19
LA ORDEN DE CLUNY Sergio Estrada Fiorella Travezaño 2015

Orden de Cluney

Embed Size (px)

DESCRIPTION

orden de edad media

Citation preview

Page 1: Orden de Cluney

LA ORDEN DE CLUNY

Sergio Estrada Fiorella Travezaño

2015

Page 2: Orden de Cluney

2

Antecedentes históricos

A inicios del siglo IX surge dentro de la iglesia católica la voluntad de uniformizar las órdenes monásticas, la cual estaba regida tomando como base la regla de Benito de Nursia, detallando como los monjes deberían tener su forma de vida. En este proceso, la abadía de Cluny decide imponerse agrupando un gran número de conventos y convirtiéndose en la orden más importante de la edad media con monasterios por toda Europa.

En los siglos XI y XII se convierte Cluny en la cabeza de una serie de monasterios que se extiende por toda Europa, pero siempre bajo la autoridad espiritual de Cluny .

Page 3: Orden de Cluney

I) ANÁLISIS NARRATIVO

• El cristianismo se extendió por los caminos naturales de Francia. En el año 909, Cluny (Borgoña) Orden fue fundada, cuya expansión tenido tan enorme influencia en la cultura y la arquitectura románica. El centro más importante de este periodo es la abadía borgoñona de Cluny, que creó una estructura de dependencias monásticas conducir la difusión del arte románico en todo el mundo.

• La Orden de Cluny contribuyó decisivamente al esplendor del arte románico y sirvió como un brote de irradiación que, además de poner en marcha una reforma monástica que alcanzó a todo el continente europeo.

La localidad de Cluny, situada en el departamento de Saona y Loira , en la región de Borgoña, en el centro-este de Francia, creció alrededor de la antigua abadía.

Page 4: Orden de Cluney

• Durante su pico más alto, la Abadía de Cluny extendió su poder en Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña y la Península Ibérica.

• Hoy, sin embargo, casi nada queda de la impresionante complejo monástico, sólo una pequeña parte del conjunto arquitectónico original permanece: la iglesia más grande y el ala sur de la travesía. En 1790, con la Revolución Francesa, los propios habitantes de Cluny desmantelaron el bit monasterio a poco.

Page 5: Orden de Cluney

5

Monasterio de Cluny

• El monasterio de Cluny fue fundado en el año 910 a consecuencia de una donación de Guillermo IX de Aquitania.

• Fue el mayor templo romántico de la edad media.• El siglo XI fue el de máximo esplendor para la Orden, pronto la abadía

fue quedándose pequeña para la gran cantidad de monjes que albergaba y comenzó a fundar prioratos y a ampliar sus propias instalaciones. Surgirán así Cluny II, construido por el abad Majolus en torno al año 970, y sobre todo la impresionante abadía de Cluny III, iniciada por Hugo el Grande y terminada a mediados del siglo XII por el abad Pedro el Venerable.

• Para entonces la abadía se había convertido en un poderoso imperio monacal de increíbles proporciones que sólo debía obediencia al Papa y actuaba como intermediaria en grandes conflictos entre monarcas y entre estados.

Page 6: Orden de Cluney

6

Page 7: Orden de Cluney

7

Page 8: Orden de Cluney

8

Page 9: Orden de Cluney

9

Page 10: Orden de Cluney

10

Tiene gran importancia debido a que básicamente su arquitectura influyo en el arte romano y gótico de Europa.

Por ello la influencia de los monasterios medievales en la definición del estilo romántico en arquitectura, asi como en la difusión del estilo por toda la cristiandad será decisiva. En primer lugar, se trata de grandes construcciones, cuyo nivel de calidad y atrevimiento a la hora de introducir novedades técnicas, es consecuente con los grandes presupuestos con que cuentan sus proyectos.

Por otro lado, la expansión monástica a través de los nuevos monasterios construidos por el sistema de filiación, según el cual el monasterio se encargaba de la construcción de nuevas casas en diferentes lugares, dará a todas sus edificaciones una unidad estilística que está en la raíz de la homogeneidad y el carácter internacional del estilo Romántico.

Las columnas: Serán lisas y los capiteles estarán ornamentadas Material: principalmente de piedra caliza.

IMPORTANCIA EN EL ARTE

Page 11: Orden de Cluney

11

Tipología arquitectónica : La regla no establecía normas de edificios , pero las funciones marcan necesidades espaciales Iglesias más grandes : piedra

Doble transepto y girola con absidiolos de señores feudales

Basados en la defensa, no en lo artístico ni confortable

.

IMPORTANCIA EN EL ARTE

Page 12: Orden de Cluney

12

La longevidad y la personalidad de sus primeros abades contribuyen a explicar el extraordinario influjo que ejerció Cluny en Europa. Algunos de sus abades más famosos fueron : Odón , Mayolo , Odilón , Hugo , Pedro el venerable.

.

IMPORTANCIA EN EL ARTE

Page 13: Orden de Cluney

VIDEO ANCIA EN EL ARTE

• https://www.youtube.com/watch?v=ETAyp_pc5Hs

IMPORTANCIA EN EL ARTE

Page 14: Orden de Cluney

14

Uso el arco medio punto: Describe la media circunferencia a paritr de los capiteles

Planta de los templos en forma de cruz latina:.

ARQUITECTURA ROMANICA

Page 15: Orden de Cluney

15

Ábside:

Torre campanario con base cuadrangular:

ARQUITECTURA ROMANICA

Page 16: Orden de Cluney

16

Como soporte se usa pilares y columnas:

ARQUITECTURA ROMANICA

Page 17: Orden de Cluney

17

En los capiteles se representan escenas anomalísticas con seres zoomorfos y también escenas religiosas y de la vida cotidiana, con menor frecuencia se decoran con imágenes vegetales.

ARQUITECTURA ROMANICA

Page 18: Orden de Cluney

18

El pórtico abocinado: El diseño del estilo del pórtico fue posteriormente usado por el arte gótico.

Se compone de:

Arquivoltas:

Tímpano

Dintel:

Jambas:

ARQUITECTURA ROMANICA

Page 19: Orden de Cluney

19

GRACIAS