6
7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 1/6 . Sofía se siente insegura por lo cual tú le recomiendas: Que estudie su discurso durante toda la noche anterior. Que llegué al momento justo de la presentación Salir a correr una dos horas antes de la presentación para eliminar malas energías. Concentración Que calme su ansiedad comiendo algo unos minutos antes de la presentación. 2 . El Jefe de Sofía le hace un llamado de atención porque en e! de estar ensa"ando el discurso ella est# pensando en la estimenta. En cuanto a este factor$ cual es la opción que consideras correcta para decirle a Sofía:  %u jefe no tiene ra!ón$ la estimenta es de gran importancia$ de&e adecuarse a tu personalidad " tam&ién considerar el auditorio  %u jefe no tiene ra!ón pero &ueno no ha" tiempo para preocuparse por la ropa 'el#jate$ nadie se (ja en la estimenta  %u jefe tiene ra!ón$ estite con lo primero que encuentres )o es de importancia$ preocúpate por el discurso 3 . Sofía considera que en ningún momento de la presentación de&e sonreír "a que no es el momento$ puede resultar negatio con los empleados " mostrar una mala predisposición con ellos. Este pensamiento se considera: *erdadero +also 4. El jefe de Sofía le recomienda,e-cusarse ante cualquier equiocación. Este consejo según lo aprendido es: +also *erdadero

ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 1/6

.Sofía se siente insegura por lo cual tú le recomiendas:

Que estudie su discurso durante toda la nocheanterior.

Que llegué al momento justo de la presentación

Salir a correr una dos horas antes de la presentación

para eliminar malas energías.Concentración

Que calme su ansiedad comiendo algo unos minutosantes de la presentación.

2

.

El Jefe de Sofía le hace un llamado de atención porque en e! de estar ensa"ando el discurso

ella est# pensando en la estimenta. En cuanto a este factor$ cual es la opción que consideras

correcta para decirle a Sofía:

 %u jefe no tiene ra!ón$ la estimenta es de gran importancia$ de&e adecuarse a tupersonalidad " tam&ién considerar el auditorio

 %u jefe no tiene ra!ón pero &ueno no ha" tiempo para preocuparse por la ropa

'el#jate$ nadie se (ja en la estimenta

 %u jefe tiene ra!ón$ estite con lo primero que encuentres

)o es de importancia$ preocúpate por el discurso

3

.

Sofía considera que en ningún momento de la presentación de&e sonreír "a que no es elmomento$ puede resultar negatio con los empleados " mostrar una mala predisposición con

ellos. Este pensamiento se considera:

*erdadero

+also

4.El jefe de Sofía le recomienda,e-cusarse ante cualquier equiocación. Este consejo según lo

aprendido es:

+also

*erdadero

Page 2: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 2/6

5

.

Sofía considera que las manos en su discurso juegan un papel fundamental$ ella esta&lece lo

siguiente: ,/as palmas hacia a&ajo$ con suaes moimientos de su&e " &aja$ tratan de calmar

los #nimos " la tensión reinante. Esta a(rmación es:

+alsa

*erdadera

6. 0Cu#les son los posi&les pensamientos negatios e-istentes " que puede tener Sofía1

Ealuación negatia de la propia actuación

2nticipación de conductas desfaora&les

 %odas las opciones son correctas

Ealuación negatia de uno mismo

Ealuación negatia de la situación

7

.,/eer el 2uditorio de&e ser considerado por Sofía. Con este concepto hacemos referencia a :

/a no o&ligación del orador de mantener una 3uida inculación con su auditorio durantetodo el discurso

/a o&ligación del orador de mantener una 3uida comunicación con su auditorio al principiode la e-posición

/a o&ligación del orador de mantener una 3uida comunicación con su auditorio$ durantetoda la disertación

/a o&ligación del orador de mantener una 3uida comunicación con su auditorio al (nali!arla disertación

/a o&ligación del orador de tener una reunión antes con los participantes

8. 2nte el miedo oratorio:

Consultar un especialista porque no es normal

4ejar que se pase solo$ no se puede hacer nada

Sofía no puede hacer nada$ solo renunciar a ha&lar en pú&lico

Page 3: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 3/6

Sofía de&e atacarlo con la acción " así conertirse en una persona con poder

Sofía de&e atacarlo con la acción " así estar tranquila

9

.

