3
MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SUBDIRECCIÓN DE LAS PERSONAS DEPARTAMENTO DESARROLLO DE PERSONAS UNIDAD DE CAPA ir e 'N / N°09 DRA. CCT/MJ y aes.- 02/02/2010.- ORD. N° 275 / ANT. : Ord. B26 N° 241 de fecha 22 de enero de 2010 del Ministerio de Salud. MAT. : Informa actividades de capacitación. SAN FELIPE, O5 FEB2010 DE DIRECTORA SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SEGÚN DISTRIBUCIÓN A Informo a usted que en el contexto del Programa de Capacitación del Adulto Mayor financiado por FONASA, se han programado las siguientes actividades: 1. Curso "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS". . Destinatarios Asegurar la continuidad del Cuidado del Adulto Mayor con Riesgo de Dependencia, en la Red de Salud y Social. 1 Enfermero(a) y 1 Asistente Social de cada establecimiento de Atención Primaria. Mayo a noviembre de 2010. 100 horas pedagógicas. A distancia y una sesión final presencial. El curso se inicia con una videoconferencia a realizarse el miércoles 26 de mayo de 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe. Se adjunta Programa de la actividad. . Objetivo . Fecha de realización: Duración Metodología . . 2. Videoconferencia "Aplicación del Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor" . . Destinatarios Fecha de realización: Horario Lugar Adquirir las herramientas que permitan detectar a tiempo signos que estén indicando una posible dependencia futura. Enfermeras de Atención Primaria. Jueves 4 de marzo y se repetirá el día jueves 1 de abril. 9:00 a 12:00 horas. : Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe. . Objetivo . . . 3. Videoconferencia Lanzamiento de "Guía y Video del Taller de Prevención de Caídas en el Adulto Mayor". . Fecha de realización: Horario Lugar Presentación de Guía y Video de Taller de Prevención de caídas en el Adulto Mayor. Encargados(as) del tema Adulto Mayor en el Servicio de Salud Aconcagua, Directores(as) y profesionales Encargados del Programa del Adulto Mayor de establecimientos de APS. Jueves 15 de abril de 2010. 9:00 a 12:00 horas. : Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua, ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe. . Objetivo . Destinatarios . .

ORD. N° 275 ANT. - WordPress.com...Programa Curso: "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS" El envejecimiento sostenido de la poblaCión chilena y su impacto en la salud

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORD. N° 275 ANT. - WordPress.com...Programa Curso: "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS" El envejecimiento sostenido de la poblaCión chilena y su impacto en la salud

MINISTERIO DE SALUDSERVICIO DE SALUD ACONCAGUASUBDIRECCIÓN DE LAS PERSONASDEPARTAMENTO DESARROLLO DE PERSONASUNIDAD DE CAPA ir e ' N /N°09 DRA. CCT/MJ y aes.-02/02/2010.-

ORD. N° 275 /

ANT. : Ord. B26 N° 241 de fecha 22 de enero de 2010del Ministerio de Salud.

MAT. : Informa actividades de capacitación.

SAN FELIPE, O5 FEB2010

DE DIRECTORA SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

SEGÚN DISTRIBUCIÓNA

Informo a usted que en el contexto del Programa deCapacitación del Adulto Mayor financiado por FONASA, se han programado las siguientesactividades:1. Curso "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS".

. Destinatarios

Asegurar la continuidad del Cuidado del Adulto Mayor conRiesgo de Dependencia, en la Red de Salud y Social.1 Enfermero(a) y 1 Asistente Social de cada establecimiento deAtención Primaria.Mayo a noviembre de 2010.100 horas pedagógicas.A distancia y una sesión final presencial. El curso se inicia conuna videoconferencia a realizarse el miércoles 26 de mayode 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio de la Dirección delServicio de Salud Aconcagua, ubicado en Pasaje Juana RossN°928 San Felipe.

Se adjunta Programa de la actividad.

. Objetivo

. Fecha de realización:DuraciónMetodología

..

2. Videoconferencia "Aplicación del Examen de Medicina Preventiva del AdultoMayor" .

. DestinatariosFecha de realización:HorarioLugar

Adquirir las herramientas que permitan detectar a tiemposignos que estén indicando una posible dependencia futura.Enfermeras de Atención Primaria.Jueves 4 de marzo y se repetirá el día jueves 1 de abril.9:00 a 12:00 horas.

: Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua,ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe.

. Objetivo

.

.

.

3. VideoconferenciaLanzamiento de "Guía y Video del Taller de Prevención deCaídas en el Adulto Mayor".

. Fecha de realización:HorarioLugar

Presentación de Guía y Video de Taller de Prevención de caídasen el Adulto Mayor.Encargados(as) del tema Adulto Mayor en el Servicio de SaludAconcagua, Directores(as) y profesionales Encargados delPrograma del Adulto Mayor de establecimientos de APS.Jueves 15 de abril de 2010.9:00 a 12:00 horas.

: Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua,ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe.

. Objetivo

. Destinatarios

.

.

