el adjetivo en relación con el sustantivo: como complemento del nombre dentro del SN.El grupo que agredió a un mendigo ha sido identificado por la policia

Or. Sub. Adj. CN

El grupo Núcleo) agresor (CN) ha sido identificado por la policía. Suj. Lex

Un error frecuente es atribuir a estas oraciones la función del grupo nominal en el que se encuentran. Por eso es importante tener en cuenta que l grupo nominal en el que se inserta la oración subordinada de adjetivo desempeña la función de CN.El chico (Núcleo) (que habló contigo) (CN) era Adolfo.

Suj. Lex.

Mercedes tiene un reloj (Núcleo) (que no funciona) (CN). CD

Page 6: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Los nexos de las oraciones de relativo son los pronombres y adverbios relativos. Además de la función de subordinar la oración a la que preceden, cumplen una función dentro de la propia oración subordinada. Esto se debe a que reproduce en ella el significado aparecido previamente en el antecedente (en este caso mapa):

CD

El mapa que dibujaste en clase era impreciso. Antec Or. Sub. Adj. CN

CCL

La calle donde vivo está muy cerca de la parada del metro. Antec Or. Sub. Adj. CN

CN

El entrenador (cuyo equipo ganó) felicitó a sus jugadores en el vestuario. Antec. Or. Sub. Adj. CN

Los nexos de las oraciones de relativo son los pronombres y adverbios relativos. Además de la función de subordinar la oración a la que preceden, cumplen una función dentro de la propia oración subordinada. Esto se debe a que reproduce en ella el significado aparecido previamente en el antecedente (en este caso mapa):

CD

El mapa que dibujaste en clase era impreciso. Antec Or. Sub. Adj. CN

CCL

La calle donde vivo está muy cerca de la parada del metro. Antec Or. Sub. Adj. CN

CN

El entrenador (cuyo equipo ganó) felicitó a sus jugadores en el vestuario. Antec. Or. Sub. Adj. CN

Page 7: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Los pronombres relativos Que. Se trata del relativo más general. El que puede llevar delante una preposición cuando su función dentro de la oración subordinada la requiere: Las rosas que compré se han marchitado. Fueron los años

CD en que más disfruté. CC Quien , quienes. Solo pueden llevar antecedente de persona o cosa personificada y concuerdan con él en número: Estos son los marineros de quienes habló el ministro.

Supl El cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales. El dependiente de la tienda, el cual estaba distraído, no vio nada.

Suj Cuyo, -a, -os, -as. El pronombre actúa de complemento de un nombre, en concreto del sustantivo al que precede. Con ese sustantivo es con el que concuerda en género y número, y no con el antecedente: Esta es la persona

Ant cuyos informes nos ayudaron en el negocio. CN Cosa poseída

Los pronombres relativos Que. Se trata del relativo más general. El que puede llevar delante una preposición cuando su función dentro de la oración subordinada la requiere: Las rosas que compré se han marchitado. Fueron los años

CD en que más disfruté. CC Quien , quienes. Solo pueden llevar antecedente de persona o cosa personificada y concuerdan con él en número: Estos son los marineros de quienes habló el ministro.

Supl El cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales. El dependiente de la tienda, el cual estaba distraído, no vio nada.

Suj Cuyo, -a, -os, -as. El pronombre actúa de complemento de un nombre, en concreto del sustantivo al que precede. Con ese sustantivo es con el que concuerda en género y número, y no con el antecedente: Esta es la persona

Ant cuyos informes nos ayudaron en el negocio. CN Cosa poseída

Page 8: Oraciones Subordinadas Sustantivas y Adjetivas

Los adverbios relativosSon cuatro: donde, cuando, como y cuanto. Los tres primeros se emplean con significado de lugar, tiempo y modo, respectivamente. De ahí que desempeñen la función de CC dentro de la subordinada adjetiva:

CCLAhí está el club donde nos reunimos.

Or. Sub. Adj. CN

CCTFue por esa época cuando llegué aquí.

Or. Sub. Adj. CN

CCMEse fue el modo como nos enteramos.

Or. Sub. Adj. CNLas oraciones subordinadas adjetivas se pueden sustantivar cuando se omite el antecedente. En este caso, solo pueden ser introducidas por un que precedido de artículo o quien. De este modo, pueden desempeñar las funciones de las oraciones subordinadas sustantivas: Compré (los caramelos) lo que me pedisteis (CD). Pienso en (las personas) quienes ya no están aquí (Supl), El (alumno) que venga (Suj. Lex.) lo hará …

Los adverbios relativosSon cuatro: donde, cuando, como y cuanto. Los tres primeros se emplean con significado de lugar, tiempo y modo, respectivamente. De ahí que desempeñen la función de CC dentro de la subordinada adjetiva:

CCLAhí está el club donde nos reunimos.

Or. Sub. Adj. CN

CCTFue por esa época cuando llegué aquí.

Or. Sub. Adj. CN

CCMEse fue el modo como nos enteramos.

Or. Sub. Adj. CNLas oraciones subordinadas adjetivas se pueden sustantivar cuando se omite el antecedente. En este caso, solo pueden ser introducidas por un que precedido de artículo o quien. De este modo, pueden desempeñar las funciones de las oraciones subordinadas sustantivas: Compré (los caramelos) lo que me pedisteis (CD). Pienso en (las personas) quienes ya no están aquí (Supl), El (alumno) que venga (Suj. Lex.) lo hará …