/a transpiración de las manos de Sofía al momento de dar el discurso es reacción física "

psicológica ante las circunstancias. Es una emoción normal de:

Su pérdida de control

El 5anejo propio de situaciones

/a seguridad

El miedo oratorio

El miedo patológico

10

.

,/a imagen personal$ corporal$ todo nuestro cuerpo$ transmite r#pidamente potentes

mensajes al auditorio. Es una frase que Sofía escuchó pero no sa&e si creer. %6u le dirías que

la a(rmación es:

+alsa

*erdadera

11

.

Sofía estuo le"endo un artículo de diario donde dice lo siguiente: ,/a ma"oría de las

personas que intentan controlar el miedo$ terminan aument#ndolo. Según lo aprendido en

este módulo$ la a(rmación de este artículo es:

*erdadero

+also

12. 2nte una situación inesperada en el discurso de Sofía$ le recomendarías:

)unca compita con ruidos ni interrupciones

4e por (nali!ado el eento

Page 4: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 4/6

Serenidad$ Comprensión " 4iscusión

5entir

4emostrar que usted tiene la ra!ón sin importar lo dem#s

13. 0Qué puede hacer Sofía con sus manos mientras da su discurso1

7lani(que cada uno de los moimientos de sus manos

)o tiene importancia "a que las manos en el discurso no tienen ningún signi(cado

Colocarlas si o si en los &olsillos " no mostrarlas en ningún momento

 %enerlas siempre presente " controlarlas imperiosamente

Que sea ella misma$ se relaje " se olide de ellas

14

.

/os componentes del lenguaje corporal son fundamental en el discurso que tiene que dar

Sofía. 8stos son:

5oimiento de manos " &ra!os$ postura corporal$ despla!amiento$ mirada " e-presionesdel rostro

/a respiración correcta

5irada$ componentes del rostro$ moimientos de manos " no de &ra!os

El eje central de su cuerpo

2demanes

15

.

9no de los consejos que le podemos dar a Sofía ante una situación complicada que se

presente es que:

 %enga serenidad$ replanteo " comprensión

)o se desespere$ mantenga la calma pero salga del auditorio

/lame con urgencia a su jefe para que le a"ude

 %enga serenidad$ comprensión " astucia

Page 5: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 5/6

Se desmorone " muestre compasión

16. 0Cu#l de los siguientes consejos es el correcto para darle a Sofía1

)o se miente solamente con pala&ras " el rostro$ todo el cuerpo participa

 %odas las opciones son correctas

5ira a los ojos a tu pú&lico " mentí$ es la mejor manera para que te crean

)inguna de las opciones es correcta

Si la situación lo amerita os mentí$ nadie se a a dar cuenta$ no e-iste posi&ilidad

17

.

El mejor consejo que le podemos dar a Sofía es que en el escenario ella esté pr#cticamente

inmóil antes que haga moimientos sin sentido. Esta a(rmación es:

+also

*erdadero

18. Consejos so&re el miedo oratorio " que Sofía de&e considerar:

,)o se preocupe$ tenga miedo

,7reocúpate$ el miedo e-iste

,7reocúpate$ dale importancia$ ha" que tener el control

,)o te preocupes$ si sentís miedo no hagas nada

,)o te preocupes$ todos tenemos miedo$ todo pasa

19

.

,/a comunicación no sólo se esta&lece con pala&ras$ por lo que las pala&ras del discurso de

Sofía representan en la capacidad de in3uir en los empleados:

Page 6: ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

7/23/2019 ORATORIA TP N° 2 Sofía se siente insegura por lo cual

http://slidepdf.com/reader/full/oratoria-tp-n-2-sofia-se-siente-insegura-por-lo-cual 6/6

Sólo un ;

2penas un <;

El =>;

5#s del >;

Es el ?>>;

20

.

@&seras que ha" un moimiento que Sofía hace siempre con las manos " que no tiene nada

que er con lo que est# diciendo. Este comportamiento se llama:

5uletilla

5oimiento de manos crónico

5uletilla corporal

Ensa"o

4espla!amiento