Page 2: ORD. N° 275 ANT. - WordPress.com...Programa Curso: "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS" El envejecimiento sostenido de la poblaCión chilena y su impacto en la salud

4. Videoconferencia Lanzamiento de Manual y Video "Cuidados de Personas MayoresDependientes y con Pérdida de Autonomía"

. Destinatarios

Presentación del Manual y Video "Cuidados de PersonasMayores Dependientes y con Pérdida de Autonomía"Encargados(as) del tema Adulto Mayor en el Servicio de SaludAconcagua¡ Directores(as) y profesionales Encargados delPrograma del Adulto Mayor y Equipos de Atención de postradosde los establecimientos de APS.Martes 18 de Mayo de 2010.9:00 a 12:00 horas.

: Auditorio de la Dirección del Servicio de Salud Aconcagua¡ubicado en Pasaje Juana Ross N°928 San Felipe.

. Objetivo

. Fecha de realización:HorarioLugar

.

.

La nómina con los(as) funcionarios(as) inscritos(as) debeenviarse a través de las fichas adjuntas¡ a la Unidadde Capacitación¡hasta el lunes 01de Marzo de 2010.

Se solicita dar amplia difusión a esta información y lasfacilidades necesarias para la participación de los(as) funcionarios(as) inscritos(as).

MEN CASTILLO TAUCHERDIRECTORA

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

DISTRIBUCIÓN:. Director Centro de Salud Familiar Centenario de Los Andes. Directora Centro de Salud Familiar San Esteban. Directora Centro de Salud Familiar Santa María. Director Centro de Salud Familiar Rinconada.. Directora Centro de Salud Familiar Dr. Eduardo Raggio Lanata¡ Catemu.. DirectoraCentrode Salud Familiar Valle Los Libertadores¡ Putaendo. Directora Centro de Saud Familiar Segismundo Iturra Taito¡ San Felipe.. DirectoraCentrode Salud Familiar Pedro Aguirre Cerda¡ Calle Larga.. DirectorCentrode Salud Familiar Panquehue.. Director Centro de Salud Curimón.. Directora Centro de Salud Familiar Cordillera Andina de Los Andes.. Directora Consultorio General Urbano de San Felipe.. Jefe Consultorio General Urbano de Llay Llay.. Jefa Departamento de Gestión de Atención Primaria de Salud.. Jefa Departamento Desarrollo de Personas.. Unidad de Capacitación. Oficina de Partes.

Page 3: ORD. N° 275 ANT. - WordPress.com...Programa Curso: "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS" El envejecimiento sostenido de la poblaCión chilena y su impacto en la salud

Programa Curso: "Gestor de Casos en Adultos Mayores Frágiles en APS"

El envejecimiento sostenido de la poblaCión chilena y su impacto en la salud pública nos obliga apreparamospara enfrentar los desafíos del proceso demográfico y epidemíológico.

Un 25 % de la pOblaciónadulta mayor se encuentra en condición de fragiliClad.Es ungrupoconalto riesgo de dependencia, que hace un intenso y uso.de lOSsef\ficios de salud porque nóencuentra respuesta a sus problemas. Actualmente usan con mucha frecuencia los servicios deurgencia para resolver problemasque debieron habersido resueltosen Atención Primaría.

Para cambiar la situación. se requiere fundamentalmente velar por la continuidad del cuidado deladulto mayor. La capacitación que proponemos a continuación tiene ese objetivo.

DescripciónSe propone capacitar a enfermeras y asistentessociales (una dupla por centro de salud) que sedesempeñan en Atención Primaria de Salud, en la gestión de casos de adultos mayores quepresentan fragilidad. con el fin de asegurar la continuidad del cuidado. El curso se desarrollaráentre los mesesde mayo-noviembre.

ObjetivoAsegurar la continuidad del cuidado del adulto mayorque presentariesgode dependencia,en lared de salud y social, con el fin de prevenir la d~pendencia mejorando la eficiencia enelusode losrecursosde salud, sociales y familiares, ademásde mejorar la satisfacción usuaria.

Objetivos específicos1. Conocer EMPAM. en particularEFAM, instrumentopredictorde pérdida de funcionalidadque

clasifica al adulto mayor en autovalentey riesgode dependencia.2. Incorporarel conceptode Fragilidad. . .3. Conocer los algoritmos de manejoQueestán en las guías clínicas y los protocolosde atención

por patología.4. Elaborarun plan de atención.

ContenidosIndicadorde salud del adulto mayor: Funcionalidad.Escalase ínstrumentosde evaluaciónfuncionaldeladultomayor.Fragilidad.Desarrollode las redes eJesalud y trabajo intersectorial.

MetodologíaCurso teórico - práctico de 100 horas pedagógicas, a distancia y presencial.

1. Se entregará material escrito y audiovisual2. Con apoyo del material entregado, los alumnos deberan seleccionar 20 adultos mayores

en riesgo de dependencia. La totalidad deben ser analizados epidemiológicamente deacuerdo a factores de riesgo que generan fragilidad, y tres de ellos deberán serdesarrollados como casos clínicos. Todo lo anterior deberá ser entregado como Informe.

3. El curso se iniciacon una video conferencia, - - . .

Miércoles 2S de mayo

4. El curso finaUzacon una sesión presencialdonde algunos atumnos exponen sus trabajosy respondenuna prueba final.

~.

~.__._.._.__....