2
Orbital atómico o nube electrónica (REEMPE) De acuerdo al principio de incertidumbre, no es posible determinar una trayectoria definida para el electrón; por lo tanto se hace necesario definir una región espacial energética donde existe la mayor probabilidad de encontrar el electrón, llamado orbital o nube electrónica. Cada orbital puede contener un máximo de 2 electrones con spin o rotación (alrededor de su eje imaginario) opuestos. Un orbital se puede definir como la función de onda (ψ) de un electrón. El cuadrado de la función de onda (ψ 2 ), define la distribución de la densidad electrónica en el espacio alrededor del núcleo. Cuando se dice que el electrón esta en cierto orbital, se quiere decir que la distribución de la densidad electrónica o la probabilidad de localizar al electrón en el espacio esta descrita por el cuadrado de la función de onda asociada con ese orbital. Un orbital atómico en consecuencia tiene una energía característica y cuantizada. Así por ejemplo, la densidad electrónica en el núcleo atómico es cero (ψ 2 = 0), significa que no existe ninguna probabilidad que un electrón se encuentre en el núcleo atómico. El orbital es la región espacial energética de manifestación mas probable del electrón (REEMPE) , también se llama función de onda o nube electrónica Ejemplo: En la figura vemos un orbital atómico que rodea a un núcleo atómico.

Orbital Atómico o Nube Electrónica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

explicacion breve del REEMPE

Citation preview

Page 1: Orbital Atómico o Nube Electrónica

Orbital atómico o nube electrónica (REEMPE)

De acuerdo al principio de incertidumbre, no es posible determinar una trayectoria definida para el electrón; por lo tanto se hace necesario definir una región espacial energética donde existe la mayor probabilidad de encontrar el electrón, llamado orbital o nube electrónica. Cada orbital puede contener un máximo de 2 electrones con spin o rotación (alrededor de su eje imaginario) opuestos.

Un orbital se puede definir como la función de onda (ψ) de un electrón. El cuadrado de la función de onda (ψ2), define la distribución de la densidad electrónica en el espacio alrededor del núcleo.

Cuando se dice que el electrón esta en cierto orbital, se quiere decir que la distribución de la densidad electrónica o la probabilidad de localizar al electrón en el espacio esta descrita por el cuadrado de la función de onda asociada con ese orbital. Un orbital atómico en consecuencia tiene una energía característica y cuantizada. Así por ejemplo, la densidad electrónica en el núcleo atómico es cero (ψ2 = 0), significa que no existe ninguna probabilidad que un electrón se encuentre en el núcleo atómico.

El orbital es la región espacial energética de manifestación mas probable del electrón (REEMPE) , también se llama función de onda o nube electrónica

Ejemplo: En la figura vemos un orbital atómico que rodea a un núcleo atómico.

 

Cuando se dice que un electrón  se encuentra con mayor probabilidad en el orbital, debe entenderse que el electrón pasa mayor tiempo en dicha región espacial-

Tipos de orbitales según el contenido electrónico:

Page 2: Orbital Atómico o Nube Electrónica

donde la flechita hacia arriba representa a un electrón con spin o giro antihorario alrededor de su eje, y la flechita hacia abajo representa a un electrón con spin horario.